La verdad algeciras, 27 de febrero

24
LA VERDAD FOTO HUGO SANTIAGO TARIFA P 11 LA ALMADRABA SE REÚNE CON LA JUNTA Un grupo de almadraberos de Tarifa mantiene una reunión con el consejero de la Presidencia para solicitar la mediación del gobierno andaluz EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEPORTES P 15 MERE PRECAVIDO ANTE EL CEUTA El técnico del Algeciras advierte que al Ceuta le restan pocas posibilidades de acceder a la cuarta plaza y que nadie ganó en el Murube ALGECIRAS P 5 La iglesia del Carmen sirve de escenario para la presentación del cartel de la Semana Santa Fomento abre una mesa para regular la Estiba Coordinadora valora positiva la reunión con Ana Pastor y destaca la disposición de la ministra de llegar a una solución conjunta /3 DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 405 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Algeciras responde con música y actuaciones en seis escenarios del centro de la ciudad al gran día en que se recuerda a la figura de Paco de Lucía /2 ¡Guitarras, al cielo! El PP apuesta por hablar con Mancomunidad del agua y la basura barreña El concejal del área económica de Los Barrios, David Gil, se desmarca de su socio de gobierno, el PA, y advierte que una posible salida del ente comarcal es dañino para el pueblo /8

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 27 de febrero

Page 1: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD

FOTO HUGO SANTIAGO

TARIFA P 11

LA ALMADRABA SE REÚNE CON LA JUNTAUn grupo de almadraberos de Tarifa mantiene una reunión con el consejero de la Presidencia para solicitar la mediación del gobierno andaluz

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

DEPORTES P 15

MERE PRECAVIDO ANTE EL CEUTAEl técnico del Algeciras advierte que al Ceuta le restan pocas posibilidades de acceder a la cuarta plaza y que nadie ganó en el Murube

ALGECIRAS P 5

La iglesia del Carmen sirve de escenario para la presentación del cartel de la Semana Santa

Fomento abre una mesa para regular la EstibaCoordinadora valora positiva la reunión con Ana Pastor y destaca la disposición de la ministra de llegar a una solución conjunta /3

del Campo de Gibraltar

VIERNES, 27 DE

FEBRERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 405 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Algeciras responde con música y actuaciones en seis escenarios del centro de la ciudad al gran día en que se recuerda a la figura de Paco de Lucía /2

¡Guitarras, al cielo!

El PP apuesta por hablar con Mancomunidad del agua y la basura barreñaEl concejal del área económica de Los Barrios, David Gil, se desmarca de su socio de gobierno, el PA, y advierte que una posible salida del ente comarcal es dañino para el pueblo /8

Page 2: La verdad algeciras, 27 de febrero

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El jueves 26 de fe-brero la plaza Alta de Algeci-ras tenía a las cinco de la tar-de el aspecto de una mañana de Domingo de Ramos, empetada de gente y con un cielo limpio de nubes. Ese 26 de febrero fue ayer, día en que se cumplió el año de la muerte del guitarrista Francisco Sánchez, Paco de Lu-cía. Varios centenares de perso-nas se congregaron en la plaza central de la ciudad para honrar su memoria, convocados por los músicos Chico Valdivia y Salva-dor Andrades.

De los allí presentes, más de una treintena portaron guita-rras que alzaron al unísono al cielo para recordar al maestro, tal como había propuesto An-dradres.

Pasadas las cinco y cuarto de la tarde comenzaba el ho-menaje que ha sido bautizado como “Algeciras suena a Paco”, al que se ha sumado el Ayunta-miento de Algeciras.

El padre del proyecto es Chi-co Valdivia, que ayer aseguró estar disfrutando. Este compo-sitor y arreglista lanzó hace un año una idea en las redes socia-les: convocar a los musicos a tocar en las calles de la ciudad cuando se cumpliese el año de la muerte del guitarrista.

Valdivia cree que el objetivo se ha conseguido: que los alge-cireños recuerden al que califi-ca como el hijo más ilustre de la ciudad. Para él este es el pri-mer paso de un proyecto más

ambicioso y que pasa por dar a conocer al mundo entero la ini-ciativa y para ello cree que el mejor aliado son las redes so-ciales de Internet. Así que aho-ra pide que todo aquel que ten-ga fotografías o vídeos de esta tarde del 26 de febrero en el centro de la ciudad la suba a la red. Él tiene la confianza que se vean en otros lugares del plane-ta y aspira a que más personas se sumen en proximas convoca-torias.

Andrades también quiere re-petir esta experiencia, aunque en lugar de hacerlo por el ani-versario de la muerte se haga para conmemorar el día en que nació el artista.

La idea original cambió y en lugar de las aceras de la pri-mera propuesta el Ayuntamein-to acondicionó las principales plazas del centro con escerios para aoger a los artistas. En Neda, un radiante Chico Valdi-via versionaba algunos temas de Paco de Lucía, llevándolo a ese pop que él practica.

En el Edificio La Escuela, Salvador Andrades también re-cuperaba los acordes del que define como una de las perso-nas que ha cambiado su vida.

En uno y otro lugar el públi-co fue numeroso, como también ocurrió en las plazas Alta y An-dalucía o en la calle Ancha. Y es que ayer el centro de Algeciras tuvo el aspecto de un tarde de Viernes Santos.

En cada una de estas plazas se interpretaron diferentes es-tilos, desde el pop-rock. Hubo

también danza. Hubo cancio-nes en lengua foránea y en cas-tellano.

Y por supuesto hubo mu-cha guitarra y estuvo presente el sonido de la escuela algecire-ña porque tocó Salvador Andra-des, quien aprendió a tocar con Antonio Sánchez Pecino, padre y también maestro de Paco de Lucía. Andrades dijo que fue el padre y no el hijo el que instau-ró un estilo que dijo sabe a mar, a espuma, a gaviotas y a tierra mojada por el agua salada. Lue-go, concreta, llegó Paco y con él evolucionó este sonido y mar-có un camino a muchos e hizo más grande el flamenco.

Las plazas del centro se llenan de público en un homenaje al guitarrista. Los promotores piden a la

ciudadanía que difundan por Internet las imágenes del día para promocionar la iniciativa en la red

La música abarrota la ciudad para recordar el arte de Paco de Lucía

Dos chavales tocan la guitarra en la tarde de ayer en el acto en recuerdo a Paco de Lucía / FOTO HUGO SANTIAGO

La plaza Alta, ayer en el inicio del homenaje. / FOTO HUGO SANTIAGO

Un momento del homenaje al guitarrista algecireño celebrado ayer en Algeciras. / FOTO HUGO SANTIAGO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE ENERO DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD/AGENCIAS

ALGECIRAS .- La ministra de Fomento acordó ayer con los representantes de los esti-badores abrir una mesa de ne-gociación sobre la nueva regu-lación del sector, a la que obliga la sentencia condenatoria del Tribunal de Luxemburgo de diciembre pasado. También con-cretaron hacer un frente común ante Bruselas para defenderla si, finalmente, llegan a un acuerdo.

Es lo que espera la Coordina-dora Estatal de Estibadores Por-tuarios (Coordinadora), sindica-to mayoritario en el sector, tras la reunión celebrada ayer con la “plana mayor” del Ministerio de Fomento, encabezada por su titu-lar, Ana Pastor, y en la que tam-bién estuvieron representantes

de los sindicatos CCOO y UGT. Posteriormente, la ministra se reunió con la patronal Anesco.

La mesa de negociación abierta ayer, y en la que parti-cipará también la parte empre-sarial, estipula un calendario de reuniones con una periodici-dad semanal. Según Coordina-dora, “lo normal sería tener en un plazo máximo de dos meses perfiladas las bases de un posi-ble entendimiento o, desacuer-do”, aunque los estibadores ven “factible” un consenso, que “se construirá sobre el respeto a los puestos de trabajo y con el obje-tivo claro de cumplir con las exi-gencias europeas”.

Su coordinador general, An-tolín Goya, calificó la reunión de “muy positiva”, ya que Pastor les ha transmitido su disposición a

buscar una solución conjunta y, para ello, a escuchar cualquier alternativa que propongan los estibadores que permita cumplir la sentencia y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad y el cre-cimiento del sector. Así lo seña-ló tras el encuentro en una rueda de prensa.

Tras últimas semanas “tensas y complicadas” para el colectivo de estibadores, a raíz de la filtra-ción de un supuesto borrador del nuevo real decreto elaborado por Puertos del Estado y llevado esta semana a Bruselas por su presi-dente, José Llorca, Goya mani-festó que “no está dentro de sus planes ningún tipo de moviliza-ciones”.Goya detalló que en la reunión no se les ha presentado ningún documento como punto de parti-

da y que, según la ministra, con la Comisión Europea (CE) sólo se ha hablado de los plazos para la elaboración de la nueva nor-mativa.

Para la Coordinadora, por tanto, el punto de partida para la negociación es la ley actual, lo que hace posible que la solución a esta crisis sea una respues-ta obtenida con la aprobación de todos los agentes sectoriales y que adecúe el actual modelo, competitivo y eficiente, solo en los términos que indica la sen-tencia europea, ha señalado. Se-gún Goya, el Gobierno buscará legislar la nueva regulación de la estiba dentro de este manda-to y, por ello, espera que en un plazo máximo de dos meses se sepa si se hace posible el enten-dimiento.

Coordinadora valora positivo el encuentro de ayer con Ana Pastor y destaca la disposición

de la ministra de lograr una solución conjunta que cumpla la sentencia y de estabilidad

Fomento abre una mesa de negociación para regular la estiba

Desplegados tres grupos operativos de puertos en el litoral gaditanoL.V./algeciras.- El subdelega-do del Gobierno en Cádiz, Ja-vier de Torre, se reunió ayer con representantes de los Grupos Operativos de Puertos que el Cuerpo Nacional de Po-licía tiene desplegado en el li-toral gaditano. El subdelega-do visitó las instalaciones en el muelle de Cádiz del Grupo Operativo de Puertos depen-diente de la Comisaría Pro-vincial. Con otros dos grupos operativos, destinados en los muelles de El Puerto de San-ta María y en Algeciras, de-pendientes cada uno de las comisarías locales del Cuer-po Nacional de Policía en ca-da una de estas localidades, se conforman los tres grupos desplegados y pioneros en el territorio nacional para fun-ciones específicas de extran-jería y control de puertos/fronteras.

Dada la particularidad del número de puertos y ki-lómetros de costa a cubrir en la provincia de Cádiz, la Policía Nacional ha desple-gado estas unidades forma-das por 33 funcionarios con competencias en materias tales como extranjería, docu-mentación, inmigración, tra-ta de personas y redes, con-trol de fronteras, control de cruceros, embarcaciones de recreo o de pesca de bajura, entre otras.

En la imagen representantes del sindicato Coordinadora, entre ellos su coordinador nacional, Antolín Goya, y el de la zona sur, Manuel Cabello. / FOTO la VerDaD

El PA de Málagareclama un tren que una la Axarquía -con Algeciras

L.V./algeciras.- El PA, a tra-vés de su candidato al Parla-mento de Andalucía por Má-laga, José Antonio Iranzo, re-clamó ayer a la Junta de An-dalucía y Gobierno central un corredor ferroviario “que una toda la Costa del Sol desde la comarca malagueña de Axar-quía hasta Algeciras, para fo-mentar la movilidad urbana, el desplazamiento de visitan-tes y turistas y conseguir des-congestionar la autovía del Mediterráneo”.

“Actualmente existe un proyecto de tren litoral de la Costa del Sol, un proyec-to que tiene una antigüedad de más de una década para conectar desde Fuengirola a Marbella y hasta completar la red ferroviaria hasta Al-geciras”, según recordaron los andalucistas. Iranzo con-sideró que “hay que abordar un proyecto mas ambicioso y rentable” con un corredor fe-rroviario desde Nerja hasta Estepona y concluyendo en Algeciras”.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 27 de febrero

El ejercicio simula un derrame de Cepsa

que afectaba al litoral y a las marismas

de Palmones y al Guadarranque

La Junta recrea un vertido de crudo en aguas de la bahía

Imagen de una barrera anticontaminación en la playa de La Concha. / FOTO HUGO SANTIAGOLA VERDAD

ALGECIRAS.- La bahía de Alge-ciras fue escenario ayer del si-mulacro de un episodio de con-taminación de hidrocarburos en sus aguas. El ejercicio se reali-zó en las playas del Rinconcillo y de La Concha, en Algeciras, así como en la playa de Palmo-nes en Los Barrios, con la simu-lación de un accidente duran-te una maniobra de trasvase de crudo en la refinería de Cepsa.

El ejercicio fue organizado por la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Anda-lucía, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, los ayuntamientos de Algeciras y Los Barrios y la refinería Cepsa, y participaron setenta efectivos de distintos cuerpos y servicios de seguridad y emergencias.

El ensayo consistió en la si-mulación de un derrame de hi-drocarburos en la monoboya de la refinería Cepsa durante me-dia hora en la realización de unas maniobras de trasvase en la bahía de Algeciras.

El siniestro provocaba un derrame de treinta metros cú-bicos en aguas de la bahía que amenazaba con afectar ade-más de las playas de la bahía

al Paraje Natural de las Maris-mas del Río Palmones y el río Guadarranque. En total hubie-se afectado a Algeciras, Los Ba-rrios y San Roque. En definitiva, toda una catástrofe ecológica en un paraje natural único que convive con el polo industrial más importante de Andalucía y uno de los primeros de España.

El protocolo marcaba y así se hizo en el simulacro que Cepsa diese aviso tanto a Ca-pitanía Marítima como al 112, lo que supondría que se acti-vase el despliegue de medidas de contención de la contamina-ción con dos barreras y, poste-rior, limpieza del derrame des-de el origen de la fuga hasta la playa del Rinconcillo y las Ma-rismas del Río Palmones y Gua-darranque, tras comprobar la permeabilidad de las barreras instaladas.

El ejercicio implicó la acti-vación de los planes de emer-gencia de la refinería, de la au-toridad portuaria de la Bahía de Algeciras, así como los planes de actuación local (PAL) de los municipios de Algeciras y Los Barrios y el de autoprotección del Frente Litoral Algeciras-Ta-rifa.

