La Sociedad de la Información y sus aplicaciones€¦ · Sociedad de la Información–Clase 1...

38
© MVA Sociedad de la Información– Clase 1 La Sociedad de la Información y sus aplicaciones Lima, 22 de agosto de 2007

Transcript of La Sociedad de la Información y sus aplicaciones€¦ · Sociedad de la Información–Clase 1...

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

La Sociedad de la Información y sus aplicaciones

Lima, 22 de agosto de 2007

2

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Antes de empezar …

3

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

También …

4

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

El futuro que se nos viene …

5

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

El futuro que se nos viene …

6

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Contenido

1111

2222

3333

¿Qué es la Convergencia?

La Sociedad de la Información

Aplicaciones

7

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Contenido

1111

2222

3333

¿Qué es la Convergencia?

La Sociedad de la Información

Aplicaciones

8

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

EconomEconomíía de la a de la InformaciInformacióónn

ConvergenciaConvergencia

La Sociedad de La Sociedad de

la Informacila Informacióónn

¿Qué es la Sociedad de la Información?

9

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

La espiral del Desarrollo

18001800 19001900 20002000

MateriaMateria

EnergEnergííaa

InformaciInformacióónn

EdadEdad dedePiedraPiedra

RevoluciRevolucióónnIndustrialIndustrial

Sociedad de la Sociedad de la InformaciInformacióónn

10

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Tecnologías de la información

Tecnologías de la información

Otras áreas de laActividadHumana

Otras áreas de laActividadHumanaElectrónicaElectrónica

TelecomunicacionesTelecomunicaciones Medios de comunicaciónMedios de

comunicaciónInformáticaInformática

Super CarreterasSuper Carreteras

Tecnología digitalTecnología digital

11

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

� Sistemas y servicios de poco para muchos

� Prensa

� Radiodifusión

� Televisión

� Sistemas y servicios depersona a persona

� Telegrafía

� Télex

� Telefonía

Hasta la mitad de los años 80

12

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Situación actual y futura

Sistemas y servicios de todos para todos

Red

13

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Sociedad deSociedad de

la la InformaciInformacióónn

Sociedad delSociedad del

ConocimientoConocimiento

La Era del Acceso y las OportunidadesLa Era del Acceso y las Oportunidades

Nueva Escuela

Nueva Economía

Nueva Cultura

Nueva ...

14

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Además, los intereses de todos los agentes del sector se alinean …

Proveedores de contenidos:

• Nuevo canal de distribución

• Oportunidad de nuevos servicios

• Participación en la cadena de valor

Proveedores de contenidos:Proveedores de contenidos:

•• Nuevo canal de distribuciNuevo canal de distribucióón n

•• Oportunidad de nuevos serviciosOportunidad de nuevos servicios

•• ParticipaciParticipacióón en la cadena de valor n en la cadena de valor

Industria:

• Mejora de ingresos

• Protección an

• Innovación y nuevos servicios

Industria:Industria:

•• Mejora de ingresosMejora de ingresos

•• ProtecciProteccióón n anan

•• InnovaciInnovacióón y nuevos serviciosn y nuevos servicios

Gobiernos:

• Mejora de la productividad

• Impacto positivo en la

economía y en el

desarrollo social

(e-administración, e-sanidad, ..)

Gobiernos:Gobiernos:

•• Mejora de la productividadMejora de la productividad

•• Impacto positivo en la Impacto positivo en la

economeconomíía y en el a y en el

desarrollo social desarrollo social

(e(e--administraciadministracióón, en, e--sanidad, ..)sanidad, ..)

Usuarios:

• Contacto con otros usuarios

• Mejora de la eficiencia

• Entretenimiento

Usuarios:Usuarios:

•• Contacto con otros usuariosContacto con otros usuarios

•• Mejora de la eficienciaMejora de la eficiencia

•• EntretenimientoEntretenimiento

Banda AnchaBanda AnchaBanda Ancha

15

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

¿Qué es Internet?

Es una forma de transmisión independiente del tipo (o tecnología) de subred al que están conectados los servidores, o por las que van a

pasar los paquetes

La transmisión es independiente del tipo físico de red que la soporta: cables de pares, coaxiales, fibra óptica, satélites y enlaces de

microondas

16

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

¿Qué es la WWW?

1. Hipertexto

Sistema de enlaces que permite saltar

de unos textos a otros y que

intercomunican las páginas

2. Multimedia

Tipos de contenidos por los que se

puede navegar: textos, gráficos, video,

sonido y otros.

