La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia...

159

Transcript of La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia...

Page 1: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que
Page 2: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

LavidadeLucas,cercadoporsutendenciaalaintroversiónyhundidoenlapasividad,cambiaabruptamentecuando llamaasupuertaSofía,unachicadecatorceañosqueacabadeperderasumadreyquees lahijaque,sinsaberlo,haengendradoconunamujerdelaqueseenamoróensujuventudynuncavolvióaver.Convaivenes,marchasycontramarchas,sevatejiendopoco a poco la confianza y se develan los secretos escondidos en lashistoriasdeLucasySofía.Juntosencontraráneltesorodelasafinidadesylacomplicidad que, sanando las heridas del desamor y la vergüenza, lespermitirá dejar atrás el pasado. Esta novela es la historia de dos seressolitariosyheridosquedescubrennuevas formasdeamoryenfrentanconmiedosyvacilaciones,perotambiénconlaalegríadedaryrecibir,elcambiomásgrandedesusvidas.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

EduardoSacheri

SerfelizeraestoePubr1.0

GONZALEZ19.06.14

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

EduardoSacheri,2014

Editordigital:GONZALEZePubbaser1.1

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

ParaClara.Poralgunascosasnuestras.

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Budíndenaranja

Si hay algo que Sofía odia es que le tengan lástima. Esamiradita de la gentecuandoselesnotaqueestánpensando“Pobrechica,miráloquelepasó”.Loodia.Losodia.Ledanganasdedecirles,degritarles,“¡¿Porquénomirásparaotrolado?!¡Si tedoy lástimapensáenotracosay listo!”.Perono lohace.Sequedacalladaocambiadetemaopreguntaalgoparadistraerlosdeesacompasiónqueellanoquiere,quenolesirve,quenoleinteresa.

Ahoramismo,porejemplo,laseñoraquetienesentadaallado,enelmicroquevaaBuenosAires.Senotaque semueredeganasde sacarleconversacióndesdequesalierondeVillaGesell.PerocomoSofíasepasótodalaprimeramitaddelviajeconlosauricularespuestos,conlacabezaapoyadaenelvidrioylosojosenlaruta,nolediomuchaopcióndeponerseacharlar.Perolasseñoraschusmasnosedesanimanasínomás.Insisten.Sonpacientes.Reciéncuandollevancuatrohorasdeviaje,sentadasatreintacentímetrosunaalladodelaotra,Sofíacontralaventanilla,laotrajuntoalpasillo, la señora se anima a preguntarle por qué viaja sola.No se lo pregunta defrente.No.Lasseñoraschusmas,cuandosonchusmasprofesionales,nuncapreguntandeentradaloquequierensaber.Danrodeos.Arrancanconunaexcusacualquiera.

ElprimererroresdeSofía,porquecuandosuIpodsequedasinbateríaloguardaen la mochila junto con los auriculares.Mal hecho. Debería haber fingido que elaparatoseguíafuncionando.Perosedistrajo,pensandoenquelabateríaesaduraunsuspiro. ¿Son todos así o el suyo es el único que es una porquería?Da lomismo,porquelaseñorachusmahavistosugestodeguardarlascosas.Yentoncesaprovechasuoportunidad.

Primerocomentaalgodelaireacondicionadoyquetienefrío.YSofía,quesabeparadóndeapunta,contestaapenas“Claro,claro”ysiguemirandoporlaventanilla.Perodespuéslamujersacauntáperyleofrecebudíndenaranja.Sofíaduda.Estáapuntodenegarse,pero lamezcladelolorcitodelbudínconelhambreque tiene lehacedecirlequesí.

Ymientrasmasticaydisfrutacómolamasaseledesgranaenlaboca(Sofíatienelateoríadeque,engeneral,lasseñoraschusmascocinancomolosdioses,sobretodocosas dulces), entiende que el precio del budín es empezar una conversación.Tampocovaaentregarsuderrotatanfácil.No,señor.Poreso,paraponerlelascosasunpocomásdifíciles,semantienemirandoporlaventanilla,haciendodurartodolo

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

quepuede el últimobocadodebudín.Claro que llegaunmomento enque esmássalivaquebudín,yprefieretragárselo.

—Ydecime,nena…¿Porquéestásviajandosola?Sofíalamira.Dereojo,observatambiéneltáperquelaseñoramantieneabierto,

comouna tentación, casi comoun soborno, sobre la falda.Una conversación largapuede significar que le toque alguna de las tres rodajas de budín de naranja quequedantodavía.

Entoncesaceptahablar.Improvisa.Ledicequesuspapásestánseparados,yqueellaviveconsumamá,queesmaestra,enVillaGesell.Peroquetodoslosaños,dosvecesalaño,viajaaBuenosAiresavisitarasupapá.Enfebreroyenvacacionesdeinvierno. Que su papá es empresario. Que tiene una fábrica de… ventanas, dice,porquelaseñora—alaquesenotaquelegustanlospormenores—selopreguntaderepenteyelcuentoqueSofíavaredactandoensucabezanohabíallegadohastaahí.Unafábricadeventanasdealuminio,aclara,porquejustoclavalosojosenelcostadodelmicro y se le ocurre que las supuestas ventanas que supuestamente fabrica susupuestopapásondealuminio,comolasdelómnibus.Quetieneunhermanitomáschico,decuatroaños,quesellama…Nicolás.Nicolás,sellamasuhermanito.Esoesalgoque tienequemejorar.Siempreque inventaunnombredehombre el primeroque leviene a la cabeza esNicolás, porque esunnombreque legusta, aunquenoconoceaningúnNicolás,queellasepa.

—¿Y tu hermano no lo visita a tu papá?—interviene la señora, ofreciendo eltáper.

Respondeque no, pero se corrige rápido para decir que sí.Claro que lo visita,peroestaveznoporque…seagarróvaricela.Eso.Tienevaricela,tuvo,mejordicho,varicela,ysumamáprefirióquesequedaseenGesell,pararecuperarsedeltodo.Ysupapá estuvo de acuerdo, por supuesto. Aunque lo extraña. La segunda porción debudínlegustatodavíamásquelaprimera.

—Igualnohacemuchoquesesepararon…—comentalamujer—situhermanitotienecuatroaños…

Sofíahacecuentas:esrápida,lavieja,paralosnúmeros.PerolalenguadeSofíatambiénes rápida,porque improvisaenseguidaquesí,queaella lepareceque fuecomounúltimointentodesuspapásparasalvarsumatrimonio,paraseguir juntos,queelnacimientode…Nicolásteníaqueverconeso.Peroquenohabíapodidoser.Chasquea la lengua y menea un poco la cabeza, como para apuntalar la idea delfracasomatrimonialdesupapáysumamá,perojustosedacuentadequeasívaaproducir en la señora esa sensación de lástima que quiere evitar porque no se labanca,ycambiaelswitchyadoptauntonoalegreparaaclararquedetodosmodoslascosasestánbien,quesuspapásentiendenperfectamentequesuseparaciónnotieneque significar una guerra, que se comunican todo el tiempo entre ellos, y que los

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

cuatroenlafamiliasemuevensabiendoqueloúnicoqueseharotoeselmatrimoniodesuspapás,porquetodoslosotrosvínculossiguenvivos,sanosyfuertes.Terminadedecirloysedacuentadequelesalióigualitoaunapsicólogadeesasqueinvitanenlosprogramasdelatardequesetuvoqueaguantarelotrodíamientrastomabalameriendaen lacasadesuvecinaGraciela,queson justamente losprogramasde latardequelasseñoraschusmasusanparasaberenquéandaelmundo,yajuzgarporlacaradecomprensiónsupersatisfechaqueponelamujer,Sofíasedacuentadequehasalidobienparada.Yentonces,elmilagro:laseñoraextiendeotravezeltáper,yellaponecarade“yamecomídosporciones,nodeberíaabusardesugenerosidad”,perolaseñoralaanimaaproximandotodavíaunpocomáselrecipienteyampliandolasonrisa,demaneraquepiensa“Masí”yaceptauna terceraporcióndebudíndenaranja.

Claro,nadaenlavidaesperfecto,yporeso,antesdequepasendiezminutosoquince kilómetros, la señora no puede con su alma y comenta “Pero qué pena, detodasmaneras,unanenacomovosteniendoqueviajarsola”.Sofíatienequesonreír,resignada.Habráquehablarunpocomás.Peropaciencia,queunaseñoracapazdeprepararunbudínasídeexquisitopuedeserdensa,peronomala.Ademásellatieneuntrucoparanotenerqueseguirhablando:el“reportaje”.Lamejormaneradequealguien tedeje tranquiloyparedemolestarconpreguntaseshacerlohablardesuscosas.Elnoventaporcientodelahumanidadadorahablardesupropiavida,desuspropiascosas.Loúnicoquehacefaltaesdarleslaoportunidad.Ylaseñoradelbudínpertenecea esenoventapor ciento,porquecaedecabeza.Dos, trespreguntitas asínomás y se pone a contar de su vida, de sus cosas, de sus nietos. Y Sofía puededistraerseconloqueseledélagana,siempreycuandotomelaprecaucióndetirarun“ajá”devezencuando,odemoverlacabezacomodiciendoquesí,queclaro,queseguroquelanietamáschiquitaessuperdotadaporquedelocontrarionoseexplicalovivarachaquees.

Esosí.Mientrasponecaraysonrisadeestarescuchándola,nopuedeevitarpensar“¿Asíquetedoylástimaconestahistoriaqueteconté?Niteimagináslalástimaquetedaríasitecontaralaverdad”.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

VeinticincodeMayo183,piso11,departamentoF

CuandoSofíabajadelmicrosonlascuatrodelatarde.Morónlepareceunlugarhorrible, lleno de gente, de ruido, de olores feos. Camina detrás de uno de loschofereshastalabauleradelómnibuspararecuperarsuvalija.Unchicomalvestidosetrepaalabodegaylehaceungestointerrogativo.Sofíaleseñalalavalijaenormeynegra.Elpibelaarrastracomopuede,alostumbos,porencimadelasotras,yladesliza hasta la vereda. Salta desde elmicro y vuelve amirarla. Ella entiende queespera una propina,mete lamano en el bolsillo del jean y saca sus pocos billetesarrugados.Talvezporeltiempoquedemoraestirándolos,oporquesedacuentadeloque le pasa, el chico termina diciéndole “Dejá”, y se trepa otra vez almaletero abuscarelbolsodeotropasajero.

Ellaescuchaunruidocomoagolpecitosenunvidrio.Desdeelpisosuperior,laseñoradelbudínlasaludaymuevelasmanoscomopreguntándolealgo.Sofíacreecomprenderylehaceungestotranquilizador,dechicasuperada,denonecesitoquemeesperen,vengosiempre,mearreglosola,quelevayabien,señora.

Porsuerteelómnibusarrancaenseguida,llevándoseelruidodelmotoryeloloragasoilquemado.Delbolsillo izquierdosacaelmapadeGoogleque imprimióenellocutoriodeGesell, antesdesalir.Mira laalturadeRivadavia.Giraelplanocomoparaubicarse.¿Dequéladotienenqueestarlasvíasdeltren?Noentiendeparadóndequedacadacalle.

—¿Dóndetenésqueir?Lapregunta la sobresalta.Es, otravez, el chicode lasvalijas.Sofíano sabe si

tienequetenerlemiedoopedirleayuda.—VeinticincodeMayo183—murmura.Elchicoseñalaenladirecciónporlaquesefueelómnibus.—Veinticinco de Mayo es la que viene. Doblá para allá, después seguí hasta

mitaddecuadra,unpocomás,capaz.—Gracias—sedespideSofía.Arrastra la valija equilibrándola lo mejor que puede. Tiene ruedas, pero están

chuecas,ylamalditavatanpesadaquesebamboleaparaunladoyparaotroytodoeltiempopareceapuntodevolcar.CuandobajaelcordónparacruzarRivadaviasele

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

enganchaenlosadoquinesylamanijahaceunruidocomosisehubieserototodapordentro.Sofíapegauntirónyconsiguezafarlavalija.Tienemiedodequecambieelsemáforoycruzacorriendomientrasunautoblancoletocabocina.¿Novequeselequedóatrancada,elmuytarado?

Según las indicaciones que le dio el chico le falta caminar media cuadra. Lecuestaencontrarlosnúmerosdelacalle,porquesontodosnegociosconvidrierasdelpisoaltecho,yalosdueñossolopareceimportarlessusletrerosde“Sale”,“Off”ydemásporquerías.Ningúncartelconlaalturadelacalle,quelesirvaparaorientarse.

Alfinalencuentraunnúmero:el140.Resopla,cadavezmásfastidiada.Entonces,eledificioquebuscatienequeestarenlaveredadeenfrente.Nilocacaminaotravezhasta laesquinaparacruzarpor lasendapeatonal.Noconesabasuradevalijaa larastra.Se lanza amitadde cuadra.Las rueditas, al caer desde la vereda a la calle,hacenunterribleruidoaroto.Yanoleimporta.SiesporSofía,quelapodridavalijase abra ahímismo como la panza de un pescado de esos que sacan en elmuelle,cuando los limpian los pescadores. Por suerte ahora, cuando cruza, no hay ningúnimbécil con auto blanco que la apure con la bocina. En la vereda de enfrente seencuentra con lo mismo: un local, otro local, una vidriera, otra vidriera, ningúnnúmero.

Casienlaesquinaporfin localiza lapuerta.Esdevidrioymetaldorado.Unosnúmeros horribles de mármol, un uno, un ocho y un tres. El portero eléctrico esgigantesco.Catorcepisos.Doceletrasencadapiso.Sientelatentacióndeapoyarlamanoybarrertodoslospulsadoresparadespuéssalircorriendo,comohaceconsusamigos en Villa Gesell, en la temporada, cuando está lleno de turistas y losdepartamentos todos ocupados. Pero acá está sola, no tiene hacia dónde correr sinperderse, y arrastrando esta valija, cualquier vecino enojado la alcanza enseguida.Además,ysobretodo,noestádeánimo.

Busca:piso11,departamentoF.Aprietaelbotón.Un timbrazo largo.Sumamásiemprelaretabaporeso.“Notequedespegada”,ledecía.EsqueaSofíasiempreleagarraladudadesilahabránescuchado,yleparecepreferibleapretardemásynodemenos.Pegalaorejaalparlantedelporteroeléctrico.Setapalaotra,porqueestantoelbarullodelacallequeledamiedoquelaatiendanynoescucheloqueledigan.

—¿Quién es?—contesta una voz de hombre.Una vozmetálica. La voz de unrobot.

—Me llamo Sofía—se tropieza con su propia voz. Lo ensayó un montón deveces. Hasta en el viaje, antes de ponerse a charlar con la señora del budín. Peroahoralecuesta—.EstoybuscandoaLucasMarittano.

Sehaceunsilencio.¿Sehaceunsilenciooellaestáaturdidaporelruidodeloscolectivosquesiguenpasando?Seacercamástodavíaalbroncedelportero.Aprietamásfuertelamanosobrelaotraoreja.

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Hola?—insiste.—Sí,soyyo.¿Peroquénecesitás?—TengoqueveraLucasMarittano.Medieronestadirección.Nodicenadamás.En esoquedó consigomisma.Empuja la puerta.Enunade

esas leestáabriendoycontantobatifondoellanoescuchólachicharra.Peronosemueve.Ledavergüenzaquealguienlaveaempujandolapuerta.Capazquepiensaqueesunaladronaquequiereentrardeprepo.Igual,nohaynadiecerca,nidelladodeadentronidelladodeafuera.

—Noabre—grita.—No.Hayquebajar.Estáconllavey…—dicealgomásqueSofíanoentiende.—¿Qué?—Queesperes.Queyabajo.Justo en esemomento se acerca una señora joven con un nene chiquito. Lleva

unasllavesenlamano.Sofíasecorreauncostado,paradejarlapasar.—¿Entrás?—lepregunta.—No, gracias. Ya bajan a abrirme —le contesta, pero le gusta que le haya

preguntado.ASofíalerevientacuandoestáenlapuertadeunedificioyalguienqueentraoquesalelecierralapuertaenlasnarices,mientraslamiraconcarade“segurososunachorra”.Leenferma.Peroestaseñoralesonríeylepreguntaeso,asíquelegusta.Lamiraalejarseconsuneneysubiralascensor.

Se queda esperando. Le gustaría ver el numerito indicador de los pisos en queestánlosascensores,paraasegurarsedequeestébajandoalgunoydequeseacierto,nomás, que él viene a abrirle. Pero están de costado en el pasillo, así que no haymanera.

De repente apareceun tipo.No sale del ascensor.Asoma la parte de arribadelcuerpo, sin salir del todo. Sofía supone que quiere asegurarse de que haya alguienesperándolo.Dequenolo tomaronpara la jodacomoenesechistedeGesellen latemporadadeverano.Sofíalomiraasuvez.Saleporfindelascensorycaminahastalapuerta.Abre.

—¿Sí?—¿SosLucas?—preguntaella.—Sí.—Soy…MellamoSofía.Sedetiene.Ledamiedoqueeltipocierrelapuertaysevayacorriendo.Perosi

siguecalladacorreelmismopeligro.Mejorquesedecida.—Vengoporquemedijo…Tusdatosmelosdiomimamá.Mimamásellamaba

LauraKrupswickz.TeconocióenVillaGesell.Élfrunceelceño,comopensando,peroparecequeseubica,porquehacequesí

conlacabeza.Listo.Ahoraonunca.

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Bueno.Parecequevossosmipapá.

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Unvasodesoda

Elhombresequedamudo.Mudoyquieto.CuandoSofíasedetengaapensarlomástranquila,después,talvezconcluyaqueestuvomediobrutaconesoqueleacabadedecir.Peroporotrolado:¿cómosedicedeapoquitounacosaasí?“Mirá…nosécómotelovasatomar…peromeparece…nosé…medijeron…¿visteelasuntodelosbebés?…Bueno,pues resulta…”No,señor.Asíhubierasido ridículo.Además,noesculpadeSofíaqueélnosupieraquetieneunahijadecatorceaños.Niculpadeellani,porloquesabe,culpadeél.Peroelhechoesquesequedamudoylosojosseleagigantan.Losabre,enormes,redondos,incrédulos.Seapoyaenlapared.

—¿Quédijiste?—pregunta.Sofía no le contesta. Porque no es un “qué dijiste”, de “repetime porque no te

escuché”,sinode“repetimeporquenotepuedocreer”.Ybueno.Sinocree,quecrea.Quétanto.

—¿VosnovivisteenGesellenel99,oenel2000,porahí?—preguntaella.Y él hace que sí con la cabeza. Sofía no dice nada más, pero lo mira como

diciendo “Sacá cuentas. ¿Cuántos años te parece que tengo?”. Ella se acuerda dealgo. Hurga en la mochila. Susmovimientos son torpes, porque abre el cierre sinapoyarla en el piso, para que no se le ensucie. Pero es muy difícil sostener unamochila y, almismo tiempo, abrirle el cierre. Acá está. En el bolsillo grande. Unsobre blanco y alargado.Lo saca.Dentro del sobre hay dos fotos.En las dos, unaparejajoven.Lachicaessumamá.Elchicoesél.Alto,flaco,losrulosparecidos.Enlasfotosnotienebarba.Ahorasí.Unabarbaclara,llenadecanas.Enunadelasfotosestánsentadosenunalonita,enlaplaya,conelmateallado.Esdetarde,porcómolesdaelsoldelladocontrarioalmar.Alfondoseveeledificiodeunbalneario,peronosellegaasabercuáles.YaSofíanuncaseleocurriópreguntarleasumamá.Enlaotraestándepie,enlaorilla.Éllaabrazaporloshombros,ysonríe.Ellamira,seria,alacámara.

Lealargalasfotosyéllasagarra.Lasmiraunlargorato.Alzalosojoshaciaella.Vuelve a concentrarse en las fotos.Y entonces hace algo que la sorprende. Podríadecirse que hace algo que la entristece, pero no. Tristeza le dará después. En estemomento,laconfundeynadamás.ASofía,paraquealgoledétristeza,primerotienequeentenderlo.Yenesemomentonoloentiende.Loquehaceelhombreesmirarelreloj,despuésmirarlaaella,despuésmirar suvalija,denuevoel reloj,denuevoa

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

ella.Ydeprontodice:—¡Vamos!Yenlugardeirhaciaelascensorysubirasudepartamento,aferralavalijaysale

alavereda.Estanrápido,tanimprevisto,quesequedaquieta.Élinsiste.—Vení,vamosatomaralgoacáalaesquina,quehayuncafé,ycharlamos.Notienemásremedioquehacerlecaso,aunquemalditaslasganasquetienedeun

café.Caminan,nomás,hasta laesquina.Se sientanyélpidepor losdos.Caféconlecheymedialunas.LeofreceuntostadoperoSofíadicequeno,quenotieneganas.Mientrastraenlascosas,Lucasvuelveamirarla.

—Notepreguntécómotellamás.—Sofía.Telodijeentucasa.—Perdoname,Sofía.Loquepasaesquefuetan…tan…Peroexplicame.—VosvivisteenGesell.Ymimamá,Laura,fuetunovia,¿noescierto?Élfrunceelceño.Miraparaafuera.Lamiraaella.Serasca labarbacomocon

furia.—Sí,peroyo…—Ya sé que no sabías—interrumpeSofía—.Ella siempremedijo que vos no

sabías.VosvivisteunosmesesenGesellytevolviste.Yonacíendiciembrede2000.Mamánuncateavisó.

—¿Peroporqué?Elmozotraelascosas.Latazadecaféconleche.Elplatoconlasmedialunas.Un

vasochicoconsoda.Sofíasedistraepensandoenporquétetraensodaconuncafé,perono te la traencuandopedísun té.Másatrás,más lejos, lequeda rebotandoelotro“porqué”,elqueacabadepreguntarleél.¿Nosedacuentadequeellanoselopuede contestar? O en una de esas no se lo preguntó a ella. Lo preguntó, nomás.Buenapregunta, de todosmodos.Para hacerle a sumamá, no aSofía. Porque ellamisma lahizomuchasveces.Ysumamálediodistintas respuestas.Quesehabíanpeleadoyque supapánoquería sabernadaconvivir enGesell.Queella lohabíapateado,yqueaélnolehabíaquedadomásremedioquevolverseaBuenosAires.AMorón,enrealidad,porqueeradeahí,delGranBuenosAires.Quenisiquierahabíansidonovios.Quesíhabíansidonovios,peroquelarelaciónnodabaparaseguir.Quesiemprelehabíagustadolasoledad.Quesolas,ellasdos,eraelmejormodoenquepodían estar. Que avisarle hubiese sido atarlo, y ella no quería. Que los hombresentiendentodotardeymal.Sumamáeratanrara.Eramuydifícilseguirlaenloquepensaba.

Perotodoeso,ahora,Sofíanolodice.Notieneganas.Nosabe,enelfondo,quéhabíaesperadodeeseencuentro.Noestásegura.Peronilocaesperabaesecaféconleche,niesasmedialunas,niesamanerademirarlacomosifueraunbicho.Nielvasodesoda.¿Asíque“Peroporqué”?Preguntaleatuabuela,piensaSofía.Capazquete

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

contesta.Él levanta la cabeza, como si se le hubieraocurrido algo, y trata de armaruna

pregunta:—¿Yporquéahora…?—Mamámurióelmespasado—locorta.“Ahítenés,tarado”,siguepordentroSofía,ysuspensamientoscorren,galopan,

furiosos.Meteteelcaféconlecheenlaoreja.¿Oquépensabas?¿Quederepentevoyaveniraconoceramipapitoporquesí?

Élsepasalamanoporlafrente.—¿Cómo…?—empieza,comoatragantado—.¿Dequé…?—Semurió.Yoquésédequésemurió—locortaSofía.Ysutonodevozestá

cadavezmáscargadodeenojo.Ellamisma,todaella,estácadavezmáscargadadeenojo.

¿Estanestúpidodenodarsecuenta?Reciénseconocen.Letocaeltimbre.Élleabre.Ella le dicequién es. ¿Yel imbécil la lleva a tomarun café a la esquina?ASofíaledamuchísimarabia.Aunquenoquiere,sientecómolosojosselellenandelágrimas.Yesoledamásrabiatodavía.

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Kilómetrosdeagua

—Nollores,Sofía.No…nollores.Ellamiraparaelladodelaventana.Eslaprimeravezqueéldicesunombre.Y

nopuedeevitarquelegustequelodiga,quelegusteescucharlo.Sentirlocomoalgolindo,algoparaella.Idiota.Unaidiotaabsoluta,esoes.Comounaestúpida,empiezaallorarmásfuertetodavía.Setapalacara,porqueledavergüenzaquetodoelmundoenelcaféveacómollora.Siesporella,mejorquedelasotrasmesaslomirenaél.Sí,quelomiren.Yquepiensen:esetaradodebarbitaestáhaciendolloraralachicaesa.Quéimbécildebeser.Quéidiota.DetodosmodosSofíanohaceruido.Unacosaes llorar, y otra comportarse comouna pendeja escandalosa.Yno está dispuesta asemejantecosa.

Cuandosecalmaunpocolevantalacabezaylomira.Éltienedelante,sobrelamesa, las dos fotos queSofía trajo y que le dio en el palier de su edificio.Ella nisiquieraseacordabadequeselashabíaquedado.

—Ahora…ahoravamosparacasa—agregaél,entonodequerercalmarla.Entonces,siusaese tonocomodedisculpa,noeraSofía, la loca.Noeraquea

ellaleparecíaridículoyofensivoquelahubierallevadoauncafé.Sedacuentadequeseportóparaelcarajo.Bueno,enunadeesasestontoperonotanto.

—Loque pasa es que…entendeme.No es fácil, así, de repente, estoy en casatrabajandoydeprontometocaneltimbre…tengounahijadecatorceaños…llegaconunavalija…lamamáesunanoviaquetuveenVillaGesellhaceunmontóndetiempo,ynolavinuncamás…

Sofíatienequeaceptarquesí,quepuedetenerderechoaqueleresulteraro.Peronoesculpadeellaqueseararo.

—Además…nosé…pensáqueestoycasado.Hacevariosaños,ya.Vivoconmimujer.Fabiana,sellama.Yella…cuandolediga…

Sofía lo mira. Otra sorpresa. Porque ni se le había pasado por la cabeza quepudierahabersecasado.Enrealidad,niquesehubieracasadoniquenada.Supapá,hastahaceunrato,eraunnombre,LucasMarittano,ydosfotosdediezpordiezdecoloresdesvaídos en lasqueuna chicayun chico aparecen abrazados en laplaya.Ahoranosabequépensardeestasorpresa.Alargalamanoparaqueledevuelvalasfotos.Nosabeporqué,peroderepentenoquierequeéllassigamirando.Comosinoestuviesealaalturadeloqueesasfotossignifican.Siesquetodavíasignificanalgo.

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lucasselasda,yellalomirafijo.Lacaraeslamisma.Ahoralatieneunpocomásflaca.Oserá labarba,quelohaceparecermásflaco.Sofíasepreguntasiseráparecidaaél,físicamente.Nosabe.Nuncasabedarsecuentadeesascosas.Algunade sus amigas tienen hermanos chiquitos, y ellas se los muestran, entusiasmadas,mientraslepreguntan“¿Y?¿Separeceamí?¿Vosquédecís?”.Ylopreguntanconcaradequecreenquesí,queseparecen.ParaSofíalosbebés,loschicoschiquitos,noseparecenanadie.Separecennomásaotroschicoschiquitos.

—¿Tenéshijos?—lepregunta.Termina de decirlo y se arrepiente. La pregunta está mal. Tendría que haberle

preguntado si tiene “más”hijos. ¿Oella esdeplástico?Lucas contesta apenas conunamuecayungestodelamano,haciasulado,comodiciendo“Vossoslaúnicaymeacabodeenterar”.Eso,suponiendoquetodasesaspalabrasentrenenunamueca.Sofíapiensaquesí.Lucashabladerepente,comosi lemolestaseelsilenciode losdos.

—Sonmuchascosasjuntas,Sofía.Todavíanocaigo,debesereso.Lucasmiraelreloj,lehaceunaseñaalmozodequedejaeldinerosobrelamesa

ysalen.Otravezélcargaconlavalija.Caminanlamediacuadraderegreso.Subenhasta su departamento. El dichoso 11 F. Sofía va todo el camino en el ascensorpensandoquevanaencontrarseconsumujer,perocuandoabrenlapuertaresultaqueellugarestávacío.

—Vuelve enmedia hora de trabajar—aclaraLucas,mirando el reloj—.Vos…¿vostenésaalguien,acá,enBuenosAires?

—No.Notengo.Lahacesentarenunsofá,mientrasabrelapuertadeunahabitaciónysequedaen

elumbralrascándoselacabeza.—¿Pasaalgo?—Ehhh…no.Estoypensandodóndeubicarte.Mira el reloj cada diez segundos, tan seguido que Sofía empieza a ponerse

nerviosa.Selevantayvahastaelumbralenelqueélestáparado.Esunahabitaciónllenadecajasapiladasycosasamontonadas.Lehaceacordaralasbaulerasquehayenelgarajedesuedificio,enVillaGesell.Comocasitodoslosdepartamentossondelosturistas,enlasbaulerasseacumulansombrillas,reposeras,tablasparabarrenarlasolas.A través del alambre tejido, cuando una va al sótano, ve cómo van juntandotierra.Arenay tierra,en realidad.Enestedepartamentosoncajasypilasde libros.Lucascaminahastalaventanaylevantalacortinadeenrollar.Alaluzdelatarde,elembrollodecosasestodavíamásimpresionante.

—¿Yestedespelote?—preguntaella.—Esmiestudio—respondeLucas,peroapenas,comoparaadentro.Va hasta la paredmás lejana y empieza a desarmar unamontaña de cajas. Se

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

levantaunanubedepolvoconcadacosaquemueve.Debajodetodalapiladetrastosaparece una cama. Una cama sin hacer, con el colchón tapado por una colchaarrugadaysucia.

—Loquepasaqueestahabitaciónnoseusa—Lucashablacomodisculpándose.—¿Peronodecíasqueestuestudio?Élsequedamirándola,comosisupreguntanecesitaseunarespuestamuchomás

largaqueunsimple“sí”.Yenesemomentosesienteunruidodellavesenlapuerta.Lucas se incorpora, alarmado, y le hace gestos de frenarla con lasmanos, aunqueSofíaestátanquietacomoalprincipio.Lehablaenunsusurro.

—Quedate acá. Quedate que le explico un poco.—No espera que le conteste.Saleycierralapuerta.

Sofíasientecómolesubelarabiaporelcuerpo,porelcuello,porlacara.¿Quéesella?¿Unbicho,quenopuedepresentarlaasumujer?Seacercaytratadeespiarporlacerradura.Peronosevenadamásqueunamanchaclaradeluz.Síescuchalavozdeella.LavozdeFabiana.

—Hola.¿Quédecís?¿Yelcafé?Noteentiendo.¿Quépasa?Sofíanoalcanzaadarsecuentadesiéllecontestaenvozbajaoellahablasola.

Depronto se siente ridícula, ahí, conelojopegadoa lacerradura.Se levantayvahastalaventana.

Desde esa altura se ve un buen pedazo deMorón.Hay unos cuantos edificios,peroalgunasmanzanasmásalláempiezanlascasasbajas.EnGesellpasalomismo,aunque si uno está en un edificio quemira almar, sin que nada se lo tape, ve unmontóndekilómetrosdeagua.¿Sediráasí?“Kilómetrosdeagua.”Lesuenararoloqueacabadepensar.Eldepartamentodeellas,dondevivieronsiempreconsumamá,teníaunbalcóngrandedesdeelqueseveíaunpedazodemar.Noseveíacompletopor culpa de dos edificios altos, pegados a la playa, que tapan toda una parte delhorizonte.Peroigualseve.ASofíalegustaverelmardesdeahí.Esoskilómetrosykilómetrosdeaguaazul,overde,ogris,segúnelcolorquetengaelcielo.Dechiquitapensabaqueeraelagualaquecambiabadecolor.Perounavezsumamáleexplicóqueelaguareflejaelcolordelcielo.Poreso,alatardecer,elaguaseponenegra.Esa,ladel atardecer, es laúnicahoraa laqueno legustamirar elmar,porque laponetriste esa agua negra. Está pensando justo en eso, en el agua negra, cuando se dacuentadequeenlaotrahabitaciónhanempezadoagritar.

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Hincarsederodillas

—¡Pará!¡Shhh!¡Cortala!LavozdeLucasesunsusurro,perounsusurrodeesosquesonungritoalmismo

tiempo.—¿Cómoquelacorte?¿Vosestásloco?¿Perovosteescuchás?¡Llegodetrabajar

ytenésunahija,Lucas!Esos,losdeella,songritos,gritos.—¡Peroyotambiénmeacabodeenterar!—¡Nomemientas!¡Sabésqueodioquememientas!—¿Cuándotementí?Listo.Suficiente.Sofíadecideque le llenaron lapaciencia.Abredeunportazo.

Es como sacarles una foto de repente, porque se quedan callados y rígidos, en laposiciónenlaqueestaban.Fabianasentadaenelsillón,conlacabezagiradahacialapuertaqueSofíaacabadeabrirdeparenpar,peronoselevebienlacaraporquelatiene amedias tapada. El pelo le cubre la frente. Lasmanos le tapan la boca y lanariz,comosiestuvieserezando.Soloselevenbienlosojos,muyabiertos,aunqueSofíanosabesidebroncaodesorpresa.Pareceunaminalinda.

Lucasestácasiderodillas, frenteaella,amediassentadoenunamesita ratonaquetienenentrelossillones,amediasconunapiernaflexionada,casitocandoelpiso.Hayunapalabraparaesaposición.Esarrodilladoperoconunasolarodilla,ylaotrano.AhoraSofíanoseacuerda.Éltambiénmirahacialapuerta,perosucaraesnadamásquedesorpresa,conloslabiosamedioformarunapalabraqueselequedóporlamitad.Porlomenosélnolamiraconbronca.Notendríaderecho,igual,aesabronca.Peroigual.Cuántasveceslagenteseportacomoelculo,aunquenotengaderecho.

—Hola—lediceaFabianaSofía.Noseleocurreningunaotracosa.Fabianaselevanta.—Hola—dice.SeacercadospasosaSofía,sedetiene.Haceungestoinentendibleconlamanoy

derepentesedamediavueltaycaminarápidohaciasupieza.Cierradeunportazo.Sofía gira hacia él. Las cosas vienen peor de lo que había imaginado. Aunque laverdad, en el fondo… ¿qué es lo que se había imaginado? Tal vez no se habíaimaginadonada.DespuésdequeenGesellpasóloquepasó(yahoraSofíanosienteelmenordeseodepensaren loquepasó),esperóunosdías,eneldepartamentode

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Agustina, lavecina joven.Asucasanoquisovolver.Noqueríaestarahí.Ymenosestarsola.AalmorzarseibaalodeGraciela,lavecinavieja.EsbuenísimaGraciela,perohablatodoeltiempo.Noparaunsegundo.Sofíanosabesiesopasacontodaslas personas viejas.O solo con lasmujeres viejas.O solo con suvecina.Pero conGracielapasa.Yleponelacabezahechaunbombo.Agustinano.Esdeesagentequeteescucha.ASofíalegustamáslagenteasí.FueconAgustinaconlaquemáshablóde este plan de venir a conocer a su papá. Ver qué pasaba. Agustina estuvo deacuerdo.AGraciela,cuandoselocontaron,nolepareciótanbuenaidea.Lepareciómás o menos. Las dos se ofrecieron a acompañarla. Ella les dijo que no, quecualquiercosalesavisaba.Agustinalepropusoqueintentarancomunicarseprimeropor teléfono,comoparanoagarrarlo tandesorpresa.Sofíadijoqueno.Quemejorno.Ahora,enmediodeestelío,sepreguntaporquéeligióhacerlascosasasí.Ynosabequéresponderse.

La verdad es que, como recordó antes, no se imaginómucho cómo serían lascosas.¿Paraquélehubieraservidoimaginar?Cuandoimaginásalgomaloteasustás.Cuandoimaginásalgobuenotedesilusionás,porquedespuéslascosasnosoncomote las hiciste vos en tu cabeza. En esta situación, por ejemplo, ¿de qué le hubieraservido imaginarse algo bueno? Fabiana sonriendo, acercándose, dándole un beso,llevándolade lamanoaconocer la casa…Paradespuésencontrarseconesto.Unaminasacadaqueseencierraenlapiezayuntipoquesesuponequeestupapá,ahí,quieto,concaradenada,contodaslaspalabrasatragantadas,quesigueenlamismaposicióndeestarmedioarrodilladoenlaalfombra.

“Hincado”,recuerdaSofíadepronto.Cuandoteponésasí,conunarodilla,sedicehincado.Aunqueenseguidaquelopiensa,duda:enunadeesascuandoteponésderodillas, con las dos, se llama igual. “Hincarte” de rodillas. Sí, se dice igual.Entonces,sihayunapalabraparaestarhincadoconunasolarodilla,nolasabe.Otracosamásquenosabe.Aunqueesta,enelfondo,leimportauncuerno.

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Gotasgrandesygotaschicas

Por fin Lucas se levanta. Y claro, tampoco va a quedarse ahí, arrodillado,hincado, o como se llame, para el resto de la eternidad. Camina rápido hasta eldormitorioenelqueFabianasehaencerradoydaunosgolpecitosenlapuerta.

—Dale,Fabi.Abrime.Sumujernocontesta.—Dale,Fabi.Hablemos,tepidoporfavor.SegirahaciaSofía,comosiellapudieraresponderleenlugardelaotra.Ellase

encoge de hombros.No quiere estar ahí.Le da vergüenza. Por él. Por ellamisma.Sientequenotendríaqueestarviendoesto.Piensaenvolveralapieza, laqueestállenadecajasycosas.Perosedemora,intentandoentenderquécorchosesperaélquehaga.Lucasse rasca lacabeza,caminahacia lacocina,gira,vuelvehacia lapuertacerrada.

—Asínoarreglamosnada.Diceeso,ySofíanoentiendesiselodiceaFabiana,siselodiceaella,siselo

diceaélmismo,siselodiceanadie.Otravezelsilencio.Bajaelpicaportesinhacerruido,comoparaintentarabrir.Sofíasedacuentadequeesaldivinobotón,porqueoyóelruidodelacerraduracuandoFabianapasólallave,alentrarasupieza.SeguroqueLucas,ensuangustia,suculpaoloqueseaquetiene,nolonotó.Efectivamente,lapuertanoseabre.Éldenuevoempiezaacaminarparaunladoyparaotro.Porfin,comosisedecidiera,seleacerca.

—Vamos a hacer una cosa, Sofía —está nervioso. Pestañea rápido—. Yo laconozco, yamepasó, otras veces.Sepone…no esmalamina.Pero con las cosasnuevasse…comoquesebloquea.Esperame.

Semete en su estudio.Sofíano lo sigue.Sale enseguiday, para su sorpresa (ytambiénparasuenojo,parasurabia,parasu tristeza,parasu“no tepuedocreer”),vienearrastrandolaenormevalijanegra.Laapoyacontralaparedporque,comoestámediodeformada,nosemantieneparada.

—No te preocupes —se ataja—. Tengo una idea, como para salir del paso.Despuésloarreglamosbien.Vosquedatetranquila.

Mientras habla va hasta la cómoda en la que dejó antes su teléfono celular.Aprietaalgunasteclasparabuscarunnúmeroeneldirectoriodecontactos.

—MiamigoClaudioviveenRamosMejía,ytienedosnenes.Lepuedopedirsi

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

mehacelagauchadadequetequedesconellos,unosdías.Yoseguroqueloarreglo,lo que pasa es que ahora…Pensá que fue todomuy repentino. Paramí, para ella.Peroesbuenamina,vasaver.

Sofíatragasaliva.Intentapensar.—No te hagas problema—lo corta—.Vamos, pero primero quiero ir al baño.

¿Puedeser?—Sí,claro.Vení,poracá.Lucasenciendelaluzysehaceaunladoparadejarlapasar.Ellacierralapuerta.

Se sienta sobre la tapa del inodoro.No es cierto que necesitara hacer pis. Lo quenecesitabaeraestarsola,sinlosojosdenadieparaverla.Seabrazalasrodillasysequedamirandoloscerámicosdelpiso.Fueunaidiota.¿Quésecreyó?Poresomejornoentusiasmarseconnada.Paraquétevasailusionar.Elmismodíaqueconoceasupapálallevaatomaruncaféconleche,lepresentaasumujerqueesunabrujayselasacadeencimacomosifueraungatoenfermoqueletiraronenlapuertadelacasa.

Ojalátuvieseplata.Muchaplata.SituvieramuchaplataSofíasaldríadelbañoylediríaquesevuelvealaagenciadepasajesasacarelboletodevueltaaVillaGesell.YquesuamigoClaudiosevayaalamierda.Yqueélloacompañe.

Los cerámicosdelpiso se leponenborrosos.Cierra fuerte lospárpadosy caendos gotas grandotas, como bombas desde un avión de guerra.Caen casi almismotiempo,yseestrellan,yquedanchatasygrandescontralasbaldosascolortiza,conunmontón de gotitasmás chicas alrededor, como si fueran las hijas gotitas de lasotrasdos.Queideaestúpida,ladelasgotashijitas.Todassusideasdebenserigualdeestúpidas. Las ideas chicas, como la de las gotas, y las ideas grandes, como la detomarseelmicrodesdeVillaGesellhastaMorón.

Sofíasesecaconlamangaysemiraenelespejo.Noquierequeselenotequeestuvo llorando. Sale del baño. La puerta del dormitorio sigue cerrada. Lucas estásentadoconelcodoapoyadoenlamesadelliving.Nolomira.Agarralavalijaylaarrastrahastalapuertadeentrada.Abre.Lapuertaespesada.Lavalijasechocaconlasparedesmientrastironeadeellahaciaelpasillo.Mierda.Mierdadevalija.

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Pensarennada

DurantemásdemediahoraniLucasniSofíadicenunapalabra.Nicuandobajanenelascensorhastaelsubsuelo,nicuandometenlavalijaconlasrueditaschuecasenelasientodeatrásdelauto,nicuandoLucasarrancayavanzaporelestacionamientollenodesombras,nicuandosacalamanoporlaventanillayaprietaunbotónrojodelaparedyseoyeelchasquidodelportónlevadizo,nicuandoseasomanalaluzdeldía y ella estornuda dos veces como hace siempre que sale al sol desde un lugaroscuro.

Tampoco hablan en las primeras diez, veinte, treinta cuadras. En un par desemáforosSofíasedacuentadequeélgiralacabezaylamira.Peroellasigueconlavistaclavadaenlaguantera.Lucasserindeyvuelveamirarhaciaadelante.

—EstoyaesRamosMejía—leexplica,comosiaellaleimportara,comosiesocambiaraalgo—.SalimosdeMorón,pasamosporHaedo…EstoyaesRamos.

UncarajoleimportasiesoyaesRamos,osiHaedoyalopasaron.Trescarajos.Laguantera—reciénsedacuenta—tieneunamanijitaqueestávertical.Calculaquepara abrirla hay que ponerla horizontal. Hace la prueba. Sí abre. La guantera estávacía.Vuelveacerrarla.

—Esto de lo de Claudio es por unos días, nomás. Para ganar tiempo —diceLucas,y lodicedeunamaneracomosiyaestuvieraarrepentidodehaberlodicho.Sofíanopiensadejárselopasar.

—¿Ganar tiempo para qué? —pregunta, sin dejar de girar la manijita de laguantera.

—Para… acomodarnos. No sé. Ver cómo podemos organizarnos. Tratá teentender,Sofía.Llegastehoy,hacetreshoras.Memostrásdosfotosenlasqueestoycontumamá.Medecísquesosmihija.Atumamánolaveohacequinceaños.