Con esta práctica se anali-zan y prueban los protocolos

establecidos en los planes es-peciales de emergencia vigen-tes en la comunidad autónoma para optimizar todos los servi-cios y recursos que intervienen en la gestión de una situación de riesgo real. El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fer-nando López Gil, destacó la im-portancia de la realización de simulacros de emergencias con el objetivo de probar la efecti-vidad de los planes diseñados en esta materia y verificar la co-ordinación de los operativos y efectivos que participan en es-tos dispositivos.

En la ejecución del simu-lacro han participado unos 70 efectivos, casi una treintena de vehículos y tres embarcaciones de Emergencias Andalucía (Pro-tección Civil, GREA y 112), Sal-vamento Marítimo, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la comunidad autó-noma, Demarcación de Costas, Policías locales de Algeciras y Los Barrios, personal de Info-ca y agentes de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, junto con técni-cos municipales, personal de limpieza y Protección Civil de Algeciras y Los Barrios. Una técnico observa el desarrollo del simulacro en una pantalla. / FOTO HUGO SANTIAGO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 27 de febrero

C. GONZÁLEZ

LA VERDAD.- Con la interpre-tación de la marcha ‘La ma-drugá Macarena’, a cargo de la banda de música Amado Herre-ro, daba comienzo el acto en la iglesia del Carmen. Unas pala-bras del secretario del Conse-jo Local de Hermandades y Co-fradías, José Javier Fernández Pozo, daba paso a la presenta-ción del cartel anunciador de la Semana Santa 2015. El alcalde de la ciudad, José Ignacio Lan-daluce y el presidente del Con-sejo, Javier Vega, fueron los en-cargados de descubrirlo.

El cartel representa a la imagen de Jesús Nazareno y la torre de la Palma y su autor, Daniel Gil, repite obra por ter-cer año consecutivo. Tiene 22 años y estudia Fotografía en la Escuela de Arte. “Es un en-cuadre simple, no tiene mucha complicación”, comentaba an-tes del acto. El hecho de repe-tir supone “un gran honor, una satisfacción porque no lo espe-raba. Es una gran responsabili-dad porque ahí está la pregun-ta de si gustará o no gustará. El cartel es de Algeciras pero representa a Algeciras dentro y fuera. Yo intento que todas mis fotos engloben una pasión y un sentir propios, pero tam-bién del sentir de Algeciras”.

La Palma Cofrade fue en-tregada a Manuel Trujillo, de 94 años, el cofrade en activo más mayor de la ciudad y procesio-na todos los Lunes Santo. “Para

mí es un orgullo, como algeci-reño y como cofrade, aún más”. Trujillo fue fundador de la Co-fradía de La Columna y alcal-de pedáneo de El Rinconcillo, llegando con él la primera línea de autobús.

Por último, Ernesto Rodrí-guez, pregonero de la Semana

Santa 2015 recibió las tapas del pregón oficial, como paso pre-vio a la lectura del pregón.

“Es ahora cuando uno es consciente de la responsabili-dad que tiene y que está lla-mando a la puerta ese acto tan importante en la cuaresma de Algeciras”, dijo. Rodríguez.

El trabajo es obra de Daniel Gil. Manuel Trujillo recibe la

Palma Cofrade y Ernesto Rodríguez las tapas del pregón oficial.

Un acto en el Carmen da a conocer el cartel de la Semana Santa 2015

Javier Vega y José Ignacio Landaluce destapan el cartel de la Semana Santa 2015. / FOTO HUGO SANTIAGO

Daniel Gil recibe una placa de mano de Javier Vega / FOTO HUGO SANTIAGO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 27 de febrero

La edil Susana Pérez replica que las críticas socialistas van dirigidas no sólo a los

políticos sino a los funcionarios. Le reprocha al PSOE no hacer nada en su etapa

Silva acusa al PP de obstaculizar la transparencia municipal

El PA pide una urgente solución a las 144 viviendas de La PiñeraL.V. / algeciras.- La José Ma-ría España, candidato del PA a la Alcaldía, ha instado a la Junta de Andalucía a iniciar de manera urgente la rehabili-tación de 144 viviendas de la Piñera que se encuentran en un pésimo estado y pide al al-calde, José Ignacio Landaluce, a que también se lo reclame a la administración autonómica.Dijo que hay una falta de vo-luntad política de dar una so-lución urgente a este proble-ma, que se vio agravado el miércoles con el hundimiento de parte del acerado del blo-que 6 en la calle Mediterráneo, donde todavía hay alojadas tres familias que no tienen a donde ir, aunque las viviendas están apuntaladas ante la po-sibilidad de derrumbe.

“Estas viviendas fueron construidas en la década de los 50 del siglo pasado por el Ministerio de la Vivienda. Fue-ron construidos con defectos estructurales, no los vamos a describir basta con hablar de aluminosis. El resultado hoy en día de estos defectos en la construcción, es un grave riesgo directo para todos los moradores de estos hogares. Estas viviendas públicas, que eran de régimen de alquiler, pasaron a titularidad autonó-mica quién las enajeno a sus habitantes pero se ignoró u oculto la problemática que te-nían, o sea se vendió con de-fectos ocultos muy graves”, dijo.

El dirigente andalucista manifestó que estos vecinos afectados se consideran gra-vemente discriminados dado que mientras que otros blo-ques han visto como se so-lucionaban sus problemas a ellos siendo de la misma promoción no ven ni atisbos de solución. “ Parece que no hay voluntad alguna de so-lucionar un problema reco-nocido ni de hacer real estos derechos”, manifestó.

José María España acu-só tanto a la administración autonómica como a la local de pecar de desidia en este problema vecinal.

L.V./algeciras.-IU ha denuncia-do el cierre de la biblioteca mu-nicipal del Saladillo durante va-rios días de la pasada semana y de la presente sin previo aviso. “Solo un cartel en la puerta avi-sa a los ciudadanos del cierre de las instalaciones, sin más ex-plicaciones por parte de los res-ponsables del gobierno muni-cipal” afirmó el concejal de IU José Luis Alcántara. El edil ha exigido al alcalde, José Ignacio Landaluce, explicaciones y que se abra de forma urgente.

“Sabemos que el concepto de la política cultural del PP tiene más que ver con el espec-táculo que con la literatura, pero resulta inaceptable que los vecinos de la zona sur de la ciudad se vean privados de este espacio de lectura y estu-dio por la incapacidad de ges-tión del actual equipo de go-bierno”, dijo.

Alcántara explicó que su grupo municipal ya denunció en su día los problemas de se-guridad registrados en este

recinto cultural y su funcio-namiento a puerta cerrada en diferentes periodos.

“Landaluce solo se preocu-pa de las fotos y los flases no le dejan ver la realidad de una Algeciras, que la incapacidad de su equipo de gobierno está limitando en servicios y en desarrollo de sus potenciali-dades” manifestó. Añadió que esta biblioteca fue mejorada en el pasado mandato y acusó al gobierno local de estar mal-tratándola constantemente.

IU denuncia el cierre sin previo aviso de la biblioteca del barrio del Saladillo

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El PSOE de Alge-ciras ha presentado una moción por la que reclama una mayor transparancia en el Ayuntamien-to. La moción está incluida en el orden del día del pleno munici-pal que se celebra hoy.

El candidato socialista a la Alcaldía, Fernando Silva, acusó al alcalde, José Ignacio Landa-luce, de desmontar un trabajo en favor de la transparencia que dijo había realizado el anterior equipo de gobierno que tituló el PSOE. Silva aseguró que en esa etapa, la organización Trans-parencia Internacional España situó al Ayuntamiento de Alge-ciras en el puesto 73 de España en un informe sobre transpa-rencia municipal. Dijo que con la llegada del PP se ha colocado en el puesto 103 de un ránking de 110, pasando este año al 101.

Fernando Silva acusó al go-biernp municipal de llegar a maquillar datos de la deuda a su favor o incluso de no propor-cionar los relativos a las con-trataciones que realiza el con-sistorio y que le son requeridos por las empresas que evalúan la información municipal.

El dirigente del PSOE añadió que transparencia no signifi-ca convocar muchas juntas dde portavoces cuando, dijo, sólo lo hace para los asuntos que le in-teresan al gobierno municipal y no las que le piden los partidos de la oposición. En este sentido, acusó a Landaluce de usar la junta de portavoces con un fin partidista y puso como ejemplo la última, en la que se abordó la situación del hospital Punta Europa. El socialista dijo que el alcalde no quiere solucionar el problema del colpaso de Urgen-cias, sino enfrentarse a la Junta de Andalucía.

Réplica de Susana Pérez Ayer, la concejala de Comu-

nicación e Imagen, Susana Pé-rez, dijo que el gobierno local sigue trabajando constantemen-te para continuar incrementan-do los niveles de transparencia que aseguró han sido recono-cidos por empresas y agencias especializadas en la medición de la transparencia a través de la información que ofrecen las páginas web de los ayunta-mientos a los ciudadanos.

Pérez dijo que con las próxi-

mas actualizaciones y mejoras en la web, se pretende que Al-geciras se sitúen con el índice de transparencia más alto de Andalucía gracias a al traduc-ción de la web al inglés, la am-pliación de datos en materia de urbanismo y obras públicas, así como completar la información de la prestario de servicio.

Dijo que resulta muchas ve-ces ingrato tener que soportar las críticas de la oposición y aseguró que no sólo se enmar-can en el ámbito político, sino que también se convierten en críticas hacia quienes ponen mucho esfuerzo para que todo este entramado de información virtual funcione. “Y es aún peor cuando las críticas provienen de quienes gobernaron Algeci-ras durante muchos años pero que, como en tantos otros te-mas, no se tomaron en serio el significado de transparencia o bien quisieron evitar tener que dar explicaciones a los ciu-dadanos sobre determinados asuntos y por eso evitaron ha-cer nada al respecto. Lo único que es cierto es que a la llega-da de este equipo de Gobierno no había absolutamente nada y tres años después el Ayunta-

miento cuenta con una nueva web mejorada y con unos nive-les de transparencia más que aceptables a tenor de los resul-tados obtenidos en los distin-tos estudios y análisis llevados a cabo.

Fernando Silva. / FOTO la VerDaD

José Luis Alcántara. / FOTO la VerDaD

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE ENERO DE 2015

ALGECIRAS

Page 7: La verdad algeciras, 27 de febrero

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La Plaza Alta aco-gió en la mañana de ayer una concentración, en respuesta a la convocatoria llevada a cabo a nivel nacional, como medida de protesta por “el desmantela-miento de la educación públi-ca en España”. A la jornada de huelga en los centros escola-res se unió un acto en el que se dio lectura a un manifiesto con-trario a la privatización de la universidad pública y contrario al decreto 3+2 del ministro de Educación, José Ignacion Wert.

Para Sebastián Alcón, res-ponsable de Educación del sin-dicato CCOO, con las pretensio-nes del Gobierno los ciudadanos con mayores dificultades econó-micas “van a tener muy difícil

estudiar un grado universita-rio y tener opciones de trabajar, después, con esa formación por-que al pasar el grado de cuatro a tres años, esa formación no será suficiente para ser compe-titivo en el mercado laboral y el que haga un grado se verá obli-gado, si quiere trabajar después a hacer un máster y teniendo en cuenta que un máster sale por el triple que un grado, está claro que va a ser un problema económico”.

Lucien Barea, de la asocia-ción de Estudiantes de la Escue-la de Arte, consideró “inacep-table” la intención del ministro Wert. “La educación es un de-recho que no tendría que estar reservada sólo a aquellos que tienen un nivel económico alto”, concluyó esta estudiante.

Por su parte Nacho Marín, miembro de las juventudes co-munistas, convocantes de la concentración de ayer, insis-tió en que el decreto que pre-tende poner en marcha el mi-nistro “perjudica de forma muy alarmante a las familias de cla-se media y baja pues se pue-den encarecer, en algunos casos, casi al doble, las carreras uni-versitarias”. Es más, Nacho Ma-rín opinó que debería ocurrir al contrario y abaratar los precios para las personas con menos recursos.

En la concentración había estudiantes de diferentes cen-tros como la Escuela de Arte y otros centros públicos de la ciudad. Allí estuvieron también representantes de Podemos, de UPyD. y del PSOE.

La Plaza Alta acoge la protesta y la lectura de un manifiesto

Los jóvenes rechazan en la calle el decreto 3+2 del ministro Wert

Instantánea de la concentración de ayer en la plaza Alta. / FOTO HUGO SANTIAGO

L.V./ALGECIRAS.- La La asocia-ción de vecinos de La Unión ha vuleto a reclamar la finaliza-ción de su pista deportiva, una reclamación que dura más de una década. Lo que debería ser una pista o pabellón cubier-to polideportivo que comenza-ron a construir allá por 2001 ó 2002, y que no terminaron, ni equiparon, ni han manteni-do en las debidas condiciones. La asociación dijo que desde que finalizaron los últimos Jue-gos del Estrecho celebrados en Algeciras está esperando que vengan a mejorar las “instala-

ciones”, según les comunicó por escrito la Delegación de Depor-tes. Agregó que lo único que se ha conseguido es que este in-vierno, aprovechando las me-joras de la zona verde aledaña llevada a cabo por una Escuela Taller, se hormigonó la zona en-tre la pista y el parque infantil, pero de tal forma que no drena hacia ningún lado y se forma un gran charco.

Dijo que 26 de enero se in-formó a la Delegación de De-portes de la existencia de estos problemas de encharcamiento, así como de algún agujero en

él y sobre todo de lo que debe-ría ser más urgente en reparar, el estado de las porterías, muy deterioradas y sin anclar al te-rreno con el consiguiente riesgo de caída o derrumbe sobre los menores que a diario las usan.

La directiva explicó que se les respondió e 3 de febrero que los arreglos se ejecutarían con un plan de empleo. La asocia-ción ha denunciado en las re-des sociales con fotos que no se ha cumplido la promesa para intentar que a corto plazo se arreglen los desperfectos. Ad-vierte que espera que el gobier-no municipal no opte por la so-lución de quitar las porterías y ya está, “porque si las quitan la única solución que les queda a los niños y jóvenes de Los Pas-tores es volver a saltar la va-lla del colegio o jugar como sus padres y abuelos con dos pie-dras como porterías”.

