LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

32
COVID: SE NOTIFICARON 11 CASOS EN HIPERLIBERTAD JUBILACIONES: UN FALLO LE ORDENÓ AL GOBIERNO PAGAR LA DIFERENCIA POR LA SUSPENSIÓN DE LA MOVILIDAD Año:2 Número: 274 Miércoles 9 de junio de 2021. Es un producto de Nuevo Amanecer SRL EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA INTERRUMPEN EL EMBARAZO DE UNA NENA DE 11 AÑOS VIOLADA POR UN LADRILLERO “SÓLO UNO DE CADA CUATRO CHICOS COMEN TODOS LOS DÍAS” E l Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) participó de la convocatoria a la colecta anual de Cáritas con un crudo diagnóstico respecto de la realidad social y económica en tiempos de pandemia. El centro de estudios remarcó el acele- rado aumento no solo en los niveles de pobreza, sino tam- bién en los de indigencia en 2020. Y alertó particularmente sobre el impacto sobre la in- fancia: en el conurbano bonae- rense y otras zonas del país, solo uno de cada cuatro chi- cos come todos los días. “Caen en la pobreza familias que siempre tuvieron trabajo, pero que hoy no les alcanzan sus in- gresos”, señaló la UCA en la convocatoria a la Colecta Anual de Cáritas, en la que estuvo a cargo de un informe sobre la si- tuación social que abarcó áreas como pobreza, inseguridad ali- mentaria, brecha de acceso a la educación y hasta malestar psi- cológico. El 12 y 13 de junio se realiza en todo el país la colecta. LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA Son 5 los candidatos a rector y 20 mil quienes pueden votar. Un fallo de la Cámara Federal crea grandes incertidumbres

Transcript of LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Page 1: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

COVID: SE NOTIFICARON 11 CASOS EN HIPERLIBERTAD

JUBILACIONES: UN FALLO LE ORDENÓ AL GOBIERNOPAGAR LA DIFERENCIA PORLA SUSPENSIÓN DE LA

MOVILIDAD

Año:2

Número: 274

Miércoles 9

de junio

de 2021.

Es un producto

de Nuevo

Amanecer SRL

EL DIARIO QUE CADA NOCHE LLEGA A TU CASA

INTERRUMPENEL EMBARAZODE UNA NENA DE 11 AÑOS VIOLADA PORUN LADRILLERO

“SÓLO UNO DECADA CUATRO CHICOS COMENTODOS LOS DÍAS”

El Observatorio de la Deuda

Social de la Universidad

Católica Argentina (UCA)

participó de la convocatoria a la

colecta anual de Cáritas con un

crudo diagnóstico respecto de la

realidad social y económica en

tiempos de pandemia. El centro

de estudios remarcó el acele-

rado aumento no solo en los

niveles de pobreza, sino tam-

bién en los de indigencia en

2020. Y alertó particularmente

sobre el impacto sobre la in-

fancia: en el conurbano bonae-

rense y otras zonas del país,

solo uno de cada cuatro chi-

cos come todos los días.

“Caen en la pobreza familias que

siempre tuvieron trabajo, pero

que hoy no les alcanzan sus in-

gresos”, señaló la UCA en la

convocatoria a la Colecta Anual

de Cáritas, en la que estuvo a

cargo de un informe sobre la si-

tuación social que abarcó áreas

como pobreza, inseguridad ali-

mentaria, brecha de acceso a la

educación y hasta malestar psi-

cológico. El 12 y 13 de junio se

realiza en todo el país la colecta.

LA UNIVERSIDADVOTA MIRANDO A LA JUSTICIASon 5 los candidatos a rector y 20 mil quienes puedenvotar. Un fallo de la Cámara Federal crea grandes

incertidumbres

Page 2: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

2 Miércoles 9 de junio 2021

Por

JCBde apuntesLibreta

COMO EMPEZARON

La historia de las familias sanjuani-nas se pueden encontrar en el sitio

Gente de San Juan en www.sanjuanalmundo.com, el por-

tal de la Fundación Bataller.

e

Es increíble como un solo inmi-grante puede dar lugar a lacreación de una numerosa fa-

milia que por mérito de sus numero-sos descendientes se transformanen un apellido muy sanjuanino.Hoy vamos a tratar uno de esos ape-llidos: Dorgan.Los Dorgan que viven en San Juanestán todos emparentados entre sí,ya que son descendientes de unúnico inmigrante libanés. Ese hom-bre fue Félix Antonio Abi Darham,que era originario de la provincia deKesruan, precisamente del barrioZoukmikael. Él se dedicó al comer-cio en Angaco, algunos de sus hijostrabajaron en esa línea, como abas-tecedores de carne, y entre sus nie-tos hay destacados profesionales,varios médicos, odontólogos y do-centes, entre otros.

s s sFélix era el único hijo de un matri-monio libanés y cuando era apenasun adolescente se vino a Argentina,en 1893, en busca de mejores opor-tunidades. En esa época, el Líbanoestaba bajo el protectorado del im-perio turco otomano, por eso llegócon pasaporte turco. Al ingresar alpaís le cambiaron su apellido AbiDarham por Dorgan. Este cambiofue un hecho que sus descendientesdescubrieron muchos años des-pués, cuando un hombre vino a de-cirles que su abuelo había dejadouna propiedad en su país natal.

>>>El chico vino directo a San Juan,donde había varios paisanos, genteque incluso había vivido en su

mismo barrio libanés y se estable-ció en Angaco. Como muchos ára-bes, se dedicó al comercio. Estuvoen la provincia unos cinco años,tiempo que le resultó suficientepara querer y disfrutar la tranquili-dad de este nuevo lugar, muy dife-rente a lo que vivían los libanesesen Medio Oriente.

s s sDespués de esos primeros años,Félix regresó a Beirut y allí se casócon Sara Bacha. Al poco tiempo,ambos se embarcaron rumbo a Ar-gentina y el hombre volvió a optarpor San Juan. Una vez más, se ins-taló en Angaco y allí el joven matri-monio tuvo a sus ocho hijos:Antonio, Amalia, José, Elías, Elisa,Luisa, Juan y Julio.

Félix falleció siendo muy joven, el 17de abril de 1925, cuando el mayor desus hijos tenía diecinueve años.Tras la muerte de su padre, los ochohermanos y su madre Sara dejaronAngaco y se mudaron a la ciudad, ala zona de Trinidad, localidad en laque vivieron varias familias libane-sas. De hecho, fue un grupo deestas personas el que creó el ClubOlimpia.En el centro, los tres varones másgrandes, Antonio, José y Elías, si-guieron la trayectoria de su padre,trabajaron en el comercio. Instalaronla carnicería “La sirena” en la es-quina de calles Santa Fe y Sar-miento. Cuando estaban yainstalados en la ciudad, en 1933, fa-lleció su madre, Sara, y ellos mantu-vieron el negocio durante variosaños, hasta 1964, aproximadamente.

s s sTodos los hijos del matrimonio deFélix Dorgan y Sara Bacha se casa-ron con hombres y mujeres libane-ses o descendientes de inmigrantesde esa zona. En total, los abuelos li-baneses tuvieron 29 nietos. Casitodos los hermanos Dorgan Bachafallecieron siendo muy jóvenes,José fue el único que llegó a cumplirsesenta y dos años, y lo mismo ocu-rrió con algunos de los integrantesde la siguiente generación.

TODOS LOS SANJUANINOS QUELLEVAN EL APELLIDO DORGAN SON DESCENDIENTES DE FÉLIX ANTONIO ABI DARHAM

Félix An-

tonio

Dorgan,

el inmi-

grante li-

banés

que dio

origen a

la familia

en San

Juan.

Sara Bacha, inmigrante libanesa,

esposa de Félix Dorgan.

Page 3: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA
Page 4: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio de 20214LA VIDA EN FOTOS

Cloacas

El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) participó del acto de apertura de

sobres de licitación de la obra “Ampliación y Optimización del Subsistema Cloacal Rawson y de la Planta de Trata-

miento de Líquidos Cloacales (PTLC) Cerrillo Barboza”, junto al gobernador Sergio Uñac. La obra beneficiará, entre

otros, a unos 40 mil vecinos de Pocito norte, Rawson noroeste y Rivadavia sureste.

Caso histórico

Condenaron a la mujer

trans que manoseó a un

menor, pero seguirá en li-

bertad. La sentencia re-

sulta histórica, ya que es

la primera vez que se dicta

una pena por un abuso se-

xual contra un menor

(ANIVI) en un juicio oral y

público desde que el Sis-

tema Acusatorio comenzó.

Page 5: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio de 2021 5LA VIDA EN FOTOS

El último afilador

Eduardo Hidalgo hace 35

años que es de profesión

"afilador", uno de los

pocos que quedan y si no

el último.

Por esto cerraron

Los propietarios de una pana-

dería decidieron cerrar por 5

días por contacto estrecho. Y

lo comunicaron de esta

forma.

