LABORATORIO 5 Calor de Neutralización

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE PETRÓLEOS INFORME DE LABORATORIO N° 5 NOMBRE: Quezada Espinosa David Andrés. FECHA: 2014_06_04 PROFESOR: Dr. Bolívar Enríquez. CURSO: Cuarto 1. Tema: Calor de Neutralización. 2. Objetivos: 2.1. Objetivo General Determinar el calor de neutralización de una reacción Ácido-Base. 2.2. Objetivos Específicos Determinar la ecuación del calor de neutralización y sus unidades. Establecer el tipo de reacción entre un ácido y una base. Elaborar el análisis dimensional para el calor de neutralización. 3. Marco Teórico ¿Qué es el Calor de Neutralización? El calor de neutralización es definido como el calor producido cuando un equivalente gramo de ácido es neutralizado por una base. El calor de neutralización tiene un valor aproximadamente constante, en la neutralización de un ácido fuerte con una base fuerte, ya que en esta reacción se obtiene como producto en todos los casos un mol de agua, que es formada por la reacción: + + + 2 3 + → 2 2

description

Informe

Transcript of LABORATORIO 5 Calor de Neutralización

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS, PETRLEOS Y

    AMBIENTAL

    ESCUELA DE PETRLEOS

    INFORME DE LABORATORIO N 5

    NOMBRE: Quezada Espinosa David Andrs. FECHA: 2014_06_04

    PROFESOR: Dr. Bolvar Enrquez. CURSO: Cuarto

    1. Tema: Calor de Neutralizacin.

    2. Objetivos:

    2.1. Objetivo General

    Determinar el calor de neutralizacin de una reaccin cido-Base.

    2.2. Objetivos Especficos

    Determinar la ecuacin del calor de neutralizacin y sus unidades.

    Establecer el tipo de reaccin entre un cido y una base.

    Elaborar el anlisis dimensional para el calor de neutralizacin.

    3. Marco Terico

    Qu es el Calor de Neutralizacin?

    El calor de neutralizacin es definido como el calor producido cuando un

    equivalente gramo de cido es neutralizado por una base. El calor de

    neutralizacin tiene un valor aproximadamente constante, en la

    neutralizacin de un cido fuerte con una base fuerte, ya que en esta

    reaccin se obtiene como producto en todos los casos un mol de agua,

    que es formada por la reaccin:

    + + + 2

    3+ 22

  • Las reacciones que ocurren durante un proceso pueden ser

    endotrmicas, si absorben calor, o exotrmicas, si desprenden calor.

    Los cambios endotrmicos se expresan con signo positivo, y los

    cambios exotrmicos con signo negativo, de acuerdo con la primera ley

    de la termodinmica. El cambio de entalpa ocurrido en la reaccin

    directa es exactamente opuesto en la reaccin inversa. Este efecto

    trmico es el mismo sin importar si la reaccin ocurre en una o varias

    etapas. La magnitud del cambio depende de la constitucin, el estado

    fsico de reactivos y productos y de la expresin estequiomtrica.

    Los calores de neutralizacin pueden determinarse por mediciones

    calorimtricas directas, a partir de mediciones en serie efectuadas sobre

    soluciones de concentraciones finitas que Progresivamente se van

    diluyendo y extrapolando a dilucin infinita.

    Qu reaccin se produce al mezclar estas dos soluciones (cido-

    base)?

    Una reaccin cido-base o reaccin de neutralizacin es una reaccin

    qumica que ocurre entre un cido y una base produciendo una sal y agua.

    La palabra "sal" describe cualquier compuesto inico cuyo catin

    provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anin provenga de un cido

    (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralizacin son generalmente

    exotrmicas, lo que significa que desprenden energa en forma de calor.

    Se les suele llamar de neutralizacin porque al reaccionar un cido con

    una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.

    Reaccin Exotrmica.

    Se denomina reaccin exotrmica a cualquier reaccin qumica que

    desprenda energa, ya sea como luz o como calor,1 o lo que es lo mismo: con

    una variacin negativa de la entalpa; es decir: -H. El prefijo exo significa

    hacia fuera. Por lo tanto se entiende que las reacciones exotrmicas

    liberan energa. Considerando que A, B, C y D representen sustancias

  • genricas, el esquema general de una reaccin exotrmica se puede escribir

    de la siguiente manera:

    A + B C + D + calor

    Ocurre principalmente en las reacciones de oxidacin. Cuando stas son

    intensas pueden generar fuego. Si dos tomos de hidrgeno reaccionan

    entre s e integran una molcula, el proceso es exotrmico.

