La tierra del sol y de la luna

4
IES LA CAÑADA/DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA/ 2º ESO/ CURSO 2011-12 1 Para empezar, vamos a hacer la ficha bibliográfica del libro: Autor: (APELLIDOS, Nombre) Título: Lugar de edición, fecha de edición, editorial. ACTIVIDADES MIENTRAS LEEMOS CAPÍTULOS ACTIVIDADES 1. La llegada del conde de Albeña Haz un esquema con los personajes ordenados por familias: la de Diego Díaz, por un lado, la del Conde por otro. 2. La huida Explica por qué Miguel debe huir de su casa. 3. El monfí Busca el significado de quebrada, roquedo, gamuza, monfí, Santa Hermandad. 4. La bruja Busca el romance de Abenámar, u otros referidos a la conquista de Granada. ¿Te atreves a memorizarlos? 5. La noche del señor san Juan Busca información de la fiesta de san Juan: qué se celebra, de qué manera, en qué lugares, qué tiene de especial… (unas 8-10 líneas; no olvides citar la fuente). 6. El prisionero ¿A qué se conoce con el nombre de Berbería? ¿Qué famoso escritor español estuvo muchos años prisionero en un país de Berbería? Pista 1: nació en Alcalá de Henares Pista 2: su esposa se llamaba Catalina Pista 3: fue soldado a las órdenes del emperador Carlos V Pista 4: estuvo en la cárcel en varias ocasiones. 7. La leyenda del príncipe enamorado o el lenguaje de las aves. 1. Resume la historia que cuenta Hernando.

description

Tareas sobre esta novela histórica juvenil de Concha López Narváez

Transcript of La tierra del sol y de la luna

Page 1: La tierra del sol y de la luna

IES LA CAÑADA/DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA/ 2º ESO/ CURSO 2011-12

1

Para empezar, vamos a hacer la ficha bibliográfica del libro: Autor: (APELLIDOS, Nombre) Título: Lugar de edición, fecha de edición, editorial.

ACTIVIDADES MIENTRAS LEEMOS

CAPÍTULOS ACTIVIDADES

1. La llegada del conde de Albeña

Haz un esquema con los personajes ordenados por familias: la de Diego Díaz, por un lado, la del Conde por otro.

2. La huida

Explica por qué Miguel debe huir de su casa.

3. El monfí

Busca el significado de quebrada, roquedo, gamuza, monfí, Santa Hermandad.

4. La bruja

Busca el romance de Abenámar, u otros referidos a la conquista de Granada. ¿Te atreves a memorizarlos?

5. La noche del señor san Juan

Busca información de la fiesta de san Juan: qué se celebra, de qué manera, en qué lugares, qué tiene de especial… (unas 8-10 líneas; no olvides citar la fuente).

6. El prisionero

¿A qué se conoce con el nombre de Berbería? ¿Qué famoso escritor español estuvo muchos años prisionero en un país de Berbería? Pista 1: nació en Alcalá de Henares Pista 2: su esposa se llamaba Catalina Pista 3: fue soldado a las órdenes del emperador Carlos V Pista 4: estuvo en la cárcel en varias ocasiones.

7. La leyenda del príncipe enamorado o el lenguaje de las aves.

1. Resume la historia que cuenta Hernando.

Page 2: La tierra del sol y de la luna

IES LA CAÑADA/DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA/ 2º ESO/ CURSO 2011-12

2

2. Busca el romance del prisionero y explica en qué se parece a la historia de Hernando. ¿Puedes aprenderlo? 3. Ha llegado el otoño y Hernando echa de menos a María. ¿Dónde está esta? ¿Qué año comienza?

8. El vendedor de albardas.

-Vocabulario: zaguán, zalea. ¿Cuál es el origen de estas palabras? -¿Qué dice la Pragmática de enero de 1567? ¿Qué rey la promulgó? -Explica las razones que dan Diego, Francisco y Hernando a Miguel para no levantarse en armas.

9. Recuerdos

Resumen del capítulo.

10. Un rey para los moriscos

Busca información sobre Abén Humeya en relación a la Rebelión de las Alpujarras: ¿Cuánto tiempo duró dicho conflicto? ¿Qué argumentos daban los moriscos para mantener sus costumbres como hasta el momento? ¿Te parecen razonables? ¿Por qué? ¿Qué apoyos reciben en su rebelión? ¿A quién envía el rey para sofocar la revuelta? ¿Cómo acaba Abén Humeya y por qué? ¿Qué pasó con los moriscos? ¿Qué opinas tú de este hecho? ¿Crees que es posible que convivan personas de diferentes culturas o religiones? ¿Por qué? Justifica tu respuesta.

11. La guerra

Ponte en la situación de Hernando, el morisco, un niño que tiene que salir de su casa, cuya madre y hermano mueren a causa de la guerra. Escribe un poema solo con sustantivos que intente expresar los sentimientos de Hernando ante esta situación y ante el paisaje de Granada arrasado por la guerra.

12. El esclavo

Resumen del capítulo.

