Lagunas de Contratos

3

Click here to load reader

Transcript of Lagunas de Contratos

Page 1: Lagunas de Contratos

8/18/2019 Lagunas de Contratos

http://slidepdf.com/reader/full/lagunas-de-contratos 1/3

LAGUNAS DE CONTRATO

LAGUNA JURÍDICA

Se entiende por laguna jurídica, cuando ante un caso concreto el juez no encuentra unanormativa específicamente aplicable. Es decir, es la carencia o inexistencia de una norma

 jurídica aplicable a un caso concreto dentro de un ordenamiento jurídico dado.

Las lagunas del derecho se dan porque las leyes son siempre insuficientes para resolver los

infinitos problemas que se dan en la realidad, considerando que cada caso es muy particular y

requiere atencin especial y !nica.

"sí, la #onvencin de $aciones %nidas sobre los contratos de compraventa internacional de

mercaderías fue adoptada en &iena en '()* y entr en vigor el primero de enero de '()). El

objetivo de la #onvencin fue de crear un derecho internacional uniforme aplicable al

contrato m+s mercantil de todos, el contrato de compraventa. revio a la #onvencin, las

 partes estaban afectadas por la inseguridad de verse sujetas a sistemas jurídicos extranjeros

desconocidos para ellas, por el juego de las normas de conflicto del derecho internacional

 privado.

El italiano -oachim onell, explicaba que la regla de resolver las lagunas /en este caso ante

un contrato de nivel internacional/ acudiendo a los principios generales de la Convención, en

vez de acudir a alg!n derecho nacional, promovería la interpretacin de 0sta y la formacin de

un nuevo ius commune. 1especto a la Convención  el texto actual del artículo 2, segundo

 p+rrafo establece que3 4Las cuestiones relativas a las materias que se rigen por la presente

#onvencin que no est0n expresamente resueltas en ella se dirimir+n de conformidad con los

 principios generales en los que se basa la presente #onvencin o, a falta de tales principios, de

conformidad con la ley aplicable en virtud de las normas de derecho internacional privado4.

#onforme a esta norma uniforme, lo que la doctrina y la jurisprudencia llaman lagunas son

las cuestiones comprendidas en el +mbito de aplicacin de la #onvencin, a las que 0sta se

refiere de manera general pero no les da una solucin particular.

 El ejemplo más frecuente de laguna de la #onvencin es el caso de la tasa de inter0s. El

artículo 2) de la #onvencin prev0 el derecho del acreedor de una obligacin derivada del

contrato de compraventa internacional a percibir los intereses correspondientes, pero la

#onvencin no establece ning!n porcentaje o criterio de determinacin de la tasa de inter0s.

 Ésta constituye una verdadera laguna que se solucionar+ siguiendo las reglas previstas en el

artículo 2, p+rrafo segundo de la #onvencin.

Page 2: Lagunas de Contratos

8/18/2019 Lagunas de Contratos

http://slidepdf.com/reader/full/lagunas-de-contratos 2/3

DOS EJEMPLOS DE LAGUNAS DE CONTRATO

EJEMPLO N° 01

-uan 0rez se presta dinero de 1a!l Lpez, por la suma de S5 '6,***.**, celebran un contrato

 para que -uan pague en el plazo de un a7o m+s los intereses.

Sin embargo, en el contrato no especifican el inter0s y 1a!l exige el pago de las

mensualidades m+s los intereses. La pregunta que nos hacemos 8cu+nto es el inter0s9

En consecuencia, para solucionar la laguna de contrato /vacío/ recurriremos a aplicar el

artículo '6:; del #digo #ivil, que versa sobre el “Pago de interés legal a falta de pacto”,

 prescribe3 “Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar 

el interés legal”. "simismo, seg!n el "rtículo '6:: del cdigo acotado la tasa del inter0s legal

es fijada por el anco #entral de 1eserva del er!< en este momento, es del 6.=2> si el

 pr0stamo es en moneda nacional< si el pr0stamo se hubiera dado en moneda extranjera, el

inter0s legal sería del *.=?> @Auente3 S..S.B.

EJEMPLO N° 02

ESS"L%C /m+s conocido como Seguro Social del er!/ ha contratado la fabricacin de

;,;** colchones a la empresa DCulces Sue7os S.".#., para que sean entregados en el plazo

de ?* días.

Sin embargo, la empresa no puede entregar en el plazo previsto, pues argumenta que, sus

empleados se han declarado en huelga y 0sta ha durado 6; días, hecho que efectivamente se

dio< adem+s, fue declarada ilegal por parte del Finisterio de Grabajo, lo que prueba

fehacientemente el argumento del proveedor. La pregunta es 8cmo solucionar este conflicto9

La posibilidad es que se recurra a un proceso arbitral o de conciliacin o a un acuerdo directo

entre las partes en la que debe comprometerse el proveedor entregar en el m+s breve tiempo

 posible los productos solicitados< toda vez que, el consumidor /ESS"L%C/ pag el ?*> porque convenía para obtener una mejor oferta.

Este es un típico caso en el que las lagunas tambi0n pueden ser deliberadas. En el contrato no

decía nada acerca de la posibilidad de que una huelga impida la fabricacin de los colchones

 prometidos. Es posible que las partes dejen esta laguna en el contrato deliberadamente porque

creen que la posibilidad de una huelga ilegal es remota.

CONCLUSIONES

'. Las lagunas de la ley, en general son los vacíos legales< es decir, son los temas no

regulados por el ordenamiento jurídico, con la característica que debieran ser regulados

Page 3: Lagunas de Contratos

8/18/2019 Lagunas de Contratos

http://slidepdf.com/reader/full/lagunas-de-contratos 3/3

 por las normas del derecho positivo. or ejemplo, es una laguna de la ley en el derecho

 positivo peruano la escisin de empresas individuales de responsabilidad limitada.

6. "simismo, se entiende por laguna de contrato cuando hay carencia o inexistencia de una

norma jurídica aplicable a un caso concreto dentro de un ordenamiento jurídico dado.

Esta situacin se da porque las leyes son siempre insuficientes para resolver los infinitos

 problemas que se dan en la realidad, considerando que cada caso es muy particular y

requiere atencin especial y !nica.

=. Ainalmente, las lagunas pueden ser inadvertidas, como tambi0n las lagunas tambi0n

 pueden ser deliberadas. or ende, las lagunas, como hemos apreciado, existen y

existir+n por siempre pero suscit+ndose a nivel legal. Es decir, la ley al no poder abarcar 

todos los supuestos de la realidad cae en un vacío para regular determinados casos, pero

el Hrdenamiento -urídico como un todo abarca leyes, normas, principios, costumbres,

etc. $o da cabida a fisura, para lo cual utiliza procedimientos los cuales deben eliminar 

sus vacíos. "sí, hablamos de una plenitud del Hrdenamiento -urídico /en la actualidad/,

cuando a pesar de los vacíos que puedan surgir en la ley, 0ste logra regular todos los

hechos mediante mecanismo de Integracin -urídica, o sea, aplicando principios

generales y rectores del derecho.