La Violencia Oculta en La Comunicacion No Violenta

4
La violencia oculta en la "comunicación no violenta" new age (Keith Artisan traducido por Gustavo Kohoutek) El mundo new age está invadido por la comunicación no violenta. Parece que todo el mundo está hablando sobre proyecciones, espejos, desapego emocional, comunicación consciente y demás. Habiendo estado implicado como instructor de yoga por los últimos 10 años, debo admitir que estoy harto de ese lenguaje. Hablar de forma no violenta no hace que el lenguaje no sea violento. La violencia deriva de las actitudes, las percepciones y la personalidad. Una persona que es agresiva será agresiva independientemente de si las palabras han limado sus asperezas o si reposan en nubes pomposas. Mientras que es un sentimiento noble y una buena intención aprender a hablar con mayor consciencia, no significa que el mensaje comunicado sea menos hiriente. En mi experiencia, las personas que aprenden a hablar de esta forma conocida como no violenta son incluso más hirientes. ¿Por qué? Porque ellos reconocen que el enfoque original del lenguaje estaba desalineado. En vez de cambiar la actitud que precede al lenguaje, encontraron una manera de parecer más amorosos y amables. Descubrir cómo usar un lenguaje “no violento” sólo crea confusión extra. Las palabras suaves que reposan en la violencia son más difíciles de identificar, especialmente cuando la persona que las pronuncia está convencida de que su lenguaje es no violento. La mayoría de la comunicación sucede de forma no verbal. Los científicos afirman que hasta el 80% de la comunicación sucede sin palabras. ¿Sabes cómo se siente que alguien diga que el dolor que sientes en el corazón es simplemente apego emocional? Qué maravilloso se siente, a la hora de experimentar el dolor y una muerte familiar, tener a un sabelotodo que declama cómo tu dolor es causado por el apego. La peor parte es que este tipo de individuos no pueden ver cuán hirientes todavía son su presencia y sus palabras. Todo el dinero empleado para aprender cómo comunicarse no violentamente es un desperdicio. Por mi propia experiencia, las personas que creen que son no violentas en la comunicación son las peores al momento de escuchar. No puedo describir cuán delicioso es, cuando se expresa una perspectiva, tener a alguien que afirma que eso es una proyección. Y que es incorrecta. En el momento en que alguien empieza a hablar sobre proyecciones, espejos y pseudo-psicología las campanas de mi alarma empiezan a sonar. Tal individuo es, para mí, un individuo bien intencionado con quien no me puedo comunicar. Para mí, tal lenguaje es la talla de una relación desconsiderada. Cuando una persona empieza con el discurso de “soy más santo que tú” sobre la proyección o el espejar, me pregunto si son conscientes de los demás aspectos que están presentes. Antes de que tales palabras ocurran, algo no espiritual sucede. Un juicio. Una suposición. Y más certeramente, una ausencia de escucha o entendimiento. La persona que afirma ser tan sabia y señala las falacias de otros y cómo están proyectando, primero ha hecho una suposición, luego un juicio, y luego abrió la boca. Es un claro caso de fiebre aftosa. Un hombre sabio dijo una vez, “Boca abierta, gran error”

description

Keith Artisan

Transcript of La Violencia Oculta en La Comunicacion No Violenta

Page 1: La Violencia Oculta en La Comunicacion No Violenta

La violencia oculta en la "comunicación no violenta" new age

(Keith Artisan traducido por Gustavo Kohoutek)

El mundo new age está invadido por la comunicación no violenta.