13. La marcha

¿Qué opinión te merece la actitud de Hernando? Explícalo en unas 7 u 8 líneas.

14. Cartas de Argel 1. Escribe una carta de María a Hernando, en respuesta a una de las cartas de Hernando. 2. Busca información sobre el decreto de expulsión de los moriscos de Felipe III. ¿Cómo se llevó a cabo? ¿Qué consecuencias tuvo?

Page 3: La tierra del sol y de la luna

IES LA CAÑADA/DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA/ 2º ESO/ CURSO 2011-12

3

TAREA FINAL

Vamos a hacer un programa de radio sobre la novela y el contexto histórico en que se desarrolla. ¿Te atreves? El programa de radio tendrá un guion similar a este, cuyo orden podremos decidir entre todos: 1. Argumento de la novela 2. Notas biográficas sobre la autora 3. Texto expositivo sobre la Rebelión de las Alpujarras, como hecho central. 4. Texto expositivo sobre la expulsión de los moriscos en España y sus consecuencias 5. Recitados de algunos romances al hilo de lo anterior (romances fronterizos como el de “Abenámar” o “ La conquista de Alhama”…) 6. Lectura de algún pasaje de la novela. 7. Entrevista a algún personaje de la novela, o a la autora. 8. Lo que se os ocurra proponer. Tareas. Cada alumno participará en los dos tipos de tareas, A y B A. Locución: -Presentadores (Por ejemplo, dos) -Locutores: tendréis que repartiros la locución de los puntos anteriores. Del visto bueno y de la coordinación final se encargarán los guionistas y la profesora. B. Redacción: 1. Guionistas (dos o tres): diseñan la estructura del programa; escriben la presentación. 2. Investigadores: se encargarán de seleccionar los mejores textos de entre sus compañeros, de buscar la información que falte y completarla referida a los puntos 3 y 4 (dos), así como de recabar información sobre la autora y sintetizarla (otros dos). Otro investigador seleccionará los romances que se vayan a recitar, en colaboración con los guionistas. 3. Redactores: (dos) se encargarán del resumen de la novela. 4. Entrevistadores: elaborarán la entrevista a un personaje de la novela (dos). 5. Buscador de sonidos, músicas, voces… (dos/tres). Para ello podréis buscar en http://www.jamendo.com/es/ o en http://www.anexom.es/servicios-en-la-red/musica-online/las-mejores-paginas-para-descargar-musica-libre-de-derechos/ o en el banco de sonidos del ITE. 6. Editores del programa (dos y la profesora, programa Audacity). Podéis consultar el tutorial aquí. Los guiones y la redacción de los textos se enviarán a la profesora por correo electrónico. Una vez corregidos, los compartiremos a través de “Google Docs”, al igual que los archivos de música que se vayan subiendo u otros materiales.

Page 4: La tierra del sol y de la luna

IES LA CAÑADA/DPTO. DE LENGUA Y LITERATURA/ 2º ESO/ CURSO 2011-12

4

EVALUACIÓN TAREA FINAL

TAREAS DE REDACCIÓN/ BÚSQUEDAS ALUMNO:

3 2

1-0

TRABAJO EN EQUIPO

Aprovecha el tiempo: se reúne con sus compañeros, toma decisiones, presenta resultados al acabar la clase.

Trabaja, pero de vez en cuando hay que llamarle la atención porque juega o se distrae. .

Pierde mucho el tiempo, se dedica a charlar con sus compañeros, no presta atención a su trabajo. No tiene nada hecho al acabar la clase

4 3 2 1-0 AUTONOMÍA

Investiga, busca la manera de sacar adelante la tarea con las indicaciones dadas.

Aunque a veces solicita ayuda, es capaz de sacar adelante su trabajo con las herramientas que se le han dado.

Necesita frecuentemente ayuda para solucionar problemas, aunque finalmente presenta su trabajo.

No hace tareas si no tiene la presencia constante del profesor.

TAREA ENCOMENDADA

La ha realizado en los tiempos previstos; ha tomado nota de las correcciones y ha presentado una tarea muy bien hecha.

Tarea bien realizada, adecuada a lo que se le ha pedido, correcta y bien presentada.

Trabajo correcto, adecuado a lo que se le pide, aunque podía haberle sacado más partido a su trabajo.

No presenta tarea, o no se ajusta a lo que se pide.

TAREAS LOCUCIÓN 3 2 1-0

ACTITUD E INTERÉS

Aprovecha el tiempo, se toma en serio la tarea, toma nota de las correcciones, repite siempre que sea necesario…

Hace bien su trabajo, aunque a veces se distrae, charla o se cansa.

Se distrae

constantemente, le cuesta

concentrarse en el trabajo,

juega…

4 3 2 1-0 LECTURA Excelente,

con claridad, con el tono y volumen adecuados, con expresividad.

Bien, con corrección y claridad, con cierta expresividad.

Suficiente: su lectura es correcta pero podría mejorar algunos aspectos como la expresividad, la claridad, la velocidad…

Regular-mal Tiene que mejorar su lectura expresiva.

CALIFICACIÓN: NOTA SOBRE 10: