Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

2
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6 CINETICA QUIMICA - VELOCIDAD DE REACCIÓN 1. OBJETIVOS  A. Determinar experimentalmen te la velocidad de una reac ción química. B. Apreci ar la infl uencia que ejerce sobr e esta, la conce nt raci ón de las sustancias reacciones y la temperatura. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO La velocidad de una reacción química, depende de la naturaleza de las sus ta ncia s reac cionan te s y es pr opo rcional al pr oducto de su s concentraciones molares. uando reaccionan A y B, la velocidad de reacción !"# se calcula por la ecuación$ "% &!A#!B# donde$ ' % constante de velocidad de reacción, depende de la naturaleza de los reaccionantes y de la temperatura.  !A# !B#( concentraciones molares. La velocidad de reacción se mide por la variación de la concentración molar por unidad de tiempo. )n la reacción entre el *cido sulf+rico y el tiosulfato de sodio$ .-a / 0 1 2 3 /0 3 / 4 1 2 -a /0 5 .3 / 4 1 67 3,0 2 /0 285 )l azufre precipita en forma de lodo. )l tiempo desde el principio de la reacción 9asta la aparición de las primeras 9uellas del lodo depende de la concentración de las sustancias reaccionantes y la temperatura. 3. PA RTE EXPERIMENTA L 3.1 Ma !"#a $ N!%! &a"# ' 7 Buretas 7 : e rmómetro 7 ;ipeta de 4ml 7 "aso de 84 ml 7 < :ubos de ensayo7 "aso de 84 ml 7 ronómetro 7 ;ipeta 3. 2 R!a % #('& 7 :iosulfato de sodio al =.8> 7 3 /4 5 concentrado !1? -# 7 3 /4 5 al 4> en volumen 3.3 E)*! "#+! ,'& 3.3.1 V! $'%#a ! R!a%%#, !, S#&!+a& /'+'0,!a& @@. "i er ta, con una bureta, el volumen de la solución de tiosulf at o de sodio y aua, indicado en la tabla, en 5 tubos de ensayo numerados. l@@. "iert a m@, de 3 /0 5 concentrado sobre el tubo - 4 y tome el tiempo desde el momento en que los líquidos entren en contacto 9asta la aparición del precipitado. iii. eali zar e l mis mo exper imento con los d em*s tubo s de ensay o. -C :ubo de )nsayo "olumen !m# oncentración de -a / 0 1 :iempo !t# "elocidad de reacción " % t -a / 0 1 !a# 3 0 !b# E 4

Transcript of Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

Page 1: Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

7/24/2019 Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

http://slidepdf.com/reader/full/lab-no6-velocidad-de-reaccion 1/2

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº6CINETICA QUIMICA - VELOCIDAD DE REACCIÓN

1. OBJETIVOS A. Determinar experimentalmente la velocidad de una reacción química.

B. Apreciar la influencia que ejerce sobre esta, la concentración de lassustancias reacciones y la temperatura.

2. FUNDAMENTO TEÓRICOLa velocidad de una reacción química, depende de la naturaleza de lassustancias reaccionantes y es proporcional al producto de susconcentraciones molares.uando reaccionan A y B, la velocidad de reacción !"# se calcula por laecuación$

"% &!A#!B#donde$ ' % constante de velocidad de reacción, depende de la naturaleza

de los reaccionantes y de la temperatura.  !A# !B#( concentraciones molares.

La velocidad de reacción se mide por la variación de la concentración molar por unidad de tiempo.)n la reacción entre el *cido sulf+rico y el tiosulfato de sodio$.-a/01 2 3 /0 3/41 2 -a/05

.3/41 67 3,0 2 /0 285)l azufre precipita en forma de lodo. )l tiempo desde el principio de lareacción 9asta la aparición de las primeras 9uellas del lodo depende de laconcentración de las sustancias reaccionantes y la temperatura.

3. PARTE EXPERIMENTAL3.1 Ma!"#a$ N!%!&a"#'

7 Buretas 7 :ermómetro7 ;ipeta de 4ml 7 "aso de 84 ml7 < :ubos de ensayo 7 "aso de 84 ml7 ronómetro 7 ;ipeta

3.2 R!a%#('&7 :iosulfato de sodio al =.8> 7 3/45 concentrado !1? -#7 3/45 al 4> en volumen

3.3 E)*!"#+!,'&3.3.1V!$'%#a ! R!a%%#, !, S#&!+a& /'+'0,!a&@@. "ierta, con una bureta, el volumen de la solución de tiosulfato de

sodio y aua, indicado en la tabla, en 5 tubos de ensayo numerados.l@@. "ierta m@, de 3/05concentrado sobre el tubo -4 y tome el tiempo

desde el momento en que los líquidos entren en contacto 9asta laaparición del precipitado.

iii. ealizar el mismo experimento con los dem*s tubos de ensayo.

-C :ubo

de

)nsayo

"olumen !m#

oncentración

de -a/01

:iempo !t#

"elocidad

de

reacción "

% t

-a/01

!a#

30

!b# E 4

Page 2: Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

7/24/2019 Lab Nº6-Velocidad de Reaccion

http://slidepdf.com/reader/full/lab-no6-velocidad-de-reaccion 2/2

< 8

1 1 = 14

5 5 ? 8

3.3.2 I,$!,%#a ! $a T!+*!"a"a S'4"! $a V!$'%#a ! R!a%%#,

i. )n 5 tubos de ensayo, numerados del al 5, poner < ml. De solución detiosulato de sodio.

ii. )n otros 5 tubos, numerados del A al 5A poner 5m de 3/05 a@ 4>.iii. olocar todos los tubos de ensayo en el vaso de 844 ml con aua y

calentar 9asta 144 aproximadamente.iv. Fedir la temperatura y mezclar el contenido del tubo y lA, y medir el

tiempo 9asta la aparición del precipitado.v. Aumentar la temperatura del vaso en 44 aproximadamente, y repetir el

experimento con los tubos y &.vi. ealizar el experimento con los dem*s tubos, siempre aumentando la

temperatura en 44 aproximadamente, cada vez.

5. PREUNTASi. Graficar en papel milimetrado la concentración actual, !/41# !en la

ordenada # y el tiempo, t !en la abscisa#.ii. Graficar en papel milimetrado Hlo H/41I "s. : !tiempo#Iiii. "alor de la constante de velocidades específicas !&#, considerando una

xn, de er. 0rden, a partir de la r*fica adecuada.iv. alcular el valor de la pendiente m, así como el valor de la constante.v. )numerar las conclusiones del efecto de la variación de la

concentración sobre el tiempo de reacción.vi. JKu valor tiene el tiempo de reacción con relación a la velocidad de

xn, del sistema estudiado.vii. alcular la constante de velocidad de reacción para cada temperatura.viii. alcular la inversa de la temperatura absoluta, .ix. alcular lo. 'x. Graficar en papel milimetrado los datos de temperatura 0 vs. :iempo

!se.#xi. Graficar lo 'v. / @txii. alcular el valor de la pendiente m, así como la enería activación ) de la

reacción.

xiii. JKu relaciones se deducen del r*fico de la temperatura "s. :iempoMxiv. epresentar r*ficamente la relación entre el cambio de laconcentración de la solución y la velocidad de reacción. olocar en laabscisa la concentración y la velocidad de reacción en las ordenadas.Nsar papel milimetrado JKu tipo de curva representar* la relación9alladaM J;asa sta línea por el orien de coordenadasM O si es así,JporquM