La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que...

95

Transcript of La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que...

Page 1: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones
Page 2: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

La Sociedad de laDesinformacion y elDesconocimiento

Una Crıtica al Tecnodeterminismo

ALEXANDER QUINTERO

Pulpa - Grupo de Usuarios de Software Libre de Pereira

Page 3: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones
Page 4: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

A Isabela y Catalina, mis amadas hijas.

Page 5: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Esta obra esta licenciada bajo la Licencia Creative CommonsAtribucion-CompartirIgual 3.0 Unported. Para ver una copia de esta licencia,

visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/.

Page 6: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Indice general

Pagina

1. Economıa Polıtica de las TIC 71.1. Los Ilusionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.2. El Cuerpo de la Matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121.3. De Pies a Cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151.4. El Administrador de la Matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . 291.5. Saltos al mas alla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341.6. La Reproduccion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361.7. Juegos de Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381.8. A modo de colofon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

2. Manejo de la Informacion en Internet 43

3. ¿Es verde el color de las TIC? 51

4. ¿Software Libre para una Sociedad Libre? 57

5. Las Tecnologıas, las TIC y la Opresion de la Mujer 655.1. Pictogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

6. ¿Una nueva revolucion o se revolucionan las TIC? 736.1. La Realidad criba de la Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . 78

i

Page 7: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Indice de figuras

Figura 1.1. Sanitario en Corea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Figura 1.2. http://www.orgnet.com/netindustry.html . . . . . . . 21Figura 1.3. “Penetracion de Telefonıa Movil, Internet y Banda Ancha” 24Figura 1.4. “El actuar corporativo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Figura 1.5. “Telefonica de Espana en AL” . . . . . . . . . . . . . . . 27Figura 1.6. “Telefonica Italia en AL” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Figura 1.7. “Verizon en AL” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Figura 1.8. “Bell South en AL” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Figura 1.9. “UOL y AOL en AL” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Figura 1.10. “MCI, Impsat y AT&T en AL” . . . . . . . . . . . . . . . 32Figura 1.11. “Conformacion del Imperialismo” . . . . . . . . . . . . . . 33

Figura 5.1. Posicion de Reverencia y Rodillas de la Mujer . . . . . . . 71Figura 5.2. Version Moderna de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . 71Figura 5.3. Fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Figura 5.4. Posicion erguida y digna del Hombre . . . . . . . . . . . . 71Figura 5.5. Pictograma Moderno del Hombre . . . . . . . . . . . . . . 72

Figura 6.1. Portatil propuesto por el MIT . . . . . . . . . . . . . . . . 81Figura 6.2. “Celulares en poblacion pobre”. Tomado de la pagina del

New York Times - Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83Figura 6.3. “Infraestructura de Telecomunicaciones en medio de las

necesidades”. Tomado de la pagina del New York Times - Inter-nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Figura 6.4. “La tecnologıa de telecomunicaciones, Coca Cola y elAgua” - Tomado de la pagina del New York Times - Internacional 84

ii

Page 8: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Indice de cuadros

Tabla 1.1. Indice de Oportunidad Digital . . . . . . . . . . . . . . . . 11Tabla 1.2. Ranking por ingresos - 10 primeras operadoras mundiales . 11Tabla 1.3. Indice de Oportunidad Digital - 2003 . . . . . . . . . . . . 14

iii

Page 9: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones
Page 10: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Prologo

Como egresado de la carrera de Ingenierıa de Sistemas y Computacion dela Universidad Tecnologica de Pereira, fui testigo de primera mano de uno delos primeros aspectos que el autor de este libro aborda en la introduccion; laseparacion entre lo tecnico y lo social y humano, incluyendo, por ejemplo, lafilosofıa. Conocemos los metodos de la ciencia especıficos a nuestro campo, peropoco sabemos, y mucho menos participamos, de las discusiones mas generalesrelacionadas con nuestro futuro papel en la sociedad, ni de aspectos mas gen-erales como las cuestiones que discute la filosofıa de la ciencia. En lo que respectaa las ciencias de la computacion, adolecemos de una poca o casi nula articu-lacion entre los conocimientos las ciencias basicas (matematicas, fısica, etc.) ylas materias propias de la carrera (programacion, redes de datos, etc.). Entrelos estudiantes se ven distintas opiniones, desde los que consideran “inutiles”conocimientos como los aportados por las matematicas,1 hasta aquellos que nolos desechan, pero que poco los aplican, o saben aplicarlos.

Estas problematicas tienen importantes implicaciones. Por un lado, no sereconoce el papel que juegan las ciencias abstractas y la misma teorıa en ele-var cualitativamente la practica cientıfica y de las ingenierıas (lo que se puedeobservar en la ciencia del primer mundo). Mas grave aun es la separacion entrelo humano y lo tecnico que hace que la academia se separe de la sociedad enla que esta inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papelsignificativo en mejorar las condiciones del mismo pueblo del que surgimos.

Surge entonces este libro, el cual leo por primera vez durante la materia de“Nuevas Tecnologıas de la Informacion y las Telecomunicaciones”, de la cual elautor fue docente. Esta es la primera (y unica) materia que he visto, que com-bina un componente fuertemente tecnico, con una crıtica igualmente fuerte delpapel que la tecnologıa, y que nosotros, como estudiantes universitarios, ten-emos en la sociedad. Este [no publicado] libro, sirvio durante muchos semestrescomo herramienta para motivar el pensamiento crıtico, y cuestionar el papel quejuegan los estudiantes y sus productos de conocimiento.

Este libro fue escrito alrededor del ano 2007, y su contenido se vio nutridopor las discusiones que genero al interior de las clases universitarias. A pesarde no estar actualizado con recientes acontecimientos que se han presentadotanto en el mundo de las telecomunicaciones, como en el mundo de la tecnologıaen general, y de la polıtica, su contenido sigue teniendo una enorme validez,especialmente aquellos planteamientos de caracter mas general, y posee, ademas,un analisis historico de la formacion de los capitales monopolicos en el campo

1Estos estudiantes se encuentran parcialmente en lo correcto, ya que reconocen que en suvida profesional, en el contexto de nuestro paıs, pocos ingenieros realmente los aplican.

1

Page 11: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

2 PROLOGO

de las telecomunicaciones.Es posible argumentar que, por el contrario, frente a nuevos sucesos, se

reafirman las tesis que este documento plantea. El “mar de informacion” quees internet incrementa cada vez mas su profundidad. Para el 2013, se estimaque la informacion en internet supera a un Yottabyte2, y se considera que eltrafico en internet se triplicara para el 2017.3 De igual forma, la tendencia ala concentracion de capitales es facilmente visible en las grandes empresas deinternet (Google, Apple, Amazon, etc.), quienes constantemente estan a la cazade innovaciones realizadas por empresas de menor tamano, a las que compranpara absorber sus productos y sus empleados. Del mismo modo se han vuel-to comunes los pleitos por patentes, como una forma de frenar a los posiblescompetidores, en lo que se ha transformado en una guerra de patentes4.

Noticias relativamente recientes han puesto al descubierto diversos progra-mas de espionaje masivo que implementaba Estados Unidos a traves de la Agen-cia Nacional de Seguridad (NSA), lo que coloca de relieve la afirmacion de quela ciencia (y por ende, la tecnologıa) no es neutral, y que se desarrolla en uncontexto economico, polıtico y social, y como producto de este, se pone al servi-cio de determinados intereses. Tendencias como la de “El Internet de las cosas”5

muestran que la tecnologıa jugara un papel cada vez mas relevante en nuestrasvidas.

Muchos mas son los acontecimientos y noticias que podrıan dar peso a laafirmacion de que el contenido del presente libro sigue siendo muy relevante,y por ello, como grupo de usuarios de Software Libre, tomamos la decision depublicar el libro, con la aprobacion del docente, bajo una licencia de CulturaLibre, como una forma de ser consecuentes con lo que en el se plantea. La filosofıadel software y de la cultura libre se presentan como una manera mas correcta dedesarrollar tecnologıa y de producir cultura. Se presenta como una manera desocializar la cultura y la tecnologıa. Por eso realizamos el trabajo de publicar estelibro para ser distribuido libremente en internet, porque su contenido representaun conjunto de ideas de las que hemos partido y que hemos desarrollado a lavez que las aplicamos.

De esa manera, hemos asumido la tarea de construir una propuesta queresponda a estos problemas, a la cual la hemos definido “Tecnologıa Popular”.Este termino no habla de esta a aquella tecnologıa en concreto, ni se refiere atecnicas, ni a conocimientos cientıficos en particular. El termino refleja mas bienel caracter que debe tener la tecnologıa. La tecnologıa popular solo es posiblecuando las grandes masas del pueblo se organizan para construirla y adaptarlade acuerdo a sus intereses y necesidades, y la organizacion del pueblo solo esposible cuando este tiene consciencia. En ultimas, la tecnologıa popular solo esposible, cuando la tecnologıa (y la ciencia) se ha socializado.

2Cualquier intento de medir el “tamano” de internet no es mas que una aproximacion,que depende de la forma de medicion seleccionada: http://www.factshunt.com/2014/01/total-number-of-websites-size-of.html

3http://www.eweek.com/networking/cisco-global-internet-traffic-will-triple-by-2017/4http://www.enter.co/noticias/guerra-de-patentes/5“Red de objetos cotidianos interconectados” https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_

de_las_cosas

Page 12: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Introduccion

Durante varios semestres se ha venido abordando la discusion sobre la necesi-dad de tener mas amplitud de miras, mas vision prospectiva entre los estudiantesde las carreras tecnicas, particularmente de Ingenierıas de Sistemas y Electrica.Esto significa romper con el paradigma de lo tecnico que ha generado una estruc-tura de pensamiento profundamente logica, pero superficialmente humanıstica,como si una y otra no fueran parte integral del ser humano.

