La tierra

7

Click here to load reader

Transcript of La tierra

Page 1: La tierra

La estructura de la tierra puede establecerse según dos

criterios diferentes. Según su composición química, el

planeta puede dividirse en corteza, manto y núcleo (externo

e interno); según sus propiedades físicas se definen la

litosfera, la astenosfera, la mesosfera y el núcleo (externo e

interno).[

Page 2: La tierra

Es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque

rígido sin presentar deformación interna sobre la

astenosfera de la Tierra. Es la teoría que explica la

estructura y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece

que la litosfera está fragmentada en una serie de placas que

se desplazan sobre el manto terrestre. Esta teoría también

describe el movimiento de las placas, sus direcciones e

interacciones.

Principales placas:

Placa sudamericana | Placa Norteamericana | Placa

Euroasiática | Placa Indo australiana | Placa

Africana | Placa Antártica | Placa Pacífica

Page 4: La tierra

Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con

velocidades de 2,5 cm/año[1] lo que es, aproximadamente, la

velocidad con que crecen las uñas de las manos. Dado que se

desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas

interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites

provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera de la

Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas

montañosas (verbigracia los Andes y Alpes) y grandes sistemas de

fallas asociadas con éstas (por ejemplo, el sistema de fallas de San

Andrés).

Page 5: La tierra

Es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las

placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una

reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al

superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y

frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica

acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al

plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras

causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos o por

hundimiento de cavidades cársticos.

El origen de los terremotos se encuentra en la acumulación

de energía que se produce cuando los materiales del

interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio,

desde situaciones inestables que son consecuencia de las

actividades volcánicas y tectónicas, que se producen

principalmente en los bordes de la placa.

Page 6: La tierra

Se miden con la escala sismológica de Richter que es una

escala logarítmica arbitraria que asigna un número para

cuantificar el efecto de un terremoto, denominada así en

honor del sismólogo estadounidense Charles Richter (1900-

1985).

.

Page 7: La tierra

Son Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica, México, los

Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las Islas

Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, China, Japón,

Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Australia y

Nueva Zelanda.