Lacrónica

6
La crónica Se trata de un género narrativo con fuerte apoyo descriptivo. Se recurre a la forma narrativa para el relato de los acontecimientos a fin de destacar su trascendencia; y a la forma descriptiva para hacer sentir al lector inmerso en el ambiente y que perciba detalles como si realmente estuviera presenciando el suceso. La crónica es el relato pormenorizado, secuencial y oportuno de los acontecimientos de interés colectivo.

Transcript of Lacrónica

Page 1: Lacrónica

La crónicaSe trata de un género narrativo con fuerte apoyo descriptivo. Se recurre a la forma narrativa para el relato de los acontecimientos a fin de destacar su trascendencia; y a la forma descriptiva para hacer sentir al lector inmerso en el ambiente y que perciba detalles como si realmente estuviera presenciando el suceso. La crónica es el relato pormenorizado, secuencial y oportuno de los acontecimientos de interés colectivo.

Page 2: Lacrónica

Características de la crónica

• Características de la crónica: • Relato. Se pretende hacer la historia de un

suceso. Por hacer historia entiéndase como la exposición de las cosas en orden cronológico.

• Público. La crónica debe escribirse con un lenguaje claro y sencillo, comprensible para el común de los lectores.

• Oportuno. Se debe ofrecer en el momento preciso.

Page 3: Lacrónica

La crónica

• Clases de crónica: • Crónica informativa. Se

limita a informar un suceso sin emitir juicios de valor.

• Crónica opinativa. Se informa y se comenta al mismo tiempo.

• Crónica interpretativa. Hace interpretaciones y emite juicios

• Estructura de la crónica.  

• La entrada, fuerte, atractiva.

• El relato, que incluye detalles que permiten al lector “vivir” el suceso.

• La conclusión, que no es un juicio conclusivo puesto que no hay razonamiento, sino que se trata del final del relato.

Page 4: Lacrónica

El editorial

• Sobre el editorial, por alusiones, hay que decir que es un artículo del que se hace responsable el periódico, razón por la cual no aparece firmado, y se parca en zonas bien diferenciadas de la publicación. En Francia, los editoriales van firmados por el director del periódico o editor. Algunas revistas estadounidenses, como la National Geographic, también firman sus editoriales. Pero, la gran mayoría de medios anglosajones, la práctica ha sido siempre el anonimato total.

Page 5: Lacrónica

Estructura

• Propuesta o presentación del tema• Argumentación• 2.1 La perspectiva positiva o negativa• 2.2 Solución, si hay• 3. Cierre

Page 6: Lacrónica

Entra a www.elfaro.net y con tu docente discutan crónicas y editoriales publicados en este medio electrónico.