La Unión pide el arreglo definitivo de la pista deportiva de Pastores

La directiva de La trocha no comparte las palabras de Manuel Correro

C.G./ALGECIRAS.- La directi-va de la Asociación para la Defensa y Estudio del Patri-monio Histórico Natural al-gecireño La Trocha dijo ayer no compartir en absoluto las manifestaciones realizadas a este diario por Manuel Co-rrero quien cuestionaba la intención del Ayuntamien-to de la ciudad de poner en marcha el plan para recupe-rar y, mediante ejecución por sustitución, sacar a concurso la rehabilitación de los edifi-cios La Suit de las Cortinas y la Casa Millán. La directiva que no entró en más valora-ciones, solo quiso mostrar su total rechazo.

L. V./ALGECIRAS.- El sorteo diario de la ONCE del miér-coles, dedicado al helipuerto de Ceuta, ha llevado la suerte a Algeciras donde ha repar-tido a través de 7 cupones premiados con 35.000 euros cada uno que ha vendido Da-niel Mayor en su punto de venta de la calle Prin, en el que lleva desde 2011 como agente vendedor.

El premio se produce un día antes de que 5 millones y medio de cupones lleven la imagen del helipuerto de Al-gecirasa.

Alumnos de la Politécnica se informan de Copiti, Colegio Profesional L.V./ALGECIRAS.- Los alumnos de último curso de la rama In-dustrial de la Escuela Politéc-nica Superior conocieron de primera mano las oportunida-des que le ofrece un Colegio Profesional como Copiti Cá-diz que les ampara en el ám-bito laboral una vez conclu-yan su etapa universitaria

Una comitiva de Copiti Cá-diz, entre miembros de la jun-ta de gobierno, personal téc-nico y liderada por el decano, Domingo Villero, visitó esta semana las instalaciones de la Escuela Politecnica Supe-rior de Algeciras con el fin de presentar las ventajas del Co-legio a los alumnos de 4º de Grado de las ramas industria-les. Los alumnos y profeso-res asistentes participaron en esta sesión informativa donde conocieron datos como que en el Colegio se tramitan 9.000 visados al año de profesio-nales ingenieros técnicos, o que el 62% de los ingenieros trabajan en una especialidad distinta a la cursada.

La Once deja 35.000 euros en la ciudad

Camela actuará en la plaza de toros el próximo de 4 de julio

l.V./ALGECIRAS.- Camela ac-tuará en la plaza de toros Las Palomas el próximo 4 de julio. El grupo ha incluido a Algeciras en su gira de 2015, en la que presenta su nuevo trabajo discográfico Más de lo que piensas. Con este nue-vo disco, Camela, cuyo últi-mo álbum de estudio fue La magia del amor en 2011, re-toma un poco sus orígenes musicales en cierta medida.

El grupo madrileño que originariamente fue un trío y en la actualidad es un dueto compuesto por Dioni Martín y Ángeles Muñoz y de nuevo está en primera línea.

Los diez temas del álbum, han sido compuestos al 50% por la propia Ángeles y por Rubén Martín, el hijo de Dio-ni (y sobrino de Ángeles).

Fotografía del estado de la pista realizada por la asociación. / FOTO LA VERDAD

Page 8: La verdad algeciras, 27 de febrero

David Gil se ofrece para mediar y advierte que no está dispuesto a romper con

la institución comarcal sino a hablar para conseguir un buen convenio

El PP apuesta por negociar el tema del agua con Arcgisa

David Gil se ofrece a mediar para solucionar los problemas con Mancomunidad. / FOTO La VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

LOS BARRIOS

La peña Fosforito será escenario de la final de cante flamencoL.V. / LOS BARRIOS.- El concejal de Cultura, Manuel Molina, ha dado a conocer el nom-bre de los finalistas del II Concurso Provincial de Can-te Flamenco ‘Villa de Los Ba-rrios’, una final que se cele-brará en la sede de la Peña Fosforito de Los Barrios, si-tuada en los bajos de la pla-za de toros, hoy viernes a partir de las 22 horas.

Los cantaores Juan Be-rrocal, de Medina, Pepe Al-conchel, de Jerez y José ‘El Cortecita, de Conil, se medi-rán en esta final que forma parte de las actividades de las Jornadas Andaluzas de Los Barrios.

Durante el descanso de esta final los asistentes po-drán disfrutar del baile de Begoña Arce, gaditana y que comenzó sus estudios a la edad de 8 años con maestros como Charo Cruz, Javier La-torre, Antonio Canales, Is-rael Galván , Alejandro Gra-nados y Eva la Hierbabuena, entre otros.

Con 12 años recibe el pri-mer premio del Festival de Baile del Atlántico, y parti-cipa en el espectáculo ‘Los caminos del flamenco’ de la compañía de Charo Cruz. En 2003 realiza una gira por Europa con el patronato de turismo andaluz, represen-tando a Cádiz en el “Festival Flamenco de Berlin”.

Desde entonces su carre-ra profesional se consolida actuando en distintos tea-tros y ciudades tanto de Es-paña como del extranjero. Participa como artista invi-tada con el ballet de Móna-co en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, con el espectácu-lo “Carmen”. Espectáculo con el que mas tarde recorrerá Italia.

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El alcaldable popular y actual responsable del área económica del Ayun-tamiento barreño, David Gil, ha querido expresar su con-vencimiento de que alcan-zarán un buen acuerdo con Mancomunidad para mejo-rar los términos en que fue-ron cedidos el agua y la ba-sura por parte del PSOE en el año 2006. “Una vez detectada la ausencia total de proce-dimiento administrativo se-guido por los socialistas en el convenio de cesión de estos servicios desde el área eco-nómica que dirijo, posterior-mente avalado por el Consejo Consultivo en la consulta rea-lizada, ya hemos empezado a trabajar, en lugar de perder el tiempo con titulares rimbom-bantes que en nada ayuda, en esta causa”.

“Por tanto, estamos dis-puestos y preparados para li-derar las negociaciones que supongan las mejores condi-ciones posibles de estos ser-vicios para los ciudadanos de Los Barrios, como ya hemos hecho en las negociaciones con otras administraciones, recuérdese el caso de la dipu-tación garantizando la nómi-na, o con el misterio, dónde conseguimos ayudas millona-rias para nuestro municipio, advierte Gil”.

Asimismo, Gil subraya que “discrepamos y estamos ab-solutamente en contra de una ruptura de relaciones insti-tucionales con la Mancomu-nidad sin haberse sentado a dialogar con la misma, como nosotros ya hemos hecho,

para acercar posturas y poder alcanzar un acuerdo del gusto de los barreños. Tampoco po-demos olvidar que, en contra de los afirmado por nuestro socio de Gobierno, esta ines-tabilidad institucional entre Ayuntamiento y Mancomuni-dad puede provocar la reti-rada de un servicio de agua y basura que no podemos pres-tar con nuestros propios me-dios, sin olvidar que, actual-mente, para estos servicios el ente mancomunado tiene contratados a medio centenar de trabajadores, muchos de ellos de Los Barrios”.

No a la privatización“Así pues, queda claro-

continúa Gil- que ni podemos recuperar este servicio como algunos han sugerido ni mu-

cho menos apoyamos una pri-vatización, como ha sostenido falsamente el PSOE, puesto que ningún servicio privado garantiza la rebaja del recibo del agua y, además, en estos momentos ninguna empresa quiere precisamente hacer-se cargo de este servicio del agua y la basura. Igualmen-te, sería una indecencia por nuestra parte traer una em-presa que hiciera una rebaja considerable del recibo du-rante x tiempo, con el consi-guiente empujón electoral, a cambio de comprometer nues-tro futuro con una posterior subida a un precio mayor del que se paga actualmente. Ese no es nuestro estilo ni una postura entendible para quie-nes apuestan por la transpa-rencia”.

Por último, Gil ha querido anticipar sobre este asunto que “tenemos un importante deber y sentido de responsa-bilidad que cumplir con nues-tros ciudadanos. Qué duda cabe que, volveremos a estar a la altura de las circunstan-cias y a demostrar nuestra capacidad de consenso pre-sentando nuevas propuestas que tiendan lazos de entendi-mientos en beneficio de Los Barrios.

“Más allá de caer en la de-magogia o el oportunismo po-lítico en un asunto que no debiera prestarse a ello, es-tamos centrados en lo verda-deramente importante, es de-cir, que Los Barrios consiga un convenio del agua y basu-ra en las mejores condiciones posibles”

Page 9: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Jornada ‘Conciliar para innovar’, orga-nizada por el Servicio de Igual-dad de la Diputación, se celebró en el Hotel La Montera, con la participación de representan-tes del tejido empresarial, ins-tituciones públicas y profesio-nales del sector de la igualdad de género de la provincia de Cádiz. La diputada responsa-ble de este servicio, Pilar Cuar-tero, junto con el de Educación, David Gil, y la concejala de Los Barrios, Elena Andrades, han dado la bienvenida a las perso-nas asistentes a esta sesión in-cluida dentro de las actividades del Plan CRECE Igualdad.

El Plan CRECE Igualdad hace hincapié en la importan-cia de la corresponsabilidad. Es decir, en la concienciación de que las diferentes labores se distribuyan de manera igua-litaria entre hombres y muje-res, al margen de los tradicio-nales estereotipos y repartos que asignaban a la mujer la-bores domésticas, cuidado de mayores y niños etc. Para ello es necesaria una labor de sen-sibilización en el ámbito fami-liar y personal, pero también en el empresarial, para que se fomenten políticas de personal que favorezcan la conciliación de la vida profesional y perso-nal.

Precisamente en esta línea ha discurrido la jornada de Los Barrios, diseñada especialmen-te para responsables de recur-sos humanos de empresas pú-blicas y privadas. A través de dos ponencias especializadas se han puesto de manifiesto las ventajas que ofrece facilitar la satisfacción de las necesida-des laborales y familiares de la plantilla, con efectos en el rendimiento laboral, la renta-bilidad empresarial y como un factor tangible de innovación y justicia social.

Las ponencias han sido ‘Responsabilidad social de gé-

nero en las empresas’ por parte de la Jefa de Servicio de Eva-luación e Informes del Institu-to de la Mujer del Ministerio de Sanidad, María Ángeles Sán-chez Pérez; y ‘La conciliación como estrategia empresarial’, a cargo de José García Ruiz, di-

rector gerente de la empresa SAT San Cayetano. Ambas han dado lugar a sendos coloquios.

Junto con las ponencias se ha presentado un Catálogo de empresas y profesionales del ámbito de la igualdad, por par-te de Ana Lorenzo Castro de la

empresa Alas Igualdad y For-mación.

Esta acción está enmarcada en el proyecto Integral de De-sarrollo Local y Urbano CRE-CE Igualdad, cofinanciado en un 80% por fondos FEDER y un 20% porla Diputaciónde Cádiz.

La jornada ‘Conciliar para innovar’ que se celebra en el Hotel La Montera,

atrae a representantes del tejido empresarial y a profesionales del sector

Un día para hablar de la ventaja de la igualdad en las empresas

De izq a drc: David Gil, Pilar Cuartero y Elena Andrades. / FOTO FRAN MONTES

La Policía Local detiene a una persona por el robo de un vehículoL.V./LOS BARRIOS. Agentes del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP), per-tenecientes a la Policía Lo-cal de Los Barrios, dentro de los dispositivos estáti-cos que se vienen realizan-do de carácter preventivo y disuasorio observaron co-mo un vehículo que al per-catarse del control policial procedió a realizar manio-bras evasivas, aminorando la velocidad e intentando en eludir el control, extre-mo que no consiguió gra-cias al despliegue y coloca-ción estratégica del dispo-sitivo de la Policía Local.

Estos dispositivos con-sisten en la realización de puntos de verificación para la inspección de vehículos e identificación de sus ocu-pantes.

Una vez detenido el ve-hículo e identificado el conductor, comprobaron a través de la central que el vehículo que conducía, BMW modelo 118D consta-ba una requisitoria como sustraído en vigor, ade-más el conductor carecía de permiso de conducción.

Los agentes procedie-ron a la detención, tenien-do que ser usada la fuer-za mínima e indispensable para detener al individuo, ya que ofreció resistencia activa.

Por los hechos reseña-dos se instruyeron las co-rrespondientes diligencias que junto al vehículo fue-ron puestos a disposición judicial.

Los dispositivos los lle-va a cabo la Policía Local de una manera aleatoria y los mismos tienen como objetivo el control adecua-do de las condiciones en la conducción. No en pocas ocasiones y ante la pre-sencia de este tipo de con-troles se pueden producir hechos como los descritos que permiten la intersec-ción y la captura de su-puestos protagonistas de actos delictivos.

Una vista general del acto celebrado en el Hotel La Montera. / FOTO FRAN MONTES

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

LOS BARRIOS

Page 10: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El candidato del PSOE a la alcaldía de Los Barrios, Salvador Puerto, ha vi-sitado esta semana la barriada Nuestra Señora de Fátima para conocer de primera mano los problemas, demandas y nece-sidades de los vecinos de esta zona del municipio.

Puerto ha estado acompa-ñado en esta visita por otros representantes de la candida-

tura socialista que encabeza para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.

El alcaldable del PSOE re-corrió las calles y plazas de esta barriada y departió con muchos de los residentes en la misma, tomando nota de sus quejas y también de sus suge-rencias.

“Con esta actividad los miembros de la candidatura socialista que lidero iniciamos un periplo que nos llevará por

todas las demás barriadas y núcleos de población del tér-mino municipal para hablar con la gente y hacerla partíci-pe del proyecto y el programa que preparamos desde el PSOE. Además de conversar, y sobre todo escucharles, trasladamos a los vecinos una pequeña en-cuesta con la que pretendemos saber cuáles son sus priorida-des y qué es lo que esperan del próximo equipo de gobierno municipal”, explica Puerto.

El candidato socialista tomo nota de las principales quejas

Salvador Puerto visita el barrio de Fátima para conocer sus problemas L. V./LOS BARRIOS.- El alcalde,

Jorge Romero, y la concejala de Participación Ciudadana, Ele-na Andrades, han dado a cono-cer la relación de las personas que serán reconocidas en un acto institucional que se cele-brará mañana a las 19 horas en el edificio Pósito d. Un acto que se enmarca de la programación de las segundas jornadas anda-luzas del municipio.Los premiados son:

Deportes. Por su extraordi-nario currículum deportivo en el ámbito de los campeonatos mundiales de la liga Strongman a Juan Carlos Heredia Cortés ‘El Porruo’ y por su extraordi-nario currículum deportivo, a pesar de su juventud, en la dis-ciplina de la natación a Sandra Mateos Saborido.