Parece que todo el mundo está hablando sobre proyecciones, espejos, desapego emocional, comunicación consciente y demás. Habiendo estado implicado como instructor de yoga por los últimos 10 años, debo admitir que estoy harto de ese lenguaje.Hablar de forma no violenta no hace que el lenguaje no sea violento.La violencia deriva de las actitudes, las percepciones y la personalidad. Una persona que es agresiva será agresiva independientemente de si las palabras han limado sus asperezas o si reposan en nubes pomposas.Mientras que es un sentimiento noble y una buena intención aprender a hablar con mayor consciencia, no significa que el mensaje comunicado sea menos hiriente. En mi experiencia, las personas que aprenden a hablar de esta forma conocida como no violenta son incluso más hirientes. ¿Por qué?Porque ellos reconocen que el enfoque original del lenguaje estaba desalineado. En vez de cambiar la actitud que precede al lenguaje, encontraron una manera de parecer más amorosos y amables. Descubrir cómo usar un lenguaje “no violento” sólo crea confusión extra. Las palabras suaves que reposan en la violencia son más difíciles de identificar, especialmente cuando la persona que las pronuncia está convencida de que su lenguaje es no violento.La mayoría de la comunicación sucede de forma no verbal. Los científicos afirman que hasta el 80% de la comunicación sucede sin palabras.¿Sabes cómo se siente que alguien diga que el dolor que sientes en el corazón es simplemente apego emocional?Qué maravilloso se siente, a la hora de experimentar el dolor y una muerte familiar, tener a un sabelotodo que declama cómo tu dolor es causado por el apego. La peor parte es que este tipo de individuos no pueden ver cuán hirientes todavía son su presencia y sus palabras. Todo el dinero empleado para aprender cómo comunicarse no violentamente es un desperdicio.Por mi propia experiencia, las personas que creen que son no violentas en la comunicación son las peores al momento de escuchar.No puedo describir cuán delicioso es, cuando se expresa una perspectiva, tener a alguien que afirma que eso es una proyección. Y que es incorrecta. En el momento en que alguien empieza a hablar sobre proyecciones, espejos y pseudo-psicología las campanas de mi alarma empiezan a sonar. Tal individuo es, para mí, un individuo bien intencionado con quien no me puedo comunicar.Para mí, tal lenguaje es la talla de una relación desconsiderada.Cuando una persona empieza con el discurso de “soy más santo que tú” sobre la proyección o el espejar, me pregunto si son conscientes de los demás aspectos que están presentes. Antes de que tales palabras ocurran, algo no espiritual sucede. Un juicio. Una suposición. Y más certeramente, una ausencia de escucha o entendimiento.La persona que afirma ser tan sabia y señala las falacias de otros y cómo están proyectando, primero ha hecho una suposición, luego un juicio, y luego abrió la boca. Es un claro caso de fiebre aftosa.

Un hombre sabio dijo una vez, “Boca abierta, gran error”

Y eso es porque cuando una persona está experimentando una verdadera confusión emocional, decirle que se sienta de otra forma o señalando sus defectos no es útil ni amoroso. Sólo convierte a la persona con la boca abierta en un imbécil presumido. Es un lenguaje separativo, cruel y carente de simpatía o compasión.Estoy hablando desde la experiencia. He sido esa persona. He visto a personas responder a este tipo de lenguaje.Y ellos tenían razón. Apesta. Los escuché y lo pude superar. Los novatos cometen errores amateurs.¿Perdiste a tu amada mascota? Cuán enamorado estarás con la persona que dice que es simplemente

