LABORATORIO 7 Viscosidad

download LABORATORIO 7 Viscosidad

of 10

description

Informe

Transcript of LABORATORIO 7 Viscosidad

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS, PETRLEOS Y

    AMBIENTAL

    ESCUELA DE PETRLEOS

    INFORME DE LABORATORIO N 7

    NOMBRE: Quezada Espinosa David Andrs. FECHA: 2014_07_16

    PROFESOR: Dr. Bolvar Enrquez. CURSO: Cuarto

    1. Tema: Viscosidad de los lquidos

    2. Objetivos:

    2.1. Objetivo General

    Establecer la viscosidad del alcohol a temperatura ambiente.

    2.2. Objetivos Especficos

    Determinar experimentalmente la viscosidad del alcohol empleando el

    viscosmetro de Ostwald.

    Identificar una relacin entre la viscosidad del fluido obtenida en el

    laboratorio y la temperatura a la cual se encuentra

    3. Marco Terico

    Viscosidad de los lquidos

    La viscosidad es la propiedad fsica de los fluidos que mide la resistencia

    a moverse, que se expresa como la propiedad mediante la cual se

    oponen estos cuerpos a deformarse por la accin de esfuerzos

    cortantes, debido o como resultado de la interaccin y cohesin de sus

    molculas. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal.

  • Viscosidad dinmica o absoluta

    La viscosidad absoluta o dinmica, es una propiedad de los fluidos que

    mide la resistencia que opone un fluido al movimiento, definida como la

    fuerza de corte unitaria necesaria para que un cubo de rea unitaria se

    desplace con una velocidad unitaria.

    La viscosidad dinmica es funcin principalmente de la temperatura y la

    presin. La dependencia de la viscosidad respecto de la presin es

    despreciable para los lquidos y pequea o despreciable para la mayora

    de los gases y vapores, a menos que la presin resulte muy grande.

    La unidad ms comnmente utilizada es el poise:

    = =.

    =

    .

    Viscosidad cinemtica

    Para clculos prcticos es ms conveniente relacionar la viscosidad

    dinmica de los fluidos y su densidad, dando lugar a otra propiedad que

    se la conoce como viscosidad cinemtica, y se expresa con la frmula:

    =

    La unidad de medida ms comn de la viscosidad cinemtica es el

    Stoke, que corresponde al sistema de unidades de medida CGS,

    2/.

    Viscosmetro de Ostwald

  • Es quizs el modelo que ms se ha utilizado en la medida de viscosidades

    absolutas y relativas en lquidos puros y biolgicos, en sus mezclas y,

    especialmente, en fluidos newtonianos.

    Se basa en la ley de Poisseuille que permite conocer la velocidad de flujo de

    un lquido a travs de un tubo, en funcin de la diferencia de presiones bajo

    las que se establece el desplazamiento. La simplificacin del tratamiento

    numrico facilita la expresin que se aplica en la medida experimental.

    hr = t/t.r

    En donde hr representa la viscosidad relativa del lquido problema, respecto

    al agua u otro lquido, t y t los tiempos de flujo del estndar y del lquido,

    respectivamente, y r la densidad.

    El viscosmetro de Ostwald es de vidrio. Posee un ensanchamiento en forma

    de ampolla provista de sendos enrases, conectado a un tubo capilar vertical

    que se une a un segundo ensanchamiento destinado a la colocacin de la

    muestra en una primera operacin, y del agua o lquido de referencia en otra

    operacin complementaria. El conjunto se introduce en un bao termosttico

    para fijar la temperatura con precisin. Es indispensable la concrecin de

    este valor, porque la magnitud de la viscosidad, o de su inverso la fluidez,

    son altamente dependientes de la temperatura

  • 4. Montaje del equipo.

    4.1. Diagrama del experimento

    5. Procedimiento

    Tener en cuenta que le viscosmetro se encuentre limpio y seco, para ello

    secar en la estufa dicho instrumento.

    Determinar la temperatura del agua.

    Trasvasar un volumen de agua igual a 3/4 del bulbo inferior del

    viscosmetro de Ostwald.

    Succionar este volumen con la pera hasta que pase el bulbo superior, sin

    permitir el ingreso del fluido a la pera.