Listo.ASofíalacansóLucasMarittano.—¿Pensásque temiento?¿Eseso?Te“muestro”dos fotos. ¿Yquéquerésque

haga, si son las dos fotos que tengo? ¿Querés que las invente, si no tengo otras?“Digo”quesoytuhija.¿Digo?¡Lolamento,perosoy!Noloelegí.Noelegíquemiviejasemuriera.Perosemurióynotengoanadiemás.

—Yonodigoquementís…—¡Yquedatebientranquiloque,situvieraaalguien,mevoyconesealguienyno

conuntipoqueniconozco,queviveconunaminaqueencimaesunayeguayque

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

meechadesucasaalasdoshorasporqueletienemiedo!—Noteeché.Ynoesunayegua.Ynoletengomiedo.Sofía no le contesta. O, mejor dicho, quedarse callada es su manera de

contestarle.Dedecirlequesí:quesí laechó,quesíesunayegua,queélsí letienemiedo.Alfinal,lossilenciossonmuchomejoresquelaspalabras,parece.

Lleganasí, callados, a lodel talClaudio.Lucas frenay seestacionadelantedeunacasagrande,con jardín,queaSofía lehaceacordara lasquehayenelBarrioNortedeVillaGesell,dondeestálagentedemuchaplata.Lazonadondelascallesnosellamanpaseosyavenidas,sinocallesyalamedas.

—Llegamos—diceél,murmurando.Sebajay lehaceungestodeque loespere.Claro,querrá avisarle a suamigo.

Ponerloaltanto.Evitarleeldisgusto.Mejordicho,lasorpresa,porqueeldisgustonopodráevitárselo.Tocaeltimbredelbuzónyseoyeunavozchillona,demujer.Sofíano sabe si grita o es elmicrófono del portero eléctrico que distorsiona. Suena unachicharrayLucasempujalapuertadereja,apresurauntrotecitohastaelporche, leabren, entra y se cierra la puerta. Ella se queda ahí, sola, en el auto estacionado.Claro.Quehabletranquilo.Total,ellaespera.Sequedaacámetidaenelauto,conloseguroqueeselGranBuenosAiresalanochecita.Tarado.Recontratarado.

VequeLucasdejólasllavespuestas.¿Ysiarrancayseva?Problema:notieneniideadecómosemanejaunauto.Allá adelante, a tres cuadras,másomenos,debehaberunaavenidaporquecruzanunmontóndeautos,camiones,algunoscolectivos.Unossoncelestesyotrosrojos.Esos,losrojos,separecenaunosquevioenelcentrodeMorón,cuandobajódelmicro.Parecementira.HaceunashorasquellegódesdeVillaGesell.Parecequehicieramuchosdías.Demasiadascosas,demasiadofeas,paraquequepanenunaspocashoras.

SiestofueraunapelículacomolasdeEstadosUnidos,Sofíaselasarreglaríaparaarrancar, el auto daría unos tirones, pero conseguiría hacerlo avanzar.Mientras sealejase,élsaldríacorriendodelacasa,élysuamigoylamujerdesuamigo,peronopodrían alcanzarla.Gritarían “¡Frená, Sofía, frená!” pero ella no les haría caso.Alcontrario.Apretaríaelaceleradoryseescaparíasuperrápido.Alllegaralaavenida,cruzaríaigualconelsemáforoenrojo.Losautosdelaavenidalepasaríancerquita,casichocándola,tocandobocina,pegandofrenadas,coleando,setocaríanentreellos,peroellapasaríaintacta.Esoesalgoquenuncaentiendedelaspelículas.Sechocanunmontóndeautos,pero losde losprotagonistasnochocannunca.Sechocan losquefrenan.Olospatrullerosdelapolicíaquepersiguenalosprotagonistas.Perolosprotagonistasnuncachocan.

Ydespués…¿quépasaríadespués?Notieneidea.Osí:lacámarairíasubiendo,yel auto en el que Sofía se escapa se vería más y más chiquito, más y más lejos.Lástimaquenoesunapelícula.Igual,porlaavenidavequepasancolectivos.Sisale

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

corriendo y llega hasta ahí, seguro que alguno la lleva aMorón. La entusiasma laidea. Que él salga de la casa y no la encuentre. Que les tenga que explicar a losestúpidosdesusamigosquese leperdió lahija.Olapendejaque“dice”quees lahija.Tedurópoco, lahijao“laquedicequees lahija”.Tarado.Cuatrohorasy laperdés.Seteescapa.SevuelveaVillaGesellporqueresultasteserunasco.Unidiota.

Lavalijaestáenelasientodeatrás.Nisiquieratienequeabrirelbaúl.Alcanzaconabrirlapuertaypegaruntirónfuerteparabajarla.Después,correr.Porlaveredano, porque las rueditas ya están torcidas y con las rayitas de las baldosas van aterminar de hacerse pelota. Pero por la calle, que es mucho más lisa, capaz queaguantan.Dale,Sofía.Animate.Trescuadras.Cincominutoscorriendoyno tevenmáselpelo.

Peroestácansada.Sesientefloja.Enunadeesas,tienemiedo.Noquierepensarencosas.Noquierepensarencuántaplatalequeda,nisilealcanzaparaelpasajedevuelta. No quiere pensar en qué decirles a Agustina y a Graciela, a la vuelta. Noquierepensarenquéhacedespués,porquedespuésestodalavidacontandodesdeeldíaenqueabralapuertadesucasa.Noquierepensarennada.Quieredormiryquenadielehable.Nunca.

Enesemomentooyeelchirridodelapuerta.EsLucas,quevieneconunamujeryun tipo. Los dos sonríen. Sofía se rinde. No damás. Quiere que se baje, se baja.Quierequesonría,sonríe.Quierequelossaludeconunbeso,chuic,chuic,ahíestánlosbesos.Esosí,quenolahaganhablar.Quenolahaganhablar,porquelosmuerde.

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Perrabóxer

ElamigodeLucashacevariascosasqueprovocanqueaSofía lecaigabiendeentrada.Uno: le frena el carro a sumujer, que le pregunta “¿Cómo estás, querida,estás muy cansada, querida, te puedo ofrecer algo de comer mientras está lista lacena,querida?”,ymientrastantolavalijaconlasruedasdeporqueríaquesetrabaenlosadoquinesdelcaminito.Si levuelveadecir“querida”,Sofía largalavalijay lesalta al cuello. Pero el tipo, el tal Claudio, le dice “Dejá,María. Dejá que yomeocupo”.

Dos: cuandove que la valijota se le atranca por centésimavez en losmalditosadoquineslehaceungestodequeespereylalevantacomosifueralabolsadelpan.Selallevaasí,comohaciéndoleupa,yledice“Vamos”.Ellalosigue,yesteClaudioestangrandotequeletapaelsolqueyaserecuestasobrelamedianera,ySofíasientecomoquevasiguiendoaunamontañaquecamina.

Tres: cuandopasanpor la cocina, sindetenerse, sostiene lavalija conunbrazosolo,comosinolepesaranada,paratenerlamanoderechalibre.Abrelaheladera,seagacha, cortaunabananadeun racimo, se la lanzaaSofíaporel aire,paraque laataje,yledicequemejorcomaalgoporquesevaacaerredonda.Cierralaheladeraconuncaderazoysiguenavanzando,aunqueahoraellavapelandolabananaysedacuentadequetienehambre.

Cuatro:lepreguntasilegustanlosperrosycuandoledicequesíabrelapuertadeljardíndeatrásyleofrececonoceralaLobamientrasélacomodasuscosas.LaLoba resulta serunaperrabóxermarrónconelhociconegrísimoquecuandose leacercaseemocionatoda.Meneaeserabocortitoquelesdejanalosbóxerscuandolescortanlacolaybajalacabezamientrassebalanceaypegasaltitosconlaspatasdeadelante como invitándola a que le hagamimos, y saca apenas la lengua como siquisieradarlelengüetazosaladistancia,ySofíalesonríeyseagachayentoncesseviene al humo toda torcida porque no se decide y no está segura de si quiereolfatearla, lamerle lasmanos o ponerle el lomo para que la rasque. Entonces hacetodojuntoyseagacha,selevanta,semenea,setuerce,saltaysevuelveaagachar.

Noladranada,yesaesunadelascosasquemáslegustanaSofíadelosbóxers.SuamigoAxel,alláenGesell,tienedos,unmachoyunahembra,yporesosabequelosbóxerssonunosperrosbuenísimosyredulcesapesardeesacarademalosquetienen.Oenunadeesasesmejorquetenganesacaradequeestánsiempreapuntode

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

gruñirteodecomerte,porqueasílosidiotasquelestienenmiedoalosperrosnoselesacercanylosquenolestienenmiedopuedentenerlostodosparaellosyhacerlesmimostranquilos.Quelos tontosy losmiedosos,mejor,secopenconesosperritoshistéricos que te caben en una mano y que son una porquería que se la pasanladrando.Ay,cómoodialosperrosquesonasí.

Ojalá suvieja lehubieradejado tenerunperro.Milveces lepidióSofía,ymilvecesledijoqueno.Ofrecióocuparsedesacarlodosvecespordía,ofrecióhacerseresponsablededarledecomerydebañarlo,ofreciótrabajarlosfinesdesemanaparacomprarelalimentobalanceado.Todoesoofreció,peronohubocaso.Noquiso.

Seacuerdadeesascosas,seacuerdadesumamá,yseponetriste.Alomejorporeso,odepurocansada,sedejacaeryquedasentadasobrelasbaldosasdelpatioylaespaldaapoyadaenlapared,ylaLobasetirapanzaarribaparaquelarasque,perocomosedacuentadequeaSofíael largodelbrazono ledaparaalcanzarla, se levienemáscerca.PrimeroselesientaencimaydespuésseechaydespuésseacurrucaySofíalehacemimosunratolargo,larguísimo.

Ser perro debe ser facilísimo. Estás ahí, sin nada que hacer, dormís, jugás, teechásotravez.Seguroquenopiensan,losperros.Onopiensanencosasdifícilesytristes.Nohayperrostristes.Ojaláellahubieranacidoperra.Peroperrabóxer,esosí,ynounodeesoscuzquitoshistéricosqueloúnicoquehacenesjoderconsusladridosdelaucha.

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

LaestatuadelPensador

SonlasseisymediadelamañanaySofíatienelosojosabiertos.Lacasatodavíaestá en silencio. Hace un esfuerzo por acordarse de la hora a la que los neneschiquitosentranaljardíndeinfantes.¿Lasocho?Calculaquesí.Antesesdemasiadotemprano.

Los hijos de Claudio son chiquitos. Así que ahora que se despertó se quedapensandocuánto faltaráparaque losdemásse levanten,yvuelvan los ruidosaesacasa.

Estuvobueno,alfinal,cenarahí.LamujerdeClaudio,Maríasellama,despuéslecayómuchomejor que al principio. A veces pasa así con la gente. De entrada esmedio idiota pero después, cuando se tranquiliza, resulta que pueden ser buenaspersonas.ConMaríapasóasí.Cocinóunasmilanesasconpapasfritasquelesalieronespectaculares. A una mujer que cocina así se le perdona que te hinche con suspreguntas como ametralladora cuando recién te conoce. Se puede aguantar. Sobretodosidespuéslamujersecalmayhablacomounapersonanormal,ynocomounaradio.

Lacenaestuvobien,nosoloporlasmilanesas.Alosneneslesdierondecomertemprano,paraacostarlos.ClaudioyMaríacenaronmástarde,conSofía,ycharlaronbien.Lepreguntaronporella,porsuvida,perosinzarparse.CosasdeGesell,desusamigos,delaescuela.Cosasasí,delasqueunapuedecharlarsinponersenerviosa.

Como estaba cómoda, Sofía también quiso saber. María es psicopedagoga.Trabajaenunaescuelaquequedacercadesucasa.CuandolepreguntóaClaudioquéhacía,ledijoquejugabaalajedrez.“¿Trabajásdeeso?”,ledijo.“No.Notrabajo.Vosmepreguntastequéhacía,nodequétrabajaba”.Ellalomiróporsileestabatomandoelpelo,peroleparecióquenadaquever,queselodecíaenserio.

Ahora,mientrasafuerasigueaclarando,Sofíaescuchaelrunrúndeunmotorquesedetienealaalturadelacasa.Elchasquidodeunapuertadeautoqueseabreysecierra.Miraelreloj.Sonlassietemenosveinticinco.Lacalleestuvodesiertatodalanoche.Y el ruido fue justo enfrente de la casa. La ventana de su habitación da aljardíndelantero.Legustaríapoderverparaafuera,peronosepuedeporlospostigos.Unospostigoscontablitasdemaderaqueapuntanhaciaabajo.Esunauto,seguro.Yalguienbajódelantedelacasa,seguro.

Nosabequépensar.Nosabesiilusionarseono.Supongamosqueseaél.Nosabe

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

siquierequeseaoquierequenosea.Elcorazónlelateenelcuello.Seescuchauntimbre.Tienequeserél.¿Quién,sino,puedetocareltimbreenunacasaaesahora?Claudio sale de sudormitoriodiciendo “Yava”ydando suspasosdeosohacia ellivingolacocina.Sofíasearrodillaenlacamaeintentaveratravésdelapersiana,perolasmaderitasinclinadashacenquesólopuedadistinguirelpastoahí,cerquita,yno hay modo de mirar más lejos. Escucha la voz de Claudio en el portero. Lachicharra.Elchirridodelapuertadereja,comoeldíaanterior.

Sedejacaerotravezenlacama.Tienequeserél.Escuchapasosenlosadoquinesdel caminito, lapuertaque seabre,Claudioquedice“¿Cómoandás?”.Máspasos,ahoraadentrodelacasa.Unpardegolpesenlapuertadelapieza.

—Pase—diceSofía,ylavozlesaleflaquita,angosta,poca.Seabrelapuerta.EsLucas,queasomalacabeza.—Permiso…Ella no le contesta. Se queda acostada boca arriba, con los brazos encima del

cuerpo,comolasmomiasylosmuertos.Comotampocoledicequeno,élavanzaporlapieza,seacercaalacama,sesientaenelbordecito,alaalturadelospies.

—Hola—saluda.—Hola—diceSofía,ysiguesinpoderdecidirsiestácontentaotristeoenojada

conquehayavenido.Lomira.Mediodereojo,perolomira.Élno.Sesostienelacabezaconlasmanos,

comoesaestatuadelosgriegosqueSofíanosabecómosellama.—Este…Dice eso como quien toma impulso para empezar a hablar, pero después del

“este…”sequedacallado,comosinpilas.—¿Qué?Ahoralamira.Serascalacabeza.Vuelveamirarparaabajo,conlacaraentrelas

manos.Ahora que lo piensa, Sofía cree que la estatua a que le hace acordar no lahicieron losgriegos.Esmásnueva.Esvieja, en realidad.Peromuchomenosviejaquelosgriegos.ElPensador,sellamalaestatua.Oenunadeesassí.Tantofilósofopensando,ahíenGrecia,enunadeesaslaestatuaes,nomás,delosgriegos.

—¿Cómoestuviste?AcáenlodeClaudio,digo.—Bien.Metrataronrebién.Aversiasísedacuentadequeestáenojada.Humillada,mejor.Porqueesoeslo

queestá.Enojadaconestetipo.Humilladaporestetipoquesemiralospies.—¿Vinisteapreguntarmeeso?Capazquepodíasesperaraquefueraunpocomás

tarde.Asínonosdespertabasatodos.Lucasvuelvearascarselacabeza.¿Estetipotendráunlenguajedeseñas,coneso

derascarse?PorqueparecequecadacosaqueSofíadice—yqueLucasnolecontesta—lopusieraarascarsedeunmododistinto,unpocomásfuerte,unpocomássuave,

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

unpocomásallá,unpocomásparaestelado.—No.Vineabuscarte,Sofía.Ah.Asíquepuedehablar.¿Ylaparteenlaquelepideperdón?—Habráqueversitengoganasdeirconvos.Nosoyunperroquelotraésylo

lleváscomovosquerés.AhoraesunPensadorquemiraparaelcostadoenelqueestáella.—Tenésrazón.Vineabuscartesivosquerésvenir.Peroyoquieroquevengas.Sofíanolecontesta.Lomira.Yderepentelevieneunbostezolargo,deesosde

bocagigante.—¿Tenésmuchosueño?—lepreguntaLucas.Nosabe,notieneporquésaber,queellabostezacuandoestánerviosa.Yahora

estámuynerviosa,peronoselopiensadecir.—No.Dormírebiénhastaquetocasteeltimbre.Sigueconganasdeenojarlo.Deherirlo.Deprovocarlo.Peroélsonríe.—Yonopeguéunojo—ledice,yvuelvearascarselabarba,ahoraenelcuello

—. Pero me alegro de que hayas podido dormir. No hubiese sido justo que vostambiéntehubierasdesvelado.

—¿Ahno?¿Yesoporqué?Lucassuspira.Unsuspirolargo,antesdecontestar.—Porque el que estuvomal ayer fui yo.Así que está bien que el que se haya

quedadosindormirtambiénhayasidoyo.Tepidodisculpasporhabertetraído.Peronecesitétodalanocheconlavistaclavadaeneltechoparaentender.

—¿Paraentenderqué?—Eso.Queyoestuvemalyquenodeberíahabertetraído.Poresotepidoperdón.Notienenadaquever,peroderepenteSofíarecuerda,comounrayo,queelque

hizo la estatuadelPensador se llamaRodin.Eso sí:Rodinno le suenaque seaunapellidogriego.Siemprelepasa.Oaveces.Estodequecuandohayalgoimportantequelesucede,peroenloquenoquierepensar,levienealacabezaalgoqueesunaestupidez,comparadoconesoenloquetendríaquepensar.

—Estábien.Tedisculpo.Lasfraseslessalenasí.Deapoco.Comoenlaspelículasdeantes.—¿Vamosamicasa,entonces?YaSofíaselevienealcerebroyalabocadecirlequesí.Quevayan.Porquede

repentesedacuentadequeselepasó.Selepasóelenojo.Nosabecómoestá,peroenojadanoestá.Peromomento.Tampocoselavaahacertanfácil.Segirahacialapared.Queespere.Quesufraunpoco.Cuentahastaveinte.Hastacincuenta.Ynoseapura demasiado,mientras cuenta. Cuarenta y ocho. Cuarenta y nueve. Cincuenta.Ahorasí.

—Bueno.Vamos.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lucassonríeotravez.Seponedepie.—Te dejo vestirte, acomodar las cosas. Me tomo unos mates con Claudio,

mientras.Avisamecuandoestéslista,quellevolavalija.Lehaceungestodesaludodesdelapuertaylacierradespacitoalsalir.Ahoraes

ellalaquedaunsuspirolarguísimo.Cuantomáslopiensamássedacuentadequeno:Rodinnoesunapellidoquesueneagriego.

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Fideosalaboloñesa

Enelcaminodevueltacasinohablan.Sofíavamirandoparaafuera,comoeldíaanterior.Ahoraelsolvienedesdeelotrolado.RamosMejía,Haedo,Morón,elgarajedel edificio, el ascensor, la puerta del 11° F. Cuando entran solo hay silencio.EvidentementeFabiananoestá.

—¿Sefueatrabajar?—Sí—contestaLucas.Nadamás.Vuelven al escritorio. Está todo como lo dejaron. El desorden, la cama apenas

visibledebajodetodoellío.Lepregunta:—¿Noquerésdesayunarmientrasacomodo?Sofíacontestaquesí.Enlacocinaestátodoordenadoyprolijo.Abrelaheladera.

Huele. Siempre huele las heladeras. ¿Todo elmundo lo hace o es ella sola?En sucasa,enlodelasvecinas,enlodesusamigos.Aveceshuelenbien,avecessueltanolores pesados. A veces no huelen a nada. Esta huele bien. Hay mucha verdura.Lácteos.Frutas.Pareceque se cuidan.Sacaunyogur, unamanzana.Se sienta a lamesa de la cocina. Pone la tele, pero no se concentra. Es todo demasiado raro,demasiadonuevo.Cuandoterminalavalapocavajillaqueusó.Secalamesada.Todoestátanlimpioqueunagotadeaguapareceríaunamugre.Loescuchaaélllamándoladesdeelescritorio.

Vuelvehastaallá,yloquevelasorprende.EnunratoLucashapuestoeselíoencondiciones. La cama está libre y tendida con sábanas limpias. Las cajasarrinconadas.Algunosestanteslibres.Lemuestraunplacard,queayer,enmediodelcaos,nisiquieraeravisible.

—Acáhaymuchomáslugar.Peromevasatenerquedarunpardedíasparaqueloordene.¿Teparece?

—Sí,estábien.—Acomodate tranquila.—Vahacia lapuertapero sedetiene,comorecordando

algo.Seagachadetrásdesuescritorio.—Sí,acáestá.Hayunafichaparaconectarelcablede la tele.Perodamehasta

mañana.Enlabauleratengountelevisorquefunciona.Noesmuynuevoperoanda.—Sí,estábien.Notepreocupes.—Descansáunrato,queyomevoyahacerlascompras.Lucassaleycierralapuerta.Sofíasesientaenlacamay,derepente,laaplastael

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

cansancio.Sedejacaerhastaquedaracostada.Sederrumba.Estárendida,aunquenoquiere dormirse. Siente que necesita estar así, acostada, con los ojos en el techo,pensandoennadaoentodoalmismotiempo.Miraelcelular.VariasdesusamigasdeGesell lemandaronmensajes,quenotuvoganasdecontestarhastaahora.Además,noestáseguradequelealcanceelsaldo.Agustina,suvecina, lomismo.Ahoranoquiereponerseconesto.Despuéslescontesta.Mejorsequedaasí,ennada.Escuchacómosecierralapuertadeentraday,después,elsilencio.Éldebehabersalido.Tomaconcienciadequeestásolapero,lejosdeincomodarla,saberlolatranquiliza.Nolegustaestarsolasiempre.Peroaveces,muchasveces,lodisfruta.

Abrelosojossobresaltada.Sospechaquesedurmió,aunquetienelasensacióndequeapenitaspasóunsegundo.Miralahoraenelcelular.Nopuedeser.Lassietedelatarde.¿Durmiótodoeldía?Selevantaconganasdehacerpis.Saledelahabitación.

Se oye ruido de cajones y cacharros en la cocina. Después de ir al baño seencamina hacia ahí. ¿Qué habrá pasado durante todo ese tiempo? Se imagina unadiscusióndeesasqueavecesmantienenlosadultos,enlasquesegritanperoenvozbaja,paraquenoescuchen loschicos.Deesasquesumamá teníaconesosnoviosquellevóasucasa,muydevezencuando.

¿QuéhabríadichoFabiana?¿Quéhabríacontestadoél?¿Sehabráechadoatrásensudecisióndeaceptarlaen sucasa?Calculaqueno.Los ruidosdecacharrosen lacocinasontranquilizadores.¿Paraquésevaaponeracocinar,sipiensallevarlaotravezalodeClaudio?Pero…¿ysinolaechahoy,perolaechamañana?

Sofíadecidequeno.Sivaarajarlaotravezdesucasa,tienequeveniradecírseloenlacara.Claroquedurmiócomounmarsupialtodoeldía.Talvezfueporesoquenopudoveniraexplicárselo.Vuelveaponersenerviosa.Noquierequeleagarrelaangustia.Perolesucede,detodosmodos.

Silavaaechar,tendríaquehaberladespertado.¿Quéclasedehombrees,sino?Ahítomaconcienciadequenolosabe.Esodequéclasedehombrees.Notienelamenoridea.Ynoeslaprimeravezquelopiensa,alolargodeestosdosdíaseternos.Tratadefrenarsuspensamientos,ovaaangustiarseotravez.Vinisteaeso,Sofía—intentarepetirse—,aconocerlo.Aconocerloyaqueteconozca.Ydespués…Diosdiráquépasadespués.

Eldormitorioprincipal tiene lapuertaabierta.Nohaynadieadentro.DespacitoSofíaseasomaalapuertadelacocina,queestáentornada.EsLucaselquetrabajaenlamesada.NirastrodeFabiana.Laestúpidatodavíanodebehabervueltodeltrabajo.Mejordejadepensarlacomo“laestúpida”,porquede locontrariose levaahacercomplicadoentendersecon laestúpida.Otravezse leescapó, lapucha.EntenderseconFabiana.

Ahorasí.Daunosgolpecitosyentra.Lucassonríe.—¿Tegustanlaspastasconboloñesa?

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Sí.Mucho.Lucas saca la caceroladel fuego.Tienepreparadoun colador en la pileta, pero

antes deja la cacerola en la mesada y abre la canilla, para evitar que el agua delhervorpuedadañareldesagüe.Sofía losabeporquesumamá leenseñóahacer lomismo.Quérarountipoqueseacuidadosoconesascosas.Lamesadelacocinaestápuestaparadospersonas.

—Fabianameavisóquefueacenarconunasamigas.Vaallegartarde.Medijoquetemandarauncariño.

“Uncariño”,piensaSofía.Seguro.Uncariñogrande,grande,comounamolécula.Decidequenoleimporta.Sesientanacomer.Losfideosestánricos.

—¿SiemprevivisteenVillaGesell?—Siempre.ABuenosAiresdebohaberviajadodos,tresveces.Casinunca.Lucasserascalabarba,comosidudase.—LodeLaura,lodetumamá,¿fuehacemucho?Sofíatienelabocallenayniegaconlacabeza.—No.Haceunpardesemanas.El2defebrero.—Ella…¿quéhacía?¿Dequétrabajaba?—Eramaestra.Estudiómagisterioytrabajósiempredemaestra.—Mirávos.Cuandolaconocíestabaestudiando…perodespuésnosupemás.—Ellavivía allá desdeque era chiquita.Suspapás,mis abuelos, semudaron a

VillaGesellcuandomimamáteníacuatro,cincoaños.—¿Ellosviven?—No.Murieronhaceunpardeaños.Teníancomosetentaaños.Éllamiraconunasonrisarara.Sofíanosabesiporloqueacabadedeciroporlo

quevienepensando.—Yoapenaslosconocí.Una,dosveces,loshabrévisto.Hacen silencio.SofíanotaqueLucas sequedó incómodo. ¿Porqué seráque la

gentesesienteincómodadespuésdepreguntarporalguienquesemurió?—¿YeslindovivirenVillaGesell?—preguntaél,porfin.—Amímegusta.Salvoenenero,quesellenadeturistasynopodésnicaminar.—Bueno,peroeselmejortiempodeplaya,¿no?—Bueno…, sí—acepta ella—. Pero te sentís invadido. Vas a la playa y está

tapadadegente.Vasacaminarporlaavenida3,lomismo.Vasalsúper,mediahoradecolaenlacaja…Todoasí.

—¿Vivían…?—empiezaél,perosedetieneyvuelveaempezar—.¿Vivíanenlacasaqueyoconocí,ladelaavenida10?

—Esa era la de mis abuelos. Con mamá vivíamos en el centro, en undepartamentocercadelmar,enavenida2ypaseo102.

—Ah…

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Mamánosellevababienconlosabuelos.Conlaabuela,sobretodo.Lucasselevantayvuelveconunafuentedefrutas.Sofíaesperaqueestagenteno

tenga demasiada obsesión por la comida sana. Le dan ganas de preguntar si tienedulcedeleche,peroledavergüenza.

—Mamá estaba haciendo los papeles para heredar la casa, pero no sé en quéquedó.

Sehaceotrosilencio.Sofíaadviertequeenlafuentequedaunmontóndefideos.—¿Querésmás,antesdelpostre?Debeestarfamélica,porqueaunqueacabadecomerseunplatollenodetallarines,

dicequesí.

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Sinbatería

Sofía da varias vueltas en la cama, como para acomodarse. Las sábanas sonsuavesytienenoloralimpio.Escuchadosgolpesenlapuerta.EsLucas,quelepidepermisoparaentrar.Ledicequesí.Enciendelaluzysesientaenelbordedelacama.Ella apaga el Ipod. Lo tiene que poner a cargar, porque se le está quedando sinbatería.Élmiraalrededor.¿Extrañarásuescritorio,o legustaráelnuevoordenqueestáempezandoaexistirenesapieza?Nolosabe,niselovaapreguntar.Noahora.Desdehaceunratoyanosesienteunaintrusa,yquierequelascosassiganasí.

—Tengounvelador,enalgúnsitio.Mañanalobusco,asítenésunaluzsintenerquelevantarte.

—Gracias—diceella,ysequedancallados.Lucassonríe,miralapuerta,lamiraaellaotravez,bajalacabeza.Losgestosque

hacecuandoquiereempezarahablarperolecuestaarrancar.Esunaestupidez,peroaSofíalegustadarsecuentadequeempiezaaconocerlo.

—Yanosvamosairacomodando—diceporfin.Enesemomentosesienteruidodellavesenlapuerta.Enseguida,unostacosde

mujerquecruzanellivinghastaeldormitorio.Unapuertaquesecierra.—¿Estámuyenojada?Es laprimeravezqueSofíase refiereaellaen todoeldía,desdequeLucas la

pasóabuscarporlodeClaudio.Lucasabregrandeslosojos,tomaaire,losuelta.—¿Fabiana?Daletiempo.Loquepasaesquelecuestanloscambios.Yomismo,

dosdíasatrás,noteníaniideadequeteníaunahija.Sofía,parasusadentros, leda la razón.Piensaensumamá.Algunavezhabían

habladodeesto.—Yoledijeamamáquetequeríaconocer.Peronuncaquiso.Nomedejó.—¿Por?¿Estabaenojadaconmigo?Tejuroquenosabíaqueexistieras.—Yasé.Noestabaenojada.Erarara,mamá.Decidíaalgoypunto.Nohabíanada

quehacer.—¿Ycómomeencontraste?Ellasetomaunsegundoparacontestar.Paradecidirquédeciryquécallarse.—Cuandosupo loque ibaapasarmeescribióunacarta,yme ladejó.Con tus

datos.Nosédedóndelossacó.Lucasserasca lacabeza.Sofíasienteque tienequeagregaralgo.Queesmejor

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

decirlo,aunquenoquieradecirlo.—SiqueréstratodevolvermeaVillaGesell.—¿Eh?No,no.Aparte,allánotenésanadie.¿Osí?—No.Lasvecinas,nomás.Lajovenylavieja.Demisabuelosyateconté.—Misviejostambiénmurieron.Haceunmontón.Asíque,ceroabuelo,Sofía—

haceunasonrisatorcida—.Poreselado,novasatenerquiéntemalcríe.Aellatambiénlesaleunasonrisa,probablementeigualdetorcida.—¿Trajistetudocumento?—Sí,estáenlavalija…—No, dejá.Mañaname lo das. Lo que pasa es que no tengo ni idea de cómo

hacer,porqueyonofiguro…—Uy.Niidea.—Notepreocupes.Ahoradormiteydescansá,quedebésestardestruida.Mañana

seráotrodía.—Perodormítodalatarde.—Igualcalculoquetevasadormirenseguida.Le da un beso en la frente y le acaricia apenas el pelo, mientras se levanta.

MientrasLucas se incorporay caminahacia la puerta,Sofía sepregunta si lohizoporquelosintióoporqueleparecióquecorrespondíaofrecerleesegestodecariño.Legustaríasermenosdesconfiada,mássimple,más…¿normal?Sí.Talvez“normal”sealapalabraqueestábuscando.

Lucasapagalaluzycierralapuerta.Estáseguradequevaatardarunmontónendormirse.Siseplanchóantesdealmorzarysedespertóreciénalahoradelacena.Escuchalosruidosdelacalle.SonmuchosmásqueenGesell,salvoentemporada.Peroclaro,entemporadaGesellnoseparecenadaaGesell.Miraelcelular.Tambiénestácasisinbatería.Contestaalgunoswhatsappsdesusamigas.UnmensajedetextodeAgustina.LepidequeleaviseaGracielaqueestábien.Piensaqueesunalástimano tener instalada la tele,porquesevaapasar lanochedespiertasinnadaquever.Peroesloúltimoquepiensaporquedeinmediatosequedadormida.

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Cincuentaporcientodesonrisa

HoySofíasemuriódeaburrimiento,porqueestuvosolacasitodoeldía.Fabianasefuetempranísimoatrabajar.¿Siemprehabráhecholomismo,olohaceahora,paranocruzarseconella?

Lucas ledejóunanotaen lamesade lacocina,avisándoleque teníaquehacerunostrámitesenelcentro.Queseveíanaesodelascinco.Quesiteníaganaspodíaniralcineyacenar.

Sofíacontestóquesípormensajedetexto,ysepasóeldíapaveandoymirandotele. Los canales son los mismos que en su casa. El único que falta es uno quetransmite loquepasaen lascallesdeVillaGesell.Tieneunacámaraqueenfoca laplaya,desdeelmuelle.Otraenlaavenida12.Otraenelpinar.Yvacambiando.Todoeldía.Unplomazo.Perodearatosunalopone,depuroaburrida.Sobretodoenesosdíasdeinviernodevientoylluvia,cuandonodaniparaasomarlanariz.Sofíajamáspensóquefueraaextrañaruncanaldetelevisiónasí,peroloextraña.

Pasóunratolargodivagandoeninternet.Tambiénenviómensajesasusamigas,pero lecontestaronasínomás, rapidito,porqueestabanen laplaya.Ledioenvidia.Losúltimosdíasdefebrerosonlindosparairalaplaya.Casinoquedanturistas,ylosque quedan son tranquilos. Nada que ver con los idiotas de la temporada alta. Lasegundaquincenadeenero,SantoDios.Lopeordelopeor.

AlascincoLucaspasaabuscarlaysevanalcine.VenunapelifuturistaconTomCruisequelegustamuchísimo.Cuandosalenélnotienemejorideaquepreguntarlesilegustóconocerunmulticine.

—Noteentiendo—lecontestaSofía.—Claro.Estodevarioscinesenelmismolugar,dandopelículasdistintas.—¿Peroquétecreés,quevivoadentrodeunfrasco?Yalosconocía,¿sabés?—¿Ahsí?—Sí.FuimosvariasvecesaMardelPlata.—Ah,enMardelPlata.PorqueenGesell,multicines…Sofía sedavuelta paramirarlo, porque la voz le suena aque se está burlando.

Efectivamente,seestáburlando.—OjoquevosvivísenMorón,quetampocoesBuenosAires.—Perotenemosmulticines.—Sí.Unosolo.

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Unosoloesmásqueninguno.Ellasequedapensandoquécontestarlemientrasvanhaciaelpatiodecomidas.—QuedéconFabianaenencontrarnosacá,paracenar.—Claro,claro.¿Claro?Ysí,enalgúnmomentoselatienequeencontrar.Esmuyprobablequelo

hayanpreparado.Quesuprimerencuentroseaenunsitioneutral.“Primerencuentro”es unmodo de decir, porque ya se vieron unminuto en su departamento. Pero enmedio de la pelea que estaban teniendo conLucas.Mejor ni acordarse. Se ve queahora tendránunaespeciedepresentaciónoficial.Paciencia.ASofía se leviene laimagendeunperritoquetellevanatucasa,comosorpresa,ytodosalemal.Tedamiedo,tesobresaltansusladridos,tedauntarascónenlosdedosytesalesangre.Lavezsiguiente,porsiacaso,tellevanelperroalaplacita,paraqueloconozcas.Algoasí.Asísesiente.Fabiana:nenaqueseasustólaprimeravez.Sofía:perritoinquieto.Sesientanaunamesavacía,enmediodeotromontóndemesasiguales.Defórmicasonlasmesas.Oparecen.Muypocagente,eneseanochecerdemitaddelasemana.Sofíaobservaloslocalesdealrededor,mientraspiensaquétieneganasdecomer.EnesemomentoLucaslehaceunaseña,yellamiraenladirecciónqueélleseñala.

AhívieneFabiana.Mientrasseaproxima,Sofíatienetiempodemirarla.Esunamujermuylinda,laverdad.Esalta,oparecealtaconesoszapatosdetacosenormes.Lleva una blusa lindísima, una pollera corta que le luce las piernas. La cartera espreciosayhacejuegoconloszapatos.Sofíarepasaloqueellamismallevapuesto.Eljeangastado,laremerabásica,laszapatillasnegras.Sesienteunbicho.

Mientras se acerca, Fabiana levanta un brazo, saludándolos. Sonríe, pero paraSofía es una sonrisa de esas que ponen las directoras de escuela cuando a una lacruzanporlacalle.Unasonrisade“sonríoporquenotengomásremedioquesonreír,perome encantaría no haberte visto”. Sonrisa con lamitad inferior de la cara.Uncincuentaporcientodesonrisa.Mediasonrisaporqueessonrisasinlosojos,quesonlomásimportantecuandoalguiensonríe.Cuandollegaalamesaelbesoesigualdefalso,demejillaconmejillaycomoconasquito,sinrozarconloslabioselcachetedelotro.Besohechoderuido,nodelabios.Fabianasesientaymiraalrededor:

—A ver… pastas… hamburguesas… comidamexicana… lomitos… qué pocasganasdatodo,¿no?

Quélindocomienzo.¿Paraquéfueronacomerahísiellavaacriticarcadacosa?—Supongoquevostepedirásunadeesashamburguesascolesterolosasllenasde

porquerías,¿no,Lucas?Élsonríe.Sofíano.Nolehacegraciaelcomentario.—Sí.Unahamburguesa.¿Vos,Sofía?—También.Leseñala,endosesquinasopuestas,elMacyelBurger,comodándoleaelegir.

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Ellaindicaelpuestoquequiere.—Vamosallá.Sonmuchomásgrandes.Bah,digoyo.—¡Totalmentedeacuerdo!—diceLucas,contentoconlacoincidencia.—Yovoyacomermeunaensalada—intervieneFabiana,concaradereprobarla

decisióndesusacompañantes.Demoranunosminutos,cadacualenelnegocioelegido.—Loquememolestaunpocodecomerenlosshoppingsesestodequetenésque

interrumpirlaconversaciónparabuscartelacomida—comentaél,mientrasesperan,despuésdepagar,quelespreparenelpedido.

Sofíanolecontesta,porqueestápensandoqueenestecasoestásupercontentadequeesténpidiendolacomidaenlugaresdistintos.Capazqueenelfuturolaminalecaebien.Peroporahorano tienenadadeganasdecharlarconella.Cuantomenostiempotenganqueconversar,mejor.

Cuando vuelven con las bandejas Fabiana ya está sentada con su ensalada. Learrojalapreguntaasí,deimproviso,casisinesperarqueseacomode:

—¿Sabías,Sofía,queLucasesescritor?Fabianase lopreguntacomosi leestuviera tomandoexamen.Oaella lesuena

así.Noestásegura.—Sísabía—lecontesta—.Mamáteníaunlibrodeél.—¿Nodigas?—preguntaLucas.—Sí.Eldesiertodelosfantasmas—agrega—.Eraunlibrograndote,pesado,que

en laportada teníauna fotodeunosmédanosyun zapatoviejo, gastado, tapadoamediasporlaarena.

—Ysí,difícilquefueraotro—diceLucas,conunasonrisatorcida.—¿Porqué?—preguntaella.—Porqueeselúnicolibroquepubliqué—sigueconlamuecadecostado.—Porahora—diceFabiana.—Fabianaesdemasiadooptimista.—YLucasdemasiadoderrotista—vuelveacortarlo—.Además,nosésisabés,

Sofía, pero El desierto de los fantasmas vendió medio millón de ejemplares, lotradujeronaquinceidiomas,desdeelinglésal…

—Polaco—termina la frase él, y Sofía se da cuenta de que ella lo repite confrecuencia,comounapropaganda,comouneslogan,yporesoélpuederemedarla.

Fabianaponecaradequenolegustanadaqueéllerematelafrase.—Noteenojes,Fabi,peronodacomoparahacermetantapublicidad.—Nomeenojo.Digolascosascomoson.Lucas lesonríe,comoparaaflojarla,peroella lesostiene lamiradasindejarsu

expresiónde“muy”seria.—Mecuestasentirmeunescritor—diceél,encarándoseotravezconSofía—.Un

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

sololibro,pormáséxitoquetenga…—HayunestudiodecinedeEstadosUnidosquelequierecomprarlosderechos

delanovela,parahacerunapelícula.—¡Unapelícula!—seadmiraSofía.—Pero eso del cine nunca es seguro. Te dicen, te ofrecen, te prometen, y

después…—¿Y la novela nueva? ¿O me vas a decir que es el mismo libro? —insiste

Fabiana.Hay algo en la conversación que a Sofía no le gusta. Por un lado sí, porque

FabianahabladeLucaselogiándolo.Peroporotroladoescomosisiempreestuvieraretándolo,marcándolecosas.EnesemomentoFabianaseinclinasobrelamesaparahablarledirectamenteaella,comosilehicieseunaconfidencia:

—SellamaElvenenodelsol.¿Noesunbuentítulo?Sofíasequedapensando.Ellanotieneniideadesieseesunbuentítulo,yeso

que legustamucho leer.Dehecho leyóEldesiertode los fantasmas y le encantó.Pero no va a decirlo ahora.No con ella presente.De todosmodos Fabiana parecehaberhechoesapreguntaporquesí.Comosinoesperaseunarespuesta.

—Lucas lo presentó a un concurso literario superimportante, en los EstadosUnidos.

—¿EnEstadosUnidos?—preguntaSofía.Laverdadesqueestásorprendida.EllasabíaqueLucashabíaescritounlibro.Noqueeraunescritorfamoso.

—Sí,esunpremiointernacional.Participanmilesdeescritores,cadatresaños.Ydentro de unos meses se publica el ganador. Y tu papá está entre los cincuentaseleccionados.

—¿Cincuentaentremiles?—preguntaSofía.—Enrealidadestanrarocómosedio…—diceél.—Y el premio—otra vez interrumpeFabiana—, además de que te publican la

novela,esdetrescientosmildólares—Fabianarematalafrasealzandoelvaso,comosibrindara,ysetomaunlargotragodeagua.Ahorasísonríecontodalacara.Selavefeliz.

—Esunmontóndeplata,¿no?—preguntaSofía.—Sí,Sofía—diceLucas.Peroqueseasseleccionadonosignificaquetelovayas

aganar…—¡Yaestáelpesimistadesiempre!—lointerrumpeFabiana.Porlomenos,ahora

parecehaberlecambiadoelhumor—.Yaescribisteunanovelaquevendióquinientosmilejemplares.Ahoravasaganar.Vasaver.¿Alguienquierecafé?

Selavedistinta.Máscontenta.Opor lomenosmásentusiasta.Comosihablardeltrabajodeéllehubiesecambiadoelhumor.Ojaláledure,piensaSofía.Enunadeesas,sitodoslosdías,alahoradelacena,lesacacharlasobreesto,capazquedeja

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

dehacerescándaloyella sepuedequedar.Odiaque todo sea tan improvisado, tanfrágil,tanvamosviendo,tannosécómosigue.

—Yoprefierounhelado—diceLucas,ylasacadesuspensamientos.—Yotambién—acuerdaSofía.—¿Cremaychocolateconalmendras?—sugiereLucas.—Cremapuedeser.Chocolateconalmendras,niloca.

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lunares

A la mañana siguiente Lucas le propone a Sofía que lo acompañe a dar unavuelta. Dice que apenas uno camina unas cuadras sale del centro de Morón yempiezanlascasasbajasylasveredasarboladas.

—NoserátanlindocomoGesell,peroalomejortegusta.—No te creas que Gesell es siempre lindo —di-ce Sofía mientras toman el

ascensor—. Nuestro edificio está cerca del centro, en medio de otro montón deedificiosaltos.Eninviernosehacensombraunoscontraotros.Yencimaestánllenosdepersianasbajas,comoojoscerrados.

