Laboratorio de Mecanica de Suelos Guia de Clase

2
GUIA DE CLASE ASIGNATURA: LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS CODIGO: 211L7 CREDITOS: 2 PRERREQUISITO: AREA DE COMPETENCIA: Ingeniería aplicada PROGRAMA O DEPARTAMENTO: Ingeniería Civil PROFESOR: Ing. Enith Miranda Molano SALON DE CLASE: HORARIO DE CLASE: OFICINA: Sala de profesores E-MAIL: [email protected] OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO: Que el estudiante aplique los conocimientos propios de la mecánica de suelos; y que resuelva las condiciones de utilización del suelo como material ingenieril. SEMANA DESARROLLO UNIDAD TEMÁTICA 1 Exploración y muestreo: Ensayo de penetración normal (spt) y muestreo de suelos con tubo partido. Toma de muestras de suelos: alteradas e inalteradas. 1 2 Propiedades índices: Contenido de humedad Gravedad específica relativa de los sólidos 2 3 Propiedades físicas e índices de los suelos: Peso unitario de suelo cohesivo. 2 4 Granulometría y plasticidad: Análisis granulométrico de suelos por tamizado 3 5 Granulometría y plasticidad: Análisis granulométrico por medio del hidrómetro 3 6 Granulometría y plasticidad: Determinación del límite líquido de los suelos 3 7 Granulometría y plasticidad: Límite plástico e índice de plasticidad de suelos. 3 8 Granulometría y plasticidad: Determinación del límite de contracción de los suelos 3 9 Permeabilidad: Permeámetro de carga constante y variable. 4 10 Permeabilidad: Permeámetro de carga constante y variable. 4 11 Consolidación y compresibilidad: Ensayo de consolidación unidimensional. 5 12 Consolidación y compresibilidad: Cálculo del ensayo de consolidación: suelos 5

Transcript of Laboratorio de Mecanica de Suelos Guia de Clase

Page 1: Laboratorio de Mecanica de Suelos Guia de Clase

GUIA DE CLASE

ASIGNATURA: LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOSCODIGO: 211L7CREDITOS: 2PRERREQUISITO: AREA DE COMPETENCIA: Ingeniería aplicadaPROGRAMA O DEPARTAMENTO: Ingeniería CivilPROFESOR: Ing. Enith Miranda MolanoSALON DE CLASE: HORARIO DE CLASE: OFICINA: Sala de profesores E-MAIL: [email protected]

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CURSO:Que el estudiante aplique los conocimientos propios de la mecánica de suelos; y que resuelva las condiciones de utilización del suelo como material ingenieril.

SEMANA DESARROLLOUNIDAD

TEMÁTICA

1

Exploración y muestreo: Ensayo de penetración normal (spt) y muestreo de suelos con tubo partido.Toma de muestras de suelos: alteradas e inalteradas.

1

2Propiedades índices:Contenido de humedadGravedad específica relativa de los sólidos

2

3Propiedades físicas e índices de los suelos:Peso unitario de suelo cohesivo.

2

4Granulometría y plasticidad:Análisis granulométrico de suelos por tamizado

3

5Granulometría y plasticidad:Análisis granulométrico por medio del hidrómetro

3

6Granulometría y plasticidad:Determinación del límite líquido de los suelos

3

7Granulometría y plasticidad:Límite plástico e índice de plasticidad de suelos.

3

8Granulometría y plasticidad:Determinación del límite de contracción de los suelos

3

9Permeabilidad:Permeámetro de carga constante y variable.

4

10Permeabilidad:Permeámetro de carga constante y variable.

4

11Consolidación y compresibilidad:Ensayo de consolidación unidimensional.

5

12Consolidación y compresibilidad:Cálculo del ensayo de consolidación: suelos normalmente consolidados, suelos preconsolidados.

5

13Resistencia al corte:Ensayo de corte directo

6

14Resistencia al corte:Ensayo de comprensión inconfinada

6

15Resistencia al corte:Ensayo triaxial: Con y sin medición de presión de poros.

6

16Resistencia al corte:Ensayo triaxial: Con y sin medición de presión de poros.

6

METODOLOGIA DEL CURSO: Inicialmente, se realizará una inducción al programa de formación donde se presentará la organización de la asignatura, su contenido, la metodología

Page 2: Laboratorio de Mecanica de Suelos Guia de Clase

de evaluación, la bibliografía asignada, las competencias a lograr y el aporte de la signatura al perfil profesional.

De igual forma, se asignarán lecturas de los capítulos de la norma del Instituto Nacional de Vías y posteriormente, se discutirá la temática tratada.

EVALUACIÓN: La evaluación de la asignatura se hará a través de revisiones del proceso del laboratorio, realización de evaluaciones escritas del manejo de las normas y evaluación y sustentación de informes.

TEXTO DE CLASE:

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Normas técnicas de Invias. Disponible en internet: http://www.invias.gov.co/

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA. Reglamento Estudiantil. 2010.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA. Programa de Ingeniería Civil. PEP. 2009.

WHITLOW ROY. Fundamentos de mecánica de suelos. México: Compañía Editorial Continental S.A., 1994.

LAMBE WILLIAM, ROBERT WHITMAN. Mecánica de suelos. México: Limusa, 1974.

XEZL-GZWX-XQZG-GEGU-EEFC