La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

34
1 La universidad, motor de desarrollo local LA FÓRMULA CASTELLÓN Castellón, 29 abril 2010 Justo Villafañe

description

Conferencia pronunciada por Justo Villafañe el 29 de abril de 2010 en la Universidad Jaume I de Castellón.

Transcript of La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

Page 1: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

11

La universidad, motor de desarrollo localLA FÓRMULA CASTELLÓN

Castellón, 29 abril 2010

Justo Villafañe

Page 2: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

2

Contenidos

La tercera misión de la universidad

Un destino único: la economía del conocimiento

La economía del conocimiento necesita entornos de reputación

Reputación y territorio: qué hace reputado a un entorno

La Fórmula Castellón

Page 3: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

3

La tercera misión de la universidad

Page 4: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

4

En la economía del conocimiento prima el talento -mujeres y hombres con las mejores aptitudes pero también actitudes- y la innovación, en entornos abiertos que favorezcan el emprendimiento; y en ese contexto, el papel de la universidad como agente de desarrollo territorial está cobrando fuerza: es su tercera misión.

La tercera misión de la universidad

12

3Docencia

Investigación

Desarrollo territorial

UNIVERSIDAD

Page 5: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

5

La universidad como motor de desarrollo local

03

La formación de talento requiere un alto grado de educación formal y un alto nivel de capacidad personal. Es aquí donde la universidad juega un papel crucial en el desarrollo local, en la capacitación de las ciudades como entornos que atraen, desarrollan y fidelizan al mejor talento innovador.

La universidad es el primer motivo de movilidad geográfica a la hora de atraer potencial creativo.

El talento se desarrolla cuando se dan verdaderas posibilidades de emprendimiento, aprendizaje y promoción.

El mejor talento es fidelizado cuando la calidad del entorno y el contexto universitario y empresarial son excelentes.

Talento y universidad

Page 6: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

6

Silicon Valley: la sinergia universidad-empresa

Claves

Alta especialización empresarial: miles de compañías tecnológicas (Adobe, Apple, BEA, Cisco, eBay, Google, HP, Intel…).

Sede de grandes multinacionales: Microsoft, Paypal, McAfee…

Entorno educativo adaptado: San José, Santa Clara, Standford y San José City College.

Universidad de Silicon Valley orientada a formar informáticos para la demanda empresarial del valle.

Page 7: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

7

Sophia Antipolis: el Silicon Valley francés

03

Empresas

• Alrededor de 1.400 compañías de todo el mundo especializadas en los ámbitos de la informática, la electrónica, la farmacología y la biotecnología. • Presencia de grandes multinacionales: Siemens, Bayer, Toyota, Thales...• Internacionalización: 140 compañías financiadas por capital extranjero, lo que supone el 11% de la actividad empresarial y el 25% del empleo total.

Sophia Antipolis es el parque tecnológico más grande de Europa, pionero en desarrollo económico, que aglutina:

Universidades

• Orientación al mercado: Oferta educativa adaptada a las necesidades del mercado: Universidad de Niza- Sophia Antipolis. Escuelas Internacionales especializadas en Business, Telecomunicaciones e Ingenierías.

• Sinergia perfecta entre el mundo académico y empresarial: atracción de talento y generación de fuerza de trabajo especializada en el sector (5.000 estudiantes)• 2010. ICT Campus: centro de investigación por excelencia de las tecnologías del tercer milenio.

Centros de investigación

• Uno de los centros de I+D más importantes a nivel europeo• 40% de las compañías insertas en el parque desarrollan actividades de I+D (4.000 investigadores)• 8 Clústeres Tecnológicos diferentes.

Ir a vídeo (http://www.sophia-antipolis.net/uk/pge/contenu/pge_implanter/pge_immobilier_video.html)

Page 8: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

8

Un destino único: la economía del conocimiento

Page 9: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

9

Hacia una economía del conocimiento

Es imprescindible el cambio hacia un modelo de crecimiento económico que supere los desequilibrios resultantes de sectores con poco valor añadido e incorpore la innovación como el principal eje del desarrollo económico.

Claves para una transición hacia la economía del conocimiento:2. Hacer sostenibles los sectores estratégicos de alto impacto en el modelo productivo anterior: construcción (rehabilitación), turismo (no al monocultivo de sol y playa), automóvil (coche eléctrico)...3. Incorporar nuevos modelos de valor añadido: energías renovables, biotecnología...4. Fomento del empleo verde.5. Multiplicar la internacionalización de nuestras empresas.6. Una gestión pública orientada hacia la eficiencia que discrimine positivamente la contribución al conocimiento mediante el uso de métricas rigurosas.

