La vertiente mediterranea cinthia y saray

9
LA VERTIENTE MEDITERRANEA…

Transcript of La vertiente mediterranea cinthia y saray

Page 1: La vertiente mediterranea cinthia y saray

LA VERTIENTE MEDITERRANEA…

Page 4: La vertiente mediterranea cinthia y saray

EL EBRO

• El río Ebro es el río más caudaloso de España,y el segundo de la Península Ibérica después del Duero (caudal medio de 600 m3/s para el Ebro contra los 675 m3/s del Duero en su desembocadura en Oporto. Es además el segundo río más largo, por detrás del Tajo. Discurre enteramente por España, donde ocupa la primera posición entre los ríos que nacen y desembocan netamente en este país, tanto por su longitud como por su caudal.

Page 5: La vertiente mediterranea cinthia y saray

MIJARES (CASTELLON)

El valle del Mijares está recorrido por la carretera CV-20, con inicio en Onda y que llega hasta La Puebla de Arenoso pasando, entre otras, por las poblaciones de Toga, Cirat y Montanejos. En Montanejos la CV-195 conecta con Montán y la comarca del Alto Palencia. También desde Onda se accede, por la CV-201 hacia Ayódar y Fuentes de Ayódar; así como a Villamalur y Torralba del Pinar que enlazan con la vertiente sur de la Sierra Espadán. Para recorrer el valle del río Villahermosa-Argelita se debe seguir la CV194 desde Argelita hacia Ludiente y Castillo de Villamalefa.

Page 6: La vertiente mediterranea cinthia y saray

TURIA (VALENCIA)

• El Turia, llamado también Guadalaviar, es un río situado en el este de la Península Ibérica. Nace en la Muela de San Juan, término municipal de Guadalaviar, en el entorno de los Montes Universales, Sierra de Albarracín(Teruel) y desemboca en la ciudad de Valencia tras 280 km de recorrido. El nombre de Guadalaviar (wadi al biad 'río blanco') lo ha tenido desde el siglo X, y así se conoce actualmente su primer tramo hasta la confluencia con el río Alfambra (al-Ħamrā 'el rojo') en la ciudad de Teruel; a partir de esta ciudad, las aguas del río cambian de color, teñidas por las aguas rojas del Alfambra.

Page 7: La vertiente mediterranea cinthia y saray

JÚCAR (CUENCA)• El Júcar (en valenciano , Xúquer y en aragonés ,

Xúcar) es un río de la Península Ibérica, situado en el este de España. Tiene una longitud de 497,5 km, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, y desemboca en el mar Mediterráneo. Era conocido como Sucro por los romanos. Nace a 1.700 msnm, en la vertiente meridional del cerro de San Felipe (Montes Universales) en el paraje conocido como los Ojos de Valdeminguete y cerca también del nacimiento de los ríos Cuervo (cuenca del Tajo), Guadalaviar-Turia, Cabriel (cuenca del Júcar) y del propio Tajo, en la Cordillera Ibérica. Puede decirse que las principales sierras de la zona limítrofe entre Cuenca y Teruel, en especial, los Montes Universales, constituyen el principal divortium aquarum o la principal divisoria de aguas entre los ríos de la vertiente atlántica y los que drenan hacia el Mediterráneo .

Page 8: La vertiente mediterranea cinthia y saray

SEGURA (MURCIA)

• Es uno de los ríos con mayor aprovechamiento hidrológico, conocido también por su irregularidad causante de grandes inundaciones alternadas con periodos largos de sequía y en las últimas décadas tristemente famoso por los graves problemas de contaminación de sus aguas, sobre todo en el curso bajo, aunque de forma reciente se ha apreciado una considerable mejora[2] tras importantes inversiones en depuración y recuperación.

Page 9: La vertiente mediterranea cinthia y saray

• HECHO POR

• SARAY Y CINTHIA