Lapequebohemidic11ene12

14
LA BOHEMIA AGENDA DE OCIO Y CULTURA INFANTIL DE GRAN CANARIA DICIEMBRE 11-ENERO 12 N”32

description

Actividades para niños y niñas en Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria

Transcript of Lapequebohemidic11ene12

LA BOHEMIAAGENDA DE OCIO Y CULTURA INFANTIL DE GRAN CANARIA

DICIEMBRE 11-ENERO 12Nº32

Edita:LaBOHEMIA, Guía de Ocio y Cultura de Gran Canaria. [email protected]: 928 61 11 87

Bienvenid@s a...

Cine, animación a la lectura, teatro, Talleres e hinchables, Ballet, Marionetas,

Diciembre y enero, esto es, Navidad. Y que se acaba el año. Sigue esta pesada crisis que no nos deja respirar tranquilamente, mientras seguimos trabajando, aunque sea sin contrato, en la vida. Momentos para mirar a nuestros niños y niñas y aprender. Ver un mundo de pequeños problemas que cuando llega la hora de dormir desaparecen entre las sábanas.

PosHada Rural

Fontanales - Moya. Km.23Alojamiento y Restaurante

Estas NavidadesRegálala

con estas actividades:

-paseo fotográfico+taller de montaje de exposicio-nes.

- taller de postales navideñas.

- tarde de Finaos.- búsqueda de setas.- taller de bioconstrucción.- tarde de piano.- tapateo: senderismo de

tapeo.- fiesta infantil de no cum-

pleaños.- fiesta de fin de año.- taller “internet en zona

rural”.Más información: www.elbuhocrea.comTfno: 928 554636/696562264

Patas arriba

MÁS QUE CUENTOS CHINOS M á s Nos adentra en otra divertida aventura de Cúcala, Mácala

y Titerefué. Entrañables personajes, que descubríamos en la anterior obra Más cuentos que Calleja, exitoso montaje del acordeonista Miguel Afonso, guionista y director de ambas propuestas escénicas y producidas por Camino viejo Producciones S.L. En esta ocasión, el propósito se estructura desde una visión global del hecho migratorio y la diversidad cultural, atendiendo que en los últimos tiempos hayamos vivido una gran afluencia de ciudadanos procedentes de otras latitudes en las islas, que se incorporan a la vida económica y social de la ciudadanía canaria y que llenan las escuelas de factores multiculturales. El reparto actoral se concreta con las actrices Guacimara Correa y Circe Pedra, encargadas de dar vida a Cúcala y Mácala, mientras la cantante Elena Álvarez encarna

a Titerefué, la apasionada cantarina que pone voz, a un espectáculo que despliega un repertorio musical basado en el

cancionero popular infantil. Tras el acordeón del propio Miguel Afonso, una banda bien templada, que refina y conjuga las armonías y los ritmos que prodigan los

magníficos músicos José Enrique, Rafa Santana, Jaime del Pino y Oriel Ray. Por tanto, tendremos la oportunidad de cantar y bailar durante una hora y cuarto, con la nostalgia los más creciditos y con la alegría, los más pequeñines.

agendaJUEVES 1

11:30 h. Cultura en la Calle. El cartero chincheta, de Timbiriqui. Vega de San Mateo

19:00 h. Exposición de belenes a cargo de Martina Falcón Sarmiento. Casa de la Cultura de Moya

VIERNES 211:30 h. Cultura en la Calle. El

cartero chincheta, de Timbiriqui. Vega de San Mateo

17:00 h. Teatro. La Bella y la Bestia. Centro Cultural Maspalomas

17:30 h. Actividades infantiles. A Christmas Carol. Cuentos y actividades en inglés para niños de 5 a 9 años. Elyse Ann Christian y Fiona Shea. Biblioteca Municipal. Arucas

19:00 h. Cine. Surf+chocolate calentito+cine University Surf School. LPGC

SÁBADO 312:00 h. Talleres de

animación y castillos hinchables. Parque Casablanca III. LPGC

12:00 h. Teatro. La Bella y la Bestia. Centro Cultural Maspalomas

17:00 h. Teatro. La Bella y la Bestia. Centro Cultural Maspalomas

DOMINGO 409:00 h. Aire Libre. Domingos en

bici. Fuente Luminosa. LPGC10:00 h. Acto. Mercado de artesanía y

culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Clásica. Concierto benéfico

de la Schola Cantorum. INFECAR. LPGC

12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC

12:30 h. Ciclo de Órgano en Concierto. Jennifer

Bate. Auditorio Alfredo Kraus.