Ciudadania. Por su ex-traordinaria labor, de alrededor de 15 años, fomentando el de-porte, a la peña cultural ‘Las Churrascas’.

Voluntariado. Por su cons-tante y desinteresada labor en ayuda de los más desfavoreci-dos, a la asociación Cáritas de Los Barrios.

Cultura. Por su constante labor de investigación y divul-gación de la historia de la Villa de Los Barrios, a Manuel Álva-rez Vázquez, Antiguo Cronista Oficial de la Villa.

Música. Por su extraordi-naria labor y dedicación a la creación, fomento y manteni-miento de la Banda de Música de Los Barrios, a Tomás Infan-te y por su trabajo difundiendo y fomentando la educación mu-sical a los músicos integrantes de la banda munipal.

Buena vecindad. Por su ex-traordinaria labor como funda-dora y presidenta de la Aso-ciación de Mujeres Pozo de la

Huerta, y por su implicación en todos los ámbitos de la ba-rriada de Los Cortijillos a Ana Jurado Aguilar, y por su de-dicación y trabajo totalmen-te desinteresado a la ayuda de los más necesitados de nuestro municipio, a título póstumo a María Antonia Chamorro

Sanidad. Por su impecable curriculum profesional y por su inestimable dedicación al pueblo de Los Barrios siendo el impulsor de la construcción del primer centro de Salud en la lo-calidad a Diego Bermúdez Se-rrano.

Empresa. Por ser uno de los hosteleros más antiguos de la localidad y por regentar su establecimiento hostelero, Restaurante Al-Andalus, hace más de 20 años a Jesús Acos-ta Blanco.

Educación. Por su impeca-ble carrera profesional, hacien-do de la docencia una forma de vida al servicio de la infancia y de la juventud de nuestra loca-lidad a Antonio Benítez Paz. Maestro del CEIP. ‘D. Juan Gon-zález’ y del IES. ‘Sierra Luna’.Arte. Por su extraordinaria ca-rrera profesional en el ámbito musical y concretamente en el arte de la guitarra flamenca y por su contribución a la difu-sión de la cultura musical an-daluza, a Manuel Iglesias “El enterraor”

Compromiso. Por su tra-bajo totalmente altruista y vo-luntario en favor de la conser-vación del Medio Ambiente en nuestra comarca, al colectivo ornitológico Cigüeña Negra.

Además la Guardia Civil tendrá su reconocimiento por su arduo trabajo en la Rome-ría en Honor a San Isidro La-brador realizando una impe-cable labor.

Un momento de la visita de Salvador Puerto a la barriada de Nta Sra de Fátima. / FOTO LA VERDAD

El pueblo homenajeara mañana a varios vecinos por el Día de Andalucía

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

LOS BARRIOS

200 PeRSOnAS deguStAn LOS PLAtOS tíPIcOS BARReñOSEl hotel La Montera ha sido escenario del acto de degustación de platos típicos de la tierra. Más de 200 personas se dieron cita en el salón central del hotel para disfrutar de los platos como el potaje de tagarninas, de la Venta El Frenazo; el arroz con pollo de campo de la Venta Los Cortijillos; el arroz con chantarelas y boletus del restaurante Al-Andalus; el pollo a la crema de La Montera y las gachas del Bar De’Vinos. Igualmente varios vecinos han presentado varios platos barreños de manera individual entre los que destaca la tortilla de patatas.

ÉxItO de LA cAtA de vInOS de LA BOdegA deLgAdO ZuLetA El edifico Pósito se llenó para disfrutar de la cata de vinos andaluces con denominación de origen que ofreció la bodega Delgado Zuleta, dentro de la programación de las II Jornadas Andaluzas. Unas 150 personas se dieron cita para degustar la manzanilla, moscatel, un amontillado y un blanco joven, acompañados de camarones y unos chicharrones de la tierra. Fue el director de las bodegas, Jorge Pascual, el encargado de dirigir y explicar mediante una proyección la propia historia de esta bodega de Sanlúcar.

Page 11: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD

TARIFA.- El vicepresidente y consejero de Presidencia, Ma-nuel Jiménez Barrios acudió ayer hasta Tarifa para man-tener un encuentro sectorial con representantes del sector pesquero tarifeño, que desde hace unos años viene sufrien-do las consecuencias de la crisis económica coyuntural a la que se le suma la propia crisis del sector, acuciada en los últimos años por las res-tricciones tanto comunitarias, como internacionales conse-cuencia de las limitaciones de capturas del atún del Estre-cho fijadas por el ICCAT.

El consejero, que contó con la compañía además de la Di-rectora General de Pesca de la Junta, Margarita Pérez, con el del alcaldable socialista, Francisco Ruiz Giráldez, se re-unió con armadores, marine-ros y trabajadores de la flota tanto artesanal y de la alma-draba tarifeña que en el ini-cio de su actividad semanas atrás, ha visto como además de las propias limitaciones de capturas, se ve inmersa en un problema laboral ya que la empresa, Almadrabas de Es-paña, SA, quiere renegociar las condiciones laborales y económicas fijadas en el con-venio laboral que afecta a las cuatro almadrabas de la pro-vincia de Cádiz. En tal senti-do, la empresa manifestó al comité de empresa la necesi-dad de descolgarse del conve-nio vigente, lo que implicaría necesariamente una drástica reducción de los salarios de los trabajadores tarifeños, que en principio no están dis-puestos asumir.

Ayer, los trabajadores acu-dieron a la sede local socialis-ta para exponer sus demandas y necesidades al vicepresiden-te y consejero andaluz, al ob-

jeto de obtener su intermedia-ción para así, verse reforzados en el planteamiento de sus de-mandas frente a organismos y empresas. Los trabajadores, no quieren verse discrimina-dos respectos al resto de tra-bajadores de las almadrabas de Barbate, Conil y Zahara.

Manuel Jiménez Barrios se comprometió a dar traslado de sus peticiones al Ejecuti-vo andaluz para así obtener el máximo respaldo en defen-sa de sus demandas. “El sec-tor sabe que al Gobierno de la Junta de Andalucía lo tiene muy cerca. Nos parecía apro-

piado que la preocupación ex-presada por el secretario ge-neral de Tarifa de mantener un contacto más directo con el sector y nos cuenten sus preocupaciones, la situación actual, el futuro que hay por delante y qué podemos ha-cer”.

Jiménez Barrios confesó que la cuota de atún reparti-da para la flota del Estrecho y la almadraba son a todas lu-ces insuficientes y en ese sen-tido apuntó a la necesidad de aumentar las cuotas de captu-ras subrayando el carácter ar-tesanal de la pesca que rodea

a la pesquería del Estrecho.El vicepresidente del Eje-

cutivo andaluz, expresó que “la Junta ha peleado duro por la pesca y éste es un sector estratégico para Andalucía”. De igual modo, el consejero de Presidencia apuntó a que “es un buen momento para re-flexionar y comprobar en gra-do de implicación de la Junta con el sector y qué ocurre con otras formaciones políticas. Lo que decimos con absolu-ta tranquilidad es, que el sec-tor nos tiene como Gobierno”, manifestó Jiménez Barrios quien expresó a su vez la ne-

cesidad de dar un cambio de la política municipal y alabó la predisposición y preocupa-ción del alcaldable socialista, Francisco Ruiz Giráldez “que propiciará el cambio necesa-rio para Tarifa”.

En días pasados el comi-té de empresa de la almadra-ba tarifeña mantuvo contac-tos con el secretario, portavoz y futuro alcaldable socialista tarifeño, Francisco Ruiz Gi-ráldez, al objeto de obtener del partido al que representa el apoyo y solidaridad necesa-rios para afrontar el conflicto laboral.

El consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, se reúne con pescadores afectados, escucha

sus problemas y acepta la petición de proponer que el gobierno andaluz actúe en su defensa

La almadraba pide a la Junta que medie por su delicada situación

Un momento de la reunión de Jiménez Barrios con los pescadores de La Almadraba. / FOTO LA VERDAD

L. V./TARIFA.- Con el buen tiem-po regresan la presencia de in-migrantes en las costas de Ta-rifa.Salvamento Marítimo tuvo que intervenir ayer a una milla de la Torre de la Peña, al recibir un aviso de que habia sido avista-da una balsa neumática en la que viajaban un total de diez persona, ocho de ellas varones,

una mujer y un bebé.Inmediatamente se dispuso el dispositivo de rescate que se activó poco antes de la diez de la mañana a través del aviso de una embarcación de recreo que se percató de la presencia de la referida patera.

Salvamento Marítimo envió al lugar ‘Salvamar Alkaid’ junto a una embarcación de la Cruz Roja que su hizo a la mar por si era necesaria su interven-ción, puesto que en esos mo-mentos se desconocía el estado en el que viajaban los inmi-

grantes que luego se supo que eran subsaharianos.Una vez enganchada la balsa y tras comprobarse que los viaje-ros se encontraban en aparen-te buen estado de salud fueron conducidos sin mayores con-tratiempos al puerto tarideño

Salvamento Marítimo rescata a diez inmigrantes cuando intentaban llegar en una balsa a Tarifa

Viajaban ocho varones, una mujer y un bebé en buen estado

que, como es habitual en estos casos, contaba ya con la pre-sencia de auxilia de personal y material necesario para aten-der a estas personas.Hay que significar que hace ya varias semanas que no se de-tecta la presencia de ninguna balsa neumática o transporte similar en aguas del Estrecho. Esto se achaca fundamental-mente al mal tiempo reinante con el fuerte viente de levante.Es de temer que con la calma regresen estos viajeros y se jueguen otra vez la vida en es-tas peligrosas aguas.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

TARIFA

Page 12: La verdad algeciras, 27 de febrero

Un hombre, condenado a tres años de cárcel por una brutal agresiónl. v./gibraltar.- Un gibraltare-ño implicado en una agresión brutal que acabó con la vícti-ma requiriendo tratamiento en el hospital ha sido conde-nado a tres años de prisión.

Los hechos ocurrieron en marzo del año pasado, cuando esta persona, F. L. de 24 años, atacó a otra junto a otras cua-tro o cinco con palos de ma-dera. Tras el ataque, la vícti-ma presentaba heridas en 16 localizaciones, así como lace-raciones en la frente y en la nariz y moratones en toda la parte superior del cuerpo.

Al día siguiente, cuando el hermano de la víctima regre-saba a su casa desde el hos-pital observó a estas mismas personas corriendo y gritando detrás de su coche. De pron-to, empezaron a arrojarle pie-dras, causando al vehículo da-ños por valor de 2.000 libras.

F. L. se declaró culpable, aunque intentó justificar sus actos en el comportamiento de la víctima, que según ase-veró había avergonzado a su madre y a su hermana.

A este respecto, la juez Ka-ren Prescott señaló que aun-que el acusado no tuviera confianza en la Policía, “jamás tendría que haberse tomado la justicia por su mano”.

En consecuencia, la juez condenó al acusado a tres años de prisión por un delito de agresión, asalto y desorden violento.

EvA REYES

GIBRALTAR .- Un total de 226.688 vehículos entraron en Gibraltar procedentes de Espa-ña a través de la Verja durante el pasado mes de enero, según datos que maneja la Agencia de Fronteras de Gibraltar (Gi-braltar Borders Agency).

El mismo organismo reveló que un total de 7.199 personas

y 674 vehículos usaron la ter-minal de ferry del Peñón para viajar a Marruecos durante el pasado año.

Precisamente ayer duran-te la mañana volvieron a re-petirse las colas de vehículos para entrar en Gibraltar desde La Línea de la Concepción, tal y como puede apreciarse en la imagen que ilustra esta infor-mación.

Según datos del Ministerio de Turismo que encabeza el li-beral Neil Costa, Gibraltar re-

cibe más de doce millones de visitas cada año.

De las personas que visitan el Peñón, la mayoría de ellas, más de once millones, lo hacen por vía terrestre, es decir a tra-vés de la Verja.

Entre 300.000 y 400.000 lo hacen por aire y el resto, por mar, gracias a las numerosas escalas de cruceros que acoge el puerto.

La Agencia de Fronteras de Gibraltar revela también que 7.199 personas y 674

coches usan la terminal de ferry para viajar a Marruecos durante el año 2014

Un total de 226.688 vehículos entraron en Gibraltar en enero

Colas de coches para entrar en Gibraltar, ayer. / FOtO MarCOS MOrENO

La Guardia Civil y la Policía de Gibraltar, en imagen de archivo. / FOtO la VErDaD

l. v./gibraltar.- El Reino Uni-do protestará ante España por la incursión de un barco espa-ñol en las aguas que rodean el Peñón que habría tenido lugar el miércoles por la mañana, du-rante la realización de un ejer-cicio de la OTAN en espacio aé-reo internacional.

Según adelantó el diario The Gibraltar Chronicle en su edición de ayer, la embarca-ción entró en las citadas aguas mientras dos aviones Typho-on españoles hacían sus ma-niobras. Los aparatos se encon-traban fuera del espacio aéreo británico y el ejercicio, según el rotativo gibraltareño, había sido “debidamente notificado”.

Un portavoz del Conven-

to, residencia del gobernador, confirmó al Gibraltar Chroni-cle que, durante la mañana del 25 de febrero, ambos aviones se encontraban operando fuera “del espacio territorial británi-co de Gibraltar en el transcurso de un ejercicio de la OTAN”.

Respecto a la embarcación, la oficina del gobernador indi-có que, tras su entrada en las aguas que rodean el Peñón, la

Armada británica se dirigió a la misma, “que abandonó las aguas territoriales británicas de Gibraltar”.

“Las acciones de la Armada española constituyen una vio-lación de la soberanía británica y un incumplimiento de la Con-vención de la Ley del Mar de las Naciones Unidas. Haremos una protesta ante el Gobierno espa-ñol”, puntualizó el portavoz del Convento, que añadió que aun-que las incursiones “son una violación de la soberanía, en ningún caso tienen impacto le-gal. Tampoco debilitan o minan la base legal internacional que establece la soberanía británi-ca de las aguas territoriales de Gibraltar”, finalizó.