Page 6: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio de 20216LA VIDA EN FOTOS

Rumbo al mundial

Argentina dejó pasar una buena posibilidad de escaparse en el segundo puesto, al ceder dos puntos en

tiempo de descuento frente a Colombia (2-2), en Barranquilla. De todos modos, el equipo albiceleste se vio

beneficiado porque sus seguidores más cercanos no ganaron: Ecuador sufrió una sorpresiva caída en Quito

ante Perú (2-1), y Uruguay debió conformarse con un empate 0-0 frente a Venezuela. Los cuatro primeros

equipos de la tabla de posiciones se clasificarán directamente para el Mundial, mientras que el quinto jugará

un repechaje intercontinental con un seleccionado de una confederación por designar.

Florencia internada

La cineasta Florencia Kirchner, hija de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue internada este miérco-

les en el Sanatorio Otamendi. Según informaron fuentes médicas, tiene una infección ginecológica y sería dada de

alta en las próximas horas.

Page 7: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Pedro Sánchez: “No debería ser un obstáculo

entrar a España con la Sputnik”El presidente Alberto Fernández recibió la visita oficial del primer mandatario extranjero: el español Pedro Sán-

chez, que arribó a Casa Rosada durante la mañana de hoy para estrechar la relación bilateral, firmar acuerdos re-

lacionados al manejo de la pandemia, la defensa de los derechos humanos y las políticas de género y que,

además, consideró que la vacunación con Sputnik V “no debería ser un obstáculo” para entrar a Europa.

Miércoles 9 de junio de 2021 7LA VIDA EN FOTOS

El Salvador adoptó el Bitcoin El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar al Bitcoin como moneda de curso legal luego de que

el Congreso aprobara una propuesta del presidente Nayib Bukele para hacerlo. Con 62 de 84 votos posibles, los le-

gisladores dieron luz verde después de la medianoche para crear la ley y para adoptar el Bitcoin, a pesar de la preo-

cupación por el impacto potencial en el programa de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional.

Page 8: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

LA VIDA EN FOTOS

500 Km por hora y cuesta más de 4 millones de dólaresLa empresa francesa Bugatti se especializa en la confección de autos súper deportivos de alta gama y en las últi-mas horas presentó su nueva joya: el Chiron Super Sport. Este “súper auto” tiene una velocidad final de casi 500km/h, 1.600 CV y se puede conseguir por más de 4 millones de dólares.

El quinto océanoLa prestigiosa National Geographic ha reconocido un quinto océano en el planeta. Se trata de un bloque deagua que es extraordinario, gracias a una corriente que aloja en su interior. Esa masa de agua se extiendedesde la costa de la Antártida hasta los 60 grados de latitud sur, sin contar con el pasaje de Drake y el mar deScotia, y es un hogar vital para los ecosistemas marinos del hemisferio sur. Además, linda con 3 de los otros 4océanos que existen en el planeta: el Atlántico, el Índico y el Pacífico. La singularidad reside en que el océanoAustral contiene la Corriente Circumpolar Antártica (CCA) que aísla a la Antártida de la influencia del 'mundo ex-terior', ya que impide que las masas de aire cálido lleguen al continente helado.

Miércoles 9 de junio de 20218

Page 10: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

sss

sss

sss

10

RECHAZO AL ABORTO, LA EUTANASIA, EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL Y EL CONSUMO DE MARIHUANA

Miércoles 9 de junio 2021

El candidato presidencial dePerú Pedro Castillo acos-tumbra a citar pasajes bíbli-

cos cuando apela a la moral parajustificar su rechazo al aborto, almatrimonio homosexual, al con-

sumo de marihuana y a la euta-

nasia.

En una entrevista televisiva du-rante su campaña antes de la pri-mera vuelta de las elecciones el

11 de abril, el maestro de escuelarural que salió del anonimato hacecuatro años como líder de unahuelga nacional fue claro es susposturas sobre estos temasque podrían debatirse pronto enel Congreso peruano.

“Para nada legalizaría el

aborto”, afirmó Castillo en un re-portaje de la cadena RPP. “Vamosa trasladar a la Asamblea Nacio-

nal Constituyente que se debata,

pero personalmente no estoy de

acuerdo”, advirtió el candidato porel partido Perú Libre.“¿La eutanasia? También que se

trate pero tampoco estoy de

acuerdo. ¿El matrimonio iguali-

tario para personas del mismo

sexo? Peor todavía. Primero la

familia. Estas dos instituciones,

que son la familia y la escuela,

deben ir de la mano”, remarcó eldiálogo de Castillo con el periodistaJaime Chincha.

Y agregó: “¿Legalizar la mari-huana? Por supuesto que no. Al

contrario. Lo que tenemos que

hacer es que con todos los dere-

chos constitucionales y las orga-

nizaciones... vamos a ver de qué

manera contribuimos al Perú

para que la riqueza del país sea

para todos los peruanos”.

“Yo vengo de una familia que meha inculcado valores y me hacriado con las uñas cortadas y esolo voy a trasladar a mi pueblo. Pri-mero es el pueblo, primera es la fa-milia y primero es el país que meha parido para defenderlo”, con-cluyó Castillo la exposición parajustificar su postura.

Gane quien gane el polarizado ba-llotage presidencial del domingoentre Pedro Castillo y Keiko Fuji-mori, Perú seguirá manteniendo unperfil conservador con el rechazo alegislar sobre aborto, matrimoniohomosexual e identidad de género.En lo único que coinciden amboscandidatos -ideológicamente en lasantípodas-, es en la defensa de la“familia tradicional” recurriendoincluso a referencias bíblicas. Fuji-

mori es católica, igual que Cas-

tillo, cuya esposa es evangélica.

Y, aunque la hija del encarceladoex presidente Alberto Fujimori de-fiende el libre mercado y el maes-tro de escuela rural aboga por unpapel económico activo del Es-tado, ambos tienen más coinci-dencias que diferencias en los

temas que forman parte de la

agenda del siglo XXI en muchos

países.

Ambos son antiaborto, defiendenla noción de familia tradicional -conformada por un hombre y unamujer-, y no dan importancia a losderechos de la comunidad LGBTI.Los dos se oponen además a le-galizar la marihuana y la eutana-sia. A ello se sumael cuestionamiento del enfoquede género en la educación se-

xual en las escuelas, un temacontra el que las Iglesias católica yevangélica hacen causa común enPerú.

QUÉ PIENSA PEDRO CASTILLO, CASI SEGURO FUTURO PRESIDENTE DE PERÚ

Page 11: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio 2021 11

Por qué Europa noacepta la vacuna rusa

En un momento en que la vacu-

nación en el viejo continente

avanza a paso firme, la llegada

del verano y de olas de turistas abren

el debate respecto a la velocidad y a

la cantidad de vacunas disponibles. El

foco está puesto en la Sputnik V,

oriunda de Rusia, que ha dividido po-

siciones en vez de acercarnos al obje-

tivo común de inmunizar a todos. La

Agencia Europea del Medicamento

(AEM), órgano rector de la Unión Eu-

ropea en materia de sanidad y prepa-

rados, ha homologado a Pfizer,

Moderna, AstraZeneca y Janssen; a

esto se suma el respaldo por parte de

la OMS a las vacunas chinas Sinovac

y Sinopharm. La Sputnik está en revi-

sión (lleva ya un tiempo en el mismo

status) y se pueden conjeturar varias

teorías al respecto de por qué no se

aprueba su uso.

s s sDesde lo médico y técnico, semanas

atrás, los expertos europeos investiga-

ron si se habían respetado los dere-

chos, seguridad y bienestar de los

participantes en los ensayos clínicos,

además de constatar que los datos

obtenidos fueran fiables. Dichos resul-

tados no han sido publicados, sumado

a que funcionarios rusos y militares

involucrados en los ensayos clínicos

confesaron no haber sido realmente

voluntarios, sino que fueron presiona-

dos para colocarse la vacuna. En una

segunda etapa de evaluación, los ex-

pertos visitarán los centros de pro-

ducción de las dosis para corroborar

que se respetan las prácticas y están-

dares de calidad necesarios para su

homologación.

s s sDías atrás el propio Putin ofreció una

conferencia de prensa donde exhortó

a las autoridades europeas a autori-

zar la comercialización de la Sputnik,

aduciendo su seguridad, su precio ac-

cesible y su fácil conservación. Las

palabras de Kremlin no suelen caer

bien en Europa, menos aún luego de

los constantes ciberataques que han

sufrido los países miembro, con se-

rias sospechas de que provienen de

Rusia; otros eventos que no suman

puntos son la detención del principal

opositor Alexei Navalny y el apoyo al

dictador Lukashenko, de Bielorrusia,

acusado de desviar un avión en que

escapaba un periodista opositor y de

torturarlo. Son muy pocos los que

creen que Moscú actúa por puro al-

truismo. Dicho esto y a la espera de

los informes finales de la AEM, los

principales países de la Unión Euro-

pea esperarán la aprobación de la

vacuna; otros como Hungría y Serbia

negociaron por su cuenta la adquisi-

ción de dosis de Sputnik y una super-

potencia como Alemania se

encuentra también en tratativas para

adquirirla.

s s sEs claro que hay muchos intereses

de por medio y una cuestión de ima-

gen que cuidar. La presión de un gi-

gante como Rusia es algo difícil de

soportar, pero un factor clave que ge-

nera parte de la desconfianza de Eu-

ropa es la baja tasa de vacunación

que lleva Rusia por el momento. Eso

crea un desconcierto al no entender

por qué hay tanta preocupación en

comerciar la vacuna con Europa y

entregarle millones de dosis, si el

propio pueblo ruso está falto de ellas.

s s sPara volver al principio de esta co-

lumna, lo claro es que la inmunidad

de grupo es el objetivo para salvar un

verano que traiga tranquilidad y rebo-

tes en las economías dañadas por la

pandemia; y eso puede hacer que

quiera lograrse a cualquier precio.