VIERNES 917:30 h. Talleres infantiles. Una navidad de cine. Biblioteca Municipal. Arucas

19:00 h. Cine. Surf+chocolate calentito+cine. University Surf School. LPGC

19:30 h. Inauguración del

belén municipal con la actuación de alumnos de las Escuelas Artísticas Municipales. Casa de la Cultura de Moya

SÁBADO 1011:00 h. Aire Libre. Limpieza de la

playa de Montaña Arena12:00 h. Talleres de animación

y castillos hinchables. Parque Casablanca III. LPGC

DOMINGO 1110:00 h. Mercado de artesanía

y culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Actividades infantiles.

Parque Dormas. LPGC

JUEVES 1518:00 h. Recital navideño. Coral

Arenales-distrito centro. Centro Cívico Suárez Naranjo. LPGC

VIERNES 1617:00 h. Cultura en la Calle.

Taller de Adornos Navideños. Vega de San Mateo

17:30 h. Talleres infantiles. Una navidad de cine. Biblioteca

Tiendas especializadas en calzado infantil Triana 64. Las PalmasPlza. de San Gregorio 15. TeldeAvda. de Canarias 246.Vecindario

Nuestras Tiendas:Triana 57. Las PalmasPlza. de San Gregorio 13, 14. TeldeAvda. de la Constitucion 25. TeldeAvda. de Canarias 251. Vecindario

D'Piel Calzados GilfonsoLas mejores marcas del momentoSeñora, Caballero Niños, niñas y Complementos con todas las novedades de Otoño – Invierno

El Árbol de los Cuentos

¡Vuelve ZALAKADULA en Navidades con otro divertido espectáculo para toda la familia! Un musical repleto de cuentos!

L2 DE ENERO, 17.30H Y 20.00H.

M3 DE ENERO, 17.30H Y 20.00H.

X4 DE ENERO, 17.30H Y 20.00H.DURACIÓN: 1 hora y 30 minutos sin pausa.PRECIOS: De 6 a 15€.

En el Bosque de los Cuentos, entre el 5º Pino y un Pino Más Allá, existe un árbol muy particular. Todos lo conocen como el Árbol de los Cuentos.De él brotan las ramas de Perrault, de Andersen, de Carroll, de Samaniego o de Anónimo.A lo largo del tiempo, ha sido testigo de las historias que habitan en ese Bosque, cada jornada, siempre como si fuera el primer día. Pero, una mañana, todo amanece diferente y, ante los ojos de ese árbol extraordinario, todos los cuentos que existen allí ocurren a la misma vez.

Municipal. Arucas18:00 h. Inauguración Infantil exposición Photoworks

1984-2011 de Roland Fischer. Destinado a niños-as de 8 a 14 años. Centro de Arte La Regenta

19:00 h. Cine. Surf+chocolate calentito+surf. University Surf School. LPGC

SÁBADO 1716:00 h. Encuentro Juvenil “El Cahivache”. Parque del

Sur. Vecindario18:00 h. Momentos de música. Coro Juvenil de la OFGC

:’Villancicos del Mundo’. San Martín Centro de la Cultura Contemporánea. LPGC

19:30 h. Clásica. ¿Se come la música? Rubén Pérez (tenor); Raia Lubomirova (Mezzosoprano); Nauzet Mederos (pianista). Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador de Montaña Cardones. Arucas 20:00 h. “Belén Viviente” en la Plaza de Espinales. Agüimes

20:00 h. Concierto de Navidad MÚSICA DE NAVIDAD DEL SIGLO XVII. Inglaterra, Italia, Alemania y España. Alumnos de

los Talleres de Música Antigua. Aula Magna. Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME.

20:00 h. Inauguración III Edición “Nacimientos del Mundo”. Permanecerá abierta hasta el 9 de Enero. Casa Museo Antonio Padrón. Gáldar

DOMINGO 1810:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta.