Lo anterior responde al papel que juega la superestructura en una correctainteraccion dialectica con la base economica, es decir, es necesario impartir untipo de educacion donde el futuro profesional se encuentre con lo tecnico de-sarticulado de lo social, donde el/la ingenier@ (ni que decir el/la tecnolog@)opere equipos y no se preocupe sobre como se construye, o lo que es peor, paraque sirve, como se usa o que papel juega en las economıas nacional y mundial.

Abordando el problema desde diferentes aristas, es desalentador el papel realque las Tecnologıas de la Informacion y las Comunicaciones (TIC) juegan entrejovenes que empiezan a ser adultos no solo por la edad sino por su formacionprofesional, todos ellos son de ultimo y penultimo semestre en sus respectivascarreras.

Cuando se les ve sumergidos en un oceano de informacion y una sorprendenteinfraestructura de nodos y redes al servicio del transporte y procesamiento deesa informacion, se descubre que ellos (los jovenes profesionales), se encuentrantotalmente desinformados, ni que decir de aquellos que por la edad no utilizanlos medios, por su formacion no entienden lo que leen y por su clase social notiene acceso a la educacion.

Desde la practica este ejercicio literario y de investigacion, engrosa el di-agnostico de los niveles de desinformacion (aparte de las caracterısticas intrınse-cas que tienen los medios por pertenecer a las grandes transnacionales que losmanejan), como tambien las preguntas que en buena parte del mundo se estanhaciendo: ¿Cual es el papel de la tecnologıa?, ¿Al servicio de quien y de que debeestar?, ¿El uso de las TIC, realmente como impacta nuestra sociedad?, ¿Ha per-mitido el uso de esta tecnologıa aumentar la calidad de vida de las personas debajos estratos? Y muchos mas.

Sin embargo la reflexion no es solo desde las TIC, se puede extrapolar paratodo tipo de tecnologıas, inclusive existen otras como la biotecnologıa donde suimpacto se puede palpar con mayor dramatismo, Jeremy Rifkin lo plantea de lasiguiente forma “Los grandes cambios economicos de la historia suceden cuandoconfluyen una serie de fuerzas tecnologicas y sociales y se crea una nueva “matrizoperativa”. Siete son los elementos que forman la matriz operativa del siglo de

3

Page 13: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

4 INTRODUCCION

la biotecnologıa. Su armazon de una era economica nueva”6 y desarrolla sieteelementos claves de impacto de este sector en la sociedad: Aislar, identificar yrecombinar genes, La concesion de Patentes sobre genes, La industria mundialde la ciencia de la vida, El mapa del Genoma Humano, La Sociobiologıa que seha fortalecido con estas tecnicas, La relacion de las TIC y la biotecnologıa y porultimo la Concepcion Cosmologica asociada a la biotecnologıa.

Con lo anterior, se muestra que lo tecnologico va mas alla de los fascinantesservicios que ofrece y que a su vez, funciona como un vistoso abrigo que ocultaun desnudo y viscoso cuerpo desajustado y enfermo, el cuerpo del sistema.

El presente documento pretende abordar aspectos reales vividos por los sereshumanos que se encuentran atravesados por la tecnologıa.

El primer capıtulo tiene que ver con la vision clasica de las TIC, es decir todolo que realmente sucede con ellas en cuanto a cantidad de informacion existenteen la red y sus soportes, ası como el mundo con olor a petalos de rosa que se haformado en los imaginarios tecnico – sociales.

El segundo, es el capıtulo central del documento y el que realmente fecundo laidea, corresponde al analisis economico y polıtico del sector en cuestion, se pre-tende suministrar informacion basica del funcionamiento de la economıa, hastaque se entiende el proceso de formacion y la actual conformacion de los capitalesmonopolicos transnacionales con su manifestacion especıfica en el sector de lastelecomunicaciones.

El tercero se refiere al manejo de la informacion en Internet entre la cualalgunos agentes mediaticos particulares en la red, juegan un papel crucial almomento de defender los intereses que parieron su existencia.

El cuarto relaciona las TIC y el problema ambiental que por ser un fenomenotan obvio, no se visualiza en lo inmediato, es decir la produccion tecnica anualde millones de dispositivos y su uso, nos embelesa y oculta su impacto sobre elplaneta, entre otros aspectos dignos de mencion.

El quinto intenta generar algunas nuevas ideas, que posiblemente no se hanvisto y que se encuentran en la comunidad GNU/Linux y su practica, entre ellasel significado de la forma de produccion en la comunidad, el alcance de largoplazo y mirada profunda que significa para la humanidad esta practica y otras.Tambien se tocan algunos aspectos delicados como el concepto de libertad oel valor que desde la economıa debe darse a la produccion de software, en unintento por invitar a la comunidad a que discuta estos temas.

El sexto sustenta la participacion de las TIC en la opresion de la mujer.El septimo, al igual que algunos aportes en el resto del documento, derrumba

el mito que considera las TIC como una revolucion. En el analisis se hace unesfuerzo por ver aspectos que van mas alla de la semantica o cualquier raquıticoesfuerzo semiotico del concepto revolucion.

El ultimo capıtulo es una placa radiografica del planeta social, con algunosde sus quistes mas evidentes contrastados con la idolatrada tecnologıa.

Se espera que esta vision de las TIC en la SIC genere pensamiento crıticoentre las personas que lean el libro y permita avanzar en la lucha contra el sno-bismo que forma inconscientemente en los ciudadanos una nebulosa tendenciaal determinismo tecnologico de la actual sociedad.

6El siglo de la biotecnologıa – El comercio genetico y el nacimiento de un mundo feliz -.Jeremy Rifkin. Edit Crıtica Marcombo.Pag. 25

Page 14: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

INTRODUCCION 5

Ahogados en un mar de InformacionSe entiende por TIC todas aquellas redes y elementos de red (desde nodos

hasta terminales del “cliente”) que son usados para atender la demanda deservicios de voz datos e imagenes en diferentes sectores de la produccion, porejemplo cajeros automaticos en el sector financiero, televisores en el sector de lainformacion, reproductores de MP3 o MP4 en el de la musica, reproductores deDVD en el cinematografico, y otros mas obvios como los telefonos celulares, fijos,etc, todos ellos incluyendo los equipos que los soportan junto con los medios detransmision, es decir fibra optica, aire o cables de cobre (coaxial, multipar, etc).

Esta base tecnologica ha venido en aumento gracias a la cantidad de informa-cion que los seres humanos en todas las coordenadas geograficas estan generandoy que se encuentran o no en bases de datos, se habla de correos electronicos,pelıculas, noticias, datos de oficina, videos caseros, investigaciones, literatura,musica, fotos satelitales, fotos convencionales, pornografıa, textos amarillos, etc.Hoy en todo el planeta su tamano sobrepasa los Exabytes (es decir 1018 bytes) deinformacion. Para colocarlo en otras palabras, se necesitan mas de 1.428.571.429CD‘s para almacenar la informacion que esta o potencialmente estara sobre lared.

Imagınese ahora que ud. puede sentarse con un computador portatil en mediode mas de mil millones de CD, muchos de ellos sin organizar, a buscar infor-macion que es de su interes, ¿por donde empezarıa?, ¿lograrıa evacuar todo loque sea posible de evacuar que este relacionado con su tema de interes?, ¿situviera algun equipo al cual Ud, le ordenara que busque un tema, estarıa seguroque el equipo le entendio, que le entrego todas las posibles opciones? Son varioslos problemas reales que se enfrentarıan al momento de intentar conseguir lainformacion.

Posiblemente frente a la necesidad, ud. asumirıa el reto anterior, pero pasadoun tiempo probablemente desistirıa de su proposito ante la magnitud de la tareay los resultados obtenidos, pues un importante porcentaje de su tiempo ha vistoinformacion basura que no le aportado nada.

Esa es la sensacion de incomprension que implıcitamente las personas quenavegan en Internet sienten cuando lo hacen por primera vez o cuando pasa-do un tiempo no han logrado dimensionar el tamano real y potencial de estaherramienta.

En otras palabras de nada sirve toda la informacion que ofrece el planeta,se termina asfixiado en un mar de terminos infinitos de los que se entiende unaminuscula parte que a su vez, tal vez no sirva en su totalidad.

Ahora bien, ¿que estaba buscando? Segun los datos sobre uso de Internet,en la Cumbre Mundial sobre sociedad de la Informacion (Ginebra 2003, Tunez2005), de 6500 millones de personas, solo 180 millones tienen acceso a internet,es decir solo el 2,77 % de la poblacion del mundo, pero de estos, que porcentajeesta navegando para buscar o generar informacion de tipo cientıfico, crıtico yserio que permita impactar la sociedad? No existen cifras que desagreguen cual-itativamente el interes de los cibernautas (para utilizar uno de los neologismosposmodernos que continua de moda).

Igual que la basura informatica en la propia red, la vida real presentasıntomas en otros sectores de la produccion, por ejemplo el ofrecimiento de co-mida chatarra o malsana, por su carga de grasas y harinas, como parte de la ali-mentacion de las personas; el uso de medicamentos de baja calidad o con graves

Page 15: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

6 INTRODUCCION

efectos secundarios que obligan a ser consumidos; la venta de electrodomesticosde baja calidad que sin decirlo son desechables en el corto plazo; la fabricacionde ropa y calzado que con poco uso o pocas puestas, termina su ciclo de vida;muchos otros que invitan a pensar que ellos no son casos aislados casualmenteconvergentes en el concepto del desecho y lo malsano, sino que por el contrariohacen pensar en un tronco comun que los acoge como ramas de un arbol concaracterısticas especiales por lo perverso.