3. Internet

La base sobre la que se transmite la

información.

Tres elementos básicos

Definición técnica: todos los recursos y usuarios en Internet que usan el protocolo

HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

Definición más amplia: Es el universo de información accesible a través de la red, un acervo del conocimiento humando (Tim

Berners-Lee, inventor del WWW)

17

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

� Red abierta

� Es interactiva

� Es extraterritorial

� Multiplicidad de operadores

� Descentralizada, carece de una autoridad central

� Aplica reglas a partir de la costumbre (Autorregulación)

� Aceleración del tiempo histórico

� Disminuye los costos de transacción

Características de Internet

18

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

� ARPANET red de computadores creada en 1969 por ARPA.

� Primeros nodos estuvieron en la Universidad de Santa Bárbara, Universidad de Los Ángeles, Instituto de Investigaciones de Los Ángeles y la Universidad de Utah.

� En 1973 se desarrolla el protocolo TCP.� En 1978 se crea el protocolo TCP/IP estándar de Internet.� En 1975 ARPANET fue transferido a la Agencia de

Comunicaciones para la Defensa (DCA)� En 1983 el Departamento de Defensa crea la red MILNET.

ARPANETse convierte en ARPA-INTERNET sólo para la investigación.

Historia de Internet (I)

19

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

� En 1984 la Fundación Nacional para la Ciencia establece la red NSFNET con el ARPA-INTERNET como backbone.

� En febrero de 1990 se desmonta ARPANET.

� En los 90 se inicia el proceso de liberalización de las telecomunicaciones y se crean redes de dominio público.

� A principios de los 90 una serie de ISP construyen sus propias redes y establecen pasarelas propias con fines comerciales.

� En 1990 se crea la WWW (world wide web) por Tim Berners-Lee del CERN, permite el HTTP, HTML y URL.

� Octubre de 1994 se comercializa el navegador Netscape®

Historia de Internet (II)

20

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

1969 - 1983 •Arpanet

•TCP/IP

•DCA

1983 - 1990•ArpaInternet

•NSF

1983 - 1990•WWW

•Netscape

•Windows

•Linux

21

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

ConvergenciaProceso de suma y combinación de las telecomunicaciones,

los medios de comunicación (televisión y radio) y las tecnologías de la información (Internet). Es el escenario donde

se desarrolla la Sociedad de la Información

22

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Contenido

1111

2222

3333

¿Qué es la Convergencia?

La Sociedad de la Información

Aplicaciones

23

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

EconomEconomíía de la a de la InformaciInformacióónn

ConvergenciaConvergencia

La Sociedad de La Sociedad de

la Informacila Informacióónn

¿Qué es la Sociedad de la Información?

24

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

• La riqueza ya no está en la acumulación de bienes sino en la

posibilidad de hacer más cosas, de crear de saber.

• La riqueza y el desarrollo está en la innovación, la creatividad y la

tecnología, en la posibilidad de generar oportunidades.

La Economía de la Información

25

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Nuevas Estructuras de organización

Nueva educación de las personas: La educación es más sencilla y divertida

La educación es más directa y accesible�Personas

�Ciudadanos

Agilidad en los trámites para crear nuevos negocios, nuevas oportunidades y atender mejor a los vecinos

� Nuevas Empresas

� Nuevos municipios, etc

Estrategias de CambioEstrategias de CambioEstructurasEstructuras

26

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Nuevas Estructuras de organización

� Más confianza.

� Más transparencia

� Descentralización e independencia de los pueblos

� En el gobierno

� Nuevas formas de ocupación y empleo.

� Empleabilidad

� En el trabajo

Estrategias de CambioEstrategias de CambioEstructurasEstructuras

27

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Sociedad de la InformaciónAcceso fácil y rápido a la comunicación y el conocimiento a

través del Internet, el teléfono, el celular, la televisión, la radio, etc, en cualquier lugar donde nos encontremos.

28

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Contenido

1111

2222

3333

¿Qué es la Convergencia?

La Sociedad de la Información

Aplicaciones

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Hábitos de consumo y evoluciónde Tecnologías de la Información

www

Video

Audio

servicios on line

Video

11000101101010110

110100101001100110010101010011010100100100110110010101

10010010100101010011010010100110011011011

TV DigitalTV Digital

PPV

VoIP

Internet

30

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Las tecnologías ADSL: multiples aplicaciones ...