    cido Sulfrico

    24 + 2 2(4) + 22 +

    2+ + 2+ + 22+ + 42+ 2+ + 4

    2+22 +

    cido Clorhdrico

    + + 2 +

    + + + + + + + + 2 +

  • Ecuacin del calor de neutralizacin y anlisis dimensiona

    2 2

    2

    3 1 3 2 3 1

    1 2 3

    0

    (T ) (T ) (T )

    ,

    a b sistema n

    n a H O b H O

    n

    a b

    H O

    U Q W cuando W

    U U U Q

    Q m C T m C T Eqt T

    Q calor deneutralizacin

    m ym masas del cido ybase

    T T yT temperaturasmedidas

    C calor especficodel agua

    Eqt Equivalentetrmic

    odel calormetro

    N

    N

    calH

    mol

    JH

    mol

    2

    2

    N

    N

    N

    Q J

    Q Nm

    mQ kg

    s

    4. Montaje del equipo.

    4.1. Diagrama del experimento

    1

    1

    3

    4

    5

    2

    1

    4.2. Materiales.

    1. Vaso de precipitacin

    (24) 2. Vaso de precipitacin

    () 3. Calormetro.

    4. Termmetro.

    5. Embudo.

  • 5. Procedimiento.

    Medimos 30 g de NaOH para preparar la solucin.

    Disponemos de los 30 g de NaOH en un matraz aforado con 250 mL.

    Elaboramos la solucin de 24, para ello se mide 41,67 mL de cido

    sulfrico.

    Trasvasamos los 41,67 mL de cido sulfrico en un matraz con 250 mL

    de agua.

    Se enfran los dos matraces mediante el contacto con agua fra.

    6. Datos experimentales

    CIDO BASE NEUTRALIZACIN

    t(s) T(C) t(s) T(C) t(s) T(C)

    0 25 0 27 0 36

    30 25 30 26 30 35

    60 25 60 25 60 35

    90 25 90 25 90 35

    120 25 120 25 120 35

    150 25 150 25 150 35

    180 25 180 25 180 34

    210 25 210 25 210 34

    240 25 240 25 240 34

    270 25 270 25 270 34

    300 25 300 25 300 34

    T media 25 T media 25.27 T media 34.64

    Temperatura del H2SO4 (T1) 25C

    Temperatura de la base NaOH (T2) 25,27C

    Temperatura de Neutralizacin (T3) 34.64C

    Equivalente trmico del calormetro 44.33cal/C

  • 7. Clculos

    7.1. Calcular la masa de las soluciones cidas

    2 4

    2 4

    ( )( )

    ( )( )( )

    mol gr(3 )(98,08 )(0,040L)

    11,77

    H SO

    H SO

    mM

    PM V

    m M PM V

    mL mol

    m gr

    7.2. Calcular la masa de la solucin bsica.

    ( )( )

    ( )( )( )

    (3 )(40 )(0,040L)

    4,8

    NaOH

    NaOH

    mM

    PM V

    m M PM V

    mol grm

    L mol

    m gr

    7.3. Masa total y moles totales.

    2 4

    2 4

    2 4

    11,77 4,8

    16,57

    11,770,12

    98,08 /

    4,80,12

    40 /

    (0,12 0,12) mol

    0,24

    t H SO NaOH

    t

    t

    H SO

    NaOH

    t H SO NaOH

    t

    t

    m m m

    m gr gr

    m gr

    grn mol

    gr mol

    grn mol

    gr mol

    n n n

    n

    n mol

  • 7.4. Calcular el calor de neutralizacin.

    11,77 .1 (34,64 25) C 4,8 1 (34,64 25,27) 44,33 (34,64 25) C

    585,78

    585,780,24

    2440,75

    n

    n

    n

    cal cal calQ gr gr C

    gr C gr C C

    Q cal

    calH Q

    mol

    calH

    mol

    7.5. Realizar el anlisis dimensional del calor de neutralizacin.

    2 21 3 1 1 3 1 3 1

    2 2 2

    2 2 2

    22 2

    2

    2 22 2 1

    . .( ) . .( ) ( )

    [ ][ ][ ] [ ][ ][ ] [ ][ ]

    [ ] [ ]

    [ ][ ]

    [ ]

    n H O H O cal

    n

    n

    n

    t

    Q m C T T m C T T Eq T T

    L L LQ M T M T M T

    T T T T T T

    LQ M ML T

    T

    QH

    n

    ML TH ML T mol

    mol

    8. Tabla de resultados.

    Masa del H2SO4 11.77 g

    Masa del NaOH 4.8 g

    Volumen H2SO4 3M 40 ml

    Volumen NaOH 3M 40 ml

    Temperatura del H2SO4 25C

    Temperatura de la base NaOH 25,27C

    Temperatura de Neutralizacin 34.64C

    Equivalente trmico del calormetro 44.33 cal/C

    Calor de neutralizacin cido-base 2440, 75 cal/mol

  • 9. Conclusiones

    El calor de neutralizacin de un sistema cido-base obedece a la naturaleza

    del cido y de la base, como tambin de la temperatura y de la

    concentracin.

