la tecnología y la contaminación.

7
AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Transcript of la tecnología y la contaminación.

Page 1: la tecnología y  la contaminación.

AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL

Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 2: la tecnología y  la contaminación.

La tecnología en la contaminación

Ventajas La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.

DesventajasLas actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.Impacto ambiental directo. La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea, etc.Desertización. Cada año aumenta la superficie desértica del planeta. Esto da lugar a un empobrecimiento general del suelo, lo que perjudica las actividades agrícolas y ganaderas de la región afectada.

pc-07
Page 3: la tecnología y  la contaminación.

Ventajas La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.

Page 4: la tecnología y  la contaminación.

Ventajas La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.El reciclaje de determinados productos, como el vidrio, el papel, etc., puede evitar la sobreexplotación de algunas materias primas (madera, etc.).Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.

Page 5: la tecnología y  la contaminación.

CUIDEMOS NUESTRACASA…

Page 6: la tecnología y  la contaminación.

Medidas de seguridad e higiene industrial

La seguridad en le trabajo es una disciplina que tiene como misión el estudio de los accidentes de trabajo analizando las causas que lo provocan.La Higiene Industrial es una disciplina que estudia las enfermedades profesionales a las cuales pueden verse sometidos los trabajadores.1. El orden y la limpieza son imprescindibles para mantener los estándares de seguridad, se debe colaborar en conseguirlo.2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.3. No usar máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.4. Usar las herramientas apropiadas y cuidar su conservación. Al terminar el trabajo dejarlas en el sitio adecuado.5. Utilizar en cada tarea los elementos de Protección Personal. Mantenerlos en buen estado.6. No quitar sin autorización ninguna protección o resguardo de seguridad o señal de peligro. 7. Todas las heridas requieren atención. Acudir al servicio médico o botiquín.8. No hacer bromas en el trabajo.9. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.10. Prestar atención al trabajo que se está realizando.

Page 7: la tecnología y  la contaminación.