Page 2: La Violencia Oculta en La Comunicacion No Violenta

un apego emocional y que debes superarlo. ¿Perdiste tu trabajo? Qué maravilloso que te señalen que fue tu culpa. ¿Está involucrado en esto un compañero de trabajo? Será un estallido poder explicarte y que puedas recibir una muralla de “estás proyectando” y ese tipo de lenguaje.Ahora toma ese lenguaje y aplícalo a alguien que ha muerto. Una madre o un padre, hermano o hermana, familiar, amigo o miembro de la comunidad. Perder a alguien a causa de una relación rota es un tipo de muerte.¿Puedes imaginar algo más irreflexivo y cruel que la violencia en la comunicación no violenta?Un corazón doloroso y en duelo no estará receptivo al útil lenguaje pseudo-psicológico new age. Pruébalo, y recibe un bocado de ira y rabia. Y bien merecido lo tendrás.Una historia que escuche en el ashram viene a mi mente.Había una vez un hombre que era el monje cabeza de un monasterio. A lo largo y a lo ancho, él era conocido por estar iluminado y la gente le preguntaba por sabiduría y guía en la vida. Sus discípulos un día lo vieron a través de una ventana abierta en una casa. Estaba llorando. Luego de su vuelta al monasterio los discípulos lo reprendieron y le preguntaron, “¿Cómo pudiste tú, un ser tan iluminado, estar allí sentado llorando? Eso no es iluminación”.Su respuesta fue, “¿Cómo no llorar? Han perdido a su hijo”.El monje iluminado era completamente humano con un rango completo de experiencias emocionales.Él estaba participando en la vida con la familia. No diciéndoles que llorar era fútil. O diciéndoles que se enfocaran en la vida después de la muerte. O que se libraran de sus apegos emocionales. Él estaba presente, sintiendo completamente, y fue conmovido.La ideología sobre el apego y el desapego emocional, el lenguaje y la no violencia están muy desalineados de la realidad en nuestro mundo moderno.Y como los novatos que hablan sin sentido, participando con un lenguaje irreflexivo, sólo provocarán en la persona que ya está herido un dolor aún más profundo. Aquello comunica una falta de apoyo, una ceguera hacia su humanidad, una insensibilidad hacia la experiencia de vida que está teniendo.Las personas lastiman. La realidad conlleva dolor. ¿Quieres ser amoroso y decirle a tal persona que sus emociones son la fuente de su problema? Toma al riesgo. Perderás a esa persona como amigo, disminuirás su confianza y fe, y te sumarás a las filas de la idiotez clase mundial.

La comunicación real y el lenguaje no violento comienzan con la personalidad y la actitud.

Y de ahí deriva el lenguaje. Mantenerse en la fachada del lenguaje de sentirse-bien y el diálogo consciente no cambia quién es la persona, su actitud, tono o personalidad. Una persona que habla violentamente lo seguirá haciendo después de aprender las técnicas de la comunicación no violenta, con el beneficio extra de ser pasivamente agresivo e iluso.La comunicación no violenta real es abierta, directa y no da vueltas sobre lo que es políticamente apropiado.Incluso las palabras brutales pueden ser un calmante ungüento cuando son dichas desde un corazón que es amoroso y entiende la experiencia humana.Esta comunicación simplemente se relaciona de manera consciente, responsable y directa con la experiencia y la humanidad.Se atendrá a los resultados de las palabras dichas, y se ajustará. Tal persona no se contiene. Ella se mantendrá erguida con integridad y soportará la peor parte de lo que se ha dicho.El secreto real de la comunicación no violenta es tan simple como escuchar atentamente y tener compasión.Un hombre sabio dijo una vez nada

Page 3: La Violencia Oculta en La Comunicacion No Violenta

Hola Caro, le escribí a mi tía hace unos días y no respondió. Mientras, te paso unos contactos que encontré:

http://www.yogainesprecerutti.com.ar/

. Yoga Estudio Inés Precerutti, Técnicas de respiración y relajación, Meditación, Yoga para... www.yogainesprecerutti.com.ar

.

.

https://www.facebook.com/pages/Hatha-Yoga-Villa-del-parque/255713377799376 Hatha Yoga. Villa del parque. .

http://actcul.hastinapura.org.ar/ac_pat.html#.VHXLlvmG9Jk

. Fundación Hastinapura - Paternal actcul.hastinapura.org.ar

.

.

https://www.facebook.com/YogaOdara Yoga Odara .

Jueves 22:32

Donde iba mi tía es: nazca 1929, primer piso. Se puede acercar ahí a preguntar.

Fin de la conversación

Yoga Estudio Inés Precerutti, Técnicas de respiración y relajación, Meditación, Yoga para...

www.yogainesprecerutti.com.ar

Yoga Inés Precerutti, en Villa del Parque, Buenos Aires. Clases de Hatha Yoga, Reflexiones, Yoga Integral, Raja Yoga, Eutonía y Yoga para embarazadas. Cursos, seminarios, conferencias.