Las raıces de ese frondoso arbol que nos da “buena” sombra, yacen en el suelode la economıa, de donde realmente se guıa por la rentabilidad para producirsus ramas, no importando la calidad y su impacto en los seres humanos y elplaneta, sino la cosecha de jugosos eurodolares que terminan en manos de muypocos.

Sin embargo a los miles de millones de personas del mundo que diariamenteven noticias, utilizan Internet, leen la prensa escrita, libros de dudoso sustentocientıfico, consumen alimentos, medicamentos, electrodomesticos, ropa y otrasmercancıas, solo les interesa lo que la moda o los valores superficiales les impone,en una sociedad en buena parte inyectada con anestesico por mas de 500 anos,que aun no despierta de su profundo letargo.

Page 16: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 1

Economıa Polıtica de lasTIC

“Toda tecnologıa suficientemente desarrollada es indistinguible dela magia”

Arthur C. Clarke

Aprender a mirar el mundo de otra manera, tratando de descubrir los el-ementos de fondo en cada uno de los acontecimientos diarios, es un objetivoimportante y necesario a la hora de enfrentarnos con una sociedad en constantecambio, una sociedad cuyos actos son influenciados por multiples factores, queen su mayorıa permanecen ocultos a los ojos de muchas personas que no tienenmas remedio que aceptar su “destino” y tratar de sobrevivir bajo la influenciade todo tipo de agentes e intereses polıticos y economicos que confluyen en estatravesıa por la existencia. Este capıtulo llama la atencion sobre la necesidad deabrir la mente a realidades que son, por decirlo de alguna manera, pilares de lasociedad y de la cultura mundial, ejemplificados a partir de las telecomunica-ciones, pero con un alcance general. Se quiere sentar un pequena base de concep-tos economicos, partiendo de reproduccion simple y reproduccion ampliada delcapital, para luego demostrar desde la dinamica empresarial la validez y vigenciacotidiana de los procesos de concentracion, centralizacion e integracion de cap-itales, hasta llegar a la conformacion de los denominados capitales monopolicostransnacionales y sus practicas en carteles y otros, con los que depredan otrasempresas y perpetuan su existencia.

Sobre esa base economica y por ella, se menciona y analiza el papel de lasTIC en la guerra.

Finalmente se intenta sintetizar la economıa y la polıtica en las TIC, por lasTIC y para las TIC.

1.1. Los IlusionistasHace algun tiempo cuando se pensaba en el futuro, se imaginaba la im-

plantacion de algunos elementos dados por la ciencia ficcion del pasado, comotelevisores a control remoto, sin pensar nunca que a traves de ellos se pudierahoy, tener acceso a multiples canales de cobertura mundial, a noticias en tiempo

7

Page 17: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

8 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

real, a opciones configurables de idioma, a senales digitales de optima calidadque viajan a traves del aire o del vidrio por medio de satelites y fibra opticay que pueden llegar a permitir una “conveniente” interaccion de la empresaprestadora del servicio con el usuario final.

La masificacion de computadoras y su implantacion en el hogar parece serdiferente a las computadoras que se veıan como paredes llenas de luces quesostenıan un “dialogo” con las personas, (llamadas Main Frames), las que ten-emos ahora no hablan, al menos no de la forma como se pensaba o mostrabanlas pelıculas de los anos 70 y 80, pero son millones de veces mas utiles y mastecnicas, permitieron entre otras maravillas, la creacion de la domotica y conella la posibilidad de tener un control total sobre la casa: el manejo en el con-sumo de energıa, la manipulacion de electrodomesticos inteligentes, el controlde acceso para aumentar la seguridad, incluso trasgredieron la frontera de losobjetos y empezaron a afectar nuestra vida y la de nuestros seres queridos, porejemplo, controlando a traves de camaras web las actividades de los hijos; usan-do para ello redes inalambricas con dispositivos moviles como palms haciendouso de redes Wi-Fi, Wi-Max y otro tipo de tecnologıas que permiten una granmovilidad aprovechando el creciente ancho de banda que ofrecen los operadores.

A pesar de esto, la mente sigue imaginando el concepto de un hogar delfuturo, un hogar lleno de comodidades, un hogar sin fronteras que separen a lafamilia o los seres queridos, por ejemplo la posibilidad de comunicacion 3D pormedio de realidad virtual, donde sea posible tener algun tipo de sensaciones,obviamente sin importar la distancia; o la posibilidad de que las telecomunica-ciones permitan el teletrabajo, el teleestudio o la telemedicina1 , de hecho eneste momento le es posible a un medico realizar operaciones sin estar fısicamentepresente en el sitio de la cirugıa. Cepillos de dientes o sanitarios inteligentes (VerFigura 1.1) que en el futuro realicen examenes coprologicos y tras enviar losdatos al hospital le sean recetados a la persona los respectivos medicamentos oel respectivo informe con su estado de salud. Y todo esto comunicandose porredes de banda ancha de alta velocidad y de alta capacidad.

La tecnologıa vende un mundo de comodidades, un mundo en el que desde lacasa se pueda hacer todo lo que se necesite con solo un click en el computador,se esta ante dispositivos que tal vez obliguen a los futurologos del sistema acambiar el concepto de servicio universal y acceso universal que ya no seran atraves del telefono convencional sino del PC conectado a Internet y por allı, almejor estilo de star gate, la entrada a un mundo “mejor”, un mundo al alcancede las personas, un mundo sin distancias y sin fronteras, un mundo al serviciode ellas, un mundo fantastico.

Pero la tecnologıa no es solo bondad, y tras todos los servicios y redes que seproponen, se encuentran explicaciones profundas de su existencia, que en muchono tienen que ver la tecnologıa o la necesidad. En agosto de 2004 salio en ElTiempo el siguiente artıculo: “La tecnologıa VeriChip permite identificar a laspersonas a traves de un chip que se instala bajo la piel”. Suena a ciencia ficcionuna epoca en la que no haran falta documentos de identificacion ni tarjetas decredito porque la gente tendra implantada su informacion en el cuerpo, en laque bastara con pasar cerca de un escaner a la salida del supermercado para queel valor de las compras se cargue a su cuenta bancaria o en la que las puertas dela oficina se abriran y cerraran solo al paso de personal autorizado, actualizando

1CFR. Telemedicina: mas que cirugıas. Revista Enter. Abril 24 de 2006.

Page 18: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.1. LOS ILUSIONISTAS 9

Figura 1.1: Sanitario en Corea Agosto de 2006.2

permanentemente alguna base de datos corporativa.Este futuro, sin embargo, no es tan lejano. . . se trata de los chips de identi-

ficacion por radiofrecuencia (RFID por sus siglas en ingles). . . Algunas organi-zaciones, como la Fundacion para la Investigacion de Polıticas de Informacion,han mostrado su preocupacion en Estados Unidos por el riesgo que herramientascomo VeriChip podrıan representar para la privacidad de sus usuarios, para lamuestra un buen boton “VeriTag: es un sistema de identificacion temporal quefunciona mediante pulseras que portan los usuarios en munecas o tobillos. Elsistema puede utilizarse en hospitales, para que un medico tenga rapido accesoa la base de datos de un paciente con informacion actualizada sobre su estado;en una carcel, para seguir el movimiento de los visitantes, o en maletas, pararastrear su ubicacion en un aeropuerto y minimizar el riesgo de perdida.”3

La tecnologıa ha permeado todos los aspectos de la vida, pero tambien tieneciertas cosas que deben ser analizadas a profundidad, el que le coloquen unchip en el cuerpo a las personas, evoca practicas fascistas que la humanidad noquiere volver a ver, porque allı mas que en otros momentos, la tecnologıa juegaun papel al servicio de ciertos intereses, es decir, la tecnologıa se muestra enuna dimension parcializada, no neutral, abrumadora y prohibitiva.

No es tan simple como pensar en la benevolencia de la tecnologıa, es mascomplejo, es pensar en la probable objetivacion del ser humano, el control deminorıa etnicas, el uso con fines xenofobicos, es la evolucion de los metodosde marcado a los que fueron sometidas miles de personas en los campos deconcentracion nazi, la tinta se reemplaza por la radio frecuencia, el objetivofinal se mantiene.

Casi un ano despues de la aparicion de la anterior noticia aparece esta,publicada en la BBC, como aplicacion de los chips, se titula Chips para identi-ficar a los muertos: “Los atentados en Irak, Londres y Egipto generan, ademas

3Identificacion a flor de piel. Revista Enter. Agosto 27 de 2004.

Page 19: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

10 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

de muerte y destruccion, una tragedia adicional: la identificacion rapida de unnumero considerable de vıctimas en situaciones de emergencia. La solucion,segun una companıa estadounidense podrıa ser un pequeno artefacto con unnumero de identificacion personal inyectado en el brazo de la persona, llamadoVeriChip. . . ”4 , que triste que no se piense en evitar la guerra, sino en hacermas efectivos los metodos a usar durante o en la postguerra, para que la guerramisma sea mas rentable (menor tiempo, menor costo).

El tema sin embargo no para allı, en su potencial de aplicacion en Colombia,el periodico El Tiempo publica una noticia donde un senador de los EstadosUnidos asegura que el presidente Uribe propuso implantar microchips a los in-migrantes colombianos para que pudieran ser identificados5. Los mismos chipsusados en el mundo para identificar perros y demas mascotas.