Lucassonríe.—¿Dequétereís?—Denada.Megustóesaimagendelosojoscerrados.¿Tegustaescribir?Sofíasesorprende.Nuncaselohabíanpreguntado.—No.Peromegustaleer.—Setenota.—¿Por?—Porquetenéslaspestañasmediochamuscadas.—Enserio,tedigo.—Noséporqué,perosenota.Esmuybuenoqueleas.—¿Ahsí?—Sí.Vení.Doblemosporestacalleparaalejarnosdelcentro.—¿Ycuándodecidistequequeríasserescritor?Se toma todauna cuadrapara contestar.Demora tantoque ella está apuntode

preguntarledevuelta,porsisehaolvidado.Perono.Respondetarde,peroresponde.—Mmm…notengodemasiadoclaroquécontestarte.Ojo.Metelequeesteviene

rápido.—Tampocotengocincoaños,paraquemecrucesdelamano.—Perdón.Tenésrazón.—Tepreguntéalgo…—Sí.Primero: no creohaber “decidido”nada.Y segundo: nome consideroun

“escritor”.—¿Estásfumado?—¡Quédecís,Sofía!

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Siestásloco.—No,dijistesi“estoyfumado”.¿Teparecemaneradequelehableaungrande

unachicadecatorceaños?—Esunmododedecir.—Quémodo,jovencita.Siloquequerésdeciresquetepareceraroloquetedije,

bárbaro.Perobuscáotraspalabras.No“estásfumado”.—Okey. Lo que te quería decir. ¿Cómo no vas a ser escritor? Publicaste una

novelaquevendiómediomillóndelibros.¡Mediomillón!—Sí.—¿Síqué?Entonces,sosescritor.Mientrashablansevanalejandodelcentro.Lleganaunaavenidaporlaquepasan

unmontóndeautosycamiones.Alotro ladohayunaplaza.Elcieloestácadavezmásnegro,yelairemáspesado.Demoranbastanteenencontrarun intervaloeneltránsitoparapodercruzarysentarseenunbancodelaplaza,lejosdelaavenidaparaqueno losmolesteel ruidode losmotores.Lucasseñala lascalles,alrededorde laplaza.

—EsaavenidaseparaMoróndeCastelar.Acá,dondeestamosahora,esCastelar.EseeselclubMorón.

—¿PeronomedecísquedeesteladodelaavenidayaesCastelar?—Sí.—¿YporquéeseclubsellamaMorón,siquedaenCastelar?Lucaslamira,unpocoperplejo.—Nosé,perosellamaClubMorón.Sofíaretomaloqueveníancharlando:—Meveníasdiciendolodeserescritoronoserescritor.Élasienteyhaceunamuecaconlaboca,antesdeseguirconversando.—Tumamáeramaestra,¿cierto?—Cierto.—Porquetrabajabademaestra.—Obvio.—Bueno.Yocreoqueunoesescritorsitrabajacomoescritor.Esdecir,siescribe.

YoescribíEldesiertodelosfantasmashacediezaños.Trabajabaenunaoficina,conpapeles. Ya estábamos de novios con Fabiana. De repente el libro se empezó avender.Yvender.Yvender.Meempezaronainvitaraviajar.FeriadelLibrodeacá.FeriadelLibrodeallá.Dejéeltrabajoymedediquéfulltimeaeso.

—¿Yquémásquerés?¡Tehicisterico!—¡Nomehicerico!—¿Cómoquenotehicisterico?¿Nomedecísquedejasteeltrabajo?—Bueno,sí.Peroriconomehice.

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Yotracosa:despuésescribisteellibronuevo.¿Cómosellamaba?—Elvenenodelsol.—Me gusta el título, aunque mucho no lo entiendo. Pero ahí tenés: seguís

escribiendo.—Error.LoescribíacontinuacióndeEldesiertode los fantasmas.Peronome

gustócómoquedó.Lodejé.Loolvidé,casi.ElañopasadoFabianamepusolacabezaasí conquehiciera algo con esanovela.Tedigo la verdad: lamandé alWilkinsonpensandoqueeraunmododearchivarelasunto.

—ElWilkinsoneselconcurso…—Sí.Sellamaasí.Haceunpardesemanassaliólanóminadecincuenta,yestá

adentro.—Noparecéscontento.—¿No?—Nosé.SofíaseacuerdaderepentedelestudiodeLucas,oescritorio,ocomosellame,

lleno de polvo y porquerías, y todo desordenado. Como si nunca jamás nadietrabajaseahí.

—¿Perotegustacómoquedó?Ellibronuevo,digo.Éllamira.Serascalacabeza.—¿Yporquéenlugardehablardemínohablamosunpocodevos?—¿Dequéqueréshablar?—Cosasdevos.Nosécasinada.—SofíaKrupswickz,documentodeidentidadcuarentaydosmillones…—¿Sofíaqué?¿Tenéssegundonombre?—No.Sofíasolo.Unasconotenerdosnombres.—¿Por?—Lamayoríademisamigastienendos.Deúltima,sielprimeronotegusta,osi

derepentecumplísdieciochoy tepudristedelque tenés,podéscambiarloporotro.Yonotengoesasuerte.

—Seguimecontando,SofíaKrupswickz.Enlaescuela,¿enquéañoestás?—¿Esuninterrogatoriopolicial?—No.Perodentrodenadaempiezanlasclases,yestaríabuenotenerunamínima

ideadeenquécorchosdeañohayqueanotarte.—Terminésegundo,entroatercero.—¿Yatercero?¿Peronotenéscatorce?—Sí.—Entoncestendríasqueentrarasegundodelsecundario.Aprimerocontreceya

quintocondiecisiete.Esasí.—No,condiecisietevasasexto.

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Cómosexto?Terminaenquinto,lasecundaria.—Ay, no te puedo creer. ¿Te tuvieron congelado como aWaltDisney? ¿No te

enterastedequeahoralaprimariasonseisaños,ylasecundariaotrosseis?—¿EsoeslodelPolimodal?—¿Sosmarciano?LodelPolimodalyafue,nohaymás…¿Quémirás?—Sofía

sorprende a Lucasmirándole lamejilla. Él pestañea, nervioso, como si lo hubieraagarradoenalgomalo.

—Nada,¿por?Sofíasetocalacara:—¿Tengoalgo?Élsequedaserio.Nodicenada.Lerozalamejilla,debajodelaorejaderecha.—Nada.Esotemiro.Lodiceconunavozrara.Sofíase tocaelsitioqueél le tocóprimero.Yasabe.

Ahorasí.Esunamarquitadenacimiento.—Unlunar.Lotuvesiempre.¿Reciénahorameloves?—lepregunta.Lucasgiralacabeza,mostrándoleelperfilderecho.Sehacesitioconlosdedos,

entrelospelosdelabarba.Loquetieneahí,debajodelabarba,esunlunarigualitoaldeella.

—No.Elotrodía,cuandoteconocíenelpalierdeledificio.Ahítelovi.Se quedan callados un rato. Sofía piensa que es fuerte eso de tener unamarca

igualaladeotrapersona.Empiezaallover,conunosgotonesgordosyfríos.—Mirá vos, la genética—dice Lucas por fin—.Cosa demandinga, dirían los

gauchos.Mejorvamosyendo.Nosvamosaempapar.Ella demora en reaccionar. Esta vez los ayuda el semáforo de la otra cuadra y

cruzansinproblemaslaavenida.—¿De dónde sacaste eso de si “estaba congelado como Walt Disney”? —

preguntaLucas,yaenlaotravereda.—Loleí,nene.Yatedijequemegustaleer.

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Aviones

Desdehacealgunosdíassededican,sindecirlo,aintentarorganizarellíodesusnuevasvidas.Fabianaparaloúnicoqueseinvolucraesparahacerpreguntascortesesy sonreír únicamente con la mitad inferior de la cara. Sofía sigue sintiéndoseincómoda con ella. Y Lucas hace todo lo que puede para que el tiempo quecomparten los tressea lomás llevaderoposible.YSofíanoestáseguradecómoleestáyendoconeso.Leparecequebien.Peronoestásegura.

Todalasituaciónlehacepensarenesostiposqueavecessevenenlaspelículas,quehacenartesmarcialesperomoviendolosbrazosylaspiernassinpegarleanadie,todoscoordinados.Unpocoasísientequesemuevenellos,conganasdeevitarrocesyconflictos.Fabianaselevantaprimeroysevatempranoatrabajar.Sofíaamaneceaesodelasnueve,conelsolaltoqueledaatravésdelasranurasdelapersiana,yconeloloratostadasquevienedelacocina.SaledelexestudiooexescritorioconvertidoahoraendormitorioconelpelohechounamelenasalvajequeLucasdefinecomo“elmejornidoconelquepuedesoñarcualquiercarancho”.Éllaesperaconeldesayunopreparado.

Despuésvanahacer trámitesocompras,o lasdoscosas.AvecesenMorón,avecesenBuenosAires.Enesecaso,lasalidatambiénesunpaseo.SofíaconoceasíPlazadeMayo,laCatedral,elCongreso.Palermo,PuertoMadero,SanTelmo.

HoyfueronaconocerelAeroparque.Hacecomotreshorasqueestánpegadosalareja,cercadelacabeceradelapista,viendoaterrizaresosavionesgigantescos.AlprincipioaSofíalediovergüenzaqueéllavieseembobadacomounachiquilinadesieteaños.Semejantegrandulonadecatorce.Peroeslaprimeravezqueveavionesgrandesdesdetancerca.EnGesellsevenavionetas,ysoloenplenatemporada.Esasmediodestartaladasquearrastranuncarteldepropagandadebronceadoroquepasanatronandoconunparlantequegritaelanunciodelasobrasdeteatroqueestándegirapor la costa. O los fines de semana, algún avioncito de acrobacias. Pero avionesgrandes,grandescomoestos,muydevezencuando,ydemasiadoaltosenelcielo.

—¿Tegustanlosaviones?—No.Tonto. ¿Todos los hombres serán así, de preguntar cosas obvias, o solo este

hombreenparticular?Sofíano tienedemasiadaexperiencia en tratar conhombres,salvo los pocos novios que llevó su madre a casa alguna vez. Y, la verdad, le

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

parecieron unamanga de idiotas.Y los de su edad, no sabe. Están sus amigos deGesell,sí.Perohastaahí.Noesuntemafácil,esedelosamigos.Nisiquieraeldelasamigas.Siempreledabastantetrabajoesodeteneramigos.Ahoraquecreció,sobretodo. Hasta los once, los doce, la cosa funcionó sin mayores sobresaltos. En laescuela,másqueenelbarrio.EneseGesellcasivacíodelosinviernoslamayoríadesus compañeros —por no decir todos— vivían lejos de la playa. Es menos frío,menosventoso.Ymásbarato,sobretodo.Porelladodelboulevard,bienlejosdelacosta.Laúnicamarcianaquevivíaaunacuadrade laplayaeraella.Y todoporelcaprichodesumamádetenervistaalmar,aunquemilesdeveceslaviopasarselastardesenelsillónverde,deespaldasalmaryalaventanadelbalcón.Cadavezquelainvitabanalacasadealguien,despuésdelaescuela,esosignificabavolvercruzandocallesventosasydesiertas.Asumamáledabamiedo.Yaellatambién.

Yencimalosvaronessepusieronmuyestúpidos,últimamente.Hastalosdiez,losonce años, se podía jugar con varios, conversar con algunos.Ahora se han vueltoimbéciles,salvoquederepentehayanmaduradoen lassemanasque llevaviviendolejos.Peronocree.YajuzgarporloquelecuentanCarla,Nayla,Celeste(quesonsusmásamigas),siguensiendolosmismostaradosquedejó.

Yconlaschicaslepasaquesesientemásamigadeellasquelasdemásdeella.Comoqueellasseabren,lecuentan.Ellasabemuchodesusvidas.Todo,casi.Yencambio,alrevésnopasalomismo.Noporqueseanmalas.EsqueSofíanodicenada.Prefiereescuchar.Prefierequehablenlasotras.Unamezcladetimidezy…

—Sí,ymástimidez—concluyeLucas,yellasepercatadequeloquecreyóqueestabapensando loestaba, en realidad,diciendo.Bueno.Yaestá.Yaqueempezóahablar,aprovechaysigue—.Debosermuytímida,nomás.Perosiempretengomiedodeserpesada.Dehablardecosasquealosdemáslosaburran,dequemetomenporrara…

—Sí,teentiendo.Amímuchasvecesmepasalomismo.Tampocotepreocupes,Sofía.Esbuenoteneramigos.Peronoesfácilquedelasdospartessepuedaserigualdeamigo.Quecuentenlomismo,queseabranenlamismamedida…

—Mamá decía que era porque yo era muy madura. Que por eso me costabaentablarrelacionessimétricas.

—¿Asítedecía?¿“Relacionessimétricas”?—Sí.¡Noterías!—Nomerío.Se quedan callados. En los días buenos su mamá decía cosas así. En los días

malosnodecíanada.Nisobreesetemanisobreningúnotro.Peromejornopensar.¿Cómo llegó a detenerse en eso? Ah, sí: los amigos, y antes que los amigos, loshombres,yantesqueloshombres,losaviones.

—Laverdad,meencantanlosaviones.¿Avosno?

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Sí.Meimpresionaunpocovercuandodespegan.Otra vez en silencio contemplan cómo un enorme Embraer deAerolíneas toca

suavementelapista.—¿Anduvistealgunavezenavión?—preguntaLucas.—No.—Cuando estás por tocar tierra no se escucha ruido. Recién cuando aterriza

vuelvenlossonidos.Sevequelasondaschocanconlatierra,algoasí.—Amímesorprendecómoalgotanpesadopuededespegarseasídelpiso,¿no?—Exacto.Siempremeimpresiona.¿Quérescomeralgo?¿Tenéshambre?—Esperá.Veamosdosmás.Aterrizanotrosdosycruzanacomprarunchoripánparacadauno.Seacodanen

labaranda,decaraalrío,paracomerlos.—Tenemosqueanotarteenlaescuela—dice,delanada,Lucas,ysutonosuena

cauteloso.—Supongoquesí.—Decimeunacosa.¿Cómosos,vos,comoalumna?—¿Cómo,cómosoy?—Enlaescuela,¿cómoteva?Sofíasetomaunmomentopararesponder.Elsolsereflejaenelríoamarronadoy

lohacebrillar.¿Dicelaverdadomejorno?Decidequesí.—Bien.Bárbaromeiba.Terminélaprimariacomoabanderada.—Québueno.—¿Porquémelopreguntás?—Te lo pregunto porque hay varias escuelas a las que podrías ir. Públicas,

privadas,grandes,chicas…—EnGesellfuisiempreaunaescueladelEstado.Ados,bah.Tuvequecambiar

paraelsecundario.—Estuve pensando en una privada, no muy grande. Se llama San Jorge. Dan

claseunpardeprofesamigosmíos,ymedijeronqueesbuena.—¿Escatólica?Digo,porelnombre.—Sí.¿Noquerés?—¿Vossoscatólico?—Eh…sí.Nosé.Nocatólicodeiramisa.Perosupongoquesí.Perosinoquerés

podemospensarenotra.—Noeseso.Esquenotengoniidea.Mamáeramásateaquelaspiedras.Yyo

supongoquetambién.Peropodemosprobar.Lucaslamirayvuelveasonreír.—¿Dequétereís?—lepregunta.—Megustacómoresolvéslascosas.Pim,pum.Listo.¿Vamosyendo?

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Se acercan a la parada de colectivo.Algunos días salen con el auto.Otros no,porque se lo lleva Fabiana.Hoy vinieron en tren y colectivo. Para Sofía esmejor.Sientequeasíconocemáslaciudad.

—AsíquecreésenDios.Lucasnolecontesta.Levantalamanoparaqueelómnibussedetenga.Subeny

pasalatarjeta.Comoestácasivacíopuedenelegirasiento.—Sí.CreoenDios.Alosponchazos,perocreo.AhoraesSofíalaqueseríe.Él lepreguntaporqué,yledicequepornada.Lo

quepasaesquelecausógraciasesaexpresiónde“alosponchazos”.

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Gol

Unanoche,mientras cenan,Lucas le pregunta a Sofía si quiere acompañarlo aunaradio.

—¿Unaradio?¿Paraunreportaje?—Sí,esunaradiodeSan…—¿Otraentrevista,Lucas?—semeteFabiana—.¿Nohabíamosquedadoenque

lacortarasconlasnotas?—Bueno,sí,loquepasaesquemevienenpidiendodesde…—No importa —Fabiana se vuelve hacia Sofía—. Tu papá es demasiado

generoso.Cualquierpiojoresucitadoconunprogramaderadiolollamayélva.—Lesvengodiciendoquenodesdehace…—Seguilesdiciendoqueno,entonces.Sino,¿cómotevasapoderconcentraren

ellibronuevo?Desdequeviveconellos,yyahacevariassemanas,Sofíanolohavistoescribir

unasolaoracióndeldichoso“libronuevo”.Peronopiensadecirunapalabra.Prefierecambiarelángulo.

—¿Ycómoesunaradio?—Notecreasqueesgrancosa,ademásesunaradiozonal,quequeda…—Justamente, Lucas —ataca de nuevo Fabiana—. ¿En qué te cambia? ¿Qué

promocióntesignifica?—Esunrato,es…—Unratoparair,unratoparavolver,unratoparaestar,teperdéstodalamañana

coneso.—Tampoco es tanto tiempo.Tengo toda la tarde libre, después.Depaso, Sofía

conoce.¿Nuncafuisteaunaradio?Sofía está contando, con los dedos contra lamesa.Ahora que los dos están en

silencio,puededecirsuconclusión.—Seis—comenta,ylessonríealosdos.Ampliamente—.Lasexta.—¿Lasextaqué?—preguntaLucas.—Lasextafrasequedijistelapudisteterminar.¡Bien!La mira a Fabiana, sin perder la sonrisa. Ella tuerce un poco la cara, como

pensandoquédecir.—¿Traigoelpostre?—preguntaSofía,yalevantándose.

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Cuandollegaalacocinaydejaunpardeplatossuciossobrelamesada,piensaquesifuesejugadoradefútboleseseríaunbuenmomentoparalevantarlosbrazos,conlospuñosapretados,ygritarelgol.

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Radio

Sofía y Lucas desayunan juntos, como todos los días. Fabiana ya se fue, bientemprano, a trabajar. Bajan del departamento a eso de las diez y caminan hasta elgentíodelaplaza,frentealaestacióndetrenes.

—¿Enquépensás?—preguntaLucasimitando,enbroma,losojosmuyabiertosdeSofía,sucaradesorpresa.

—Nohaycaso.Nomeacostumbroavertantoscolectivosjuntos,todosdistintos.EnGeselltenemosunasolalínea,el504.

Élsonríeynodicenada.Perolasonrisaesdecanchero,ylaponeprecisamenteparaeso,paraqueSofíalaveaysecaliente.

—¡No te hagas el canchero, nene!Como si fuera taaaaan importante que hayacolectivos.

—Yonomehagonada.Sosvos,queteperseguís.—Nomepersigo.Hacésesasonrisitade“estataradaprovinciana”.—¿Todoesodicemisonrisita?Nadaquever.Cruzáquetepisan,Viernes.—¿PorquéViernes?—Pornada.—Decime,porqué.—Pornada.Unpersonajedeunanovela.—¿Quépersonaje?¿Quénovela?—RobinsonCrusoe.Nolaleíste,¿no?—No,laprovinciananolaleyó.—Telavoyaprestar.Esmuybuena.Unclásico.Tomemosel172,Viernes.—¡CortalaconlodeViernes!Seacomodanenunasientodoble.—Tetengoquesacarunatarjetadeestas,paraviajar.Peroestabaesperandoaque

definiéramoslodelaescuela.—¿Yquépasóconeso?—Tenemosunaentrevistaconladirectora,pasadomañana.Yoteaviso.—¿Noestásemocionadoconestodelreportaje?—¿Por?—¿Cómo“por”?Vasahablarporlaradio,nosé.—Uh…sivosvierasloqueeslaradio.

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Yafuiste?—No.Aestaradionofui,perosupongoqueseparecebastanteaotrasalasquesí

fui.—¿Yentonces?—Mirá.Hayradiosgrandesyradioschicas.EstaesdeSanJusto,seguroquees

chiquita,laescuchanenlazona…—En Gesell hay un montón, pero nunca fui. Debe ser emocionante… decí la

verdad.—Mirá. Capaz que las primeras veces es así, pero después… —se queda

pensando,antesdeseguir—.Alprincipio,cuandoreciénhabíasalidoEldesiertodelos fantasmas, me entusiasmaba ir a una radio. Después, cuando las ventasexplotaron,llegóunmomentoenquemesaturó.

—¿Yahora?—Ja.Meparecequesigosaturado.—Noteentiendo.—¿Sabésquépasa?Esunpocohinchaquetepreguntensiemprelomismo,Sofi.—¿Cómolomismo?—Escomosifueseelmismoreportaje,repetidocienveces.Tepuedopronosticar

lascincopreguntasbásicasquemevanahacerenlaentrevista.¿Querésver?—Dale.Lucasempiezaaenumerar,tomándoselosdedosdelamanoizquierdamientraslo

hace.—Uno: ¿El desierto de los fantasmas está basada en hechos reales? Dos: ¿Te

imaginabas,cuandoescribíaslanovela,queibaaconvertirseenunéxitodeventasenArgentinayenelexterior?Tres:¿Quésesientealhaberescritounlibroquevendemediomillóndeejemplares?Cuatro: ¿Pensasteenescribiruna segundapartede lahistoria?Cinco:¿TegustaríaqueEldesiertodelosfantasmassetransformeenunapelícula?

Sofía sequedamirándolo,yLucas le sostiene lamirada, todavíaaferrándoseelmeñiqueizquierdo.

—¿Querésapostaralgo,chiquita?—Notecreo.—¿Querésapostar?Notegarantizoqueseaeneseorden,peroesascincocosas

melaspreguntanseguro.¿ApostamosunaCocaalsalir?—Dale.Bajan del colectivo, caminan dos cuadras y se detienen frente a una galería

comercial.—Esacá—diceLucas.—¿Acá?

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Él hace que sí con la cabeza. Suben una escalera, siguiendo los carteles queindican“FMLuces”.

—Raro,elnombre,¿no?—comentaella.—Cierto. Es más habitual que se llamen Espacio, Voces, Redes, Encuentro,

nombresasí.Lleganalapuertadeundepartamento.Tocaneltimbreylesabreunchicojoven.—VenimosalanotaconMalvaSoria.Elpibeloshacepasar.Ellugarparecelasaladeesperadeunmédico.Seabreuna

puertaysaleunamujerflacaqueusaunmontóndepulserasquetintinean.CuandolasaludaconunbesoaSofíalellegaunamargooloracigarrillo.

—Pasen,Lucas.Pasen.Termina la tandayempezamos.Québuenoquepudistevenir.

Entranenunahabitaciónminúscula,forradaconlistonesdemaderayalfombradaconuna carpetagruesayoscuraque tieneunmontóndequemadurasde cigarrillo.Sobreunadelasparedeshayunvidrio.Alotrolado,elchicoquelesabriólapuertamanejaunaconsoladesonido.Haceunaseñaydentrodelestudioseenciendeunaluzroja.Laflacaseacomodaelpeloyhabla.

—Aquí estamos de nuevo, estimados radioescuchas —la mujer arrastra lasvocales,lasemes,deunamaneratanartificialqueaSofíalellamalaatenciónquenosehagaunnudoconsupropialengua—.Yhoyconunavisitaqueprestigianuestroprograma. Tal vez, si yo digo LucasMarittano ustedes no ubican de qué vamos ahablar,quiénnosestávisitando.PerosidigoquetenemosenelestudiodeFMLucesalautordeEldesiertodelosfantasmas…¿existealguien,algunaalmahumanaquenosepadequiénestamoshablando?

“Almahumana”.ASofíalafraseledavueltasporalgúnlado.Lucaslamiraunsegundo,conunamuecachiquitapero tangraciosaqueellacasi larga lacarcajada,perosecontiene.

—Loprimeroquequieropreguntarte,Lucas,es…unocuandoleeEldesiertodelosfantasmasloprimeroquesepreguntaes…¿Lahistoriaesreal?Quierodecir,¿ellibroestábasadoenhechosreales?

Antesderesponder,Lucasserascalanarizconelpulgar.PeroSofíasabequeloqueestáhaciendoesmarcarunnúmerouno.Casiunahoradespués,cuandosalendelaradio,sedetienenenunmaxiquiosco.

—YoquierounaCocaZero,piba—diceLucas,quemiradereojountelevisorsinvolumenqueelquiosquerotieneencendido.

—Igual, las pagás vos, quedate tranquilo —contesta Sofía, que sigue rabiosaporquenolegustaperderanada,nisiquieraalasapuestastontas.

—Sí,esverdad,peroquiénmequitaelplacerdeveresacaritadederrota,Sofita.—Andá,nene.

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Sevantomandolasgaseosasmientrascaminanporlavereda,rumboalaparadadel172.El“Sofita”lequedarebotandoenlacabeza,enelalma,Sofíanosabebienpordónde,perolequeda.

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Incendio

La escuela tiene un portón de hierro alto, verde, con un enorme cartel cruzadoencima:“InstitutoSanJorge”.Loshacenatravesarunampliopatiodebaldosasrojasenelquehaypintadascanchasdevoleyydehandball.Despuésesperanenunasalacuyas paredes están llenas de cuadros de próceres y placas de bronce. Sofía seentretieneleyendoalgunas.“AlInstitutoSanJorge,susexalumnosdelapromoción1969.” “Al Instituto San Jorge, sus agradecidos egresados de la promoción 1985.”Sigueleyendoplacas.Todasseparecenmucho.Solodifierenlosaños.

—¿Nopareceuncementerio?Digo,tantaplacadebronce…—Sonregalosdelosegresados.—¿Yalguienlasmira,algunavez?Lucasselasquedaobservandounratolargo.Sonríe.—¿Siempresosrara,oconmigohacésunesfuerzode“rareza”?Sofíanocontesta.Noseenojaporqueélnoselodijocomounacrítica.Tampoco

comounaburla.Fuecasicomounelogio.Eneso se abreunapuertay loshacenpasar.LadirectoradelSan Jorge esuna

mujer alta, de rulos pelirrojos. Los saluda con un apretón demanos. Sofía intentaacordarsedesialgunavezlasaludaronantesasí,conunapretóndemanos.Leparecequeno,queestaeslaprimeravez.¿Estaráconvirtiéndoseenadultaoestatipaeselcolmodeanticuada?

—Ustedesdiránenquélespuedoserútil.Lucascarraspeayseponeaexplicar.DicequeesLucasMarittano,queesmuy

amigo del profesor Espíndola y de la profesora Guzmán, y que ellos le hanrecomendadomuycalurosamenteelInstituto.QueestaessuhijaSofía,queacabadellegardeVillaGesellyquetienequeempezarsegundoaño…

—Tercero—lesoplaSofíaenvozbaja.—Tercero,sí,tercero—corrige.Tonto. Así parece que no tuviera ni idea de quién es ella, que estuvieran

improvisando.Sofíatemequeloshagaquedarpésimamentemal.—¿Yquétalfuesudesempeñoenelciclolectivodelañopasado?—preguntala

directora, y muy a su pesar Sofía nota que esa mujer empieza, definitivamente, acaerle para el traste. Alguien que pudiendo preguntar “¿Y el año pasado cómo tefue?”cambiaesesencillointerroganteportodoeselaberintodepalabras,nomerece,

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

paraella,lamenorconfianza.—Bien —contesta, segura de que el interrogatorio no va a detenerse tan

fácilmente.Peroleencantaelmonosílaboporqueseguroqueleprovocaimpacienciaalaseñoradirectora.

—¿Yquéconsideraustedbien?“Nometutea”,piensaSofía.“Laminanometutea”.—Fui abanderada en el último año de la escuela primaria. Y en primero y

segundodelsecundarionomellevéninguna…—Quieredecirqueaprobótodaslasmaterias…“¿Ynoesloqueacabodedecir?”,piensaSofía.Ah,debehaberlemolestadoque

hablóde“llevarse”materias.¿Quierehacerselacomplicada?Compliquémonos,dale,decideSofía.

—Esverdad.Aprobétodaslasmaterias.Y,porcierto,tuveunpromediodeochopuntosconochentayochocentésimos.

Esode lospuntosy loscentésimos,yel“porcierto” lodiceparamolestara ladirectora,perolacaradelamujernodemuestraquehayapescadolaironía.Selimitaaasentir.SofíalomiraaLucas,comodiciendo“Ahoraseguívos,flaco”.

—Comoledecía,nosgustaríamuchoqueSofíapudiesecontinuarsusestudiosenelSanJorge.

—Siempre es muy difícil encontrar vacantes en nuestra escuela. Tenemos unademandaenorme,comosepodráimaginar.

Sofía intenta imaginarlo. Hordas de chicos agolpados frente al portón verde,gritando“¡Quieroentrar,quieroentrar!”No.Noselopuedeimaginar.

—Descuento eso. Ocurre que Sofía acaba de llegar, y para mí sería muyimportantequetuvieraunmarcodecontenciónycalidadacadémica,ymeparecequeelSanJorgereúneesascondiciones.

SofíaapreciaqueLucas,cuandoquiere,puedeserconvincente.Undiplomático,eltipo.Ladirectoralosmiraunsegundoyconsultaunasplanillasquetienesobreelescritorio.

—¿Trajeronladocumentaciónpertinente?—Bueno, este… sobre eso le queríamos preguntar. Pero no queríamos

anticiparnos,antesdedefinirsiSofíateníalavacante…Lamujersiguemirándolos.Primeroaella,despuésaél.Otravezaella.Losojos

seleachinanunpoco,comosiestuvieratomandounadecisióndifícil.PeroaSofíalepareceque,sobretodo,másquedecidiendo,estádisfrutando.Esodemantenerlosenvilo.Tenerelpoder.

—CreoqueelSanJorgelevaadarunaposibilidad.Dice esto y saca un formulario del primer cajón de su escritorio. Se dispone a

completarlo.

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Trajosudocumento?Sofía lo lleva en el bolsillo trasero del jean. Se incorpora un poco para poder

sacarlo.Seloextiende.—Sofía…¿Krupswickz?Detrás de sus lentes, las cejas de la directora se arquean, interrogativas o

disgustadas.—Sofíatieneelapellidodesumamá.Estamoshaciendolostrámitesparaqueyo

meconviertaensututorlegal.—¿Cómo“tutor”?¿Nomedijoqueessupadre?—Losoy.PerolamamádeSofíamurió,ylospapelesquedaronsinhacer.La mujer pestañea. Sofía vuelve a pensar que esa frase es como un comodín

cuando jugás al chinchón. Siempre es útil. Un comodín te permite convertir dosreyes,queasísonunclavo,yveinticuatropuntosencontra,enunjuego.Lafrase“lamamádeSofíamurió”permitecortarlosinterrogatoriosylosreclamos.AlgunavezloescuchóaLucasusarlaconFabiana,paradetenersusquejas.Sofíamismalausaconél,cuandoseponepesadoconalgo.Yahoraélacabadejugaresecomodín:“Sumamá murió”. Eso siempre da un poco de ventaja. Aunque sea unos minutos debuenavoluntad.

—Entiendo…—SofíavivíaconsumamáenVillaGesell.Poreso…—¿Además en otro distrito? —la mujer suena contrariada—. ¿Y tan lejos?

Aunqueseanecesitaríaunaautorización…—¿Sabequépasa,señora?—Lucaslainterrumpe,ySofíanopuedecreerloque

escuchaacontinuación—:Todossuspapelessequemaronenelincendio.

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Expresodemedianoche

UnavezSofíaviounapelículaquele impresionómucho.Eraalgoasícomounclásico de los setenta: Expreso de medianoche. Es de un tipo, un inglés, o unnorteamericano,noseacuerdabien,quecaepresoenunacárcelturca.Ellugaresunhorror.Unapesadilla.Yeltiposufreunabarbaridad,peroalfinalconsigueescaparse.EnlaúltimaescenaSofíaestabacomoloca,sentadaenelbordedelasilla,viendosielfulanoconsigueescaparseono.Porqueelprotagonistasaleporlapuerta,nomás,delacárcel,vestidodeguardia.Ysevacaminando,yalláalolejosapareceunjeepcargado de guardias, que va de frente hacia el prisionero.Y uno piensa “Ahora loagarran, ahora lo agarran”. Pero el tipo sigue caminando, lento, despacito, perosiempre derecho, y al final los del jeep lo esquivan y siguen su camino hacia lacárcel.

Bueno.LoscincuentametrosquecaminandesdeeldespachodeladirectorahastalapuertadeentradadelaescuelaSofíasesienteigual.Soloqueahorasondoslosquevan caminando comopor un campominado, y Sofía se la pasa suponiendo que ladirectoravaasalirdetrásdeellosagritarquelosfrenen,queseguroquelemintieron,queesodelincendioestodounapatraña,queledevuelvanlavacante.Perolleganalareja,elporterolesabreylossaluda,yyaestánenlavereda.

CuandoSofíasesienteasalvosevuelvehaciaLucasylepregunta,alosgritos:—¿Sepuedesaberporquésalisteconesodelincendio?—Nosé,nena.Semeocurrió.—¿Peroun incendio?¿Noerasuficienteconla tragediade“lachicahuérfana”,

queletenésqueagregarlodelincendio?—¿Yquéquerés?Seguroquemeempezabaavolverlococonlodelospapeles.

Asíporlomenosganétiempo.Además,vostambiénteprendiste.—¿Yquéqueríasquehiciera?¿Teibaadejarpagando?—No,peroentredejarmepagandoyponertea llorarporquese tequemaron las

muñecasdecuandoeraschica…Sofíasonríe,halagada.—Quéactriz,tuhija,¿eh?¿Noestuvesupercreíble?—¡Lloraste!¡Sosunamentiracaminando!—Lapróximaveztedejosolo,avercómotelasarreglás.—¿Lodelamuñecarubia,quetehabíaregaladoyocuandoeraschiquita?

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Noquedólindísimaesaparte?—Quedócursi.—Pobredevos.¿Quéquieredecir“cursi”?—¿Nosabésloquesignifica“cursi”?—No.—Ydespuésmevenísconquesosbuenalectora.—¿Y qué tiene que ver?Nuncame crucé con la palabra “cursi”. Además,me

suena antigua.Unade esas antigüedadesquevosdecís yqueno le escucho amásnadie.

—Anadiemás.—Esodije.—Dijiste“amásnadie”.—Ufa.—Tenemosqueiralescribano,paraempezarlostrámites.Peronecesitamosque,

delaescueladeVillaGesell,nosmandenlospapelesparapoderanotarteacá.—Uy,quélío.—¿Qué?¿Noestánlospapeles?—Síqueestán.Peronofaltanadaparaempezarlasclases.Tresdías.—Poresotenemosqueapurarnos.Detodosmodos,unpocolaenternecimos,ala

directora.Conesotiramosunpardesemanas.—¿Viste?¿Noestuvegenialconlodemimuñecaquemada?—Dale,AndreadelBoca.Vamosquesehacetarde.—¿Andreaqué?—Andrea del Boca. ¿No la conocés? ¿Ves que vivís adentro de un frasco de

mayonesa?—¿Vesquesosunamáquinadedecirantigüedades?—Igualteperdono.—¿Por?—Porquehaceunratodijiste“Quéactriz,tuhija”.Sofíasacudelacabeza.Nosabequédecir.—Megustóescucharesode“tuhija”—agregaLucas.—Sosuntarado.—Tenésrazón,Viernes.Tenésrazón.—MetenéspodridaconlodeViernes.—¿Empezastealeerlanovela?—¡Cuanto más me hinches con que lea Robinson Crusoe, menos voy a leer

RobinsonCrusoe!—Quécarácter,Viernes,quécarácter.

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

TiendaVocación

Hoy, siendo el último sábado antes de que empiecen las clases, a Sofía leencantaría quedarse durmiendo hasta tarde, pero no sonmás de las ocho ymediacuandoFabianadatresgolpecitosbrevesenlapuertaparadespertarla.

—Dale,Sofía,quetenemosquecomprarlosuniformes.Reciénalacuartaadvertenciaseincorpora,desganadaylagañosa.Caminahasta

elbañoarrastrandolospiesysetopaconFabianaenelpasillo.Sofíasesorprende,laverdad.AFabianaselavecomosillevasecincohorasdespierta:vestida,maquillada,peinadayconunatazadecaféamediotomarenlamano.

—Metelequetenemosquellegartempranoalnegocio.Sábadoalamañana,sino,vaaserunlío.

Hace lomás rápido que puede, lo que en este caso significamedia hora en elbaño,ochominutosparadesayunaryseisparavestirse.Lodelbañovienedivididoendos:cincominutosalprincipio,despuéseldesayuno,despuésvestirse,yveinticincominutosotravezenelbaño.Yesuncalvarioporqueselevantóconelpelohechounaescoba. El clima de Buenos Aires se lo pone espantoso. Después de una batallacampalentreelpeineysupelo(ganadasangrientamenteporsupelo),ycansadadelos golpes repetidos en la puerta y los reclamos de “Apurate, por favor, que nollegamos” de Fabiana, finalmente sale del baño dispuesta a comprar los dichososuniformes.

CalculaqueFabianadebehaberseenojadounpococonsutardanza.Ounmucho.Porquenoledirigelapalabradurantelascincocuadrasquecaminanhastaladichosa“TiendaVocación,50añosvistiendoalosescolaresdelaZonaOeste”,segúndicelamarquesina.AlgotienequedecirSofíaafavordelabruja.Teníarazóncuandodijoqueibaaserunapesadilladegente.Chicosgrandes,chicoschicos,desecundaria,deprimaria, de jardín.Un revoleo de pibes y de chicas probándose,mostrando a susmadres cómo les queda lo que se van poniendo, recibiendoy devolviendoprendaspor encimadel barral de la cortina del probador, pibes calzándose chombas en losrinconesdelnegocio…uncaos.DepasoSofíacompruebahorrorizadaqueeldelSanJorgees,definitivamente,unodelostresuniformesmásfeosdeluniverso.Verdeconmarrón, pollera escocesa a tablitas.No cree que haya un clan escocés con tanmalgustoparalacombinacióndeloscolores.Seguroqueselesocurrióalosdueñosdelaescuela.Paracompletarelespanto:camisaverde,saquitomarrón,zapatosmarrones,

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

mediasverdes.Leparecehabervistounomásespantoso,convioletayceleste,deunaescueladeElPalomar,queseestabaprobandounachicadequinto,sextogrado.Peroelsuyo,verdaderamente,dapena.

Detodosmodos,lopeornoeselcolordelaropa.Fabianalehacesacarnúmero.Tienen el 192, pero cuandovanpor el 157 lamujer de supapá se abre paso a loscodazoshastaelmostradory,deprepo,encaraaunadelasvendedoras.

—NecesitoeluniformedelSanJorgeparaella.—Tienequesacarnúm…—Disculpame,linda,peronomepuedopasartodalamañanaacá.OlachicaesflojadecarácterolamiradadeFabianaesladeunalocaapuntode

prenderlefuegoalatiendaVocación,olasdoscosas,porqueenlugardemandarlaafreír churros le haceungesto de que espere y semete en el depósito.A la vuelta,juntoconununiformeazulygris(muchomáslindoquelaporqueríadelSanJorge)quelealcanzaaunaseñoraquetienenallado,dejavariasbolsassobreelmostrador,yleindicaaFabianaquesonparaellas.

Ahíseinicialasegundapartedelaaventura,porquedelantedecadaprobadorhayuna cola de cuatro personas. Ningún problema para su audaz madrastra (¿es sumadrastra, o esos parentescos valen solamente para Cenicienta?). Codo va, codoviene, llega hasta un probador, se asoma por el borde, ve que el que se estácambiandoesunchicodequince,odieciséis,ylededicaunadesussonrisasdehielo.

—¿Temolestasilocompartimos?Noesperarespuesta.Abredeuntirónlacortinayelpibe,queseestáprobando

una chomba, se queda con la prenda amedio poner, y el codo apuntando al cielo,trabadoenlatela.

—Dale,vosterminádeponértelaafuera,mientraslanenaseprueba.Sofíanologradecidirquélemolestamás.Sielmodoenqueestamujersemueve

como si fuera la reina delmundo, o que hable de ella como de “la nena” con esechico.Esalto,conelpelocasinegro,yojosgrandes.Ojalánotengamásdequince,piensaSofía,paraquenolaveacomounaborrega.Ojaláquetodavíaestéahíparado,cuandoellatermine,paraseguircruzándoseloenlapuertadelprobador.Ojaláquelatierra la trague, si nomás se lo cruza, porque seguro que se pone toda colorada yquedacomounaestúpida.Ocomounaborrega.Perosusproblemasreciénempiezan.

Sofía siente que parece un pocomás chica de lo que es. Las viejas dicen quetodavía “no pegó el estirón”, que es unmodo educado de decir que es una enana.Hasta quinto grado era de las más altas de su grado. Pero desde entonces laempezaronapasar todas.Segúndecíasumamánotienequepreocuparse,porqueaellalehabíapasadolomismo,yestodocuestióndegenética.Queellacrecióaloscatorceyalosquince.YcuandoSofíapiensaenlosalcancesdelapalabra“crecer”serefiere, íntimamente,acreceren todasdirecciones.Enotraspalabras,nosolose

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

sientepetisa,sinoque,deadelante,esunatabla.Enunbailedelaescuela,enGesell,elañopasado,unodelosvaroneshizounchistedemuymalgustoalrespecto,quesele grabó como una quemadura. Y le molestó tanto que no tuvo más opción quealejarse, llenar un vaso grande de gaseosa, volver y enchastrárselo en la camisa.Cuestión de principios. En otras palabras, el tema la tiene un poco perturbada. Esverdadquetodavíaestáatiempo.Peroelasuntolapreocupa.

La cuestión es que el uniforme que se prueba le queda como tres talles másgrande.Ocomocinco.Lospuñosde la camisa le sobresalendiez centímetrosmásalládelosdedosestirados.Ypuedeusarladevestido,másquedecamisa,porquelellegacasialaalturadelasrodillas.Alapolleratienelabrillanteideade,enlugardeprobársela,medirla en su cintura, con lo que acelera la constatación del inevitablefracaso.Menosmal.Menosmal que no llegó a sacarse los pantalones, porque derepente, sin previo aviso, la cortina se abre de lado a lado y aparece la cara deFabiana.

—¿Aver,Sofía?Casi ledaun soponcio (otraexpresiónde sumadre,peroni tiempodeponerse

triste, porque detrás de Fabiana, la cara del chico, que no sabe si la mira concuriosidad,concompasiónoconganasdequeledejelibreelprobador).

—Uy,no.Esotequedaenorme.¿Sediocuentaellasolitaolesoplaron?,piensaSofía.Peronodicenada.—Damelaropaquelepidounpardenúmerosmenos.—¿Ysilavasbuscandoyyolodejoaélqueterminedeprobarse?Recién entonces Fabiana parece percatarse de que el chico está detrás,

esperándolas. El chico parece esperanzado. Sin responder, Fabiana sale disparadadetrás de la empleada que se dignó atenderlas. Sofía se hace a un lado para dejarpasaralchico.

—Gracias—murmuraél.Delprobadorde al ladoemergeunnenede treso cuatro años, conundelantal

cuadrillélila.Tieneunchupetínamediolamer,todopegajosoybaboseado,colgandodelaboca.Enunmomentoseagachaamiraralgoenelpisoyelchupetínleresbalapor el guardapolvo. Lo llena de pegote. La madre está hablando a los gritos porcelular.Sofíapiensaenayudarlo,porqueelchupetínhaquedadoadheridoa la tela,pero en ese momento vuelve Fabiana hecha una tromba, con otro uniforme en lamano.LodejaenlasdeSofíayestáapuntodeabrirdeunnuevomanotazolacortinacuando,porsuerte,elchicoladescorreporsuspropiosmedios.EstávestidoconunaremeradeStoneTemplePilots,ahoraquesesacóeluniforme.SeencogedehombrosylesonríenaSofíaalsalir.