Londres protestará por una ‘incursión’ en las aguas que rodean el Peñón

El incidente habría tenido lugar durante un ejercicio de la OTAN en espacio aéreo internacional

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

gibraltar

La Verja registra, una mañana más, retenciones de coches para entrar en el Peñón desde La Línea

Atacó a la víctima, otro hombre, junto a varias personas más con palos de madera

Page 13: La verdad algeciras, 27 de febrero

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 27 de febrero

EL último del mes de febrero, por cierto día de Andalucía (siempre hay un gallego en cada rincón), entraré a formar parte, como

miembro de honor, de la Sociedad Artís-tica Ferrolana (SAF), fundada en el año 1970 por un grupo de entusiastas cul-tivadores del culto a la cultura sin otro condicionante que embellecer al mundo, y de la que formaron parte con la mis-ma condición honorífica, escritores tan emblemáticos como Cela o el mismo To-rrente Ballester. Reconozco que yo llegué de la mano de un pintor de hondos pen-samientos azules, Carlos Barcon, artista pictórico que ondula abecedarios mari-nos como pocos en esta inmensidad de soledades y silencios. Hace muchos años que cultivamos una amistad verdadera, más allá de las palabras, con la sensa-ción de habernos conocido desde siem-pre.

Estos amigos de la singular Sociedad Artística Ferrolana son el aire fresco que respiro, la añoranza que vivo y me des-vive. Ellos llegan siempre en el momen-to oportuno. Han llegado en otro tiem-po para activarme la inspiración. Ahora

lo hacen de este modo, para premiar la coherencia que me ha movido siempre, como a ellos, el avivar el pensamiento, y más ahora, en este mundo tan mediocre y mundano. Ciertamente, vivimos una aglomeración de discordancias, que de-bemos atajar con urgencia, mediante la fórmula reconciliadora de lo armónico. Desde luego, es tan preciso como necesa-rio, avivar mucho más el espíritu conci-liador. Uno ha de reconciliarse siempre, de manera continua y permanente, hasta consigo mismo. Resulta, verdaderamente estremecedor y bello, acortar las divisio-nes, las distancias entre culturas, las ab-surdas separaciones, puesto que hasta la misma vida tiene bien poco sentido si no se comparte con nuestros semejantes el acontecer de los días y si no experimen-

tamos un respeto natural por lo que so-mos y representamos cada uno por ser lo que es. ¡No nos dejemos robar el entu-siasmo por la vida!. Eso jamás. Y en este sentido, esta Sociedad Artística Ferro-lana (SAF) ha sido ejemplo y lo será por muchos años, porque -me consta- cuen-ta con el apoyo de los ciudadanos. Todos, de algún modo, se sienten protagonistas de injertar belleza al planeta. ¡Cuánta bondad y cuánta virtud!

Ciertamente, tenemos que aprender a superar los personalismos al igual que lo hace esta Sociedad Artística Ferrola-na (SAF); entendiéndonos más y auxi-liándonos mejor. Sin un apoyo humanita-rio activo se van a perder muchas vidas que deberían cohabitar con nosotros, a nuestro lado, por inútiles carencias que

habría que solventar. Estando unidos es como se puede superar cualquier tipo de conflicto. Lo sabe bien esta Sociedad Artística Ferrolana, referente de tantos sueños y referencia de buen hacer. Por consiguiente; las personas comprometi-das con el arte y la cultura, tenemos que decir ¡no! a una economía excluyente; ¡no! a unos gobiernos que se sirven del ciudadano en lugar de servir; ¡no! a unas finanzas que reducen al ser humano a un mero objeto de consumo; ¡no! a un mer-cado divinizado y discriminatorio que ordena y manda a su antojo; ¡no! a tanta falta de equidad que lo único que genera son riadas de violencia; ¡no!, en definiti-va, a este mar de egoísmos que nos deja sin aire y con un estéril pesimismo, difí-cil de despojarnos de él.

La ingratitud se ha hecho tan exten-siva y la necedad tan corriente, que no es fácil tomar el camino de la sensatez en un mundo de falsedades. En consecuen-cia, yo si quiero ser persona agradecida, y quiero dar las gracias a esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF), por haberme enseñado a recrearme en la belleza y a sentirme persona libre.

NOSOTROS y ustedes, los que nacimos aquí y aquellos que decidieron vivir en esta bendita tierra procedentes de distintos lugares, todos y todas somos

Andalucía, los que estuvieron y los que están, los que fueron y los que serán configuran una reali-dad que siempre ha tenido vocación de univer-salidad, y sus gentes desde la pertenencia a sus raíces no pierden la aspiración de ser ciudada-nos del mundo.

Mañana celebraremos; entre nuestra sabia humildad y el espíritu reivindicativo de quienes no nos conformamos, en esa contradicción per-manente entre lo trágico y lo cómico, lo cotidiano y lo trascendente; el treinta y cinco aniversario de nuestra autonomía plena, un logro que es pa-trimonio de todos los andaluces y andaluzas, in-cluso de aquellos que en ese momento pusieron piedras en el cami-no para que no lo lograremos.

En esta ocasión el Día de Andalu-cía, se conmemora en una situación complicada por una crisis integral que afecta al con-junto de nuestra sociedad, por mu-cho que nos digan desde Madrid que ya la hemos superado, y que el gobierno del PP y el señor Rajoy han alimentado con sus medidas de recortes y desmantelamiento de derechos fun-damentales y Estado del Bienestar.

A pesar de eso y de las continuas zancadillas, persecución e intento de asfixia económica pues-tas en marchas por el señor presidente y el mi-nistro de Hacienda Montoro, Andalucía ha apos-tado y ha logrado mantener unas altas cotas de prosperidad e igualdad de la mano de una presi-denta que cree y hace lo que dice, Susana Díaz.

Nuestra tierra es grande porque ha sido y es grande su gente, somos paisanos de los más grandes personajes de la historia de este país, España. Por no irnos más atrás, en tiempos de los romanos, aquí nacieron el emperador Adria-no, el filósofo y escritor Séneca o el poeta Luca-no.

Pero también esta fue la tierra de filósofos y científicos como Averroes y Maimónides, de los más grandes pintores como Velázquez y Murillo

durante el siglo XVII, el malagueño universal Pi-casso durante el siglo XX, por solo citar algunos.

Y hablar de literatura sería citar a Góngo-ra, Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Antonio Ma-chado, Federico García Lorca, Alberti o Vicente Aleixandre o músicos como Manuel de Falla o Paco de Lucia.

Somos Andalucía, porque somos hijos de una tierra con fuerza y posibilidades de futuro, abier-ta a nuevas ideas y pionera en campos como la lucha contra el cambio climático, control biológi-co de plagas en cultivos hortícolas de invernade-ro, en investigación biomédica y con células ma-dres, en trasplantes, en política social, a pesar de todas los obstáculos defendiendo a los más des-favorecidos , ya que desde nuestra Comunidad autónoma se atiende al 22% de las personas de-pendientes de España, al 35% de las que reciben

ayuda a domicilio o al 45% de los beneficia-rios de teleasistencia.

Pero además como obras son amores y no buenas razones, en los años ochenta en nuestra tierra había 90,000 estudiantes universitario y hoy son 230.000, lo que se traduce en unos por-centajes claros y con-tundentes en igualdad

entre mujeres y hombres en estudios superiores y hoy somos un referente fundamental en la Ci-nematografía española, de ahí que haya distin-guido al director Alberto Rodríguez con el título de hijo predilecto de Andalucía 2015.

Esto no significa que hemos conseguido nin-gún objetivo y estemos al final del camino, sino que hemos de seguir luchando para lograr cada vez una Andalucía más justa y solidaria y que con el mandato del cumplimiento de los obje-tivos planteados en el actual Estatuto de Auto-nomía aprobado en el 2007, tenemos que llegar cada vez a mayores niveles de autogobierno den-tro del actual Estado de las Autonomías o de un futuro Estado federal.

Si queremos ver convertidos nuestros sue-ños en realidades, tenemos mucho que proteger de lo que hemos conseguido, más por construir y un futuro que ganar. Ahora unamos nuestras vo-ces para gritar y que nos oigan en toda España ¡VIVA ANDALUCIA!

MI VENTANA

Juan Antonio Palacios

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Victor Corcoba

Somos Andalucía

Armonizar siempre como lo hace la Sociedad Artística Ferrolana

Editorial

Día de Andalucía

ANDALUCÍA se dispone un año más a conmemorar su acceso a la autonomía plena, la de la famosa vía del 151, con una multitud de actos y de reconocimientos a sus hijos más ilustres. Y lo será en todos los ámbitos

de la vida pública e institucional. Mañana el parlamento anda-luz se vestirá de gala para esta efemérides, aunque antes ya lo ha sido a nivel provincial en la que se reconocieron a la asocia-ción barreña ‘Por una sonrisa’ y el club de golf de San Roque La Cañada. Luego, no pocas ciudades y localidades organizan ac-tos institucionales para sumarse de esta manera, cada uno den-tro de su ámbito de actuación, a una festividad muy importante para todos aquellos que se sienten identificados con el ser an-daluz, que no es un hecho diferenciador, como se pretende des-de otros lugares, pero sí una marca de distinción que arropa a aquellos que se sienten felices con la idiosincracia que adorna a la pertenencia a un pueblo, con sus virtudes y también con sus defectos.

Y este Día de Andalucía también nos muestra un marco di-ferencial porque lo celebramos con una vista puesta en las me-dallas y los reconocimientos y otra en unas elecciones muy im-portantes no sólo para los andaluces sino también para el resto del pueblo español.

La configuración del nuevo parlamento y, por tanto, del nue-vo presidente y de su gobierno, han de determinar una apuesta seria y definitiva para el despegue económico y social de esta tierra que, todo hay que reconocerlo, sigue a la cola de muchas cosas y de no pocos balances a pesar de su enorme potenciali-dad turística e industrial.

Tiempo habrá para elucubrar sobre las posibilidades de uno u de otro o de las preferencias de los votantes ante la inminen-te cita con las urnas. Mientras tanto, que el día de mañana sea una jornada de fiesta en la que todos los andaluces nos sinta-mos unidos por el clamor de la tierra y de su futuro.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmACión GeneRAl

edita: Gestión Cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

OPINIÓN

Page 15: La verdad algeciras, 27 de febrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El técnico del Al-geciras Club de Fútbol, Baldo-mero Hermoso ‘Mere’, habló ayer sobre el encuentro de este fin de semana donde los albi-rrojos, tras la derrota en el der-bi frente al San Roque, afronta una dura salida a Cauta.

Al respecto dijo que “des-pués de un mal partido y un mal resultado, tenemos otro partido muy complicado en una plaza siempre difícil, como es el Murube y ante un rival que también llega de perder, de no hacer un buen choque en Co-nil y tiene pocas alternativas para engancharse de nuevo a ese cuarto puesto. Está claro de que van a jugar como si de una final se tratase pero noso-tros también es un encuentro muy importante y será un due-lo muy duro”.

Sobre si es mejor o peor opo-nente el de esta semana para desquitarse del 0-1 encajado con los sanroqueños, señaló que “está claro que no se puede elegir pero no es determinan-te. Estamos en condiciones de competir a nuestro mejor nivel en cualquier momento. Lo del otro día fue un mal partido y ya está. Estamos preparados para ir a Ceuta y no nos asusta, ni mucho menos, que tras un cho-que malo llegue un compromiso tan importante como el que te-nemos ahora. Ya hemos demos-trado en muchas ocasiones que estamos preparados para jugar en contextos distintos y el de Ceuta será un lugar muy difícil pero vamos a competir bien”.

En cuanto a si ya sabe por qué el equipo jugó tan mal el pasado fin de semana, recono-ció que “he analizado el partido y creo que, a diferencia de otras veces, antes del gol volcamos el parido a nuestro favor, ellos, después de su presión alta ini-cial estaban replegados pero llega el gol, y la realidad es que no competimos bien y nosotros nos caracterizamos en eso y de-jamos de hacerlo”.

Dijo que “nosotros maneja-mos el concepto de quebrar la moral del rival a partir del gol y lo cierto es que los que nos que-bramos fuimos nosotros, deja-mos de ser el Algeciras y el fút-bol pasa a segundo plano y si no haces las cosas convencidos, si no pones la máxima intensi-dad en la disputa, lo meramen-te deportivo queda al margen y ahí es cuando no competimos bien”, reconociendo que “per-dimos la batalla psicológica y a partir de ahí perdimos todas

las demás y esperemos que nos sirva de experiencia”.

Sobre el rival de esta sema-na, Mere dijo que “vi el Ceuta-Gerena y nos espera un rival durísimo. Si sacaron los tres puntos fue por mostrar unos niveles de intensidad, de com-promiso y defensivos máximos. Van a jugar ‘con el cuchillo en-tre los dientes’, lo sabemos y vamos a jugar en un contexto complicado”.

De hecho, nadie ha ganado en el Alfonso Murube este año, algo que “ya le he comentado a los jugadores, a modo de anéc-dota, que hay dos resultados que no se han dado aún. Nadie ha ganado en Ceuta y nadie ha empatado en Sanlúcar” pero re-cordó que “hace dos años, ga-nar en Ceuta fue un punto de inflexión para el equipo que ascendido y sé que hace dos años se perdió con el San Ro-que y luego se subió a Segun-da B. Ojalá se cumpla eso y que tras perder con los sanroque-ños seamos capaces de repetir la hazaña. Sé que aquella vic-toria en Ceuta fue un refuerzo muy positivo”.

Preguntado sobre qué teme más, si al Ceuta o al propio Al-geciras, destacó que “a ningu-no” y que “todo pasa porque seamos nosotros y si lo somos podemos ganar en cualquier campo. Ya lo hemos demostra-do. Dentro de eso hay que in-tentar que ellos sean la peor versión posible pero para que eso pase tenemos que estar a nuestro nivel”.