Los tiempos de los países pueden no

ser los tiempos de la Unión Europea

en su conjunto.

“ Crea un desconcierto al no entender por qué

hay tanta preocupación

en comerciar la vacuna

con Europa y entregarle

millones de dosis, si el

propio pueblo ruso está

falto de ellas..”

DESDE EUROPA

Por Mariano Eiben

Page 12: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

ahora, la famosa robot hu-

manoide Sophia tiene una

hermana llamada

Grace. Las dos han sido creadas

por los mismos padres, los científi-

cos de Hong Kong que han tenido

la idea de que Grace nació para

ayudar a los pacientes con corona-

virus a sobrellevar la enfermedad.

Vestida con un uniforme de enfer-

mera azul, Grace tiene rasgos

asiáticos, cabello castaño largo

hasta el cuello y una cámara tér-

mica en su pecho para tomar la

temperatura y medir la capaci-

dad de respuesta respiratoria de

los enfermos. Además, utiliza in-

teligencia artificial para diagnos-

ticar a un paciente y puede

hablar inglés, mandarín y canto-

nés.

“Puedo visitar a la gente y ale-

grarles el día con estimulación

social, pero también puedo hacer

terapia de conversación, tomar bio-

lecturas y ayudar a los proveedo-

res de atención médica”, explicó

Grace mientras estaba de pie junto

a su “hermana”, Sophia, en el taller

de robótica Hanson, en Hong

Kong.

“El parecido de Grace con un pro-

fesional de la salud y su capacidad

de interacción social tiene como

objetivo aliviar la carga del perso-

nal de primera línea del hospital

abrumado durante la pandemia”,

explicó su creador, el científico

David Hanson, que piensa que el

robot está dirigido al mercado de la

salud y diseñado para interactuar

con los ancianos y los aislados por

la pandemia del coronavirus.

Una apariencia humana facilita la

confianza, destacaron sus creado-

res - REUTERS/Tyrone Siu

“Una apariencia humana facilita la

sss

12 Miércoles 9 de junio 2021

confianza y el compromiso natural

porque estamos programados

para interacciones humanas cara

a cara”, ha continuado Hanson, al

explicar cómo Grace puede simu-

lar la acción de más de 48 mús-

culos faciales principales y tiene

una conducta reconfortante di-

señada para parecerse un poco

a los personajes de anime, a

menudo una fusión de estilos asiá-

ticos y occidentales.

En este sentido, David Lake, di-

rector ejecutivo de la empresa

conjunta entre Hanson Robotics

y Singularity Studio, ha anun-

ciado que Awakening Health tiene

la intención de producir en masa

una versión beta de Grace para el

próximo mes de agosto: “hay pla-

nes para implementarla por com-

pleto el próximo año en lugares

como Hong Kong, China, Japón y

Corea”.

Grace, la primera robot humanoide enfermerapara atender pacientes con coVid-19

Page 13: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

JUBILACIONES: UN FALLO LE ORDENÓ AL GOBIERNO PAGAR LA DIFERENCIA POR LA

SUSPENSIÓN DE LA MOVILIDAD

sss

sss

sss

sss

13Miércoles 9 de junio 2021

NOTA DE TAPA

Para los jueces, una vez finali-zada la emergencia se debeotorgar la diferencia con la fór-

mula suspendida (Nicolás Stulberg)Si bien reconoció la validez de losaumentos por decreto de las jubila-ciones y pensiones durante el añopasado y la suspensión de la fórmulade movilidad, un fallo de la Cámarade Bahía Blanca determinó que a lasjubilaciones les correspondeahora recibir la diferencia que segeneró entre los aumentos por de-creto y el incremento de 42,13%,que se hubiera dado de acuerdo ala fórmula que fue reemplazada.“La movilidad reconocida por los de-cretos dictados, que varió entre un24,28% y un 35,31% según el montodel haber , ha resultado inferior eco-nómicamente al incremento que lehubiere correspondido a todos losbeneficiarios durante el año 2020, dehaberse aplicado el suspendido art.32 de la ley 24.241, cuya movilidadarroja un incremento equivalente aun 42,13%”, explicó el fallo de losjueces de Cámara Pablo EstebanLarriera y Leandro SergioPicado en el marco de la causa“Martínez, Eduardo Rubén, c/ Anses,s/ Reajustes varios”, originaria delJuzgado Federal Nro. 2 de BahíaBlanca.

Los jueces entendieron que la movili-dad jubilatoria es un derecho consa-grado en el art. 14 bis de laConstitución Nacional y debe garanti-zarse su “efectivo cumplimiento”. Sin

embargo, no existe un “derecho ad-quirido” a mantener en el tiempo unadeterminada fórmula de movilidad ju-bilatoria.

Con todo, destacaron que como con-secuencia de la emergencia pública,el Poder Legislativo resolvió suspen-der la aplicación de la movilidadlegal. Y que una vez que finalizó laemergencia declarada, correspondeanalizar si existe diferencia entre lamovilidad suspendida y la que fueotorgada. En ese caso, deben “resti-tuirse las sumas no otorgadas”, ex-presaron.

La movilidad jubilatoria se suspendióen 2020 y se dieron aumentos pordecreto (Nicolás Stulberg) “En con-secuencia, deberá la administraciónintegrar el haber previsional de di-

ciembre 2020 con el porcentaje de in-cremento que la parte actora haya de-jado de percibir en virtud de lasuspensión legalmente dispuesta”,señala el fallo.

Por su parte, la abogada Andrea Fal-cone destacó que corresponde esdeclarar la inconstitucionalidad de losaumentos por decreto, porque sus-pendieron aumentos devengados.“Cambió la situación política. Eso sig-nifica que están fallando políticamentecon las salas en su nueva composi-ción. Cambiaron los jueces. La Cortedijo en el fallo de las escuelas (sobrela suspensión de clases) que la emer-gencia no habilita a cualquier medida.Entonces la emergencia económicano debería habilitar la quita en los ha-beres de los jubilados”, expresó Fal-cone.

REMATE DE VINO Y

CHAMPAGNE

La AFIP subasta más de mil cajas

con botellas de vino y cham-

pagne que fueron secuestradas

en la Aduana

La subasta, que fue oficializada

en el Boletín Oficial, se hará bajo

modalidad electrónica a través del

Banco de la Ciudad de Buenos Aires

el próximo 24 de junio a partir de las

12. Los interesados en participar se

deben registrar previamente en la

web www.subastas.bancociudad.co

m.ar y entre las cajas de vino se-

cuestradas y que salen a subasta

hay botellas que cuentan hasta

4.500 pesos en el mercado.

Page 14: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

sss

14 Miércoles 9 de junio 2021

FERNÁNDEZ: “LA GEOPOLÍTICA DE LAS VACUNAS ES ELTERRITORIO DONDE SE JUEGA NUESTRA SOBERANÍA”

sss

sss

El presidente Alberto Fernándezdijo este martes que “la geo-política de la vacunas es el

nuevo territorio donde se jueganuestra real soberanía”, a la vezque anunció una “financiación adi-cional por 75 millones de dóla-res” a través del Banco deDesarrollo de América Latina para“apoyar el plan estratégico de vacu-nación” contra el coronavirus.Al cerrar un Foro Internacionalsobre geopolítica de las vacunas, eljefe del Estado dijo que esa finan-ciación “permitirá la adquisición demás vacunas contra el Covid, forta-lecer las cadenas de producción ylas nuevas iniciativas científicas yapoyar los gastos asociados a ladistribución de vacunas”.

El Foro Internacional “Geopolíticade las vacunas. Hacia una estrate-gia argentina de desarrollo y pro-ducción”, organizado por el ConsejoEconómico y Social (CES), se hizoen el Museo del Bicentenario deCasa Rosada y convocó a funciona-rios nacionales y expertos interna-cionales.“La geopolítica de las vacunas nosconvoca a ser constructores de unagran estrategia de desarrollo cientí-fico y sanitario nacional”, expresó elPresidente en un mensaje grabado,y manifestó que “pretendemos ha-cerlo coordinando a nuestras áreasde Gobierno en todos los niveles yde todo color político, convocando atodos y todas, en un trabajo coordi-nado y comprometido”.En ese sentido, dijo que “la geopolí-tica de la vacunas es el nuevo terri-torio donde se juega nuestra realsoberanía” y advirtió que “desnudaun mapa de poder mundial plagadode abusos, codicias e injusticias”,pero “también ofrece un camino decooperación para desplegar nues-tras inmensas potencialidades”.“No hay fronteras ideológicas

destruir son los puentes” y ase-guró que “no podemos, no debe-mos y no tenemos que permitirque la salud universal y la saludde la Argentina se convierta enuna guerra en la que se destru-yen puentes”.En ese contexto, mencionó quecuenta con “con 190 plantas deproducción, de los cuales 160son de capitales nacionales,también posee cerca de 40 fábri-cas públicas de medicamentos”.

