La sociedad de la informacion

4
Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña Tema La Sociedad de la Información Materia La Tecnología Educativa Habilitantes Luz María López José Miguel Mercado Juana López Maestra Máxima Altagracia Rodríguez 04/10/2013

Transcript of La sociedad de la informacion

Page 1: La sociedad de la informacion

Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña

Tema

La Sociedad de la Información

MateriaLa Tecnología Educativa

HabilitantesLuz María López

José Miguel Mercado

Juana López

MaestraMáxima Altagracia Rodríguez

04/10/2013

Santiago de los Caballeros

Page 2: La sociedad de la informacion

Sociedad de la información

Los flujos de información, las comunicaciones y los mecanismos de coordinación se están digitalizando en muchos sectores de la sociedad, proceso que se traduce en la aparición progresiva de nuevas formas de organización social y productiva.

De hecho, la adopción de este paradigma basado en la tecnología está íntimamente relacionada con el grado de desarrollo de la sociedad.

Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida”

A grandes rasgos, este fenómeno se refiere a todos aquellos sectores que permanecen, por muy diversas razones, al margen de los beneficios y ventajas asociados a las TIC.

La sociedad de la información no está limitada a internet, aunque este ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. Recientemente se considera a los web blocks como herramientas que incentivan la creación, reproducción y manipulación de información y conocimientos. Vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento.

Harvey Brooks y Daniel Bell en 1971 respeto a este término: “es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible (…) entre las tecnologías de la información incluyo.

Elemento económico

Fritz Malchlup, intento trazar las industrias de la información en términos estadísticos, para la cual distinguió cinco ramas industriales:

a) Educación, escuela y bibliotecas.b) medios de comunicación (Radio, Televisión, Publicidad)c) maquinas de información (equipos de cómputos, instrumentos musicales)

Page 3: La sociedad de la informacion

d) Servicios de información (Leyes, Seguros, Salud, Entretenimiento)e) Otras actividades de información (Investigación y desarrollo).

En una sociedad cuyas características distintas son la información y la globalización como los creadores de riqueza. Probablemente el trabajo más conocido y más citado sobre el surgimiento de una economía de la información sea la obra de Marc Porat, quien dividió la economía en sectores primario y secundario.

Elemento ocupacional

Es aquella que enfoca un cambio ocupacional y encuentra que el predominio del empleo yace en el sector de la información. Decline por ser sustituido por ocupaciones burocraticas, lo que nos indica la entrada de un nuevo tipo de sociedad en el mercado laboral, donde el conocimiento y la información se conviertan en modos de producción no materiales.

Hay cinco categorías de trabajadores de la información, 1 productores, buscadores de mercado y coordinadores de especialistas.

La última categoría se refiere a los operadores de maquinas y tecnologías de la información que apoyan a las actividades anteriores, operadores de computadoras, instaladores telefónicos, reparadores de medios electrónicos y otros.

Armand Mattelart

Un ensayo, estudio de los estilos de aprendizaje desde una perspectivas o una aproximación era superar la visión eminentemente que prevalece entre los diferentes teoría.

Analizadas un enfoque o relacionado con las personas para percibir y procesar la información y orientar el cumplimiento de sus metas y en la comunicación interpersonal.