Lamarck

32
MITOS Y REALIDADES SOBRE LAMARCK M. En C. Irma Elena Dueñas García Versalles, Paris Siglos XVIII y XIX

Transcript of Lamarck

Page 1: Lamarck

MITOS Y REALIDADES SOBRE LAMARCK

M. En C. Irma Elena Dueñas García

Versalles, Paris Siglos XVIII y

XIX

Page 2: Lamarck

LAMARCK VS. DARWIN

Page 3: Lamarck

"No escribo para aquellos que examinan

rápidamente los libros nuevos, casi siempre

con la intención de hallar en ellos sus ideas

preconcebidas, sino para los pocos que leen,

que meditan profundamente, que aman el

estudio de la naturaleza y son capaces de

sacrificar incluso sus propios intereses, por

el conocimiento de una verdad nueva".

Page 4: Lamarck

LAMARCK

¿Quién fue?Jean Baptiste Pierre Antoine

de Monet

(1744-1829)

Page 5: Lamarck

EL DÉCIMO PRIMER CABALLERO

Nacido Caballero de La

Marck en Bazentin le

Petit, Picardía, el 1 de

agosto de 1744

Hijo de un empobrecido

noble, fue el último de

once hermanos

Casa donde nació Lamarck

Page 6: Lamarck

DE JESUITA A SOLDADO

1755: a los once años

fue a estudiar en un

seminario jesuita en la

ciudad de Amiens

1758: a la muerte de

su padre, con 14 años

de edad, se alistó

inmediatamente en la

Guerra de los Siete

Años contra Inglaterra

Page 7: Lamarck

LAMARCK EL NATURALISTA

1761: a los 17 años se distinguió por negarse a retirarse, una vez muertos todos los oficiales superiores de su compañía. Por este acto es ascendido a oficial.

1768: Abandona la milicia por una enfermedad. Tenía 24 años.

1772: realizó estudios de medicina,

1776: su interés derivó a la Botánica.

Page 8: Lamarck

“EL GUARDIÁN DE LOS JARDINES DEL REY”

Se hizo amigo del filósofo naturalista Jean-Jacques Rousseau.

Dedicó cada vez más tiempo a la botánica, a la física y a la meteorología.

1778 : con 34 años publicó Flore Françoise (su utilidad en medicina y en las artes)

Su primera aportación importante (Claves Dicotómicas para identificarlas)

Botanique de Lamarckc

J.J. Rousseau

Page 9: Lamarck

“EL GUARDIÁN DE LOS JARDINES DEL REY”

Buffon, satisfecho por el rechazo de Lamarck hacia el sistema linneano, utilizó sus influencias cerca de Luis XVI para otorgarle un empleo.

En 1781, por iniciativa de Buffon y en compañía del hijo de éste, el intendente del jardín del Rey organiza una expedición por Europa, con la intención de visitar ciertos jardines y establecimientos famosos por sus avances en el conocimiento de los dominios de la botánica.

Georges Louis Leclerc "Conde de

Buffon"

Page 10: Lamarck

REVOLUCIÓN FRANCESA 1789

Lamarck era un

entusiasta de la

Revolución

Francesa, al

parecer, debido a la

influencia de

Rousseau y su

”Contrato social”.

Page 11: Lamarck

LAMARCK EL ACADÉMICO

El “Jardin du Roi” fue reorganizado bajo el control del Museo de Historia Natural.

Estudios de gabinete en un herbario

1793: Lamarck fue nombrado “profesor de gusanos, insectos y animales inferiores”

En 1794, en su “Discurso de apertura” del curso académico, introdujo el término “invertebrado”

Page 12: Lamarck

¿QUÉ MÁS HIZO?

En 1801, “Sistema de

los animales sin

vértebras”, en el que

plantea por primera vez

sus ideas evolutivas.

1802: Separó la Biología

de las Ciencias

Naturales

Entre 1802 y 1806

publica “Memorias sobre

los fósiles de los

alrededores de París”.