Ellaignoraquéhubiesepasadodehabertenidodosminutosmás.Talveznada,oalomejorlepreguntabasunombre,olesacabacharladecualquierpavada.Perono

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

pudocomprobarloporqueFabianayalaempujabadentrodelprobador.—Probateeste,Sofía,averquépasa.Esmuchomáschico.Elladeseacontodassusfuerzasqueelchiconohayaescuchadoesode“mucho

máschico”,porquelesuenaareproche.Cierralacortinadeuntirónysecambia.Ledalaimpresióndequelequedabien.Horrible,consusverdesysusmarrones,perodeltamañocorrecto.

—Creoqueestesí—gritaatravésdelacortina.Fabianaseasoma.Lamiradearribaabajo,comosifueseunescáner.—Sí.Esteestábien.Sacáteloquelovoypagando.Cierraotravezlacortina.Sofíaescuchaquelegritadesdeelotrolado.—Pasameprimeroelqueteprobasteantes,asínomeconfundo.Sofía se lo lanza por encimade la cortina.Desea que no lo ataje, que le caiga

encimaalnenedeguardapolvolila,queselopegoteetododechupetíndefrutilla.Aver cómo se lo explica a la empleada. Pero cuando termina de cambiarse ve queFabiana está junto al mostrador, con una tarjeta de crédito en la mano, y con laempleada esperando, obediente, para pasar la compra. Mientras Fabiana firma elcupónSofíaseacuerdadealgo.

—¿Dequéescuelasonlaschombasrojasconelescuditoamarillo?—lepreguntaalachica.

—DelNicolásAvellanedadeHaedo—lecontesta.—¿Porquépreguntás?—semeteFabiana.—Porquemegustaronloscolores.—¿Rojo con amarillo te parece lindo?—le pregunta, con cara de que a ella le

pareceinconcebible.—Meencanta.Lachica les alcanza labolsa con la ropa.Fabiana la agarray saledandopasos

grandes,comosisiguieraapuradísima.Sofíalesonríealaempleada:—Chau.Gracias.—Chau.Decileatumamáquecualquiercosaconelticketlopuedecambiar.No la corrige.Demasiado trabajo.Antes de salir ve que lamamá del chico de

jardín deja el guardapolvo pegoteado en un rincón del mostrador, haciéndose laestúpida.Agarraalhijode lamanoysevasincomprarnada.Fabianaesperaen lavereda.Sofíasaledelnegociopensandoquelasdospodríanformarunclub,despuésdetodo.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Escritor

—Pasameesapinza,Viernes.—CortalaconesodellamarmeViernes,papá.Estábienqueeselmejordíadela

semana,peroigual.—NotellamoViernesporeldíadelasemana,nenita.—Ufa,yalosé.PorelpersonajedeRobinsonCrusoe.—¿Cuándolovasaleer?—Estoyleyendootrolibro.Poreso.—¿Yquéestásleyendo?—UnodeBorges,decuentos.Ficciones,sellama.—Miráquébueno.¿Teníaseselibro?—No.Telosaquédelabiblioteca.—Ah,québonito.¿Conelpermisodequién?—Lotenésahí,muertodefrío.¿Porquétetendríaquepedirpermiso?—Esmuyfeorobarlibros,señorita.—Nolorobé.Meloprestaste.Además,mejornohablemosderobarlibros.—¿Porqué?Sofíaselevanta,sesacudeelpolvodelospantalonesyhurgaensumochila.Saca

Ficciones.—Teleoelcartelitoescritoenlaprimerahoja.“CristianPafindi”.¿Tesuena?—Unamigomíodelainfancia.¿Por?—PorqueevidentementeestelibroseloafanasteaCristianPafindi.—ACristianleregalabanlibros.Amíno.ACristiannolegustabaleer.Amísí.

Purajusticia.—Comoquieras.Vostenésbiblioteca.Yono.Vosnoquerías leerFicciones.Yo

sí.Purajusticia.—Deacuerdo,Viernes.Dejemosladiscusiónacá,ypasamelapinza.—¿Vossabésdeelectricidad?Digo,porqueestásmetidoahíenelmediode los

cables…—Sí,algosé.Habíauncablesuelto,poresonoandabaelenchufe.Peroloquiero

arreglar,asípodemosponerteacáunvelador,paraquenotengasquelevantartedelacamaparaprenderyapagarlaluzdearriba.

—¿Cómovasconellibronuevo?

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Quélibronuevo?Lucasseincorporayvahastaelhalldeentradaparasubirelinterruptorgeneral.

Vuelvealahabitación,enchufaelveladoryaccionalaficha.Laluzseenciende.—Ungenio—dice,dándosecorte.—¿Cómo“quélibronuevo”?Elqueestásescribiendo.—Noestoyescribiendoningúnlibronuevo.—Fabianasiemprehabladetulibro.Dequenecesitásconcentrarte,dequetenés

quedejartetiempo…—Ah.Bueno.SupongoqueFabianaesperaquemepongaaescribir.—¿Peronosabequetodavíanoarrancaste?Serascalacabeza.Delacabezapasaalabarbayalapuntadelanariz.ASofíale

parecequesepusonervioso.—Es que… a Fabiana todavía no la conocés. Ella piensa que ser escritor es

como…No sé.Comootros trabajos.Yno es tan así. Puede pasar que no te salganada.Ysinotesalenada,notesalenada.Asídesimple.

—¿Perovosleexplicásquenotesalenada?—Ayudamequeponemoslacamaensusitio.¿Acáteparecebien?—Sí.—Teentraluzdedía,peroestáscerquitadelaestufa.Ahoranolanecesitás,pero

enplenoinviernohacefrío.Esunpisoaltoycorreviento.—Tepreguntéalgo.—¿Qué?—Quesivosledecísestodequenotesalenada.Lucasseacomodalosanteojosysesientaenlacama.—Sí.Muchasvecesselodije.Perohacetiempoquenoselodigo.—¿Por?—Porqueme parece que se pone… triste cuando se lo digo. Triste no. Tensa.

Nerviosa.Prefieronohacerolasconeso.—Pero…¿noleestásmintiendo?—Prefieropensarquelaestoycuidando.—¿Ycuántollevasasí,sinescribir?Denuevoserascalabarba,perounpoco.—Unmontóndetiempo,laverdad.—¿Cuánto?—Ochoaños.—¿Qué?—Ochoaños.—¿Cuánto?—Pormásquemelosigaspreguntandolarespuestavaaserlamisma.

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

AhoraesSofíalaquesequedacallada,mirandofijolaalfombra.—Ahoratequedastemuda.—No. Sí. Lo que pasa es queme sorprende que un escritor pueda pasar tanto

tiemposinescribir.—Bueno,enunadeesasnosoyunescritor.—Noseasfatalista.—Lodigoenserio.Serescritor…nosésiesigualqueserotrascosas.Supongo

quesisos,nosé,ingeniero:estudiaste,terecibiste,sosingeniero.Yonoestudiéparaescritor.Escribídoslibros.Bien.Cuandolosescribí,fuiescritor.Peroahoranosésilosigosiendo.

Lucasseponedepie.Sevequequieredarporterminadalaconversación.Sofíapiensasiserámejornoinsistir.

—Hacecalor,trabajamosmucho,faltancomodoshorasparaquellegueFabiana.¿Unhelado?

—Unasolapreguntamás,papá—nopiensadejarse sobornar conunhelado.Oporlomenos,noalprimerintento.

—Deacuerdo.—¿Tegustaserescritor?Lucaslamiraunlargo,largorato.—¿Sabésquenunca,nadie,mehabíapreguntadoeso?—Quéraro.—Dejame pensar la respuesta. No voy a desperdiciar tu pregunta contestando

rapidito,asínomás.—Meparecebien.—¿Yelhelado?¿Tambiénteparecebien?—Sí.Perochiquito.Noquieroengordar.Supapáyatienelapuertaentreabiertaylallaveenlamano.—¿Engordar?Siestásflacacomounalaucha.—Quécomparaciónhorrible.—¿Teparece?Deacuerdo,lepedirédisculpasalalaucha.—Tonto.—Andállamandoelascensor.

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Basquetbolistas

El primer día de escuela de Sofía es unamontaña de sorpresas. Para empezar,llegantardísimo.Fabianaselohabíaanticipadolanocheanterior,mientraspreparabasuscosasdetrabajo.“Lucas,fijatequeSofíatengaeluniformelisto.Sofía,fijatequeLucassepongaeldespertadorcontiempo.Lucas,noteolvidesdepedirlealporteroqueledigaaltaradodelcuartopisoquedejesuautobienalcostadoonovasapodersalirdelacochera.Sofía,sacateelesmaltedelasuñasotevanahacerunllamadodeatención.Lucas…”Fueuninfierno.

Si hace el esfuerzo de ser justa, Sofía tiene que reconocer que es posible quehayanempezadounpocotardeconlospreparativos.Peroseengancharonaverunapelícula,ycuandosequisieronacordarerancomolasonceymediadelanoche.PeroesamaníaquetieneFabianadeportarsecomounsargentodelejército,apoyaditaenel umbral de la puerta del pasillo, y con la mano en la cintura como tomándolesexamen,aSofíalasaca.Noestáseguradecómolotomasupapá,peroaellalaponedel tomate.Enunade esas a él también lo fastidia bastante.Comoparaqueno lofastidie. No para, lamina. O,más bien, no para hasta que, de repente, se hace laagotadaydicealgoalestilode“Yocumplíconavisarles”ysemandaamudar.

Ellunesalamañana,dehecho,cuandosedespertaron,todavíanosehabíaidoatrabajar. Pero no movió un dedo. Lucas entró en el escritorio a despertarla y ellacalculaque lediobastante trabajoconseguirlo, aunque sus recuerdos sonborrosos.Nolohizoapropósito,peroestabadestruidadesueño.Habrásidolaansiedad,perodespuésde lapelícula sequedódesvelada.Comoa lasdos,odosymedia, recién,consiguiódormirse.Claro,alasseisymediaestabacansadísima.

Cuandologradespegarsedelassábanasyarrastrarsehastaelbaño,elespectáculodesucabelloes,comosiempre,deplorable.Notiene,hoy,aspectodeescoba.Es,másbien,comosidosescobassehubiesenpeleadoamuerte,yhubieransidoderrotadaslasdos.Ademásledanganasdeiralbaño,peroalmismotiempono,porquebastaquesesienteenelinodoroparaqueselevayanlasganas,ybastaqueselevanteparaquelevenganotravez.Yencimasupapáseponeahacertostadas,ySofíatieneelestómagodadovueltadelosnervios(esolepasasiempre),yelolorlaenferma.Lopeor es que el olor a tostadas se transforma, al ratito, enolor a quemado.Sale delbañoconlaideadeiralacocinaaverquépasa,ysevequeLucastieneelmismopensamientoporquesechocanenelpasillo,yenlacocinahayunhumoqueparece

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Londresen lasnovelasdeSherlockHolmes.Peronoesuncrimena lasorillasdelTámesis,sinocuatrotostadasdepanintegralincineradasenelhornoeléctricoadocemil grados durante demasiado tiempo. Y como Fabiana ya entró en la etapa de“Arréglensecomopuedan,yolesavisé,pardeidiotas”,selimitaadarlelosúltimostoquesasumaquillajeensudormitorio,antesdeirsea trabajar,sinhacerelmenoresfuerzoporprestarlesunamínimaayuda.Apenasseasomaalapuertadelacocina,conlacarteraalhombroylasllavesenlamano,haceungestitode“adiós”mientrasLucassequemaconlabandejadelhornitoySofíaataja,enplenovuelo,unadelastostadascarbonizadas,ycasisequemaviva,laverdad,porqueestánquepelan.

Por supuesto, todo lo que profetizó Fabiana la noche anterior se cumple arajatabla.Todaslasdemorasyconfusiones.Inclusolodelidiotadelcuartopisoquedejaelautomalestacionado,yLucastienequehacerunmontóndemaniobrasparapoder sacar el suyo sin rayar los dos. Y cuando llegan a la calle del colegio seencuentran en un embotellamiento feroz. “Qué habrá pasado”, pregunta él en vozalta.Suponenqueesunaccidente,ocosaasí,peroresultaserqueno,porquecuandoconsiguenacercarse(yacercarsesignificadiezminutosapasodeorugayquedarotravezvaradosaunacuadraymedia)venquenopasanada,nadaexceptoelmontóndeautosestacionadosentriplefiladelantedelaescuelaconchicosychicasypadresymadresyabuelosyabuelasbajandodondeselescanta,sinpreocuparseenabsolutoporlacolainfernaldeautosquesehaformadodetrás.

EstantardequeSofíaleproponeaLucasqueladeje,nomás,ahíenlacalle,yélinterrumpesudiscursosobrelo-imposible-que-es-construir-un-país-como-la-gente-si-todo-el-mundo-se-maneja-como-una-manada-de-egoístas-hijos-de-tal-por-cual, miralahorayacepta.

Elportero le indicaaSofíahaciadóndetienequecorrerparaformarse.Yjuntoconellahayunoscuantos,másgrandesymáschicos,quellegantanrezagadoscomoella.PeroconestodenosaberselosrecorridosSofíasedemoraunpocomásqueelresto.Giraparaunladocuandolosdemásvanparaotro,osubeunaescaleraquenohayquesubir,osepasadospasillosdelcaminocorrecto,yterminallegandocuandotodoslosdemásestánprolijos,calladosyformados.

Porque eso es, finalmente, lo que sucede. Cuando consigue orientarse por elsonidode losparlantes,desembocaenunenorme tinglado llenodechicosychicasvestidosconelhorribleuniformemarrónyverdedelSanJorge.Noconoceanadie,demanera que intenta darse cuenta de cuál será su grupo por los tamaños de loscuerpos.

Noesfácil,pordosmotivos.Uno:leparecequeveborrosodelejos.Loquepasaes que antes de tener que usar anteojos prefiere caersemuerta (o casi, tampoco espara tanto). Dos: la directora está en pleno discurso cuando aparece Sofía por elcostadodelpatiocubierto,y laminagiraelcuelloy lave,ymeteunapausaenel

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

discurso,comoparaquelosdoscientosqueestánahídetectenalanueva(osea,ella)quellegatardísimonimásnimenosqueelprimerdíadeclases.Noesquesequedacallada.Tantono.Perosíquemeteesesilencitoantesdeseguirdiciendoobviedades,justodespuésdeexpresarlesqueesunaalegríavolveraverlos (sucaradevinagrevencidodesmienteesaafirmacióndelaalegría)yantesderecordarlesloimportantequeesqueseesfuercenporqueelnivelacadémicodelaescuelaeseldesiempre,esdecir,unpocomejorcadadía.

Cuando termina, y enmedio de los tibios aplausos de los docentes, que estánagrupadosunpocomásallá,ydeloscasiinexistentesaplausosdelosalumnos,Sofíaencaravelozhacialasfilasysemeteenlaqueleparecequedebeserlasuya.

—¿Ustedessondetercero?—lepreguntaalachicapetisitaqueinicialahilera.—No.Desegundo—lachicaseñalaunpocomásallá.—¿Acáestercero?—vuelveapreguntar,estavezaunarubiadetrenzas.—Sí.TerceroA.—Gracias.—Denada.Se inclina un poco para ver más allá de la rubia. Las de atrás son más altas

todavía. Sofía duda de si la petisa es ella o en esa escuela todos son hijos debasquetbolistas.

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Belonefobia

Menosmalquesesuponequeesetipoesamigodesupapá,porquesinolofuerasería verdaderamente para tenerle miedo. Tiene los ojos chiquitos y fijos. Sipestañeasedecostado,enlugardearribaabajo,seríanporcompletolosojosdeunaserpiente.Laoficinatienemadera,muchamadera,portodoslados,yunasbibliotecasaltas cargadas de libros pesados, de lomos iguales, que tienen aspecto de seraburridísimos.

LucasySofíaestánsentadosfrenteaunescritorioquetambiénesdemadera,delladodelasvisitas.Elescribano,quesellamaJoséParedesPintos,delladodeldueñode casa (o dueño de la escribanía, correspondería decir). De vez en cuando tomaapuntesdeloqueLucasleexplica,enunahojadepapelgruesoquedebecostarunoscuantos pesos y unos cuantos árboles, pero el escribano-serpiente no parecedemasiado preocupado por la ecología. Usa una lapicera plateada que debe pesartantocomoesoslibrosdetapaduraquetieneordenados,comounrebañosilencioso,enlosmuchosestantesdelabiblioteca.

ALucasselovecómodo.Sofíanosabesinosedacuentadeloraroqueessuamigoelescribano,oseráquesupapáestanrarocomoelotro,yporesoleparecedelomásnormal.

—ElprocesohayqueiniciarloenunTribunaldefamilia,Lucas.AcáenMorón.Hablandeltrámiteparaquesupapálareconozcacomohija,yseatodolegal.Sea

todo legal y la hinchaquinotos de la directora de la escuela deje de romperles lapacienciacon losbenditospapeles.Sofía imaginaesedía.Sueñacon laescena.Ladirectora entra en el aula, interrumpiendo como siempre, sin pedir disculpas alprofesor,comosiempre,nialosalumnos,comosiempre,comosinadietuvieranadamásquehacerenelmundoquehablarconelladeloqueellaquiereycuandoaellaseleocurre,ygraznaun“¿Trajosuspapeles,Krusni?”(queeslomejorquelesalelapronunciación del apellido Krupswickz). Y Sofía, en lugar de agachar la cabeza,comohacesiempre,ponersecolorada,comosiempre,ydecirlequetodavíano,comosiempre, se levantará con un portafolios enorme, que habrán comprado con Lucasparalaocasión,caminaráhastaelescritoriodelprofesor,lepediráquecorrasuscosas(despuésde todo,yanadieestaráconcentradoen laclasequeveníadictando)e irásacandolosdichosospapeles.Seiscientos,setecientospapelesdedistintoscoloresytamaños,llenosdesellosydefirmas,antelamiradaimpávidayderrotadadelabruja.

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Esedía,Sofíaseráfeliz.Profundamentefeliz.Peroporahoraesunsueño.Elescribano-reptilanotaconsulapiceragris.Buenos

músculos, debe tener el escribano en el pulgar, el índice y elmayor,manipulandotodoeldíaesaespeciedebazookacontinta.¿Haymúsculosenlosdedos?SofíaseanotamentalmentepreguntarlealadeBiología.

—Hay que proponer testigos que puedan acreditar que sos el padre —estádiciendoahoraelamigoParedesPintos.

Lucas lo escucha tocándose la barba, como hace cuando piensa. Lo escucha yasiente. También se balancea en su silla, que es de madera y cruje con susmovimientos.Sofíasepreguntacuántotardaráelescribano-culebraenpedirlequesequedequieto.Temeque,sisiguehamacándose,terminepartiéndola,yelescribanoleretire su amistad para siempre.Casi sin darse cuenta ella estira el brazo y lo toca.Lucaslamira.Ellalehaceungestoquesignifica,dentrodesucabeza,quesequedequieto. Dentro de la de Lucas parece significar lomismo, porque le hace caso. ASofíalegustaloqueacabadesuceder.Comosilohubieracuidado,yélsehubiesedejadocuidar.Consumamáeso jamáspasaba.Peronoquierepensarensumamá,aunqueloqueestádiciendoeltalJosélallevasíosíaacordarsedeella.

—NosésipensaronenunexamendeADN.Selospuedepedireljuez,oenunadeesasesmejorqueloaportenustedesdirectamente.

—¿Teparecequeseránecesario,José?—preguntaLucas.—Yonotengoproblema—diceSofía—.Hagámoslo.—Peronostienenquesacarsangre…—Supongoquesí,papá.—No. ¿Y no hay otra manera? —pregunta su papá, que de repente parece

nervioso.—Nonosprecipitemos—levantalamanoelescribano—.Primeroacompañemos

ladocumentación.¿TieneneldocumentodeSofía?—Sí—diceella.—¿Lapartidadenacimiento?—Sí—dicesupapá.—¿Elactadedefuncióndesumamá?Losdoshacensilencio.No.Nolatienen.YaSofíalepreocupaqueelescribano-

víborasalgaconeso.—¿Esnecesaria?—pregunta.—Absolutamente—diceelescribano.—Uy.—Peroenalgúnladotienequeestar—dicesupapá.Sofíanotieneganasdequeandencurioseando.Carajo.—Laverdad,nosé—dicedespuésdeunapausa—.Enmicasanoquedó.Talvez

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

latengaalgunadelasvecinas.—¿Quévecinas?—preguntasupapá.—Lavieja,Graciela,olajoven,Agustina.—¿Quiénes?—preguntaelescribano.—LasvecinasdelamamádeSofía,enVillaGesell—aclaraLucas,ydespuésse

encaraconella—.¿Estásseguradequenotrajisteesepapel?—Segura—seguroqueestásegura.Enseguidapropone—:¿Ysihacemoslodel

ADN?—Sonrequisitosdiferen…—empiezaelescribano.—No—cortaLucas,terminante,ellanoentiendeporqué.—¿Porquéno?—Esperen—semeteelescribano.—Porqueno—insisteLucas,comoquienno tiene lamenor intencióndedarel

brazoatorcer.—¿Cómo porque no?—Sofía empieza a sulfurarse, porque no le gustan esas

reaccionesde“noporqueno”.—Porquetengobelonefobia.—¿Qué?—Belonefobia.—¿Yesoquées?Un tiqui tiqui tiqui los sacade sudiscusión.Eselescribanoo,mejordicho, su

superlapiceragolpeandosobreelescritorio.—Elactadedefunciónvamosanecesitarla,síosí.LucasySofíahacensilencio,aunquepormotivosdistintos.—HabráqueiraVillaGesellabuscarla—dicesupapá,despuésdepensarloun

poco.Sofía se queda callada, mientras estudia rápidamente sus posibilidades. Casi

enseguidaselevantanyempiezanlasdespedidas.Cuandosalenpuedeacercarsealabibliotecaypispearunpocolostítulosdeloslibros.Cuestionesdetécnicanotarialen materia de actas, se llama el primero que ve. El de al lado: Inscripción ypersonalidad jurídica. Una lectura mercantil a la luz de la Constitución y lalegislacióndeasociaciones.Pareceunaobramaestradel terror.Yaen lavereda, lepreguntaasupapá:

—¿Conquésecomeesoquedijisteadentro?—¿Quédije?—CuandohablábamosdehacerunexamendeADN.—Ah,nada.AdemásyaloescuchasteaJosé.Elactadedefunciónlanecesitamos

igual.—¿Cómonada?Blenosequé,dijiste.

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Belonefobia,dije.—¿Yesoquées?Lucas resopla y camina unos pasos. Ella no lo sigue. Lo obliga a detenerse y

volver.—¿Tepensásquedaracá?—Hastaquemedigasquées.—Miedoalasagujas.—¿Qué?—¡Significaquetengomiedoalasagujas,nena!Eso.Medanfobialasagujas.Ellaasiente.Lomirafijoyélledevuelvelamirada.Sinhablar,Sofíalehaceel

gestodequeseponganenmarcha.Aguantaseis,sietepasos.Aloctavo,estáriéndoseacarcajadas.

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Losamigosdeunlado

MientrassubenenelascensorSofíasemiraenelespejo.Losmira,enrealidad.Fabiana, o lo que se ve de ella, está espléndida.Esa espalda erguida, perfecta, esecuellolargoyfino,comolasmujereslindasdeloslibrosviejosqueSofíaleedevezencuando.Unosarosgrandísimos,cargadosdepiedras.Ella jamásen lavidavaaanimarse a colgarse un par de semáforos así. Pura personalidad, la guacha. Lucastienelosuyo,conesabarbitadeescritor,aunqueFabianacadadossegundosledicequenoselatoquetee.Esverdadqueéltieneesetic.Peroalfinyalcabo,essubarba,noladeella.Sepusounsacogrisdecorderoy.“El”sacogrisdecorderoy,porquenotieneotro.YSofíaestáacá,enprimerplano,deespaldasalapuertadelascensor,ydeespaldasaellos,queesperanllegaralpisoveintemirandoelvisordigitalenelquevanpasandolosnúmerosazulmetálico.

Sofíanosabequépensardesuaspecto.Avecesleparecequeeslinda.Pasable,porlomenos.Peroavecesselevantaconlasensacióndeserunespanto.Unespantoenano,paramásdatos.Catorceañosyacáestá,conestaestaturadeñomo.Sumamáeraunamujermásomenosalta.Nounobelisco,peroalta.Ysupapá también.Lagenéticanopuedeburlarsedeelladeestamanera.Laotranochelohablaronconsupapá,unpocoporarriba.Noentróendetalles,porque ledaunpocodevergüenza,porquenosólodeestaturaesquenocrece.Ningunadesusestaturasparecedispuestaaavanzar.Lucaslequitódramatismo.Dijoalgoasícomoquenosepreocupara,queya ibaa crecer…“de todos lados”dandoaentenderquecomprendía susmúltiplesexpectativasdecrecimiento.

HoySofía se pintó un poco los ojos.Nomucho.Unpoco de rímel. Por suerteFabiananosemetió.Niconelmaquillajeniconlaropa.Sevequeselepasólaetapade “demostremos lo buena que soy con la hija de Lucas”.Ahora la relación entreambasestáenelpolo.Bah,paraSofíaestuvosiempreahí,desdeelescándaloferozquehizoeldíadesullegada.Perodespuésdeesecaprichodesatadotuvounpardesemanas de hacerse la buena.Hacerse, porque no es. Pero ahora ni siquiera.Y esmejor,porqueellaodiaalagentefalsa.Quenosehagalabuena.Noesnecesario.

Sofíasepusoeljeanmásnuevo,mediochupín,yloszapatosconunpoquitodetaco.Trescentímetros,debenser.Osea,unñomomástrescentímetros.Peropeoresnada. Cuando se abren las puertas Fabiana se da vuelta para verse en el espejo ypegarunúltimocontrolasuaspecto.Sevequeestáconforme,porqueenseguidase

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

vuelveysalehaciendoruidoconlostacos.Lucastambiénsaleperosostienelapuertaautomática, haciéndose el caballero. Sofía le saca la lengua, pero en chiste. Estánerviosa.Fabianayarecorrióelpasilloyestátocandoeltimbre.Sofíaesperaquenohayademasiadagente.Sonamigosdetodalavida,dijoFabiana,ayer,enlacena.Ellahizo amague de quedarse sola en casa, total. A su papá le dio no sé qué, siendosábado.Leparecióqueibaaaburrirse.Fabianadijoquetalvezfuesemejor,quelamayoríadelosasistentesalareuniónteníahijoschicosonotenía,yqueseguramentese iba a embolar. Listo. Bastó que dijera eso para que Sofía se decidiera aacompañarlos.Esposiblequeellaseamedioreventada,yquebastaquelaminadigablancoparaqueSofíapiensenegro,queellapiensequenoparaqueellacontestequesí, perono lo puede evitar.Ni quiere.Pero ahora, que les abren la puerta, y desdeadentro llegan voces de adultos que se ríen, y música, cree que fue un erroracompañarlos.

Sofíasaludaaladueñadecasa.Florencia,sellama.Lamujerlesonríe,ledaunbeso y le deja en la nariz un perfume demasiado dulce.Lo espera a su papá.Quepasenellosadelante.Queseaélquienlapresente,aunqueestásegurodequetodossabenquehoyvanaconocera“lahijadeLucas”.PobreLucas,también.Derepente,tenerqueexplicarunmontóndecosas.No sabeporquéperoesa idea la angustia.SofíalosigueapasitoscortosporellivingdeestedepartamentoenormequetienenFlorenciaysumarido.Pasito,seagacha,beso.Pasito,seagacha,beso.Cadaunosepresentaconsunombre.Elladice“Sofía”conlosdosotresprimeros.Despuéssonríeysigue.Nosevaaacordardelnombredenadie,leparece.

Seacomodaenelbrazodelsillónenelquesesientasupapá.Nosabequéhacerconlasmanos.Lasmeteentrelosmuslosylasaprieta,comosisefueranaescapar.Serán quince, dieciséis personas. Florencia y un par demujeres van a la cocina aprepararunasbebidas.Alejandro,eldueñodecasa,leseñalaunodelosdormitoriosquetienelapuertaabierta:

—Ahíestánloschicos…peronosésitelorecomiendo.Ellaentiendeporquélodice.Vesaltarenlacamaaunrubiecitoquedebetener

cuatro,cincoaños.Lamujerqueestáasuderechatambiénlove:—¡Dejáde saltar que te vas a caer,Nazareno!—grita, unpoco alarmada, pero

Nazarenonoledabolilla.ElproblemanoessóloNazareno.Seescuchagritaravariospibesyuntelevisor

conelvolumenaltaco.Sofíaidentificaelcanalqueestásintonizadoenesetelevisor.Nickelodeon,yunaseriequeleencantabahaceunosaños.Novanilocaaesapieza.Peroacá enel living tampocoencaja.Todosestos adultos,que le clavan lamiradahastaelinstanteexactoenelqueellalosmira.Ahíhacencomosinadaymiranparaotrolado,comosihubiesesidocasualidad.Sientequeseequivocóalvenir.

Porsuerte,Fabianahablahastaporloscodos.HoysíSofíaagradecequelamina

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

siempretengaalgoquedecir.Porquelaatenciónsevaconella.Seponeacontaralgodesuoficina.Losdemáslaescuchan.Vuelvenlasmujeresdesdelacocina,convariasbandejasllenasdecopasydevasos.LamadredeNazarenoaprovechalainterrupciónparalevantarseeirhastaeldormitorio.Selaescucharetaralsusodicho,queprotesta,grita,lloraunpoco.Lamadrevuelveallivingasentarsedondeestaba.

Alguien —uno de los hombres— pide permiso para cambiar la música. Derepente Sofía recuerda que tiene que llamar pronto a su casa.Necesita hablar conAgustina, suvecina joven.También tienequehablar conGraciela, suvecinavieja.Peronecesitaestartranquila.Esdecir,sola.Ysupapásiempreestáencasa.Cuandosale, lo hacen juntos, casi siempre.Tiene que acordarse de llamar algúnmediodía,cuandovuelvesoladelaescuela.Perosiempreandacolgadayseolvida.Lástimaquenotienesaldoenelcelular,peroleprendiófuegohaceunosdías,hablandoconlaschicas,porun líoquesearmóenFacebookentreCarlayCamila.Al finalnopasónada,perohablóconuna,hablóconlaotra,alfinalselegastótodoelsaldo.

Lareuniónsiguemásomenoscomovenía.Porsuerte,despuésdecantarelfelizcumpleaños se desarma el grupo del living y puede salir al balcón terraza, con supapá.Seacodanenlabaranda.SeveunpedazograndedeBuenosAires,desdeesaaltura. Es linda esta ciudad, piensa ella. Es enorme. Su papá le pregunta si la estápasandobien.Ledicequesí.

—Tevimuycallada.Esverdad.—Vostambiénestuvistecallado.Tambiénescierto.Supapásonríeyseempiezaatocarlabarba.—LoquepasaesquesonmásamigosdeFabianaqueamigosmíos.—¿CómodeFabiana?Elladijoelotrodíaqueeranamigosdeustedes.—Sí…Loquepasaesquesoncompañerosdefacultaddeella,casitodos.Ylos

queno,sonhermanosomuyamigosdelosotros.Sonsugrupodesiempre.Yolosquieromucho,pero…

—¿Pero?—Peronotengotantascosasencomún,comoparacharlar.Sequedanotravezcallados.—¿Enquépensás,Sofita?—Enqueyonopodríanoteneramigosmíos.Tenersololosdeminovio.—Upa,¿tenemosnovio?—No,tonto.Situviera.—Peroyosítengoamigosmíos.—¿Ah,sí?—Sí.Algunos.Unpar,desdesiempre.Detodalavida.AClaudioyaloconociste.—Mejornomehagasacordar—sehacelaquelomiraceñuda,peroesenchiste

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—.¿Ynolosves?—Sí,losveo.Peronoasí,enreunión.—¿Porqué?—Porquesonunpocoraros.Antisociales,diría.—¿Yatucasanovan?Lucasvuelveatoquetearseunpocolabarba.Laciudadsigueahí,brillando,más

alládelaireoscurodelanoche.—No.Nosvemosenotroslados.Noencasa.Ellapiensaunpoco,antesdehablar.—Yatucasa,¿vanlosamigosdeFabiana?—Sí,vienenseguido.—Ah…Nodicenadamás.PeronoleparecebienquelosamigosdeFabianavayanasu

casa,yqueellosvayanasuscasas,yque losamigosdesupapá tengan laentradaprohibida.Porqueseguroqueeseso.Noesquenovayanporquenoquieren.SeguroqueFabianaeslaquenoquierequevayan.

—Che…—empiezaapreguntarle.—¿Qué?Sofíasedetiene.Derepenteleparececrueldecirlealgoasí.Aunqueseaverdad.

Ledamiedolastimarlo.Sofíasepreguntasiellaesunaexageradaolaminaestalotienecarpiendo.Talvezseaella,quelavecomounabrujaporquenoselabanca.

—No,nada.—¿Querésentrar?Haceunpocodefrío.Sofíaescuchaunasrisotadasquevienendesdeadentro.Sedavuelta.Fabianaestá

contandoalgo,ylosdemássematandelarisaconelcuento.—Yoestoybien.Sivostequedásacá,mequedo.Lucasseacomodamejor.Siguenlosdosacodadosenlabaranda.—Dale.Quedémonos.Allá abajo,muy abajo, pasa unamotito de delivery, haciendoun ruido bárbaro

conelcañodeescape.

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Losamigosdelotro

Hoy,finalmente,sejuntanconlosamigosdeLucas.Losdos tienencasi lamismaedadqueél.Osea, tresancianosdecasicuarenta

años.Claudio,alqueSofíaconocióeldíadesu llegada,esalto,altísimo,másaltoquesupapá.Ygrandote,ancho.Debesermuyperomuymiope,porque tieneunosanteojosgrandesygruesos,queseleresbalanporlanarizotatodoeltiempo,ytodoeltiempo se los está acomodando conmanotazos de lamano izquierda. Como si lesdieraun sopapoa los lentes, cadavezque lohace.Sofía suponequeeldíaque seconocieronteníapuestoslentesdecontacto,porquedeotromodoseacordaríadeesetic.

Edgardo,encambio,esrellenitotirandoagordo,ytieneunapeladacomoLarryeldelosTresChiflados.Debesermuytímido,porquesecruzadebrazosysequedaasí todo lo que puede. Mientras habla hace algún ademán, pero cuando se callavuelveacruzarsedebrazos.

Seencuentranenunclubdeajedrez,cosaqueellanisiquierasabíaqueexistiese.Esunacasavieja,nodemasiadolejosdelaestacióndeItuzaingó,dondelagentesereúneajugaralajedrez.Exclusivamenteaeso.Hayunbufet,chiquito,muychiquito,comoelkioscodelprimerpisodesuescuelanueva.Ytomancafé,unacerveza,picanalgo.Esunsalóngrande llenodemesasconcuatrosillas,yahíestán,metaymetajugaralajedrez.

Asífuecomo,segúnleexplicó,seconocieronconsupapá.Noporelclub,sinopor el ajedrez.Porque fueron compañeros en el secundario, y se pasaron los cincoañosdel colegio jugando.Por lo que le contó supapá jugaban en los recreos, a laentrada, en las horas de clase, en las horas libres, en los ratos que les quedaban acontraturnoantesdeEducaciónFísica.Despuésdequese recibieronLucasdejódejugar.Oalmenosdejódejugarasí,todoslosdías.Susamigossiguierony,comoyanoteníanlaescuela,semetieronenesteclub.Supapátambiénessocio,peronovacasinunca.Nojuegaperodetodosmodosvaseguido,paraverseconellos.Apasarunratocharlando,mientraslosotrosdosjuegan.

Claudio no trabaja, pero dice Lucas que le sobra dinero. Y por lo que Sofíarecuerdadesucasa,debeserasí,nomás.ParecequesuspadreserandueñosdeunmontóndelocalesenelcentrodeMorón.YteníanesoslocalesporquesusfamiliaserandueñasdelastierrascercanasalaestacióndeMorónhaceunsiglo.Yamedida

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

que creció el pueblo, y se hizo ciudad, y se llenó de negocios, construyeron unmontón de locales para alquilar. Habrán sido los bisabuelos de Claudio los queconstruyeronloslocales.Ycuandosemurieronsusbisabuelosloslocalespasaronalos abuelos. Y cuando semurieron los abuelos pasaron a los padres. Y cuando semurieron los padres pasaron aClaudio, que se los pasará a los hijos chiquitos queSofíaconocióensucasa.Yvivedeeso.Deloqueledejanlosalquileres.

Edgardonotieneunpesopero,asumanera,tambiénsebeneficiadeloslocalesde Claudio. Cuando terminaron la secundaria Edgardo intentó estudiar en launiversidad.HizounañodeDerecho,unañodeQuímica,seismesesdeArquitecturay dosmaterias de Filosofía. Pero nunca se sintió cómodo y terminó abandonando.EntoncesClaudioleofrecióqueleatendieraelkiosquitodeBartoloméMitre.Mitrees una de las calles principales, en Morón. Corre perpendicular a Veinticinco deMayo,ladeldepartamentodeellos.Yestállenadeedificios.Peroahí,enmediodelosedificios,hayunkioscodiminuto.Deanchotienedosmetros,yloocupatodoelmostradorde lasgolosinas.Ydeprofundidaddebe tener tresmetros.Loúnicoqueentraeselmostrador,Edgardodetrás,yalfondounaheladeraparalasgaseosas.Perono es una heladera como las de ahora, con la propaganda de Coca o de Pepsi, lapuertadevidrioyelinterioriluminado.No.Esunaheladeraantigua,quedebetenersesentaañosyocupalamitaddelasuperficie.

Elotrodía,caminandolosdosporMorón,LucasleseñalóelkioscoaSofía.Todalacuadra,enlasdosveredas,tieneunmontóndeedificiosaltísimos.Yenmediodeesasmoles,comosifueraungranito,apareceelkiosco.Desdelaveredadeenfrenteunoalcanzaadarsecuentadequeelkiosconoestásolo,eneseterreno.Hayunacasaviejísimadetrás,abandonada,coneltechovencidoyunosyuyosaltísimosquecrecenen lo que alguna vez fue el jardín delantero. El kiosco es una especie de garaje,delantedetodo.Cuandolovieronasí,desdelaotravereda,ellalepreguntóasupapáporquélosdueñosdeeseterrenonolovendíanparaconstruirunedificioentorre.

—Debevalerfortunaseselote,papá.EnVillaGesell loviunmontóndeveces.Casas viejas que quedaron en el centro, perdidas, las terminaron demoliendo paraconstruiredificios.Losdueñossellenarondeplata,vendiéndolas.

—Sí, Sofi.Vale unmontón de plata. PeroClaudio no quiere venderlo, para nodejaraEdgardosintrabajo.

Sofíapensóqueeraunarespuestaunpocolimitada.Noporlarespuesta,sinoporelrazonamiento.

—¿Ynoesmejorqueleconsigaotrotrabajo?¿Oque,coneldinerodelaventadel terreno,armenotronegocio,unaempresa,nosé,algo,en loquepueda trabajarEdgardo?

Lucaslamiróysonrió,conlacaraqueponecuandoleproduceperezaexplicarlealgodemasiadolargo,ocomplicado.

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Capazqueparagentenormalesaesunabuenasolución,Sofi.Peromisamigosnosongentenormal.

ASofíaseleocurrióunchistebuenísimoparahacerleperoéllainterrumpió:—Poralgosonmisamigos.Esadivino,elguacho,pensóSofía.Selehabíaadelantado.Hoy,enelclubdeajedrez,Sofíaentiendeunpocomáscómofuncionanesosdos

locos, y por quéClaudio no quiere vender la casa vieja donde funciona el kiosco.Llegaroncercadelmediodía,despuésdehacerunascompras.Yahíestabansentados,estosdos,enplenapartidadeajedrez.

Antesdeacercarseellapreguntó,enunsusurro(aunquehabíaunaspocasmesasocupadas,ahítodoelmundotienetantacaradeestarexprimiéndoselossesosqueaunoledanoséquéhablaralosgritos,porquetemedistraerlos),cómoeraposiblequeEdgardoestuvierajugandoalajedrezaesahora.

—¿Yquiénestáatendiendoelkiosco?¿Tieneunempleado?—No.Locierraysevieneparaacá—Lucastambiénhablabaenvozbaja.—¿Peroestanoeslahorademástrabajo?—Supongo. Pero a estos dos les importa poco. Como Claudio no le cobra

alquiler,Edgardoabreunratoalamañanayunratoalatarde.Siempreycuandonotengantorneo,porqueenesecasoelkioscopuedequedarcerradodíasydías.

Se acercaron y se sentaron a su mesa, tan silenciosamente como pudieron.ViéndolosjugarSofíapensóqueleencantaríaaprender.Sabejugar,enelsentidodemover laspiezas.Pero legustaríapoderhacer loquehacen ellos, sentarse con esapaciencia,conesacalma,aplanificardos,tres,cuatromovimientosdelaspiezasdelrivalydelaspropias.Porqueasíjuegan,leexplicósupapá.Poresosepuedenpasarunratolargopensandounajugadaconlapartidareciénempezada,cuandounopodríasuponer que hay un montón de posibilidades para jugar. Ellos no juegan así.Seleccionanunaspocas.Eligen.Descartanmilesde chances antesdequedarse conuna. Sofía le preguntó aLucas si él juega como ellos y le dijo que no.Que en lasecundariaestabanmásomenosparejos,peroquedespuésellos seconvirtieronenjugadores en serio. “Bueno, pero vos hiciste otras cosasmás importantes”, le dijoella. Él la miró extrañado. “Los libros, tarado.” Ahí puso esa sonrisa medio decostado,comodandoaentenderquenoeraparatanto,ycambiódetema.

Claudio,cuandosesientan,sonríeylossaludaconunbesoenlamejilla.Edgardoles dedica apenas un gesto. Está encorvado sobre el tablero. Tiene los brazoscruzados. Como Sofía podrá comprobar en breve, siempre los tiene así. Cuandohabla, cuando espera clientes en el kiosco, cuando camina.Ahora,mientras juega,para mover una pieza estira la mano, hace el movimiento y vuelve a cruzarse debrazos,comosiesefueraunnidoenelquevivensusmanos.

—Discúlpenlo —dice Claudio—. No puede distraerse porque lo estoy

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

destruyendo.Apenaspierdalossaluda.Edgardo levanta lavista, con expresión asesina, peronodicenaday enseguida

vuelve a concentrarse en la partida. Sofía advierte que deben llevar seis o sietemovidas.Apenassehancomidounpeóncadauno.Suponequelapartidaestápareja,peroevidentementenoloestá,aunqueellanoseacapazdedarsecuentaporqué.

—¿Quépasóconelconcurso,Luquitas?—preguntaClaudio.—Mañana—respondeLucas.—¿Mañanaqué?—preguntaSofía.—¿Sepuedencallar?—preguntaEdgardo.—No—contestaClaudio.—Mañanasepublicaeninternetlalistadelosdiezfinalistas—diceLucas.—¿Porquéporinternet?—preguntaella.—Porque la editorial que hace el concurso queda en Estados Unidos—acota

Claudio.—Poresoelpremioesendólares—intervieneEdgardo.—Vos dedicate a pensar cómo salir de ésta—lo provocaClaudio, y el otro lo

mirafeoperolehacecaso.—Sepresentanmásdemilnovelas,Sofi…Másdemil,endistintosidiomas…Yo

loúnicoquelogréfuequedarentrelascincuentapreseleccionadas.—Perosontrescientosmildólares—intervieneEdgardo,coneldedoíndicedela

manoderechaenalto.Enseguidavuelveaguardarloyamirareltablero.—Repito—diceLucas,quesehapuestounpoconervioso—.Sepresentanmás

demilnovelasdetodoelmundo.Ysiempreganaalgunaeuropeaonorteamericana…—No—locortaClaudio,ycomohasacudidolacabeza,paranegar,loslentesse

lehanescurridoporlanarizyhatenidoqueatajarlosconsutradicionalmanotazo—.De los últimos diez años del concurso Wilkinson, ganaron cuatro europeos, tresnorteamericanos, un japonés, una india y una brasileña. El treinta por ciento norespondeatuhipótesis.

