LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

13

Click here to load reader

Transcript of LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

Page 1: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

PUBLICIDAD VISUAL TELEVISION

CAMPOS VARGAS PAMELA

BOLAÑOS SOSA YURANI

GOMEZ MARY YADALIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE MEDIOS

ARAUCA

2011

Page 2: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

PUBLICIDAD VISUAL TELEVISION

CAMPOS VARGAS PAMELA

BOLAÑOS SOSA YURANI

GOMEZ MARY YADALIA

ASESOR

OSCAR JAVIER GARCIA

Docente

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PLAN DE MEDIOS

ARAUCA

2011

Page 3: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

PUBLICIDAD VISUAL TELEVISION

1. DEFINICION DE MEDIOS:

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

2. ANTECEDENTES:

Primeros Desarrollos

En 1910, el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los sistemas de televisión de los inicios del siglo XX , en 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.

La primera emisora con programación y horario regular fué creada en 1930 en Berlín por la sección local del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán pero los responsables de la propaganda Nazi no se percataron de las posibilidades del medio y continuaron utilizando la radio.

Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó.

Page 4: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

Televisión Electrónica

En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy caros. Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los siguientes elementos en cada extremo de la cadena: el tubo de rayos catódicos y el iconoscopio.

La señal de Vídeo

La señal transducida de la imagen contiene la información de ésta, pero es necesario, para su recomposición, que haya un perfecto sincronismo entre la deflexión de exploración y la deflexión en la representación.

La exploración de una imagen se realiza mediante su descomposición, primero en fotogramas a los que se llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada cuadro. Para determinar el número de cuadros necesarios para que se pueda recomponer una imagen en movimiento así como el número de líneas para obtener una óptima calidad en la reproducción y la óptima percepción del color (en la TV en color) se realizaron numerosos estudios empíricos y científicos del ojo humano y su forma de percibir. Se obtuvo que el número de cuadros debía de ser al menos de 24 al segundo (luego se emplearon por otras razones 25 y 30) y que el número de líneas debía de ser superior a las 300.

La señal de vídeo la componen la propia información de la imagen correspondiente a cada línea (en el sistema PAL 625 líneas y en el NTSC 525 por cada cuadro) agrupadas en dos grupos, las líneas impares y las pares de cada cuadro, a cada uno de estos grupos de líneas se les denomina campo (en el sistema PAL se usan 25 cuadros por segundo mientras que en el sistema NTSC 30). A esta información hay que añadir la de sincronismo, tanto de cuadro como de línea, esto es, tanto vertical como horizontal. Al estar el cuadro dividido en dos campos tenemos por cada cuadro un sincronismo vertical que nos señala el comienzo y el tipo de campo, es decir, cuando empieza el campo impar y cuando empieza el campo par. Al comienzo de cada línea se añade el pulso de sincronismo de línea u horizontal (modernamente con la TV en color también se añade información sobre la sincronía del color).

La codificación de la imagen se realiza entre 0 V para el negro y 0,7 V para el blanco. Para los sincronismos se incorporan pulsos de -0,3 V, lo que da una amplitud total de la forma de onda de vídeo de 1 V. Los sincronismos verticales están constituidos por una serie de pulsos de -0,3 V que proporcionan información sobre el tipo de campo e igualan los tiempos de cada uno de ellos.

El sonido, llamado audio, es tratado por separado en toda la cadena de producción y luego se emite junto al vídeo en una portadora situada al lado de la encargada de transportar la imagen.

Page 5: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

El desarrollo de la TV

Control Central en un centro emisor de TV.

Cámaras en un plató de TV.

Es a mediados del siglo XX donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados. En 1953 se crea Eurovisión que asocia a varios países de Europa conectando sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas. Unos años más tarde, en 1960, se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo.

La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio. Esto permitió la realización de programas grabados que podrían ser almacenados y emitidos posteriormente. A finales de los años 50 del siglo XX se desarrollaron los primeros magnetoscopios y las cámaras con ópticas intercambiables que giraban en una torreta delante del

Page 6: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

tubo de imagen. Estos avances, junto con los desarrollos de las máquinas necesarias para la mezcla y generación electrónica de otras fuentes, permitieron un desarrollo muy alto de la producción.