LPGC

11:00 h. Espectáculo Musical. Más que cuentos chinos” de camino Viejo Producciones. Teatro Cruce de Arinaga

12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC12:00 h. Concierto de navidad a cargo de Agrupación

Musical Cumbres y Costas. Plaza de Tomás Morales. Moya

12:00 h. Teatro infantil. Fábulas de Profetas de Mueble Bar. Teatro v´íctor Jara. LPGC

12:00 h. Música. Conciertos/Taller Eroi Rotti de Enrique Mateu. Fluxart. LPGC

20:30 h. Teatro. Aventuras de Ulises (La mayor odisea jamás contada), de Espíritus de Sal. Teatro Guiniguada. LPGC

LUNES 1920:30 h. Teatro. Aventuras de Ulises (La mayor odisea

jamás contada), de Espíritus de Sal. Teatro Guiniguada. LPGC

MARTES 20Navidarte. Talleres de manualidades para niñosDel 20 al 30 de diciembre20:30 h. Los Chicos del Coro. Auditorio Alfredo Kraus.

LPGC

MIÉRCOLES 2110:00 h. Música. Artenara. Casa Museo Tomás Morales.

Moya19:30 h. Concierto de Navidad a cargo de las Escuelas

Artísticas Municipales Villa de Moya. Polideportivo Municipal. Moya

19:30 h. Concierto de las aulas de “Música y Movimiento” y de Danza. Teatro Cruce de Arinaga.

VIERNES 23

18:00 h. Cultura en la Calle. La Navidad del Burro Piturro, de Tracson Teatro. Vega de San Mateo

19:30 h. Encuentro de Villancicos. Parroquia de Arinaga.

20:30 h. Teatro. Aventuras de Ulises (La mayor odisea jamás contada), de Espíritus de Sal. Teatro Guiniguada. LPGC

20:30 h. Gran canaria Big Band. Teatro Cuyás. LPGC

SÁBADO 2412:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables.

Parque Casablanca III. LPGC

DOMINGO 2512:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC

LUNES 2618:30 h. Ballet. El cascanueces. Teatro Pérez Galdós. LPGC

La pequeidea

TALLER DE CREACIÓN DE TARJETAS SOLIDARIAS Y NAVIDEÑAS. REGALOS CREATIVOS E ÚNICOS PARA TODA LA FAMILIA Y AMIGOS.

...Realizados con materiales reciclados...Impartido Por GuillermoSoria.LUGAR: El Patio de las Culturas. C/Dr. Chill nº 15. Barrio Vegueta.Días: miércoles y viernes.FECHAS: Inicio. Viernes 09 DIC. Continua: 14, 16 y 21 de diciembre.HORARIO: de 16:00 a 19:30 horas.Posibilidad de exponer las tarjetas el día 22 de diciembre en el mismo Centro.

PRECIO: 5O € con materiales incluidos las 14 horas de taller. Interesados escribir y reservar plaza a: [email protected]+ INFORMACIÓN EN: www.talleres-arte-guillermo-soria.blogspot.comEn FB: http://www.facebook.com/propuestas.artisticasTEL: 696 68 15 04 (Guillermo Soria).

Festival

C/Aguadulce, 58 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 244 390 [email protected]

PirotecniaCumpleañosBromas

MARTES 2711:00 h. (3 sesiones diarias). Centenario Peter Pan.

Talleres y cuenta cuentos . Espectáculo La isla de Nunca Jamás. Biblioteca Pública de Las Palmas de 20:30 h. Ballet. El cascanueces. Teatro Pérez Galdós. LPGC

MIÉRCOLES 2811:00 h. (3 sesiones diarias). Centenario Peter Pan.

Talleres y cuenta cuentos . Espectáculo La isla de Nunca Jamás. Biblioteca Pública de Las Palmas de Gran Canaria. LPGC

11:00 h. Taller de recortables: “DEL PLANO AL VOLUMEN”. Destinatarios: Niños de 8 a 11 años. Museo Antonio Padrón. Gáldar

JUEVES 29

11:00 h. (3 sesiones diarias). Centenario Peter Pan. Talleres y cuenta cuentos . Espectáculo La isla de Nunca Jamás. Biblioteca Pública de Las Palmas de GC

17:00 h. Teatro. Aventuras de Ulises (La mayor odisea jamás contada), de Espíritus de Sal. Teatro Guiniguada. LPGC

VIERNES 30

16:30 h. Centenario Peter Pan. Talleres y cuenta cuentos . Espectáculo La isla de Nunca Jamás. Biblioteca Pública de Las Palmas de Gran Canaria. LPGC

17:00 h. Teatro. Aventuras de Ulises (La mayor odisea jamás contada), de Espíritus de Sal. Teatro Guiniguada. LPGC

19:00 h. Centenario Peter Pan. Talleres y cuenta cuentos . Espectáculo La isla de Nunca Jamás. Biblioteca Pública de Las Palmas

12:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables. Parque Casablanca III. LPGC

ENERODOMINGO 110:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC

Sólo para

curiosos!!