Page 13: Lamarck

FILOSOFÍA ZOOLÓGICA

1809: primer tratado científico completo dedicado a la evolución

escrito en el estilo de los textos académicos de la época

con sus interpretaciones condicionadas por los conocimientos y creencias de la época, pero con ideas y conceptos sorprendentemente modernos, como los de:

“organización y complejidad intrínseca y adaptación”

Page 14: Lamarck

CONTRIBUCIONES

La evolución es en gran parte adaptativa.

Las variaciones en el mundo orgánico e inorgánico se realizan sobre la base de las leyes naturales.

Consideró que era necesario grandes intervalos de tiempo para que se realicen los cambios.

Conceptualizó los niveles de organización desde formas más simples hasta más complejas, incluyéndolo en la evolución orgánica.

Se opuso al creacionismo y al fijismo, y la teoría catastrofista de la formación de las especies.

Reconoció dos factores importantes en la formación de organismos: el tiempo y las circunstancias (medio ambiente).

Percibió la importancia del sistema del nervioso y los órganos de los sentidos.

Page 15: Lamarck

ORDEN GENERAL DE LA NATURALEZA

La multiplicación de las pequeñas especies de animales es tan considerable, que ellas harían el globo inhabitable para las demás, si la Naturaleza no hubiese opuesto un término a tal multiplicación. Pero como sirven de presa a una multitud de otros animales, y como la duración de su vida es muy limitada, su cantidad se mantiene siempre en justas proporciones para la conservación de sus razas. / ... / y ello conserva a su respecto la especie de equilibrio que debe existir

Page 16: Lamarck

LAMARCKISMO

Suele resumirse el pensamiento de Lamarck de la siguiente forma: para adaptarse a su entorno, los animales adquieren nuevos caracteres físicos, los cuales son después transmitidos hereditariamente a su descendencia.

Pero la teoría de Lamarck es mucho más compleja.

Page 17: Lamarck

Afirmaba que la vida no fue creada recientemente

por obra de un ser divino, y que las plantas y

animales no habían permanecido iguales, sin

cambio, desde su aparición.

Aseveraba que la naturaleza había creado

individuos simples que, muy gradualmente, a lo

largo de millones de años, habían sido

modificados y diferenciados hasta que surgieron

los cientos de miles de especies diversas, y que

esa evolución tiende a ir de los organismos más

simples a los más complejos.

TRANSFORMISMO DE LAMARCK

Page 18: Lamarck

LAMARCK

“Y para producir todos losmillones de cambios queobservamos en los animalessilvestres, la naturaleza hatenido a su disposición untiempo muy largo, casi sinlímites. ¡Qué grande es laantigüedad del globoterrestre, y que pequeñas lasideas que le atribuyen unaduración de poco más deseis mil años, desde suorigen hasta nuestros días!”

Page 19: Lamarck

“Los diversos lugares del mundo son diferentesdebido a su posición, su composición y su clima.Esto se observa cuando se viaja, y es una causade la diversidad de los animales y vegetales queviven en esos lugares”

LAMARCK Y DIVERSIDAD

Page 20: Lamarck

LAMARCK Y DIVERSIDAD

“Cuando cambian los lugares cambiantambién aquellas circunstancias que tienenque ver con los seres vivos que en elloshabitan, de manera que se modifican lasinfluencias que ejercen sobre plantas yanimales”

Page 21: Lamarck

LAMARCK Y VARIACIÓN HEREDITARIA

Para Lamarck la fuente de variación era el ambiente (circunstancias).

Los mecanismos: Ley de uso y desuso.

Herencia de caracteres adquiridos.

Page 22: Lamarck

TEORÍA DE LAMARCK

Herencia de caracteres adquiridos

Uso y desuso

Nuevos hábitos

Cambios en las necesidades

Cambios importantes en las circunstancias

“Los ojos en la cabeza...

forman parte esencial del plan

de organización de los

vertebrados. Sin embargo el

topo, que por sus costumbres

usa muy poco la vista, tiene

los ojos muy pequeños”

Page 23: Lamarck

LEY DE USO Y DESUSO

“ En todo animal el empleo frecuente y continuo de un órgano cualquiera fortifica poco a

poco dicho órgano, lo desarrolla y lo agranda, confiriéndole una potencia proporcional a la

duración, de su uso, de igual modo la ausencia constante de uso lo debilita, lo deteriora y lo

disminuye progresivamente en sus facultades, hasta hacerlo desaparecer”

Page 24: Lamarck

“Todos los seres vivos son producciones de la

naturaleza que los ha formado a lo largo de

grandes espacios de tiempo.”