Existen, ademas, otras tecnologıas cuya aplicacion en Colombia se hace bas-tante graciosa, la tecnologıa antirrobo llamada Low Jack, que permite rastrearel movimiento de un vehıculo por todo el territorio nacional, de tal modo quesi en algun momento llegaren a robarse su carro, usted podrıa pensar en recu-perarlo, ¿Quien no quisiera recuperar un vehıculo que fue robado? Este es unexcelente desarrollo. Pero ¿Que puede hacerse cuando Low Jack le dice que sucarro se encuentra en una zona donde no hay fuerza publica? La tecnologıa nolo es todo, exige adaptacion cultural, infraestructura de apoyo y muchos otroselementos que son definitivos y en muchos momentos mas importantes que latecnologıa misma.

La tecnologıa influye la vida de las personas, afecta la forma como los sereshumanos se relacionan dentro de una sociedad, esta presente en cada aspectode su existencia: en lo religioso, en lo polıtico, en lo economico, en lo social, entodos; es, precisamente, a eso a lo que se llama “Sociedad de la Informacion yel Conocimiento”, la famosa SIC.

Una SIC es aquella sociedad que soporta las diferentes actividades, de losindividuos que la componen, sobre las Tecnologıas de la Informacion y las Co-municaciones (TIC), por ejemplo la diversion, las transacciones financieras, laeducacion, el trabajo, el transporte y muchısimas cosas mas.

Sin embargo todas las sociedades desarrollan las actividades mencionadas,sobre las TIC, de manera diferente, unas mejor que otras, todo depende delgrado de desarrollo tecnologico que presenten dichas tecnologıas y relacionadocon ellas, de la cultura en su uso. Como respuesta a planes de accion definidos enla cumbre mundial de la sociedad de la Informacion, la Union Internacional deTelecomunicaciones (UIT), propuso en junio de 2005, una metodologıa (probadapreviamente) para medir la magnitud de la brecha digital, a traves del Indicede Oportunidad Digital (IOD).

El IOD utiliza varios indicadores, agrupados en tres categorıas: Oportunidad,Infraestructura y Uso. Conformados a su vez, de acuerdo a lo presentado en laTabla ??.

Igualmente en la Tabla 1.2, el ranking por paıses muestra que Colombiaocupa el puesto n. 36 con solo 0.29 de Indice, comparado con 0.77 de Corea queocupa el primer lugar por encima de los paıses nordicos y de Estados Unidosque aparece solo en el puesto 11 con 0.61.

4Chip para identificar a los muertos. BBC Mundo. Julio 28 de 2005.5Senador de E.U. asegura que el Presidente Uribe propuso poner microchips a inmigrantes

colombianos. El Tiempo. Mayo 3 de 2006.

Page 20: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.1. LOS ILUSIONISTAS 11

Categorıa Indicadores1. Porcentaje de poblacion cubierta por telefonıa movil celular.

2. Tarifas de acceso a Internet como porcentaje del ingreso per capita.

Oportunidad 3. Tarifas de telefonıa movil como porcentaje del ingreso per capita.4. Proporcion de hogares con lınea telefonica fija.

5. Suscriptores a telefonıa movil celular cada 100 habitantes.

6. Proporcion de hogares con acceso a Internet.

7. Suscriptores a Internet Movil cada 100 habitantes.

Infraestructura 8. Proporcion de hogares con computadoras.9. Proporcion de individuos que usan Internet.

10. Suscriptores de banda ancha en suscriptores de Internet Fijo.

Uso 11. Suscriptores de banda ancha en suscriptores de Internet Movil.

Cuadro 1.1: Indicadores incluidos en el Indice de Oportunidad Digital (IOD).Uruguay. URSEC. Unidad Reguladora de Servicio de Telecomunicaciones. Tec-nologıas de la informacion y las comunicaciones Medicion de la brecha digital.

Paıs IOD Paıs IOD Paıs IOD Paıs IOD1. Corea (Rep) 0,77 11. EE.UU. 0,61 21. Hungrıa 0,47 31. Egipto 0,332. Hong Kong 0,68 12. Austria 0,61 22. Rep. Checa 0,46 32. Filipinas 0,333. Japon 0,67 13. Reino Unido 0,61 23. Polonia 0,46 33. China 0,314. Dinamarca 0,66 14. Israel 0,61 24. Malasia 0,44 34. Venezuela 0,35. Suecia 0,66 15. Australia 0,6 25. Chile 0,43 35. Indonesia 0,36. Canada 0,64 16. Alemania 0,59 26. Argentina 0,4 36. Colombia 0,297. Singapur 0,64 17. Belgica 0,59 27. Mexico 0,36 37. Peru 0,288. Taiwan 0,64 18. Espana 0,56 28. Turquıa 0,34 38. Brasil 0,289. Holanda 0,63 19. Italia 0,56 29. Tailandia 0,34 39. Sudafrica 0,2510. Suiza 0,61 20. Francia 0,55 30. Rusia 0,34 40. India 0,25

MEDIA 0,51

Cuadro 1.2: Ranking por ingresos de las 10 primeras operadoras mundiales detelecomunicaciones en 2002. El ranking 2002 no incluye a MCI WorldCom (n°7 en 2001), que publico ingresos por importe de 13.800 millones de USD en elsegundo semestre de 2002. Las cifras correspondientes a BT son de marzo de2003 (abril de 2002 a marzo de 2003). 1USD = 1,063 EUR. Fuente: e-BussinessWatch.

Page 21: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

12 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

Lo que significarıa que la brecha digital estarıa en Colombia en 0.71, mostran-do que se tienen profundas carencias en cuanto a oportunidad, infraestructuray uso de las TIC.

En apoyo a lo anterior se encuentran datos como “A Junio del 2004, lapenetracion de Internet en Colombia fue del 7.9 % que aunque muestra un avancecon respecto a las cifras de Junio de 2003, que fueron 6.9 %, deja a Colombia enla franja de paıses con menor penetracion a nivel Americano.”6

Aparece la duda respecto al papel real que estan jugando las TIC en laeconomıa de los paıses pobres, en el aumento del nivel de vida de las personas,en el real desarrollo que alcanzaran estos paıses, teniendo en cuenta que estaseconomıas son deformes, que conviven expresiones de los diferentes modos deproduccion que ha vivido la humanidad y que por intereses individuales y de laeconomıa mundial, se mantendran de esta manera.

Estamos en un mundo en el que la misma globalizacion de la tecnologıaha ayudado a la globalizacion de la miseria, mientras en 1920 la relacion entrepaıses ricos y pobres era de uno a seis, en la actualidad esta relacion es de unoa veinte, lo que quiere decir que la tecnologıa no esta ayudando, para nada, aelevar el nivel de vida de los habitantes de muchos paıses, pues el hecho de quehoy se tengan los mas avanzados desarrollos no ha logrado cerrar la diferenciaentre paıses pobres y paıses ricos, por el contrario, la ha abierto, ha marcadoun contraste entre las personas menos favorecidas y quienes manejan el capitalfinanciero de cada paıs ¿Sera que esta pasando algo tras bambalinas, que esnecesario mirar de una forma mas crıtica? ¿Que esta pasando con la tecnologıa?¿No se supone que el desarrollo es para el bien comun?. . . .

La respuesta esta en develar la base economica que esta permitiendo quesuceda este fenomeno, la parte oculta del iceberg, un elemento que solo se lograver en la medida en que se evite mirar el desarrollo tecnologico con esnobismo,es decir, que no se deje impresionar por el progreso hasta el punto de no impor-tarnos lo que se esconde tras de el; de la misma forma como al ver una pinturade los grandes maestros se siente profunda admiracion sin saber por que, sinpreguntarse como es el manejo de la luz y cual es la combinacion de colores..Ası nos llega la tecnologıa, en forma de camaras, celulares, carros, computa-dores, nos embruja con su utilidad, nos hipnotiza con su canto, el canto de lasirena, hasta el punto de no permitirnos ver mas alla del concepto del aparatohermoso pero fatuo, ¿Realmente eso es lo que se deberıa mirar en ella?.

1.2. El Cuerpo de la MatrizEl sector de las telecomunicaciones en el mundo esta conformado, por cinco

agentes: los operadores, los proveedores, los clientes, el estado y los trabajadores,estos ultimos siempre invisibilizados.

Los operadores, son los encargados de vender servicios, sea cual sea su tipo:television, telefonıa, Internet, etc; por ejemplo en Colombia se cuenta con EPM,ETB, Telecom, Movistar, Comcel, Ola, Orbitel, Telefonica de Pereira, Imsap,Emtelco, etc.

6PROYECTO DE ACUERDO No. 184 DE 2005. “Por el cual se promueve la masi-ficacion de Internet en el Distrito Capital, se estimula el acceso gratuito, el aprovechamientode nuevas tecnologıas y se incentiva la industria nacional y la competitividad”

Page 22: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.2. EL CUERPO DE LA MATRIZ 13

Los proveedores son quienes fabrican los equipos, generalmente son grandescompanıas mundiales como Ericsson, Nokia, Siemens, Huawei, Fujitsu, Alcatel,Nortel, Cisco, 3Com, entre otros.

Los clientes son quienes compran servicios, antes se llamaban usuarios, desdeque el servicio se vio con el potencial de generar millones de dolares, el conceptocambio y se paso a clientes, manana posiblemente se tendra otra categorıa,dependiendo del desarrollo de la economıa en el sector.

El estado, quien juega un papel muy importante en todos los sectores dela produccion y especialmente en el sector de las telecomunicaciones, como sedesarrollara mas adelante.

Y obviamente los trabajadores que son quienes llevan a cuestas todo estedesarrollo, son las personas que laboran en las companıas y que hacen posibleque dicha tecnologıa sea funcional, el obrero de la empresa de telefonos queesta en la calle empalmando fibra optica, el que esta pendiente de los enlacesde cobre para que pueda llegar xDSL a los clientes, el que se sube a un poste aarreglar una camara o a instalar television por cable, el que trabaja en la centraltelefonica haciendole mantenimiento, el administrativo, la secretaria y la senorade los tintos.