En los años 70 se implementaron las ópticas Zoom y se empezaron a desarrollar magnetoscopios más pequeños que permitían la grabación de las noticias en el campo. Nacieron los equipos periodismo electrónico o ENG. Poco después se comenzó a desarrollar equipos basados en la digitalización de la señal de vídeo y en la generación digital de señales, nacieron de esos desarrollos los efectos digitales y las paletas gráficas. A la vez que el control de las máquinas permitía el montaje de salas de postproducción que, combinando varios elementos, podían realizar programas complejos.

El desarrollo de la televisión no se paró con la transmisión de la imagen y el sonido. Pronto se vio la ventaja de utilizar el canal para dar otros servicios. En esta filosofía se implementó, a finales de los años 80 del siglo XX el teletexto que transmite noticias e información en formato de texto utilizando los espacios libres de información de la señal de vídeo. También se implementaron sistemas de sonido mejorado, naciendo la televisión en estéreo o dual y dotando al sonido de una calidad excepcional, el sistema que logró imponerse en el mercado fue el NICAM.

3. POBLACION OBJETIVO DEL MEDIO

Esta dirigida a todo el público en general, de acuerdo a los parámetros que cada cadena de televisión designa en sus usos y horarios.

4. TIPOS DE ANUNCIOS DE TELEVISIÓN

Los anuncios en televisión tienen, como hemos visto, que adaptarse por un lado a las características visuales del medio y por otro a la personalidad que deseamos dar al producto concreto. Los esquemas fundamentales con los que se construyen los anuncios son:

Anuncios demostrativos. Los grandes especialistas en publicidad suelen afirmar que la televisión esta hacha para demostrar. Si nuestro producto tiene una ventaja sobre la competencia y la podemos mostrar visualmente esta opción suele ser la obvia. Por ejemplo si nuestro cuchillo corta mejor, es más resistente que el competidor podemos realizar una demostración.

Utilización de personajes. Podemos utilizar un presentador para comunicarnos con el público. Diferentes personajes famosos reales o de ficción pueden

Page 7: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

emplearse como presentadores de los mensajes de la empresa. Por ejemplo, si deseamos transmitir credibilidad a una oferta financiera de un banco una opción típica es utilizar una persona famosa que tiene la confianza del público y resulta creíble anunciando ese producto.

Testimoniales. Una alternativa a la utilización de una persona famosa consiste en hacer creíble el mensaje empleando el testimonio de personas reales desconocidas. En este caso lo importante es que resulte creíble el mensaje de los consumidores anónimos que relatan su experiencia con el producto. Se suele buscar consumidores reales que se manifiesten sinceramente y con los que el cliente potencial pueda sentirse identificado.

Estilo de vida. Una gran variedad de productos como la cerveza, el tabaco, los perfumes, los vestidos no suelen venderse por sus características técnicas sino por facilitar al consumidor un cierto estilo de vida. Por ejemplo normalmente los perfumes no se anuncian diciendo este huele mejor, sino este perfume es para ti que eres joven, impulsivo, urbano y extrovertido. los anuncios de cerveza suelen vender el beneficio de las relaciones sociales y como para integrarte en un grupo y llevar un cierto tipo de vida necesitas tal marca.

El problema y la solución. Algunos anuncios que tienen un esquema muy sencillo son muy eficaces para transmitir un mensaje y para vender. Este tipo de comerciales presentan un problema para posteriormente presentar el producto y la solución. Por ejemplo se presenta la niña que esta muy ilusionada con el traje nuevo para su fiesta y de pronto se lo mancha. Puede ser una gran tragedia que no pueda ir a la fiesta por la mancha inoportuna. Entonces aparece la abuela experta o la mama o la vecina o un presentador que no se sabe de donde sale y viene con el producto. El producto quita la mancha y la niña es feliz en su fiesta.

Existe una amplia variedad de objetivos y muy diversos grupos poblacionales a los que dirigirnos. Por tanto, los tipos de anuncios en televisión son muy variados. El tipo de anuncio que utilizaremos en un caso concreto depende especialmente de:

Los objetivos que deseamos. Es diferente si es un producto desconocido para el consumidor.