03

Page 10: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

10

En 2020, y sólo en sectores ambientales como energías renovables, edificación sostenible y transporte sostenible se puede alcanzar el millón de empleos. Hoy el empleo verde ocupa ya a más de 500.000 personas.

03

Hacia una economía del conocimiento

Fomento del empleo verde

Sectores de actividad Nº Empleados % del total

Tratamiento y depuración de aguas residuales 58.564 11%

Gestión y tratamiento de residuos 140.343 26,4%

Energías renovables 109.368 20,6%

Gestión de zonas forestales 32.400 6,1%

Servicios ambientales a empresas 26.354 5%

Educación ambiental 7.871 1,5%

Agricultura y ganadería ecológica 49.867 9,4%

Gestión de espacios naturales 10.935 2,1%

Empleo en la industria y los servicios 20.004 3,8%

Sector Público 53.072 10%

I+D+i ambiental 21.929 4,1%

Tercer sector 540 0,1%

TOTAL 530.947 100%

Fuente: OSE y FB 2010.Informe Empleo verde en una economía sostenible

Page 11: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

11

La Comunidad Valenciana es hoy la cuarta comunidad autónoma en empleo verde en España.

03

Fomento del empleo verde

Distribución del empleo verde por comunidades

62.494

91.517

93.660

54.279Comunidad Autónoma Total

Andalucía 91.517

Cataluña 93.660

Madrid 62.494

Comunidad valenciana 54.279

Fuente: OSE y FB 2010.Informe Empleo verde en una economía sostenible

Page 12: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

12

La economía del conocimiento necesita entornos de reputación

Page 13: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

13

Megarregiones en torno al talento...

03

La innovación y la creatividad son la clave de la economía del conocimiento. Las ciudades creativas, según el experto Richard Florida, son entornos urbanos fluidos, flexibles y plurales en los que juegan un papel cada vez más importante las universidades, junto a las empresas y las instituciones.

La concentración geográfica es un requisito para innovar. Las ‘megarregiones’ contienen altas dosis de creatividad y acumulan talento, capacidad productiva, innovación y nuevos mercados.

Los núcleos de concentración del talento: las megarregiones

Shangai

Boston-New York-WashingtonAmsterdam-Bruselas-Twerp

Valencia-Barcelona-MarsellaLyon-Milán-Génova

Londres-Leeds-Manchester-Liverpool-Birmingham

5 grandes ejemplos de megarregiones en todo el mundo

Page 14: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

14

...y ciudades creativas para generar desarrollo

03

Las ciudades creativas son las que más han crecido, generado empleo de calidad y salarios más altos. La clase creativa es la que genera un mayor crecimiento económico y la que busca entornos atractivos en cuanto a su tolerancia y a sus posibilidades culturales y de entretenimiento.

Regiones innovadoras que atraen al talento

Regiones exportadoras de talento

Existen dos tipos de regiones

Las ciudades que logran captar y retener una masa crítica de talento creativo, son las que mas crecen y mejor nivel de vida poseen.

El nivel económico de las ciudades está directamente relacionado con la clase creativa

1 2

Ir a vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=nxtVPjYDfvM)

Page 15: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

15

03

El círculo virtuoso ciudad-universidad

Universidad reputada

Ciudad reputada

Fideliza a la clase creativa

Atrae a la clase creativa

Las ciudades creativas son, en definitiva, entornos inspiradores que cuentan con centros universitarios y de investigación de excelencia que atraen al mejor talento internacional y a las empresas más innovadoras.

Page 16: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

16

Una clave de la economía del conocimiento

Reputación urbana Reputación universidad Modelo de desarrollo local+ =

BOSTONMIT

Tecnología

STANFORDSilicon Valley

Innovación

MADRAS Instituto Indio deTecnología

Aeroespacial

WARWICKUniversisty of Warwick

Automovilismo

Page 17: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

17

Reputación urbana Reputación universidad Modelo de desarrollo local+ =

HELSINKIAalto University

Diseño y artes

STUTTGARTUniversidad de Stuttgart

Nanotecnología

BARCELONAUniversidad de Barcelona

Biotecnología

Ir a vídeo

CASTELLÓNUniversitat Jaume I

¿?

Una clave de la economía del conocimiento

Page 18: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

18

Reputación y territorio:qué hace reputado a un entorno

Page 19: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

19

La teoría de las 3T

03

Tolerancia

Tecnología

Talento

Ciudades

Empresas

Universidades

La economía del conocimiento requiere de tres ingredientes: la tecnología, eltalento y la tolerancia, lo que Richard Florida denomina la Teoría de las 3 T.La economía del conocimiento florece antes en entornos con empresas, universidades y ciudades reputadas.