Sofíasequedaboquiabiertafrenteatantaerudición,peroLucashaceungestodequenoledéimportancia.EllaestáapuntodepreguntaralgoperoenesemomentoEdgardochasqueala lengua,adelantasumanoderechayretrocedesualfildesdelaposicióncincocaballoaladecuatrotorre.Enseguidacruzalosbrazos.Claudiobajaunpocolacabeza,comoparaajustarsuvisióndelasunto,ycomoselemuevenloslentes losenderezaconelgolpazohabitual.Edgardo, liberadode su turno, toma lapostaparaseguirlaexplicación,dirigidaaSofía:

—Tu viejo es siempre el mismo derrotista. Cuando publicóEl desierto de losfantasmasdijoque ibaaserunfracaso,queno lo ibaacomprarnadie.Ymirá.Sehizomillonario.

—¡Eh,tampocomillonario!—protestasupapá.

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Bueno,retirolodemillonario.Vivísdeloquetedejaeselibro.¿Sabéscómomegustaríaamíteneruncurroasí,paranotenerquetrabajarcomolocodesolasol?

No termina de decirlo que Claudio y Lucas le clavan una mirada incrédula.Edgardo,quehaterminadodehablarotravezconeldeditoenalto,loesconderápido.

—Aloquevoyesaquetenésquetenerconfianza.—Confianza…—Sí,confianza.—De acuerdo. Voy a tener confianza. Y mañana, cuando los del Wilkinson

publiquenlalistadecincofinalistas,yElvenenodelsolnofigureenlanómina,lesvoyaponerlatapaalosdos.Alostres,porqueFabianametienepodrido.

—Nomedigasqueyaestágastandolaguitadelpremioantesdeganarla—diceEdgardo, y de inmediato se queda en blanco, como si acabase de decir unabarbaridad.

Claudiolomiraotravezconcarade“Callate,tarado”,yEdgardoseconcentraenmirar el tablero, aunque le toque jugar al otro. Lucas carraspea, como si loincomodara lo que acaban de decir, o que lo hayan dicho delante de su hija.O almenosaellaleparecequeesporeso.PerosenotaqueFabianalescaemal,yesolaponecontenta.Claudioseacomodaloslentesyjuegacaballotresalfil.

Sofíasequedapensandoenlodelpremio,yenqueaveceslecuestaentenderasupapá.Pormomentospareceríaqueélnoquiereganarunpremioasí.¿Osepondráenesaactitudparanodesilusionarsedespués?

Cuandounratomástardevuelvencaminandoaldepartamento,LucaslepreguntaaSofíasilecayeronbiensusamigos.

—Sí.Mucho—lecontesta,ynoselodiceporquedarbien.Selodiceporquelosiente.

Lucassonríe.—Sonunpocoraros—agregaella,después.—¿Unpoco?Sonrarísimos.—Sí,sonrarísimos.—Megustalagenterara—agregaSofía.Su papá pone cara de quedarse pensando, como si no quisiera contestar

enseguida.—¿Avosno?—Yodiríaquemegustalagentebuena,Sofi.Sisonrarosonosonraros,medio

quemedalomismo.—Peronotemolestaqueseanraros.—No,quémevaamolestar.Estáapuntodehacerotrapregunta,perosecontiene.Supapásedacuenta.—¿Qué?

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Quédequé?—Quequémequeréspreguntar.—Nada.—¿Seguro,Viernes?—Ufa.OtravezconlodeViernes.—Ybueno.Vosfaltásalaverdad,yotedigoViernes.—Tedigoquenoeranada.¿Porquénomecreés?—Bueno,tecreo.Siguen caminando en silencio, y a ella lemolesta un poco haberlementido. Sí

estuvoapuntodepreguntarlealgo,odedecirlealgo,másbien.Ibaadecirleque,paraella,seguroqueaFabianasílemolestabaquelosamigosdeélseantanraros.Perolediopena.NoporFabiana,niahí.Sinoporsupapá.Porobligarloacontestarlequesí.Queseguroquesílemolestaba.

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

“Federico’sNightmare”

—Aver,dejameamí—lediceSofíaasupapá,porquenopuedecreerlamezcladecalmaydetorpezaconquemanejalacomputadora—.Correteparaallá.

Lucasobedeceyledejalibremediasilla.Perocomoellaquedaasuizquierda,sucododerechochocacontrasubrazo,ynopuedemanejarelmouse.

—Dale,che.—Quémañanitaquetenemos,princesa—di-ceLucas,yselevantaparadejarlela

sillaentera,sedespereza.Sofíaestalla.—¿Quémañanita?¿Quémañanita,medecís?¡Nopeguéunojoentodalanoche

esperandoquesehicieranlasnueve!¡Yvosmehablásdelamañanita!Lucasnosedejaimpresionarporsubrotedefuria.Lehaceungestoconlamano,

comounpicoqueseabreysecierra,seabreysecierra.Ysonríe,másconlosojosqueconlaboca.Seponeaordenarunoslibrosenlabiblioteca.Ladeja,sintratardetranquilizarla,porquesabequesiledicealgoespeor.Aprenderápido,porlomenos.Ellateclealadireccióndelapáginawebquesupapágarabateóenunpapel.Lesalequelapáginanoexiste.

—Nopuedeser—lediceasupapá—.Lapáginanoexiste.¿Acádicewwwpuntowilkinsonpresspuntocom…ycómoterminanlossitiosenEstadosUnidos?

Lucasseinclinasobreelpapel:—Ah,niidea.—¿Y todo este chorizo de acá abajo? —pregunta Sofía—. ¿Wilkinson guión

youngguiónliteraryguiónprize?—Sí,pero¿noesmejorqueentresen lapáginade laeditorialycliqueesenel

premio?—Sí,genio,no.Debeestarcolapsadoelenlace,porquecuandohagoesosetilda.

Poresoquieroentrardirectamenteconellinkenlabarradetareas.—Ah…—dicesupapá,yvuelveaordenarloslibros.—¡Ufa!¿Podésvenirafijarte,sisostanamable?OtravezLucasseinclinasobreelpapelitoqueellalealarga.Sofíavaaexplotar

delosnervios.—Songuionesbajos,noguionesordinarios.—Haberavisado,piola.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Haberpreguntado,genia.Atodoloqueledanlosdedosescribeelenlacecompleto,contodaslaspalabras.

Ahorasí,malditainternet,seabrelapágina.—Ah,espuntocom.Ahítermina.Notienemás,despuésdelpunto.Comopara

encontrarlo.Estáeninglésyelsistemaleofrecetraducirlapágina.—Mejor no—dice Lucas, que ya no está ordenando libros, sino que mira la

pantallaporencimade suhombro—.Esas traduccionesno sonconfiables,ymejorevitarlasambigüedades.

—Miráqueyoconelingléssoymedioquesa.—Quesonotienefemenino,quesa.—Comosea.—Noimporta.Yotetraduzco.Sofía deja de hablar porque se queda absorta en la pantalla. Ahí está el

encabezado.WilkinsonYoungAdult Literary Prize. Escrito, naturalmente, todo eninglés.Subeybajaconelmouse,buscandounalistaentodoeltexto.

—¿Podésdejaresoquieto?Asínopuedoleer.—Estoybuscandolalistadelosfinalistas.—Simedejásleer,tedigodóndedebeestar.—Simedejásbuscar,tedigodóndeleer.—Quedate quieta —dice su papá, con voz seria por primera vez en toda la

mañana.Sofíaobedece.—Acáestá—señalaalgoenlapantalla—.Hacéclickahí.Otravezlehacecaso.Seabreunalistadenombres.Obvio,estáneninglés.No

sonnombresdepersonas.Calculaquesonlostítulosdeloslibros.—¿CómosediceElvenenodelsoleninglés?—Este…Thesun’spoison,calculo,oalgoasí.Sofíarecorrelalista.Nopuedeser.Vuelvealeerla.Lareputísimamadrequelo

parió,diceparasímisma.Laleeporterceravez.Ahoraelinsultolodiceenvozalta.Algofeo,algoturbio, lesubealagarganta.Yasabequeerancincuentalasnovelasquesehabíanpreseleccionado.Yasabequesupapálevieneavisandodesdehaceunmes que las posibilidades eranmínimas. Pero no tienen derecho a descartarlo así.Sofíanodicequeganeelpremio,peronopuedeserquehayadiezlibrosmejoresparahacerlosfinalistas.

—¿Qué pasa? ¿Por qué te enojás? —pregunta Lucas, que sigue tan tranquilocomosiempre,comosiledieranlomismotrescientosmildólaresmásotrescientosmildólaresmenos.

Nolecontesta.Empujalasillaparaatrásyselevanta.Nosabequéhacer.Camina

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

hasta laventana.Mirahaciaafuera.Alláabajopasan losautos, laspersonas.Tieneunaamarguraquenove.Estáenojada.Nopiensallorar.

—Mehabíailusionadoconquefuerasfinalista.Nadamás.—Teentiendo—contestasupapá,y lepone lamanoenelhombro.Después le

haceunacosquillacortaen los riñones,y sevapara lacomputadora.Nosesienta,sinoquemiraelmonitorconlasmanosapoyadasenelrespaldodelasilla.

Lehaceunademándequeseacerque.—Igualteaclaroalgo—ledice,ysiSofíanoestuvieratanenojadasetendríaque

darcuentadequesuvozsuenaunpocoachiste,comocuandotienepreparadaunagastadaparahacerle—.Loslibrossepresentanconseudónimo,porseguridad.Paraquenopuedahaberfavoritismos.

—Esoyalosé—leresponde,cortante.Igualsesienta.—Bueno, y por el mismomotivo se les cambia el nombre a los libros. No la

presentécomoElvenenodelsol.ASofíaelcorazónselevuelcaenelpecho,oenlapanza.Aestaalturanosabe

dóndelotiene.—LopresentécomoLapesadilladeFederico.Escucha loquesupapádice.Pero, sobre todo,mira loquehace.PorqueLucas

pone el dedo sobre la pantalla. Recorre la nómina de los finalistas. Pasa por losprimeroscuatro,cincolugares.Sedetieneenelsexto.Ahí,clarito,dice“Federico’sNightmare”.Algosiguediciendosupapá:laeternacantineladequedetodasmanerasestarentrelosfinalistasnosignificaganarelpremio.Peroellanoloescucha.Niloescuchanilodejaterminar,porquepegaunalaridosalvajeyseparayloabrazaylasillalesquedaenelmedio,yempiezaalossaltitosyalfinallasillasevuelcaenelpiso,ySofíasiguegritandoydandosaltos,abrazadaasupapá.

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Blancanieves

Para festejarque lanovelasigueencarrera,LucasySofíavanaalmorzaraLaIntendencia.Porel caminoellavaexplicandoque siempre supoque sería finalista,quenohabíamanera,nohabíaposibilidaddequelahubierandescartado.Supapálaescucha,olaescuchamásomenos.MientrassesientanSofíasiguehablando.Ahorase ledapor imaginarquéhacerconeldinero.Es tantaplataquenosabeparaquéalcanza.Unbarco,dice,yLucaspreguntaparaquéquiereunbarco,siellasemareanavegando, a juzgar por la vez que tomaron una lancha colectiva en el Tigre.Además,nocreequealcance.Losbarcossoncaros,leaclara.Unbarcono,descartaellaentonces.Unauto.Yatienen,objetasupapá.Otro,máslindo,omásgrande,secorrige,porquelaverdadesqueelautodesupapáeslindo.Lucasnolecontestaperolamiraconlamismacarade“paraquéloquiero”.Sofíalodapordescartado.Unacasa, propone. Ahí la cara de Lucas es menos escéptica, como si considerase laposibilidad.Unacasaenuncountry,agrega.Supapádicequeno,queloscountriesnolegustan.SofíalepreguntasilehablódelcumpleañosdeAnabela,sucompañeradelaescuela,quehizounareuniónunsábadoalanoche,ensucasadelcountry.Lecontesta que se lo contó unas quinientas veces, pero que si quiere se lo vuelva acontar. Ella lomira con cara de “qué vivo” pero toma notamental de que lo dijodemasiadas veces. Pero le impactó, qué quiere. Todo prolijito, casas lindas, losparques,lascallecitas.Pudieronandarporahíhastalascuatrodelamañanasinqueningúnadultolesdijeralaconsabidafrasede“Espeligroso,mejorvenganadentro”.Lucasadivinaqueestápensandoenesoyledicequetalvezseamásseguro,peroquesientequeperderíanmásdeloquepodríanganar.Sofíaestáapuntodepreguntarleporqué,perosedacuentadequellevaunahoraymediahablandosinpararynolohadejadometercucharita,yesoesloquehacelataradadeFabiana,yellanoquieresercomolataradadeFabiana.Yentoncesdetienesuverborragiaylepregunta:

—¿Yvosquéquerés?Supapálevantalosojosdelmenúylamira,conesacaradepensarunmontónde

cosasjuntas,peronoestáseguradesiesascosasjuntastienenqueverconloqueellalepreguntóoconloquevienepensandoporsulado.

—Sitedijera,tesorprendería—ledice,haciéndoseelmisterioso,yvuelveabajarlosojoshacialalistadepizzas.

—Dale,decime.

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Tegustalafugazzeta?—Contameparaquéusaríaslaplatadelpremio.—Lodelacasapodríaser—arrancasupapá,lento,comodeapoquito.Ellaya

sabequeeseessumododeentrarenconfianzacomoparaempezaracontar—.Perosi tuvieraqueelegir,peroelegir en serio,megustaríacompraruncultivo.Nomuygrande,¿eh?Mediamanzana,comomucho.Conunoodosinvernáculos.Algoasí.

—¿Uncultivo?¿Demanzanas?—No, zapalla, un cultivo nomuy extenso.Demediamanzana,me refiero a la

superficie.Mediahectárea.—¿Yquéesuncultivo?¿Uncampo,decís?—No.Esdondesecríanlasplantas.Tetengoquellevar.PoralláporPontevedra

haymuchos.Noestanlejos.¿Vistequeunocompraplantasenlosviveros?Bueno,haypersonasquecultivanesasplantas,lascrían,digamos,ydespuéslasvendenalosviveros.Haydeplantasyhaydeflores.Peroparaflorestenésquesabermuchomás.Nomeanimo.

—¿Cómoquesecríanplantas?—Másbienquesecrían.Secultivan,bueno.¿Dedóndetepensásquesalenlas

plantas?—Delasmacetas.Nosé,delosviveros.—Bueno,peroalguienselasvendeprimeroalosviveros.Yoquierotrabajarde

eso. Con arbustos, que son más fáciles. Después, si aprendo, sí con plantines deflores.Perodespués,alprincipionomeanimaría.Esoseguro.

Debe tener carade confundida, porque está confundida.Si le dabauna lista decien opciones de “qué quiero hacer con los trescientos mil dólares del premioWilkinsondenovelajuvenilsimelogano”,lodelcultivodeplantitasnoentrabaenlasprimerasnoventaycincoopcionesparaarriesgar.Lucashablamientrasllamaalmozoparahacerelpedido:

—Me parece que no contabas conmi fantasía botánica, Viernes. Hablando deViernes….

—Ufa.No,noloempecé.Contodoloquetengoqueestudiarenesaescuelaenquememetiste,nomehablés.Además,ladirectoraseentretienepersiguiéndome.

—¿Sigueconlodelosdocumentos?—Sigue.Peropará.Contamelodelaagricultura.—Cultivos.—Eso.Cultivos.—Te voy a llevar. No es lejos. En Pontevedra hay un montón. Muchos los

fundaron inmigrantes japoneses… ¿sabés por qué? Porque no tenían que hablar,comunicarse.Elidiomaselescomplicabamucho.Bah,medijeron,yamímegustalateoría.

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Noteentiendo.—Claro,vospensáqueeramuchomásfácilserinmigrante,acáenArgentina,si

erasespañol,oitaliano.Porelidioma:elespañoleraelidiomaquesehablabaacá.Elitaliano, con todos los tanos que vinieron, era casi lo mismo. En cambio a losjaponesesselesdificultabamucho.Poresoabrierontantastintorerías.Porquepodíanatenderlas, trabajar, sin necesidad de hablar mucho. Pues bien, con los cultivoshicieronlomismo.

Lucasinterrumpesuexplicaciónhistórico-migratorio-lingüísticacuandovieneelmozoconlasgaseosas.Ellaaprovechaapreguntar:

—¿Enseriotegustaríadedicarteaeso?—¿Tanridículoteparecemiplan?—Nosésiridículo.Perome…sorprende.—¿Por?—Paraempezar,notienenadaqueverconloslibros.Nomeestásdiciendo:me

voyaviajarporelmundo,asímeinspiro.Omevoyacomprarunacabañafrentealmar,parairmeaescribirahí.

Su papá la mira con esa cara de nada, o de un montón de cosas que ella noentiendeyqueeslomismoquenada.

—¿Quémemirásconesacara?—¿Conquécara?—Conesa.—Pensaba que para ser una adolescente semisalvaje criada entre médanos

inhóspitossosbastanteperspicaz.—Tratá de no meter más de una palabra inentendible por oración. Porque me

pierdo.—¿Enquéparteteperdiste?—Lodeinhóspitoslosacoporcontexto.Lodeperspicazmecuestaunpocomás.—¿Cómo puede ser que me metas un “contexto” bien utilizado y te hagas

problemaporun“perspicaz”?Ellanolecontesta,oestadiscusiónvaaeternizarse.Lehaceelgestodequesiga

hablandoysupapálehacecaso.—Esquelodeloslibros…¿mecreéssitedigoquenotengonadaparaescribir?

Nosé,Sofi.Nomesientoescritor.Yalohablamos,ynotequieroaburrir.—Vostetirásamenos.—No.EsolodicesiempreFabiana.Tepidoquenolodigasvostambién,porque

noescierto.Lodiceserio.Noenojado,peroserio.Sofía sedacuentadequeesverdad,esa

fraseselaescuchóasumujerylarepitiósinpensarlademasiado.Estabaahíylausó,comounrepasadorparaagarrarlapavasinquemarte.Unanopiensaenelrepasador.

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lousaylisto.—Noestoyhablandodesisoybuenomalescritor.Nolosoy.Punto.Nosésilo

fuialgunavez.Escribíunanovela—dos,enrealidad—enunmomentomuyespecialdemi vida.Me sirvió.Muchome sirvió.Me permitió seguir adelante. Ni más nimenos,mepermitiónoquedarmellorandoporlosrinconescuandotumamámepateóymesacódesuvida.Y,depaso,publicarunadelasdosmehizoganarunmontóndedinero que jamás hubiera pensado ganar. Pero eso no tiene nada que ver con serescritor.Nosientolanecesidaddeescribir,deinventarhistorias.Yesoesloquehaceunescritor.Nosoloescribir.Necesitaescribir, también.Yyono lonecesito.No loquiero.Nolosiento.Nolopienso.

Nuevainterrupción,cuandoelmozotraelapizzadecebollaymuzzarella.—Nosésivossabésaquétequerésdedicar.—Niidea.—Yeslógico,aloscatorceaños.Loraroseríaquesísupieras.Oqueestuvieras

superseguradeloquequeréshacer.Peroyo,queacabodecumplircuarenta,sítengoalgunascosasclaras.Yestarsentadofrenteaunacompu,intentandollenarlapantalladepalabrasquenomesalen,noesprecisamentemisueñoparaelfuturo.

—Capazquenotesalenahora.Ydentrodeuntiempotevuelvenasalir.—No, Sofi. Me salieron antes. Me salieron todas juntas. Pero ya está. Ya las

escribí.Algunavezescribí.Comoalgunavezconocía tumamá.Comoalgunavezestuveenquintogrado.Peroyapasó.Sipiensoenelfuturonomeveoescribiendo,nicontestandoreportajes,nisacándomefotos,niviajandoportodosladoshablandodemislibros.

—Peroesotepermitevivirbien.—Sí,yporesolohago.Losigohaciendo.Perovosmepreguntastemisueño,no

elpronósticodeltiempo.Lucassonríe,comosilafrasequeacabadedecirfuesedemasiadoseria.Enuna

deesaslofue.PeroigualaSofíalegustó.—Yomeimaginoasí.Ahí,meimagino.Leyendoenlosratoslibres.Escuchando

música.Preparandolosalmácigos.Regando.¿Qué?Seveque loqueSofía se está imaginando se le escapó a la cara.Levino a la

cabezalaimagendeunenanodejardínenmediodelasplantitas.Mejordicho,desupapá vestido como se ve a los enanos de jardín, con esos pantaloncitos de coloreschillonesytiradores,yungorroridículo.Seloimaginaconunapipaasomandodelabocayunacarretillallenadeflores.Ylargalarisa.

—¿Eh,nena,quétepasa?—Nada,nada,unacosaquesemeocurrió…Ysigueriéndose.Asupapálemolestaquenolediga.Estancuriosocomoella,

perosehaceelsuperado.Lepatealospiespordebajodelamesa,paraquelediga.

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Te puedo hacer de Blancanieves? —le pregunta, y el chiste le parece tangenialquesueltaunacarcajadatanruidosaquedelasotrasmesasempiezanamirarla.

—¿Qué?¿Blancanievesporqué?Sofía renueva su carcajada, mientras mueve los pies hacia atrás, para que las

patadasdeLucasnolaalcancen.Cuandosecalmaunpoco,sesecalaslágrimasconlaservilleta.

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Rocky

Por suerte para Sofía el San Jorge tiene voley. Tiene un montón de cosas, enrealidad.Tienepizarronesquenoestántodosescritosde liquidpaper,y tiene todaslaslucesenlasaulas,ytienelabasura(ocasitodalabasura)enlostachosdebasura,y tienebaños limpios.En todoesoesmuydiferentedesuescueladeGesell.En loquesepareceesenquetambiéntienecompañerosquelecaenbien,yesoesmuchomásimportantequetodolootro.Entodolodemáslasdosescuelasparecenmundosparalelos.Perolodelagentecopadaserepite.

Todavía no se siente “Amiga”, así, con mayúscula, de demasiada gente. Peroconfía en que terminará siéndolo. Ella prefiere ir de a poco. Siempre le generarondesconfianza esos que a los diez minutos de conocerte te tratan como si fueraníntimosdetodalavida.No.ASofíalegustairdeapoco,conociendoydejandoquelaconozcan.Perolosdelcursoparecenbuenagente.

Ylodelvoleyestábuenísimo.AlláenVillaGeselljugabanmucho.Habíapocascosasparadistraerse,fueradelhorariodelaescuela,yestabandalequedaleconlapelotita.PoresoenelSanJorge,enlaterceraocuartaclasedegimnasia,cuandolaprofesoralasarmóendosequiposconlaideadeverquétanbienomallepegaban,Sofíasesacólasganasqueteníaguardadas.Laschicasdelcursolamirabancomosifueraungeniodeldeporte.Ylaverdadesquelodisfrutó.Nosehizolaagrandada,tampoco.Cuando vio quemás de una era de corcho, en lugar de rematar, trató dearmar juego, pasarla, que la tocaran todas. Perdieron unos cuantos puntos, pero lequedó la sensación de que hizo bien. Al final del partido la profesora le propusointegrarsealequipodelaescuela.Yelladijoquesí.

Esosignificaquedarsedostardesentrenando,peronohayproblema.Lasmateriaslas lleva bien. Se está complicando un poco con Matemática, únicamente. Suscompañeros parece que volaran, con el asunto de laMatemática.Y ella apenas vacaminando.Ycaminandolento.Laprimerapruebafueunhorror:doscincuenta.Sequisomorir.Peroelprofesoresbuentipo,deesosqueseocupanyseinteresanporlosalumnossinllegarasercargosos.SofíalecomentóqueenGesellnohabíanvistonidecercaloquevieronsuscompañeroselañopasado.Yelprofesorleconsiguióunlibro,lemandaejerciciosyseloscorrigeenelrecreo.

Cuandollevólalibretaconeldos,paraquesupapálafirmara,Fabianacomentóalgo de ponerle un profesor particular. Sofía se negó. Fabiana insistió en que sí, y

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Sofía volvió a negarse. Fabianamiró a sumarido, comodiciendo “Respaldame enesto”.Lucasbajólacabeza,miróparaotroladoysepusoalevantarlamesa.Sofíahubiese preferido que dijera que la cortara, que no semetiese, que ella era grandecomo para manejar el asunto, algo así. En el fondo, le revienta que nunca se leoponga,quenuncalaenfrente.Consuscosasmenosqueconlasdeella,todavía.Peroporlomenosnolediolarazón.Ybiencalientequesequedó,Fabianita.PeroporesoSofíatienequelevantarMatemáticasíosí.Enlasegundapruebadeltrimestremetióunsiete.Nolealcanzó,peromejoróbastante.

Voley tienen los martes y los viernes, una hora y media. Los partidos delintercolegial son los sábados a lamañana.No sonclubes, porquedice laprofesoraquenolesdaelnivel.Porlomenosporahora.

El asunto esquehoyes el segundopartido,y jueganenel colegio.Elotrodíadebutaronenelcampeonatoyganaron.Sejuegaalmejordetressets,yganarondosacero.

Las de hoy parecen fáciles. Pero el problema no son las rivales. Son ellas, laslocales.Omejordicho,noellas,sinoelestúpidodelpadredeMilagros.Elotrodíazafaron de aguantarlo, porque jugaron de visitantes y Lucas llevó a varias, Miliincluida.Perohoy,delocales,elpapádeMilidecidióacompañarla,yes insufrible.UnapatadaenlaorejaeselpapádeMilagros.

Se ubica en un costado de la cancha, pero no como los otros padres, que sesientan,algunotomamate,aplaudenunpocolostantos,peropoquito.Estetipoestáloco.Estádepie,salta,amagacomosifueraélelqueestájugando.Ynoalcanzaconmirar hacia otro lado, porque se la pasa gritando: “¡Bien, Mili!”, “¡Dale, Mili!”,“¡Rematá,Mili!”“¡Levantá,Mili!”.

Milagrosestácoloradaynomiraalasdemás.Miraelpiso,olapelotamientrasestáenjuego.Peronohayqueseradivinaparadarsecuentadequesequieremorirdelavergüenza.Enrealidad,todassequierenmatar.Porquecuandogananunpuntoeltipopegaunsalto,gritaun“¡Vamos!”comosifueralacopadelmundoyaprietalospuños.Ylaschicasdelaotraescuelasevanaterminarenojando,porquelospadresylasmadresquelasacompañansongentenormalyestánahí,alcostado,callados,oaplaudiendounpoquito,perosinagresión.YaSofíaledaganasdedecirlesquenoseenojen,queelúnicoidiotaqueestámolestandoeselpadredeMilagrosylosdemásno, que los padres del San Jorge no son desubicados, pero no se anima. Estáesperandoquelaprofeledigaalgo,perolamujertampocohacenada.Solamentelomira,devezencuando,comoesperandoqueseubique.Peronoseubica.Ynosevaaubicarsolo,elinfeliz,piensaSofía.Letendríaquedecirlaprofe.Peronolohace.YMilagros,comoesnatural,estájugandocadavezmásnerviosa,cadavezpeor,yelotronotienemejorideaquedecirle“¡Dale,Mili!”,“¡Notecaigas,Mili!”,“¡Vamosquesepuede,Mili!”,ySofíalomiraasupapá,queledevuelveunaexpresióndeno

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

saberquéhacer,deacompañarlaen laangustia,peronoseanimaadecirlenadaaltipo,seve.

YSofía ahora está en el ataque, por izquierda, yMilagros está de armadora, yllevancuatropuntosperdidosalhiloporquelapobrenodapieconbola,omanoconbolaparasermásprecisa.Olelevantamuyalto,ySofíasepasaenelsaltoycaealpisootravezantesdequelelleguelapelota,olelevantaalaalturadelombligoysetiene que hacer un ovillo como si fuera una acróbata china para pasarla de malamaneraalotrolado,cuandonolatiradirectamenteafueraintentandoarmar.Ysiguenperdiendo puntos y, como no recuperan el saque, no rotan y no hay modo dereemplazarlaenelarmado.

Yeltaradodesupadresigueconel“¡Notecaigas,Mili!”,“¡Vamos,Mili!”,yderepentetiraun“¡Perotedijequearmes,Mili!”.Sevequeselecaelacareta,alidiota,porquelodicemal, lodiceconbronca, lodicecomosiMilagrosestuviera jugandomalapropósito,ycomosiélnotuvieranadaqueverconesemodohorribledejugar.

En esemomento Lucas se incorpora, se sacude la tierrita de los pantalones, ycamina hasta donde está el padre deMilagros. Sofía estámás pendiente de lo quedicenquedel juegoen sí.De todosmodosno senota,porqueestán todas jugandoespantosamentemal.

—¿Tepuedopreguntar algo?—arrancaLucas, conesavozeducaditaqueponecuandoestáenojadísimo,aunqueclaro,comoelotronoloconoce,nosabequeestáenojadísimo.

—¿Qué?—preguntaelotro,conlosmismosmodalesdeporqueríaconquehacetodo,seve.

—No te quieromolestar…—dudaLucas—.Pero enunade esas estaría buenoquedejáramosquelaschicasdisfrutenelpartido,ynosotrosnosquedemosmás…nosé…ensilencio.

—¿Vosquiénsos?¿Sosprofesordelaescuela?Viene una pelota fácil.Milagros la levanta pésimo y Sofía remata peor. Punto

paralasvisitantesotravez.Lucasestácoloradoysetocalabarba,delosnervios.—No.SoyelpapádeSofía—dice,ylaseñala.—Entonces no tenés autoridad para decirme nada —dice el tipo, y aplaude

mirandootravezalacancha,comobuscandoconcentración,ydejándoloaLucasdeflorero.

—Notelodigoporautoridad.Telodigoparaquetodospodamosdisfrutar.—Disfrutáloquequieras,pelotudo—diceelpapádeMilagros.Ahídejande jugar.Estefiacabadepasarla,aduraspenas,al terrenorival,pero

ningunadelaschicas,niellasninosotras,estánatentasaljuego.Comosisehubieranpuestode acuerdo, el “pelotudo”del papádeMilagros las obliga a girar la cabezahaciaellos.

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Amínomedigaspelotudo,pelotudo.Lucaslodiceylepegaunempujón.Yelotroselevaalhumo,ySofíapegaun

gritoyotraschicastambién,yquedanabrazadoscomosiningunodelosdostuvieralamenorideadecómopelearyesunasuerte,porqueloúltimoquequiereellaesqueeseimbécillepegueunapiñaasupapá,yenesemomentoalgunospadresseacercanasepararlos,mientraseltaradogrita:

—¿Quésemete?¿Quésemete?Yolehabloamihija,nadamás.Asuntomíoydemihija.Lalibertadeslibre.

—¿Novesquelamolestás,infeliz?—Lucasestásacado.Sevaaquedarafónico,comosi laspiñasquenopuedepegarconlasmanoslaspegaraconlosgritos—.AMilagrosyalasotraschicas.Yalasvisitantestambién.Callateydejájugar.

—¡Callatevos,fracasado!Lucas abremucho los ojos y Sofía piensa ahora sí, ahora se le va al humo, y

entonceslamiraytalvezveaensusojoslaangustiaolosnerviosoelpánicootodojunto,porquesequedaquieto,aprieta lospuñosyse le inflan loscachetescomosihicieraunbuchecontodaslascosasquelequieredeciralpapádeMilagros,peronolasdice.Selascalla.Semetelasmanosenelbolsilloyrodealacanchaparasentarsealotrolado,bienlejos.Laprofepideminutoalaárbitroylasreúneenunrincón,ySofíaveque está supernerviosaperonodicenadade la pelea.Habladel juego.YMilagrossetapalacaraconlamanoperotodasadviertenquellorapordetrásdelamanoySofíanosabequéhaceryseledaporagarrarlelamanolibreycuandoMilisientequeledanlamanomiraaverquiénfueyalverqueesSofíaintentasonreíryla aprieta fuerte, pero se le salen las lágrimas peor que antes y encima queriendoagarrarelairesueltatodoporlanarizylesaleunmocomedioverdedesdelanarizhasta el labioy todas lamiranyMicaela largauna carcajaday es comouna señalporquetodasseempiezanareíryMilagros tambiénseríe,y laprofe lealcanzaunpañuelodepapelyseríetambiénylesdicequeestábien,queyavanarecuperarelsaque.

VuelvenalacanchayvenqueelpadredeMilisefuealbufetatomaruncaféoalgo. Y los demás padres y madres están serios pero bien. Y la chica de la otraescuelaquetienequehacerelsaquedejalapelotaenlaredydeesamaneratanpocoheroica logran finalmente rotar y que la pobre Milagros salga de la posición dearmadora. Y en el punto siguiente consiguen conservar el saque, y los papásaplauden, los de un equipo y el otro, como dando a entender que están todos deacuerdoenqueelúnicopelotudoeselpapáqueseacabadeir.

Alfinalpierden25-17y25-20,perolapasanbien.Enelauto,alavuelta,Lucascomenta algo de la cantidad de idiotas que hay en el mundo. Y Sofía estásuperorgullosadeloquehizoperonoseloquieredecir.Ledavergüenza.Ycomoledavergüenza,seescabulleburlándose.

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Bienahí,Rocky.Bienahí.—¿Viste?—Lucas le sigue la corriente, y suelta un segundo el volante, para

mostrarlesusmanos—.Impresionanteelmiedoquemetuvo.Estospuñosaterrorizanacualquiera.

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Febrerode1999

Lucasmaneja el auto con lamisma serenidad con la que hace otromontón decosas.CuandoSofíaseubicódecopiloto,laprimeravez,sintióunpocodemiedoalverloentrecerrar losojosdetrásdeesos lentesgruesísimosqueusa. “Este tipoestáciego”,parecengritaresos lentes,que tienen tantoaumentoque leachican losojosque,deporsí,yasonchiquitos.

Y sin embargo, no. El auto va suave, sin tironeos ni frenadas bruscas.Cuandoalgúnidiotahacealgunamaniobrainesperada,ozigzagueante,oimprudente—yacáenBuenosAiresestá llenodeestúpidosasí—supapáni semolestaen insultarlos.Chasquealalengua,niegadespacitoconlacabezaysuspira,comosiconelairecitoquesuelta,enelsuspiro,tambiénsoltaseelúltimocachitodeesperanzaqueguardabaenelgénerohumano.Peroenseguidaretomalaconversación,comosinada.

Hoy,porfin,salieronparaVillaGesellabuscarlosdichosospapelesquequierelahinchapelotasdeladirectoradelaescuela,ySofíaestáhechaunapiladenervios.Losprimeroskilómetrosselospasahablandocomounaradiodecualquierpavadaqueselecruceporlacabeza,porquelosnervioslavuelvenlocuaz.Peroalratosedacuentadeque supapáestá enotra,yno lepresta la atenciónque lepresta siempre,hastacuandoaellaseledaporhablardelapavadamásgrandedelmundo.

Sofía hace la prueba de quedarse callada, a ver si se da cuenta o si siguemetidísimoensupropiacabezaycompruebaquesí,quesiguehundidoensímismo,porque no abre la boca ni le hace una pregunta que le dé pie para continuar sumonólogo.

PeroelsilenciovienebienporquederepenteLucashabla,comosiloquevienepensandopudiesesalirasí,deapoquito,porqueafuerahaencontradounsilencioquelorecibebien,sinpresiones,paraquefluyadeapoco.Notienenadaquever,peroenesemomentoSofíapiensaenunsubtedeesosquesevenenalgunaspelículas,queandanunratopordebajodelatierraydeprontosalenalaluzdeldía.Nosabeporqué elmodo en que su papá se pone a hablar le hace acordar a eso, como si suspensamientosfueranese trenquevienepor laoscuridadyderepente ledaelsolyunopuedeverlodesdeafuera.

—Parecementira,peronuncavolvíaVillaGesell.Esoesloquedice,ygiralacabeza,semiranunsegundo,élpestañea,sonríecon

esasonrisitadedisculpaqueponeaveces,yvuelveamirarlaruta.

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—En todos estos años, desde ese verano en que la conocí a tu mamá. Nuncavolví.

Sofíasesorprendeunpoco.Seráque,paraella,todoelmundovaaVillaGeselldevacaciones,todoeltiempo.Otodoelverano,porlomenos,enespeciallasegundaquincenadeeneroyunpocomenosenfebrero.Despuéssevan,yGesellquedaparalosquesondeahí.Parabienoparamal,lesdejanGesellaellos.PerolavozdeLucasla obliga a prestarle atención. No sabe si le habla o se habla. Pero habla, y Sofíaquiereescucharlo.

—Fueelveranode1999.ConFabianahabíamosquedadoenveranearenGesell,losdos.

—¿Yasalíasconella?—Sí—dicesupapá,ysequedaunpococortado—.Sí.¿Pensaráqueaellalemolestaesodequehayaconocidoasumamámientrassalía

conFabiana?ASofíanolemolesta,peronosabecómodecírselo.Prefiereesperaraquesigahablando.

—Yo iba de vacaciones aMar del Plata conmis viejos.Tus abuelos, digamos.Losquenollegasteaconocer.YquedamosconFabianaenencontrarnosenfebreroenVillaGesell.SesuponíaqueellaveníadesdeBuenosAiresconalgodeplataqueteníamos ahorrada, porque yo tenía unos pocos pesos. Y que el 1° de febrero nosencontrábamosahí.Ymenosmalquemiviejo,pobrecito,queera recontraprevisor,meacompañóalaterminaldeMardelPlataymedioalgodeplata.Ahorateexplicopor qué digo “menos mal”. Llegué a Gesell y se suponía que Fabiana me estabaesperando.

—¿EnlaparadadelPinaroenlaterminalgrande?—No,enlaterminalgrande,ladelPaseo140.—¿Yentonces?—Llegué a eso de las once de la mañana. Preocupado, encima, porque mi

ómnibussehabíaatrasadounpoco,yFabianadebíaestaresperandodesdelasseisdelamañana.Bajodelmicro,miroparaunlado,miroparaelotro,nolaveoporningúnlado. Pensé: claro, debe estar en la cafetería, no se va a pasar cinco horasesperándome acá que no hay ni donde sentarse. Además estaba frío. Había unasudestadadeesasdevariosdías,conmuchovientoyfríoycielonublado…Bueno,no te voy a contar a vos lo que son esas sudestadas. Pero en la cafetería tampocoestaba.

—¿Yentonces?—Empecéapreocuparme.Noteníamosalquiladonada.Noteníamoscelular,en

esaépoca,tampoco.Teníaqueestarahí.Nerviosoytodo,hicememoria.Rutamareralaempresaporlaqueviajaba.Meacerquéalaboletería,conpánicodequelehubierapasadoalgoalmicro,enlaruta.Medijeronqueno,quenada,queelmicroquesalía

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

deRetirohabíallegadopuntual,nadararo.Tampocomequedétranquilo.Capazquelehabíapasadoalgoalsalirdesucasa,enBuenosAires,ynohabíatenidomododeavisarme.

—Quénervios.¿Yquéhiciste?—Fuiabuscarunlocutorioyllaméasucasa.Meatendiósuvieja,ymedijoque

noestaba.Cuandomedijoquenoestabamequedécortado.Entoncessíhabíasalidode su casa la noche anterior. Entonces sí le había pasado algo en el camino.Algograve.

—¿Yquéera?Lucasniegaconlacabeza,conesasonrisitaqueponeaveces,yquenotienenada

queverconlaalegría.—Mi suegrame aclaró, enseguida. “Salió hace una hora, Lucas”,me informó.

“¿Cómohaceunahora?¿Perdióelmicrodeayer?”,lepregunté,mástranquilo,perotodavía sin entender casi nada. “No. ¿Qué micro? No viajó. Está acá, en BuenosAires. Me dijo que la llames hoy a la noche, que te explica.” Casi enseguidacortamos.Salídeese locutoriosinentendernada.Hacíafrío, teníasueño,corríaunviento que te volaba, y tenía que esperar hasta la noche para que Fabiana meexplicaraporquénohabíaviajado.

—¿Yquéhiciste?—Anduve por ahí. Fui a la playa, cargando el bolso. Encima era un bolso

gigantesco,decuero,pesadísimo,quemisviejosmehabíanregaladoparaelviajedeegresadosdequinto año.Noeramuycómodo,pero lousaba siempre.Me lo calcécomomochilayentréacaminarparaelcentro,porlaplaya.

—Caminasteunmontón.—Sí,peroconvientoafavor.LucassequedamirandoaSofía,comosiderepenteselehubieseocurridoalgo.—Nuncalopenséasí.Ahoraeslaprimeravezquelopienso.Perosinofuerapor

esacaminatavosnohabríasnacido.AhoraesSofíalaquesequedafríamirándoloaél.SevequeLucassedacuenta,

porqueenseguidaarrancaahablarotravez.—Sonómuydeteleteatro,¿no?Esperáquetecuentomejor.Otecuentotodoese

día,paraqueloentiendas.Caminé,comotedigo,conelvientoalaespalda,hastaelcentro. Las playas estaban desiertas, el mar crecido, las carpas levantadas, lasbanderitas rojas de “prohibido bañarse” de los balnearios flameando con todo. Laverdad, no sabía para dónde agarrar. A la altura del paseo 110 estaba mediocongelado, y eso que eramediodía; pero del sol, ni noticias. Entonces paré en unbarcitodeesosqueestáncercadelaplaya,mesentécontraunaventana,paraverelmar, con la ideadepedir un café con lecheyponermea leer.Y adivináquiénmeatendió.

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Notepuedocreer.—Ajá. Tu mamá. Después me enteré de que se había enganchado por la

temporada, porqueya trabajaba comomaestra, aun sin recibirse.Pero aprovechabalasvacacionesdelaescuelaparajuntarunospesos.Enesemomentonohablamos.Lepedíelcaféconlecheylisto.Peroclaro,empezaronapasarlashorasyyoseguíaahí.Yeltipodelacajameentróamirarcadavezconpeorcara.Leestabaocupandounamesa,alatardeseentróallenar,yyoseguíaahíporelvalordeuncaféconleche.Supongoquenoleconvenía.

—Quéincómodo…—Yosoyretímido,encima…—¿Sostímido?Notepuedocreer.—¿Nosenota?Soysupertím…—Yasé,tonto.Peromelocontáscomosinolosupiera.—Bueno, genia. Perdón. La cosa es que me dio una vergüenza bárbara. Pero

estabatancortodeguitaquenomeanimabaapagareirme,porqueibaatenerquetomarmeotrocaféenotrolado,yvolverapagar.Asíquemequedé.Yelencargado,acadarato,ledecíaalgoatumamá,quemirabaparamiladoyledecíaquesí.Yomeimaginoque lo tranquilizaba conun “Ahora ledigoque sevaya”, peronovenía adecírmelo,yyoseguíaahí.Amedia tardeyomismola llaméparaqueseacercara.Era ladécimavezqueel tipo ledecíaalgo,ymeparecióque simequedaba ibaaterminar perjudicándola. No me acuerdo lo que costaba el café con leche. Peroescarbéenlosbolsillosdelvaquero…

—Jean.—¿Qué?—Quedigasjean.Vaqueroesunapalabraquesedejódeusarenlapresidenciade

Yrigoyen.—Ajá.¿YcuándofuepresidenteYrigoyen?—Nosé.Hacemucho.—De1916a1922yde1928a1930,hastaelgolpedeUriburu,ignorante.Tenés

quetomarmuchasopatodavía,jean.—Ufa.Seguícontando.—Te decía que raspé el fondo de los bolsillos porque tenía un par de billetes

grandes, pero no los quería cambiar. Tu mamá me sonrió, supongo que de puracompasión,mientrasyoalisabalosbilletesparapagarle.Mefuiparalaavenida3,abuscarunlocutorio.YaeranlascincoypenséquepodíaencontrarlaaFabianaensucasa.Yefectivamentemeatendió.