    Desacoplar la pera del viscosmetro y medir el tiempo desde el paso del

    menisco de agua por la primera marca del bulbo superior hasta la

    segunda marca.

    Realizar este proceso el nmero de veces necesarias para obtener

    resultados ms confiables.

    Seguir el mismo proceso para el alcohol.

    4.2. Materiales.

    1. Pera

    2. Viscosmetro de

    Ostwald

    3. Termmetro

    4. Balanza

    5. Alcohol

    6. Agua

    7. Vaso de precipitacin.

    1

    4

    3

    7 5

    2

  • 6. Datos experimentales

    Fluido N T(C) Tiempo (s) t medio(s) (g/cm3)

    Alcohol

    1 21 254,50 261,58

    0,8788 2 21 265,71

    3 21 264,54

    Agua

    1 21 91,26 91,14

    0,99808 2 21 90,55

    3 21 91,60

    7. Clculos

    =

    ; = 43.94 ; = 50

    =43.94

    50

    = 0.8788

    3

    2(21) = 0.00979

    .

    = .

    2 . 2 2(21)

    =0.8788

    3

    261.58

    0.998

    3 91.41

    0.00979

    .

    = 0.024669

    .

    0.024669

    .

    .

    100

    = 2.4669

  • 8. Tabla de resultados

    Fluido T(C) t medio (s) (g/cm3) ()

    Alcohol 21 261,58 0.8778 2.4669

    Agua 21 91,14 0,99808 0.979

    9. Conclusiones

    Se demostr que la viscosidad del alcohol es mayor a la viscosidad del

    agua.

    El alcohol tarda ms tiempo en pasar las marcas debido a su mayor

    viscosidad en comparacin con la del agua.

    Existe una mayor viscosidad en el alcohol debido a que presenta una mayor

    fuerza de atraccin entre las molculas que lo conforman.

    La temperatura reduce la viscosidad debido a la excitacin que sufren las

    molculas, reduciendo el esfuerzo cortante que se produce cuando fluye el

    fluido.

    10. Recomendaciones

    Que se revise el estado del instrumento con el que se va a llevar a cabo la

    medicin para evitar situaciones de riesgo.

    Que se maneje con cuidado el viscosmetro debido a que est totalmente

    compuesto de vidrio.

    Medir con precisin el tiempo, debido a que influir fuertemente en el

    clculo de la viscosidad.

    11. Bibliografa.

    BOLIVAR E, Gua de laboratorio Fisicoqumica. Universidad Central del

    Ecuador, Facultad de Ingeniera en Geologa, Minas, Petrleos y Ambiental,

    Quito Ecuador.

    VALDOSPINOS, N. Mecnica de Fluidos para Estudiantes de Ingeniera

    del Petrleo, Universidad Central Del Ecuador, Facultad de Ingeniera en

    Geologa, Minas, Petrleos y Ambienta., Quito, julio 2013.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Viscosidad

  • http://www.ugr.es/~museojtg/instrumento44/ficha_fundamentos2.htm

    www.vaxasoftware.com/doc_edu/fis/viscosidad.pdf

    12. Anexos

    Por qu y cmo varia la viscosidad en los lquidos al aumentar la

    temperatura?

    El efecto de la temperatura sobre la viscosidad de un lquido se debe a que

    las molculas absorben energa, lo cual provoca una excitacin de las

    mismas, adems se rompen enlaces que mantienen unidas a las molculas,

    haciendo que el fluido pierda fuerzas de atraccin moleculares, y

    consecuentemente se presente una disminucin de la viscosidad.

    Qu importancia tiene la viscosidad en los fluidos usados como lubricantes

    en las mquinas?

    Los aceites son usados en cualquier mquina que realice un movimiento, con

    el propsito de aumentar su eficiencia y disminuir el desgaste provocado por

    la friccin, de ah proviene su importancia. En un motor la viscosidad influye

    del lubricante influye fuertemente, este depende de la potencia, tamao,

    funcin y tiempo de trabajo del motor.

    Qu importancia tiene la viscosidad en un proceso industrial?