Las ‘ataduras’ a JoseluEl entrenador del San Ro-

que, Johny, dijo tras el derbi que el marcaje a Joselu fue una de las claves. Al respecto, co-mentó que “lo dijo dentro de un contexto global del partido. Nosotros somos más que ta-par a Joselu. Nos taparon muy bien las bandas, limitó nues-tro juego interior con una gran presión y luego, aunque lo de Joselu es importante, creo que tenemos más alternativas y ante cualquier hincapié defen-sivo del rival somos capaces de salir porque tenemos un reper-torio variado”.

Volviendo al Ceuta, y a su mala racha fuera de casa, co-mentó que “también los vi en Conil y entre lo que hicieron allí y lo que mostraron ante el Gerena hay una gran diferencia. El por qué me es complicado decirlo, pero espero que el do-mingo sean como en Conil. Una cosa está clara y es que llevan 37 puntos de local y 16 de visi-

El técnico del Algeciras destaca que al Ceuta “le quedan pocas opciones para engancharse a la cuarta plaza y nos los va a poner muy difícil”

Mere: “Van a salir con el cuchillo entre los dientes”

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Mere observa el juego durante el choque ante el San Roque / FOTO FRAN MONTES

“Se lo he dicho a los jugadores, nadie ha vencido en el Alfonso murube...”

“... pero hace dos años se ganó allí, se perdió con el San Roque y ascendimos”

“Si somos nosotros podemos ganar en cualquier campo. Lo hemos demostrado”

“Ante el San Roque perdimos la batalla psicológica y todas las demás”

tante y son números importan-tes”.

Sobre cómo espera al Ceuta, manifestó que “lo que tenemos claro es cómo vamos a ir allí. Se repliegan más o menos van a ser muy competitivos que van a ir con una intensidad tremen-da y no nos van a regalar nada. Partiendo de esa base sabemos que nos tenemos que ‘atar los machos’ y estar al mejor nivel”

Por último “Luis Zambra-no y Ernesto, en el medio cen-tro, son bajas por sanción por lo que deben cambiar ahí ju-gadores aunque vuelven tres hombres ofensivos importan-tes como Ismael y Villatoro y Prieto arriba que le van a dar otro aire al equipo, recuperan mucha de su alegría ofensiva y con eso tienen mucho potencial para poder competir”.

Hay un tema que ha trascen-dido a la grada desde hace varias semanas como el de-nominado ‘caso Berlanga’, por el que ya se le preguntó hace un par de semanas. En aquella ocasión tiró del tópico depor-tivo pero ayer reconoció que ha “pasado algo”, pero matizó que “es de dominio interno, a nivel de club. Son circunstan-cias que pueden pasar. Pero lo importante no es eso, sino que está trabajando bien y si sigue así recogerá sus frutos si no se sale de la línea en que lo está haciendo tendrá las mismas opciones para entrar en la convocatoria”, indicando que “si pasó o no, darle vueltas es absurdo. Esto es una familia. Hay cosas buenas que pasan durante la semana y otras que no lo son y éstas son las que tratamos de resolver. Lo que sí es seguro es que el am-biente de la plantilla es muy bueno y la relación es perfecta entre todos y si hubo algo con Berlanga está en camino de resolverse porque su actitud es buena”.

Máiquez y PepeluEn cuanto a al plantilla, “recu-peramos a Melchor tras la san-ción, pero Máiquez se entrena al margen del grupo por la patada del domingo y espera-mos tenerlo”, añadiendo sobre Pepelu, quién no ha debutado todavía, que “entrena y hace doble sesión pero no ponemos fecha a su vuelta, pero está trabajando bien y esperamos verlo pronto con el grupo”.

Hubo ‘caso Berlanga’ y preocupa Adrián Máiquez

“Ante el Gerena lo dieron todo pero me gustaría que dieran la vesión de Conil”

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 27 de febrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El Polidepor-tivo San Rafael aprovechará la festividad del Día de Andalucía para abrir sus puerta al parti-do que los barreños tienen ante un Coria que llega con dos de-rrotas consecutivas -la última el pasado fin de semana ante el Recre B (0-1)- y un empate sin goles.

Mariano Suárez, técnico del cuadro del Guadalquivir desta-caba ayer que “este año hay dos competiciones, la de los cinco primeros que se juegan la li-guilla y luego estamos el resto menos la Lebrijana”.

Apuntaba que “estamos to-dos en un ‘paquete’ y el que gane tres partidos se salvará y el que no se meterá en proble-mas. El sábado nos medimos dos conjuntos parejos y será difícil porque nos jugamos mu-cho”.

Tras 30 encuentros disputa-dos, en otras ligas apenas que-darían ocho para el final. Sin embargo, en ésta “restan aún 12 jornadas y creo que si ha-blamos de números habrá que hacer 48 puntos”.

“Hablo por nosotros. Nos quedan tres victorias y no po-demos dormirnos. Todos hace-mos números y un esfuerzo ex-tra para no tener problemas en los últimos tres o cuatro parti-dos de liga”, remarcó.

El Coria ha destacado este año por su fiabilidad en casa. De hecho ha estado práctica-mente toda una vuelta sin re-cibir un gol como local. “Era complicado mantener esta ra-cha y sabíamos que este día (por el del filial onubenses) po-día llegar. Ante el San Fernando perdimos 0-3 pero es que junto al Algeciras es el mejor equi-po de la categoría. Estar sin encajar goles toda una vuelta era complicado. Con el Recre B ellos acertaron y nosotros no. Fue un choque raro”.

Precisamente, la Unión es un equipo que en casa lle-

va nueve sin perder. “Se ha he-cho fuertes en casa y tenemos que preparar el partido con las máximas garantías de sacar algo positivo”.

Habló de la mala racha a domicilio de los barreños (13 derrotas seguidas). “Fuera de casa es difícil ganar. Quitando los de arriba y ya al Ceuta le cuesta, no ha ganado lejos del Murube en 2015, es complicado sacar los tres puntos a domici-lio. Los equipos se hacen fuerte en sus campos por muchos mo-tivos. Ellos llevan un camino similar donde fuera no damos la talla”, indicaba Mariano.

Bajas y dudasUna de las dudas que tie-

ne el técnico es la del ex balo-no Chico Díaz, que sufría un esguince de tobillo ante los recreativistas. “Llevamos una gran racha de lesiones de to-billo como Isco Ortega, Pedro, ahora Chico... Es duda hasta el sábado pero el que juegue por él saldrá con las mismas ganas para hacer las cosas bien”.

Es sí, “Luis Sánchez vuelve de su sanción y casi seguro que podré contar con Pedro e Isco Ortega que llevan tres semanas fuera por la lesión”.

Por último, sobre Palancar, dijo que “lo conocía ya del Be-tis. Surgió la posibilidad y nos ha dado un plus. No parece que haya sufrido esa grave lesión”.

El entrenador del Coria señala que “la Unión es un equipo que se ha hecho muy fuerte en su campo”

Suárez: “Jugamos dos equipos que somos parejos”

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

Mariano Suárez, en la grada del Nuevo Mirador, espera sacar los tres puntos del San Rafael mañana sábado. / FOTO FRAN MONTES

Manolo Pérez Jiménez, técnico de la Unión Deportiva. / FOTO FRAN MONTES

Los barreños, en ‘alerta’ ante la llegada del cuadro corianoL.V. / LOS BARRIOS.- No son bue-nos los recuerdos del Coria en el Sanm Rafael. Y es que la úl-tima vez que los barreños se enfrentaron a los de la ribe-ra del Guadalquivir en el San Rafael recibieron un serio co-rrectivo, al caer goleados por 0-5 en e tramo final de la tem-porada 2012/2013. En el parti-do de ida de la vigente compe-tición, los de la Villa perdieron por 2-0 en tierras sevillanas.

Para el duelo de maña-na, dónde la Unión Deportiva afronta los encuentros como finales por la salvación, ten-drá tres partidos en el mes de Marzo como local y necesita el aliento de su afición para encarar con garantías los cho-ques ante este último y duro tramo final de la competición, a la que restan doce finales para acabar una larga y com-pleja competición en el grupo décimo de tercera división.

El preparador algecire-ño, Manolo Pérez Jiménez, ha concienciado expresamente a sus jugadores tras la derrota

del domingo ante el San Juan, de la necesidad de estar con-centrados los 90 minutos para no caer en relajaciones, como ocurrió ante el colista La Pal-ma, que en los instantes fina-les ganaba en el San Rafael y que sólo una remontada in extremis permitió la osadía barreña, dándole la vuelta al marcador.

Sin Borja ni MikiPara el encuentro del sá-

bado, el técnico gualdiverde tendrá las bajas de Miki y del meta Borja por acumulación de ciclo de amonestaciones, mientras que recupera al ba-rreño Albi González y al me-dio Juanma que vuelve tras cumplir un partido de san-ción. Además, el meta suplen-te será del equipo juvenil de la Unión Deportiva.

La Unión saldrá con un mensaje de apoyo a su juga-dor Pinchi, lesionado de gra-vedad ante la Rociera y al que la plantilla quiere brindarle una importante victoria.

“Quedan aún doce partidos y pienso que con 48 puntos nos salvamos”

“Quitando los de arriba, para el resto es difícil puntuar fuera de casa”

“Si no está Chico, el que salga lo hará con las ganas de hacerlo igual de bien”

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015Deportes VD

Page 17: La verdad algeciras, 27 de febrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Tras la victoria ante el líder, el Club Deportivo San Roque, que acumula dos triunfos seguidos, quiere que esa inercia positiva se plasme también mañana sábado (12:00 horas) frente al Guadalcacín.

Pese al clima de enorme ale-gría en, lo que diría Cruyff, “el entorno”, el técnico del equipo rojillo comentaba ayer en rueda de prensa que “dentro del ves-tuario y en el cuerpo técnico no hay euforia ninguna. Son tres puntos que hemos conseguido, evidentemente estamos felices pero porque nos ponemos con 43 puntos. Pero nosotros esta-mos centrados en lo que tene-mos por delante porque si pen-samos que con haber ganado al Algeciras ya tenemos hecha la temporada, mal iríamos”, resal-tando que “aún nos queda mu-chísimo y ya lo dijimos cuando acabamos en el Nuevo Mirador, que hay que pensa en el Gua-dalcacín que ese sí va a ser un partido muy difícil”.

El barreño fue claro al indi-car que “nuestro mensaje es el mismo, ser humildes. No nos hundimos cuando perdimos seis semanas seguidas ni ahora sacamos pecho porque seguro que nos lo revientan. Nuestra virtud es que sabemos cuáles son nuestros defectos y si no estamos al 100% somos vulne-

rables. Al contrario podemos ganar a cualquiera”, aunque reconoció que “esos tres pun-tos nos han dado un subidón de autoestima para seguir tra-bajando con la misma confian-za que hasta ahora pero siendo conscientes de que todavía no hemos hecho nada aún”.

Resaltó, no obstante que “lo dije el domingo, que hubiese firmado perder contra el Algeci-ras y ganar los cuatro partidos siguientes. ¿Por qué? Porque serían doce puntos y con los 40 que teníamos, sumaríamos 52 y tendríamos la salvación ma-temática. Y lo mantengo. Tuvi-mos la suerte de hacer un gran trabajo y ganar y nos da con-fianza para esta semana”, apos-tillando que “si la gente se cree que esto es un cachondeo y que esto va a ser un paseo militar, está equivocada”.

El motivo es que “viene un Guadalcacín que suma tres victorias consecutivas, que es muy fuerte en defensa y que nos va a poner las cosas muy difíciles”.

“Vienen como aviones y lo sabemos desde el mismo do-mingo. Va a ser súpercomplica-do”, sentenció.

Curiosamente, hace una vuelta completa, el San Roque era colista del grupo y tras ga-nar en tierras jerezanas el equi-po del Manolo Mesa encadenó una derrota en 17 partidos.

“Esta es la gran virtud de este vestuario. Estuvimos en lo más bajo a ganar en la casa del líder y estar séptimos. El gran éxito es que cuando estábamos hundidos nos unimos más que nunca, sacamos fuerzas, com-pañerismo, solidaridad y esta-mos más cerca de nuestro ob-jetivo. Nos faltan tres o cuatro partidos para lograrlo”, señaló Johny.

De vuelta al rival, destacó que “compiten muy bien. Es su gran virtud. Las tres victorias que han logrado han sido de-jando la portería a cero y desde atrás hacia adelante tiene ju-gadores en todas las líneas que puedan hacer el partido muy largo y complicado, empezando por Galiano, que es el líder del equipo, que da empuje, carác-ter... es viene en esa línea as-cendente”.

“Ha sido capaz de ganar al Algeciras y en San Fernando y lo ha hecho, como he dicho an-tes, compitiendo los 90 minu-tos”, manifestó.

Por último, jugadores como Antonio Cintas y José Luis Re-yes salieron del Nuevo Mirador con golpes. “Vamos a esperar hasta el mismo sábado y si no podemos contar con ellos, pues como hemos hecho estas últi-mas jornadas, tiraremos del fi-lial. Álex Amor es uno más de nosotros. ¿Carlos Mena? Ya está recuperado y el sábado estará en la convocatoria”, comentó Johny. Mientras, Técnica, Eze-quiel y Adri siguen de baja.

“Mal haríamos si pensamos que con ganar al Algeciras ya tenemos hecha la temporada” asegura el técnico del conjunto sanroqueño que avisa del peligro del ‘Guadal’

Johny: “Aún no hemos hecho nada y queda mucho”

A.S. / san roque.- El Guadalca-cín llegará mañana al Manolo Mesa con tres triunfos segui-dos en su casillero. El técnico del cuadro jerezano, Ismael Pé-rez, destacaba ayer que “vamos con la idea de seguir sumando y continuar con esta mentali-dad ganadora”.

Sobre qué ha cambiado con respecto a las semanas anterio-res, apuntó que “nosotros, de-fensivamente andamos bien, y en esta categoría, arriba tienes que tener efectividad y ahora parece que tenemos una buena

racha y por eso están llegando los buenos resultados”

Verse fuera del descenso “es un alivio y un refuerzo moral para los chavales que trabajan día a día muy bien”, recordan-do que “llevamos mucho tiempo

en el borde, a uno o dos puntos de salir de ahí, y ahora hemos salido, pero si antes no bajába-mos los brazos no podemos re-lajarnos ahora”.

