La tabla periódica

13

Transcript of La tabla periódica

Page 1: La tabla periódica
Page 2: La tabla periódica

Origen

El origen de la tabla periódica data aproximadamente de 1864, cuando el químico inglés John Newlands observó que cuando los elementos conocidos se ordenaban de acuerdo con sus masas atómicas, cada octavo elemento tenía propiedades similares. Newlands se refirió a esta relación como la ley de las octavas. Sin embargo, esta ley no se cumple para elementos que se encuentran más allá del calcio, y por eso la comunidad científica de la época no aceptó su trabajo.

En 1869 el químico ruso Dimitri Mendeleev propuso una tabulación más amplia de los elementos basada en la recurrencia periódica y regular de las propiedades. Este segundo intento de sistema periódico hizo posible la predicción de las propiedades de varios elementos que aún no habían sido descubiertos. Por ejemplo, Mendeleevpropuso la existencia de un elemento desconocido que llamó eka aluminio, cuya ubicación debiera ser inmediatamente bajo el aluminio. Cuando el galio fue descubierto cuatro años más tarde, se encontró que las propiedades predichas para el eka– aluminio coincidían notablemente con las observadas en el galio.

En 1913 Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico (Z). Enunció la “ley periódica”: "Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas".

Page 3: La tabla periódica

Organización de las tablas

Periódicas

Las tablas periódicas presentan las

características y propiedades de los

elementos con base en una clave o

referencia que incluye el símbolo,

configuración electrónica, número

atómico, masa atómica, en algunos

casos estado físico y numero de

oxidación.

Page 4: La tabla periódica

Clasificación periódica

Se clasifica en cuatro bloques:

• Bloque “s”: A la izquierda de la

tabla, formado por los grupos 1 y 2.

• Bloque “p”: A la derecha de la tabla,

formado por los grupos 13 al 18.

• Bloque “d”: En el centro de la tabla,

formado por los grupos 3 al 12.

• Bloque “f”: En la parte inferior de la

tabla.

Page 5: La tabla periódica

Clasificación periódica

Page 6: La tabla periódica

Periodicidad química

Periodicidad Química

a partir de ella

Se estructura la tabla periódica

en

Grupos Períodos

son son

7

Principales Subgrupos

enumerados enumerados

IA al VIIIA IB al VIIIB

Page 7: La tabla periódica

Periodicidad química

Page 8: La tabla periódica

Propiedades periódicas

La Tabla Periódica

permite analizar

Propiedades

como

Valencia Radio atómico Potencial de ionización

Carácter Electroquímico Afinidad electrónica

Page 9: La tabla periódica

Propiedades periódicas

Primera propiedad radio atómico: es la

distancia del núcleo a los electrones

más externos, al ir de izquierda a

derecha atravesando un periodo de la

tabla periódica.

Page 10: La tabla periódica

Energía de ionización

Segunda propiedad Radios iónicos: es

el radio que tiene un átomo cuando ha

perdido o ganado electrones,

adquiriendo la estructura electrónica del

gas noble más cercano.

Page 11: La tabla periódica

La afinidad electrónica

Tercera Propiedad La afinidad electrónica: es el cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso.

Entre más negativa sea la afinidad electrónica, mayor será la tendencia del átomo a aceptar (ganar) un electrón. Los elementos que presentan energías más negativas son los halógenos (7A), debido a que la electronegatividad o capacidad de estos elementos es muy alta.

Page 12: La tabla periódica

Electronegatividad

Cuarta propiedad Electronegatividad: Tendencia que presenta un átomo a atraer electrones de otro cuando forma parte de un compuesto. Si un átomo atrae fuertemente electrones, se dice que es altamente electronegativo, por el contrario, si no atrae fuertemente electrones el átomo es poco electronegativo. Cabe destacar, que cuando un átomo pierde fácilmente sus electrones, este es denominado “electropositivo”. La electronegatividad posee relevancia en el momento de determinar la polaridad de una molécula o enlace, así como el agua (H2O) es polar, en base a la diferencia de electronegatividad entre Hidrógeno y Oxígeno.

Page 13: La tabla periódica

Importancia de la tabla

periódica

La importancia de la tabla periódica

radica en el hecho de que sirve como

auxiliar para el trabajo químico, ello

basado en la periodicidad o repetición de

las propiedades de los elementos, lo que

además de permitirle predecir la existencia

de nuevos elementos, le permite obtener

directamente de ella, el símbolo, Z, numero

másico, entre otras propiedades de los

metales y no metales.