Lab Areas Figuras Geometricas 2015 II

4
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN – Guía de Laboratorio Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero MARIA CAMILA ORTIZ C (000221843) 1. Objetivo General: Fortalecer en el estudiante la comprensión sobre entradas y salidas en un programa Python, así como cálculos sencillos, a través de situaciones y soluciones computacionales que involucran conceptos de geometría. 2. Objetivos Específicos: 1. Comprender los conceptos asociados a áreas y perímetros de algunas figuras geométricas. 2. Fortalecer habilidades para diseñar algoritmos en pseudocódigo y en diagramas de flujo. 3. Comprender y aplicar los conceptos de lectura, escritura y expresiones aritméticas en lenguaje Python para la solución de problemas de áreas y perímetros de algunas figuras geométricas. 3. Actividades previas al Laboratorio a) Indagar acerca de qué es y cómo se calcula el perímetro y área de las siguientes figuras geométricas: Figura Perímetro Área Cuadrado 1 P=4a A =a 2 Rectángulo 1 P=2a+2b A =ab Triángulo 2 P=a+ b +c A = bh 2 Círculo 3 P=2πr A =πr 2

description

figuras geométricas

Transcript of Lab Areas Figuras Geometricas 2015 II

Page 1: Lab Areas Figuras Geometricas 2015 II

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN – Guía de Laboratorio

Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero

MARIA CAMILA ORTIZ C (000221843)

1. Objetivo General:

Fortalecer en el estudiante la comprensión sobre entradas y salidas en un programa Python, así como cálculos sencillos, a través de situaciones y soluciones computacionales que involucran conceptos de geometría.

2. Objetivos Específicos:

1. Comprender los conceptos asociados a áreas y perímetros de algunas figuras geométricas.2. Fortalecer habilidades para diseñar algoritmos en pseudocódigo y en diagramas de flujo. 3. Comprender y aplicar los conceptos de lectura, escritura y expresiones aritméticas en lenguaje

Python para la solución de problemas de áreas y perímetros de algunas figuras geométricas.

3. Actividades previas al Laboratorioa) Indagar acerca de qué es y cómo se calcula el perímetro y área de las siguientes figuras geométricas:

Figura Perímetro ÁreaCuadrado1

P=4∗a

A=a2

Rectángulo1

P=2∗a+2∗bA=a∗b

Triángulo2

P=a+b+c

A=b∗h2

Círculo3

P=2∗π∗rA=π∗r2

Page 2: Lab Areas Figuras Geometricas 2015 II

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN – Guía de Laboratorio

Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero

b) Indagar cómo se calcula el valor del área sombreada de las siguientes figuras

Figura Fórmula para calcular el área sombreadaAcirculo=π r2

Acirculo=π 42

Acirculo=50.26cm2

Acuadrado=82

Acuadrado=64cm2

A sombreada=64−50.26

A sombreada=13.74cm2

Acirculo=π r2

Acirculo=π22

Acirculo=12.56cm2

Acirculo=π r2

Atriangulo=√ 34 l2Asombreada=π r2−√ 34 l2

Acirculomayor=π R2

Acirculomenor=π r2

A sombreada=π (R¿¿2−r 2)¿

c) Elaborar y presentar un pre-informe de laboratorio con las respuestas a los puntos anteriores. Este documento debe incluir las referencias bibliográficas donde indagó la información.

Page 3: Lab Areas Figuras Geometricas 2015 II

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN – Guía de Laboratorio

Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero

4. Actividades durante el Laboratorio

Para cada una de las situaciones anteriormente propuestas y para enunciados complementarios:

a) Elaborar un diagrama de flujo y/o pseudocódigo que represente su solución computacional.b) A partir del diagrama de flujo, o del pseudocódigo, desarrollar una solución computacional en

lenguaje Python.c) Validar las soluciones computacionales propuestas con un conjunto de datos apropiado para cada

situación.d) Enviar los resultados al buzón dispuesto para ello.

5. Bibliografía 1. http://mimosa.pntic.mec.es/clobo/geoweb/area1.htm Consultado el 8 de Agosto de

20152. http://www.ditutor.com/geometria/area_triangulo.html Consultado el 8 de Agosto de

20153. http://www.portaleducativo.net/pais/es/octavo-basico/762/Circulo-y-circunferencia-

area-perimetro-longitud Consultado el 8 de Agosto de 2015