Tanto Proveedores, como Operadores, como Estados no son categorıasetereas, son realidades que estan estrechamente ligadas entre sı y con esa ligazonjuegan un papel en la economıa mundial, por esto se encuentra que Motorola esuna empresa con base norteamericana, Nortel es canadiense, Fujitsu del Japonal igual que NEC, Huawei de China, Siemens de Alemania, Samsung de Corea,Ericsson de Suecia; es decir, estan estrechamente vinculados a una potenciaeconomica.

Tal vez usted note que Corea no es una potencia, pero piense cuanto capitalnorteamericano esta invertido allı. De la misma forma, es posible que China,encuentre dificultades para llevar este calificativo, sin embargo esta en vıas deserlo, ademas, existe con China una condicion muy especıfica en lo que tieneque ver con la penetracion de la tecnologıa y particularmente de las telecomu-nicaciones.

Ser proveedor del tamano de los citados, requiere como condicion principal ynecesaria estar amarrados a una potencia economica, es por esto que en Colom-bia no podra emerger una empresa de este tipo, dado que existe una condicioneconomica que no permite hacerlo, es la condicion estrechamente amarrada alos lazos que unen este tipo de economıa con los paıses industrializados.

De igual forma los operadores en el mundo son companıas gigantescas, el queencabeza la lista de los mas grandes es una empresa llamada NTT Group delJapon, quien, a la fecha del 31 de marzo de 2006, contaba con mas de 200.000empleados en todo el mundo, siendo sus ingresos de explotacion algo inferiores a11 billones de yenes (equivalentes aproximadamente a 92.000 millones de dolaresde USA)7. En el ano 2002 obtuvo ingresos cercanos a los noventa mil millonesde dolares (Ver Tabla 1.3); la produccion de una sola empresa de telecomu-nicaciones como esta, es practicamente igual al Producto Interno Bruto (PIB)de un paıs pobre como Colombia, es decir lo que se logra en todos los sectores

7Fuente: http://www.ntteuropeonline.com/page.aspx?id=98&LangType=1034, que basasus datos en el ranking mundial de la revista Fortune, que ubica a Nippon Telegraph andTelephone Corporation (NTT Group, codigo del Mercado de Valores de Nueva York - NYSE:NTT), en el 24º lugar del ranking Global 500 del ano 2006, ubicandola como la mayor provee-dora de servicios de Telecomunicaciones en todo el mundo.

Page 23: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

14 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

Ranking Operadora Paıs Ingresos en 20022002 (Millones de USD)1 NTT Japon 87.1442 Verizon EE.UU. 67.6253 Deutsche Telecom Alemania 50.5284 Vodafone Reino Unido 45.6015 France Telecom Francia 43.8556 SBC EE.UU. 43.1387 AT&T EE.UU. 37.8278 Telecom Italia Italia 28.6109 British Telecom Reino Unido 28.11410 Telefonica Espana 26.739

Cuadro 1.3: Indice de Oportunidad Digital (ano 2003).

productivos del paıs: el sector energetico, salud, transporte, educacion, teleco-municaciones y muchos mas. ¿Sera que el poder economico que tienen estasempresas, incluidos los proveedores de equipos, no tienen algo que ver con eltipo de economıa que presentan los paıses pobres?.

A este tipo de empresas las llamaremos transnacionales, para ser mas exactoscapitales monopolicos transnacionales, ¿Por que transnacionales y no multina-cionales como regularmente se les conoce? Porque transnacionales significa quetienen su base en un estado nacion, es decir, que estan estrechamente ligadasa una potencia financiera y militar, que las defiende; mientras decir “multina-cional” se refiere a empresas que no tienen relacion con ninguna economıa enparticular y eso es falso, pues cada potencia cuenta dentro de su PIB el ingreso alas filiales en suelos extranjeros y cuando tienen perdidas, estos estados nacion,les hacen excension de impuestos.

Aparte del importante aporte economico, esto tambien significa que losavances tecnologicos de las transnacionales, estan al servicio de sus respecti-vas economıas, por ejemplo en caso de guerra, condicion polıtica que como severa mas adelante, ha sido pieza clave en el desarrollo tecnologico del sector.

Pero el desarrollo economico lleva en este sistema, a la monopolizacion. Sien-do este un aspecto que trasciende los individuos y sus voluntades, es decir nose puede aspirar a que con voluntad polıtica de un presidente o de un congreso,se decrete la prohibicion de la formacion de Monopolios, algunos estudiosos deltema plantean que de hecho el merito de Adam Smith fue sintetizar los desar-rollos que sobre el estudio de los monopolios se tuvo, en documentos que datandesde Aristoteles y si de verificar esta tesis se trata, la informacion habla de uncardador de lana de Florencia, llamado Ciuto Brandini quien fue arrestado eincluso ejecutado por tratar de organizar algun tipo de sindicato que en 1345intentaba oponerse a las “conspiraciones”, coaliciones y otras combinaciones quetenıan el proposito de subir el precio de los bienes.8

En un foro realizado en una universidad de la region del eje cafetero, sobre elTLC (Tratado de Libre Comercio) y las Telecomunicaciones, habıa quienes in-

8Rodolico, op. cit., p. 119. Cf. Ferdinand Schevill, History of Florence(Nueva York, 1936),p. 265 y siguiente en “LA TEORIA DEL MONOPOLIO ANTES DE ADAM SMITH: UNAREVISION. de Raymond de Roover. Pag 14.

Page 24: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 15

sistıan de forma vehemente en que el TLC genera competencia y la competenciaes buena para los clientes finales, eso es verdad pero tambien es mentira, es ver-dad en un proceso de transicion, pero en terminos generales, de manera global,eso es falso. Los monopolios y su conformacion en carteles, en ultimas, controlanel precio de los productos; en febrero de 2006, se tuvo un ejemplo concreto enColombia donde el Estado tuvo que intervenir porque entre cementos Argosy Cemex estaban controlando el precio del cemento; no es verdad, entonces,que la existencia de competencia implique tarifas mas baratas, o que vamos atenerlas siempre, mientras se acomoda el mercado es posible que estas se den,pero una vez definida la conformacion monopolica (sea duopolio u oligopolio) secorrera el riesgo de los carteles, lo que redundara en contra del usuario o clientefinal; ni que decir de un monopolio puro, donde ya no existe siquiera la famosacompetencia.

Para el caso de Telecomunicaciones, nada mas alejado de la verdad que decirque la apertura de Gaviria y luego el proceso de des-regularizacion del servicio detelecomunicaciones genero competencia, eso no es totalmente cierto. Colombiaera un paıs “sui generis”, era el unico paıs que tenıa mas de 50 operadores de tele-fonıa a nivel local, uno en cada ciudad, excepto en algunas partes donde existıanlas llamadas teleasociadas, que en algun momento estuvieron tan mal economi-camente, que Telecom (hoy Colombia Telecomunicaciones) decidio comprar unelevado porcentaje (80 %, 90 % o mas) de sus acciones, haciendose practica-mente su dueno, entre ellas se encuentran, TeleTulua, TeleNarino, TeleArmenia,y otras.

A nivel local se podrıa decir que habıa un Monopolio estatal, pero a nivelnacional no existıa una sola y gigante empresa de telefonıa local, sin embargohabıa quienes veıan en este modelo un peligroso y perjudicial monopolio.

Hoy muchos anos despues de aparecida la ley 142 de 1992, que obligabaa las empresas de Servicios Publicos a escindirse en empresas especializadaspor servicios, las infalibles leyes economicas demuestran que la ley buscaba lacreacion de Monopolios nacionales por servicios, a donde han venido migrandolas empresas de Telecomunicaciones y a la posterior entrega de estas a capitalesmonopolicos transnacionales, como Telefonica de Espana, Telmex, Millicom yotros.

1.3. De Pies a CabezaEl monopolio esta en la base de la economıa, y en la base, especıficamente,

del sector de las telecomunicaciones.Con la invencion del telefono, cabe la pregunta que hoy se hace frente al

tema de la investigacion en el mundo y en Colombia, ¿Se investiga y se inventapara solucionar necesidades o para acumular?, si es para solucionar necesidades¿Por que con el tremendo desarrollo tecnologico que existe hoy en el mundo, masde mil millones de personas no tienen acceso al agua?, ¿Por que los laboratoriosde Investigacion tienen que autofinanciarse con sus trabajos?, ¿Por que aun noes viable un auto que use hidrogeno como combustible y que su “desecho” seaagua? Y continua un largo por que.

Desarrollando el tema de interes, en 1876 Alexander Gram. Bell9 invento el9Se reconoce a este hijo de madre sorda y padre profesor de lenguaje de signos, la creacion

del telefono, sin embargo el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobo la

Page 25: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

16 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

telefono.La Wester Union fue la primera empresa a la que Bell ofrecio el nuevo pro-

ducto, sin embargo esta, tras no verle utilidad alguna rechazo la oferta diciendoque nadie estarıa interesado en hablar con otra persona a traves de un aparato.

Despues de la presentacion del invento en la exposicion del Centenario deFiladelfia, convencido del potencial de su aparato y con la patente en sus manos,funda la Bell Telephone Company, que posteriormente compra la Western Uniony da nacimiento en 1925 a los Bell Lab que hoy se han convertido en LucentTechnologies y actualmente se encuentra fusionada con Alcatel10

Por el lado de la operacion del servicio de fonıa, funda AT&T (AmericanTelephone and Telegraph, los laboratorios Bell – Bell Labs - hacıan parte deAT&T), creando el concepto de Servicio Universal, como aquel que pretendıallegar a todos los potenciales usuarios (hoy clientes) de telefonıa en el paıs,posteriormente y con el avance de las Telecomunicaciones se habla de AccesoUniversal, es decir todo tipo de servicios sobre las redes de telecomunicacionesy a toda la poblacion del mundo.

