Laboratorio protectores solares_2009 (1)

16
LABORATORIO COSMÉTICA FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-01 ELABORACIÓN DE PROTECTORES SOLARES Página 1/15 PRODUCTO: Protector solar en emulsión FÓRMULA: Componente % Monoestearato de glicerilo 15 Cetiol 8 Filtro Solar 6 Vaselina líquida 9 Eumulgin B1 1,5 Eumulgin B2 1,5 Glicerina 5 Agua c.s.p. 100 Preservante, perfume c.s. ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75 º C 2. Calentar la fase acuosa a 75 º C 3. Mezclar las fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40 º C CONTROL DE CALIDAD: 1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Transcript of Laboratorio protectores solares_2009 (1)

Page 1: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-01

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 1/15

PRODUCTO: Protector solar en emulsión FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 15 Cetiol 8 Filtro Solar 6 Vaselina líquida 9 Eumulgin B1 1,5 Eumulgin B2 1,5 Glicerina 5 Agua c.s.p. 100 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN:

1. Calentar la fase oleosa a 75 º C 2. Calentar la fase acuosa a 75 º C 3. Mezclar las fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40 º C

CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 2: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-02

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 2/15

PRODUCTO: Protector solar en crema FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 10 Alcohol cetílico 2 Filtro solar 5 Dióxido de titanio 3 Eumulgin B1 3 Eumulgin B2 3 Palmitato de isopropilo 10 Aceite mineral 5 Glicerina 5 Agua c.s.p. 100 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 72 º C 2. Calentar la fase acuosa a 75-80 º C 3. Mezclar ambas fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40 º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 3: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-03

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 3/15

PRODUCTO: Crema protectora solar FÓRMULA:

Componente % Alcohol cetílico 2 Monoestearato de glicerilo 14 Eumulgin B1 1,5 Eumulgin B2 1,5 Miristato de isopropilo 5 Filtro solar 5 Dióxido de titanio 2 Vaselina líquida 10 Agua 59 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN: 1. Fundir las grasas a 70-75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75-80º C 3. Mezclar ambas fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 4: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-04

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 4/15

PRODUCTO: Crema protectora solar FÓRMULA:

Componente % Alcohol cetílico 2 Monoestearato de glicerilo 12 Filtro solar 6 Vaselina líquida 10 Eumulgin B 1 1,5 Eumulgin B2 1,5 Miristato de isopropilo 8 Agua 59 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 5: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-05

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 5/15

PRODUCTO: Crema de día con filtro solar FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 8 Alcohol estearílico 8 Filtro solar 3 Vaselina líquida 7 Eumulgin B 1 2 Eumulgin B 2 2 Agua 70 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases, agitando continuamente 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 6: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-06

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 6/15

PRODUCTO: Protector solar en emulsión fluida FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 8 Vaselina líquida 15 Filtro solar 7 Eumulgin B 1 1,5 Eumulgin B2 1,5 Palmitato isopropilo 8 Agua 59 Preservante, perfume c.s.

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 7: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-07

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 7/15

PRODUCTO: Emulsión fluida FÓRMULA:

Componente % Span 80 3 Aceite mineral 18 Monoestearato de glicerilo 6 Filtro solar 5 Tween 80 2 Agua 66

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD: 1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 8: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-08

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 8/15

PRODUCTO: Emulsión líquida FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 7,0Eumulgin B1 1,5Eumulgin B2 1,5Vaselina líquida 9,0Palmitato isopropilo 9,0Filtro solar 4,0Agua 68,0

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD: 1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 9: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-09

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 9/15

PRODUCTO: Crema FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 8,0Alcohol cetoestearílico 2,0Eumulgin B1 1,5Eumulgin B2 1,5Carbowax 6000 3,0Vaselina líquida 8,0Cetiol V 6,0Palmitato isopropilo 8,0Filtro solar 7,0Glicerina 3,0Agua 52,0

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 10: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-10

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 10/15

PRODUCTO: Crema con filtro solar FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 16 Eumulgin B1 2 Eumulgin B2 2 Vaselina líquida 10 Cetiol 3 Filtro solar 5 Glicerina 2 Agua 60

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C

CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 11: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-11

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 11/15

PRODUCTO: Emulsión fluida FÓRMULA:

Componente % Monoestearato de glicerilo 5,0Alcohol cetoestearílico 2,0Eumulgin B1 1,5Eumulgin B2 1,5Rilanit GMRO 0,5Vaselina líquida 10,0Palmitato Isopropilo 8,0Filtro solar UVB 4,0Filtro solar UVA 2,0Glicerina 5,0Agua 60,5

ELABORACIÓN: 5. Calentar la fase oleosa a 75º C 6. Calentar la fase acuosa a 75º C 7. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 8. Perfumar a 40º C

CONTROL DE CALIDAD:

7. Características organolépticas 8. pH 9. Extensibilidad 10. Viscosidad aparente 11. Tipo de emulsión 12. Residuo seco

Page 12: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-12

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 11/15

I

PRODUCTO: Emulsión fluida W/O FÓRMULA:

Componente % Alcohol cetílico 0,5 Vaselina líquida 50,0 Filtro solar 6,0 Dehymuls SSO 4,0 Lauril sulfato de sodio 0,1 Agua 39,4

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 13: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-13

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 11/15

PRODUCTO: Crema protectora solar W/O FÓRMULA:

Componente % Dehymuls SSO 6 Vaselina líquida 6 Vaselina sólida 24 Filtro solar 6 Agua 58

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C

CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 14: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-14

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 14/15

PRODUCTO: Crema protectora solar W/O FÓRMULA:

Componente % Dehymuls SSO 4,5 Espermaceti 3 Vaselina líquida 4 Vaselina sólida 35 Filtro solar 4 Lauril sulfato de sodio 0,1 Agua 49,4

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C

CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 15: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

LABORATORIO COSMÉTICA

FACULTAD DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO PS-15

ELABORACIÓN DE PROTECTORES

SOLARES

Página 15/15

PRODUCTO: Crema protectora solar W/O FÓRMULA:

Componente % Dehymuls SSO 5 Espermaceti 4 Vaselina líquida 5 Vaselina sólida 28 Colesterol 0,5 Alcohol cetílico 3 Cera de abejas 4 Filtro solar 4 Lauril sulfato de sodio 0,1 Agua 46,4

ELABORACIÓN: 1. Calentar la fase oleosa a 75º C 2. Calentar la fase acuosa a 75º C 3. Mezclar ambas fases y agitar hasta enfriamiento evitando la entrada de aire 4. Perfumar a 40º C

CONTROL DE CALIDAD:

1. Características organolépticas 2. pH 3. Extensibilidad 4. Viscosidad aparente 5. Tipo de emulsión 6. Residuo seco

Page 16: Laboratorio protectores solares_2009 (1)

PROTECTORES

SOLARES

Prof. Virginia Sánchez Montoya