La Casa de Navidad

Cepsa y la Asociación de Empresarios de Zona Triana tiene el placer de informar que del 15 de diciembre al 6 de enero se organizará en un local de la calle Torres, 10, el evento La Casa de Navidad Cepsa con el fin de ampliar

la oferta de actividades de dinamización y atractivas para el público en la época navideña. La Casa de Navidad presentará un espectacular casa decorada por distintos pasajes navideños confeccionados principalmente por elementos reciclados, donde la decoración, la pintura, los muñecos en movimiento y la música tendrán importante protagonismo. El proyecto, patrocinado en parte por Cepsa, tendrá un fin solidario porque ofrecerá un punto permanente de recogida de juguetes durante tres semanas y, al mismo tiempo, cobrará un donativo destinado a varias ONGs. El evento dinamizará la zona comercial de Triana al estar abierta en horario de

mañana y tarde, y revaloriza su diversidad cultural y de ocio de la zona. Es un evento de ocio dirigido a miles de personas de la Isla y al turista.El Palacio de la Navidad contará con un espacio mínimo de 300 metros cuadrados instalados en un local de la calle Torres de Las Palmas de Gran Canaria en la confluencia con la calle mayor de Triana. El espacio está diseñado para una ocupación aproximada de 9 habitaciones temáticas dedicadas cada una a la recreación de un pasaje de ambientación navideña tradicional a través de una cuidada decoración, estudiados personajes y efectos de sonido e iluminación. En concreto, el equipo artístico se reforzará los fines de semana con un animador para el espacio exterior que dinamice la Calle Mayor de Triana en momentos de gran afluencia de clientes. Los niños descubrirán un salón con chimenea, una casa de chocolate junto a un bosque navideño, la fábrica de juguetes donde los Elfos trabajan, el polo norte lleno de pingüinos, un gran pueblo de la Navidad y el mundo de Oriente, donde habrá un buzón para dejar las cartas a sus majestades los Reyes Magos.

LUNES 217:30 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC20:00 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC

MARTES 317:30 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC20:00 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC

MIÉRCOLES 417:30 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC20:00 h. El árbol de los Cuentos. Zalakadula. Teatro

Cuyás. LPGC

JUEVES 5

20:00 h. Auto Sacramental de los Reyes Magos “Hacia Belén”, por el Casco Histórico de Agüimes

VIERNES 618:00 h. Musical. Sonrisas y lágrimas. Teatro Pérez Galdós.

LPGC

SÁBADO 7 12:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables.

Parque Casablanca III. LPGC12:00 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC

DOMINGO 8 10:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta.

LPGC12:00 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC

MARTES 1018:00 h. La Caja Chica. Toom Park. CICCA. LPGC

MIÉRCOLES 1118:00 h. La Caja Chica. Toom Park. CICCA. LPGC

VIERNES 1318:00 h. Musical. Sonrisas y lágrimas. Teatro Pérez Galdós.

LPGC

SÁBADO 14 12:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables.

Parque Casablanca III. LPGC12:00 h. Orquesta Sinfónica de Las Palmas.

Auditorio Alfredo Kraus. LPGC12:00 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC

DOMINGO 1510:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC12:00 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC 17:00 h. Musical. Sonrisas y lágrimas. Teatro Pérez Galdós.

LPGC

MIÉRCOLES 1812:00 h. Títeres. El Tesoro del Fantasma de Bolina y

Bambo. Auditorio de Teror

UEVES 1918:00 h. Arte en familia. “Aprendiendo juntos a mirar el

arte”. Destinado a niños-as acompañados de adultos. Centro de Arte La Regenta

SÁBADO 2112:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables. Parque

Casablanca III. LPGC12:30 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC

DOMINGO 2210:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC12:30 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC

LUNES 2319:00 h. Teatro. La lengua del Dragón. Clapso. Teatro Víctor

Jara. Vecindario

SÁBADO 2812:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables. Parque

Casablanca III. LPGC12:00 h. Talleres de animación y castillos hinchables. Parque

Casablanca III. LPGC12:30 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC 10:00 h. Mercado de artesanía y culturas de Vegueta. LPGC12:00 h. Actividades infantiles. Parque Dormas. LPGC12:30 h. Feria de actividades. Oh Qué bueno Terraza.

LPGC