La tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, lo limita

8
"Por un lado, la tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos" A lo largo de este trabajo se analizará cómo la tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos, para ello se establecerán dos cuestiones de conocimiento, las cuales servirán de guía para tener un mejor desempeño en el desarrollo del trabajo. Las cuestiones que se trabajarán son las siguientes: Hasta que punto, refiriéndonos al área del arte, la tecnología favorece o limita el conocimiento. En que medida el uso de objetos tecnológicos limita o favorece la comunicación. Con el uso de estas cuestiones se buscará trabajar el arte, lenguaje y ética. Durante el desarrollo del trabajo se utilizarán ejemplos y argumentos, con el objetivo de facilitar al lector, la interpretación de lo dicho y lo que se busca comunicar a lo largo de el texto. La principal cosa que se investigará es la tecnología, la cual como definición se puede decir que la tecnología es la “aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto 1 . Asumiendo a la tecnología como algo que permite satifacer una necesidad o resolver un problema determinado, se puede decir que esta está presente en muchos sectores de la vida cotidiana. Hoy en día prácticamente todo lo que el ser humano realiza implica a la tecnología o a algún objeto tecnológico y esto puede ser visto como un beneficio o limitación al ser humano y el desarrollo del conocimiento. 1 http://definicion.de/tecnologia/ 1 1

description

El archivo es un breve ensayo desarrollando el titulo, en el que se explica el porque la tecnología puede beneficiar el desarrollo del conocimiento, pero por otro lado perjudicar el aprendizaje. Utilizar como guía, trabajo realizado durante el colegio secundario.

Transcript of La tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, lo limita

"Por un lado, la tecnologa nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos"

PAGE 5

"Por un lado, la tecnologa nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos"

A lo largo de este trabajo se analizar cmo la tecnologa nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos, para ello se establecern dos cuestiones de conocimiento, las cuales servirn de gua para tener un mejor desempeo en el desarrollo del trabajo. Las cuestiones que se trabajarn son las siguientes: Hasta que punto, refirindonos al rea del arte, la tecnologa favorece o limita el conocimiento.

En que medida el uso de objetos tecnolgicos limita o favorece la comunicacin.

Con el uso de estas cuestiones se buscar trabajar el arte, lenguaje y tica. Durante el desarrollo del trabajo se utilizarn ejemplos y argumentos, con el objetivo de facilitar al lector, la interpretacin de lo dicho y lo que se busca comunicar a lo largo de el texto. La principal cosa que se investigar es la tecnologa, la cual como definicin se puede decir que la tecnologa es la aplicacin de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solucin que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un mbito concreto. Asumiendo a la tecnologa como algo que permite satifacer una necesidad o resolver un problema determinado, se puede decir que esta est presente en muchos sectores de la vida cotidiana. Hoy en da prcticamente todo lo que el ser humano realiza implica a la tecnologa o a algn objeto tecnolgico y esto puede ser visto como un beneficio o limitacin al ser humano y el desarrollo del conocimiento.