    La transicin de la temperatura de un cuerpo indica la prdida o ganancia de

    calor de dicho cuerpo.

    La neutralizacin de un cido con una base es una reaccin exotrmica, libera

    energa. 10. Recomendaciones.

    Que se tenga precaucin al momento de masar el cido y la base.

    Que se realice las mediciones de temperatura en el respectivo tiempo y asi

    evitar grandes errores.

    Que el equipo de medicin est en las aptas condiciones para evitar

    dificultades en la prctica.

    11. Bibliografa

    BOLIVAR E, Gua de laboratorio Fisicoqumica. Universidad Central del

    Ecuador, Facultad de Ingeniera en Geologa, Minas, Petrleos y Ambiental,

    Quito Ecuador.

    CALOR DE NEUTRALIZACIN,

    http://pendientedemigracion.ucm.es/info/QCAFCAII/Doppler-

    Lissajous/Pagina-web/Practicas/Practicas-fqi/teoria8.html

  • 12. Anexos.

    CUESTIONARIO

    1. Qu es un calormetro?

    Es un instrumento que se utiliza para calcular las cantidades

    de calor entregadas o recibidas por los cuerpos. Sirve para establecer

    el calor especfico de un cuerpo.

    2. Qu es el calor de neutralizacin?

    Es el calor generado cuando un cido reacciona con una base para

    producir agua, el proceso de neutralizacin comprende nicamente la

    combinacin del ion hidrgeno e hidroxilo para formar agua no ionizada.

    3. Qu es el calor de reaccin?

    Es la cantidad de energa calorfica que el sistema cede o absorbe para

    que la temperatura contine constante durante todo el proceso de la

    reaccin qumica.

    4. De qu se trata la entalpa de las reacciones?

    Es la energa intercambiada en forma de calor con el entorno cuando se

    produce una reaccin a presin constante. Se mide en o en de

    la reaccin tal como est escrita su ecuacin qumica, o respecto a alguno

    de los compuestos que intervienen en la reaccin.

    5. Qu reaccin se produce cuando se aade una solucin cida

    fuerte y una solucin bsica?

    Se provoca una reaccin cido-base o reaccin de neutralizacin.

  • 6. Deducir la ecuacin del calor de neutralizacin?

    2 2

    2

    3 1 3 2 3 1

    1 2 3

    0

    (T ) (T ) (T )

    ,

    a b sistema n

    n a H O b H O

    n

    a b

    H O

    U Q W cuando W

    U U U Q

    Q m C T m C T Eqt T

    Q calor deneutralizacin

    m ym masas del cido ybase

    T T yT temperaturasmedidas

    C calor especficodel agua

    Eqt Equivalentetrmic

    odel calormetro

    7. Anlisis dimensional del Qn

    2

    2

    2

    2

    2 2

    N

    N

    N

    N

    N

    Q J

    Q Nm

    mQ kg

    s

    LQ M

    T

    Q ML T

    8. Caractersticas de las soluciones cidas.

    Tiene un pH de 0 a 6.5

    Se disocian como H+

    Son corrosivos

    Tienen sabor agrio

    Conducen la corriente elctrica

    Reaccionan con las bases formando sustancias diferentes.

  • 9. Caractersticas de las soluciones bsicas

    pH de 7.5 a 14

    Se disocia como OH

    Son corrosivos

    Tienen sabor amargo

    Conducen la corriente elctrica

    Dejan el papel tornasol azul

    10. Ejemplos de cidos y bases (por lo menos 5 de cada uno).

    cidos:

    cido Ntrico (HNO3,) cido Clorhdrico (HCL), cido Fosfrico (H3PO3),

    cido Ctrico (C6H8O7), cido Sulfrico (H2SO4), cido Brico (H3BO3),

    cido Acetil Saliclico (C8H6O4), cido Actico (C2H4O2), cido

    Lctico (C3H6O3).

    Bases:

    Hidrxido de Sodio (NaOH), Hidrxido de Potasio (KOH), Hidrxido de

    Aluminio (Al(OH)3), Amoniaco (NH3), Hidrxido de Amonio (NH4OH),

    Hidrxido de Calcio (Ca(OH)2), Hidrxido de Litio (LiOH), Hidruro de Sodio

    (HNa), Hidrxido de Cromo (Cr(OH)3)

    11. Qu es el calor de disolucin?

    Es el calor absorbido o liberado, cuando la presin es constante, al diluir

    un mol de soluto en n moles de disolvente.

    12. Qu es el calor molar de neutralizacin?

    Es el calor que resulta de la reaccin de neutralizacin de un mol de cido

    por un mol de una base, estando estas en solucin acuosa.