lab-5 electronica.docx

7
Tiristores1. Objetiv os 1. Mostrar cómo funciona un SCR, visualizando en qué momento se dispara y en que polarización trabaja. 2. Mostrar el funcionamiento del Triac, observando el trabajo en el ciclo positivo y negativo. 3. Mostrar el funcionamiento del Diac como disparador de un SCR o Triac. 2. Introducción Teórica El Tiristor es un dispositivo electrónico que tiene dos estados de funcionamiento: conducción y bloqueo. Posee tres terminales: Ánodo (A), Cátodo(K) y puerta (G). Símbolo del tiristor Estructura interna del tiristor La conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta. Se dice que es un dispositivo unidireccional, debido a que el sentido de la corriente es único. El DIAC Es un diodo de disparo bidireccional, especialmente diseñado para disparar TRIACs y Tiristores (es un dispositivo disparado por tensión). Tiene dos terminales: MT1 y MT2. Ver el diagrama. El DIAC se comporta como dos diodos zener conectados en serie, pero orientados en formas opuesta. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zener que está conectado en sentido opuesto. El DIAC normalmente no conduce, sino que tiene una pequeña corriente de fuga. La conducción aparece cuando la tensión de disparo se alcanza.

Transcript of lab-5 electronica.docx

Lab-Electronica-04-n

Tiristores

1. Objetivos

1. Mostrar cmo funciona un SCR, visualizando en qu momento se dispara y en que polarizacin trabaja.2. Mostrar el funcionamiento del Triac, observando el trabajo en el ciclo positivo y negativo.3. Mostrar el funcionamiento del Diac como disparador de un SCR o Triac.

2. Introduccin TericaEl Tiristor es un dispositivo electrnico que tiene dos estados de funcionamiento: conduccin y bloqueo. Posee tres terminales: nodo (A), Ctodo(K) y puerta (G).

Smbolo del tiristorEstructura interna del tiristor

La conduccin entre nodo y ctodo es controlada por el terminal de puerta. Se dice que es un dispositivo unidireccional, debido a que el sentido de la corriente es nico.ElDIACEs un diodo de disparobidireccional, especialmente diseado para dispararTRIACsyTiristores(es un dispositivo disparado por tensin). Tiene dos terminales: MT1 y MT2. Ver eldiagrama.ElDIACse comporta como dosdiodos zenerconectados en serie, pero orientados en formas opuesta. La conduccin se da cuando se ha superado el valor detensindel zener que est conectado en sentido opuesto. ElDIACnormalmente no conduce, sino que tiene una pequeacorrientede fuga. La conduccin aparece cuando la tensin de disparo se alcanza.Cuando la tensin de disparo se alcanza, la tensin en elDIACse reduce y entra en conduccin dejando pasar la corriente necesaria para el disparo del SCR o TRIAC. Se utiliza principalmente enaplicacionesde control depotenciamediante control de fase. Sus principales caractersticas son:- Tensin de disparo- Corriente de disparo- Tensin de simetra (ver grafico anterior)- Tensin de recuperacin- Disipacin de potencia (LosDIACs se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a1 watt.)El TriacAl igual que el tiristor tiene dos estados de funcionamiento: bloqueo y conduccin. Conduce la corriente entre sus terminales principales en un sentido o en el inverso, por ello, al igual que el diac, es un dispositivo bidireccional.Conduce entre los dos nodos (A1 y A2) cuando se aplica una seal a la puerta (G).Se puede considerar como dos tiristores en antiparalelo. Al igual que el tiristor, el paso de bloqueo al de conduccin se realiza por la aplicacin de un impulso de corriente en la puerta, y el paso del estado de conduccin al de bloqueo por la disminucin de la corriente por debajo de la intensidad de mantenimiento (IH).Est formado por 6 capas de material semiconductor como indica la figura.