A fines del siglo XIX Charles H. Duell, Comisario de la oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos anunci lo siguiente, Todo lo que poda inventarse ya se ha inventado, tanto era su convencimiento con sus palabras que pidi que cerraran esa misma oficina, ya que no tena sentido que esta siguiera en pi. Su anuncio no resulto ser muy acertado, ya que el conocimiento y la creacin de inventos, y objetos tecnolgicos continu avanzando hasta hoy en da, y estos siguen facilitando cada vez ms la vida cotidiana, tanto que podra decirse que las mismas creaciones que requirieron una extraordinaria investigacin, desarrollo y conocimiento, podran estar limitando el conocimiento que produce gran parte de la sociedad en el presente. En el rea del arte el desarrollo tecnolgico benefici tanto como limit el conocimiento, aport nuevas posibilidades para desarrollar el conocimiento artstico, uno de los ejemplos es la creacin de la cmara de fotos y tambin la filmadora. Con la creacin de las filmadoras posteriormente se inventaron las pelculas y el cine, lo cual fue una nueva rama del arte visual, con sus atracciones y posibilidades de producir nuevos conocimientos. Hoy en da si bien la tecnologa permite acercar en forma masiva por Internet algunas disciplinas artsticas como por ejemplo las pelculas, puede limitar o caer en la desventaja de que no haya inters en ver una pelcula en una sala de cine con todo lo que eso aporta al hecho artstico en si, el sonido, buena imagen, ambiente, entre otras cosas. Tambin se puede decir que las pelculas, especialmente las ms modernas requieren de un gran uso de objetos tecnolgicos para su creacin, y mediante el uso de estos, las ideas que se quieren expresar en el transcurso de la obra se representan en mayor calidad y por ende son ms faciles de comprender. El desarrollo en el rea de la computacin para los efectos especiales ayudaron mucho al cine de accin o ciencia ficcin en los cuales, ciertas escenas estaran mucho ms limitadas de no ser por el uso de estas tecnologas, en la pelcula Avatar, dirigida por James Cameron, los efectos especiales fueron esenciales para su desarrollo, ya que inclua naves espaciales, robots, y animales pertenecientes a un mundo distinto, 3D, entre muchas otras cosas. Con respecto a la literatura la creacin de la imprenta posibilit la expansin masiva de la escritura y por ello la explosin del arte de las letras, la cual dej de ser para una minora y logr expandirse para un conjunto de personas ms grande. La creacin de la misma tambin ayud a la expansin de los propsitos de la literatura, ya que el uso de la escritura para el entretenimiento de la gente, mediante comedias, dramas y novelas en general, aument considerablemente en autores y popularidad gracias al desarrollo de la imprenta y la facilidad que estas otorgan al proceso de produccin.

Por otro lado el uso de Internet puede limitar el aprendizaje, ya que actualmente la lectura de un libro y todo el conocimiento que esta aporta, puede ser reemplazada con resmenes y anlisis que son fcilmente encontrados en Internet, los cuales en muchos casos, si no se busca correctamente, no son de buena calidad. Por ejemplo la lectura de largas novelas, como Rayuela, de Julio Cortazar o Cien aos de soledad de Gabriel Garca Mrquez, puede ser muy densa y ser reemplazada por resmenes en los cuales muchos detalles son dejados de lado y por lo tanto el conocimiento que se obtiene no es el mismo. Por otro lado la creacin de la imprenta posibilit la expansin masiva de la escritura y por ello la explosin del arte de las letras, la cual dej de ser para una minora y logr expandirse para un conjunto de personas ms grande. La creacin de la misma tambin ayud a la expansin de los propsitos de la literatura, ya que el uso de la escritura para el entretenimiento de la gente, mediante comedias, dramas y novelas en general, aument considerablemente en autores y popularidad gracias al desarrollo de la imprenta y la facilidad que estas otorgan al proceso de produccin. La tecnologa favoreci tambin al arte de la msica permitiendo su grabado, lo cual facilit ampliamente su difusin, grabado, volumen de produccin y almacenamiento. Tambin permiti el desarrollo de nuevos estilos de msica, como todo lo referente a la msica electrnica, la cual es considerada una de los estilos ms populares actualmente. Por otro lado el desarrollo de nuevas tecnologas en esta rea causo un uso extremo de programas y efectos haciendo que el hecho artstico en la creacin de obras musicales pierda valor, tambin cre actualmente y esencialmente a causa de Internet, problemas con los derechos de autor, ya que la msica es fcilmente descargada mediante el uso de diversos programas sin el consentimiento del autor y sin beneficio alguno para el mismo. Se puede considerar el rea de la tica cuando uno refiere especialmente a la msica, ya que el hecho de la modificacin de las canciones agregando efectos y grandes modificaciones a la voz del cantante, pueden ser consideradas una forma de engaar al cliente, vendiendo un producto que es totalmente distinto a lo que en realidad era previamente a estos cambios, los cuales pueden ser positivos si se usan cuidadosamente y en detalles minuciosos, pero si se usa excesivamente, la banda o cantante pierde su esencia, es decir sus caractersticas especficas al performar. Por lo tanto refirindonos al rea del arte, la tecnologa favorece el conocimiento artstico cuando el usuario es conciente y responsable del uso de la misma, y limita este siendo una herramienta que perjudica el acceso al arte y tambin el desarrollo del sujeto y su educacin. Es decir si la tecnologa es usada excesivamente en el perfeccionamiento de una obra obra artstica, esta pierde su naturalidad y en fin termina siendo ms artificial que otra cosa, en cambio si se usa como una herramienta de apoyo para la realizacin de obras artsticas logra ser beneficiosa y abarca nuevas posibilidades en la creacin del arte. Desde hace tiempo los objetos tecnolgicos son de gran utilidad para la comunicacin del ser humano, y mientras ms nos acercamos a la actualidad ms facilidades estos otorgan. Creaciones como la radio, el televisor, y la computadora, fueron de las ms revolucionarias en la vida cotidiana del hombre, modificando totalmente su rutina.