“Justicia social sanitaria es el con-cepto básico que nos está ani-mando para convocar a estepanel, y lo que nos anima es el es-píritu de construir puentes”, des-tacó el funcionario en el foro, en elque se debatieron temáticas vincu-ladas a la pandemia del coronavi-rus, entre ellas, la importancia delacceso a las vacunas y la relaciónexistente entre el fin de la crisissanitaria y la recuperación econó-mica a nivel global.

cuando se trata de preservar lasalud de nuestros pueblos”, advirtióy afirmó que “el gran muro a derri-bar es de la inequidad sanitaria”-Aseguró que “la Argentina no sequeda de brazos cruzados, estaplataforma de conocimiento hoy lodemuestra”.

En la apertura del evento, el secre-tario de Asuntos Estratégicos de laNación y presidente del ConsejoEconómico y Social (CES), Gus-tavo Beliz, expresó que “en unaguerra lo primero que se procura

En Salud el país cuenta

“con 190 plantas de

producción, de los cua-

les 160 son de capitales

nacionales, también

posee cerca de 40 fábri-

cas públicas de medica-

mentos”.

s

Pasa a pág. siguiente

Page 15: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio 2021

sss

sss

15

La asesora presidencial Cecilia Ni-

colini, a su vez, resaltó que Argen-

tina es “uno de los 20 países en

el mundo que más vacunas está

recibiendo” y manifestó que fue

“de los primeros en vacunar a

su población, en diciembre del

año pasado”.

La ministra de Salud, Carla Viz-

zotti, por su parte, manifestó que

estamos superando el 25% de la

población que recibieron al menos

una dosis y el 84% de las perso-

nas mayores de 60 años que han

iniciado su esquema de vacuna-

ción”, precisó la funcionaria en el

cierre del foro.

El ministro de Vacunación del

Reino Unido, Nadhim Zahawi, dijo

que en su país “la campaña de

vacunación exitosa tenía que con-

centrarse en superar los desafíos

y tener una estrategia operativa

fuerte” y mencionó que su estrate-

gia se basó en “mucha planifica-

ción y en priorizar a quién había

que vacunar primero y cómo de-

sarrollar la campaña”.

En el marco del encuentro, el

CEO de la Coalición para las In-

novaciones en Preparación para

Epidemias (CEPI), Richard Hat-

chett, dijo desde Londres que

“aquellos que tienen la vacuna

tienen la obligación moral de

compartirla con el resto del

mundo” y afirmó que “las conse-

cuencias de no hacerlo son una

prolongación de esta alteración

económica y de este daño que la

pandemia está causando”.

El director de la Alianza para la

Vacunación (GAVI), otro pilar del

Covax, Santiago Cornejo, destacó

desde Ginebra, Suiza, la veloci-

dad con la que ese instrumento

empezó a distribuir vacunas en el

mundo, precisó que “hubo contra-

tiempos” y señaló que “no esta-

mos contentos con estar tan

s

Viene de pág. anterior

FERNÁNDEZ: “LA GEOPOLÍTICA DE LAS VACUNAS ES EL...

sss

retrasados en lo que respecta a la

distribución y cobertura de vacunas

en todo el mundo”.

Por su parte, la directora general de

la Organización Panamericana de la

Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo

que “a nivel global, un 61% de todas

las dosis fueron administradas por

tres países: India, China y Estados

Unidos”, sostuvo que “los países de

altos ingresos administraron 67

veces más dosis que los de meno-

res” y afirmó que “nos interesa no

solo tener una vacuna, sino una que

sea accesible de forma global a

todos”.

A su vez, el presidente de Agencia

Nacional de Promoción de la Investi-

gación, el Desarrollo Tecnológico y

la Innovación (I+D+I), Fernando Pei-

rano, sostuvo que se necesita “un

nuevo equilibrio entre lo global y

lo local” y advirtió que es mo-

mento de “mostrar hasta dónde

puede llegar la contribución de la

ciencia y tecnología de nuestras

universidades para construir este

nuevo equilibrio”.

La científica del Conicet y de la

Universidad Nacional de San Mar-

tín (UNSam), Juliana Cassataro,

por su parte, explicó que con su

equipo de trabajo desarrolla “una

vacuna que sirva para refuerzo de

las vacunas que nos estamos

dando actualmente” y se enfoca

“en utilizar las variantes del virus

que están circulando en la región”.

En el foro también expusieron el

fundador de Gihon Laboratorios

Qui´micos, Alberto Chevallier; el

referente del Laboratorio de He-

moderivados de la Universidad

Nacional de Co´rdoba, Gabriel Ta-

vella; el especialista del Conicet y

de la Fundación Leloir, Osvaldo

Podhajcer; la presidenta del De-

partamento de Ciencia, ecnologi´a

e Innovacio´n de la UIA, Cámara

Argentina de Biotecnologi´a, Gra-

ciela Ciccia; y de la subsecretaria

de Economía del Conocimiento en

el Ministerio de Desarrollo Produc-

tivo, María Apolito.

La directora general de

la OPS dijo que “a nivel

global, un 61% de todas

las dosis fueron admi-

nistradas por tres paí-

ses: India, China y

Estados Unidos”, y que

“los países de altos in-

gresos administraron

67 veces más dosis que

los de menores”

Page 16: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Los equipos habían llegado en un vuelo privado desde España al Aero-

puerto Internacional Islas Malvinas el pasado 8 de agosto. La Funda-

ción Messi asumió el costo y el envío del traslado.

Miércoles 9 de junio 2021

Las mismas fuentes indicaron que

se trata de equipos que fueron fabri-

cados por la automotriz Seat y dona-

dos a la fundación que preside el

crack del Barcelona. Si bien no se

utilizaron en España, la familia Messi

evaluó enviarlos a la ciudad con la

intención de que podrían aliviar la

asistencia en los centros de salud ro-

sarinos.

A raíz del revuelo que se generó

por los 32 ventiladores respiratorios

donados por Lionel Messi que per-

manecen abandonados en un depó-

sito fiscal del aeropuerto Islas

Malvinas de Rosario desde hace 10

meses, la Administración Nacional

de Medicamentos, Alimentos y

Tecnología Médica (ANMAT) advir-

tió que el ingreso al país de esos

productos no fue autorizado debido

a la falta de homologación por

parte de la autoridad sanitaria de

origen, es decir, de España.

Fuente: perfil.com

En ese sentido, los equipos donados

por la fundación que preside el capi-

tán de la Selección Argentina “están

como en una especie de limbo,

porque no se pueden completar

los trámites de Aduana. Y hasta

que no se presenten los papeles, se-

guirán en el depósito fiscal”, explicó a

ese diario una fuente especialista en

trámites aduaneros.

“Debe ser por cuestiones de homolo-

gaciones”, indicaron desde la Funda-

ción Messi al explicar que el

instrumental donado aún no pudo lle-

gar a los hospitales de la ciudad. “Es

un tema que están tratando directa-

mente desde Barcelona”, anticiparon.

En tanto, fuentes del Ejecutivo de

Rosario tampoco desconocen la si-

tuación de los equipos y ratifican que

“aún no figuran como ingresados al

país”. A su vez, apuntan a la Anmat,

que es el organismo que decide su

ingreso al país.

Una onación de equipos de te-

rapia intensiva realizada por

la Fundación Messi perma-

nece desde hace diez meses en un

depósito del aeropuerto de Rosario,

a la espera de una autorización de la

Administración Nacional de Medica-

mentos, Alimentos y Tecnología Mé-

dica (Anmat).

Son 32 ventiladores que reemplazan

la asistencia respiratoria manual a

falta de respiradores, enviados por la

organización que preside Lionel

Messi. Los equipos habían llegado

en un vuelo privado desde España

al Aeropuerto Internacional Islas

Malvinas el pasado 8 de agosto. La

Fundación Messi asumió el costo y

el envío del traslado.

Los materiales de uso médico en

medio de la pandemia del coronavi-

rus permanecen en depósito en la

terminal aeroportuaria de Fisher-

ton hasta tanto no se presente la au-

torización de la Amnat para poder

completar el trámite aduanero

De acuerdo con el artículo 1542 del

Código Civil y Comercial de la Na-

ción, “hay donación cuando una

parte se obliga a transferir gratui-

tamente una cosa a otra, y ésta lo

acepta”. Esta disposición queda rati-

ficada a partir de un acto administra-

tivo (Art. 1553).

La Anmat es el organismo nacional

encargado del control, fiscalización y

vigilancia de medicamentos, cosmé-

ticos, reactivos de diagnóstico o pro-

ductos médicos, como equipos,

dispositivos y elementos de uso mé-

dico asistencial. Por este

motivo, cualquier trámite de impor-

tación de equipos de medicina de-

manda la autorización del

organismo como paso previo a su

ingreso al país.

INCREÍBLE: 32 RESPIRADORES DONADOS POR MESSI SIGUEN EN UN DEPÓSITO EN ROSARIO

16

Page 17: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

17

El Gobierno dio marcha atráscon la reglamentación delos cambios en el monotri-

buto que generaron una deuda re-troactiva para millones de inscriptosen el régimen simple, según pudosaber Infobae de fuentes oficiales.