—¿Yquétedijo?Otra vez Lucas demora unmomento en contestar, como si estuviera a medias

atentoahacermemoria,yamediasacontarle.Ylacaraseleponeunpocoseria.

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Resulta que, a mediados de enero, había mandado una carta a un estudiocontable en el que estaban contratando personal. Y le habían respondido que laquerían entrevistar. Justo a fines de enero. Y decidió quedarse a la entrevista detrabajo.

—¿Ynoteavisó?—Parecequetuvoquedecidirel31deenero,ahí,sobreelpucho.Yyanotenía

manera.Bueno,lacosaesquelaentrevistahabíasidoesedía,mientrasyotomabamicaféconleche.

—¿Yviajóesanoche?—Esperá.No.Noviajó. Porque le dijeron que la querían entrevistar de nuevo.

Quedejarapasardosdíasyllamara,paraquedarparaotracita.Enotraspalabras,quenopodíaviajar,porlomenosporunosdías.

—¿Yquédijiste?—Le dije que bueno, que la esperaba. Supuse que, en el peor de los casos,

significaba acortar un par de días nuestras vacaciones juntos.Además siempremegustó bastante la soledad. Me imaginé un par de días así, leyendo en la playa,caminandoporGesell…Lerecordéqueestabaconmuypocaplata.Medijoquemequedara tranquilo, que eran unos días.Cuando cortéme fui a un hospedajemás omenoslindoytoméunahabitación.Decidíusarlaplatademiviejo,mientrasllegabaFabiana.Losdíassiguientesvolvíalparadorenelquetrabajabatumamá.Eltiempohabíamejorado y podía disfrutar la playa.A la tardecita, pasaba por ese bar ymetomabauncaféconleche.Porsuerte,lepudedarunpardepropinasunpocomejoresqueelprimerdía,cuandoandabacontandolosmangos.

—¿Yhablabasconella?—Enesosdías, todavía no.Habíamuchos clientes, y tumamá siempre andaba

corriendo de un lado para otro. Perome gustabamirarla trabajar, sin que se dieracuenta,relojeandodesdeatrásdemilibro.

—¿Yesoquées?—¿Quéesqué?—Relojear.—Tuignorancianodejadesorprenderme.Espiaba,mirabadevezencuando.Eso

esrelojear.Peroelasuntofueelviernes,cuandovolvíallamaraFabiana.—¿Por?—Porqueme dijo que le había ido bárbaro en la segunda entrevista. Y que la

semana siguiente la ibanaconvocarunosdíaspara trabajar aprueba.Yomequisemorir. Entendía que fuera una gran oportunidad de trabajar, pero ¿justo cuandoteníamosesosdíasdevacacionesjuntos?Lepropusequesevinieraesamismanoche,quenosquedáramoshastaelmartesyqueelmiércolesaprimerahoraestábamosenBuenosAires,paraquepudiesetrabajar.

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Yquétedijo?—Me sacó corriendo. Me dijo que tenía mil cosas que preparar, repasar unas

cosasquehabíavistoenContabilidadIenlaFacultadquelepodíanservir,comprarseropa porque no tenía nada que ponerse.Me quedé helado. No solo porque estabamatando nuestras vacaciones. Sino por el modo en que hablaba. Feliz de la vida,estaba.Nodigoquelegustasequedarsesinvacaciones.Peroestabatancontentaporeltrabajo,quetodolodemásnoimportaba.

—¿Ynoledijistenada?—Síque ledije.Ledijequemeparecíamuyegoístanobuscarunaalternativa

para hacer las dos cosas. Que yo entendía su entusiasmo. Pero que entendieramidesilusión.Yellamedijoqueyonoentendíanada,queeraunaoportunidadgenial,que en ese estudio podía hacer carrera, que a fin de cuentas nos podíamos ir devacacionesacualquierlugaryencualquiermomento.Noeracierto.Yohabíapedidolasvacaciones enel trabajo conunmontónde tiempo,parapoder tener laprimeraquincenadefebreroconella.Mefaltaríaunañoparavolveratenerdíascomoparaviajar.Peronoleimportó.Siguióconesodesuoportunidad,sussueños,aprovecharsu chance. Y colgué. Me fui del locutorio caminando despacio, enojadísimo,pensando qué hacer. Tenía poca plata ymucha bronca. Decidímantener lo que lehabíadichoaFabiana.Me iba aquedar enGesell.Noen el hospedaje, porque eracarísimo en esas circunstancias. Pero algo iba a encontrar.Y ahí entró otra vez tumamáenescena,porquealdía siguientemeaniméahablarle.Unpocomás,digo,másalládelsaludo.Lecontéqueestabavaradoahí,sinunmango,peroquenomequeríavolver.Meescuchó,mehizounpardepreguntasymedijoquevolvieraalanochecita,aversipodíaayudarme.Yresultóquesí:teníaunaamigaquetrabajabaenun balneario bien lejos, muy al sur, casi en el paseo 150, y que necesitaban uncarpero.Lepreguntéquéhacíauncarperoymeloexplicóconcarade“esuntrabajoquecualquiertaradopuedeaprender”.Ymeanotóunpardedireccionesdecasasdefamiliaquealquilabanpiezasparagentequetrabajabalatemporada.“Escomplicado,aestaaltura.Oalrevés,enunadeesas,algunosquevinieronahacerlatemporadayasevolvieron.Haygente flojita”,medijo.Y se rió.Me sonóadesafío.Aque, a lomejor,yoeradeesosflojitosquenoseaguantan.Peroyoestabatanenojado,ytandecidido,quemefuicaminandohastaelbalneariodondepedíancarperoyconseguíeltrabajo.Ydeahímevolvíalcentro,bah,alpaseo106yavenida15,bienatrás,aconseguiralojamiento.Yconseguítambién.

Porsupuestoquelosprimerosdosotresdíasfueroncomplicados,porquenoteníaniideadecómoselevantabanlascarpas,ocómoseanudabanlassogas.Porsuerte,pasarelrastrillodearenaeraunapavada,aunquetedejabalosbrazosrotos.Alfinal,másomenosaprendí.Lapiezaquealquiléeraunapocilga,perolosuficientementebaratacomoparaqueelsueldomealcanzaraparaelalojamientoylascomidas.

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Atumamávolvíaverlaunpardedíasdespués.Unanoche,enrealidad,despuésdel trabajo. La enganché casi yéndose a su casa, al terminar su turno, y me dejóacompañarla.Vivíaconsusviejos…tusabuelos,en10y107,oporahí.

—¿Yentonces?—Yahablédemasiado,Viernes.HablandodeViernes,¿sabéscebarmate,vos,o

lasgeselinasnosabencosascomoesa?

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

LaJirafaAzul

—¿Estábienelagua?—preguntaSofía.Lucaslealargaelmate,sinsacarlosojosdelaruta.—Sí,unpocotibiaperonoestuculpa.Estetermoesunaporquería.Sofíamiraeltermo.Eslindo.Recoqueto,fucsia,metalizado.¿Porquétendráun

termoquenosirveparatomarmate?—Fabiana—informasupapá,comosiestuvieseleyéndoleelpensamientoycon

esarespuestafuerasuficiente.—Seguícontándome.—Noséenquémequedé.—Enquelafuisteabuscaralbarylaacompañastealacasa.—Ah, sí. Ese día hablamos mucho. Le conté que Fabiana me había dejado

plantado.Semerióenlacara,peronomeenojé.Teníarazón.—¿YFabianaquéhizo?¿Tellamaba?—Noteníadóndellamarme.Entodocaso,yopodríahaberlallamado.Peronola

llamé.Mejordicho,lallaméunasolavez,unpardedíasdespuésdequemedejaradeseña.Deseñasignificaplantado,nena,teloaclaroantesdequepongascarade“noentiendocastellanoantiguo”.Meatendiócomosinada,ycasisemeponeacontardelaropaquesehabíacomprado,paraarrancar.Encimasepisósola,porquemehablabadel lunesdeacá,del lunesdeallá.Lehabíaquedadounasemanacompletaentrelaentrevistayeldíaenqueempezabaa trabajar.Podríahabervenido tranquilamente.Peronisiquierasepreocupópormentirme.LafrenéyledijequeyomequedabaenGesell,yqueledeseabasuerte.Ahíunpocosequedóymepreguntóhastacuándo.Ledijequenosabía.

—¿Yellaquéhizo?—Seenojó.Sepusoenvíctimaydijoqueyonolaentendía,quenolaapoyaba…

yo la dejé hablar. Un poco, la dejé, porque la llamada de larga distancia salíacarísima.Lacortécomopude,ledeseé“Suerteentodo”ycolgué.Paraentonces,yahabíadecididocortar.Alnoviazgo,merefiero.Fin.Punto.Meteteelestudiocontabledondequieras.

—Quérecio.—Sí,uf,yo,todounrecio.Peroestabadecidido.Además,todoslosdíasmelas

ingeniaba para verla a tu mamá. No vivíamos lejos, y me las rebuscaba para

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

esperarla,a lasalidadelbar,opasabaporsucasa,biena lanoche.Ycharlábamosmucho.

—¿Yaestaban,conmimamá?—¿Cómo,“estaban”?¿Siestábamosdenovios,decís?—Siestaban,nene.Siestabanjuntos.Nosésidenovioono.Siestaban.—Alapucha,quéquerrádecir“estaban”.No.Supongoqueno“estábamos”.En

realidad,nosécuándoempezamosa“estar”.Fuealgogradual.Tumamáera…muyespecial.No sécómodecirte.Algunosdías estaba radiante, conversadora, chistosa.Unaespeciedesolcondelantalblanco,refulgente,bajandodelbarhacialaplayaensombras.Yotrosdíasno.Estabahosca,distante,comosiyofueraunplomazo.Peroenalgúnmomentoseaflojó,osecansóderechazarme,ydigorechazarmeporqueyonomelanzabadefrenteperoeraevidentequeestabaenamoradohastaelcuello.Yentoncesnosconvertimosennovios,oalgoparecido.Algomenosquenovios,digoyo.Porquetumamánuncalepusosemejantenombre.Yyotampoco.

—¿Por?—Pornoespantarla,calculo.Nosé.Peronuncalepusenombre.Noimportó,de

todosmodos.Elnombre,digo.Porquemeagarréunmetejónbárbaro.¿Sabésloqueesunmetejón?

—Claro,tonto.—Claro no. Si no sabés lo que es relojear, capaz que metejón tampoco. Pero

bueno.Meenamoréhastalasorejas.Aldivinobotón,peromeenamoré.—¿Aldivinobotónporqué?Lucas, por décima vez en la conversación, se queda callado, mirando la ruta,

antesdeseguir.—Cuando terminó febreromequedé sin trabajo.Lógico, si allá en el fondode

Gesellnoquedabannilosperros,devacaciones.Nomedesesperé.Meloveíavenir.Peroyonomehabíaquedadoquieto.Habíapensadomucho.Habíahechoplanes.Laencaréa tumamá,esamismanoche.Comohabíamenosgenteen todos lados,ellahabíaterminadotempranoenelbar.Erasuúltimofindesemana.Lainvitéacenar.Nadaromántico.ApenasmedabaparaunosraviolesenLaJirafaAzul,notecreas.Pero fuimos. Le dije que quería quedarme enVillaGesell.Que no tenía ganas devolver aBuenosAires.Que iba a averiguar si en laUniversidad deMar del PlatahabíaAgronomía,parapasarme.Habléunratolargo.

—¿Yella?—Supongoquesiemprefuibastantebuenoparainterpretarlascarasdelagente.

Porque apenas empecémedi cuentadeque tumamámemiraba sombría.Quemedejabahablar,peroquesihubierasidoporellahabríasidomejorquemecallara.Oquemefueradeeserestaurante.Oqueladejarairseaella.Irsecorriendo.Perohablé,detodosmodos.Nopensabaquedarmecallado.Yosentíaquetumamáeralamujer

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

de mi vida. Éramos dos borregos. Pero yo sentía eso. Que valía la pena hacercualquier sacrificio. Mentira. Porque quedarme ahí, para estar cerca suyo, no eraningún sacrificio. Ya te digo.Me dejó hablar, pero apenas me callé supe que erainútil.Quenoibaaaceptarnadadeloqueleestabaproponiendo.

—¿Yquétedijo?—¿Quémedijo?Quénomedijo,esmásfácil.Hablódespacito,mirandomucho

para afuera, por las vidrieras grandes que tiene La JirafaAzul hacia la avenida 3.Comosiestuviesesola.Medijoquelolamentaba,peroqueellanosesentíalistaparateneralgoenserioconmigo.QuenoteníasentidoquemequedaraenGesell.Queelinviernoeraduro.Quenoibaaaguantar.Yquesiaguantabaporella,queerainútil.Que no valía la pena, porque ella no quería atarse a nada, ni a nadie. Que teníagrandesproyectos.Yquenecesitabavolarsola.Así,lodijo.Volarsola.Decíaesoymirabaparaafuera,alanocheventosa,alaavenidaconpocosautos,alveranoqueseiba.Yo ledijeque loentendía.Que loaceptaba.Quenome importaba.Quepodíaquedarmecercasoloporsiacaso.Porsiellacambiabadeidea.Quepodíamosseguirasí.Dejardecantarlascosas.Creoquefuelaúltimavezquememiró.Nolaúltimavezquenosvimos.Perosílaúltimavezquememiróprofundamente.Alosojos.Ymedijoqueno.Queesoeraposiblesoloentredospersonasqueseaman.Ycuandoyoabrílaboca,entusiasmado,listoparadecirlequesí,queyoestabaenamoradodeella,yqueporesonoteníaproblemaenquedarmeenGesell,nideestudiarenMardelPlata,nienseguiralojadoenesapiezainmunda,nienesperareltiempoqueellanecesitase,selevantó,mirólamesa,apoyólasmanos,ymedijoqueellanoestabaenamoradademí.“Noestoyenamorada.Nidevos,nidenadie.Ynocreoquealgunavezvayaaestarlo.Lolamento.Peronoquieroquetequedes”.

—¿Yentonces?—lapreguntadeSofíasonócomoellasesentía.Entristecida.—Ysefue.Dejólosraviolescasisintocar.Igualquelosmíos.Mequedéunrato

largo, hasta que lamoza se acercó a preguntarme si quería la carta para ver algúnpostre. Pagué, me levanté, salí. Los días siguientes me quedé en la habitación,fantaseandoconqueellavinieraavisitarme,adesdecirseo,por lomenos,adarmealgunachance.Perono.Novinonuncamás.Nolavinuncamás.

Otravezsonríeconesasonrisatriste.—Corrijo.Sílavi.Haceunosmeses.Achicadaalcuerpodeunachicadecatorce

años,queestabaen laentradademiedificioymedijoqueeramihija,y teníamilunaracá.

Eso lo dice tocándose lamejilla debajo de la barba.Deja de hablar y ahora esdefinitivo.Mira la ruta. Sofía le ceba un par de mates más. Tiene un nudo en lagarganta.Cuandolealcanzaeltercermate,querecibeconlamanoderecha,perosinmirarparasulado,vequeéltienelosojosapenitashúmedos,yquepestañearápidopara no llorar. Sofía está triste. Tan triste que guarda el mate y el termo, sin

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

preguntarle si quiere más, y se recuesta en el asiento con la cara vuelta hacia laventanilla.Hacefuerzaparadormir,peronotienesueño.Hacefuerzaparallorar,peronosabecómo.

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lahumedadquedejaelmar

Al llegar a la rotondaSofíave el cartel quedice “Bienvenidos aVillaGesell”.Caeenlacuentadequenolohavistodemasiadasveces.Casinunca,enrealidad.Encatorceañossalió…¿cincoveces?Seis,comomucho.

—Dalederechoporelacceso—leindicaasupapá,quevamuchomásdespacioporquepasandelantedelagaritadelapolicíacaminera—.Nohacefaltaquefrenes.Estávacíacasitodoelinvierno.

—¿Derechoporelacceso?—Derecho. Si fuese verano te haría cortar camino por adentro, porque es una

locuradeautos.Peroahoranopasanada.Pasanelautocine.Lafábricadealfajores.Laiglesia.Laestacióndeservicio.Ella

vapensandoqueestátodoigualquesiempre.Comoparaquenoesté,también.¿Quévaacambiarentanpocotiempo?

—Acá,alaizquierda.Alláadelanteestáelmar.Seloaclaraporqueesdenoche.Dedíaveríanlafranjaazul,oamarronada,dos

cuadrasmásadelante.Lohacefrenardelantedeledificio.Tratadepensarenloquesientealvolveracasa.Onosientenadaonollegaadarsecuentadequéesloquesiente.Bajay trotahastaelporteroeléctrico.Hacecomoque toca losdos timbres,perosólotocaeldeAgustina.EldeGracielano.Laquieremucho,perohoynotieneganas de aguantar a nadie que hable demasiado. Escucha la voz deAgustina y leanunciaqueyallegaron.

—¿Teatendieron?—preguntaelpapádesdeelauto.—Sí.Lavecinajoven.Lavecinaviejadebehabersalido—inventa.Lucasmaniobra para estacionar. Se enciende la luz del palier cuandoAgustina

baja del ascensor con su enorme llavero en lamano. Sonríe, abre, se abrazan conSofíasindecirnada.Québienlecaeestamina.Selapresentaasupapá,quevieneconlosbolsosenlamano.Agustinaseacercaparadarleunbeso,élestira lamanoparadarleunapretón,comosihubiesenacidoen1920.Quétipo,porDios.Alfinalsedacuentayleda,nomás,unbesoenlamejilla.Subenenelascensorhastaelsextopiso.

—Nosé—diceAgustina—.Yoapretéelseispensandoquepasenprimeropormicasa.PerosiprefierenirderechoaldepartamentodeLaura…

Laura.Hace tiempo queSofía no escuchaba ese nombre.Desde hacemeses es

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

“mamá” cuando la nombra ella, o “tumamá” cuando la nombra él. Es como si sehubieraquedadoenVillaGesell.Esperando.Consunombre.

—Está bien. Vamos para tu casa primero—se decide Sofía, y Lucas hace ungestodequeleparecebien.

ApenasentranSunchoselevienealhumoaSofíayempiezaahacerlefiestasyasaltarle.Ella lo acariciay sedeja lamer lasmanos,peronoconsigueque sequedequieto.CuandoloveentraraLucassevatambiénasaltarleysaludarlo.

—Qué guardián —comenta Agustina, pero no se enoja. Sabe que ese perrolabrador enorme y peludo es demasiado bueno como para perder el tiempohaciéndoseelguardián.

—Vasatenerqueponeruncartelenlapuerta,deesosde“Cuidadoconelperro”—diceLucas,mientraslerascaelpescuezoyelotrosedeja,seacomoda,lolame,setirapanzaarriba,yladrasolocuandoélsedistraedeacariciarlo.

Sofíacaminahastaelbalcónysehaceviseraconlamanoparaquenolemolesteelreflejodelaluzdeadentro.Ahíestá,negro,elmar.Reciénahoraquelovesedacuentadecuántoloextrañaba.AsusespaldasescuchaquesupapáyAgustinahablansobreelviajeysobrelospapelesquevinieronabuscar.

—…poresoenlaescuelanosestánvolviendolocosconlapartidadedefunción—estádiciendoél—.Yaalescribanolotengoamediohacereltrámite,peronecesitosíosílapartida.

—Claro,claro—diceAgustina,ylaobservaaSofía,queledevuelvelamirada.—Perovosrevisasteeldepartamento—diceSofía,sosteniéndoseenesamirada

—ynoencontrastemáspapeles,¿no?—Sí,no—dice,duda,lomiraylamira.Estaminacomoactrizesmásdesastre

que ella, piensaSofía—.Los papeles que había ya se los llevóSofía cuandoviajóparaallá.

—Tedije,papá—lomira,pestañea,aunquetalveznodebería.—Quémacana—diceLucas,y se sienta.Sunchose tirapanzaarribasobresus

zapatos—.¿Tuotravecinasabráalgomás?—¿Graciela?—preguntaAgustina.—¿Teparece?—preguntaSofía.—Sí—confirmaél.—Tenemosquepreguntarle—diceAgustina.—Sevequenoestá,porqueletoquéelporteroynomeatendió—seapuraSofía.—Habráquevermañana—dicesupapá.—Hablando de eso: ¿pensaban dormir en el departamento de… Sofía? —

preguntaAgustina.Porunsegundoestuvoapuntodedecir“deLaura”.Claro.Asíescomolopiensa.EldepartamentoesdeLaura,aunqueLauraestémuerta.

Lucasinterrogaasuhijaconlosojos.Nolohablaron.Yocupadaconelasuntode

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

lapartidadedefunción,Sofíanosedetuvoapensarlo.Peronoquiereentrarahoraensudepartamento.Encender las luces.Oler lahumedadquedejaelmaren lascasascuandoestáncerradas.

—SiSofíasepuedequedarconvos,mejor—diceLucas—.Silesparecebien,yosíduermoallá.

—Seguro—diceAgustina—.Peroprimerocenemos,¿lesparece?—¡Sí,peropedimosenFranchún!—gritaSofía, libredelpeso repentinoque la

imagendesucasavacíalehabíahechosentir.LodejaaLucasdiciendotambiénquesíycorrehastalacocinaabuscarelimán

deldeliverydelapizzería.NecesitaunagrandedemuzzarellayjamónquevengadeFranchún.

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Elmarparanosotras

Sofía levanta el palo medio reblandecido, tal vez por el agua salada o porqueSuncholovienebabeandodesdehacerato,oporlasdoscosas.Amagacontirarlounpardeveces.Suncholadrayempiezaacorrerhastaquesedacuentadequelosigueteniendoella.Vuelveymuevelacola.Porfinselolanzalomáslejosquepuede,quecon su fuerza de hormiga significa apenasmás allá de la orillita. Suncho chapoteacomosiestuvierainternándoseenelfondodelosocéanos,aunqueelaguanisiquieraleacaricialapanza.

—Lapróximatiralovos—lepideasupapá,quevienecaminandounosmetrosmásatrás,charlandoconAgustina.

ApenasSuncholetraedevueltaelpaloseloalcanzaasupapá,quelesacudeunpocodeaguaparaqueno lo salpiquedemasiadoalvolver a arrojarlo.Ahora sí, elpalovuelaunoscuantosmetrosdentrodelarompiente.

—Upa.¿Lotirédemasiadoadentro?—sealarmaLucas.—Nadaquever—sonríeAgustina—.Vasaverquelotraeenseguida.Sunchopareceagustoconeldesafío,aunque tengaqueavanzarhastaun lugar

dondenohacepieylasolaslotapancuandolleganrotas.Nadaconeseritmoparejo,decabezaafueraypatasinvisiblesqueusanlosperrosenelmar.

Haceratoquecaminan.Fueronhastaelmuelle,ydesdeelpaseo102soncomoveinticincocuadras.Hacefríoperohaysolypocoviento,ydanganasdecaminarporlaorilla.Sofíavadelantedeellosporquehaceratoquecharlandecosasqueellayasabe.Y legustaquesehaganamigos.NopuedepensarenAgustinacomouna tía,porquesumamánuncaladejóllamarlaasí.“Tíossonlosdesangreonoson”,decíaella.Ycomosumamánoteníahermanos,yasupapánoloconocía,tuvoquecrecersintíos.PerosiemprequisoqueAgustinafueraunaespeciedetía,aunquenopudieradecirleasí.Sunchovuelveconelpaloentrelosdientes.Selodejaalospies,comosilaprefiriesecomolanzadora.

—Ponetedeespaldasalviento—lediceLucas—.Asíllegamáslejos.Lehacecaso.Tienerazón.AhívaSuncho,otravezalasolas.Casitodoeltiempo

esAgustina la que habla.Él le pregunta y la escucha.De vez en cuando preguntaalgo,peropoco.AAgustinaSofíalaconocetantoquepodríacontestarloquesupapápregunta.Peronosemete,másbien.Sí,viveenGeselldesdehacemuchosaños,perono,noesgeselina.Vinohace comoquince años,yLucas saca cuentasy sí,máso

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

menosenlamismaépocaenlaqueéllaconocióaLaura.Vinodemochileraconunnovioartesano.Mediohippies,eran,Agustinayesenovio.Despuésselepasó.Lasdos cosas, se le pasaron.El novio y el hippismo.Mejor dicho, el novio se fue sinavisaryladejóplantada.YAgustinasequedó.Consiguiótrabajo,alprincipioenunlocal de ropa, como casi todo el mundo. Después en un lavadero. Después en elbanco,yahísigue.LodicemediotristeyLucasledicequelolamenta,peroAgustinaenseguidaledicequeno,quenololamente,porqueaellaleencantavivirahí.Yanopodría vivir en Buenos Aires, dice. Claro, dice Lucas. Demasiada gente, muchoruido,diceella.Claro,dicesupapá.Perocontameunpocodevos,diceella,haceratoqueestoyhablandoyo.YLucascuentaunpoco.Habladellibro,yAgustinadicequeella se sorprendió un montón cuando Laura le contó, un tiempito antes de morir,quiéneraelpadredeSofía.EldeEldesiertodelosfantasmas.Loleí,diceAgustina.¿No digas?, pregunta su papá. Es más bien una novela juvenil, dice él, como situvieraquejustificarse.Megustómucho,diceAgustina.Yenningúnmomentopenséquefueseunanovelajuvenil.¿Oquéesunanovelajuvenil?Supongoqueunanovelaqueuna editorial publica en una colección juvenil, diceLucas, como si no supierademasiado bien la respuesta. Se ríen. Sofía le pide a su papá que le cuente delconcurso. ¿Qué concurso?, pregunta Agustina. Después le cuento, acepta él, sinmuchasganas.

Sunchotraeotravezelpalo,peroyaestánllegandoalaalturadelpaseo102,asíquenoselotirahaciaelmar,sinoalotrolado.Elperrocorreporlapartesecadelaplayay,comoestáempapado,sellenaelpelodearena.LucasdicequevaaensuciartodoalvolveraldepartamentoperoAgustinadicequenosepreocupe,quesiemprepasa lomismo,quebarrey listo.Cuando lleganal edificio ellasdos,que tienen lacostumbre incorporada, se sacan las zapatillasy lasgolpeanpara sacarles la arena.Lucas las imita. En ese momento se oye un grito a sus espaldas. Es Graciela, lavecinavieja.

—¡Ay, corazón!, qué sorpresa, ya llegaron, pero qué lindo, estás más grande,dejameverte,vosdebésserLucas,unplacer,dameunbeso,Sofía,vengodelsúperperoparanocargarmehicemandarelpedido,peroporteléfononopidoniloca,noseñor, porque te mandan lo que quieren, voy, elijo, compro, pago y que me lomanden,tellaméparapreguntartesinecesitabasalgo,Agustina,peronoteencontré,claro,sefueronacaminar,conlolindaqueestuvolamañana…

Graciela es buenísima, pero le pone los nervios de punta a cualquiera con esacostumbredehablarsinparar.Sejubilócomodirectoradeescuela.Sofíasepreguntasi, cuando trabajaba, tenía también esta costumbre de atorarse con las palabras.Avecespiensaquesí,quelagentequehablasinpararlohacedesdesiempreydurantetoda la vida. Otras veces le da por creer que no, que antes era una persona quehablabamásomenos,peroquedesdequesejubilósepasamuchashorassolaylas

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

palabrasselevanacumulando,enelcerebro,oenlagargantaodondeseacumulenlas palabras sin decir, y cuando por fin se le cruza una persona le lanza todas lashoras-palabraqueteníaacumuladas.

Lociertoesquehablasintomarairehastaquesebajaenelcuartopiso.Ytodavíaconlapuertaabiertadelascensorsiguediciendoquelosvedespués,quecenanensucasa,quehizo las compras contandoconesoyqueni se lesocurradecirlequenoporqueselevaaecharaperdertodoyquesiaLucaslegustanloscamaronesporqueyasabequeaAgustinasíyaSofíatambiénperonosabesiaél…¿sí?,menosmal,qué suerte, entonces los espera a las ocho, no,mejor siete ymedia para tomar unvermucito, y Agustina le dice mejor cerrá el ascensor, Gra, por si alguien lo estállamando y ella toda nerviosa dice que sí, que sí y finalmente los deja seguir y elascensorsigueparaarribayconAgustinasemiranporquesabenquenohaynadieentodo el edificio que pueda estar llamando el ascensor salvo uno de ellos cuatro,porquesifueraenero,febrero,odiciembrecercadeNavidad,sí,eledificiosellenadegente,peroahoranohaynadie.

Esraro,unedificiotangrandeycasivacíosinofueraporellos.PorellosyporRodolfo, que es el portero, o mejor dicho el encargado. Sofía ha llegado a laconclusión, después de un largo análisis, de que hay tres profesiones que no estánparanadacontentasconelnombrequelesdaelrestodelasociedad:losporteros,losbasureros y los profesores de gimnasia en la escuela. No, señor. Hay que decirlesencargadosdeedificio,recolectoresderesiduosyprofesoresdeeducaciónfísica.Delo contrario, arde Troya. De manera que Rodolfo es encargado. Bueno, cincopersonasentotal,enesamole.PorqueRodolfonotienefamilia.

Máslejosdelaplayasíhaymuchamásgenteviviendo.Peroenlosedificiosasí,cercade lacosta,entre laplayayla1,oentre la1y la2,en inviernonovivecasinadie,peroasumamálegustabaestarcercadelmaryaellatambién,ysevequeaGracielayaAgustina lespasaunpocolomismo.Sofíanoestásegura.Losupone,peronolohablaronnunca.

Yescomosielmarquedaraparaellassolas,yaSofíaleparecelindopensarloasí.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Letradeimprentamayúscula

Gracielatieneordendepermanecercallada.Loextrañoesquehacecaso.ManejaLucasySofía,desdeelasientodelacompañante,vagiradaunpocohaciaélyhaciaelasientotrasero,dondeviajanlasdosvecinas.

Ayer,despuésdelalmuerzodominguero,LucassubióadormirlasiestaySofíasequedó con Graciela y Agustina. Cuando estuvieron seguras de que sus palabrasestabanfueradelalcancedelosoídosdeLucas,convinieronlosdetallesparahoy.

Yahíestánahora,ytodoestásaliendosegúnlosplanes,ySofíanosabeporquéestá tannerviosa.Suponeque le tienemiedoaGracielaya subocota,peroella lamiramuy seria y con los ojosmuy abiertos y los labios un poco fruncidos, comodiciendo“Tranquila,Sofi,miráquécerradaquetengolaboca”.

—¿Quéhago,Sofita?—preguntaLucascuandolaavenida1sebifurcaconla2ydejadeserasfaltada—.¿Dobloparala3?

—No.Seguíderecho.Sonunascuadritas,nomás.Poresta,porla2.LamiraaAgustina,queledevuelveelvistazoylesonríeapenas.—¿Quétallaescuelanueva?—pregunta,calculaSofíaqueparadistraerla.—Bien,salvoladirectoraqueesunaestúpida.—¿Loscompañeros?—Bien,poreseladobien.—Acáenla120dobláaladerecha,Lucas.Yallegamos.ElRegistroCivilesese

local de ahí a mitad de cuadra… —Agustina se interrumpe—. Qué raro, estásupertranquilo.

—Sí—diceSofía,ylamiraaGracielaporqueprefierequenodiganada.—¿Quélocal?—preguntasupapá—.¿Esedeahí?—Sí,sí.Elgrande.Peroparececerrado…Lucasestaciona.Efectivamenteesunlocalgrandísimo,convidrierasquevandel

pisoaltecho.Nosevehaciaadentroporqueunascortinasmarronestapantodo.Enelmedio,pegadaenelvidriode ladoblepuerta,hayunacartulinaenorme:“RegistroCivil de Villa Gesell. Cerrado hasta el 4 de agosto por reformas. Disculpe lasmolestias.Trámitesurgentes,DelegaciónBahíaBlanca”.

—Pero la pucha… —murmura Lucas—. ¿Bahía Blanca? ¿Pero cómo no temandanaPinamar,oaMardelPlata?

—Y…—seescuchalavozdeGracielaySofíaseestremece—.Laburocracia…

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—suspiraaliviada.Estábienesode“laburocracia”.—¿Nohabrágenteparapreguntar?—Lucasgolpeaelvidrioy,naturalmente,solo

lerespondeelvientodelsur.—Tengofrío,papá.Mejorvamos…—¿Perocómohacemos,Sofía?Necesitamosesepapel.—Yopuedoacercarmeapreguntar,cuandoempieceagosto—ofreceAgustina—.

Ynoscomunicamos…—BahíaBlanca…estamostodoslocos…—diceLucas,rindiéndose.Caminanderegresohaciaelauto.Mientrasgiralallaveenelcontacto,élmenea

lacabezaycomenta:—Ahora,quéraroqueponganunaoficinapúblicatanimportanteenunlugartan

apartado.¿Aquiénseleocurre?—Esloqueyodigo—apuntaGraciela—.Tendríanqueponerlaenlaterminalde

micros,oenelcentro.—¿YsinospegamosunavueltaporlaTerminal?—seentusiasmaLucas—.Tal

vezalgunaotraoficinapúblicaquequedeahínospuedeexpedirlapartida.Sofía se encara con Graciela con deseos estrangulatorios. Por suerte vuelve a

intervenirAgustina.—Esqueunapartidadedefunción,únicamenteacá,Lucas.Aver,esperame,que

tengounaidea.LallamoaLucrecia,unaamigamíaquetrabajaenlaMunicipalidad,averquémedice.

Agustinamarcaunnúmeroenelcelularybajadelauto.—¿Hola?¿Hola,Lu?Noteescucho.Esperame.Sealejaunpoquito,ponelamanocercadelaboca,comoparaqueelvientonose

lleveloquedice.Losdemásesperan.Cortaenseguidayvuelvealauto,conexpresióncontrariada.

—No,únicamenteenelRegistro,Lucas.Lucasenciendeelauto.CuandoestánapuntodearrancarSofía leeotravezlas

letras en la cartulina, y piensa que Agustina tiene una hermosa letra de imprentamayúscula.

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Derrota

—Acá paraba el micro cuando yo venía a Gesell de chico—dice Lucas, a laalturadeunaestacióndeservicioabandonada,enMaipú.

—¿Losmicroshacíanparadas?—Noteníanbaño.Parabandosveces:ChascomúsyMaipú.Hablabajito,sindejardemirarlaruta.YaSofíaleconoceesamaneradehablar.

Hablaasícuandohabladerecuerdos.—Losmicros tardaban unmontón de horas.Nada que ver con lo que se tarda

ahora, que en cinco horas llegás tranquilo. La ruta era angosta; losmicros, viejos.Antónsellamabalaempresa.Unoscochescelestes,lindísimos.

Sofíaseríe.—¿Dequétereís?—“Coches.”Suenaapelículadelaño40.—Claro.Meolvidodequemiinterlocutoramanejaelrudimentariocastellanodel

sigloXXI.Siempremeolvido.—¿Eranlindos?—¿LosAntón?Eranpreciosos.Además,enesaépoca,aGesell llegabanunpar

deempresas,nadamás.YdesdeMorón,Antóneralaúnica.Parecementiracómohancambiadolascosasentanpocosaños.

—¿Pocos?¿Teparecepocotreintaaños?—Miradodesdetuscatorce,sonunmontón.Miradosdesdemiscasicuarentano

sontantos.Mehicisteacordar:¿cómotefuecontusamigos,ayer?—Bien.—Penséqueibasavolvermástarde.—¿Por?—Y,conestodequehacetantotiempoquenoseven,calculéquetendríanmucho

paracontarse.Ayer Sofía se vio con sus amigos de Gesell. Como era un lunes de clases se

juntaronatomarlalecheencasadeCeleste.—Igualestamostodoeltiempoconectados…LevantaelIpodysupapálomiraunsegundo.Vuelveamirarlaruta.Asiente.—Sí, claro. Yome olvido. Ahí tenés otro ejemplo de cómo han cambiado las

cosasconlosaños.Ahoraesmásfácil.

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Hacesilencio,ySofíasedacuentadequeestassonlascosasqueleencantandeeste tipo. Cualquier otro adulto, en lamisma conversación, le suelta tres o cuatrofrasesdeesasqueauna laacribillanconcríticas:“Esonoessano”,“Nomevasacomparareseaparatodeporqueríaconvertefrenteafrente”.Frasesasí.YSofíanopuede evitar que le pasen dos cosas juntas. La primera es sentir, otra vez, que loquiere mucho. No se lo dijo nunca. Ni cree que se anime a decírselo jamás. Leasombra pensar que hace cincomeses no lo conocía.Y ahora no puede pensar envivirlejosdeél.Ylosegundoquelepasa,ytienequeverconloprimero,esqueledamiedoperderlo.Loacabadeencontrar,yledaangustiayalgoquenosabecómollamar.Nostalgia,oalgoasí,porhabérseloperdidohastaahora.Eseso.Unamezclade alegría y bronca. Alegría porque haya resultado así. Bronca por no haberloconocido antes. Lo bien que le hubiera venido toda la vida. Y ella sin saber queexistía.

SuenaelteléfonodeLucas,queseloalcanzaaSofía:—¿Tefijásquiénes?Ellamiralapantalla.—Fabiana.—Pucha.Yateníaqueaparecer.Sofíanotieneganasdeatenderla—.

¿Laatendésvos,opreferísconectarlaalbluetooth?—Telaconecto—diceella,mientraspiensaqueno,querido,noquiereatenderla.

Queselafumeél.Mientras Sofía intenta la conexión se corta la llamada. De todos modos sigue

adelante,porqueseguroquevuelveallamar.Casienseguidasuenaotravez.—Hola,Fabi.—Hola —la voz suena metálica. Metálica y dura. Bueno, es natural, calcula

Sofía.Siesmetálica,síosíserátambiéndura.¿Oacasoexistenlosmetalesblandos?—AcáestamosvolviendoconSofía,nosagarrásenplenaruta.—Ah.Parecequesedespertómonosilábica,lamina.—¿Todobienporcasa?—preguntasupapá.Alotrolado,largosilencio.—Aquéhorallegan.Esa costumbre que tiene Fabiana de preguntar las cosas afirmando. Sin

entonación.Comosifueranórdenes,aunqueSofíanoentiendemuchoelcómo,oelporqué.

—Larutavienemuyfácil.Calculoquetreshoras,comomucho.HayqueverlaentradaaBuenosAires,porlaautopista.

Nuevosilencio.—¿Tefuebien?—preguntasupapá,conuntonodevozqueaSofíanolegusta

escucharle.

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Nopodríanhabervueltoayer?¿Hacíafaltaquesequedaranhastahoy?Sonamos,piensaSofía.Pasóderechitoalreclamo.Miraelestéreo,avercómose

puededesconectarelbluetooth.Quehablenellos.Notieneganasdeescucharla.Deescucharlos.

—Noteníasentido,Fabiana—contestasupapá—.TeníamoslodeltrámiteenelRegistroCivil…

—Trámitequenohicieron—locortaella.—NolohicimosporqueestabacerradoelRegistro,cosaquenosabíamosantes

deviajar.—Cosaquenoaveriguasteantesdeviajar,másbien.—Yademás ayerSofía se iba aver con sus amigos, un rato a la tarde.Nome

costabanadaesperarhastahoy.Silencio.Otravez.Máslargo,cadavez.—¿Estásahí?—preguntaLucas,cadavezmásconesavozqueaSofíalasacade

suscasillas.Paraqué,paraquécuernos,paraquécarajo lepreguntaeso,yconesavocecita.

—Síestoy.—¿Teenojaste?—No—diceno,ylavozesdequesí,queserecalentó,yegua.—Pero,Fabiana…Oíme…—Chau.Lecorta.Bajito,vuelveaescucharselamúsicaqueteníanpuestaantesdequese

desatara la tormenta telefónica.Sofía siguecon lavistaal frente.No legustanadahaber escuchado su discusión, y supone que a su papá no le habrá gustado que laescuchara.Mejorcambiadetema.Omejorno.

—Papá.—¿Qué?Mejorsí.Mejorsecalla.—Nada.—Decime.—Nada.—Dale,Sofía.Decime.Bueno,quesejorobe.Élselopidió.—¿Porquédejásquetehableasí?Élnoleresponde.Siguemirandolaruta.Poneelguiño,pasaauncamión,vuelve

aponerelguiño,regresaalcarrildeladerecha.—Digo. Vos le avisaste. No hicimos nada malo. No te quedaste porque sí.

Además,ellacadadosportresviajaportrabajo.Yvosnoledecísnada.—¿Yporquétendríaquedecirle?

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—No,estábienquenoledigas.Peroella,¿porquéseenoja?Otravezsequedacallado.—Paramíhicistebien—agregaSofía.—¿Bienenqué?—Ennollamarlacuandotecortó.—¿Por?—Porqueencasa,cuandotecortaelrostro,voslaterminásbuscando,sacándole

charla…Piensa“Pidiéndoleperdón,tarado,aunquelaqueestuvocomoelculohayasido

ella”.Lopiensa,peronoselodice.—Bueno, pero en una pareja es importante no pelear. O solucionar las cosas.

Hablando,digo.—Sí,papá.Perounacosaessolucionarlascosas…Sofíasellamaasilencio.Mejorsecallaporqueesparaquilombo.—¿Yqué?—Queunacosaessolucionarlascosasyotraesirdetrásdeellacomosinosé

qué,papá.Siempre…Siemprevasvos.—Bueno,capazqueyosoymástranquilo.—¡Noeseso!Sinosecallaahora,Sofíanosecallamás.—¿Yquées?—Quesiemprevascomosilaculpafueratuya.Yellasiempreterecibecomosi,

nomás, vos tuvieras la culpa. Siempre. Haciéndose la princesa. Toda así, ay, yo,pobrecita.

Lucasgiraunpocoparavercómolaimita.Sacudelacabeza.Sonríe.Vuelvealaruta.

—¿Dequétereís?—Detuimitación.—Mejoravosnoteimito.—¿Ah,no?¿Porqué?“Porquenomesaleelpollerudoquepidesiempreperdón.”Esoesloquepiensa.

Esoesloquesemueredeganasdedecir.Peronolodice.Algunavez,Sofía,algunavez aprendé a callarte a tiempo. ¿Y si se enojó de todosmodos? ¿Y si lo enojó lapartequesídijo,ladelaprincesa?Sofíasesienteunabestia.Québuenoque,porlomenos,secallóunaparte.Lucassubeunpocolamúsica.

—Escucháquélindotema—dice.Suvoznoesdeenojado.Nadaquever.Yparececomosiderepenteelviajede

regresofueramáslindo.Sofíasientequeganaron.Nosabequé,peroganaron.Osísabe:“le”ganaron.Unpartido,nouncampeonato.Peroleganaron.

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lástimaquelascosaslindasdurantanpoco.PorqueenChascomúsparanacargarnafta.YSofía,quetienelapanzainfladademate,salecorriendoalbaño.Ycuandovuelve(unamugre,losbaños)lobuscajuntoalossurtidoresynolove.Elautoestáestacionado frente al bar. ¿Pero él donde se metió? Lo termina localizando. Allá,lejos, porqueesunbuenchicoynousa el celular cercade los surtidoresdenafta.Peroenlaotrapunta,enelcanterocercadelaruta,sí lousa.Ypor losgestosquehace, Sofía ve que habla con ella.Gesticula, camina, está nervioso. Seguro que elestúpido está pidiéndole perdón. Ahora ya no siente que ganaron. Perdieron. Otravez.Derrotacompleta.