Pero la que cambi la rutina del hombre en mayor parte y menor tiempo fue la computadora. La creacin de este objeto tecnolgico signific el reemplazo de medios de comunicacin utilizados durante muchos aos, como las cartas, las cuales actualmente dejaron de ser utilizadas prcticamente por todos para comunicar, ya que la creacin del mail y las redes sociales hicieron de la comunicacin algo mucho ms rpido, simple y en cierta forma econmico. Solamente teniendo una computadora con Internet, uno puede entablar relaciones a largas distancias y comunicarse en cuestin de segundos, cosa que previamente era impensado ya que el servicio postal tardaba das.

La creacin de las redes sociales tambin trajo sus desventajas o cambios dependiendo el punto de vista de las personas. Estos se deben principalmente a la velocidad de la comunicacin, el hecho de comunicarse con otra persona instantneamente, multiplic notoriamente el uso de las abreviaciones, ya que el hecho de escribir palabras largas, o aquellas que se utilizan frecuentemente como que tambin, bien entre muchas otras comenz a resultar molesto ya que se tardaba ms tiempo en escribirlas en su totalidad. Esto ayud a crear lo que sera actualmente un sub lenguaje, en el cual se utilizan palabras nunca antes vistas, abreviaciones con largos significados, y palabras universales como lol, proveniente del ingls pero que se utiliza en todo el mundo, y significa laugh out loud, la cual se utiliza muchas veces como reemplazo a la risa. Se puede decir tambin que la cultura del lenguaje en las redes sociales es cada vez es ms universal, en muchos pases se utilizan las mismas abreviaciones o palabras, frecuentemente del ingls, y no necesariamente el idioma utilizado en ellos es esta. La creacin de las redes sociales, como Facebook, cambi al ser humano totalmente y a su estilo de vida tambin, ya que el hecho de comunicar, publicar o subir fotos a Internet de lo que uno esta haciendo o hizo, se volvi mucho ms comn. ticamente esto caus problemas ya que en ocasiones, las personas no tienen filtro con lo que suben y pueden llegar afectar negativamente a un sector de sus contactos negativamente. Tambin el hecho de poder agregar prcticamente a quien se quiera a las redes sociales, causa cierto temor, ya que uno no sabe cuantas personas desconocidas saben parcialmente de que trata la vida de uno. El uso de las redes sociales tambin aument la comunicacin con desconocidos de todo el mundo, personas quienes uno no conoce en la vida real, sino que solo las conoce virtualmente y mediante fotos. Esto causa cierta inseguridad virtual, ya que uno sabe con exactitud que clase de persona es la que est comunicndose con uno y cuales son sus pretensiones, si buenas o malas. Por ello una de las desventajas que tienen las redes sociales es la exposicin de datos personales, y la inseguridad que causa el hecho de poder hablar con desconocidos que capaz no tengan las mejores intenciones, de hecho ya se han escuchado numerosas veces de crmenes virtuales, los cuales terminaron en un robo, secuestro, violacin y en los peores casos la muerte. Tambin la creacin de estas caus un nuevo metodo de bullying, el cual anteriormente se daba principalmente en las instituciones educativas, este pas a continuarse o realizarse exclusivamente mediante Facebook, amenazando e insultando a alguien mediante el sistema de chats, subiendo videos e imgenes con el objetivo de ofender a alguien en especial, creando grupos y excluyendo a una persona en especial, con la creacin de estas redes sociales no solo hubo nuevas formas de comunicacin, tambin de agresin. Otra de las facilidades que tienen las computadoras actualmente, es que uno puede escuchar la radio, mirar televisin, comunicarse mediante por medio de texto o voz, todo con el uso del mismo objeto. Las ventajas son claramente visibles, uno puede realizar una amplia variedad de tareas solo con el uso de la computadora y el Internet. Pero su utilizacin se volvi hasta obsesiva actualmente, que hasta algunas personas se volvieron dependientes de ello. El desarrollo del lenguaje es uno de los beneficiados y perjudicados por los objetos de la comunicacin. Si bien gracias al Internet uno puede acceder a la comprensin de idiomas distintos y palabras desconocidas al instante, uno pocas veces utiliza este beneficio para el conocimiento mismo, solo lo utiliza como una herramienta la cual brinda una amplia facilidad. Previo a la creacin de la computadora, para comprender otro idioma uno deba estudiarlo correctamente, y de no ser as al menos buscar las palabras en un diccionario, acciones las cuales brindan un desarrollo ms amplio en la educacin, lenguaje y conocimiento del sujeto.