Sobre el rival, el San Ro-que, apuntó que “ha ido clara-mente de menos a más. Cuando jugó aquí en la primera vuelta eran últimos, nos ganó y enca-denó una serie de resultados positivos que le ha llevado a la parte media alta”, asegurando que “tienen la tranquilidad por la clasificación, creo que tiene puntos de salvación y tiene el

objetivo cubierto a falta de mu-cho para que termine la tempo-rada”.

Destacó sobre la visita al Manolo Mesa que “no estamos acostumbrados al césped natu-ral pero hay que hacerlo pero en los que hemos jugado hemos dado la cara”.

En cuanto a qué Guadalca-cín se puede ver en el campo sanroqueño, apuntó que “somos bastante competitivos, compac-tos, que trabajamos todos jun-tos y bueno, después hay que depender del rival, de las cir-cunstancias, al cierto... Com-petimos bien y damos la cara siempre”

En cuanto a las novedades, “Martell está lesionado desde hace bastantes jornadas y Al-fonso está sancionado, el resto del equipo esta disponible”.

fútbOl. tERcERA diviSióN. gRUpO décimO. clUb dEpORtivO SAN ROQUE

Johny, en el banquillo del Nuevo Mirador, espera ganar en casa. / FoTo Fran MonTes

“los tres puntos nos han dado un subidón de autoestima para seguir trabajando”

“¿Euforia? No hay ninguna ni en la plantilla ni en el cuerpo técnico”

“Habría firmado caer en el Nuevo mirador y ganar los cuatro partidos siguientes”

Pérez: “No podemos relajarnos ahora por estar fuera del descenso”

“El San Roque vino aquí de colista, ganó y enlazó una racha de resultados positivos”

Ismael Pérez. / FoTo Fran MonTes

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 27 de febrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- El Centro de Depor-tes El Palo llega el domingo a La Línea sin complejos y con ganas de repetir la hazaña de la temporada pasada donde ven-cieron por 1-2, aunque en este caso la empresa es bastante más complicada que entonces porque los de la Real Balom-pédica Linense en el Municipal están muy fuertes.

El preparador del cuadro malagueño, Rafael Muñoz, des-tacaba ayer que “quedan las jor-nadas importantes del campeo-nato pero por desgracia para nosotros aún no hemos hecho nada y quedan puntos para lo-grar la permanencia. Ahora va-mos al campo de la Balona, un estadio complicado pero con la intención, como siempre, de sa-car los tres puntos”.

Decimoterceros con 32 pun-tos, están sólo a seis del colis-ta pero “si ganamos el domingo nos podemos a siete puntos de la Balona. Esta todo muy igua-lado aún” aunque “nosotros mi-ramos hacia bajo por nuestro objetivo, que es la permanencia, pero lo importante es sumar y cerrar la permanencia cuanto antes”.

Los de la barriada mala-citana llevan cuatro partidos sin perder pero siguen sin dis-tanciarse de la zona de peli-gro. Según Muñoz porque “nos afectaron las cinco derrotas que tuvimos seguidas antes de esta racha positiva que lle-vamos ahora y que nos ha he-cho que no estemos más arriba pero una vez las hemos supera-do ya estamos como en la pri-mera vuelta. Somos un equipo complicados de batir, que com-pite bien pero en ese tramo las lesiones y las sanciones nos hi-cieron mucho daño”

Sin embargo, de esas derro-tas, tres fueron ante Granada B, UCAM Murcia, Melilla, que es-tán luchando por certificar su pase al play-off. “Lo que pasa es que creo que se llevaron de-masiados puntos, en especial el filial granadino y los norte-africanos para lo que se vio en el terreno de juego pero esto es fútbol y los resultados son los que valen sean justos o in-justos”, reiterando que “tuvi-mos muchas lesiones que nos afectaron” pero ahora “con la recuperación de estos jugado-res y los fichajes nos hemos re-sarcido bien, aunque el domin-go empatamos con el colista en casa (0-0 ante el Arroyo)”.

Sobre el fichaje de Apo-ño “nos dio una alegría aun-que quizás a él quizás no tan-to” destacaba Muñoz. Pero él lo tenía muy claro desde el prin-

cipio, que se quedaba con no-sotros si no le salía una buena oferta. La verdad es que es de alabar el compromiso tan gran-de que tiene con nosotros y es de agradecer”.

La Balona llega de encajar un 4-0 en Almería... y tiene el recuerdo del 5-0 de la ida. So-bre ésto, opinaba que “la derro-ta del domingo les habrá doli-do más. Lo que pasó en nuestro campo fue un accidente. A ellos no le salió nada y a nosotros nos entró todo lo que tiramos. Fue un partido donde tres días

más tarde jugaban ante el Cá-diz y todo eso condicionó todo” aunque “ellos sabrán porque han encajado estas goleadas fuera de casa pero ahora el con-texto es diferente y nosotros so-mos los visitantes”.

“Ellos tiene una gran planti-lla, son fuertes en casa pero en esta categoría no hay partido fáciles y se lo pondremos com-plicado porque necesitamos los puntos”, repetía.

Apuntaba que “nos conoce-mos bien porque somos equi-pos que estamos muy cerca.

Creo que va a ser un duelo dis-putado y serán pequeños de-talles los que decanten el par-tido”.

Volviendo a la Balona, “tie-nen un gran bloque y bastante compensado. Se habla de Copi por sus 17 goles pero de me-dio campo hacia adelante tie-nen jugadores que en cualquier momento te ganan un partido como Juampe, Canario, José Ramón...”.

Para La Línea, son bajas el lesionado Cala, el sancionado Juanito y Antonio Muñoz.

El técnico del Centro de Deportes El Palo, Rafa Muñoz, destaca que “en la ida nos salió todo y a ellos nada. La Balona tiene un muy buen bloque, bastante compensado y en casa es muy fuerte”

“El 5-0 fue un accidente”FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. REAL BALOMPÉDICA LINENSE

“Llevamos cuatro partidos sin perder pero estamos a seis puntos del descenso”

“Es de alabar el compromiso tan grande que tiene Apoño con el club”

Rafa Muñoz, entrenador del Centro de Deportes El Palo durante su conferencia de prensa tras el choque ante La Hoya Lorca. / FOTO LA VERDAD

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 27 de febrero

LA VERDAD

JEREZ/SEVILLA.- Cara y cruz para la comarca tanto en la Copa de Su Majestad el Rey como en la de la Reina. En la primera, la gran baza nacional, el tesorillero Mario Galiano, ha quedado fuera del cuadro de eliminatorias, mientras que en las chicas, la noticia positiva es el pase a la misma de la san-roqueña María Parra.

En el caso de Galiano, un golpe le ha separado de estar hoy en la siguiente fase. Su mal primer día (78 golpes) le ha pri-vado de mantenerse en el con-

curso pues incluso el último en meterse, Marco Penge, lo ha hecho con el mismo número de impactos totales (149) pero ayer hizo 70 por los 71 del campo-gibraltareño

Finalizada la fase clasifica-toria, en Jerez, Iván Cantero es el gran nombre propio del tor-neo en lo que a españoles se re-fiere. El jugador de la Escuela Nacional Blume repitió su fan-tástica primera vuelta (70) y se erigió en la gran baza local de cara a la inminente fase de eli-minatorias directas.

Tampoco sigue el defensor del título Daniel Berná.

Mientras, en chicas, son ocho las españolas que siguen en Sevilla, entre ellas la san-roqueña María Parra y la ma-lagueña, criada en la comarca, Ana Peláez.

La primera de ellas, jugado-ra del SIGA Sotogrande, ha pa-sado como vigésima mientras que la pupila del RCG Soto-grande, ha sido decimotercera.

Ésta se medirá hoy a María Fassi, que ha entrado como nú-mero 20 tras la primera fase; mientras que Parra se las verá con un ‘coco’ la también espa-ñola Nuria Itturíos, quinta y gran candidata al título.

La sanroqueña pasa a las eliminatorias por el título en Sevilla mientras que el tesorillero no pasa el ‘corte’

María Parra, la cara; Galiano, la cruz

goLf. copAS dE Su mAJEStAd EL REy y dE LA REInA

Ariadna Gutiérrez se hace un ‘selfie’ junto a su entrenadora. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALgEciRAs.- La expedición del Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras ya se en-cuentra en Cádiz donde va a participar en el Campeonato de España infantil y junior de in-vierno. En la jornada de ayer, el grupo de la entidad algecireña hizo su entrada en la pileta ga-ditana con la participación de la joven ondina Ariadna Gutié-

rrez Campos, en la prueba de 100 metros libres infantil (tam-bién nadará el 200), consiguien-do un tiempo de 1’03’’48.

El resto de participantes son los cadetes Melania Artacho, en los 800, 400 y 200 libres; y Pa-blo Dubru, en los 100 mariposa; y los infantiles Claudia Moreno Caba, 100 y 200 braza; y Álex Jiménez, en el 100 mariposa.

Ariadna Gutiérrez debuta en el Campeonato de España en la prueba de los 100 libres

nAtAcIón

La sanroqueña María Parra realiza un golpe durante el torneo que se está disputando en Sevilla. / FOTO RFEg

El ‘Mapfre’, segundo cerca de AucklandL.V. / LA LÍNEA.- Auckland, en Nueva Zelanda, promete una llegada de infarto. En el úl-timo parte de posiciones el ‘Mapfre’ se colocaba segun-do a una única milla del lí-der, ‘Abu Dhabi’. Tras los españoles, el ‘Dongfeng’ pro-mete dar guerra.

Y todo ello a menos de 500 millas de la llegada, don-de la inestabilidad meteoro-lógica volverá a comprimir a la flota.

A 48 horas de cruzar la línea de llegada, el canario Carlos Hernández afirma-ba: “Estamos bien coloca-dos para ver si tenemos una oportunidad de hacer el úl-timo ataque y ponernos pri-meros”.

Durante las últimas 24, el equipo liderado por Xabi Fernández ha ido recortan-do millas a lo líderes siem-pre pendiente del grupo a su popa, quienes se han acer-cado al pelotón de cabeza tras firmar mejores velocida-des esta noche. “Los de atrás aprietan y los de delante na-vegando muy bien.

Las condic iones no han sido las mejores. Vien-tos inestables y oleaje, ade-más de lluvias y nubes, han sido las duras condiciones con las que ha tenido que li-diar el equipo español y es que “según Jean Luc hay una baja presión al Este que está empujando todas estas nu-bes y oleaje” explicaba el re-portero a bordo, para quien estas difíciles condiciones también fueron claves para acercarse al liderato: “Llu-via, poco viento, rachas de más de 20 nudos, oleaje muy desparejo. En una de estas rachas de 20 nudos volvimos a ver en el AIS a ‘Abu Dha-bi’ y ‘Dongfeng’. Navegando a barlovento de ellos fuimos recortando millas y ahora estamos en línea rumbo a Nueva Zelanda y con el vien-to en constante role”.

vela

Doble cita para el Halkony-Hotel María LuisaL.V. / ALgEciRAs.- El Ranking Andaluz de Ciclismo de Ca-rretera se estrenará maña-na sábado, Día de Andalucía, con la disputa en Cabra, Cór-doba, de la II Subida al San-tuario Virgen de la Sierra.

Esta primera prueba puntuable será una gran piedra de toque para ir mi-diendo fuerzas en el arran-que de 2015. Para ello, los ciclistas deberán completar un recorrido de 23 kilóme-tros con llegada en alto. Esta prueba está abierta a las si-guientes categorías: cadete, junior, sub 23, élite, máster 30/40/50/60 y féminas, sien-do su organizador la Peña Ciclista Egabrense.

Los mejores equipos se darán cita, entre ellos el Halkony-Hotel Maria Luisa que se desplaza con un equi-po de nueve corredores.

A La PalmaAl día siguiente el equipo

algecireño se desplaza hasta la localidad onubense de La Palma del Condado que es-trenará el mes de marzo con la disputa el próximo domin-go del II Trofeo Apertura Ciu-dad de la Palma.

Ésta será la segunda prueba puntuable del Ran-king Andaluz de Carretera y la primera del Circuito Pro-vincial Diputación de Huel-va. Bajo la batuta del C.D.C. La Palma, los ciclistas debe-rán completar un determi-nado número de vueltas se-gún categoría a un circuito urbano de 1,5 kilómetros, en donde un tramo adoquinado hará sufrir a los ciclistas en cada vuelta. En esta carrera están convocadas las catego-rías de escuelas, los máster 30/40/50/60 y todos los sub 23 y élite.

ciclismo

Nueva jornada de liga y torneo Día de AndalucíaL.V. / sAN ROquE.- El Club Futbolchapa Campamento organiza entre hoy y maña-na el VII torneo Día de Anda-lucia. En esta nueva entrega participaran 17 jugadores de la sede sanroqueña más un jugador que se desplaza des-de El Puerto de Santa María.La organización esta a la es-pera de que varios jugadores malagueños también puedan jugar. Por otro lado, en la jor-nada de liga disputada Juan Algeciras se está erigiendo en el jugador revelación. El año pasado en Segunda, en su estreno en Primera ya es séptimo tras ganar sus dos últimos choques.

futbolchapa

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015 deportesVd

Page 20: La verdad algeciras, 27 de febrero

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRAST R A N S k A T T y , complet i ta , v ic iosa , morbosa, complaciente, b e s u c o n a . 2 4 h . 688291909.

Relax

Page 21: La verdad algeciras, 27 de febrero

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 27 de febrero

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. Ayuso González - Gar-

cía Ayuso. Avda. España Urb. Vista-

mar (Rotonda San José Artesano).

Teléfono: 956652358. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Rivas Muñoz, Inmaculada. C/ Vo-

lantes, s/n Urb. Mariana Pineda.

Teléfono: 956663707. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Rivas Vega-López Rivas. Pompo-

nio Mela, 18. Teléfono: 956602323.

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a

22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/

Susana Marcos Ed. B.del Rosario

L2. Teléfono: 956650823. SERVI-

CIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00

h). Rivas Muñoz, Inmaculada. C/

Volantes, s/n Urb. Mariana Pineda.

Teléfono: 956663707. SER VICIO

NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Vigo Molina, Ezequiel.