Smbolo del triacTiristores en antiparaleloEstructura interna de un triac

La aplicacin de los triacs, a diferencia de los tiristores, se encuentra bsicamente en corriente alterna. Su curva caracterstica refleja un funcionamiento muy parecido al del tiristor apareciendo en el primer y tercer cuadrante del sistema de ejes.Esto es debido a su bidireccionalidad. La principal utilidad de los triacs es como regulador de potencia entregada a una carga, en corriente alterna.El encapsulado del triac es idntico al de los tiristores.3. Equipos y Materiales 01 Osciloscopio 01Transformador 220/100Vac 01 Multmetro Digital 01 Pelacables 01 Protoboard 01 Resistencia de 10k, 2 W 01 Resistencia de 1k, W 01 Potencimetro de 500k 01 Diodo Rectificador 1N4007 01 SCR 01 Condensador 0.1uF 01 DIAC DB3 01TRIAC

4. Procedimiento

1. Reconocimiento Fsico- El rectificador controlado de Silicio- SCR BT151 o equivalente:El smbolo del SCR es el mostrado; en l identifique y nombre sus terminales: Forma Fsica:

MT1 MT2 G

Con la ayuda del manual ECG identifique sus terminales y antelos en cada uno de ellos as como su tipo de encapsulado.

Tipo de encapsulado:

TO-220AB

- El interruptor de Alterna TRIAC BT136:

El smbolo del TRIAC es el mostrado; en l identifique y nombre sus terminales: Forma Fsica:MT1Gate MT2

Con la ayuda del manual ECG identifique sus terminales y antelos en cada uno de ellos as como su tipo de encapsulado.Tipo de encapsulado=

TO-220AB

1. Prueba del estado del SCR

Usando el multmetro analgico con el selector en ohmios, conecte la punta positiva al nodo (pin 1) y la negativa al ctodo (pin 2), hacer un puente (disparo) por un instante entre el nodo y la compuerta (pin 2 y 3). Deber observar que la aguja indica un valor de resistencia alrededor de los 100 ohmios.

Ctodo pin 1 nodo pin 2 Gate pin 31. Prueba del estado del TRIAC

Como en el caso anterior, usando el multmetro analgico con el selector en ohmios, conecte la punta positiva a uno de los nodos y el negativo al otro, realice un puente entre la punta positiva del multmetro y la compuerta, observara que la aguja indica un valor de resistencia pequeo.

1. Circuito de disparo con SCR

0. Implementar el circuito mostrado en la figura N 1.

0. Cierre el interruptor S1 qu sucede con la luminosidad del led?

Respuesta: Se cierra el circuito, entonces el led prende

0. Abra el interruptor S1 qu observa en el led?

Respuesta: Se apaga Porque? Porque se abre circuito y no hay flujo de electrones

0. Abrir el interruptor S2 (descebado). Diga que ocurre con la luminosidad del led.

Respuesta: Se apaga Por qu? No hay conducto a tierra0. En qu estado se encuentra el SCR. Respuesta :

1. Disparo del TRIAC con DIAC

0. Implementar el circuito mostrado en la figura N 2. Tener especial cuidado pues se est trabajando con 110 V.

0. Haga variar el potencimetro R3 y observe que sucede con la luminosidad de la lmpara Respuesta: Disminuye o aumenta dependiendo como se mueva el potencimetro

1. OBSERVACIONES

La corriente que activa el scr puede ser bajo valor, pues con solo un pulso de corriente este quedar activo, el voltaje que hay en el nodo cae drsticamente al momento del encendido del scr.

Los scr nos permiten controlar el paso de corriente a determinadas ramas de un circuito previniendo daos y alargando la vida til de estos.

1. CONCLUSIONES

Con el desarrollo de esta prctica pudimos comprobar y obtener los ngulos de retardo mximo y mnimo de un tiristor, ya que el anlisis para obtener dichos ngulos se hacen por medio de anlisis en condiciones ideales, por eso es que los resultados que nosotros obtuvimos al desarrollar esta prctica no coincidan con los resultados deseados.