Lago Epecuen

2
lo que esta diciendo es que ese cuerpo de agua tiene factores de resistencia asociados al desarrollo de productores primarios por eso los niveles bajos de clorofila Conclusiones de gráficos del modelo de Vollenweider A partir de los analisis obtenidos se puede ver que el Lago Maggiore presenta niveles de eutrofía para ambas cargas permitidas, en tanto, presentan valores de eutrofia los lagos Ontario y Leman. El resto de lagos corresponden a resultados de mesotrofía y en menor proporción de oligotrofía. Analizando los valores obtenidos se puede corroborar que la mayoría de lagos estudiados presentan valores de trofía asociados a los ingresos de nutrientes con respecto a la carga permitida que posee el sistema, sin embargo, se observan dos casos particulares. El primero de ellos el Lago Erie presenta una entrada de fósforo que supera ampliamente la carga permitida en el sistema, sin embargo, presenta niveles de trofía medios. Ésta situación puede deberse a las características del sistema del cuerpo de agua el cual presenta una alta tasa de renovación del agua produciendose una alta entrada de fósforo compensada con una salida rápida del sistema. El otro lago que se corresponde con ésta situación es el Lago Ontario, el cual presenta un estado eutrófico para entradas de fósforo más bajas a la carga permitida para 20 mg/m3, demostrando que el sistema ha sido superdado en sus mecanismos de resistencia y su capacidad buffer entrando en un nuevo estado de equilibrio dinámico. Por último es menester destacar el estado oligotrófico del Lago Michigan, el cual presenta una entrada de fósforo superior a la carga permitida para 10mg/m3, éste hecho refleja que el lago tiene una alta capacidad de resistencia evitando el cambio en el estado de equilibrio por aporte de fósforo desde fuentes externas. (los valores que uso son P , cargas permitidas de ambos valores y el estado trofico) mira para vollenweider basicamente lo que analice fue que por lo gral si se superaba la entrada de fosforo para las cargas permitidas que tenia cada lago se entraba en eutrofia y si no se superaba era mesotrofico por lo gral pero habia un par de casos en los que las entradas eran mayores que la carga permitida y el resultado marcaba mesotrofia entonces a esos los asocie con la capacidad de resistencia a cambiar a un nuevo estado de equilibrio, asociado con los parametros que mas influyen como profundidad, tasa de renovacion e ingreso de fosforo Diapositivas estudio de caso La condición química de sus aguas es hiperhalina clorurada sódica con un residuo sólido de 56.75 g/l. Esta particularidad determina la ausencia total de vegetación acuática y un fitoplancton representado por una cyanophyta dominante: Coelosphaerium aff. pallidium. El zooplancton se encuentra representado por

description

descripción del lago epecuen ubicado en la provincia d Buenos Aires

Transcript of Lago Epecuen

lo que esta diciendo es que ese cuerpo de agua tiene factores de resistencia asociados al desarrollo de productores primarios por eso los niveles bajos de clorofila

Conclusiones de grficos del modelo de Vollenweider A partir de los analisis obtenidos se puede ver que el Lago Maggiore presenta niveles de eutrofa para ambas cargas permitidas, en tanto, presentan valores de eutrofia los lagos Ontario y Leman. El resto de lagos corresponden a resultados de mesotrofa y en menor proporcin de oligotrofa. Analizando los valores obtenidos se puede corroborar que la mayora de lagos estudiados presentan valores de trofa asociados a los ingresos de nutrientes con respecto a la carga permitida que posee el sistema, sin embargo, se observan dos casos particulares. El primero de ellos el Lago Erie presenta una entrada de fsforo que supera ampliamente la carga permitida en el sistema, sin embargo, presenta niveles de trofa medios. sta situacin puede deberse a las caractersticas del sistema del cuerpo de agua el cual presenta una alta tasa de renovacin del agua produciendose una alta entrada de fsforo compensada con una salida rpida del sistema. El otro lago que se corresponde con sta situacin es el Lago Ontario, el cual presenta un estado eutrfico para entradas de fsforo ms bajas a la carga permitida para 20 mg/m3, demostrando que el sistema ha sido superdado en sus mecanismos de resistencia y su capacidad buffer entrando en un nuevo estado de equilibrio dinmico. Por ltimo es menester destacar el estado oligotrfico del Lago Michigan, el cual presenta una entrada de fsforo superior a la carga permitida para 10mg/m3, ste hecho refleja que el lago tiene una alta capacidad de resistencia evitando el cambio en el estado de equilibrio por aporte de fsforo desde fuentes externas.

(los valores que uso son P , cargas permitidas de ambos valores y el estado trofico)

mira para vollenweider basicamente lo que analice fue que por lo gral si se superaba la entrada de fosforo para las cargas permitidas que tenia cada lago se entraba en eutrofiay si no se superaba era mesotrofico por lo gralpero habia un par de casos en los que las entradas eran mayores que la carga permitida y el resultado marcaba mesotrofiaentonces a esos los asocie con la capacidad de resistencia a cambiar a un nuevo estado de equilibrio, asociado con los parametros que mas influyen como profundidad, tasa de renovacion e ingreso de fosforo

Diapositivas estudio de caso

La condicin qumica de sus aguas es hiperhalina clorurada sdica con un residuo slido de 56.75 g/l. Esta particularidad determina la ausencia total de vegetacin acutica y un fitoplancton representado por una cyanophyta dominante: Coelosphaerium aff. pallidium. El zooplancton se encuentra representado por especies indicadoras de ambientes con alta salinidad: el branquiopodo Artemia persimilis, el cladcero y el copepoda. Tambin aparece en las zonas costeras el camarn Palaemonetes argentinus y un pequeo pez, el Jenynsia lineata, seguramente en el lmite de tolerancia a la salinidad. Sobre sus aguas se han detectado flamencos australes y bandadas de numerosas especies de aves, tanto en el espejo de agua como en sus costas y en el ejido urbano de Carhu (ver Maugeri, 2002, 2003, 2006, 2007). Dicha laguna representa un sitio de notable importancia para la ornitofauna tanto migratoria como residente.

Se encuentra en un canal glacial inundado conectado con la Baha de Kiel (Fig. 1). Se parece mucho a un ro y tiene una extensin de alrededor de 40 km. Solamente las partes ms internas tienen un carcter lagunar. En esta parte del Schlei la salinidad vara durante el ao entre 3 y 9 %o. Debido a su reducida profundidad (alrededor de 4 m en la estacin de estudio) no existe estratificacin de la columna de agua o es de corta duracin (Nellen y Rheinheimer, 1970). El Schlei recibe aguas negras tratadas y adems efluentes de los terrenos fertilizados. El aporte de nutrientes junto con sus condiciones hidrogrficas causa una hipertrofia notable. Segn Schiemann (1974) la produccin primaria es de 850 g Cm-3d-1 (determinado con el mtodo de O2) en la parte interna del sistema.

y que el motivo de la baja clorofila esta en la baja diversidad de especies productoras y en la poca transparencoa del agua que limita la fotosintesis

A partir de los anlisis obtenidos se puede ver que el lago Epecun presenta niveles hipereutroficos para la condicin trfica TSI de secchi y de PT. Ms sin embargo posee un caso particular y es que presenta nivel mesotrofico para la condicin trfica TSI clorofila a. esta situacin puede deberse a la baja diversidad de especies productoras y en la poca transparencia del cuerpo de agua que limita la fotosintesis.