Así lo decidió el Poder Ejecutivo enuna reunión que Alberto Fernán-dez convocó de urgencia estatarde en la Casa Rosada paraevaluar medidas de “alivio fiscal”a los monotributistas que queda-ron en estos días en una posicióndeudora ante la AFIP. En el encuen-tro participaron el presidente de laCámara de Diputados SergioMassa, el ministro deEconomía Martín Guzmán y el se-cretario de Hacienda, Raúl Rigo.No estuvo la titular de la AFIP, Mer-cedes Marcó del Pont.

En los últimos días el organismo tri-butario reglamentó la actualizaciónde los parámetros y valores de lascategorías para los monotributistas.Como la actualización llegó conseis meses de demora -a diferenciade años anteriores en que se reali-zaba a principio de año-, el orga-nismo determinó que estosnuevos valores tendrán efectosretroactivos a partir de enero de2021.

Por esa razón, muchos monotribu-tistas se encontraron sorpresiva-mente con que tenían una deudaimpositiva, ya que la AFIP llevóadelante una categorización retro-activa, a enero de este año. Losnuevos valores de las categoríasde monotributo se incrementaronun 35,3%.

La demora en la reglamentaciónprovocó que vencieran cinco pagosmensuales del régimen simplificado

con valores que correspondían alas escalas de 2020. Más allá queel proyecto original siempre plan-teó que iba a implicar una modifi-cación de forma retroactiva, lasdiferencias entre lo que sepagó y lo que se debería haberpagado se acumuló y obligó alos inscriptos al monotributo aafrontar ese pasivo.

En ese contexto, la AFIP tambiéndefinió que la diferencia sepueda pagar hasta en 20 cuotas- siempre y cuando cada cuotasupere los $500- con intereses de2,9% mensual. El organismo re-caudador recategorizó a4.077.376 monotributistas, apli-cando la tabla con los nuevos va-lores de los distintoscomponentes del monotributo (im-positivo, seguridad social y salud)para los meses enero, febrero,marzo, abril y mayo, asignandouna nueva categoría a cada con-tribuyente.

sss

sss

sss

sss

sss

MONOTRIBUTO: NO SE COBRARÁ EL RETROACTIVO Y EL GOBIERNO ANALIZA MÁS MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL

Miércoles 9 de junio 2021

La medida del fisco generó mo-lestia y enojo entre los monotri-butistas porque tener queafrontar esa deuda en un con-texto de caída de los ingresos re-ales y con una actividadeconómica que no termina de re-puntar representaba un gastoextra no previsto con peso en elpresupuesto familiar. Atento aesa respuesta entre los 4 millo-nes de monotribustas que hay entodo el país y con miras a laselecciones, el Gobierno prefiriódescomprimir esa tensión al darmarcha atrás con esa medida.

Tal como había consignado Info-bae, la contracción de la activi-dad económica y la caída delpoder de compra del salario pro-vocó un aumento en la cantidadde monotributistas que se inscri-ben a ese régimen como unaforma de complementar los in-gresos que reciben trabajandoen relación de dependencia.

Analisis entre Massa y Fernandez éntre los granaderos

que custodian al presidente.

sss

Page 18: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Roberto Gómez – Ana Naranjo

Somos UniversidadEl actual decano de la Facultad de Arquitectura

cuenta con el aval del rector, Oscar Nasisi, quien,

en marzo del año pasado, había expresado su

apoyo a Roberto Gómez. Por el lado de la precan-

didata a vicerrectora, Ana Naranjo, es la actual di-

rectora de la Escuela de Ciencias de la Salud.

Jorge Cocinero Raed – Marcelo

Bellini - Universidad ActivaEl actual secretario de Obras de la UNSJ proviene

de la facultad de Arquitectura. El precandidato a

vice es Marcelo Bellini, fue vicedecano en dos pe-

ríodos, cuando Nasisi fue el decano.

Emilio Fernández – Graciela del Pie

Encuentro UniversitarioEl exministro de Gobierno y actual docente de la

Facultad de Ingeniería, lleva como compañera de

fórmula una docente del sector de la Facultad de

18 Miércoles 9 de junio 2021

Este jueves, la universi-

dad elegirá sus autori-

dades que tendrán que

asumir a partir del 10 de junio.

Por la pandemia los mandatos

de las actuales autoridades se

prorrogaron un año. Mañana

se vota autoridades en cada

una de las facultades y en el

rectorado. Y en el caso de se-

gunda vuelta si no se consigue

mayoría absoluta en las elec-

ciones de rector y decano, re-

gresarán a las urnas una

semana después.

El 1 de julio asumirán quienes

sean elegidos, normalizando la

situación provocada por el

Covid.

s s sCostó mucho llegar al acto

electoral. Con estrictos proto-

colos, candidatos que estuvie-

ron muy activos, debates,

utilización de redes sociales,

posturas bien diferenciadas y

mucho movimiento de cam-

paña en tiempos de aisla-

miento, hay grandes

expectativas.

Son 20.175 quienes están ha-

bilitados a votar y lo harán por

turnos según terminación de

DNI.

Qué se elige

Estas Elecciones Genera-

les Universitarias son

para cubrir los cargos

de Rector y vice, los integran-

tes del Consejo Superior, los

decanos y vice de las cinco fa-

cultades, director y vice de la

Escuela de Ciencias de la

Salud y los consejos directivos

de cada facultad; además del

representante del Consejo

Asesor de Enseñanza Secun-

daria.

Con voto ponderado, partici-

pan docentes, alumnos, egre-

sados y personal de apoyo.

LA UNIVERSIDAD VOTA

MIRANDO A LA JUSTICIA

NOTA DE TAPA

Son 5 los candidatos a rector y 20 mil quienes pueden votar.

Un fallo de la Cámara Federal crea grandes incertidumbres

Los candidatos al rectorado

s

Pasa a página siguiente

Page 19: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Viene de página anteriors

Miércoles 9 de junio 2021 19

NOTA DE TAPA LA UNIVERSIDAD VOTA...Los candidatos...

Ciencias Sociales. Ade-

más, Graciela del Pie es

jubilada como camarista

Penal. Esta fórmula solo

juega por el rectorado, no

llevando candidatos en

las distintas unidades

académicas.

Tadeo Berenguer-

Analía Ponce

Vamos UniversidadEs la fórmula que tiene al

precandidato a rector que

proviene de la Facultad

de Ingeniería, histórica-

mente del lugar donde

salió la mayor cantidad

de rectores por lo fuerte

que es esa unidad acadé-

mica. La compañera de

fórmula es una docente e

investigadora de la Facul-

tad de Filosofía, Humani-

dades y Artes, lugar del

cual proviene la única

mujer que aspira al recto-

rado. Juegan con la es-

tructura que tenía Mónica

Coca.

Rosa Garbarino-

Ricardo Romarión

(Pluralidad

y Compromiso)Rosa Garbarino lleva

como vice a Ricardo Ro-

marión. La decana de Fi-

losofía es la única que no

proviene del justicialismo.

Sin embargo, la mayoría

de las nuevas carreras a

las que apostó el go-

bierno dependen de su

unidad académica. Ro-

marión es integrante de

ADICUS y el Consejo Di-

rectivo de Ingeniería.

En las últimas horas, empezó a ha-

blarse en la universidad de un tema

que hasta ahora las autoridades ha-

bían minimizado.

La consejera superior de la UNSJ, inter-

puso un recurso de amparo ante la Cámara

Federal de Mendoza referido a que para

ser candidato en las elecciones universita-

rias, el docente debe haber obtenido pre-

viamente el cargo que desempeña por

concurso, y finalmente la Cámara se expi-

dió sobre el tema.

Desde la Cámara de Mendoza llegó a la

UNSJ una cédula notificando la aceptación

de la presentación del recurso de amparo,

pero la apelación aún no tiene respuesta,

expresó la consejera y agregó que “la cá-

mara le pide a la UNSJ que envíe la do-

cumentación respaldatoria de los

expedientes o de los criterios que ha to-

mado para resolver rechazar la reforma

al reglamento electoral por la cual se

permite a docentes que nunca han con-

cursado ocupar cargos políticos en la

universidad”.

En cuanto al falló de la Cámara que se pro-

ducirá luego de las elecciones, la consejera

dijo finalmente que “si éste determina que

las autoridades electas no cumplían con

los requisitos para ello, en forma inme-

diata se va a pedir que defina la cuestión

de fondo, que es resolver la legitimidad

de postulación de los candidatos, de si

pueden o no ejercer, aún después de

haber sido elegidos, y si no hay legitimi-

dad, se pedirá la nulidad de las eleccio-

nes, eso es lo que puede ocurrir, por eso

creo que la universidad debería esperar

para que esto se defina.”

El problema mayor es que si la presenta-

ción de Morvillo tiene un fallo favorable, se

tendría que anular el voto de quienes sin

tener cargos efectivos, hayan votado. Esto

lo quiso subsanar la Junta Electoral este

martes proponiendo que en el estamento

docente, quienes pudieran tener voto anu-

lado, lo hicieran en urnas diferenciadas

pero finalmente desde la universidad no le

brindaron la información necesaria y no

habrá urnas separadas.

Como la definición del tema en la justicia no

será inmediata, lo más probable es que las

elecciones se hagan e incluso asuman

quienes resulten electos.