    Conocer la viscosidad es muy importante en el sentido industrial debido a

    que se fundamenta mucho en leyes fsicas y qumicas que permiten un

    entendimiento del porque presenta esa viscosidad cierto fluido, adems de la

    utilizacin de lubricantes en las maquinas que realizan los procesos

    industriales.

  • Qu tipos de viscosmetro se utilizan en la industria?

    Viscosmetros rotacionales digitales. Para asegurar una medicin exacta del

    nivel de viscosidad de fluidos, los viscosmetros rotacionales digitales son la

    eleccin adecuada. Estos son controlados a travs de un microprocesador,

    esto elimina por completo los errores humanos al momento de interpretar las

    medidas de viscosidad.

    Un lquido tiene una viscosidad de 0.05 poises y una densidad relativa de

    0.85, calcular:

    a) La viscosidad en unidades tcnicas

    0.05

    .

    1000

    9.8

    100

    = 0.00051

    .

    b) La viscosidad cinemtica en Stokes.

    =

    =

    = 0.85 1

    3

    = 0.85

    3

    =0.05

    .

    0.85

    3

    = 0.0588242

    2

    = 0.058824

    c) La viscosidad cinemtica en unidades tcnicas

    0.058824

    2

    2

    100002= 0.0000058824

    2

  • Por qu es necesario conocer la viscosidad de una sustancia?

    Desde el punto de vista de mecnica de fluidos, es importante el

    conocimiento de este parmetro para poder tomar decisiones acerca del

    transporte del mismo, es decir, poder escoger tubera y potencial de la bomba

    necesaria para mover este fluido. Desde el punto de vista termodinmico,

    este parmetro nos sirve para concluir si el valor del mismo es ptimo para

    aplicarlo en cualquier proceso, caso contrario modificarlo con presin y

    temperatura.

    Explique algunos mtodos analticos y/o grficos para estimar la viscosidad

    de una sustancia

    Como mtodo analtico se puede considerar el mtodo de pares de puntos

    en el cual se toman 2 ecuaciones extremas y se forma una serie de

    ecuaciones. Como mtodo grafico se puede utilizar el mtodo de mnimos

    cuadrados con el cual se puede hallar la pendiente y la constante de la

    ecuacin.

    Indique otros mtodos experimentales para la determinacin de la viscosidad

    de lquidos, dando una breve explicacin.

    Viscosmetro de tubo capilar

    El mtodo clsico es debido al fsico Stokes, consista en la medida del

    intervalo de tiempo de paso de un fluido a travs de un tubo capilar. Este

    primigenio aparato de medida fue posteriormente refinado por Cannon,

    Ubbelohde y otros, no obstante el mtodo maestro es la determinacin de la

    viscosidad del agua mediante una pipeta de cristal.

    Viscosmetro Couette O Hatshek.

    Consiste en un cilindro suspendido por un filamento elstico, al cual va unido

    un espejo para determinar el ngulo de torsin en un modelo, o un

    dinammetro provisto de una escala en otros modelos. Este cilindro est

  • colocado coaxialmente en un recipiente cilndrico, donde se encuentra el

    lquido cuya viscosidad ha de determinarse.

    Viscosmetro de cada de bola.

    Cuando un cuerpo cae en un fluido bajo la influencia de la gravedad, se

    acelera hasta que su peso queda balanceando por la fuerza de flotacin y la

    fuerza de arrastre viscosa que acta hacia arriba, esta velocidad se conoce

    como velocidad Terminal el viscosmetro de cada de bola utiliza este

    principio, haciendo que una bola esfrica caiga libremente a travs del fluido

    y midiendo el tiempo requerido para que esta recorra una distancia conocida.

    Viscosmetro de universal de Saybolt

    La facilidad con que un fluido fluye a travs de un orificio de dimetro

    pequeo es una ubicacin de su viscosidad, en este principio se basa el

    viscosmetro universal de Saybolt.

    Viscosmetro Hoppler.

    Est basado en una modificacin del Viscosmetro de bola, en donde una

    esfera rueda en el interior de un tubo que puede inclinarse un ngulo

    determinado. Las esferas son relativamente grandes con relacin al dimetro

    interior del tubo, lo que hace que el dimetro de la esfera sea de gran

    precisin.