Avda. Mª Guerrero, 158 (Esqui-

na con C/ Cartagena). Teléfono:

9 5 6 6 4 3 7 6 5 . H A S TA L A S D I E Z

D E L A N O C H E . G a r c í a - D u a r -

te Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono:

956170942. DURANTE LAS 24 HO-

RAS.

TARIFA. Checa Moreno De Gue -

rra, Carlos Y José Manuel. San-

cho IV El Bravo, nº 20 A. Teléfono:

956681399. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal

Lozano. Gral. Lacy, 54. Teléfono:

956780240. Día y Noche (24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le R eal , 11 .Teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LO S B A R R I O S . Pe ñ a M a r í n , Lu i s a

Maria. Av. Carlos Cano Edif. Prínci-

pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.

Día y Noche (24 horas)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Mauriz, Víctor José. Bda.Estación-

C t r. G r a l . A l g e - R o n d a . Te l é fo n o :

956640190. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

956794052 Día y Noche (24 horas)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE FEBRERO DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

SORTEO DEL 26-02-15

29.853SERIE: 048

DIA NÚM. x SERIE

22-02-15 57.848 04923-02-15 36.020 02024-02-15 72.162 03925-02-15 56.359 022

SORTEO DEL 26-02-1501 • 08 • 12 • 13 • 23 • 24 • 38

reint.: 9DIA NÚM. REINT

12-02-15 02-05-06-08-15-19-30 716-02-15 18-19-21-24-28-32-39 519-02-15 03-05-21-25-31-32-33 923-02-15 04-12-17-27-29-33-34 4

SORTEO DEL 20-02-1501 • 16 • 18 • 29 • 44

soLes.: 02 • 07DIA NÚM. SOLES

16-01-15 01-04-14-32-48 05-0623-01-15 02-13-14-30-32 01-0330-01-15 03-04-08-11-32 02-0806-02-15 03-19-22-37-39 05-1013-02-15 03-07-14-46-48 06-09

LA PRIMITIVSORTEO DEL 26-02-15

05 • 18 • 20 • 22 • 30 • 37compL.: 42 reint.: 7

DIA NÚM. COMPL REINT

31-01-15 08-13-23-38-42-48 31 205-02-15 04-07-32-34-46-49 06 207-02-15 12-21-28-30-38-42 47 312-02-15 13-29-35-37-41-49 21 114-02-15 01-04-12-33-44-47 27 819-02-15 11-13-20-24-35-38 46 221-02-15 09-12-14-24-37-40 07 9

BONOLOTOSORTEO DEL 25-02-15

04 • 13 • 14 • 29 • 33 • 41compL.: 15 reint.: 0

DIA NÚM. COMPL REINT

17-02-15 20-32-36-41-47-49 04 618-02-15 22-27-28-38-43-44 17 820-02-15 03-06-24-25-29-32 30 623-02-15 02-05-06-38-39-48 07 324-02-15 09-36-43-44-45-46 16 8

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 24-02-1503 • 25 • 28 • 34 • 50

estreLLas: 1 • 11DIA NÚM. ESTRELLAS

10-02-15 13-17-20-30-45 09-1013-02-15 12-24-39-42-44 03-1117-02-15 02-05-18-30-43 01-1020-02-15 04-10-14-37-46 04-07

EL GORDOSORTEO DEL 22-02-15

05 • 07 • 17 • 29 • 34cLaVe.: 8

DIA NÚM. CLAVE

25-01-15 11-23-41-45-54 701-02-15 02-07-14-21-31 908-02-15 14-15-22-49-52 815-02-15 16-19-38-47-48 2

FELICITACIONES

Kate Mara(32 años)Actriz

Adam Baldwin(53 años)Actor

Soledad Giménez(52 años)Cantante

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

Page 23: La verdad algeciras, 27 de febrero

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿detrás de quien va, de Elena o de Charo?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1981 nace román rusinov, piloto de carreras ruso. 1981 nace nemanja Vidic, futbolista serbio. 1982 nace James White, baloncestista estadounidense. 1982 nace matt dallas, actor de cine estadounidense (kyle XY). 1983 nace ninette tayeb, cantora israelí. 1986 nace Christopher uckermann, actor y cantante mexicano. 1988 nace daniel nevot, locutor español. 1988 nace Blanca suárez, actriz española. 1989 nace César Ñahui tinco, futbolista peruano. 1990 nace ricky rubio, baloncestista español. 1991 nace Álex Batllori, actor español. 1992 nace nancy patiño, actriz mexicana.

2003 fallece Fred Berry, actor y bailarín estadounidense. 2003 fallece Luis A. Ferré, político puertorriqueño. 2003 fallece Elliott smith, músico estadounidense. 2003 fallece Arturo Warman, intelectual, político y etnó-logo mexicano. 2004 fallece Everett rogers, sociólogo estadounidense. 2007 fallece ronald kitaj, pintor estadounidense de pop art. 2009 fallece José maría rodríguez méndez, escritor y dramaturgo español (n. 1926). 2010 fallece Antonio Alatorre, escritor, filólogo, traductor y académico mexicano (n. 1922).[2] 2010 fallece José Carbajal, «El sabalero», cantante, compositor y guitarrista uruguayo (n. 1943).[3] 2010 fallece Eio sakata, jugador de go profesional japo-nés (n. 1920).[4] 2011 fallece sultan bin Abdelaziz, príncipe heredero y ministro saudí (n. 1928).[5]

JErogLiFiCo

descubre diez tipos de embarcaciones.

sopA dE LEtrAs

VWFYBuCro

YCELEoACt

orEuQsEpE

CusEiiCgE

iALtuiBuC

tirAmQsih

nCogrputt

AhEduomBX

LAQYnEEoi

tEhALdrEs

AstCddgoF

stYinAiuV

AELALABEp

rnLmtmLsB

tAodsEEBE

BorsrLZsr

ChAonACFg

dEFunCionEs

soLuCionEs

AriEstr a t e d e s e r m á s r e a l i s -t a , o d e l o c o n t r a r i o t e n -d r á c o m p l i c a c i o n e s , s o b r e

t o d o e n s u s r e l a c i o n e s d e p a r e j a , s i l a t i e n e . s e a t a m b i é n m á s s i n -c e r o.

tAuroEn este día se sent i rá l leno de v i ta l idad, energia y gran-d e s d e s e o s d e s u p e ra c i ó n .

tendrá la opor tunidad de conocer a gente nueva y d iver t ida , a l t iempo que interesante.

gEminisno rechace ninguna invita-ción que reciba en este día. procure vencer la pereza

s i se produce,ya que a últ ima hora del d ía se sent i rá más qe b ien ; encantado.

CAnCErdeberá poner hoy cuidado en no dejarse llevar por los nervios, ya qe le pueden jugar

una mala pasada. por lo demás se sen-tirá enérgico y con deseos de realizar muchos proyec tos.

LEoAfectivamente, solo regular. Este tema no parece estar claro, y esto le llevará a gran-

des debates internos, en el que además, meterá otros aspectos de su vida que no tendrían que verse afectados.

Virgoh oy s u t e n d e n c i a a c r i t i -c a r to d o y a to d o s, s a l d rá a re d u c i r e n m á s d e u n a

o c a s i ó n y s i e m p re i n o p o r t u n a m e n -t e . F í s i c a m e n t e , e s t a r á e n p l e n a forma.

LiBrAAfectivamente, las cosas no le saldrán como esperaba, ten-drá que pensar, que puede

estar motivado por sus exigencias que no son pocas. La salud, si será satis-factooria.

EsCorpiodeberá de tener más diplo -macia, de la habitual, si no quiere estropear algo impor-

tante. debe cuidar mucho más lo que dice, y en presencia de quien lo dice.

sAgitAriohoy pecará de decisiones demasiado precipitadas. no es un buen momento para

actuar sin reflexionar tanto lo que se dice, como aquello, que tenga que poner en practica de forma novedosa.

CApriCorniohoy son propic ias las inc l i -n a c i o n e s d e t i p o a r t í s t i -co, a s í co m o l a re l a c i o n e s

a fe c t i v a s , q u e s e s e r á m u y g r a -t a s . s u s i t u a c i ó n f i n a n c i e ra , p o r e l momento será estable.

ACuArioEste será un día excelente para entablar nuevas amis-tades y asistir a reuniones

de las que sacará grandes beneficios espirituales. su salud, mejor que en días pasados.

pisCisse sentirá hoy duramente cri-ticado y muy poco comprendi-do. En muchos casos se debe-

rá a una excesiva susceptibilidad por su parte, y en otros a críticas justas.

s2

CAtErVA

sigLA oriEntAL

tuBEr-CuLo

VoCALEs

instrumEnto

FutiLidAd

sonAJEro

VoCAL

Con ArEnA

soportE

tontEriABriBonEs

tEmBLAr

soBrE- humAno

mALLA

EmBroLLAdos

niQuEL

prmErA

ViViEndAs

rev. BAstAntE

CErVEZA

rEdondA

CiErto tiEmpo

AZuFrE

En mEdio dEL pito

ConsonAntE

primErA

ConsonAntE

AtrEVido

rev. CABALLito

AZuFrE

rev. ConViCtA

VoCAL

EnFErmEdAd

ConsonAntE

morAdA diVinA

ConsonAntE

CAriÑo

sopA dE LEtrAsCAnoACArguErosumErgiBLEVELEroBuQuEtrAsAtLÁntiCoYAtE

BALAndroLAnChApEsQuEro

JErogLiFiCosiguE A LAs dos (sigue a la s dos)

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · ViErnEs, 27 dE FEBrEro dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 27 de febrero

La Cámara de Comercio Indus-tria y Navegación del Campo de Gibraltar llevó a cabo a lo largo de 2014 un total de 104

acciones formativas y sesiones (cur-sos, seminarios y colaboraciones), un 25% de ellas diseñadas a medida a so-licitud de las empresas y bonificadas a través de las gestiones que realiza la Cámara ante la Fundación Tripar-tita. De esta actividad se beneficiaron 1.335 personas.

En la memoria anual de esta enti-dad, se destaca como iniciativas impor-tantes el Aula Impulso Empresarial; la consolidación del Instituto Cameral de Idiomas; el Aula Permanente de Forma-ción Aduanera o la Formación de nue-vas tecnologías.

Otra línea de trabajo de la Cáma-ra está relacionada con el apoyo al sec-tor comercial. En ella participaron más de 200 comercios, habiéndose duplica-do el número de beneficiarios respec-to a 2013. En este capítulo se llevaron a cabo dos programas de Mejora de la competitividad comercial de la Funda-ción Yncide. A través de esta iniciativa, 37 empresas del sector del comercio y servicios lograron consolidar un plan de acción global basado en la mejora de la relación con los clientes en los nego-cios.

Aquí también se incluye la parti-cipación en el Plan de mejora y com-petitividad de las Pymes de Algeciras, con más de un centenar de empresas participantes. Igualmente, está el Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista. Dentro de este plan se incluye la participación en la campaña navideña de promoción de los mercados de abastos.

Otra línea de trabajo es la Innova-ción, de la que se han beneficiado un millar de personas. 70 empresas se han beneficiado de la puesta en marcha y ejecución de un plan de innovación. En total, estas empresas, se beneficiaron del diseño de planes de innovación y de incentivos por un valor global de 408.431,71 euros. Según destaca el pre-sidente de la Cámara, Carlos Fenoy, este organismo cameral “es una entidad de referencia en este ámbito”.

Al mismo tiempo se ha incremen-tado enun 130% el número de planes puestos en marcha respecto a 2013. De igual forma, se han emitido 447 certifi-cados digitales.Actualmente 1.053 cer-tificados de la Cámara están siendo uti-lizados por empresas de la comarca.

También es muy importante la la-bor de asesoramiento en la creación de empresas. En tal sentido, y a lo largo de

2014 se registraron más de 2.000 con-sultas, la mayoría procedentes de autó-nomos y pequeñas empresas. Desde la Cámara de Comercio se destaca la aten-ción y el seguimiento, tanto de mane-ra presencial como por vía telemática, quer se realiza de las 151 usuarias que en 2014 se incorporaron al Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres.

De las consultas atendidas, en tor-no a un 30% proceden de emprendedo-res. Igualmente, se elaboraron y parti-ciparon en el diseño de 103 planes de

empresa destinados a la creación y con-solidación empresarial, lo que supone un aumento de más del 50% respecto a 2013.

También la Cámara impulsa la crea-ción de 37 empresas en la comarca, una media de tres empresas mensuales a lo largo del pasado año. Desde esta insti-tución destacan el Punto de Atención al emprendedor, de la red CIRCE, un pun-to virtual de constitución de empresas. Otra iniciativa destacada es la pues-ta en marcha de la plataforma gratuita www.aprendeafinanciarte.com.

Si hablamos de empleo, la Cáma-ra mantiene este servicio de empleo a las empresas, orientado a la selección de personal en base a las competencias profesionales y que ha sido diseñado en red con otras cámaras.

A esto se une el Sistema de Integra-ción Activa en la Pyme, que cumplió el año pasado su undécima edición.

En otras iniciativas y servicios se encuadra la elaboración de un estudio

del sector turístico en Tarifa; un con-venio con CaixaBank para la puesta en marcha de los desayunos empresa-riales; otro convenio con IVA free, una aplicación móvil parafacilitar la des-gravación del IVA de los gastos profe-sionales, permitiendo la transformación de tickets en facturas electrónicas.

Igualmente, se realizaron 500 ges-tiones ante el Registro Mercantil de Cá-diz y se celebraron 136 actividades en la sede de la Cámara, bien propias o acogidas en colaboración.

Una acción importante es la de la internacionalización, habiéndose aten-dido en 2014 un centenar de consultas. La Cámara de Comercio consolida sus servicios para fomentar la promoción de empresas de la Bahía en el exterior. Se cofinanciaron 53 bolsas de viaje por importe de más de 50.500 euros para apoyar la presencia de empresas de la comarca en destacadas citas y ferias internacionales destinadas a la promo-ción de servicios.

Acciones de la Cámara de Comercio en 20144 la contra / Empresas Por C.G. / Foto: FrAN MoNtES

Imagen tomada en el transcurso de uno de los diferentes cursos o jornadas que se desarrollaron en la Cámara de Comercio.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

La Cámara de Comercio atendió a un millar de beneficiarios durante 2014 en el área de Innovación