Laboratorio Ondas y Calor Rodri

6
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ONDAS Y CALOR Laboratorio N° 1 “Análisis Grafico de Hooke” Integrantes del grupo: -Baez Conde Jean Pierre -Coca Sánchez Klizman Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis Sección: C4-1-A Fecha de realización: 29/08/2015

description

laboratorio de ondas y calor

Transcript of Laboratorio Ondas y Calor Rodri

Page 1: Laboratorio Ondas y Calor Rodri

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación”

ONDAS Y CALOR

Laboratorio N° 1

“Análisis Grafico de Hooke”

Integrantes del grupo:

-Baez Conde Jean Pierre

-Coca Sánchez Klizman

Profesor: Araos Chea, Gerson Elvis

Sección: C4-1-A

Fecha de realización: 29/08/2015

Fecha de entrega:

Page 2: Laboratorio Ondas y Calor Rodri

l. Objetivos:

Identificar las experiencias realizada en base a la ley de Hooke. Reconocer que factores intervienen en el experimento. Identificar y comprender cada fenómeno presente en el experimento.

ll. Fundamentos Teóricos: En la física no solo hay que observar y describir los fenómenos naturales sino hay que explicarlos Mediante leyes físicas como:

La Ley de Hooke: Establece que el límite de tensión elástica de un cuerpo es directamente proporcional la fuerza.

K: E s la constante de proporcionalidad o de elasticidad. X: Es el alargamiento de su posición de equilibrio. F: Es la fuerza resistente del sólido. El signo ( - ): Se debe a la fuerza restauradora que tiene sentido contrario al

desplazamiento.

lll. Materiales y equipos de trabajo:

Soporte de laboratorio

Regla graduada

Page 3: Laboratorio Ondas y Calor Rodri

Masas

Resorte

Nuez de laboratorio

Software Pasco capstone

Page 4: Laboratorio Ondas y Calor Rodri

IV. Procedimientos:

1. Se procede a ubicar el resorte helicoidal conectado a un soporte que lo sustente y se mide la longitud del resorte.

1.1 De la parte inferior del resorte helicoidal se engancha los cuerpos y se mide la elongación. Se mide la elongación a partir del tamaño real disminuyéndole el alargamiento ejercido por parte del cuerpo enganchado.

1.2 Se realiza la tabla de toma de datos, más específicamente de los 5 datos obtenidos en el laboratorio.

V. Resultados :

Page 5: Laboratorio Ondas y Calor Rodri

VI. Observaciones:

Comprobar que de la nuez este bien ajustada al soporte. Siga los pasos y la metodología anteriormente planteada anteriormente para que los

resultados sean más claros y por ende un buen experimento. Medir con mayor precisión la elongación del resorte. Tabular los datos de manera que sea más factibles realizar la gráfica.

VII. Conclusiones:

La deformación que se produce en el resorte es por la cantidad de peso que se aplica. A medida que se le aplica una fuerza mayor al resorte su elongación va a ser más notable. En la gráfica hecha con los datos obtenidos, se pudo observar que fue una línea recta y

ascendente todo el tiempo, quizás si los datos hubiesen variado se hubiera obtenido otro tipo de gráfica.

VIII. Bibliografía: