LAB-1-INSTRUMENTOS-DE-LAB..docx

16
INTRODUCCIÓN En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad. Sabemos que la mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la práctica los conocimientos teóricos, de manera que podamos enriquecer y fortalecer nuestra experiencia en el amplio mundo de la química. Hemos tratado de presentar el mayor número de imágenes e ilustraciones posibles para que la lectura resulte amena e interesante y que al mismo tiempo sea mucho más fácil comprender lo que se dice y explica. Deseamos que al terminar la lectura de nuestro trabajo, sea fácil comprender y tener una idea clara y general de los instrumentos básicos que se utilizan en un laboratorio de química y algunos experimentos y explicaciones interesantes que aquí se presentan.

Transcript of LAB-1-INSTRUMENTOS-DE-LAB..docx

INTRODUCCIN

En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio bsicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prcticas.Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y tambin de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.Sabemos que la mejor forma de aprender es haciendo y llevando a la prctica los conocimientos tericos, de manera que podamos enriquecer y fortalecer nuestra experiencia en el amplio mundo de la qumica.Hemos tratado de presentar el mayor nmero de imgenes e ilustraciones posibles para que la lectura resulte amena e interesante y que al mismo tiempo sea mucho ms fcil comprender lo que se dice y explica.Deseamos que al terminar la lectura de nuestro trabajo, sea fcil comprender y tener una idea clara y general de los instrumentos bsicos que se utilizan en un laboratorio de qumica y algunos experimentos y explicaciones interesantes que aqu se presentan.

Objetivos

Que el estudiante sea capaz de identificar los diferentes tipos de instrumentos que se encuentran en el laboratorio de qumica.

Aprender las funciones que tienen los instrumentos.

Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar las prcticas.

Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio.

Conocer los diferentesmaterialestales como:madera,vidrio, porcelana, metal,plstico, etc.

Usar de manera correcta los instrumentos y materiales para evitar accidentese imprudencias dentro del laboratorio con alguna sustancia u otro material detrabajo

Tarar distintos instrumentos

Todo equipo de laboratorio debe incluir un manual de funcionamiento

Aprender a no desperdiciar materiales dndole un buen uso a todo nuestro equipo de trabajo.

Que el estudiante sea capaz de realizar todos estos pasos con la mayor cautela posible.

Conclusin

La idea es entonces que los estudiantes aprendan el uso de los materiales del laboratorio de una manera distinta y la precauciones que se deben tomar en cuenta para el manejo de reactivos, de manera que al momento de entrar a un laboratorio ellos se sientan seguros de tomar el material adecuado para realizar su prctica, sin afanes pero ponindole todo el empeo posible.La qumica es una rama amplia y profunda pero al investigar y desarrollar experimentos de manera sistemtica y paso a paso, nos resulta sumamente interesante y divertido el estudio de esta ciencia.Todo a nuestro alrededor es un constante desarrollo de procesos qumicos, por lo cual no podemos ignorar ni menospreciar la importancia de esta ciencia para nosotros y para cada persona.Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo por presentar los temas de la forma ms ordenada posible, clasificando la informacin por temas de acuerdo a lo aprendido.

Bibliografa

WebGrafia:http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/material.html

ERLENMEYER. Frasco troncocnico de vidrio de base ancha y cuello estrecho y corto, donde se pueden agitar disoluciones, calentarlas (usando rejillas), etc. Las graduaciones sirven para tener un volumen aproximado. En una valoracin es el recipiente sobre el cual se vaca.

MATRAZ DE VIDRIO DE FONDO REDONDO: se usa cuando queremos calentar una sustancia de forma homognea.

GRADILLA: Pieza de metal, plstico o madera con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo.

VASOS DE PRECIPITADO. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado.

VIDRIO DE RELOJ. Lmina de vidrio cncavo-convexo que se emplea para pesar los slidos y como recipiente para recoger un precipitado slido de cualquier experiencia que se introducir en un desecador o bien en una estufa.

ESPATULAS: Se utilizan para sacar de los frascos las cantidades que necesitamos de los productos.

PINZAS: Instrumento metlico, que por presin de las extremidades de sus dos brazos permiten la sujecin de diversos aparatos en los montajes experimentales.

VARILLA DE VIDRIO: Sirve para mezclar o agitar sustancias; tambin en ciertas operaciones en que se necesita trasvasar un lquido, para evitar que ste se derrame.

FRASCOS LAVADORES: Se emplea para dar el ltimo enjuague al material de vidrio despus de lavado, y en la preparacin de disoluciones. Estos frascos nunca deben contener otro tipo de lquidos. El frasco slo se abre para rellenarlo.

ESCOBILLA: Material fabricado con mechn de pelo natural, segn el dimetro se utilizan para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, Erlenmeyer.

MORTERO: Pueden ser de vidrio, gata o porcelana. Se utilizan para triturar slidos hasta volverlos polvo, tambin para triturar vegetales, aadir un disolvente adecuado y posteriormente extraer los pigmentos, etc.

TUBO DE ENSAYO: Pequeo tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrado y redondeado, que se usa para contener pequeas muestras lquidas, realizar reacciones.

MATRAZ: Instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo, para contener y medir lquidos. Es un recipiente de vidrio de forma esfrica o troncocnica con un cuello cilndrico.

BALANZA DE PRESION: Se usa para pesar material slido cuando requiere de cierta precisin.

BURETA: Tubo largo de vidrio, cerrado por un extremo con una llave y abierto por el otro, se usa en anlisis volumtrico.

BALANZA GRANATARIA: Es una aparato que permite pesar sustancias

TRIANGULO: Sobre l se coloca el recipiente que acabamos de retirar del fuego, protegiendo as la mesa de trabajo.

REJILLA: Es una tela de alambre con la parte central recubierta de amianto, para lograr una mejor distribucin del calor.

EMBUDO: Se emplea para trasvasar lquidos o disoluciones de un recipiente a otro y tambin para filtrar.

BALON DE DESTILACIN: Se usa para calentar lquidos cuyos vapores deben seguir un camino obligado (hacia el refrigerante), por lo que cuentan con una salida lateral

CRISTALIZADOR: Recipiente de vidrio que se utiliza para preparar cultivos y diversas soluciones.

PROBETA: Probeta.Recipiente de vidrio para medir volmenes, su precisin es bastante aceptable, aunque por debajo de la pipeta. Las hay de capacidades muy diferentes: 10, 25, 50 y 100 ml.

PIPETA: Pipetas.Recipientes de vidrio para medir volmenes, son de gran precisin. Las hay de capacidades muy diferentes: 0'1, 1'0, 2'0, 5'0, 10'0 ml. En cuanto a la forma de medir el volumen, podemos distinguir entre:graduadas: sirven para poder medir cualquier volumen inferior al de su mxima capacidad;de enrase(slo sirven para medir el volumen que se indica en la pipeta): a su vez pueden ser simples o dobles.