Page 20: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

20

La reputación empresarial

03

La reputación corporativa es el reconocimiento que los grupos de interés de una empresa hacen de su comportamiento corporativo en función del cumplimiento de sus compromisos y la satisfacción de sus expectativas.

La reputación corporativa depende de seis factores:1. Resultados económicos.2. Calidad comercial.3. Reputación interna.4. Ética y RSC.5. Innovación.6. Dimensión internacional.

www.merco.info

Page 21: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

21

La reputación urbana

03

La ciudad reputada es la ciudad preferida para vivir, trabajar, hacer negocios, estudiar y divertirse y, además, la mejor gestionada.

La ciudad reputada es el balance de 4 realidades:

Geografía y atractivo de la ciudad1. Realidad social

Ciudadanos y ayuntamientos.

3. Realidad económica

2. Realidad física

4. Realidad funcionalV. económicas y empresariales Infraestructuras, ocio y calidad de vida

Page 22: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

CIUDADANOSAmabilidad/ civismoMentalidad abierta

ECONOMÍAOferta de empleoNivel de precios

SERVICIOS EINFRAESTRUCTURAS

TransportesEducaciónSanidad

ComunicacionesLimpieza

GEOGRAFÍAUbicación

Clima

REALIDADREALIDADSOCIALSOCIAL

¿Cómo son los que hacen la ciudad?

REALIDADREALIDADECONÓMICAECONÓMICA

¿Cómo se viveen la ciudad?

REALIDADREALIDADFUNCIONALFUNCIONAL

¿Qué me ofrecela ciudad?

REALIDADREALIDADFÍSICAFÍSICA

¿Cómo es la ciudad?

AYUNTAMIENTOGestión política

CULTURA, OCIO YTIEMPO LIBRE

Instalaciones deportivasOferta de entretenimiento

Oferta comercialOferta cultural

ATRACTIVOAtractivo

CALIDAD DE VIDAMovilidad Sostenible

MasificaciónEspacios verdesContaminación

Seguridad

La reputación de una ciudad

Las variables de reputación de una ciudad

Page 23: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

23

La reputación de la universidad

03

Ya no es suficiente gestionar la universidad desde una perspectiva exclusivamente académica, sino que ésta debe gestionar su reputación y ser motor del desarrollo de su entorno para alcanzar una dimensión global y satisfacer su misión.

La reputación de la universidad es clave para atraer a los individuos que formarán la clase creativa, pero sin una ciudad gestionada desde la perspectiva reputacional, el talento busca otras alternativas.

La gestión de la reputación de la universidad, clave para atraer talento a la ciudad

La universidad desde la perspectiva reputacional:

La reputación de una universidad es el reconocimiento que hacen de la excelencia de una universidad sus grupos de interés en función del grado de satisfacción de sus expectativas.

La reputación tiene que ver con los atributos que hacen a una organización diferenciable en su sector.

Una universidad con reputación es aquella que es excelente en algo y además es reconocida por eso.

En febrero de 2011 se publicará Merco Universidad, que evaluará la reputación de las 77 universidades que hay en España.

Page 24: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

24

La Fórmula Castellón

Page 25: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

25

Reputación urbana Reputación universidad+Una universidad interconectada

y de última generaciónPosición estratégica en

el Arco Mediterráneo

La Fórmula Castellón

La Fórmula Castellón: UJI + Castellón

Page 26: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

Tolerancia

26

03

La Fórmula Castellón

El efecto imán de la UJI

Tecnología

Talento

Clima abierto y participativo

Institutos de investigación aplicada

Alta especialización para investigadores

Tolerancia

Tecnología

Talento

Ciudad y entorno

Empresas

Trabajadores y alumnos

Tolerancia

Tecnología

Talento

Ciudad y entorno

Empresas

Trabajadores y alumnos

Traducción de la teoría de las 3T al ámbito universitario:

Page 27: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

27

La Fórmula Castellón

El espíritu de la UJI

03

La UJI tiene desde su fundación hace veinte años un intangible de gran valor, un rasgo diferencial -el espíritu UJI- que se concreta en un carácter abierto, una gran conectividad, su tolerancia institucional y algunos centros de referencia internacional. Este espíritu UJI debe ser la base de la Fórmula Castellón.