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Nisolaniquieta

HacedíasqueLucasestáhechounasombra,ylaculpa,paraSofía,esdelayeguadeFabiana.Porqueesunayeguaylatienepodrida.Bastadepacienciaydebuenascaras.Yegua.Esoesloquees.

CuandovolvierondeGeselltuvounosdíasdecaritasonriente.Hastalepreguntóaellacómoleshabíaido,lamentóquenoconsiguieranelpapelquefueronabuscar,se interesó por saber cómo eran Graciela y Agustina. Hasta le preguntó por susamigos, aunque no dijo una palabra del escándalo que le armó a Lucas cuandodecidióquedarseundíamásparaqueSofíapudierareunirseconellos.

Asítodalasemana,delmartesalviernes.Yjustamenteelviernes,eneldesayuno,saledelapiezaarrastrandounavalija,ycomosinadaladejaalladodelasilladelacocinayseponeaprepararelcafé.CuandoLucassaliódelbañoylavio,medioquesequedó.YFabiana,conlamismasonrisadeángelpublicitario,ledijoalgoasícomo“Hola, amor. ¿Te avisé queme voy con las chicas a Punta del Este por el fin desemana?¿Vos,Sofía,eltéloquerésconleche?”.

Porlacaraquepusosupapáellasediocuentadequenolehabíaavisadonada,peronoporolvido,sinoporvenganza.Ahora,consupapáquietofrentealamesada,conunatostadaamediountarconquesoblanco,consumabasuplan.Poralgoelotrodía, cuando volvieron, les había abierto la puerta radiante, sin hacer la menorreferenciaaladiscusióntelefónicadelaruta,yleshizotortilladepapa(queesunadelaspocascosasquesabecocinar,lamuytarada).Poresofueunasemanatranquila.

—¿Cómo?¿Tevas?—preguntóLucas.—Mevoy,Lucas.ConAdriana,Cecilia yAlejandra.Al deptodeAdriana, que

tienequepreparar unas cosas para la temporada.Salimoshoy a la noche, peromepasanabuscarporlaoficina.

Hizoungesto,señalandolavalijita,ysesentóadesayunarconairesdecondesa.Despuésaclaróquevolvíaelmiércoles.

—¿Cómoelmiércoles?—preguntóél,yaSofía lehubieragustadodecirlequesacaraesacaradeperdido,porqueseguroquelaotraestababuscandoprecisamenteeso,quepusieracarade“noséquéhacer,ayudame”.

—Sí,elmiércoles—dijoFabiana,ylealcanzóaSofíaunatostada.Elasuntoesquesefueasí,comosinada.Queestátodobienquesevayaconlas

amigas.Peroelmodoenquelohizo,calladita,sinavisar,esoesloqueloconvierte

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

envenganza.Es“¿TefuistecontuhijaaGeselltresdías?YomevoycincoaPuntadelEste”.Esesoynadamásqueeso.

Y Lucas, desde esamañana, está perdidomirando las pelusas de los rincones.Sofíalodeja,porqueafindecuentassoncosasdeellos,aunquelerevienteelmodoenquesedejamanejar.Ellanoconcibequeélnosedécuenta.Alaminaestalefaltaunlátigo,nadamás,paradomadora.Bueno,yasupapáunpocodegarrasdeleón,también.Ocolmillos,aunquesea.

Algobuenohay,apesardetodo.Lucasestátristeperosesiguemoviendo.OseráqueSofíasiemprepensóquelatristezahayquesacárselaconcosasparahacer.Odiacuandolagenteseponetristeysequedaquieta.Así,loúnicoqueunalograesestarmástriste.Ynosalísmás.Nuncamás.

Elviernesalanochefueronalcine,porqueSofíaveníainsistiendoconquequeríaverlasegundapartedeLosjuegosdelhambre.Despuéssefueronacomerpizzayacharlarsobrelapeli.

Elsábadoletocópartidodevoleyconlaescuela,perodevisitantes.Unaescuelaquequedaenlalomadelpepino(Lucasdiceasí,lalomadelpepino,paraellalalomaes de otra cosa, pero según él es una malhablada cuando lo dice). Para variar,perdieronporrobo,perolapasaronlindo.Comoeracercadelrío,despuéssefueronapasar la tarde a una playita que hay por ahí por San Isidro.Uno al lado del otro,leyeroncadacualsulibrocasihastaquesehizodenoche;Lucas,unanoveladeunnoruego de nombre impronunciable; Sofía continuó con la saga deLos juegos delhambre,porqueestádesesperadaporvercómotermina.

Hoy, lunes, siguieron sin noticias de Fabiana, cosa que a Sofía la alegraprofundamente, pero aLucas parece entristecerlo con lamisma profundidad.Él setuvo que ir a la Capital, a hacer unos trámites. Por suerte está un poquito menosparanoicocondejarlavolversolaencolectivo.Losprimerosmeseslateníacortita,deidaconél,devueltaconél.YnoservíaqueledijeraqueenGesellellasemanejabasola para todos lados. “Morón es distinto”, le decía. “Sí, acá no tienen el mar,fracasados”,lomolestabaella.Peroélnoentrabaenelchisteylasiguióllevandoytrayendounmontóndetiempo.

Ahoraaflojó,porsuerte.HaceunassemanasSofíalepidiópormilésimavezqueladejaravolversolay,parasusorpresa,seacarició labarbita,miróunpocopor laventana,ydijoquebueno,queahoraquehabíaempezado laprimaverapodía.EllaestuvoapuntodehacerleunchistepreguntándolecómoinfluíaelequinoccioenelíndicedecriminalidaddelGranBuenosAires,perodejópasarlaoportunidaddeserunageniagraciosapormiedoaquesearrepintiera.

Yasíestánlascosasahora.HoySofíapudovolversolaaldepartamentoyllevaradelante sus planes sin interferencias de su papá, que seguía en el centro, ni de laguacha,queseguíaenPuntadelEste.Tuvoqueusarel“fondodeemergencia”que

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lucasdejasiempreenunalatadeté,enlaalacena.Hacemeses,ya,queleadvirtiódesuexistencia.Unalatadetédel tiempodelosdinosaurios,queenlugardeté tieneguardadosmilpesos“paraemergencias”.Cadavezquesequedasola,antesdeirse,cuando ledaunbeso, ledice“acordatede la lata,porcualquiercosa”.Ella ledicequesí,aunquenovedeltodoclaroparaquépuedenservirmilmangossisequemalacasa o hay un terremoto (que esas son las únicas emergencias en que se le ocurrepensar).

Pero esos mil mangos le sirven para preparar la sorpresa en la que estuvopensandotodoelfindesemana.Hoy,aesodelascuatro,tienenquedarseaconocerlos tres finalistasdelpremioWilkinson.Escomoamediodía,horadeSeattle,perosegún averiguó en “husoshorarios.com” eso es como las cuatro de la tarde deArgentina.YahablóconEdgardoyconClaudio.Fuealmercadoqueestácercadeledificioycompródetodoparaunasuperpicada.Quisocomprarunascervezasperonoselasvendieron,yfueroninmunesasusexplicacionesdequeeranparasupapáysusamigos.Noimporta.Porloqueviohayunoscuantosvinoseneldepartamento.Quetomenvinoylisto.

LotaladróaLucasconmensajesdetextotipo“Necesitoquesíosíestésencasaalas tres ymedia”. A Claudio lomismo. A Edgardo imposible, porque debe ser elúnicohumanoidedelaprovinciadeBuenosAiresquenotienecelular.PeroClaudioquedóenpasarabuscarloytraerlo.

Cuandoentra,LucassesorprendeconlamesaquepreparóSofía.Salame,variostipos de queso, jamón crudo, jamón cocido, aceitunas, unos pinches que armó conpickles,queparaellasonunaporqueríaperoqueasupapáleencantan,unvinotintoy uno blanco, una Coca Light (a ella no le gusta pero Fabiana no acepta que secomprenbebidasconazúcar).

—¿Quéfestejamos?—Quevasaserfinalistadelconcursodenovela.Lucassonríeyniega,yesosignificaquelegustalaidea.Enesemomentosuena

eltimbre.—Tusamigos—diceSofía—.Hacelospasarque tengoqueabrir elpaquetede

sándwichesdemiga.—¿Sándwiches?Veoquetiramoslacasaporlaventana.—No,lacasano.Tulatadeemergencia,nomás.Abríquenoquieroquesehaga

tarde.ASofíaleencantaestodeserladueñadecasaporunrato,sinquelaotraande

mandandocómohacerlascosas.Unrato,unosdías,tampocoparasiempre:esoseríaunaburrimiento.

Mientras comen la picada piensa que a Edgardo hay que regalarle una camisapronto.Usasiemprelamisma,unaleñadorahorribleconunacombinacióndecolores

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

imposible.—¿Porlomenoslalavásdevezencuando,nene?—lepregunta.—Todoslosdías,nena—leresponde,tranquilísimo.—Imposible.Siempreteveoconlamisma.—Error,piba.Tengotresiguales—pinchadosquesosyunsalameylosengulle.Renovarleelguardarropavaasermáscomplicadode loquepensóSofía.Cada

cincominutosmiraelreloj.Nopasamáslahora.Cuandovequefaltapocosevaalescritorioyabrelapáginadelaeditorial.Escuchaquedetrásdeellavienenlostresyseinstalanamirar.

Malditamáquina,eslentísima.Yalepidióveintevecesasupapáquelacambieporotra,oquelecambieporlomenoslaplacadevideo,oquehagaalgoparaqueseamenoslenta.Peroéldicequeparaleereldiarioycontestarmailslevieneperfecto.Fabianatienesupropianotebook,porsupuesto,demaneraqueelasuntonolaafectapara nada. Y a Lucas le importa un comino, de manera que Sofía está frita ycondenada.

Edgardoproponeque,mientrasesperan,lodejenconsultarunforodejugadoresde ajedrez en el que participa. Lucas dice que bueno, Sofía le advierte que ni losueñe.Quealquetoqueeltecladolecortalosdedos.Quétipos,porDios.

Yaeslahora.Ellacargalapáginacadaquincesegundos,paraversiseactualizalainformaciónquedice“Today,thefinalists…”.Así,conpuntossuspensivos.

—Pará de hacer eso que la vas a tildar —avisa Claudio, y el maldito se laembruja,parecería,porquelapáginasecuelga.

—Ay,laputamadre—diceSofía,yestáhistérica.—Bueno, ya se arreglará—opina Lucas, con esa sangre de pato que a ella la

vuelveloca.—¿Pasóalgo?—preguntaEdgardo,desdelasvaporosasalturasdelanubeenla

que,evidentemente,vive.—Hacemecaso,dejádeclickeardosminutos—diceClaudio,ynolequedaotra

queobedecer.Ahísequedan, loscuatro.Sofíasentada,ellos trescomosusescoltas.Novuela

unamosca.—¿Y no será que hay mucha gente visitando el sitio, para ver lo mismo que

nosotros?—especulaClaudio.—Capaz—diceEdgardo,peroSofíasabequeeltipoestanvoladoquesiClaudio

hubieradichoquelademorasedebeaunainvasiónmarcianaelotrohubieradichoelmismo“capaz”.

—Bueno,basta.Yatienequeestar—diceSofía.Sehartó.Levantaeldedo índiceyhaceunclickquesuena, solo,enmediodel

silencio.Lapantallaseponeblanca,dearribaabajo,ydespués,muydeapoco,van

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

apareciendo los letreros, los enlaces, las fotografías.Una línea, lamisma de antes,que dice, InternationalWilkinsonYoungAdultLiterary Prize.Y después, después,siguesincargarselaporquería.Unalíneadelgada,otramás,otra,aunquetodavíanoseentiendenlaspalabras.

—¿Conquénombrefigura?—preguntaEdgardo.—LapesadilladeFederico—diceClaudio.—Peroeninglés—aclaraLucas.—¿Yeningléscómoes?—preguntaEdgardo.Peronadielecontestaporqueseagregaunalíneamás,ylaspalabrastodavíano

estáncompletasperoyaseentienden,ynohaydudasdequeunadelastresfinalistasdel InternationalWilkinsonYoungLiteraryPrize se llamaFederico’sNightmare, ySofíachillaysaltay loabrazaaLucasporquesientequeahíhayalgo,unapuerta,algo,unlugarhaciadondeir,losdos,algoqueleborrelatristeza,deestosdíasydelosotros,yClaudioseponeacantaruncantitodecanchadeVélez,porqueparecequeéleshinchadeVélezySofíanopreguntaquétienequeverelcantitodeVélezporqueleencantaquecante,yEdgardopreguntasiyasepuedemeteralapáginadesuforodeajedrezonecesitantodavíamiraralgomás.

LosamigosdeLucassevancomoalasdiezdelanoche.Claudio,parasucasa,yEdgardoaatenderelkiosco.

—¿Aestahora?—preguntaLucas.—Sí,tengoquerecuperar.Lotuvetodalatardecerrado—diceEdgardo.LucasyClaudiosemiran.Sofíasuponequeestánpensandoquenotienesentido

que tenga el kiosco abierto hasta la madrugada. O peor, porque puede ser hastapeligroso.Perotampocoseatrevenacontradecirlo.Asíquesaludanysevan.

—Ayudamealevantarlosplatos—lediceasupapá.—Dejá,Sofi.Mañanaalamañana.Veamosunapeli,siquerés.Tienerazón.Comosituviesenapuro.Lucastieneeltreintaytrescomatreintay

trespor cientodeposibilidadesdeganar trescientosmil dólares.YSofía nopuedeevitarponerseapensarentodoloquepuedehacerconesaplata.Ytampocopuedeevitarelmiedodequenologane,yhaberseilusionadoaldivinobotón.Mejorpiensaenotracosa.

—Gracias—dicederepentesupapá.—¿Por?—Porinvitaramisamigos.Amínosemehubieraocurrido.—Sosdemasiadosolitario—ledice—.Sonbuenostusamigos.Tenésqueverlos

más.Lucas hace zapping, buscando alguna película que les pueda gustar a los dos.

Estiraelotrobrazoparaquedarseconelúltimosándwich.—Escierto.Pero siempre fui así.Mecuesta tratar con lagente.Hasta conmis

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

amigos.—Amíno.Meencantahablarconlagente.Sofía no está segura de lo que acaba de afirmar. Teme que no sea así. A ella

también le cuesta. Pero se da, cada tanto, la orden de hacerlo.No quiere quedarsequieta.Noquierequedarsesola,enunsillón,deespaldasalmar.

—¿Tumamácómoera?Parecequeleleyeraelpensamiento.—Mediosolitaria,también.Noteníamuchasamigas.Noteníaninguna,creeSofía.Amigaenserio,probablementeninguna.—¿Aquiénsalís,entonces,tansociable?—Anadie.¿Otodoloquesoylotengoquesacardealguien?Lucasdejademirarlapantallayseconcentraenmirarla.Sonríe,aprobando.—Tenésrazón.Soyunboludo.Sofía no le contesta, pero le pone cara de que sí, y se ríen.Eso lo tiene claro,

Sofía.Nisolaniquieta.Nunca.

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Miedo

AvecesaSofíaseledaporpreguntarsedóndeempiezanlascosas.Lascosasqueles pasan a las personas. ¿Tienen un principio, o vienen tan mezcladas con otrasanteriores,yotrasmásviejastodavía,quenohaymaneradedecir“Acá.Estoempezóacá”?

Hacemuchoquevienepensandoeneso.Desdequeerachiquita.Variasvecesselopreguntóasumamá,peroellanosupoonoquisocontestarle.Selopreguntabaconlos cuentos, por ejemplo. Eso de “había una vez”, que dicen los grandes cuandoempiezanacontarleuncuentoaunnenechiquito.Ahíhacenuncorte,paraarrancar.Habíaunavezunanena.Habíaunavezunconejo.Habíaunavezunreino.¿Yantes?¿Quéhabíaantes?¿Cómollegaronahílanena,elconejoyelreino?

Sofíanoestápensandoenesascosasporquesí.Hayunarazón.Estáensupieza.Esdenoche.Estarde.Casinolleganlosruidosdelacalle.Dejólapersianacerradaperonodeltodo,ylapareddelabibliotecaestállenaderayitashorizontalesdeluz.Como guiones. Y como no se puede dormir, clava la mirada en esos guionesluminosos.Aguza el oído. Pero desde acá, desde la pieza, no oye nada. ¿Seguirándiscutiendoosehabráncallado?Paraconfirmarlodeberíavolveralpasillo,descalzaparanohacerruido,yagacharseotravezcercadelapuertadesudormitorio.Desdeahíoyó,mástemprano,loquegritaronyloquedijeron.Loquegritaronalprincipio.Loquedijerondespués,cuandosequedaronsinganasosinfuerzas.

Sialguienlehubiesepreguntado,seishorasatrás,sieldíadehoyibaaterminarasí,conelladesveladabocaarribaenlacama,despuésdeescucharsinpermisounadiscusión terrible entre su papá y Fabiana, Sofía hubiese dicho que no. Que eraimposible. Que no había ningúnmotivo, ninguna señal para que pasase semejantecosa.Ysinembargosucedió.Poresosepusoapensarcómoesquenacenlascosas.Cómoseinician.

¿Cómoseinicióestapelea?¿Fuedurantelacena,cuandoFabianacomiómirandoelplatosinalzar lavista?¿Fuedespués,cuandosepusoa levantar lamesademalmodo,yLucaslepreguntóquébicholehabíapicadoqueestabaconesacara?¿Fuetemprano, durante la mañana, cuando Sofía le pidió permiso a su papá para quevinieransuscompañerasaprepararlacoreografíaparaeltrabajoprácticodeMúsica?¿Fuecuandovinieron,nomás,laschicasycorrieronlossillonesdellivingparapoderensayar?

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

¿Fueentodosesosmomentos?¿Fueenninguno?No fue que no pidió permiso. Se lo pidió a su papá, mientras desayunaban.

Fabiana,comotantasveces,yasehabíaidoatrabajar.Nofuequelaquisopuentear.Nada que ver. Pero su papá es su papá, y lo lógico es que ella le pregunte a élprimero.LeexplicóqueeldeMúsica les tienebronca,yque sino les salebien lacoreoparaeltrabajoprácticoquelesencargólasmandaaexamenatodas.“¿Esconustedesocontodoelcurso?”,lepreguntóLucas.Ledijoquecontodos,porquenadiele presta demasiada atención y su clase es un despelote. Pero a los varones no lesimportauncominoporquesellevandosmilmaterias,peroSofíatienetodoaprobadoynoquiererendirendiciembre.YmenosMúsica.Ysusamigaslomismo.SilogrólevantarMatemáticas,conloquelecostabaalprincipio,¿cómovaallevarseMúsica?

LecontóquelacoreografíalaarmóVicky,quehacegimnasiarítmicaenelClub77: una coreo que quedó buenísima pero es medio complicada. Para ella, que esbastante quesa, esmedio complicada. Bah, para todas, salvo paraVicky, pero quéquiere, si es una experta. “Ya te dije que queso no tiene femenino, chambona”, lecontestóLucas,divertido,yesosignificabaqueledabaelpermiso,porquecuandosupapáseponeacorregirlelaortografía(aunquenoestáseguradesiestoesdelmundodelaortografíaodelagramática,peroparaelcasoledalomismo)quieredecirqueloimportanteyaestáarreglado.

ASofía lediounpocodecositaque ledijeraquesí sinpreguntarleaFabiana,porque al final la casa es de los dos. Aunque por otro lado le gustó que su papátomaraalgunadecisiónsinandarpreguntándoletodo.Detodasmaneras,ycomosilehubieseleídoelpensamiento,enseguidaLucasledijo,agarrandoelteléfono,“Ahorale mando un mensaje de texto y le aviso”. Mejor, aunque quedara como menosindependiente de lo que a Sofía le gusta, mejor que le preguntase para evitarcualquierproblema.

Lacosaesquecon laschicasvinierondirectamentede laescuelayarmaronelensayoenelliving.PusieronlamúsicaenlacompudeLucas(deentradaquisieronponerlaenelequipodemúsica,peronopudieronpornoséquéproblemadeformatoque Luli le explicó pero Sofía no llegó a entender) y corrieron los sillones. Losmovieronconcuidado,además,levantándolos,paranorayarlamaderadelpiso.Perosí o sí tenían que correrlos, porque si no las seis no entraban ni de casualidad.ADanilaseleocurriófilmarcadapasadaconsucelu,ylesvinobárbarocomoparaverenquéseequivocaban,porqueVicky,másbien,nopuedeestarmirándolasmientrasella también baila.Hasta ahí, todo genial. Lucas no estaba porque se veía con susamigosenelclubdeajedrez(Sofíasupusoquehabría idoapropósitoparadejarlastranquilasconelensayo).

Aesodelascincocortaronparamerendarenlacocina.Abrieronlospaquetesdegalletitas que llevaron las chicas y Sofía hizo chocolatada para todas, para todas

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

menosparaJuana,queesunapesadaporquenolegustalalecheyhuboquehacerlecafé.

Despuéssiguieron,ylaverdadesquesemataronensayandocomohastalassiete.Ahí pararon porque estaban fundidas. Sofía hizomate y se sentaron en el piso dellivingaverloúltimoquehabíafilmadoDanila,conlaideadequeVickyleshicieralasúltimascorrecciones.AhíaSofíalediounpocodepudorporque,viéndosecontodasjuntas,ahíenlafilmación,levolvióesaideadequeesunatablaconpatas,esaincertidumbre de desconocer si su cuerpo decidirá crecer en algún sentido en lospróximos años, porque si se queda así sería para matarse. Siente que parece elhermanito,nisiquieralahermanita,detodassuscompañeras,odecasitodas,porquehayalgunaquetieneelmismoaspectodetablaqueella.

En ese momento llegó Fabiana de trabajar. Como Sofía no quiere líos con lamina, había estado muy atenta a que la casa no fuera un caos. Puede que hayanquedado unas migas de las galletitas en la mesa de la cocina, y las tazas de lameriendasinlavar.Peroellapensabalavarlascuandosefueransuscompañeras.Ysilossillonesestabanfueradesusitioeraporqueestabanusandoesesitio,sentadasenronda,tomandomateenelpiso,viendoelúltimoensayo,ytambiénloibanaordenar.

Fabianaentróconesospasitoscortosdetacosaltos,hizounsaludoconlamanoydijo algo así como “Veo que están trabajando, mejor no las interrumpo” y siguióderechoalacocina,sonriendo.Eso,lasonrisa,fueloqueaSofíalediolapautadeque venía tormenta. Porque esa sonrisa se la conoce de memoria, ya. No es unasonrisa-sonrisa,sinounamuecaquehacefrunciendoloslabiosperosinlosojos,queescomounamáscaradeguerra,deesasqueusanalgunastribusafricanassegúnvioen un documental la vez pasada. Cuando Fabiana se calza esa sonrisa, agarrate.Agarrateporquehayquilombo.

Porsuerteelúltimoensayoleshabíasalido,sinobueno,almenosdecoroso(enlaescaladeVickylemerecióunpuntajede4sobre10,loquepasaesqueVickycomoinstructoraesunpocoexigente),asíquelevantaroncampamentoenseguida.Pusieronlos sillones en su sitio sin rayar la madera, acomodaron la alfombra debajo de lamesita ratona, dejaron el equipo de música como lo encontraron, devolvieron lacomputadoradeLucasalescritorio-dormitorio,ysiSofíanolimpiólasmigasde lacocinafueporqueFabianahabíacerrado lapuertayaella lepareciómejorque laschicassefueransinhacerdemasiadobardo.

Bajaron por la escalera porque en el ascensor entran cuatro personas y aunquepodíancabercincoapretándoseunpoco,seisnoentrabanniagancho,yentonceselasuntoeracuálteníaquebajarsolaporlaescalera,yenseguidaempezaronadiscutirLuli yCarla, que se demorarony eran las últimas para subir, y empezó a sonar lachicharra que tiene el ascensor justamente para eso, para cuando uno se quedapapandomoscasconlapuertaabierta,ycomoSofíanoqueríaelmenorlío(sihubiera

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

sabidolaquesevenía,nosehubierapreocupadoporelascensor,laverdad)lashizosaliratodas,cerrólapuertaylasobligóabajarporlaescalera.

En el palier se encontraron con Lucas, que volvía de ver a sus amigos y lespreguntó cómo les había ido. Se fueron nomás las chicas y subieron los dos en elascensor.“Fabianayallegó”,leadvirtióella,aunquenoledijonadadelasonrisitadepiedra.Capazqueeraideasuya,yparaquépredisponerlomal.

CuandoabrieronlapuertaLucascomentóloordenaditoqueestabatodoyellaledijoquesí,quehabíantenidocuidadoconlossillones,conlamesita,conlaalfombraylosadornos.

“¿Tepasaalgo?”,lepreguntóLucas.Sofíademoróenresponderporquelaasaltóel recuerdo de una película que había visto hacía poco. Son unos soldadosnorteamericanosenIrak,enmediodelaguerra,quesededicanadesactivarbombas.La historia esmedio lenta, pero a ella la impresionó la idea de estos tipos que, simovíanmediopasoparaacá,omediodedoparaallá,volabanhechospedazosporelaire.Bueno.MientrasibanhacialacocinaSofíasesentíaigualqueellosporlascallesde…¿Bagdad?Creequesí.QuelapelículatranscurríaenBagdad.

Fabiana había dejado la cocina hecha un quirófano. Cuando entraron estabaescurriendoeltraporejilla.Aellanilamiró.Mejor,porquelamiradaquelededicóasupapáparecíaunadeesas espadasdesintegradorasdeLaguerrade las galaxias.“Hola,Lucas.Necesitoquehablemosunmomento”,ledijo,yencaróparasupieza.Élsuspiróylasiguiócabizbajo.Sofíasientequeaélledavergüenzacuandoellalotrataasí.OaSofía,porlomenos,ledaría.No.Enrealidadnoesqueledaría.Leda.Muchavergüenza.

Cerraron la puerta de su habitación y ella se quedó en la cocina. Encendió eltelevisorconelvolumenmásomenosfuerte,porquenoqueríaescucharlos.Durantelossiguientesquinceminutos tuvoque llevarelvolumenmásymásarriba,porquelosgritoserancadavezmásdestemplados.Nosabíadóndemeterse.Pensóenhacerlacena.EnunadeesasservíaparaqueFabianasecalmaraunpoco.Abriólaheladeraysacóalgunasverduras.“Ensaladadeverdes”,lallamaella.“Ensaladadepasto”,lallamasupapá.Tambiénsacódelfreezerunasmilanesasylaspusoalhorno.Reciénahíbajóelvolumen,ynotóquehabíancesadolosgritos.

Alratolasmilanesasempezaronasoltarsuolor.Desdelapieza,nada.Teníanquesentirlo.Vio en el reloj de la pared que eran las nueve.En esta casa se cenamuypuntual,pensó.Bueno,resultaquehoyno.Bajótodavíamáselvolumendela tele.Noseescuchabanada.Seacercóaldormitorioenpuntasdepie.Alcanzóaescucharquehablabanenunmurmullo.Perounmurmullodepelea,esosmurmullosquesontanfilososcomolosgritos.Volvióalacocina.Lasmilanesasestabanlistas.Pusolamesaparalostres.Esperóunratomás.Alfinalcomiósola.

Levantósuplatoylolavó.Suscubiertos.Suvaso.Dejólamesapuestaparaellos,

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

lasmilanesasenunplatotapadoconotro,laensaladasincondimentarparaquenoseachicharrase.Apagó la tele, la luz,yse fueasupieza.Tratóde leerperonopodíaconcentrarse.

Seguroquelaminaloestabacagandoapedosporsuculpa.Momento:¿suculpadequé?Teníapermiso.Habíansidocuidadosas.Habíanordenado.Noteníaporquécalentarse.Selevantódecididaadecírselo.

Caminóotravezhastasupieza.Seguíanhablandoenunmurmullo.Sofíanosabesihizobien,peroenlugardegolpearacercólaorejaalapuerta.Bienagachada,porsidesdeadentroseveíasusombraporlacerradura.

—Voscambiaste—estabadiciendoFabiana.—Yonocambié—lecontestabasupapá.—Sícambiaste:habíamosquedadoenalgo.—Nosédequémeestáshablando.—Estábamosbienasí.—¿Asícomo?—Asísinhijos.—¿Qué?—Loqueescuchaste.—¿Vosteescuchaste?—Sí, siempre me escucho cuando hablo. Siempre dijimos eso. Siempre lo

cumplimos.—Mirá,Fabiana…—MiráFabianaqué.¿Vesquetequedáscallado?Tequedáscalladoporquetengo

razón.—No.—Sí.—No.—Tengorazónporqueporalgolodijimos.Vosyyo.Noíbamosatenerhijos.—¿PeronotedascuentadequeyonoplanifiquélodeSofía?—Claro,elseñornotienelaculpadenada.—¿Vosteescuchás?¿Vospensásqueyosabíayquetelooculté?—Yanoséquépensar.—Sipensásesoteequivocás.Yonosabíanada.—Entoncesnotenéslaculpadenada.—Nohablemosdeculpa,Fabiana.Pasóloquepasó.Ylascosassonloqueson.—Esanoesunarespuesta.—Síquees.—Nomesirve.—Eslaúnicaquetepuedodar.

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Nuestravidaestababien.Estábamosbien,vosyyo.—Mirá,Fabiana…—¡Quéquerésquemire,Lucas!¡Decime,quéquerésquemire!Hubounsilencio.Sofía tenía las rodillascansadasde tenerlas flexionadas.Pero

noteníalamenorintencióndemoversedeahí.—Lodequeestábamosbien…nosé.—¿Ah,no?¿Estábamosmal?¿Ahoraresultaqueestábamosmal?Primeranoticia

quetengo.—Nodijequeestuviéramosmal.Dijequenosé.Nosécómoestábamos.—¿Ycómopodésnosaber?—Porque no lo sé, Fabiana. No lo sé. No lo sabía. Y no lo sabía porque no

hablábamos.—Ahoraresultaquenohablábamos.¿Quééramos?¿Losreyesdelsilencio?—No,Fabiana.Ningunos reyes del silencio.O yo sí.No lo sé.Lo tendría que

pensar.LoquetedigoesqueloquepasóconSofíayonolobusqué.—Poresodigoquetenemosquebuscarleotrasolución…—Dejame terminar.No le tengo que buscar ninguna solución porque está bien

así.Sofíaestábien.EstoyfelizporSofía.FelizconSofía.Yaséquenoesalgoquepensáramos.Yaséqueesmihijaynonuestrahija.Aunquetodoesoesrelativo.

—¿Cómoquerelativo?—Sí,esrelativo,peronoloquierohablarahora.—Nosé,Lucas,pero lascosashayquehablarlasporqueyoestono loaguanto

más.De nuevo hubo un silencio. Sofía se sentó en el piso. Le crujió un huesito en

algúnlado.—Mirá, Fabiana. Yo sé que esto te cayó del cielo. Amí también. Pero ahí se

acabanlosparecidos.Yoestoycontentoconloquepasó.Feliz.YpiensohacertodoloposibleparaqueSofíasequedeconnosotros,yestébienconnosotros.

—Alomejortenésquerevisarese“nosotros”.Hubounanuevapausa.Laamenazasaliócomounvientopordebajodelapuerta

yleprodujounescalofrío.—A lomejor hay que revisarlo, sí.Entonces te digo lo siguiente: pienso hacer

todo lo posible para que Sofía se quede “conmigo” y esté bien “conmigo”. ¿Laprimerapersonadelsingulartegustamás?

Enesemomentounodelosdosencendióunvelador.TratandodenohacerruidoSofíaselevantóyvolvióasupieza.

Yahoraestáahí,desveladaensucama,sinsaberquépensar.Niquésentir.Tieneunaalegríasalvajeporalgunasdelascosasquedijosupapá.Tienemiedo,unmiedoprofundoy frío por lo que dijoFabiana, por cómodijoFabiana lo que dijo.Tiene

www.lectulandia.com-Página134

Page 135: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

ansiedad.Tienebronca.Tieneesperanza.Tienemásmiedo.Miedolesobraportodoslados.Miedodeque su papá sea débil.Miedodeque se arrepienta.MiedodequeextrañedemasiadoaFabiana.Miedodequeseaburradeella.Miedodetodo.Poresoahora,tantashorasdespuésdequefueronlaschicasquevinieronaensayarlacoreo,siguemirandolapared,dondelosguionesluminososdelapersianasiguenclavados,iluminandopedacitosdeloslomosdeloslibros,enlosestantesdelabiblioteca.

www.lectulandia.com-Página135

Page 136: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Instinto

Sofíasabeque lomejorquepuedehacerescallarse.Se lodiceyse lo repiteyaprieta los labios como para que no se le escapen las palabras. Viene bien en laescuela.Nadielamirararo.Consuscompañerossellevarebién.Laestánqueriendo.Ellalosestáconociendoyqueriendoaellos.Perolaclaveesquenosepongarara.Ysiseponeahablarahoranovaasabercómodetenerse.YsevaapareceralaSofíaqueseponíaahablarenlaescueladeGesell.Ynoquiere.Poreso,mejor,callarse.

NoimportasiladeSaludyAdolescenciaesunaidiota.NovaasermenosidiotaporqueSofíalediscutaloqueestádiciendo.Nilavaaconvencer.Losidiotassiempreestánsegurosdetodo,salvodeloidiotasqueson.Sofíavaahablar,sevaaenojar,laminatambiénsevaaenojar,ysuscompañerosnovanaentender.Porquetampocoellavaadecirtodo.Novaahablardetodo.Ysinovaahablardetodo,mejoresnohablar de nada. Y lo peor que podría pasar es que, cuando la miren, empiecen apensar“Sofía,quéminarara”.Porahorapiensan“Sofía,quéminacopada”.O,enelpeorde loscasos,“Sofía,quéminaa laque todavíanoconozcomucho”.Pasardepoco conocida a mina copada es posible. Lograr salir del casillero de “rara” paraescalaralde“copada”esmucho,peromuchomásdifícil.Paracorroborarlobastaconacordarse de Villa Gesell. Salvo sus amigos, los de siempre: ¿cómo la veían losdemás?¿Acasonoeralarara?

Puedepedirpermisoparairalbaño.Esaesbuenaidea.Descomprimir.Levantalamano.LadeSaludinterrumpeloquevienediciendoySofíalepreguntasipuedeir.Le contesta que no. Y se lo dicemal. Se lo dice con cara de “cómo se te ocurreinterrumpirmigenialexplicaciónparapreguntarmeesaestupidez”.Así,nerviosita,selodice.Ysiguehablando.Malditalanovelaquelesdioaleer,ymalditalapelículaquedespuéslosobligóamirar:Palabrademadre.Cursi,comodiríaLucas.

Obvioque,conesetítulo,estáconelasuntode“lamadre”paraacáy“lamadre”paraallá.Lahistoriatienequeverconloquehaceunamadreporsuhijoadicto.Estábienloquehaceesamadre.Peroesamadrenosontodaslasmadres.YesoesloqueaSofíalegustaríaaclararleaestatipa.Peronohaymanera.Porqueestádalequedalecon“lamadre”esto,y“lamadre”lootro.Ynolodicerefiriéndosealamadredelapelícula. Lo dice para las madres en general. Todas las madres. Cada una de lasmadres.

—Aver…—estádiciendolaprofesora,yaSofíalerevientaquelagentediga“A

www.lectulandia.com-Página136

Page 137: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

ver”antesdedecirloquequierendecir,comosiese“aver”metieseunapausitaparaquenadiesepierdalagenialidadqueviene—.Aver…VeancomolaautoradellibrodestacaelinstintomaternodeMariana,queestádispuesta…¿Quépasa,Sofía?

LasveintecarasdelcursosedanvueltahaciaSofía.Pucha.Escomosisumanolahubieradesobedecido.Ahí está, en alto.Yno está levantadaparapedir otravezpermisoparairalbaño.Malditamano,Sofía.Ymalditaboca.Peroyaestánlasveintecarasvueltashaciaella.Veintiuna,contandoaladelaprofesora.Impaciente,lacaranúmeroveintiuno.

—Este…—¿estanmalosu“este”comoel“aver”delaprofesora?(nosabe,lotienequepensar)—Esoquediceusted,delinstintomaternal,profe…

—Sí.¿Quépasa?—¿Leparece,hablarde“instintomaternal”?Sofía es una estúpida. Primero: su pregunta es retórica.Es unmodode decirle

“Noestoydeacuerdoconlode‘instintomaternal’.Cosaque,seguro,aestaminanoleinteresa.Segundo:muchomenosleinteresaqueseponganapolemizarcontodoelcursocomotestigo.

—Porsupuestoquemeparece.Poralgolasmadressomosloquesomos,tenemoslascaracterísticasquetenemos.Laentrega,elcuidado,laprotección,elsacrificio…

Estaes laúltimaoportunidadparaSofía.Puedecallarse,ponercaritadequesí,irsealmazo.

—Se lo pregunto porque desde Freud para acá es muy raro que se hable de“instinto” en el ser humano. Bah, no sé. Me refiero a que se usa mucho más eltérmino“pulsión”.

Listo.Oportunidaddesperdiciada.Yasuscompañeroslamirancomosihablaraenarameo.Yalaprofesoraabremucholosojos.Lesllamalaatenciónporquenuncasepusoahablarenesostérminos.EslaSofíaquenoconocen.LaSofíaqueeramejorquenoconocieran.

—Digoquesireducimosconductashumanasapatronesbiológicos…Estáperdida.EncualquiermomentoalguienacercaunfósforoySofíaterminade

incendiarse.Laprofesorasiguemirándola,impávida.Sofíasiguehablando,perocadavezconmenosahínco.

—Seguro que la madre de la novela actúa con dedicación, sacrificio, amorincondicional, pero ¿todas lasmadres son así? ¿Y lasmujeres que no sonmadresbiológicas,tieneneseinstintoonolotienen?

¿QuéchanceshaydequesedesateunterremotoenHaedoySofíapuedaescapardel aula con esa buena excusa? No vuela una mosca. Tampoco se produce elterremoto.Capazquesilepideahoraqueladejeiralbañolecontestaquesí.Perolamujerpestañeayentornaunpocolosojos.Ponecaradeastuta.

—Mirá, Sofía. Entiendo que hayas leído algunas cosas y está muy bueno que

www.lectulandia.com-Página137

Page 138: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

traigasesaslecturasaclase,perocuandoseasmadretevasadarcuentadequehayalgo…algo…sobrenatural…

Quenolabusque.Quenolabusqueconesetonitosobrador,guacha.—¿Sobrenaturaloinstintivo,profe?Digoporqueunacosaesmuydistintadela

otra.—¿Qué?—intervieneVicky.Sofíaseaterroriza.Adviertequenoleinteresaganarestadiscusión.Enrealidad

sí,peroleinteresa,omejordicholepreocupa,ledesespera,muchomás,queVickynolaconsidere,deahoraenadelante,unbicho.

—Todaslasespeciesprotegenasuscrías,jovencita—concluye,ya,demalmodo,laprofesora.

Sofíanosabrásieslacaritadesuficiencia,oeltonode“sosunaboluda”,oelusodeltérmino“jovencita”,perovuelveasoltarelfreno.

—Ah,laprotección.¿Ycómoexplicamosentoncesel infanticidio,elabandono,laviolenciadoméstica,elmaltratoemocional…?

—¡Todaslasmadrestieneninstintomaternalporque…!—¡Instintomaternallaspelotas!EscasossegundosdespuésseencaminanalaDirección.

www.lectulandia.com-Página138

Page 139: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Eltrajedelrey

ApenassalendelaescuelaSofíaadviertequellueve,peroLucasnohaceelmenoramaguededetenerse.Caminados, trespasosdelantedeella,que losigue.Durantetodalareuniónconladirectoranolamiróniunavez.Bueno,lamiróalentrar.Lasmiróalasdos.CuandolaviejaloshizosentarseencaróconlamujerynovolvióadirigirleaSofíanielmenorvistazo.

—¿Elautodónde lodejaste?—lepreguntaella,porquevequeya llegarona laesquinayninoticias.

—Vineencolectivo.Nosvamosencolectivo.Labuenanoticiaesquealmenosescuchasuvoz.Nosevolviósordoderepente.

Lamalaesqueelpelolevaaquedarcomounacarpadecirco.Tratadetaparseconlamochila.Imposible.Pesaunatoneladayselecansanlosbrazos.Malditacostumbredetraertodosloslibros,lacarpeta,eldiccionario.Neuróticaincurable.

—¿Yporquénovinisteconelauto?Preguntainocenteentonoinocente.Enunadeesas,poreselado,élseapaciguay

vuelveadirigirlelapalabra.—ElautolotieneFabiana.Díasparesella.Díasimparesyo.Lodicecomoquienenumeralosartículosdeunreglamento.AlgoseperdióSofía

enestosdías.Sevequeelambientedetortaquesepercibeenlacenatienequeverconestasnuevasreglas.Derepenteelpelodejadeimportarle.Leimportamuchomásserlaguachaqueestámetiendoasupapáenunquilomboconsumujer.Lepesa.

Laparadadelcolectivotieneuntechito,porlomenos.Sofíamiraasupapá.Tienelosjeansempapadosdelasrodillashaciaabajo.Alzalavistadesuspiernasasucaray ve que ahora sí la está mirando, sin demasiada simpatía. Sin ninguna. O conninguna,mejordicho.

—Perdoname—murmuraella.Supapálevantalasmanos,tensas,comoparaayudarseahablar,perolasbajaotra

vez.Menealacabeza.—Prefieroquemedigasloquepensás—vuelveahablarSofía.¿Loprefiereen

serio?Creequesí.—Nosé,Sofía.Noséquédecirte.¿Cuántohacequenosconocemos?¿Bastante

ya,no?—Casiunaño.

www.lectulandia.com-Página139

Page 140: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Enrealidadnoescierto.Desdefebreroanoviembresonnuevemeses.PeroSofíacuentaeltiempodelascosascomoañosdelaescuela.Nolopuedeevitar.¿Levaapasarsiempre,ocuandoterminedeestudiarcontarálosañosdeeneroadiciembre?Yalgomásimportante:¿sonlosnervioslosquelaobliganadistraerseconestupidecescomoestacuandoestáhablando,odiscutiendo,opeleandoporcosasimportantes?

—Casi un año. Perfecto—se ve que aLucas no le interesa demorarse en esasprecisionesdelcalendario—.Yocreoqueleestoyponiendolamejordisposición,lamejor…onda.

Sofía casi se ríe, pero se controla a tiempo, porque no es de alegría, sino denervios. Sucede que su papá, de vez en cuando, al hablar con ella, intenta usarpalabrasdeestesiglo.Sofíanoestáseguradesi lohaceparacerciorarsedeque loentienda o para sentirse más joven. Pero siempre duda, hace una pausa antes dehablar.Lepasacon“onda”ylepasaconotromontóndepalabras.

—Peroaveces…noséSofía,tirameuncentro.Notepidomucho,perotirameuncentro. Estoy tapado de quilombos. No doy abasto y de repente me llaman de laescuelaparadecirmequetuvisteunbrotedelocuraenelaula,y…

—¿Brote de locura? ¿Cómo brote de locura? ¡Tranqui, que yo no soy ningunaloca,eh!LefrenéelcarronomásalapelotudadeSaludyAdolescencia.

—Lefrenasteelcarro,claro.Insultarlaydecirlefracasadaeignoranteesfrenarleelcarro.