El grupo poblacional al que nos dirigimos Las ventajas de mi producto con respecto a la competencia Las posibilidades para mostrar las ventajas del producto.. Las posibilidades para dar credibilidad a dichas ventajas.

Page 8: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

5. COSTOS DE PUBLICIDAD:

TARIFAS DEL MES AGOSTO DEL AÑO 2011- CANAL CARACOL

Programas Prime Time

Día(s) Emisión

Hora Tarifas

LA REINA DEL SUR L-V

22:00 a 22:45 30,400,000

MILLONES POR MONTONES L-V L-V

20:00 a 21:00 25,900,000

FESTIVO PREMIER FES

21:45 a 23:30 16,900,000

NOVELA PRIME L-V

20:00 a 22:30 25,900,000

SERIE PRIME L-V

20:00 a 22:30 25,900,000

CONCURSO PRIME L-V

20:00 a 22:30 25,900,000

LA BRUJA L-V

20:30 a 21:30 22,100,000

CONFIDENCIAL L-V

21:30 a 22:30 21,200,000

MUND.SUB 20 CAPSULAS PRIME L-D

19:00 a 22:30 23,500,000

SABADOS FELICES SAB

21:50 a 23:15 20,700,000

QUIEN QUIERE SER MILLONARIO X SAB

19:45 a 20:45 13,700,000

PREMIER CARACOL(PRIME) DOM

21:15 a 23:15 20,700,000

SEPTIMO DIA DOM

20:30 a 21:15 22,100,000

NOTICIERO NP& CON LOS REENCAUCH DOM

20:00 a 20:30 16,900,000

Page 9: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

Programas Prime Noticias

Día(s) Emisión

Hora Tarifas

MUND.SUB 20 ARGENTINA vs INGLAT LUN

19:30 a 22:00 25,900,000

NOTICIAS 1900 CARACOL L-V

19:00 a 20:00 19,200,000

NOTICIAS 1900 CARACOL(FESTIVO) FES

19:00 a 19:30 17,600,000

MUND.SUB 20 MEXICO vs RDP COREA LUN

16:30 a 19:00 13,000,000

MUND.SUB 20 NOTICIAS 19.00 L-D

19:55 a 20:00 19,200,000

MUND.SUB 20 COLOMBIA vs MALI MAR

19:30 a 22:00 33,700,000

MUND.SUB20 OCT.COLOMBIA vs COST MAR

20:00 a 22:00 36,300,000

MUND.SUB 20 OCTAVOS 1Ax3CDE(39) MAR

20:00 a 22:00 36,300,000

MUND.SUB 20 FRANCIA vs COREA SU MAR

16:30 a 19:00 13,000,000

MUND.SUB20 OCT.ARGENTINA vs EGI MAR

17:00 a 19:00 18,100,000

MUND.SUB 20 OCTAVOS 1Fx2E(40) MAR

17:00 a 19:00 18,100,000

MUND.SUB 20 1Ex2D MIE

20:00 a 22:00 36,300,000

MUND.SUB20 OCT.BRASIL vs ARABIA MIE

20:00 a 22:00 36,300,000

MUND.SUB 20 SEMIF.47x45(49) MIE

20:00 a 22:00 38,900,000

MUND.SUB 20 ECUADOR vs ESPANA MIE

16:30 a 19:00 13,000,000

MUND.SUB 20 1Dx3BEF(41) MIE

17:00 a 19:00 18,100,000

MUND.SUB20 OCT.ESPANA vs COREA MIE

17:00 a 19:00 18,100,000

MUND.SUB 20 SEMIF.48x46(50) MIE

17:00 a 19:00 38,900,000

MUND.SUB 20 BRASIL vs PANAMA JUE

19:30 a 22:00 25,900,000

MUND.SUB 20 MEXICO vs INGLATERR JUE

16:30 a 19:00 13,000,000

MUND.SUB 20 COLOMBIA vs COREA S VIE

19:30 a 22:00 33,700,000

MUND.SUB 20 URUGUAY vs CAMERUN VIE

16:30 a 19:00 13,000,000

Page 10: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

MUND.SUB20 C.COLOMBIA vs MEXICO SAB

20:00 a 22:00 38,900,000

MUND.SUB 20 FINAL DOM

20:00 a 22:00 41,500,000

NOTICIAS 1900 CARACOL(S-D) S-D

19:00 a 19:45 17,600,000

MUND.SUB 20 ECUADOR vs COSTA RI SAB

17:00 a 19:00 13,000,000

MUND.SUB 20 TERCER PUESTO DOM

16:00 a 18:00 20,700,000

MUND.SUB20 C.PORTUGAL vs ARGENT Sabado

17:00 a 19:00 25,900,000

MUND.SUB 20 CUARTOS 43x42(47) DOM

18:00 a 20:00 38,900,000

MUND.SUB 20 CUARTOS 44x41(48) Domingo

15:00 a 17:00 25,900,000

Programas Prime Fra. 10:30 pm

Día(s) Emisión

Hora Tarifas

NOTICIAS NOCHE 2230 L-V

22:45 a 23:30 13,500,000

MUND.SUB 20 NOTICIAS NOCHE 2230 L-V