Las fortalezas reputacionales de la UJI:• Una universidad moderna y conectada con su entorno: Campus Obert.• Un centro de referencia internacional: el Instituto de Tecnología Cerámica.• Las TIC como posicionamiento reputacional: mejor universidad presencial en los últimos 5 años en el TOP 100 de Internet por la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación.• Una universidad comprometida con los problemas de su tiempo: 3ª universidad española en el ranking de cooperación internacional (AECI); Fundación ISONOMÍA; Cátedra Unesco de Filosofía de la Paz … • Gestión decidida de la calidad: una de las 3 únicas universidades con sello de oro de EFQM.• Un fuerte potencial para la dinamización cultural: Paraninfo.• Su integración en el sistema productivo: el 95% de sus titulados trabajando.• El practicum UJI, el primero que consiguió prácticas para todos los estudiantes en España.

Page 28: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

28

La Fórmula Castellón

Sinergias con Castellón

03

El multiplicador del espíritu UJI -y de sus fortalezas reputacionales- debe ser el entorno de la ciudad. El resultado es la Fórmula Castellón: UJI + Castellón, una fórmula de éxito para el desarrollo local.

Condiciones que Castellón debe convertir en fortalezas reputacionales:• Calidad de vida: una variable importante en la atracción y mantenimiento del talento.• Ubicación estratégica: entre Valencia y Barcelona (excelentes comunicaciones internacionales).• Entorno inspirador: ambiente cercano, tolerante y abierto (cultura mediterránea).• Espíritu integrador: tradición de acogida de talento (flujo migratorio positivo).• Alta cultura de ahorro e inversión: grandes entidades como Bancaja o la CAM.• Tejido empresarial: importante desarrollo de empresas locales (muchas y buenas PYMES).• Promoción cultural y deportiva: instalaciones y equipos de primera (Palacio Congresos, Vila-real).

Page 29: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

29

La Fórmula Castellón

UJI + Castellón + 5

03

La Fórmula Castellón va más allá de la ciudad en la que reside la UJI y se completa con otras cinco ciudades, las cuales deben amplificar su efecto positivo, produciendo y obteniendo beneficios: La Fórmula UJI + Castellón + 5.

Cinco ciudades con la UJI:• Benicássim: La contribución de la UJI a un turismo más sostenible, una de las claves de la ciudad.• Morella: El efecto capilar UJI para el desarrollo territorial de su comarca a través de su seu dels ports.• Sagunto: la vocación interterritorial de la UJI.• Segorbe: el compromiso con el desarrollo del interior.• Vinaròs: que con Castellón y Vila-real albergará la formación clínica de la facultad de CC de la Salud

Page 30: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

30

03

Con una formación interdisciplinar para lograr la innovación abierta.

Diversidad de personas para integrar las mejores aportaciones.

En el Arco Mediterráneo para aprovechar su caudal de conocimiento.

Máxima proactividad para establecer estrategias comunes con su entorno.

1

2

3

4

La Fórmula Castellón

Una UJI orientada a la economía del conocimiento...

La UJI y su entorno debe orientarse decididamente hacia la economía del conocimiento.

Page 31: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

31

03

La creatividad y el talento son ya las claves de la nueva economía del conocimiento.

La UJI debe orientarse más proactivamente hacia el desarrollo de Castellón.

La UJI será un agente de desarrollo si atrae y desarrolla al talento creativo.

El reto de Castellón debe ser atraer y fidelizar dicho talento: estar en el ‘short list’ de ciudades preferidas para un profesor, investigador o emprendedor con reputación.

El talento creativo busca entornos abiertos y de calidad, como también centros de prestigio y excelencia.

Las ciudades preferidas por el talento creativo serán las mejores para vivir, divertirse, trabajar y estudiar.

La universidad tiene una tercera misión, mas allá de la docencia y la investigación: desarrollar el espacio local y ser un gran actor social.

La reputación del entorno es clave para atraer, desarrollar y fidelizar al talento.

Solo las universidades y ciudades que tengan en cuenta la perspectiva reputacional triunfaran y lograran su misión.

Las ciudades con mejor reputación tendrán las universidades más reputadas porque las mejores universidades estarán en las ciudades preferidas.

La Fórmula Castellón

...y una ciudad que contribuya a atraer el talento

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 32: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

32

La UJI y Castellón tienen a su alcance protagonizar un nuevo impulso al desarrollo económico, social y cultural de la zona. De ello depende optimizar sus fortalezas reputacionales y focalizar su acción en tres aspectos clave:

La complicidad de la UJI y Castellón

1

3

Una universidad pensada para la economía del conocimiento

2 Una ciudad que atraiga y fidelice al mejor talento

Una estrategia combinada universidad-ciudad

Page 33: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

03

Muchas graciasEsta presentación está a su disposición en

www.villafane.com

Page 34: La Universidad, motor del desarrollo local. La fórmula Castellón

34