La terapia ocupacional en la era del trabajo como ocupación sin agrado

1
La Terapia Ocupacional en la era del Trabajo como ocupación sin Agrado La terapia ocupacional tiene una estrecha relación y fidelidad con el concepto del trabajo, con el abordaje del mismo como derivación de su objeto de estudio disciplinado. Dos de las primeras definiciones de T.O las cuales incluyen ideas como: Terapia del trabajo activo y ciencia de organizar el trabajo para inválidos, evidencia la importancia del trabajo como factor dominador de la profesión. A partir de 1966, demandas de tipo económico y cultural fortalecieron el papel del T.O en el sector trabajo ya que los procesos de industrialización, automatización y urbanización perfilaron un profesional capaz de abordar el bienestar laboral de la población trabajadora La terapia ocupacional busca la integridad de la personal en sus ocupaciones y sobre todo en lo más que se ocupa el trabajo. Es por esto que la T.O se preocupa principalmente de que las personas estén en un lugar adecuado y dependiente de sus intereses así se puede lograr una mejor producción además de que este más feliz. De esta forma sale beneficiada tanto el empleador como el empleado.

description

Introduccion y justificacion del Tema Expuesto

Transcript of La terapia ocupacional en la era del trabajo como ocupación sin agrado

Page 1: La terapia ocupacional en la era del trabajo como ocupación sin agrado

La Terapia Ocupacional en la era del Trabajo como ocupación sin Agrado

La terapia ocupacional tiene una estrecha relación y fidelidad con el concepto del trabajo, con el

abordaje del mismo como derivación de su objeto de estudio disciplinado.

Dos de las primeras definiciones de T.O las cuales incluyen ideas como: Terapia del trabajo activo y

ciencia de organizar el trabajo para inválidos, evidencia la importancia del trabajo como factor

dominador de la profesión.

A partir de 1966, demandas de tipo económico y cultural fortalecieron el papel del T.O en el sector

trabajo ya que los procesos de industrialización, automatización y urbanización perfilaron un

profesional capaz de abordar el bienestar laboral de la población trabajadora

La terapia ocupacional busca la integridad de la personal en sus ocupaciones y sobre todo en lo

más que se ocupa el “trabajo”. Es por esto que la T.O se preocupa principalmente de que las

personas estén en un lugar adecuado y dependiente de sus intereses así se puede lograr una

mejor producción además de que este más feliz. De esta forma sale beneficiada tanto el

empleador como el empleado.