22:45 a 22:50 13,500,000

Page 11: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

TARIFAS RNC

6. ESTRATEGIAS RECOMENDADAS

La creatividad es uno de los recursos más frecuentes a los cuales apela la publicidad. Realmente hoy en día con la cantidad de publicidad que encontramos en todos los medios de comunicación a veces resulta un poco difícil, sin embargo todavía existe realmente gente que realmente lo logra. El color sin embargo es un elemento muy importante de soporte para la publicidad. La publicidad creativa en colores siempre se distingue entre sus competidoras, en especial por la alta nitidez y definición que podemos lograr hoy en día en relación a los

Page 12: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

colores. Si comparamos publicidades de hace unos años con las de ahora podremos ver la influencia de la digitalización computarizada en el color. Antes los colores no eran tan nítidos y brillosos como son hoy en día y lógicamente no generaban el mismo impacto que pueden llegar a provocar hoy cuando vemos una publicidad en una revista.

Sin embargo aunque el color sea técnicamente mejor, este es un soporte para la creatividad. Para hacer una buena publicidad creativa en colores necesitaremos tanto del elemento técnico como de buenas ideas. Por lo general quienes se dedican a hacer publicidad creativa en colores conocen bastante de diseño gráfico y tienen los elementos técnicos necesarios para poder ver cómo

debería ser la unión de los colores, qué formas conviene más incluir y cómo poder incorporar la letra a todo esto. Cuando el cliente acude a los especialistas en publicidad creativa en colores con una idea por lo general lo que se hace es conversar acerca de las expectativas del cliente para dicha publicidad.

Si el cliente tiene una idea el trabajo del especialista será entonces poder llevar esa idea al papel, a la gráfica, poder concretar los deseos del cliente de una forma estéticamente agradable y que tenga un prospectivo éxito en las ventas. Si el cliente viene sin ninguna idea pero solo sabe que quiere color en la publicidad y un diseño creativo el trabajo del experto en diseño y publicidad será sugerirle algunas ideas para representar a la empresa o el producto que quiere promocionar. Sin embargo esto necesitará de un paso previo: primero el especialista tendrá que informarse acerca de qué es lo que está vendiendo de manera de poder captarle la esencia al producto o servicio y así poder sugerir ideas acordes a lo promocionado que vayan a atrapar al cliente. Respecto a los medios en los que se realiza la publicidad creativa en colores el medio más común es la gráfica.

Page 13: LA TELEVISION MEDIO PUBLICITARIO

7. MATRIZ DE LAS CUATRO (4) P.

COCA-COLA ¡EL MEJOR COMERCIAL DE LA VIDA!

PRODUCTO PLAZA PRECIO PROMOCION

COCA COLA

CLASICA

Presentación 330ML

PARA TODA LA FAMILIA.

DE $1.300

A

$ 1.500 PESOS

Invierte aproximadamente 5% de sus ventas en marketing. Hace publicidad en radio, televisión, patrocina eventos y equipos deportivos, utiliza enormemente la web, organiza desfiles, concursos, publica recetarios de cocina, se anuncia en espectaculares bandas, tiendas. Utiliza y registra slogans. Innova siempre en lograr que su marca permanezca y sus ventas se incrementen.