QUÉ PUEDE PASAR CON LA PRESENTACIÓN DE MORVILLO

1Si la Cámara Federal decide que el

Consejo Superior actuó a derecho titu-

larizando sin antecedentes y oposición, no

hay más discusión. Los cargos quedarían

legitimados y el resultado electoral no se

vería afectado.

2Si la Cámara Federal no convalida la

forma que se titularizó a docentes pero

se declara incompetente respecto a la deci-

sión del Consejo Superior de autorizarlos a

votar y ser elegidos, las autoridades electo-

rales podrán continuar con el mandato.

3Si la Cámara le da la razón a Morvillo y

anula las elecciones con las autorida-

des eletas ya en funciones, sólo queda el

camino de la intervención de las autorida-

des a nivel rectorado y facultades y empe-

zar de cero el cronograma electoral. No

podría prorrogarse mandato de las actuales

autoridades porque habrían finalizado el 1

de julio ni el de las autoridades electas por-

que no estarían legitimadas.

LA JUSTICIA PUEDE CAMBIAR EL ESCENARIO

Mónica Morvillo, Consejera Superior

FCEFN-UNSJ

Page 20: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

20

Hiper Libertad

COVID: SE NOTIFICARON

11 CASOS EN HIPERLIBERTAD

En la jornada de este miércoles,

se analiza la situación del Hiper-

Libertad ante un brote de

COVID La secretaria General del Sin-

dicato Empleados de Comercio (SEC)

Mirna Moral indicó que hasta al mo-

mento se han reportado once casos

positivos de COVID-19 y dos sospe-

chosos.

Moral, indicó que los empleados con-

tagiados cumplen funciones en los

sectores de carnicería, verdulería y

lácteos. Los casos comenzaron a ser

detectados la semana pasada y el 2 y

3 de junio se realizó desinfección en el

lugar. Los trabajadores que contraje-

ron el virus se encuentran cumpliendo

el aislamiento en sus respectivos do-

micilios.

Desde el SEC. junto a miembros de

comisión Directiva y delegados gre-

miales del hipermercado, están traba-

jando para llevar tranquilidad a los

empleados y verificar se sigan todos

los protocolos correspondientes, ante

la posibilidad de un brote en el lugar

DEMORA EN

LA LLEGADA DEL

SEGUNDO

COMPONENTE

DE LA SPUTNIK

Ante el reclamo de nu-

merosas personas

vacunadas con la pri-

mera dosis de la vacuna con-

tra el COVID Sputnik V y que

aún no reciben la segunda

dosis, la jefe del programa de

Inmunizaciones, Marita Sosa

Yang explicó que la demora

obedece a que los segundos

componentes no están lle-

gando en gran cantidad a la

provincia . Aclaró que la se-

gunda dosis solo completa el

esquema de vacunación y

que no hay riesgo de perder

inmunidad.

El Ministerio de Salud de la

provincia abrió la inscrip-

ción online para estas per-

sonas sin comorbilidades que

quieran recibir la vacuna contra el

coronavirus. En pocas horas al

menos 6.274 sanjuaninos pidie-

ron su turno. Quienes quieran ac-

ceder deben ingresar a la

página sisanjuan.gob.ar/vacuna-

cionsanjuan, para obtener un

turno para la colocación de la pri-

mera dosis contra el Covid-19.

MÁS DE 6.000 PERSONAS DE ENTRE 50 Y 59

AÑOS SACARON TURNO PARA VACUNARSE

ASISTIERON MENOS ALUMNOS

En el segundo día de presenciali-

dad cuidada, voluntaria, bimodal

y alternada en las escuelas,

bajó la cantidad de alum-

nos que asistieron a cla-

ses

Considerando el total de

los alumnos, tanto de

gestión estatal como de

privada, con un universo

de 72.254 alumnos, ayer

asistieron 37.606, es

decir, el 52,04%. El lunes

por la mañana asistieron

a las escuelas 43.589, es

decir el 58,88% de los

alumnos.

NOTA DE TAPA

Miércoles 9 de junio 2021

Page 21: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio 2021 21

La Secretaria General

del Sindicato Emplea-

dos de Comercio,

Mirna Moral informó que la

mitad de los empleados de

Ribero decidió iniciar las ac-

ciones legales contra la em-

presa y envió las cartas

documento para darse por

despedidos. En tanto los 5

trabajadores despedidos de

Compumundo, acordaron

que el pago fuera en cuotas

de diversos montos, sin em-

bargo, la primera cuota debía

pagarse la semana pasada y,

hasta el viernes último, no

habían recibido ningún tipo

de depósito”, denunció la di-

rigente sindical.

COMPLEJA SITUACIÓN DE

LOS DESEMPLEADOS POR

RIBEIRO Y COMPUMUNDO

EL HUMOR EN INTERNET

Page 22: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA
Page 23: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Miércoles 9 de junio 2021

Algunos recursospara garantizarla

La República, tiene, entre algunas

características fundamentales, la

de consagrar el principio de divi-

sión del poder del Estado según las dis-

tintas funciones que debe prestar

(Administrar, Legislar y Juzgar) y el de

equilibrio entre ellos.

s s sEl Poder Judicial, y para decirlo de un

modo elemental, tiene por función espe-

cífica, la de juzgar los casos concretos

que ante él le sean sometidos por los

particulares, como también los conflictos

de estos para con el Estado y la de con-

trolar el cumplimiento del mandato de la

Constitución y de Convenciones Interna-

cionales, lo que deberá hacer dentro de

un marco de absoluta independencia.

s s sSe entiende como independencia del

Poder Judicial a la garantía instituida

en favor de los ciudadanos, para que

quienes tienen a su cargo la tarea

diaria de impartir justicia, lo hagan

razonablemente, racionalmente y

sobre todo, libres de influjos exter-

nos, sin intromisión de los otros po-

deres del Estado como de otros

factores de poder.

Este principio republicano, garantía del

ciudadano, debe alcanzar tanto al

Poder Judicial en su conjunto (indepen-

dencia orgánica: Ej. “…En ningún caso

el presidente de la Nación puede ejercer

funciones judiciales, arrogarse el conoci-

miento de causas o restablecer las fene-

cidas” -art. 109 C.N.-), como a cada uno

de los magistrados que lo integran (inde-

pendencia funcional).

s s sPara que ello se cumpla, las constitucio-

nes provinciales como la nacional, han

consagrado algunos recursos (principios

o creado procedimientos) para evitar

que, ya sea a través de la dependencia

de recursos, o a través de la designa-

ción o remoción de sus magistrados, se

ejerza control o presión.

Podemos mencionar entre algunas:

a) Principio de la inamovilidad en el

cargo (el magistrado judicial dura en el

cargo mientras dura su buena conducta,

estableciéndose órganos y procesos es-

peciales para la destitución, la que ope-

rara por causales expresa y

taxativamente establecidas constitucio-

nalmente;

b) Principio de intangibilidad o irre-

ductibilidad de su sueldo (que no

podrá ser modificado por resolución de

otro poder del estado art. 110 de la CN);

c) Autarquía Financiera del Poder Ju-

dicial (facultad de elaborar su presu-

puesto de gastos, pudiendo contar con

atribución de recursos, con el control de

los organismos destinados a ese fin,

pero ajeno a la voluntad de otro poder

del estado);

d) Regímenes de mandatos expresos,

incompatibilidades y prohibiciones

para magistrados y funcionarios judi-

ciales (no participar en actividad polí-

tica; ni ejercer profesión o empleo

paralelo, salvó la docencia, y principal-

mente no ejecutar acto alguno que com-

prometa la imparcialidad de sus

funciones);

e) Sistemas especiales para la remo-

ción de magistrados (“Jure de Enjui-

ciamiento” o “el Juicio Político”).

s s sLa forma en la que éstas estén estable-

cidas en cada jurisdicción, se entiende,

van a marcar el mayor o menor grado

de independencia. Completan también

este cuadro, los sistemas de designa-

ción de magistrados.

La vigencia del estado de derecho y del

sistema republicano, necesitan y se nu-

tren de la Independencia del Poder Judi-

cial, de ahí la importancia de estas

garantías dadas en su beneficio y res-

guardo.

“ Se entiende como independencia del Poder

Judicial a la garantía ins-

tituida en favor de los

ciudadanos, para que

quienes tienen a su

cargo la tarea diaria de

impartir justicia, lo hagan

libres de influjos exter-

nos, sin intromisión de

los otros poderes del Es-

tado como de otros fac-

tores de poder..”

DERECHO

Por Alejandra

Dománico*

(*) Abogada, delegada provincial de la Asociación

de Mujeres Jueces de Argentina, juez de Paz letrada,

integrante de la comisión directiva deConciencia San Juan

INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL

23

Page 24: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

24 Miércoles 9 de junio 2021

reas administrativas. “No es un

profesional (médico), es un hom-

bre que ocupa una de las ofici-

nas y realiza trabajo

administrativo”, indicó la respon-

sable.

Si bien no confirmó que el episodio

haya ocurrido tal y como lo relató la

denunciante, tampoco lo descartó y

por ello informó que el empleado

que pertenece al estado es investi-

gado por sus superiores. Mientras

tanto se desarrolle el sumario, que-

dará fuera de su puesto.