Con la prestacion del servicio de telefonıa, se inicia ası el proceso de acumu-lacion de capitales, invirtiendo en la misma companıa parte o toda la plusvalıagenerada en el proceso de produccion, lo que implica la posibilidad de comprarmateria prima y mano de obra adicional, para producir en mayor cantidad yaumentar de esta manera la plusvalıa.

Con el aumento de capital generado en la reproduccion ampliada, no solose compra mas materia prima y mano de obra, sino que tambien se amplıanlas relaciones entre un numero mayor de personas asalariadas y los duenos delcapital y la empresa, lo que significa ampliar la contradiccion principal que viveel sistema.

En el sector de las Telecomunicaciones, se puede observar la importanciade este proceso, la acumulacion iniciada y mantenida durante anos por AT&T,permitio a la companıa, control de todos los aspectos del modelo de telecomuni-caciones, desde el cliente y sus terminales (que en su momento fueron fabricadospor la misma empresa), hasta la fabricacion de centrales, equipos, tendido decables y todo lo relacionado con las telecomunicaciones locales e internacionalesde USA.

Vivido el proceso de concentracion, centralizacion e integracion de capitales,AT&T, se conformo en el primer gran Monopolio del sector en USA.

En 1890 aparece la ley antitrust,11 una ley que pretende impedir la creacion

resolucion 269 por la que reconocio que el inventor del telefono habıa sido el Italiano Anto-nio Santi Giuseppe Meucci. Algunos historiadores dicen que Meucci alrededor del ano 1854construyo un telefono para conectar su oficina con el dormitorio ubicado en el segundo piso,debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecıa del dinero suficiente para patentar suinvento, por lo que lo presento a una empresa que no le presto atencion, pero que, tampoco,le devolvio los materiales. Al parecer, y esto no esta probado, estos materiales cayeron enmanos de Alexander Graham Bell quien se sirvio de ellos para desarrollar su telefono y lopresento como propio.

10Alcatel y Lucent concretan la fusion. Noticinteo 2006-12-1111La Ley Sherman Antitrust, publicada el 2 de julio de 1890, fue creada por el senador

John Sherman y aprobada por el presidente Benjamin Harrison, es ademas la primera medidadel Gobierno federal estadounidense para “luchar” contra los monopolios. En ella se declarano legales a los trust o grandes grupos corporativos controlados por una empresa del mismo.Posteriormente, en 1914 fue aprobada la Ley Clayton Antitrust, para remediar las deficien-cias en la anterior ley anti-monopolios (Ley Sherman Antitrust), siendo aprobada durante elgobierno de Woodrow Wilson.

Page 26: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 17

y permanencia de monopolios, permitiendo al estado jugar el papel de vigilantey regulador del mercado.

Tanto en la primera guerra mundial (1914-1918) como en la segunda (1939-1945) AT&T juega un papel importante en la guerra, como toda empresa detecnologıa, coloca la tecnologıa al servicio de los capitales inmersos en la guerra,una vez concluida esta, el estado suspende todo proceso en contra y la empresacontinua su expansion economica; se muestran las telecomunicaciones como unsector estrategico para la guerra y su papel en la seguridad nacional, igualmente,de manera generica corrobora la tesis de quienes plantean que la tecnologıa noes neutral, esto quiere decir colocarla al servicio de los intereses economicos ypolıticos que participan y generan la guerra.

Uno de los casos mas recordados para citar, es el de IBM, que en el holocaustojudıo a traves de su filial en Alemania, la llamada Deutsche Hollerith Maschi-nen Gesellschaft (Dehomag), desarrollo tecnologıa con tarjetas perforadas Hol-lerith12, para hacer lo que en el medio informatico se conoce como procesamientode bases de datos, es decir relacionar nombres, direcciones, genealogıas, cuentasy todo lo que el fascismo en medio de la orgıa de sangre podrıa imaginar paraconfiscar bienes, deportar, asesinar, enviar a los ghettos o campos de concen-tracion, etc a judıos, gitanos, personas de izquierda progresista, clerigos y todoslos elementos de la sociedad que no hacıan parte de la creacion de un “SuperHombre” ni del control de recursos economicos que harıan de Alemania el tercerReich.

Para no ahondar mas, se dira lo que dicen los textos al respecto y es queThomas J. Watson, fundador de IBM (International Business Machine) queantes se llamaba RTC (Companıa Tabuladora Registradora) acepto en juniode 1937 una distincion que se volverıa en su contra: una medalla que AdolfHitler creo para extranjeros “que demostraron ser dignos del Reich aleman”.Rebosante de svasticas y aguilas, la medalla confirmaba la contribucion de IBMa la automatizacion de la Alemania nazi.

Mas adelante en este capıtulo, se volvera sobre el papel mas reciente de lastelecomunicaciones en la guerra, en particular la de invasion de USA contraIrak.

AT&T, despues de la Segunda Guerra Mundial enfrenta varios procesos dedesmonopolizacion, entre los que se destacan el del departamento de justicia,que termina en 1956 con el acuerdo denominado “Decreto por Consentimien-to”, “que permitio a la companıa permanecer unida, solo que sus operacionesse limitarıan al servicio telefonico. Esto significo que AT&T no podrıa ingresara las actividades de procesamiento electronico de datos o computacion que noestuvieran ligadas con sus operaciones de comunicacion”13 y posteriormente lalucha de MCI (Microwave Communication Inc) para prestar servicios de tele-fonıa de larga distancia por medio de microondas entre Chicago y San Luis,solicitud de autorizacion que AT&T intento evitar por todos los medios, hastaque en 1971, el gobierno autorizo dicho servicio y el derecho de interconectarsea las redes locales de ambas ciudades, ya que era requisito indispensable paratener conectividad extremo a extremo en las llamadas, posteriormente en 1982,obligan a AT&T a escindirse en lo que se llamaron las siete Baby Bell, cono-cidas en USA como RBOC (Regional Bell Operating Company), una de ellas

12“IBM y el Holocausto. La alianza estrategica entre la Alemania nazi y la mas poderosade las corporaciones norteamericanas”. Edwin Black. Febrero del 2001.

13Mexico y Estados Unidos en la Revolucion Mundial de las Telecomunicaciones. Cap. 5

Page 27: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

18 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

conocida en Colombia como Bell South con datos que a continuacion revelanque tan “pequenas” son.

Las Baby Bell con su cobertura geografica, fueron las siguientes “Ninex (NewYork and New England) en Maine, New Hampshire, Massachusetts, Rhode Is-land, Vermont y New York; Bell Atlantic en el Distrito de Columbia, Maryland,Virginia, Pennsylvania, New Jersey y Delaware; Bell South en North Carolina,South Carolina, Georgia, Florida, Kentucky, Tennessee, Alabama, Mississippiy Louisiana; Ameritech (American Information Technologies) en Illinois, In-diana, Michigan, Ohio y Wisconsin; Southwestern Bell en Kansas, Missouri,Arkansas, Oklahoma y Texas; US West en Washington, Oregon, Idaho, Mon-tana, Wyoming, Utah, Colorado, Arizona, New Mexico, North Dakota, SouthDakota, Minnesota, Iowa y Nebraska; y, Pacific Telesis en California y Neva-da.”14

AT&T por su lado se dedica al negocio de la larga distancia15 , mientrasel Departamento de Estado de USA, asume la responsabilidad de obligar enlas mesas de gobernabilidad global de los paıses potencias y no potencias a ladesregularizacion del servicio de telecomunicaciones, que por demas sabıan, yya se ha comentado, cuan estrategico era controlar este servicio.

Pero nada es mas tonto que aplastar su propio dedo, no con un martillo, sinocon una maceta, es lo que pareciera significar la ley antitrust, por eso no era deextranar, aunque indudablemente sorprende, la noticia aparecida en marzo del2006 en la BBC, que a posteriori mostro que la tal maceta se transformo en todoun tratamiento de manicure para la mano invisible del mercado estadounidense,AT&T acuerda comprar BellSouth: “El gigante estadounidense de las telecomu-nicaciones, AT&T, anuncio la decision de comprar a una de sus firmas rivales,Bellsouth, en un negocio cuyo valor se estima en US$67.000 millones. El nego-cio convertira a AT&T en el mayor proveedor de llamadas telefonicas de largadistancia en Estados Unidos. AT&T tambien quedarıa con el control total deCingular Wireless, la mayor firma estadounidense de telefonıa movil. La adquisi-cion creara un nuevo coloso de las telecomunicaciones estadounidenses, con unacapitalizacion de mercado que asciende a los US$165.000 millones. Tambien im-plica el regreso de Bellsouth a la companıa de la que se origino. Bellsouth y otrasfirmas, denominadas entonces las “Bebes Bell”, fueron escindidas de AT&T enla decada de 1980.”16

Hoy esas Baby Bell estan comprando a la misma matriz y como ya se vio,esta a otras, es como tener un grupo de sardinas en una lata, que se cruzaninevitablemente unas con otras, pero terminan siendo las mismas, en el fondola lata es el capital monopolico trasnacional y el blinda lo que acoge en elsector, esto explica por que “las baby bells, especialmente Verizon y SBC se hanconstituido en los dos gigantes del sector gracias a sus numerosas adquisiciones.