—Nolainsulté.Habrédichoalgunamalapalabra,peronolainsulté.—Esonoesloquediceladirectora.—¿Yvoslevasacreeraesayegua?—¿Ahoratampocoestásinsultando?—¡Ahorasí,peroenesemomentono!¡Noentendésnada!—¡Vostampoco,Sofía!Ellaledalaespalda.Nopiensaseguirdiscutiendo,sisevaaponerenactitudde

idiota.Despuésde losgritos, loúnicoque seescuchaesel repiqueteode lasgotassobreeltechodechapasdelrefugio.Elrumorquehacenlasruedasdelosautossobreelasfaltomojado.Derepenteestácansada.Enuncostadodelrefugiohayunbancopara sentarse. Está empapado, y si se sienta va amojarse toda.No le importa. Sesientaigual.

—Vos sabías, Sofía, que estamos con ese tema pendiente, de los papeles.Seguimossin tenerelcertificadodedefunciónde tumamá.Sabíasque ladirectorametienepodridoconeso.Sabíasqueteanotaronenlaescuelamediodefavor.

—Yonotepedíveniraestaescuela.—Nomecorrasconeso,porque sabésperfectamenteaquéme refiero.Eneste

colegio estás bien. Entraste bien. Te entendés con tus compañeros. ¿No te parecebueno mantener este lugar? ¿O querés seguir metiendo cambios en tu vida? ¿No

www.lectulandia.com-Página140

Page 141: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

tuvistesuficientes,esteaño?Sofía lomiraysecruzacon losojosdeél,quehacen lomismo.Mejormirael

piso.Loscharcos.Puntoparaél,conesodeloscambios.Tienerazón.Porquénosehabrácallado.Despuésde todo, la idiotadeSaludnovaacambiarde ideaporqueSofíaleexpliqueelconceptodepulsión.

—Tenésrazón.Perdón.Listo. Ya se disculpó y le dio la razón. ¿Qué más quiere? Se ve que Lucas

tambiénestácansadoyquetampocoleimportamojarse,porqueselesientaallado.—LascosasconFabianaandancomoeldemonio,Sofía.De nuevo siente un escalofrío, y no es por la mojadura. Gira la cabeza para

mirarlo.Lovenublado.Nollores,estúpida.—Notepongasasí—dice,ylavozdesupapánosuenaaenojo.Vuelveamiraralfrente.Novaasecarselosojosconlamanga.Asísevaanotar

másqueestáempezandoallorar,ynoquiere.Pestañea.Maladecisión.Doslágrimasenormeslebajanporlasmejillas.Noselasseca.Alomejorélpiensaqueeslalluvia.

—Noestuculpa,Sofía.Soncosas…noestuculpa.Vienedelejos.Desiempre,nosé.Nomemiresconesacara.

—¿Conquécara?—Concaradequenomecreés.Concaradequeteestoymintiendoparaqueno

tepreocupes.Esbueno,estetipo,detectandocaras.—¿Me vas a decir que no tengo nada que ver? ¿Cuánto hace que estás con

Fabiana?—Unapuntadeaños.—Bueno, ¿y cuántos años son “una punta” de años? Estás con ella hace un

montóndeaños.Yollegoenmarzoyvosennoviembreteestásseparando.—Yonodijequemeestuvieseseparando.—Nomemientas.¿Sedividenlosdíasdeautoynoseestánseparando?Ahoraesélelquemiraloscharcos.PuntoparaSofía,aunqueseaunpuntoqueno

quiere.Capazqueenotromomentosí.Laotranoche,despuésdelbardodelacoreo,era evidenteque teníanunadiscusión supercomplicada.YSofía estaba ahí, y se lemezclaba todo lo que sentía. Pero ahora se siente culpable.Noquiere destruirle lavidaanadie.Noquierequenadieleechelaculpa,después,sisearrepientedeloquedecida.PorquénosehabráquedadoenGesell.

—Nomemientas,papá.Quinceañosjuntosyderepente…—Diecisiete.—Diecisiete.Conmásrazón.Diecisieteañosjuntosyahora,derepente,sevana

separar.Lucasserascalabarba.

www.lectulandia.com-Página141

Page 142: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Derepenteno.Supongoquehabíaunmontóndecosasquefueronpasando.Noesderepente.Estascosasnuncapasanderepente.

—“Estascosas.”¿Quéson“estascosas”?—Buenapregunta.Estodesentirtecadavezmáslejosdealguien.Másextraño.

Más que tu vida va para un lado y la del otro, para otro lado.Estosmeses fueronterriblesparamí,Sofía.

—¡Gracias!¡Quélindo!—Nolodigoporvos.Osí,peroescuchameenquésentidolodigo.Lucas se acomoda en el asiento del refugio.Mueve lasmanos, como si eso lo

ayudaseaacomodarlasideasquequieredecir.—Vosvinistedelanada,caístederepentey…fuecomounespejo.Yoestaba…

noestababien,peroestabaequilibrado.—¿Yyotedesequilibré?—¿Me dejás hablar? Bastante me cuesta decirte esto. Bastante me cuesta

pensarlo,ordenarlo,comoparaquemeinterrumpascadacincopalabras.—Perdón.—Yoestaba…quieto,Sofía.Eso.Quietoenun lugar.Desdehacíaaños.Tantos

que perdí la cuenta. A lo mejor, quieto desde siempre. En una de esas, mi únicomovimientofueescribiresemalditolibroyllenarmedeplata.

—¿“Malditolibro”porllenartedeplata?—Sí.Enun sentido sí.Porquemequedémásquieto todavía.No séporqué lo

escribí.Nuncasupe.Ahorapiensoquefuecomopegarungrito.Comodesperezarme.¿Vistecuandotedesperezás,comounmododedespertarte?Bueno,algoasí,perosindespertarme.Comosilobienquelefueallibrohubieraconseguidotodolocontrario.Yoestabamal,estabaquieto,entoncesescribíellibro.¿Ydespués?Seguímal.Seguíquieto.Ynadahacambiado.Osí,peroreciénahora.Venísvosymedoycuentadequesoyunboludo.

—Momentito,queyonotedijenuncaquefuerasunboludo.—Yalosé.Melodigoyo.Meloveoyo.Teconvertiste…enuntestigo,creo.Sí,

esunabuenaimagen.—¿Untestigo?—Sí.Avecesunoviveunavidaidiota.Enunadeesas,hastalosabe.Sabequees

lavidadeunidiota.Peromientrasnohayauntestigo,alguienquelovea,alguienquelodiga,puedepasar,puedeseguir.Comoenelcuentode“Eltrajedelrey”,oalgoasí.

—¿Cómoesesecuento?Noloconozco.—Nosésimeloacuerdobien.EsdeAndersen,creo.Resultaquehayunrey,en

unpaís.Vienendossastres,queenrealidadsonunoschantas,quequierensacarlelaguita.Yledicenquesonsastresmágicos,yquevanahacerleuntrajemágico,queleva a permitir distinguir, entre los habitantes de su reino, a los inteligentes de los

www.lectulandia.com-Página142

Page 143: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

estúpidos.—¿Porqué?—Porqueestetrajemágicosololovenlosinteligentes.Lostaradosnolopueden

ver.—Comoundetectordeboludos.—Ah,quéimagentanfina.SupongoqueAndersenestaríadeacuerdo.—¡Perosisignificaeso!—Bueno,estábien.Undetectordeboludos.Elqueveel trajeesinteligente.El

quenoloveesuntarado.Yelreyquedaencantadoconlaideayloscontrata.Yestossinvergüenzaslesacanunmontóndeguitaacuentadeltraje.Ydevezencuandolemuestranlos“avances”deltraje,yseloprueban.

—¿Peronodecísqueeltrajenoexiste?—Pero como el rey no quiere pasar por idiota, no dice nada. Les sigue la

corriente.Hacecomoqueseloprueba.Ylossastresseloelogian,yelreysehaceelquelove,yestásatisfecho.Ysigueponiendoguita.Ylosnoblesdelacortedelreyhacen lo mismo. Y al final el rey sale de paseo por la ciudad, en su carruajedescubierto,paraquetodalaciudadveaeltrajemaravillosoquelehicieronestosdos.

—¿Ylagente?—Ahíestá lacosa.Nadieveel traje.Pero todospiensanquenolovendepuro

estúpidos.Ynadiequierereconocerquenolove.Entoncestodosaplaudenyelogianel traje.Y nadie se atreve a aceptar que lo único que ve es al rey en calzoncillos.Hastaqueunnene(alqueleimportatresvelineselasuntodeserestúpidoono)grita,enmediodeldesfile,“¡Elreyestádesnudo!”.

—¿Peronoestabaencalzoncillos?—Eslomismo,pavota.Aloquevoyesaqueelnenedicelaverdad.Ybastaque

elnenelodigaparaquetodosseatrevanareconocerquenoloven.Losdelpueblo,losdelacorte,todos.

—¿Yelrey?—Yelreysequieremorirporquesedacuentadequeloabrocharon,lesacaronla

guitaylohicieronquedarcomounidiotadelantedetodoelmundo.—¡Ja!Escomoloquedecíanlossastresperoalrevés.—¿Cómo“alrevés”?—Claro,tonto.Enrealidadelestúpidonoeraelquenoveíaeltraje,sinoelquelo

veía.—Tenésrazón.Eraalrevés.Lucasseechahaciaatrásycruzalaspiernas.Sofía,enlapausadesilencio,mira

laspernerasempapadasdesupantalón.—Bueno.Aloquevoy,Sofía,esaquemehicistesentirasí.Desnudo.Haceaños

quevengomintiéndome.Yaceptandomentiras.Quemegustamivida,queestábien

www.lectulandia.com-Página143

Page 144: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

así,quesoyescritor.—Perososescritor.—Unanovela,Sofía.Unanovelaendoceaños.—Dosnovelas.Unafueunéxitoylaotrapuedeganarunmontóndeplata.—Noimportalaplata.—Porquetesobra.—No.Nomesobra.Ynoestoyhablandodeeso.Esasdosnovelaslasescribícasi

juntas, te lodije.Ydespuésnoescribímás.Yno tengoganasdeescribirmás.Esoterminó.

—Perososbuenoparaeso.—Nosésisoybueno.Peronotengoganasdeserescritor.Punto.—¿Yquétenésganasdeser?—Nolosé.Veremos.Porlopronto,noquieroseguirpaseándomeencalzoncillos.Semiran.Porquelescausagracialodeloscalzoncillos,oporquesí,sonríen.Se

quedancalladosunrato.Sofía,asombrada,sedacuentadequeselepasólaangustia.Alolejosvenvenirelcolectivo,quellegalanzandoaguahacialasveredas,comounalancha.

www.lectulandia.com-Página144

Page 145: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Lassietediferencias

Fabiana se fue ayer a la nochecita. En las películas el que se va suele ser elhombre.Ylamujereslaquesequeda.¿Serásiempreasí,osoloenlaspelículas?Eneste caso fue distinto. Ayer fuemiércoles, y Fabiana no fue a trabajar. Se levantótemprano,peronotantocomoLucas,quesehabíaidomástempranotodavía.SelohabíaavisadoaSofíalatardeanterior.Queseibaportodoeldía.Quesearreglaraencolectivoparalaescuela.QuesiteníaplatacargadaenlaSUBE.QueFabianaseibaaquedarpreparandosumudanza.Unaparte,aclaróLucas,desumudanza.

Yfuecierto.Fabianalasaludócuandoselevantóparairalcolegio.Nodijonada.Sofíanosabíasiteníaqueserellalaquedijeraalgo.Igualsequedócallada.LamirómientrasFabianalavabasutaza.Tuvotiempo,porqueellanolamiraba.Nolloraba.Nihabíallorado.Nilanarizrojanilospárpadoshinchados.Enseguidaseencerróeneldormitorio.DesdeafueraSofíalaescuchabaabrirycerrarcajones,sacarperchas,moverlaspuertascorredizasdelplacardenorme.Cuandovolviódelaescuelayaeratarde,porquesequedaroncon laschicasestudiandoLenguadespuésde laclasedeEducaciónFísica.En el living, a un costado de la puerta, estaban apoyadas cuatrovalijasydoscajasgrandes,conlibrosypaqueteschicos.MientrasSofíasepreparabalameriendasonóelportero.IbaaatenderperoaparecióFabianadesdeeldormitorioylehizoseñasdequeellaseocupaba.Seescuchólavozdeunamujer.

—Yabajo—dijoFabiana.Fuehastaelpasilloyllamóelascensor.Sofíaseacercóalapuertaparaofrecerle

ayuda.—Dejá,noesgrancosa.Másadelantehabráqueverquéhacemosconelresto.Hizo varios viajes entre el ascensor y la puerta del departamento.En el último

levantólasdosvalijasquequedabanylediounbesoenlamejilla.—Chau,Sofía—dijo.Ysefue.Yaestabasonandodesdehacíarato lachicharraquetieneelascensor,

justamenteparaquelagentenodejelapuertaabierta.—Alarmademierda…—laescuchómurmurar.Sofíasequedópensandosinoera

laprimeravezquelaoíadecirunamalapalabra.Ysefue.Sofía cerró la puerta. Se sentó en el living. Como en el juego de las siete

diferencias,sepusoamiraralrededor,paradarsecuentadecuáleseranlascosasque

www.lectulandia.com-Página145

Page 146: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

faltaban.Unospocos librosdesu trabajo.UncuadrochiquitodeMiró,queaSofíamuchonolegustaba.Algunasfotos.

Lucasllegócomoalasdiezdelanoche.Sofíasaliódesupiezaarecibirlo.Lediounbesorápidoyfuehastasudormitorio.Lodejó.Esperóunrato.Comonovolvía,nohacíaruido,nada,seacercóhastalapuerta,quehabíaquedadoentornada.Estabasentadoensucama,mirandoelplacardabiertoymediovacío.Seguroqueahísílasdiferenciaseranmásdesiete.

www.lectulandia.com-Página146

Page 147: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Mañanaseráotrodía

Enalgúnsentido, lavidasepareceaesteviajequeestánhaciendoconsupapápor la ruta.Duranteun largo ratonopasanada.Campo, campo,más campo.Todoigual.Todonada.Yderepenteesacosatodaigualseinterrumpeconunmontóndecambiosveloces.Autosquepasanamil,uncamiónquetecruzayparecequesetevieneencima,uncartelgiganteyoxidado.Ydespués,denuevonada.Unratolargodenada.

Bueno, la vida de Sofía este año es un poco así. Lo de su vieja, viajar paraconocer a su papá, casa nueva, escuela nueva, todo nuevo. Después nada, todotranquilo.Yahora,otravezuncaosportodoslados.

Estos días fueron raros, en la casa de Lucas. ¿O debería pensar “de Lucas yFabiana”?¿Odeberíaincluirse,conpapáyconFabiana?¿OconpapáysinFabiana?Nosabecómodecirloporquenosabecómopensarlo.

Enunsentidoseparecióacuandovivíaconsumamá.Peronolodijo.Másdeunavezlehabíatocado,cuandovivíaconella,ocuparsedelascompras,delacocina,dehacer las camas. Esos días turbios (días que se hacían semanas, semanas que sehacíanmeses)enlosqueLauraselapasabametidaensupiezaocomomuchoenelsillóndelliving,mirandolateleolapared,deespaldasalmar.

Estosdías,muchasveces, a supapá lovio igual deperdido.Desorientado.Porsuertedurómuchomenosque lasdepresionesdesuvieja.Fueron tres,cuatrodías.Hastaeldomingoalanoche,segúncreerecordar.

Lospeoresdías,deentreesosdías, fueronelsábadoyeldomingo.Primero,uncumpleañosdequinceenelquesepeleóconCarlaporunaestupidez,perohastaquehablarony se arreglaronSofía sehizounamala sangre increíble.Segundo—enelmismocumpleaños—,queelidiotadeGastónparecenodarsecuentadequeSofíaes,no digamos una chica, ni siquiera un ser vivo. Para rematarla, el domingo fue undomingodelluviadeesasdenoparar.YalanochecitaaSofíaleentróunaangustiaquenosabíadóndeponerla.Ysupapáseguíaconcaradefantasma.

Igual,yaunqueellaandaba triste,nosedesentendióde loque lepasaba.Ni lodejóenbanda.Leofrecióiralcine.Leofrecióhaceralgodecenar.Leofreciómirarjuntosalgoenlatele.Yreciéncuandosehartódesussonrisitasde“no,gracias”ellaseterminóencerrandoensudormitorio,preguntándosesiahorasuvidaibaaserestaporquería.

www.lectulandia.com-Página147

Page 148: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Tarde,bientarde,Lucasgolpeólapuertayentró.Lepidióquelodisculpara.Queerasuprimerfindesemanadeseparado.Queyaaprendería.Queletuvieraunpocodepaciencia.

—ComodiceScarletO’Hara,mañanaseráotrodía.—¿Quién?—LaprotagonistadeLoqueelvientosellevó.Unapelículasuperfamosa.—¿Ylaminadiceeso?Lucasserascólabarba.—Noestoy seguro, porquenunca la vi.Pero creoque en algún lado leí que lo

dice.Sofíalomiróunsegundoyserió.—Vos,enlavida,todolo“leés”.Ysinololeés,noexiste.—Vení,chicaempírica.Vamosapediralgoparacenar.—¿Porqué“chicaempírica”?Lamiróconesacaritasobradoraqueponecuandolaagarraenalgoquenosabe,

yélsísabe.—Nada.Sosmuychiquita.Teesperoenlacocina.EllunesLucasescribióunanotaenelcuadernodecomunicadosparaladirectora,

avisándole que el jueves, sin falta, viajaban a Villa Gesell para “completar lostrámitesadministrativosnecesariosparalacorrectainscripcióndeSofíacomoalumnaregular”.Queleagradecíalapacienciaqueleshabíatenido,yquealabrevedadsecomprometían a solucionar aquellas dificultades. Por suerte la vieja se dio porcontentaconeso,porqueentodalasemananolamolestóparanada.

Yesporesacausaqueahoraestanacá,enlaruta,otravezrumboaVillaGesell,porsegundavezenunosmeses.PeroestavezLucas,lepareceaSofía,vadecididoaconseguir el certificado. Ayer ella habló con Agustina, y le contó cómo venía lamano,perosuvecinaledijoquenosabecómoayudarla.YSofíaestátanperdidaquenitampocosabequéayudapedir.

www.lectulandia.com-Página148

Page 149: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Algoimportantequedecirte

Estáncaminandoporlaplayaconunperroprestado.EldeAgustina,claro.Hoyno tienenunpalopara jugarle, ySunchocorreun trechoadelante, un trecho atrás,según en qué parte de la playa haya gaviotas para espantar, que es a lo único quepuedejugarsolo.

Sofíapodríahaberbuscadounpalo,peronotieneganas.Loquesí tieneesunaangustia sin saliva,degargantacerrada,dedosdíasquenoduerme.HacecasiunasemanaqueLucasnosonríe.Laúltimavezquesonriófuecuandoledijoesapavadasobreunapelículaclásicacuyonombreahoranorecuerda.Síseacuerdaquefueeldomingoalanoche.Esedomingoalanochehorribledeesefindesemanahorriblequepasaron.Lucassehabíadisculpado.HabíahabladodequeerasuprimerfindesemanasinFabiana.Yquedespuésibaaestarmejor.

Bueno. No es así. No cumplió. Está peor. Cada vezmás triste. Cada vezmásopaco.DeesascosasSofíaentiende.Degentequeseopacahastahacerseinvisible.Llegaronayer tarde, porque el auto tuvounproblemacon la cajade cambios, a laaltura de Dolores. En un momento pareció que podían seguir, en otro momentopareció que se tenían que volver. Finalmente se pudo arreglar el desperfecto ysiguieron,peroseleshizotardísimo.

Lucas llegó tan cansado que le pidió a Sofía que les avisara a las vecinas quehabíanllegado,peroquepreferíairseadormir.

—¿Novasacomeralgo?—lepreguntóSofía.—Notengoganas.Prefieroacostarme,asímañanatempranovemoslodelpapel.Ysefue.Yladejóenelpalierdelsextopiso,delantedelapuertadeAgustina.

Siguióconelascensoralséptimo.NisiquieraseaseguródequeAgustinaestuvieseensucasa.¿Ysinoestaba?¿NolepreocupabaqueSofíasequedaraahí,enelpasillodeeseedificiocasidesierto?¿Desdecuándoeracapazdedesentenderseasídeloquepasaraconella?

Alfinal, lodelputocertificadoterminasiendolodemenos.Ya lepasómuchasveces, desde que era chica. Eso de preocuparse por algo, elegir algo como “elproblema”queunatiene,suponiendoquesiesosesolucionatodolodemásesfácil,sencillo, llevadero. Y después resulta que no. O porque “el problema” no sesoluciona, o porque “el problema” se soluciona pero resulta que los “otros”problemasnosearreglanyterminandemostrandosermuchomásimportantesque“el

www.lectulandia.com-Página149

Page 150: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

problema”.Sepasólanochedespierta.Pensando.Entendiendo.Enganchandounascosascon

lasotras.Yahorasabequelascosasvanaterminarmal.Siempreterminanmal.Conella,porlomenos,siempreterminanasí.ApenasfueronlassieteselevantóyledijoaAgustinaquesellevabaaSunchoadarunavuelta.Agustinasesorprendióunpocodeverladespiertatantemprano.Peronolepreguntónada.

Enlugardesalirdeledificio,Sofíaprimerosubióunpisoytocóeltimbreenlaquefuesucasa.Lucasestabavestidoyconcaradenohaberdormido.

—VamosadarunavueltaconSuncho—propusoSofía.Éllehizocaso.Poresoahoraestáncaminandoporlaplaya.Ysiguensinhablar.

Noimporta.Tardeotempranovaatenerquedecirloquetieneparadecir.QueSofíaya sabe lo que es. Pero prefiere que se lo diga acá. En la playa, y no en esedepartamento de mierda que está lleno de recuerdos tristes. Se ve que le cuesta.¿Todos los hombres son así, o únicamente este?Arrancaron en el paseo 102, y yaestánalaalturadel115.Ynoabrelaboca.

—Papá—empiezaSofía.—¿Qué?—Meparecequetenemosquehablar.—¿Hablardequé?—Deloquetetienehaceunasemanasindecirunapalabra.Sofíasienteunmiedorepentino.Unmiedoquelaesperabaenelsilencio,yque

ahora se suelta.Unmiedo tonto.No, tonto no.Unmiedo inútil.Unmiedoque nosirve,porquenopuedecambiarningunacosa.

Lucasno ledice “Noesnada”.Ni ledice “Nadaquever, son ideas tuyas”.Sequeda callado, y Sofía confirma que tiene razón.Mejor que empiece, porque tieneganasdesalircorriendo,odepegarle,odegritarle.Mejorqueempiecedeunavezportodas.

—Tenésrazón,Sofía.Hayalgoquetenemosquehablar.Lucas se frena y mira alrededor, como eligiendo dónde detenerse. Termina

sentándoseenunsitioigualacualquierotro.Sofíatambiénsesientaenlaarena.Peroaciertadistancia.

Todasestasnochesestuvo imaginando loquesupapávaadecirle.Cadanocheconmásprecisiónquelaanterior.Ahorapuedeanticiparsealoquevaaescuchar.Noquiere, pero puede. O sí, a lo mejor quiere. A lo mejor le duele menos. Siempreprefieresaberlascosas.Leparecequesiunasabelascosasesmejor:almenosunaseordena.Seorganizaparasufrir.

Primero levaadecirqueestádestruido.Ya losabe.Ya love.Segundo, lediráquecuandohablaronconFabianadesepararsenohabíapensadoquefueratandifícil.Tercero,lediráquequiereintentarrecuperarla,entenderse,solucionarlosproblemas

www.lectulandia.com-Página150

Page 151: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

que hay entre ellos. Cuarto—y acá es donde se le empezará a complicar—, va adecirlequeaunqueSofíanotienelaculpadenada,esverdadquesupresenciaesunafuentedeconflictoconsumujer.Aestaalturavaadeshacerseendisculpas,diráquenosesientaresponsable,que laculpaesdeél,odeellos,peroquesupresenciaesverdadquehacomplicadounpanoramaqueyaveníacomplicadoybla,bla,bla.

YdespuésSofíavaadejardeescucharlo.Quedigaloquequiera.Claroquehayun punto importante en esa parte final del discurso que se viene. Y es qué carajopiensa hacer con ella. Opción A: siguen todos juntos, como una familia feliz,mientrasFabianayélsolucionansusdificultades.Esanotienesentido,porquesiunade las cosas que los llevaron a pelear fue la existencia de Sofía, lo lógico es quedesaparezca o por lomenos se aleje.Y eso lleva a opciónB: buscan una solucióndistinta,comoporejemploqueSofíasevuelvaaGesellconAgustina,oconGraciela,yquémejorquehablarloahoraqueestánacá,paraquelopuedancharlartranquilosconellasyencontrarelmejormododehacerlo.

LucastienelamismacaradeesavezquevolvíanporlarutayFabianasecalentó.Esacaradeangustiade“necesitoyamismoarreglarmeconestamina”.YSofíaesunobstáculo.No importa lo que haya dicho antes.No importa toda esa pavada de ladistancia creciente entre ellos dos. Pavadas. Humo. Puro humo. La verdad es queLucastienemiedo.Yestáarrepentido.Ylanecesita.Yestádesesperadoporvolverasuvidacómodadeperritofaldero.Deperritoapaleado.NisiquieraescomoSuncho,unperromediosalvajequesemeteenelmarypersiguegaviotas.No.Esunperritodeesosqueladransinpararperosonunoscobardes,ysemeandemiedo.

Sofíalevantaunpuñadodearenaconlamanoizquierda.Nosederrumbaporqueestáhúmeda.Ayeralatardellovió.Conlamanoderechaledagolpecitosyahísí,sevan cayendo los pedazos. Cuando termina vuelve a empezar. Lucas sigue callado.Otrobloquedearenasobrelapalmadelamano.Ungolpe,underrumbe.Otrogolpe,otroderrumbe.Separecealañoqueacabadevivir.Sinquerer,sonríe.Estánafinesdenoviembreyparecequeelañosetermina,nomás.Nosolotercerodelsecundario.Tambiénelexperimentodeconocerasupapá.

—Tengoalgoimportantequedecirte,Sofía—pausa.Largapausa.Cómolecuestahablar—.Ynocreoqueloquetengoquedecirtetevayaagustar.

www.lectulandia.com-Página151

Page 152: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Dentrodeunosaños

Así que “no cree que lo que tiene que decir le vaya a gustar”. Buenísimo.Excelentecomienzo.Allávan.Ahoraletocahablardelodestruidoqueestá.Dequédesorientado que está. De qué arrepentido. Vamos. Que se anime. Tres, dos, uno,despegue.

—El lunes se define lo del premio Wilkinson de novela juvenil. No sé si teacordabas.

Sofíasueltaelpuñadodearenaamedioderrumbar.No.Noseacordaba.Parecementira.Haceunassemanasleparecíaalgoespectacular.El lunes28denoviembreesto.El lunes28denoviembreaquello.Ahorasehabíaolvidado.De todosmodos:¿quélepuedeimportarlodelpremioWilkinsonenmediodeestapesadilla?

—¿Quétienequeverlodelpremioconloquevasadecirme?Sofíanopuedeevitarsonarhosca.Noesquenopuede.Noleinteresa.—Tienemuchoquever…—Lucasestá confuso—.¿Teacordásde todo loque

hablamossobreelpremio?—Sí,meacuerdo.—Bueno.Novaapasar.Lodelpremio.Novoyapoderganarlo.Yaellaquéleimporta,piensaSofía.Noleimportabalaplata.Legustabalaidea,

seguro.Perolegustabalaideaporlaalegríadeganaralgoasí.Nadamás.¿Asíquenologanó?Quépena.QuétristesevaaponerFabiana.Ja,mejorselodiceytodo.

—QuétristesevaaponerFabiana—comentaconsorna.Lucaslamiraextrañado.—¿QuétienequeverFabiana?Sofíaseimpacienta.—Nada,nosé.Seguídiciéndome.Noganasteelpremio.¿Asíqueganóalgunode

losotrosdos?—No.Todavíaelfallonosalió.Saleellunes.El28denoviembre.AhoraesSofíalaconfundida.—Noteentiendo.—Mecomuniquéantesdeayerconlosorganizadoresylesaviséquemeretiraba

delconcurso.Ellaentiendecadavezmenos.—¿Cómo?¿Sepuede?¿Porqué?

www.lectulandia.com-Página152

Page 153: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Sí, se puede. Me pareció lo más correcto, por si elegían la mía. Renunciardespuéshubiesesidounlío.Quedamuchomejorqueellunesanuncienaalgunadelas otras dos como ganadora. Y listo. Estuvieron de acuerdo yme agradecieron ytodo.

—Pero,noentiendo.¿Porquéhicistesemejantecosa?—El premio… Los premios así no son solamente el dinero que te dan, Sofía.

Significanunmontóndecosas.Viajes,sobretodo.Sofíasigueperdida.Lucasintentaexplicarse.—Imaginatequeellunesganabaelpremio.Elmiércolesmetengoquetomarun

avióna losEstadosUnidos.Recibirlo.Quedarmevariosdíasdandoentrevistas.Enenero,Inglaterra.Despuésotromontóndepaíses.Tepasásunañodandovueltas,casisinpasarportupaís.Tedanunmontóndeplata,peroduranteunañonotenésvida.¿Entendés?

Lomásraroesestarhablandodeesto,cuandodeberíanestarhablandodelootro.¿Qué hacen hablando de viajes y premios, cuando deberían estar arreglando conquién se queda Sofía de acá en adelante? Igual sigue esa especie de conversaciónparalela,comoporinercia.

—Perocuandotepresentastevossabíasqueeraasí.—Perocuandomepresentévosnoestabas,Sofía.Yonosabíaqueexistías.Sofía intenta frenar su cabeza. Toda su cabeza. En una de esas, esas dos

conversaciones que vuelan, vertiginosas, en su cerebro, confluyen en algún sitiodondepuedaatraparlas.

Sofía suspira. Suspira y traga. Aire, traga, porque saliva no tiene. Lucas siguehablando,conlosojosfijosenlaarena.

—Vos pensá. Tenemos que hacer los papeles para que yo aparezca legalmentecomo tu papá. Tenemos que buscar una casa para vivir. El departamento, segúnquedamosconFabiana,hayquevenderloyrepartireldinero.Eslomejor.Tenemosquebuscarcasa,entonces.Cuandolaencontremos,mudarnos.Pensarsiquerésseguiren esta escuela, que yo digo que sí…Para buscar la casa tenemos que pensar quequedemásomenos a tiro de la estaciónde tren.NodigoMorón, peroCastelar, oHaedo.Ramosmeparecequenoporquehaymuchosedificiosperocasasno,yamímegustaríaunacasa.Bah,notepregunté,peromeparecequeseríalindounacasa.Conunpocodeparque,nodigounjardínenorme,perounpocodeparque.¿Quétepasa?

Sofíanovenada.HastahaceunminutoveíaaSunchosaltandoenlaorillaconhambredegaviotas.VeíalaespumadelasolitaschicasqueseformanconelvientodelEste.VeíadospesquerosdeMardelPlatanavegandoparalelosalaorilla.Ahoraveunanubedelágrimas.Seprometenolloraryloconsigue.Durantediezsegundos,lo consigue. Y es peor, porque lo que le sale a presión, después de esos diez

www.lectulandia.com-Página153

Page 154: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

segundos,esunamezcladelágrimasyquejidosysollozosymocosymáslágrimasyresoplidosysetapalacaraconlasmanosysesientelaarenitahúmedaquelequedópegada,laarenitacontralafrenteylassienesqueesdondeseapoyalasmanosparataparse la cara, porque entonces se equivocó, y a ella, que no le gusta nadaequivocarse, laponefelizhaberseequivocado,esaequivocacióntotalycompleta lallevaalcielo,porquesupapáestáhablandodeunacasayunjardínyentoncesSofíaquierequesigahablandoperoahorasedetiene,claro,sedetieneapreguntarlequélepasaporquéllorasi ledijoalgomaloyellaquierequesigahablandoyse lodice,seguí hablando nome pasa nada seguí diciéndome después te explico, y Lucas lehace caso y retoma con la parte de que no sabe si enCastelar oHaedoporque enMorónesdifícilunacasa,yquepodríaserItuzaingó,aunquenoestáseguroporquehay que pensar en dentro de unos años cuando Sofía termine el colegio si quiereestudiarenlaUBA,porejemplo,esimportanteestarcercadelaestaciónparapoderviajareneltren,aunquelaverdadesqueeltrenledaunpocodemiedoconlomalque andan y lo pésimo que se viaja, pero que se está yendo por las ramas, que loimportanteesqueestuvopensandoynopuedeganarunpremiosiganarunpremiosignificadejarlasoladurantecasitodounaño,yaesaalturaSofíadejadeescucharloporque le queda rebotando un puñadito de palabras, “dentro de unos años”, cuatropalabras escasas, solitas, casi nada, cuatro palabras así nomás pero que para ellasignificanmucho, significan todo,aunquenadiemásqueSofíaentiendaporqué,yporeso seacercayhunde la cabezaenelpechodeLucas, casiun topetazo, leda,comosiSofíafuerauntoro,logolpea,porquequierequelaabraceyélsedacuenta,y la abraza, y quiere que le acaricie la cabeza mientras ella sigue llorando yquejándoseygimiendoyllenándoleelbuzodemocos,ytambiénsedacuenta,yleacaricialacabezaylepreguntaquétepasa,Sofía,porquéteponésasí,estásenojada,decime,noteentiendo,yellahacequenoconlacabezaparaqueentiendaqueesonoes,peronohabla,porquenopuededecirloquees,nosabeloquees,perosealoqueseaesmuygrandeyahora,reciénahora,sedacuentadequesiempretuvopalabrasparalatristezaperoparaestono,alomejorparaotrascosasbuenassíperoparaestano, esta cosa es buena y es enormey llena de lágrimas pero no, no tiene palabrasadentro.

www.lectulandia.com-Página154

Page 155: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

Segundocajón

PorfinSofíasecalma.Se incorpora.Veelestropicioque ledejóaLucasenelbuzo.Unaespeciedepinturaabstractaconmaterialesdiversos.

—Uh…miráloquetehice…Supapásemira.Intentaacomodarseunpocoperoesimposible.Unamezclade

arena,humedaddelmar,aguadelágrimasymocos.—Noimporta—dice,ysonríe.Sofía se restriega losojos,conelpuño,nocon lamano,parano llenárselosde

arena.Suspira.Ahoraveotravez.AllásigueSuncho,ladrandoyempapándose.Estiralamano hacia su papá, que se la aprieta. Ella no quiere hablar, pero hay algo quetienequehacer.Algoque tienequedecir. Juegaahacerunamontañacon laarena,usando los pies como palas mecánicas. Eso la calma. Siempre. Los pesquerosmarplatentesestánmucho,muchomáslejos.

—Andáaldepartamento—diceconvozneutra.—¿Paraqué?—preguntaLucas,unpocosorprendido.—Fijateenlamesadeluzdelapiezademamá.Enelsegundocajón.Debajode

unapiladepapeles.Ahíestá.—¿Ahíestáqué?—Elcertificadoquevinimosabuscar,papá.Elcertificadodedefunción.

www.lectulandia.com-Página155

Page 156: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

RobinsonCrusoe

Pasaunratolargo.Yaescasimediodía.Lucassefuealdepartamentohacecomounahora.Sofíasequedóenlaplaya,conSuncho.Tanto lehinchóqueterminóporbuscar una rama, para jugarle. Se la tiró al agua tantas veces que quedó fundido.Ahoralotieneechadoasulado.Ellalehacemimosconlosdedosdelospies,cadatanto.Derepenteelperroseincorporaysalecorriendo.Sofíasegirahacialacalle.Essupapá,quevienecaminando.Seacercaserio,mirándola.

Cuando llega se sienta,más omenos en elmismo sitio en el que había estadoantes.

—¿Loencontraste?—preguntaella.LucaslehaceunascariciasaSuncho.Unosgolpescariñosos,conlamanoabierta,

queasíescomosupapáleshacemimosalosperros.—Sí.Loencontré.Sofía respira hondo. Ahora le tocan las preguntas. Que por qué no me dijiste

antes.Queavosteparece,dosviajesaGesell.Quedeberíamoshaberlohabladodeentrada,cuandonosconocimos…Peronadasucede.SupapásiguehaciéndolemimosaSuncho,queseleponedepanza.¿Estaráesperandoqueseaellalaquehable?

—Sofía—lanombra,porfin.—¿Qué?—Lo lamento mucho. No sé qué decirte. Suena a palabras huecas. Pero lo

lamentomucho.Deverdad.Sofía se jurano llorar.Ahora es en serio.Ya sequedó sin lágrimas.Ynova a

mezclarlaslágrimasdehaceunrato,queeranbuenas,conlasquesoltaríaahora,quesonmalasyamargas.

—Yotambién—esloúnicoquedice.—¿Teloavisó?Tardaenresponder,porquenoestáseguradequédecir.¿Quées“avisar”,cuando

pasancosasasí?—No.Peroyomejugabaquetardeotempranoibaapasar.Cadavezqueseponía

mal…cadavezqueseponíaasí…—¿Nunca…nuncabuscó…?—¿Ayuda?Nunca.Ellapodíatodo.Ellasabíatodo.Semuerdeloslabios.Nopiensahablarmás.

www.lectulandia.com-Página156

Page 157: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—Noséquédecirte—empiezaélotravez—.Enesoscasos,vospensáqueesunaenfermedad,que…

—Paráunpoco—locortaenseco,ysientequelesubeunenojogrande,nuevoyviejo al mismo tiempo—. No empecemos con entenderla. No tengo ganas deentenderla.

DosgaviotasseacercandesdeelNorte,planeándoledefrentealvientoquesopladesdeelladodelmuelle.

—Necesitonoentenderla.Necesitoquenome importe.Necesitoquemeduela.Necesito que ella tenga la culpa. Necesito que alguien tenga la culpa de habermedejado.Yellamedejósola.Ynoquieroentenderla.Noquierojustificarla.Noquieroserjustanicomprensiva.Quieroserunachicadecatorceañosalaquesumamádejósolayestáenojadísimaporeso.Nosésicuandoseagrandelaperdone.Alomejorsí.Ahorano.Ahoranolaperdono.Sehubieraquedado.Sitantomequería,sehubieraquedado.

—Perono…—Pero nada. Si me querés, quedate. Bancate lo que te pasa. Bancátelo todo.

Bancátelo pormí.Cuandoyo crezcahacé lo quequieras. Pero ahora quedate.Soychica.Tenecesito.Aunqueno encuentres otromotivopara quedarte, acá estoyyo,encontrame a mí como motivo. Y si no soy suficiente motivo, andate bien a lamierda.

Sofía se incorpora y camina con los puños apretados hasta la orilla. Suncho lasigueperoSofíalepegaungritoparaqueladejeenpaz.Elpobreperrosesobresaltayrecula.Noestáacostumbradoaqueellalegriteasí.SevuelveconLucas,quesiguesentado. En la orilla hay burbujitas de esas que hacen los berberechos cuando seentierranenlaarena.Sofíaempiezaaescarbarconelpieparadesenterraruno.Peroenseguida lo piensa mejor. Qué culpa tiene el pobre berberecho. Lo deja en paz.Lucasseacercasinqueellasepercate.Derepenteestáahí,paradoasulado.Sofíarecuerdaquesesuponequeestabaenojada.Yanoloestá.Nosabecómoestá.Peroenojadayano.Elenojoseevaporóconloúltimoquedijo.Talvez—Sofíanoestásegura—porqueporfinlodijo.

—¿Porquénomelocontasteantes?¿Tedabavergüenza?—No—lecontesta,yesverdad—.Loquepasaesquenoqueríaquemetuvieras

lástima.Odioquemetenganlástima.Lucas levanta una piedra de esponja, de esas grises y chatas, y la tira al mar,

haciendo sapito. Después levanta dos piedras, de las que tienen los bordes muylimadosdetantorodar.Tiraunahaciaarriba.Ledaunadireccióncasivertical,unoscuantosmetrosadelante.Cuandolapiedrapierdeimpulsoyempiezaacaer,leapuntacon la otra y la arroja normalmente, intentando que se choquen en el aire. No loconsigue.ASofíalepareceunjuegodificilísimo.

www.lectulandia.com-Página157

Page 158: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

—¿Yahoraporquémedejasteencontrarelcertificado?—preguntaLucas—.Fuecomocontármelo.

Sofía se tomaun segundopara contestar,mientrasbuscaotrasdospiedrasparaqueélvuelvaaintentarlo.

—Telocontéporquetelomerecías.Lucas asiente. No lamira.Mejor. Sofía sigue decidida a no llorar. Le alcanza

varias piedras para que siga jugando. Se las ofrece todas juntas, en la palma de lamano.

—¿Algunavezlograstequesechocaran?—Nunca—diceLucas,mientraseligedospiedrasnuevas—.Pero tengotoda la

vidaparaintentarlo.ASofíalegustaesarespuesta.Sonríe.Lucastambién.Vuelveaprobar:primerola

piedrahaciaarriba,despuéslaotraquepasacerca,peronoconsiguequesechoquen.—¿Yahoraquévamosahacer?—preguntaSofía.—Vosnosé.Yo,porlopronto,tengoenvistaunosinvernáculosenPontevedra.—¿Qué?¿Invernáculos?—Esoslugaresdondesecultivanplantas,queridaignorante.—¿Seguísnomásconesaideadeconvertirteenenanodejardín?—Enanodejardínno,corazón.Cultivadordeplantas.Yateloexpliqué.Es verdad. Lo hablaron cuando fueron a festejar queLucas era finalista. En la

pizzería.—¿Enseriovasaempezarconeso?¿Noesdifícil?—Sí.Perotengomuchasganas.Estácayendoelsol.Sussombraslargastocanlaespumadelasolitasdelaorilla.

Lucasvuelveahablar:—Tenéencuentaquevoyanecesitartuayuda,Viernes.Ella lomira. Suncho sale disparado a ladrarles a unas gaviotas. El agua de la

orillalesrozalospies.DeprontoSofíaentiendequeserfelizeraesto.—¿MevasadecirloquesignificaesodeViernes?—Jamás—afirmaél—.VasatenerqueleerRobinsonCrusoe.¿Empezaste?—No,noempecéaleerRobinsonCrusoe—contestaSofía,haciéndoselaquele

fastidiasupregunta—.Peroyotambiéntengotodalavidaparaintentarlo.

Castelar,1°dediciembrede2013

www.lectulandia.com-Página158

Page 159: La vida de Lucas, cercado por su tendencia a la ... · Pero no lo hace. Se queda callada o cambia de tema o pregunta algo para distraerlos de esa compasión que ella no quiere, que

EDUARDOSACHERI.Nació enBuenosAires en 1967. Profesor y licenciado enHistoria, ejerce la docenciauniversitaria y secundaria.Publicó los librosde relatosEsperándoloaTito(2000;PuntodeLectura,2012),Teconozco,Mendizábal (2001;PuntodeLectura,2012),Loraroempezódespués(2004;PuntodeLectura,2012),Unviejo que se pone de pie (2007; Punto de Lectura, 2012) yLos dueños delmundo(Alfaguara, 2012); y las novelasLa pregunta de sus ojos (2005;Alfaguara, 2009;Puntodelectura,2012),Aráozylaverdad(Alfaguara,2008)yPapelesenelviento(Alfaguara, 2011). La pregunta de sus ojos fue llevada al cine por Juan JoséCampanellaconelnombreElsecretodesusojos,filmqueseconvirtióenunadelaspelículas más exitosas de la historia del cine argentino, fue distinguido connumerosospremios—entrelosquesedestacaelOscaralamejorpelículaextranjera(2010)—ycuyoguiónestuvoacargodeSacheriyCampanella.Aráozy laverdadfueadaptadaalteatro.SusnarracioneshansidopublicadasenmediosgráficosdelaArgentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación de laNaciónensuscampañasdeestímulodelalectura.Suobrahasidotraducidaamásdeveinteidiomas.Colaboraendiariosyrevistasnacionaleseinternacionales.

www.lectulandia.com-Página159