“La naturaleza ha comenzado y vuelve a comenzar

aún <<todos los días>> por formar los organismos

más simples directamente, o sea, por generación

espontánea.”

TEORÍA DE LAMARCK

Page 25: Lamarck

TEORÍA DE LAMARCK

“Una vez originados los primeros <<esbozos>> animales y vegetales en lugares y circunstancias favorables, la vida misma, que posee la cualidad inherente de hacer progresar la organización, y la influencia de nuevas circunstancias ambientales y de nuevos hábitos, han ido produciendo poco a poco, a través de los tiempos, todos los organismos.”

“Las especies han sido así formadas, gradual y sucesivamente, tienen sólo una constancia relativa y no pueden ser tan antiguas como lo es la naturaleza.”

Page 26: Lamarck

GRADUALISTA

Afirma que en esta larga

cadena evolutiva, no hay

baches ni saltos. Los huecos

que encontramos, dice, se

deben a nuestra falta de

información, poniendo como

ejemplo al equidna y el

ornitorrinco, que acababan de

describirse, colocándolos como

eslabones entre aves y

mamíferos.

Page 27: Lamarck

LAMARCK

Existe en la naturaleza una gradación sutil, que va de los animales más simples a los mamíferos y al ser humano. Sin embargo, dentro de cada grupo, las especies no siguen esta gradación, sino que se diversifican porque las influencias del medio provocan transformaciones.

Page 28: Lamarck

“ÁRBOL” DE LAMARCK

“En él se ve que, en mi opinión, la escala animal comienza al menos por dos ramas particulares, y que en su curso, algunas ramas parecen terminar en ciertos lugares... Esta serie de animales que comienza por dos ramas... Los primeros de cada una de ellas reciben la existencia por generación directa o espontánea”

Page 29: Lamarck

“... si una raza cualquiera de cuadrúmanos, enparticular la más perfeccionada de todas, perdiera porla fuerza de las circunstancias, o por cualquier otracausa, el hábito de trepar a los árboles y de agarrar lasramas con los pies, como si fueran manos, paraaferrarse, y si los individuos de esta raza, durante unaserie de generaciones, se vieran obligados a servirsede los pies para caminar y dejaran de emplear lasmanos al igual que los pies, no cabe duda que (...)esos cuadrúmanos se transformarán, a la postre, enbímanos y que el pulgar de sus pies dejará de estarseparado del resto de los dedos, con lo que dichospies sólo servirán para caminar” (Phil. Zool. 1, enSchussheim y Salas, 1985).

CON RESPECTO AL HOMBRE

Page 30: Lamarck

CONCEPTO DE ESPECIE

“Cualquier colección de individuos parecidos, que la generación perpetúa en el mismo estado, mientras las circunstancias de su situación no cambien lo suficiente como para hacer variar sus costumbres, su carácter y su forma. Las especies no tienen sino una constancia relativa a las circunstancias en las que se ha encontrado”

Page 31: Lamarck

TEORÍA DE LAMARCK

Primer planteamiento cuidadosamente elaborado y apoyado en numerosos ejemplos científicos.

Explica mediante un conjunto de causas naturales la aparición y diversidad de las especies.

Considera grandes periodos de tiempo.

La función precede a la forma.

Adaptación.

Visión lineal

Generación espontánea

No explica los problemas biogeográficos

Problemas con las especies extintas

Problemas científicos, políticos y personales

Page 32: Lamarck

CORNÉLIE Y SU PADRE

Pasó los últimos 10

años de su vida ciego y

en la indigencia,

cuidado por una de sus

hijas a la que dictó, en

su mayor parte, uno de

sus legados principales:

“Histoire Naturelle des

animaux sans

vertèbres”.

Murió el 18 de

Diciembre de 1829 y

fue enterrado en una

fosa común.