PC

TV

STB

Bucle de abonadoRedSplitteraDSL Módem aDSL

Teléfono

31

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Estados Estados UnidosUnidos

PerPerúú: escenario con pol: escenario con políítica tica internetinternet

PerPerúú: escenario sin pol: escenario sin políítica tica internetinternet

0%

20%

40%

60%

80%

1999 2005

Objetivo Nacional:Cooperación entre el Gobierno y la empresa privada

32

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Korea

� Claves de éxito:

� Compromiso del Estado

� Participación de la Sociedad Civil

� Participación de la empresa privada

D. 1999 D. 2000

� 0.27M

� 4.3

� 6.6

2% 34% 49% Número de hogares con Internet

� 9

J. 2001 A. 2002

65%

Cooperación y no confrontación

33

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Si estos son los retos para Ibero América

Inclusión digitalInclusiInclusióón n digitaldigital

Innovación y servicios para

el desarrollo y la competitividad

de la economía

(Resolver la convergencia)

InnovaciInnovacióón y servicios para n y servicios para

el desarrollo y la competitividad el desarrollo y la competitividad

de la economde la economíía a

(Resolver la convergencia)(Resolver la convergencia)

Promoción de las InversionesPromociPromocióón de las Inversionesn de las Inversiones

Adecuada distribución de

roles/responsabilidades

sector público y privado

Adecuada distribuciAdecuada distribucióón de n de

roles/responsabilidades roles/responsabilidades

sector psector púúblico y privadoblico y privado

Marco regulatorio como

posibilitador de estos cambios

34

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Estos son los retos para la industria

• Transformación de los negocios tradicionales de voz en negocios

competitivos de servicios de telecomunicación y contenidos

electrónicos multimedia.

• Ampliación del perímetro del sector, aparición de nuevos perfiles de

competidores y necesidad de colaboración y de desarrollo de

nuevos modelos de negocio entre los diversos agentes.

• Anticipación de las necesidades de los clientes y de la evolución

tecnológica, para establecer el ritmo adecuado de la transformación

del negocio.

35

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

• Crear mercado para los nuevos servicios, promoviendo aplicaciones

adaptadas a las necesidades y reduciendo los inhibidores sociales

• Impulso a las infraestructuras y a la innovación, en un marco de

sostenibilidad del negocio para los agentes.

• “Sensibilidad” frente a las nuevas demandas sociales

• Posicionar el Sector como el aliado necesario del Gobierno y de la

Sociedad, en la transformación y desarrollo económico y social.

36

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Y estos los retos de los Gobiernos

• Generar certidumbre jurídica y regulatoria

• Proveer un marco jurídico en el que las distintas plataformas tengan

igualdad de oportunidades.

• Dejar la responsabilidad sobre los éxitos o fracasos individuales a

cada operador, centrándose en ordenar los factores comunes del

sector: espectro, numeración, derechos de paso, interoperabilidad...

• Aplicar una estricta neutralidad tecnológica en la regulación y en

los análisis de mercado, abarcando todos los niveles de la cadena de

valor

37

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

� Reconocer la diversidad geográfica que la competencia y la

innovación han introducido en el mercado.

� Atender la brecha digital, sin que los modelos de universalización de

los accesos distorsionen la competencia.

� Buscar el equilibrio entre la protección de los derechos de los

usuarios, de los proveedores de contenidos y de la seguridad en red

� Adoptar un papel de liderazgo en la puesta en marcha de servicios al

ciudadano: puesta a disposición de los ciudadanos de los nuevos

servicios que estimulen la demanda: e-Administración, e-Enseñanza,

e-Sanidad

38

© MVA

Sociedad de la Información– Clase 1

Condición indispensable

Nuevo

escenario

tecnológico

y de

servicios

Agotamiento

de lo

s

modelos

surgidos en

los 90´s

Adaptarse no es igual a Adaptarse no es igual a

copiar modelos copiar modelos

pensados para otras pensados para otras

realidades. realidades.

VisiVisióón estratn estratéégica de largo plazo, cooperacigica de largo plazo, cooperacióón de n de

agentes, armonizaciagentes, armonizacióón regional, registrar la nueva n regional, registrar la nueva

agenda social y las caracteragenda social y las caracteríísticas especsticas especííficas de ficas de

Ibero AmIbero Améérica.rica.

Retrasar el cambio Retrasar el cambio

penalizarpenalizaráá al sector y la al sector y la

regiregióón.n.