POLICIALES

El hombre está preso desde

el domingo último. La nena

fue intervenida Es el patrón

de los padres de la nena, lo acu-

san de un grave delito.

La noticia podría resumirse en

pocas líneas: detuvieron a un la-

drillero de Rivadavia, acusado

de violar y embarazar a una

niña de 11 años. Tuvieron que

practicarle el aborto a la nena.

El hombre fue detenido el do-

mingo último. Sería el patrón

de los padres de la menor. De

ser culpable podría tener hasta

20 años de cárcel.

El imputado es un tal Héctor Luis

Torres Siles, de 45 años y es de

una conocida familia fabricante

de ladrillos en La Bebida, confir-

maron fuentes judiciales. Fue

apresado el fin de semana pa-

sado, actualmente se encuentra

alojado en la Seccional 34ta de

La Bebida y la fiscal Valentina

Bucciarelli de la Unidad Fiscal de

Investigaciones del Centro ANIVI

abrió una causa en su contra por

presunto abuso sexual con ac-

ceso carnal, agravado por el grave

daño en la salud mental y física de

la víctima.

Según se informó, tuvieron que or-

denar la interrupción del embarazo

de la niña, dada la edad y el

riesgo que corría su vida.

El aborto se habría practicado el 1

de este mes. Sus padres denun-

ciaron el ataque sexual, aparente-

mente, después de que tomaron

conocimiento de que la niña es-

taba embarazada.

No trascendieron muchos deta-

lles del caso, pero las primeras

versiones revelan que los pa-

dres trabajan en el horno de la-

drillos de la familia del ahora

detenido y se conocen de hace

años. Al parecer, “El Chiqui” To-

rres Siles atacó a la nena de 11

años en momentos en que la

encontró sola dentro del predio

ubicado sobre calle Pellegrini.

Todo da a entender que un

empleado mantenía relacio-

nes sexuales dentro de una

de las oficinas administrativas del

Instituto de Odontología Cayetano

Torcivia.

Según trascendió en Radio

AM1020, una oyente contó que

presenció el momento en el que el

trabajador se encerró en una ofi-

cina del primer piso, contigua a

los consultorios del edificio si-

tuado en calle Rivadavia, y junto a

otra persona protagonizó el en-

DENUNCIAN A TRAVÉS DE UNA RADIO QUE SEMANTENDRIA SEXO EN UN CENTRO DE SALUD

cuentro íntimo. Como los espacios

son acotados y las divisiones tie-

nen varias aberturas, la mujer ase-

guró que pudo ver y escuchar lo

que sucedía allí dentro y, por ello,

acudió a la directora, a quien puso

en conocimiento.

A los micrófonos de la radio, minu-

tos más tarde, la Dra. Natalia Saa-

vedra -que dirige el lugar- explicó

que apenas supo de lo sucedido,

tomó cartas en el asunto y como

consecuencia se decidió licenciar

al denunciado que cumple con ta-

INTERRUMPEN EL EMBARAZO DE UNA NENA DE 11 AÑOS VIOLADA POR UN LADRILLERO

NOTA DE

TAPA

Page 25: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA
Page 26: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

sss

sss

sss

sss

H asta hace poco tiempo, era

un futbolista un tanto des-

conocido para muchos que

no siguen el día a día del torneo

italiano. Pero la carrera de Cris-tian Romero tomó un impulso

trascendental en las últimas sema-

nas más allá de que tiempo atrás

la Juventus había apostado fuerte

por su ficha: fue elegido el mejordefensor de la Serie A yahora brilla en la selección ar-gentina que comanda Lionel Sca-

loni.

Es que Cuti no defraudó en su

debut ante Chile, donde fue titu-lar y una de las máximas figu-ras, y anotó el primer tanto anteColombia, con un soberbio cabe-zazo a los dos minutos, en su se-

gundo cotejo con la Albiceleste de

esta doble fecha de Eliminatorias

Sudamericanas con rumbo al Mun-

dial de Qatar 2022. Luego fue

amonestado sobre el final del pri-

mer tiempo por una infracción

clave para cortar un claro avance

colombiano y se perderá el duelo

ante Bolivia, tras la Copa América.

La evolución del marcador central

en la última temporada defen-

diendo la camiseta

del Atalanta rompió cualquier tipode expectativas y convenció tam-

bién al entrenador de la selección

nacional, que lo prefirió por encima

de otros nombres como los de

Germán Pezzella, Nicolás Ota-mendi, Lisandro Martínez o su

compañero en Atalanta José

Luis Palomino.

El Cuti, su apodo desde niño, co-

menzó su carrera en San Lorenzo

de Las Flores. Poco tiempo des-pués, Talleres reconoció el talento

del defensor y lo fichó sin dudarlo. El

detalle que escondía la familia Ro-

mero es que eran fanáticos de Bel-grano y Cristian estaba defendiendo

los colores del clásico rival. Pero dos

años más tarde, las intenciones se

acomodaron y pasó a jugar para

el Pirata: “Fue todo gracias a mipapá. Él me consiguió unaprueba”.

Categoría 1998, siempre se destacó

en las inferiores y logró pegar el

salto a Primera en 2016, año en el

QUIÉN ES CUTI ROMERO, LA SORPRESADE LA SELECCIÓN DE SCALONI

que firmó su primer contrato como

profesional Acumuló 12 partidos

más en su club hasta que llegó

la convocatoria a la selección ar-gentina Sub-20 que sacó boleto al

Mundial de la categoría que se ce-

lebró en Corea del Sur durante el

2017. Si bien Romero jugó sietede los nueve partidos del Suda-mericano de Ecuador, luego nofue convocado para esa Copa del

Mundo.

s

Pasa a pág. siguiente

DEPORTES

Miércoles 9 de junio 202126

Page 27: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

sss

sss

sss

sss

sss

s

Viene de pág. anterior

DEPORTES

QUIÉN ES CUTI ROMERO...

27Miércoles 9 de junio 2021

El rápido crecimiento llamó la aten-

ción de varios clubes europeos

hasta que el Genoa presentó unatentadora oferta a Belgrano: USD2,4 millones por la totalidad de laficha. Nuevamente, su carta depresentación en la Serie A hizo eco

en el equipo más poderoso de Italia

en la actualidad y el Cuti se ubicó

en el radar de la Juventus tras so-bresaliente paso por Genoa.

El club de Turín puso 26 millonesde euros sobre la mesa para que-darse con su ficha a mediadosdel 2019 y le firmó contrato hasta2024. Sin embargo, ante la super-población de defensores lo dejócedido en Genoa por una tempo-rada y luego volvió a darlo a prés-tamo, pero esta vez al Atalantahasta junio del 2022. Es decir queno llegó a estrenarse con la Vec-

chia Signora y su actual club tieneuna opción de compra 16 millo-nes de euros, que deberán su-marse a los 4 ya pautados por su

cesión.

Desde su llegada al equipo de Bér-

gamo, Cristian se ubicó de líbero

en el esquema 3-5-2 que utiliza el

entrenador. Su gran rendimiento se

reflejó en las premiaciones de final

de temporada. Su función en el

fondo del Nerazzurri fue tan clave

en el último semestre que fue reco-

nocido oficialmente por la UEFA en

el “Equipo revelación 2020” juntoa otros futbolistas de renombre in-

ternacional. Por otro lado, la Serie

A lo reconoció como el mejor de-

fensor del año en Italia en sus

redes sociales: “Imparable en eluno contra uno, rápido en las re-cuperaciones e inteligente a lahora de anticiparse a las jugadasdel rival: ¡una temporada sobre-saliente!”.

Las estadísticas indican que

el Cuti con sus 23 años ya

suma 88 partidos en la Serie A ygritó 5 goles en esa liga. Ade-más, contabilizó 7 presencias enCopa Italia y otras 7 en Cham-pions League, donde le marcó untanto al Midtjylland de Dinamarca.

Los mayores beneficiados de este

enorme presente de Cristian Ro-

mero son Juventus –que todavía

tiene su pase aunque nunca jugó

oficialmente allí– y Lionel Scaloni,

entrenador de la selección argen-

tina. En su primera convocatoriaa la Mayor, el director técnico nodudó y lo posicionó junto a Lucas

Martínez Quarta, central de la Fio-

rentina, en una línea de cuatro que

completaron Juan Foyth en el ca-

rril derecho y Nicolás

Tagliafico en el sector izquierdo.

A sus 23 años, no para de crecer

como profesional y tendrá la opor-

tunidad de comenzar su historia

con el seleccionado mayor de su

país. El cordobés cumplió el sueño

de estrenarse con la albiceleste elúltimo jueves en el estadioMadre de Ciudades de Santiagodel Estero en el duelo contraChile por la 7ª fecha de las Elimi-natorias, y también comenzó desde

el inicio ante Colombia en Barran-

quilla. No caben dudas de que con

estas actuaciones le demostró al

cuerpo técnico que debe ser tenido

en cuenta en la nómina de juga-dores que disputarán la CopaAmérica que se celebrará en Brasil

durante las próximas semanas.