14Idem15“Con la reestructuracion, AT&T se conformo con las siguientes unidades: AT&T Commu-

nications que ofrece servicio de larga distancia en Estados Unidos y servicios de voz, datos yvideo al interior y el extranjero; AT&T Information System, maneja servicios relacionados conel procesamiento de datos; AT&T Techonologies (antes Western Electric) y Bell Laboratories,que retuvo su identidad publica y sus funciones de desarrollo de equipo e investigacion; y,AT&T International que se encarga del mercadeo global de productos y servicios (un areadonde la empresa no participaba en forma activa). Cada una de estas unidades se organizo demanera independiente, o sea que pueden realizar por separado operaciones de investigacion,manufactura y mercadotecnia.” Idem.

16AT&T acuerda comprar BellSouth. BBC Mundo. 6 de marzo de 2006.

Page 28: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 19

Ası, Verizon incluye a las antiguas Bell Atlantic, Nynex, GTE y ahora MCI, esosı, en este caso, tras una dura pugna con Qwest.

Mientras, SBC es la resultante de las progresivas integraciones de Southwest-ern Bell, Pacific Telesis, Ameritech, Snet y AT&T. Solo BellSouth permanececon las mismas dimensiones que tenıa tras su segregacion de AT&T, en losochenta, aunque, tras sucesivos fracasos en sus intentos de compras.”17 Y con-tinuan las fusiones, ajustandose a las tendencias del mercado “Las baby bellshan centrado su poder en los moviles. Cingular, filial de SBC y BellSouth,adquiro el pasado ano AT&T Wireless, con el objetivo de competir con VerizonWireless y Sprint, que a su vez esta a punto de cerrar la compra de Nextel. Conese objetivo, casi todas las operadoras de EEUU no han dudado en vender susparticipaciones en el extranjero.

El ejemplo mas cercano es de BellSouth, que vendio sus filiales esta-dounidenses a Telefonica por cerca de 5.400 millones de dolares en un inten-to desesperado de captar liquidez para financiar la citada operacion de AT&TWireless. Posteriormente, BellSouth se deshizo de su filial en Israel mientras queVerizon vendio sus actividades en Argentina.”18

En Junio del 2006, Cingular tenıa 57.3 millones de clientes, facturando 9.2 milmillones de dolares en el segundo trimestre de ese ano, Bellsouth, en esa mismafecha presentaba 8.8 mil millones de dolares, incluida la participacion del 40 %en Cingular y 19.3 millones de lıneas de acceso (recordando que vendio 10.5millones de abonados en America Latina a Telefonica de Espana)

¿Por que no se aplico la ley antitrust?, sencillamente porque la ley es uncatalizador de las luchas intermonopolicas, que busca generar el bienestar a lasgrandes corporaciones, unas veces obligandolas a compartir parte del mercadoo en otros casos favoreciendo las uniones o fusiones de ellas, en sintonıa con ladinamica que demande la economıa en un sector en particular.

Ya se ha hablado de los procesos de acumulacion y concentracion de capitalescon el ejemplo de la Bell, se ha dicho sobre el proceso de centralizacion a travesde la historia de AT&T y sus mundialmente conocidas Baby Bell, ahora es per-tinente hablar del proceso de combinacion y con este lo que llaman integracion,que en la economıa moderna se clasifica en integracion vertical y horizontal, laultima en actividades o sectores de la produccion no directamente relacionadascon el negocio pero que lo soportaran fuertemente. Es el caso de incursionar enlos medios de comunicacion, no solo por su rentabilidad, sino por ser estrategicopara el producto que se pretenda posicionar o mantener.

En Colombia Postobon representa un buen ejemplo de Integracion Verticalhacia delante y hacia atras. Una empresa que se integra verticalmente haciaatras es aquella que controla toda la cadena de produccion, Ardila Lulle pro-duce, principalmente gaseosas (no se mirara la produccion misma del azucar delcual dice controlar el 33 % del mercado, ni la produccion de etanol); para suelaboracion se necesita agua que extrae de pozos propios en sus fabricas; azucarque produce en los ingenios Cauca (del que es propietario), Manuelita (del cualposee el 15 %), Providencia (52 %) y Risaralda (35 %) este ultimo fundado en1979 por la Federacion de Cafeteros, el estado y lo que fue la CorporacionFinanciera de occidente dominada por el Citibank; botellas que elabora en la

17Las firmas de larga distancia desaparecen ante el impulso de las baby bells. El fin de MCIy AT&T marca la era post-Ebbers en la telefonıa de EEUU. Ryan O’Connelly. AmericaE-conomica.com. http://www.americaeconomica.com/numeros4/326/reportajes/santi326.htm

18Idem.

Page 29: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

20 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

fabrica de botellas Peldar; las tapas en La Libertad, Papeles y Cartones Papelsay Corchos y Plasticos; es decir, tiene el control total sobre toda la materia primaque necesita para su producto, de forma que no corra ningun riesgo teniendoque depender de terceros.

La integracion vertical hacia adelante, en el caso de la gaseosa comienza conel transporte que se hace en camiones que algun dıa fueron de propiedad dela Empresa y que hoy son de los trabajadores, los que deben asumir los costosde mantenimiento, con exclusividad de servicio a la companıa (negocio redondosi se tiene en cuenta que los mas costoso de este servicio es precisamente elmantenimiento y la empresa mantiene el control sobre ellos); luego viene ladistribucion que se hace en los puntos de venta que sin ser directos, dependenen parte de la companıa o lo hacen depender, por esto no es extrano ver queninguna tienda de barrio prescindira de los productos Postobon ni Pepsi (delcual tiene la franquicia), adicionalmente para ello, se asegurara el negocio conla entrega de neveras donde solo se vendan productos de esta marca y nada quesea diferente puede estar dentro. Postobon de Ardila Lulle es una organizacioncon una alta integracion vertical hacia adelante y hacia atras.

Las telecomunicaciones no estan exentas de esta dinamica economica,Siemens, por ejemplo, es una transnacional alemana que construye telefonoscelulares (terminales moviles), plantas telefonicas, equipos de datos, chips paraproducir sus propios dispositivos electronicos, equipos biomedicos, plantas gen-eradoras de energıa, plantas desasilinizadoras, equipos satelitales y hasta plantasnucleares. Es decir, es una empresa donde las telecomunicaciones cuentan conalta integracion hacia adelante y hacia atras.

Sin embargo no basta solo con tener integraciones verticales u horizontales,a veces, se hace necesario, para las empresas, buscar algun tipo de integracioncon empresas que tengan otro enfasis industrial, se podrıa decir: alianza, conproveedores diferentes a la especialidad de la companıa, pero no por eso menosimportante; por ejemplo Ericsson integrado con Sony: un gigante de las teleco-municaciones al lado de un gigante de la diversion y el contenido multimedia.

Este proceso es evidente en el caso de Microsoft, AOL (American On Line)y TW (Time Warner), cuyo mapa de alianzas mundiales se observa en la Ilus-tracion 1.2, creando hermetismo alrededor de los componentes basicos de laRed, es decir Contenido, Comercio e Infraestructura.

Aparece otra forma de asociacion de las grandes corporaciones y es el car-tel. Un cartel es un convenio entre varias empresas similares, para evitar lamutua competencia y regular la produccion y la venta o el reparto del merca-do. Retomemos, entonces, el ejemplo del cemento; Argos y Cemex en Colombiaacordaron, establecer el precio del cemento, primero colocar un piso bajo (7.000pesos/bulto) con el objeto de afectar la competencia y luego, en un intervalode 6 meses lo incrementaron (14.000 pesos/ bulto19 ) en este caso el Estadocolombiano intervino “La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en-contro indicios de un cartel entre Argos, Holcim, Andino y Cemex para acordaralzas de precios.

Anoche, el Gobierno y los empresarios acordaron establecer un precio alpublico inferior al actual y de largo plazo. Es ası como, por ejemplo, el bulto decemento gris que en Bogota cuesta alrededor de 14.000 pesos bajara a 12.000.”20

19En diciembre del 2005 el valor del bulto de cemento fue de 14.000 pesos.20“Abrieron investigacion formal contra cementeras por posible acuerdo de precios”. El

Page 30: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 21

Figura 1.2: http://www.orgnet.com/netindustry.html

La SIC segun resolucion 826 del 24 de Enero de 2007, multa con 763 millonesde pesos a Cemex por este actuar, pero todavıa continua la etapa probatoriapor practicas monopolistas tipo cartel.

Investigaciones similares inicio las SIC contra presuntas practicas por el com-portamiento de las sociedades en la compra de cana de azucar entre mayo de2005 y febrero de 2007. Los investigados fueron los ingenios Cauca, Providencia,Manuelita, Mayaguez, Riopaila, Central Castilla, Ingenio Pichincha, Risaralda,La Cabana, Ingenio San Carlos, Carmelita, Marıa Luisa y Central Tumaco. Ladecision de la SIC esta contenida en la Resolucion 6381 del 9 de marzo de 2007,de manera identica en la historia reciente el paıs ha tenido que asumir otrasinvestigaciones en casi todos los sectores de la produccion.

Una vez mas, ¿La competencia favorece al consumidor final?, ¿Seran soloimperfecciones del mercado como lo expuso Adam Smith?, ¿Sera un compor-tamiento propio de la economıa capitalista?

Los carteles tienen multiples ventajas: bajan el precio cuando les convienepara quebrar a la competencia y despues lo suben a su gusto, poco importanlas personas: al tener el control del mercado los clientes que tienen la necesidadde comprar sus productos deben hacerlo al precio que sea fijado por ellos. Estees un ejemplo mas para rebatir acerca de que la competencia siempre significabeneficios para el consumidor, estrechamente ligadas a ideas como la bondadde la apertura economica, las maravillas del TLC y muchos otros acuerdoseconomicos subregionales que se sustentan en esencia en los beneficios para elconsumidor final, enmascarando los intereses de las transnacionales y mostrando

Tiempo/Economıa. Febrero 8 de 2006.