El uso de los celulares tambin fue revolucionario para el ser humano y cambi su rutina ampliamente y mientras mas se avanza en su tecnologa ms dependiente se vuelve el hombre, ya que el celular comienza a abarcar ms campos y ms posibilidades. Previamente solo serva para la comunicacin por voz, ahora sirve para el entretenimiento, comunicacin gratuita escrita, acceder a Internet y redes sociales, entre muchas otras cosas. Por lo tanto el hecho de la comunicacin instantnea se volvi transportable a todos lados y adems de eso gratuita, con programas descargables como Whatsapp, en el cual de habla con sus conocidos y se pueden intercambiar archivos multimedia tambin, todo instantneamente. Lo cual ayud aun mas al desarrollo de las abreviaciones y capaz a perjudicar el desarrollo del idioma en su correcta forma, generando acostumbramiento al uso de estas incluso para escribir con papel y lapiz en documentos formales.

Por lo tanto si se refiere en que medida los objetos tecnolgicos limitan o favorecen a la comunicacin, la favorecen ampliamente otorgando grandes facilidades que sin la presencia de ciertos objetos tecnolgicos no existiran. La comunicacin sera mucho ms limitada y lenta, sin la existencia de estos objetos previamente mencionados, la comunicacin de mensajes podra tardar das, cosa que ahora tarda segundos. Por otro lado tal facilidad limita la posibilidad del ser humano al desarrollo de ciertas reas, como la escritura, la lectura, y el hecho de buscar informacin para la comprensin de distintos idiomas, cosa que beneficia ampliamente el desarrollo del conocimiento en un individuo, y tales facilidades otorgadas por estos objetos las dejan de lado, tambin aumentan en cierta forma la inseguridad si no se es precavido con el uso de las redes sociales, ya que se pueden encontrar con personas que aparentan tener buenas intenciones, pero finalmente lo que buscan no es nada bueno. Por lo cual el uso de Facebook, por ejemplo, debe tener cierto rango de precaucin y privacidad.

En conclusin la tecnologa facilita la obtencin de conocimiento y aumenta las posibilidades de su desarrollo, permitiendo nuevas reas donde trabajarlo, en el rea del arte muchas disciplinas fueron ampliamente mejoradas y desarrolladas gracias a la creacin de tecnologas las cuales facilitaron su produccin, distribucin y tambin popularidad. Aunque al mismo tiempo la enorme facilidad que estos objetos tecnolgicos limita la posibilidad del sujeto a desarrollar an ms su educacin y conocimiento. Tambin el simple hecho de tener tantas posibilidades en cuanto a entretenimiento mediante el uso de objetos de la comunicacin, limita el desarrollo de las personas a un mundo dependiente de lo que los medios de comunicacin quieren. Refiriendonos al lenguaje en si las nuevas tecnologas de la comunicacin cambiaron ampliamente su uso escrito aumentando la utilizacin de abreviaciones y la creacin de palabras con un significado exclusivamente virtual o deformado de alguna palabra. HYPERLINK "http://definicion.de/tecnologia/" http://definicion.de/tecnologia/

PAGE 5