LAB DE MAQ 4

8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPAR T AMENTO DE INGENIERIA SECCION MECANICA Laboratorio de máquinas térmicas PROFESOR: ING. JOSE RICARDO LOPE JI!ENE PRAC"ICA # E$ciencia de% ais%ante ALUMNO:  JOSE L &IS ANG&IANO SO"O N° DE CUENTA: 413111816 GRUPO: 1756 FECHA DE ENTREGA: 17-09-2015

Transcript of LAB DE MAQ 4

Page 1: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 1/8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA

SECCION MECANICA

Laboratorio de máquinas térmicas

PROFESOR:

ING. JOSE RICARDO LOPE JI!ENE

PRAC"ICA #

E$ciencia de% ais%ante

ALUMNO: JOSE L&IS ANG&IANO SO"O

N° DE CUENTA:

413111816

GRUPO: 1756

FECHA DE ENTREGA: 17-09-2015

Page 2: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 2/8

1. O !ET"#O

Investiga y comparar las pérdidas de energía entre un tubo aislado y no

aislado, determinar experimentalmente la conductividad térmica K delaislante y del material de los tubos y además el coeficiente de transferencia.

2. "NTRODUCC"ON

Existen tres formas de transferencia de energía en forma de calor estasson: conducción, radiación y convección.

a !onducción. Este tipo de transferencia de calor se debe básicamente aldespla"amiento libre de electrones y a la vibración cristalina.

bc #adiación. Es el flu$o de energía en forma de ondas electromagnéticas,

entre dos cuerpos situados en una distancia determinada.

d !onvección. Es la transferencia de calor se debe básicamente al

despla"amiento libre de electrones y a la vibración cristalina.

3. FORMULAS

Page 3: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 3/8

2

R 1 + R ¿¿¿

Q = (T 1 − T 3 )¿

m= V C

V w T

4. TA LA DE DATOS.

%&#'!I() %E *' +#'! I!' - /I)E/+E#' &#' '/0IE) E 1 . 2!

+#E3I() ' /(34E#I!' 5 mm6g

T"EMPO #APOR TEMPERATURA EN LOS TU OS°C

#OLUMEN DECONDENSADOS

M$%. PRES"&NMAN

TEMP°C

TU O 1A"SLADO

TU O 2NOA"SLADO TU O 1 TU O 2

0'# - 1 7 - 1 'I3*'%(

)( '3I*'%(!!

8 7 -98 -78 71 -98 -78 8 11.; -98 -7 7<. -98 -7 8 -98

< 1.; -98 -7 7; -98 -7 8 1-85. 1.; -98 -7; 98 -98 -7; 8 778-- 1.5 -98 -75 98. -98 -75 8 918-7.7 1.<5 -98 -7< 98. -98 -7< 8 918PROMED"O 140 136 38.25 140 136 263.666667

Page 4: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 4/8

5. TA LA DE RESULTADOS

CAL"DADDE#APOR

' CALORD"SC"PADO(

) * + ,

/ (/)°* (/) 2°* DEAHORRO

0.3744 1453.57143 0 0 0 100,

0.3744 1453.57143 0.04216944 84.2781881 1998.56055 67.80,

6. C $ % $1. C % ) %$ ) ; % < % $ ; =

El calor es una energía =ue se transmite de unos cuerpos a otros mediante trestipos de mecanismos diferentes:

!onducción: *a conducción es la manera de transferir calor desde una masa detemperatura más elevada a otra de temperatura inferior por contacto directo

!onvección: *a transmisión de calor por convección es un intercambio de calor

entre el aire y una masa material =ue se encuentran a diferentes temperaturas

#adiación: Es un mecanismo de transmisión de calor en el =ue el intercambio seproduce mediante la absorción y emisión de energía por ondas electromagnéticas,por lo =ue no existe la necesidad de =ue exista un medio material para eltransporte de la energía.

