La UIT y España, · 2018-11-15 · La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de...

1
Las políticas públicas españolas, en línea con la Agenda 2030. La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de la conectividad y la inclusión digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. España, en el Consejo 2019-2022, abogará por el emprendimiento tecnológico y el crecimiento económico acompasado con la justicia social y el crecimiento compartido. España viene aplican- do un modelo cuyos cuatro pilares estima que deben ser la base de la actividad de la UIT para lograr un mundo digital e interconectado sin dejar a nadie atrás: España apoya proyectos de despliegue de redes de banda ancha ultra rápida, especialmente en zonas rurales y de baja densidad de población, para cerrar la brecha digital. España apuesta por el 5G y desarrolla proyectos de ecosistemas entre operadores y proveedores de tecnología y soluciones. La Agenda 2030 es un referente ético y operati- vo para hacer frente a grandes retos como la digitalización en un mundo cada vez más interconectado y complejo. Para España es el marco de su acción tanto a nivel nacional como internacional. INCLUSIVIDAD España considera prioritario, en línea con el ODS 5, atraer el talento de las mujeres al entorno digital y eliminar la brecha de género en el sector tecnológico. Las políticas sobre accesibilidad son también fundamen- tales para garantizar un acceso igualitario a la red. EMPRENDIMIENTO España aboga por promover el emprendimiento tecnológico, median- te la atracción del talento y de la inversión para lograr la transforma- ción digital. COOPERACION En un mundo cada vez más interconectado, resulta fundamental establecer una efectiva cooperación a nivel internacional. Entre otras acciones, España ha realizado importantes contribuciones voluntarias a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y a la iniciativa Conectar el Mundo, y reitera su compromiso con el Sector de Desarrollo de la UIT a través de la Vicepresidencia de su Grupo Asesor. Agradecemos de antemano su apoyo a la candidatura de España al Consejo de la UIT, y quedamos a su disposición en: [email protected] CONECTIVIDAD La UIT y España, socios en la transformación digital España, como miembro fundador de la Unión Internacio- nal de Telecomunicaciones, ha colaborado estrechamen- te con la Unión desde su inicio. Fue precisamente en la Conferencia de Madrid de 1932, en la que participaron representantes de 90 países, donde se definió por primera vez el término “telecomunicación”. Foto del Secretario General de la UIT y S.M. el Rey de España con motivo del 150 aniversario de la UIT. Senado de España. Barcelona es la sede del Mobile World Congress, el evento más importante del sector a nivel mundial. A partir de 2019 albergará el foro Digital Future Society, en el cual se concretarán soluciones a los retos derivados de la digitalización de la economía. Miembro de la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible 2015-2017 Vicepresidencia de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones Vicepresidencia y Presidencia de la Comisión del Consejo 2008-2012 Vicepresidencia de las Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones y Asambleas Mundiales de Normalización de las Telecomunicaciones Vicepresidencia de las Conferencias de Plenipotenciarios Copresidencia de la Iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC) Vicepresidencia del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2018-2021 Vicepresidencias de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T y la CE1 del UIT-D España ha formado parte del Consejo de la UIT desde su creación y participa activamente en las distintas Conferencias, Asambleas y reuniones de la Unión, entre las que cabe destacar:

Transcript of La UIT y España, · 2018-11-15 · La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de...

Page 1: La UIT y España, · 2018-11-15 · La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de la conectividad y la inclusión digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo

Las políticas públicas españolas, en línea con la Agenda 2030.

La UIT y España comparten la visión sobre la importancia de la conectividad y la inclusión digital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. España, en el Consejo 2019-2022, abogará por el emprendimiento tecnológico y el crecimiento económico acompasado con la justicia social y el crecimiento compartido. España viene aplican-do un modelo cuyos cuatro pilares estima que deben ser la base de la actividad de la UIT para lograr un mundo digital e interconectado sin dejar a nadie atrás:

España apoya proyectos de despliegue de redes de banda ancha ultra rápida, especialmente en zonas rurales y de baja densidad de población, para cerrar la brecha digital. España apuesta por el 5G y desarrolla proyectos de ecosistemas entre operadores y proveedores de tecnología y soluciones.

La Agenda 2030 es un referente ético y operati-vo para hacer frente a grandes retos como la digitalización en un mundo cada vez más interconectado y complejo. Para España es el marco de su acción tanto a nivel nacional como internacional.

INCLUSIVIDADEspaña considera prioritario, en línea con el ODS 5, atraer el talento de las mujeres al entorno digital y eliminar la brecha de género en el sector tecnológico. Las políticas sobre accesibilidad son también fundamen-tales para garantizar un acceso igualitario a la red.

EMPRENDIMIENTO

España aboga por promover el emprendimiento tecnológico, median-te la atracción del talento y de la inversión para lograr la transforma-ción digital.

COOPERACION

En un mundo cada vez más interconectado, resulta fundamental establecer una efectiva cooperación a nivel internacional. Entre otras acciones, España ha realizado importantes contribuciones voluntarias a la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y a la iniciativa Conectar el Mundo, y reitera su compromiso con el Sector de Desarrollo de la UIT a través de la Vicepresidencia de su Grupo Asesor.

Agradecemos de antemano su apoyo a la candidatura de España al Consejo de la UIT, y quedamos a su disposición en:

[email protected]

CONECTIVIDAD

La UIT y España, socios en la transformación digital

España, como miembro fundador de la Unión Internacio-nal de Telecomunicaciones, ha colaborado estrechamen-te con la Unión desde su inicio. Fue precisamente en la Conferencia de Madrid de 1932, en la que participaron representantes de 90 países, donde se definió por primera vez el término “telecomunicación”.

Foto del Secretario General de la UIT y S.M. el Rey de España con motivo del 150 aniversario de la UIT. Senado de España.

Barcelona es la sede del Mobile World Congress, el evento más importante del sector a nivel mundial. A partir de 2019 albergará el foro Digital Future Society, en el cual se concretarán soluciones a los retos derivados de la digitalización de la economía.

Miembro de la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible 2015-2017

Vicepresidencia de las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones

Vicepresidencia y Presidencia de la Comisión del Consejo 2008-2012

Vicepresidencia de las Conferencias Mundiales de Desarrollo de las Telecomunicaciones y Asambleas Mundiales de Normalización de las Telecomunicaciones

Vicepresidencia de las Conferencias de Plenipotenciarios

Copresidencia de la Iniciativa Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC)

Vicepresidencia del Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2018-2021

Vicepresidencias de la Comisión de Estudio 20 del UIT-T y la CE1 del UIT-D

España ha formado parte del Consejo de la UIT desde su creación y participa activamente en las distintas Conferencias, Asambleas y reuniones de la Unión, entre las que cabe destacar: