LAMOSA

15

description

REINGENIERIA DE LA EMPRESA LAMOSA

Transcript of LAMOSA

Page 1: LAMOSA
Page 2: LAMOSA

LA REINGENIERÍA EN LA EMPRESA LAMOSA

• La empresa LAMOSA se dedica a la fabricación de productos extraídos de barro natural. Una amplia gama de productos que incluyen ladrillos estructurales, ladrillos decorativos, fachadas, pisos de barro y celosías en una gran variedad de medidas, diseños colores y texturas, productos requeridos para las necesidades de los mercados más exigentes a niveles nacional e internacional.

Page 3: LAMOSA

SITUACIÓN DE LA EMPRESA PARA LA BÚSQUEDA DE UN CAMBIO

• El proceso de reingeniería LAMOSA se estuvo planeando aproximadamente por un año dentro de la empresa particularmente a puerta cerrada, específicamente en un tipo de reingeniería administrativa ya que no hubo cambios generales ni radicales en toda la empresa, sino más bien el proyecto fue una fusión de funciones y departamentos.

• Los factores indicadores que marcaron la pauta para pensar en el cambio, fueron las ineficiencias laborales de los departamentos.

Page 4: LAMOSA

SITUACIÓN DE LA EMPRESA PARA LA BÚSQUEDA DE UN CAMBIO

• El Departamento de Ventas tuvo cambios, ya que se daba el caso en el que muchas veces la entrega de mercancías se retardaba.

• El Departamento de Contabilidad, ya que había mucho trabajo en actividades que no estaban tan relacionadas y se continuaban llevando juntas esto hacía que el trabajo se viera retardado.

Page 5: LAMOSA

ANALÍSIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA ANTES DE LA REINGENIERÍA

• El desarrollo se manejó únicamente entre administración y la persona que se encargó de llevar dicho proceso.

• Investigar los departamentos y los empleados que serían afectados por la reingeniería; se utilizó la técnica de tiempos y movimientos aplicándose indiferentemente en todas las áreas que habían sido señaladas como zonas problema.

• Una vez hechos los cambios se dio a conocer en toda la empresa y se dieron explicaciones de la naturaleza propiamente para elevar la productividad.

Page 6: LAMOSA

LOS CAMBIOS NOTABLES DESPUÉS DE LA REINGENIERÍA• En el departamento de comunicación y capacitación

anteriormente dependía del departamento de calidad pero después de haber realizado un análisis sobre la función de estos se decidió mover la gerencia y ahora se ubica en él recursos humanos.

• Ésta ha enriquecido sus funciones, cada vez es más grande como se muestra anteriormente se encontraba desempeñando su trabajo el gerente del departamento y una persona encargada de nóminas. Ahora cuenta con áreas netamente relacionadas con el elemento humano también en este departamento se concentran funciones o áreas más pequeñas como sindicatos y relaciones industriales entre otras.

Page 7: LAMOSA

LOS CAMBIOS NOTABLES DESPUÉS DE LA REINGENIERÍA• El departamento que más sufrió cambios fue el de

contabilidad, ahora llamado Departamento de Contraloría, éstos cambios surgen de las necesidades manifestadas en su mayoría por otros departamentos.

• Se llegó a la determinación de agregar nuevos puestos a éste departamento ya que era necesario contar con un mayor número de empleados porque la carga de empleados era mucha y el tiempo insuficiente para alcanzar a cubrirla.

Page 8: LAMOSA

LOS CAMBIOS NOTABLES DESPUÉS DE LA REINGENIERÍA• Otro de los cambios fue sobre el área de logística.

Anteriormente en ella se concentraba la función de ventas, donde los ejecutivos de servicio, encargados de realizar las ventas a nivel internacional pasarán a depender no de el área de embarques si no que se creo una gerencia nueva llamada “Gerencia de ventas nacionales” en esta se desenvolvieron con mayor fluidez los ejecutivos de servicio.

Page 9: LAMOSA

MANEJO DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA LAMOSA

• El concepto de reingeniería está dado por: “un cambio de funciones que ayuda a ofrecer un mejor servicio al cliente, y que ayude a organizarse mejor internamente, para que el sistema de producción sea más ágil y versátil lo que hace que se eleve la calidad y proporcione una ventaja sobre los competidores”.

Page 10: LAMOSA

OBJETIVOS PRINCIPALES EN LA BÚSQUEDA DE CAMBIOS

• Los objetivos para iniciar el proceso de reingeniería fue reorganizar las funciones de la organización que eran manejadas de manera complicada y que se dificultaban más porque se encontraba dividida la industria

• Como toda empresa industrial LAMOSA tiene como uno de los objetivos del cambio cumplir con los requerimientos y necesidades del cliente un punto base del desarrollo de su reingeniería ya que comprende bien que no es suficiente un producto de calidad también es imprescindible un servicio de calidad de manera que se satisfagan las expectativas del consumidor y no perder mercado.

Page 11: LAMOSA

TIPO DE REINGENIERÍA QUE SE IMPLANTÓ EN LA EMPRESA

Page 12: LAMOSA

TIPO DE REINGENIERÍA QUE SE IMPLANTÓ EN LA EMPRESA

Page 13: LAMOSA

YO

Page 14: LAMOSA
Page 15: LAMOSA