2. C % $ % < %; ) % ; %; $%@ $>% ;$ $>%=

C %; $>%:

Page 5: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 5/8

C %@ $>%:

q’’ = h (Ts ‐ T∞)R ;$ $>%:

3. C>) ; $B$ % $ $ )$ % $% . $ $ =

' la te s!" el#$t%!$a le $&%%es'& e la ! e%e $!a e te*'e%at+%as, a la$&%%!e te el#$t%!$a- el .+/& e $al&%, a la %es!ste $!a el#$t%!$a- la%es!ste $!a t#%*!$a0 Estas *a1 !t+ es est2 %ela$!& a as e t%e s3 '&% lale4 e Oh* ($as& e la ele$t%!$! a ) 4 '&% la e 5&+%!e% ($& +$$!"t#%*!$a) q+e s& &%*al*e te ! # t!$as0 A e*2s- las %ela$!& es q+e$al$+la las %es!ste $!as eq+!6ale tes e las as&$!a$!& es e$& +$t&%es s& !s&*&% as0

4. ' <$ $ % ; %; $@$; ; )$ * %$; ;$ % =

El coeficiente de conductividad térmica (k) varía seg>n las condiciones del

material ?@umedad =ue contiene, temperatura a la =ue se @ace la medición , por lo

=ue se fi$an condiciones para @acerlo, generalmente para material seco y - A!

?temperatura media de traba$o de los materiales de construcción y en otras

ocasiones, 788 K ?1 ,59 A! .

Page 6: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 6/8

5. *? % % ? @ $ % ) $>%=

3i, si es posible, parte se demostró en esta práctica.

6. ' + ; < ; %; @ =

3e debe a =ue a =ue en este caso al mismo ambiente le es posible condensar elagua rápidamente y el experimento utili"ado en la práctica era más lento paracondensar.

7. E @ ; *? ; $ % ? $%% B $ ; % $ ? $ %

; B .

Baría seg>n las condiciones del material ?@umedad =ue contiene, temperatura a la=ue se @ace la medición , por lo =ue se fi$an condiciones para @acerlo.

Page 7: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 7/8

8. ' % $ %; % =

*a C#adiación de cuerpo negroC o Cradiación de cavidadC se refiere a un ob$eto o

sistema =ue absorbe toda la radiación incidente sobre él, y reDirradia energía =uees característica solamente de este sistema radiante, no dependiendo del tipo deradiación =ue incide sobre ella. *a energía radiada puede considerarse =ue estáproducido por ondas estacionarias, o modos resonantes de la cavidad =ue estáirradiando.

7. CONCLUS"ONES

3e dio a conocer =ue los materiales aislantes se usan en construcción de tubería,para lograr =ue no @aya una pérdida de energía calorífica. ambién se puede

utili"ar en sistemas ignífugos, térmicos, ruidos ?ac>sticos y evitar la @umedad?@idrófugos .

Este tipo de materiales tiene muc@os beneficios para la sociedad en sus diversasaplicaciones. !omo en nuestro caso =ue impedía =ue el vapor perdiera calidad yeficiencia, de acuerdo a nuestras necesidades. a =ue el poder calorífico no seperdía y tardo muc@o más en condensarse el vapor ya =ue la temperatura semantenía constante dentro del recipiente térmico.

8. REFERENC"AS

Page 8: LAB DE MAQ 4

7/24/2019 LAB DE MAQ 4

http://slidepdf.com/reader/full/lab-de-maq-4 8/8

@ttp:[email protected];FconductividadDtermicaD579 7

@ttp:FFsrv1.fis.puc.clFmediaGiHiFindex.p@pF!onductividad J!7J';rmica ?4is - 1

@ttps:FFbooHs.google.com.mxFbooHsidLlMMc4-o=+ G!NpgL+';9Nd=LtablasOvaporN@lLesD9-;NsaLPNvedL8!0sQ 'EG'RoB!@/I7d* yK"PxGIB"033!@-K8' nSvLonepageN=LtablasJ18vaporNfLfalse