Lab_1

2
Lab. 1, PDS 2014 – A 1. a) Escriba una función que calcule la secuencia de salida de un sistema promedio móvil tamaño 7 causal, dada la secuencia de entrada b) Genere la secuencia x[n]=1.4+0.8cos(2*pi*n/21)+0.9cos(pi*n/21) esta secuencia debe tener 100 muestras c) Obtenga una secuencia x1[n] adicionando a la secuencia x[n] un uido aleatorio uniformemente distribuido en el intervalo de -0.3 a +0.3 d) Obtenga la secuencia y[n] aplicando la secuencia x1[n] a la entrada del sistema definido en el punto “a” e) Grafique en una sola ventana los gráficos x[n],x1[n] y y[n] 2. Usar sis4.p, sis5.p, sis6.p, los cuales presentan tres sistemas desconocidos. Los archivos se emplean como funciones de MATLAB de modo que podamos escribir y=sisN(k), donde N=4,5 ó 6, “x” es la secuencia de entrada e “y” es la secuencia de salida a) Escriba un programa en MATLAB que permita escribir cuál de los tres es no lineal y cuáles variantes en el tiempo. Se recomienda que las secuencias de prueba tengan más de cinco muestras b) Después de escribir los dos sistemas del punto anterior, el sistema que queda es LTI. Para este sistema en MATLAB determine y grafique la respuesta al impulso. En una hoja A4 muestre el programa en MATLAB y dibuje el gráfico de la respuesta al impulso del sistema LTI 3. a) Genere la secuencia x1[n]=u[n]-u[n-40] en el intervalo de 0 a 149 b) Genere la secuencia x2[n]=x1[n-70] de 0 a 149 c) Obtenga una secuencia x3[n] adicionando a la secuencia x2[n] un ruido aleatorio uniformemente distribuido en el intervalo de -0.4 a 0.4

description

pds

Transcript of Lab_1

Lab. 1, PDS 2014 A1.a)Escriba una funcin que calcule la secuencia de salida de un sistema promedio mvil tamao 7 causal, dada la secuencia de entradab)Genere la secuencia x[n]=1.4+0.8cos(2*pi*n/21)+0.9cos(pi*n/21) esta secuencia debe tener 100 muestrasc)Obtenga una secuencia x1[n] adicionando a la secuencia x[n] un uido aleatorio uniformemente distribuido en el intervalo de -0.3 a +0.3d)Obtenga la secuencia y[n] aplicando la secuencia x1[n] a la entrada del sistema definido en el punto ae)Grafique en una sola ventana los grficos x[n],x1[n] y y[n]2.Usar sis4.p, sis5.p, sis6.p, los cuales presentan tres sistemas desconocidos. Los archivos se emplean como funciones de MATLAB de modo que podamos escribir y=sisN(k), donde N=4,5 6, x es la secuencia de entrada e y es la secuencia de salidaa) Escriba un programa en MATLAB que permita escribir cul de los tres es no lineal y cules variantes en el tiempo. Se recomienda que las secuencias de prueba tengan ms de cinco muestrasb) Despus de escribir los dos sistemas del punto anterior, el sistema que queda es LTI. Para este sistema en MATLAB determine y grafique la respuesta al impulso. En una hoja A4 muestre el programa en MATLAB y dibuje el grfico de la respuesta al impulso del sistema LTI3.a)Genere la secuencia x1[n]=u[n]-u[n-40] en el intervalo de 0 a 149b)Genere la secuencia x2[n]=x1[n-70] de 0 a 149c)Obtenga una secuencia x3[n] adicionando a la secuencia x2[n] un ruido aleatorio uniformemente distribuido en el intervalo de -0.4 a 0.4d)Obtenga la secuencia R31[n] como la correlacin cruzada de x3[n] con x1[n]e)Muestre en una sola ventana los cuatro grficos x1[n], x2[n], x3[n] y R31[n]. Los cuatro grficos deben corresponder al mismo intervalo de tiempo