Cuti Romero durante un partido de la Copa Sudamericana 2016 de

Belgrano ante Curitiba-

Page 28: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

COTIZACIÓN DE DIVISAS - DATOS ECONÓMICOS

DÓLAR OFICIAL DÓLAR MAYORISTA

MONEDA COMPRA VENTADÓLAR PROMEDIO

DÓLAR BLUE

DÓLAR BOLSA

COMPRA

COMPRADÓLAR USA

EURO

REAL BRASILEÑO

PESO URUGUAYO

GUARANÍ

PESO CHILENO

LIBRA UK

YEN

YUAN CHINO

PESO MEXICANO

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

COMPRA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTA

VENTAVENTA

VENTA

DÓLAR CONTADO CON LIQUIDACIÓN

DÓLAR TURISTA

EURO

MERVAL

RIESGO PAÍS

ORO (Onza)

PETRÓLEO (Barril - BBL)

Miércoles 9 de junio de 202128CIFRAS

DATOS DEL COVID-19

Pacientes c/proceso infeccioso: 9.396 Recuperados: 36.187 Test negativos: 1.090

NUEVOS CASOS

CASOS FALLECIDOS

CASOS FALLECIDOS

CONFIRMADOS FALLECIDOS (acumulados)

INTERNADOS: 296(sospechosos y COVID)

$94,36$100,36

$112,05$119,68

$94,33 $100,13

$94,85 $95,05

$94,575 $99,57

$152,00 $158,00

$94,36

$112,05

$17,31

$2,0400

$0,0110

$0,1161

$123,29

$0,1400

$12,2500

$4,0000

$100,36

$119,68

$19,80

$2,3067

$0,0140

$0,1374

$144,40

$0,1550

$14,5000

$4,8150

$151,00 $156,00

$159,41 $159,55

$165,25 $165,44

$165,59

1.492

TOTALSAN JUAN

TOTAL ARGENTINA

TOTAL EN EL MUNDO

NUEVOS CASOS: 29.757 FALLECIDOS: 607

4.038.528

174.139.625 3.750.502

83.272

521 779FALLECIDOS

4 46.632

PACIENTES INTERNADOS ÁREA CRÍTICA: 135PACIENTES C/ ASISTENCIA RESPIRATORIA: 71

PACIENTES EMBARAZADAS: 3 PACIENTES PEDIÁTRICOS: 5

Fuente: https://sisanjuan.gob.ar/salud-publica/2021-06-09/32578-parte-de-salud-publica-sobre-coronavirus-n-461-9-06

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/sala-situacion

Fuente: COVID-19 Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University

https://coronavirus.jhu.edu/map.html

2,58%

-1,00

-0,20%

-0,43%

u$s 1.890,70

u$s 69,75

DOLAR OFICIAL EN SAN JUAN

DOLAR BLUE EN SAN JUAN

Page 29: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

►CUMPLEN AÑOS MAÑANA

Yamila Salinas: perio-dista

Silvana Moreno: Magis-ter en Arte, directora del

Teatro Bicentenario

Roberto Juárez: abo-gado, secretario de Tu-

rismo de la provincia

Adelmo Alé: cantanteAriel BarahonaAdriana GonzálezCelina Torcivia José Waisman: médicoIrma Romero: profesorade música

Hugo MorvilloHoracio Orlando UretaAntonio De Paolis: ar-quitecto

Olga Teresa Retamar:docente

Andrés Luis Sicardi:abogado

Héctor Ruiz: comer-

ciante

Hebe Liliana LópezLahozRodolfo Rafael RecioPablo Nicolás López Le-ticiaViviana Rosario RuizLópezLeonardo Alfredo Ro-blesAndrés Federico Ca-puto ZungriJorge Alejandro Sán-chezRoberto Leonardo Riva-deneiraUriel PáezDaniel Jorge MoralesPérezAndrea BalmacedaJuan CalvoJuan Antonio García: in-geniero

María Inés RodríguezDaniel Gómez

Miércoles 9 de junio de 2021

CUMPLEAÑOS

29

Ima Romero

Roberto Juárez

José Waisman

Celina Torcivia

Ariel Barahona

Adelmo Alé

Yamila Salinas

Silvana Moreno

Adriana González

Page 30: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

PRONÓSTICOPARA MAÑANAIntervalos nubosos.

Poco cambio de la temperaturaVientos leves del

sector Sureste.

MÁXIMA

18°

7°MÍNIMA

HUMOR Por Miguel Camporro

PELÍCULAS Y SERIES PARA NO PERDERSETítulo original: PavarottiGénero: Documental | BiográficoOrigen: Reino Unido | 2019Duración: 114 min.Dirección: Ron Howard

Documental sobre la vida y carrera del míticocantante de ópera italiano Luciano Pavarotti(1935-2007), uno de los mejores tenores detodos los tiempos.El repaso a su carrera, si bien dejando delado aspectos más afilados de su carácterque poseía, sus aciertos, sus errores, sus trai-ciones, sus lealtades, constituyen un marcoentrañable, para todos aquellos que lo consi-deran un fuera de serie tanto en el escenario,como fuera de él. Aspectos que se ha encar-gado de realzar el, en ocasiones muy bri-llante, director Ron Howard.

Se la puede ver en HBO (Supercanal y Di-recTV) y HBO GO, MovistarPlay y en la pla-taforma MUBI

Calificación: 10

Miércoles 9 de junio de 202130

Pavarotti

FALLECIERON HOYEN SAN JUAN

Adolfo Modesto Rodríguez

Ramón Alberto Arrieta

María Elena Margot Molini

Rosa Haydeé Ramírez de García

Juan Luis Valverde

Silvia Beatriz Menéndez

Antonio Ramón Di Carlo

Lidia Magdalena Mercado

Lorenzo Casimiro Farías

Alma Michel Chena Atencio

Ramón Nicolás del Valle Agüero

Rafael Zapata Manzano

Domingo Antonio Manrique

Felipe Aurelio Capra

Marina Susana Lara Vda. de Mar-

molejo

Rodolfo Luján

Pabla Adelfa Quiroga

Concepción Irma Guerra

LOS VELATORIOS SE REALIZANBAJO PROTOCOLO COVID-19

Page 31: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA

Un poco de humor

- Camarero, ¿qué tiene de en-trada?.- Pues... ¡una puerta de vidrio!.

-Papá hoy hice el amor por pri-mera vez...-Ese es mi hombre...a ver Jorgito,vení sentate y contame-No puedo, me duele!!!

- Pues, yo le debo a Italia los me-jores momentos de mi vida.- Pero, si nunca has estado en Ita-lia...- Yo no, ¡pero mi suegra va todoslos veranos!

- Capitán, ¿puedo desembarcarpor la izquierda?– Se dice por babor...– Por babor Capitán, ¿puedo de-sembarcar por la izquierda?

Dos madres hablando:- ¡Dígale a su hijo que me deje deimitar!- Jaimito, ¡deja de hacer el idiota!

Llega un tipo a una fábrica bus-cando trabajo, y el gerente le dice:- Lo que pasa es que aquí haypoco trabajo.- ¡¡Justo es eso lo que ando bus-cando!!

Un papá piojo y su hijo iban pa-seando por la cabeza de un calvo,y el padre con nostalgia le dice alhijo:- Pues cuando yo era joven todoesto era un hermoso bosque...

Entra un gallego al cine a ver Tar-zán, y se equivoca y entra a verKing Kong, y cuando sale se en-cuentra con un amigo que le pre-gunta cómo estuvo la película a loque el gallego responde:- Yo casi no entendí na´, Tarzáncasi no sale, y Chita no te imai-nas cómo ha crecido.

- Señor juez, quiero divorciarmeporque desde hace diez años mimujer me tira los trastos a la ca-beza.- ¿Y por qué no se ha divorciadoantes?.- Es que ahora cada vez tienemejor puntería.

El yerno de la paciente va donde elmédico y le pregunta por el estadode su suegra:- ¿Cómo está doctor?- ¡En estado crítico!-Bueno, así anduvo toda a vida:¡criticando a todo el mundo!

Diez cortitos Lo mejorde la web

Mi suegra y yo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

El gallero

Un hombre quiere comprarun gallo de pelea, así quese entera de una reuniónclandestina y se acerca allí.Paseando por los distintoscorredores, ve a un hombreque parece entender deltema y le pregunta:- Perdone, ¿cuánto vale elgallo?- ¿Cuál?, ¿el rojo o elblanco?- El rojo, el rojo.- El rojo vale diez mil pesos.- ¿Y el blanco?- Diez mil también.- El gallo parece alto, ¿no?-¿Cuál? ¿el rojo o elblanco?- El rojo, el rojo.- Sí, mide treinta centíme-tros.- ¿Y el blanco?- Treinta centímetros tam-bién.- Y, ¿es bueno peleando elgallo?-¿Cuál? ¿el rojo o elblanco?- El rojo, el rojo.- Sí, el rojo es muy buenopeleando.- ¿Y el blanco?- El blanco también.- A ver, ¿por qué siempreme pregunta por el rojo o elblanco, si los dos gallos soniguales?- Porque ¡¡¡el rojo es mío!!!- ¿Y el blanco?- EL BLANCO TAMBIÉN...

PARA VER EL

VIDEO, CLICK AQUI

https://sanjuanalmundo.com/multimedia_ver.php?m=videos&id=153540

Miércoles 9 de junio de 202131

s

Page 32: LA UNIVERSIDAD VOTA MIRANDO A LA JUSTICIA