Page 31: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

22 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

el papel del Estado a su servicio, al firmar estos acuerdos.Los trust son grupos de empresas bajo una misma direccion, con el fin de

controlar el mercado de un producto determinado o de un sector, En Colombiase ve en organizaciones como el Sindicato Antioqueno o los grupos Ardila Lulley Santo Domingo, entre otros,

Ellos han tenido participaciones importantes en el sector de las Telecomuni-caciones como Sarmiento Angulo y Santo Domingo en Orbitel,21 participacionque posteriormente vendieron.

Todas las posibles expresiones de la economıa, son el resultado de la luchaque enfrentan los grandes capitales monopolicos transnacionales, con los quecontrolaran un porcentaje elevado del mercado. Para ilustrar un caso desde loscelulares Nokia plantea “El jefe de la companıa (sic. De Nokia), Kai Oistamo, di-jo en una entrevista que el incremento de usuarios esta impulsado por mercadosemergentes como Africa y China.

Sin embargo, el ejecutivo reconocio que serıa un gran desafıo mantener lasganancias debido a las caracterısticas de esos mercados.

“Eso es lo que sucede cuando el crecimiento proviene de mercados emer-gentes”, manifesto Oistamo.

Oistamo expreso que la companıa espera que tres mil millones de personastengan acceso a un telefono movil para finales de 2007 y que el numero aumentea cuatro mil millones para 2010.

La empresa ostenta el 36 % del mercado mundial en telefonos de mano, perose ha puesto la meta de 40 % a largo plazo.

Nokia tiene oficinas en 130 paıses y emplea a 68.000 personas.”22

Notese como hay una tendencia decreciente a la tasa media de ganancia,aspecto que afecta a todos los sectores de la produccion, Telecomunicacionesno sera la excepcion. Cabe resaltar que la capacidad de produccion de estascompanıas es muy grande, es decir han “aprendido” a ser productivas, inclusivea costa de la plusvalıa absoluta (que es la extension de horarios de trabajo) gen-erada por sus obreros, sin embargo en mayo del 2007, la alianza Nokia Siemens,anuncia el despido de 9000 trabajadores23 previamente en el 2005 habıa anunci-ado el de 250 trabajadores de I+D24 (Investigacion y Desarrollo), ironicamentesu vida empresarial permanente anuncia produccion de nuevos equipos y con-tratos, como el siguiente, en el 2004, Nokia fue noticia, “Nokia despacha mas dedos millones de celulares inteligentes”25

Otros proveedores que no estan lejos son Cisco, lıder mundial en equiposde datos, Motorola segundo en el mercado de moviles, Siemens, SonyEricsson,entre otros.

Cabe recordar que las tecnologıas de la informacion y las Comunicacionesson un concepto que engloba todo tipo de tecnologıas electronicas que son us-adas por las personas para construir, con su uso, la Sociedad de la Informacion

21Santodomingo y Sarmiento venderan su 50 % en Orbitel. El Colombiano-2004-10-1122Nokia “Medio mundo con celular”. BBC Mundo. Abril 27 del 2007.23“Nokia Siemens Networks comienza negociaciones para eliminar 9.000 empleos”.

4 de Abril de 2007. El Economista. Es http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/207532/07/07/Nokia-Siemens-Networks-comienza-negociaciones-para-eliminar-9000-empleos.html

24“Nokia rebajara costos de Investigacion y desarrollo”. 1de Enero de 2005. Boonic.http://www.boonic.com/noticias/1349.php

25Nokia despacha mas de dos millones de sus celulares “inteligentes”. CNN en Espanol. 23de febrero de 2004

Page 32: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 23

y el Conocimiento, y a ellas aplican sin problema los anteriores aspectos de laeconomıa que configuran una ley universal. Para apoyar con argumentos lo ante-riormente expuesto, se tienen otras pruebas, en el 2003 TCL y Thomson crean elmayor fabricante mundial de televisores: “La alianza, que sera propiedad en dostercios de TCL y en un tercio de Thomson, producira 18 millones de televisoresal ano y tendra ventas anuales de mas de 3.000 millones de euros. Thomson dijoque alternara unos 1.250 millones de euros en ingresos anuales a la fusion, peroanadio que el acuerdo no conllevara nuevas perdidas de trabajo o cambios. . .TCL es la marca mas popular en China y vendio unos 3,72 millones de televi-sores en el paıs de sus ventas totales de 5,43 millones en los primeros siete mesesdel ano, segun estadısticas gubernamentales.”26

Muestran claramente las tendencias a la conformacion de capitales monopoli-cos transnacionales, que se viven a cada minuto, cada segundo en el sector delas TIC.

La busqueda de nuevas tecnologıas para aumentar la competitividad o con-trolar los procesos de integracion, implica grandes inversiones en I+D, es una delas razones por las cuales las corporaciones transnacionales concentran buenaparte del desarrollo cientıfico en el mundo, una investigacion que en un bajoporcentaje se hace aun en los claustros universitarios, con el agravante de que lapoca investigacion que allı se hace, esta tambien al servicio de estos capitales.

La razon de fondo es la importancia del control de patentes, para lo cual lasgrandes corporaciones hacen ingentes esfuerzos. Un ejemplo de dicha importan-cia, para las empresas de telecomunicaciones es el caso de Lucent Technologies,en esta noticia, publicada en CNN: “Esponja submarina tiene fibras mejoresque las opticas. . . El animal espongiario tiene unas espıculas -fibras corneasdel esqueleto- que tienen una gran semejanza con los cables modernos de fibraoptica, con la diferencia que no se rompen, informo el equipo de Bell Laborato-ries/Lucent Technologies en Murray Hill, Nueva Jersey.”27

¿Por que una empresa de telecomunicaciones hace investigacion marina?Porque necesitan controlar patentes, el capital monopolico transnacional notiene fronteras y el control del conocimiento por medio de patentes le da controly delantera sobre la competencia, obviamente esto no solo es aplicable al mer-cado, tambien da participacion en polıtica (con todas sus expresiones, como laguerra) y ayuda a participar del poder.

Es el control que se le aplica al conocimiento, lo que significa que la ciencia noes neutral, igual que no lo es la tecnologıa. De la misma forma para la primeracabe las preguntas de la segunda ¿Al servicio de quien esta?, ¿Al servicio dequien deberıa estar?

El desarrollo del capitalismo logro un impacto social y economico impre-sionante, como movilizar diariamente a miles de millones de personas en todoel mundo a estudiar o a cientos de millones a trabajar, para esto tambien halogrado concentrar informacion estadıstica a nivel mundial. El sector de las TICes un buen ejemplo de esto, con la que intenta planificar las tendencias.

Se socializa la produccion, su concentracion es tal que se calculan fuentesde materia prima, mercado, se monopoliza mano de obra calificada, vıas, etc.Socializar la produccion no es nada mas que globalizarla, podemos darnos cuenta

26TCL y Thomson crean el mayor fabricante mundial de televisores. CNN en Espanol. 3 denoviembre de 2003.

27Esponja submarina tiene fibras mejores que las opticas. CNN en Espanol. 21 de agostode 2003.

Page 33: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

24 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

de eso ahora con la ropa: pantalones producidos en China, camisas producidasen Mexico, gorras hechas en Norteamerica, y no solo eso, cada parte de estosproductos son producidos, inclusive, en diferentes paıses. Hay, entonces, muchamano de obra invertida allı, pero con apropiacion de unos capitales especıficos,que son los que se quedan con las ganancias, eso ha llevado a que en el mundose pueda tener, inclusive, un inventario del desarrollo, un inventario de lo queesta pasando con la materia prima y poder planear hacia el futuro hacia dondevan las cosas; los grandes capitales monopolicos se sumen en una contradiccion:la planeacion de sus empresas pero el crecimiento desordenado de la economıamundial.

A pesar de estos datos tan significativos, las estadısticas tambien dicen quela mitad de la poblacion mundial no ha llamado por un telefono, la mitad dela gente del mundo no conoce el funcionamiento de otros servicios, sin embargotenemos un gran desarrollo en telecomunicaciones ¿Por que no han podido,entonces, hablar por telefono? ¿Sera que no quieren? ¿Sera que no les gusta latecnologıa?

En la busqueda de los objetivos de control de los mercados o de participacionen un porcentaje cada vez mas grande de el, las corporaciones no tienen escrupu-los para aliarse o corromper las personas en los entes de decision nacional, yavimos el caso de IBM con el fascismo de Hitler. Existen tambien casos recientescomo el del expresidente costarricense y exsecretario de la OEA Miguel AngelRodrıguez relacionado con un caso de supuesto soborno por parte de Alcatel28

Figura 1.3: “Penetracion de Telefonıa Movil, Internet y Banda Ancha”

La razon es que uno de los propositos es acabar la competencia con el metodoque sea, por algo la vision de Nike hace algunos anos fue la de “aplastar a

28CFR El gobierno de Honduras ordena investigar si empresa francesa Alcatel hizo sobornosen ese paıs. El Tiempo.19 de octubre de 2004.

Page 34: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 25

adidas”, esto en parte, permite entender por que la corrupcion es algo inherenteal sistema, trascendiendo las intenciones de individuos o grupos enclavados enlos gobiernos.

Inclusive transmitiendo o creando valores en los seres humanos, que las mis-mas corporaciones no se aplican internamente, porque de hacerlo saldrıan delmercado. La mencionada empresa es tambien un ejemplo de ello, cuando sedenuncio que “Nike iba a Vietnam a encontrar trabajadores que hicieran suszapatillas pagandoles una media de 20 centimos la hora. La CBS tambien in-formo que 15 mujeres trabajadoras fueron golpeadas en la cabeza por sus super-visores, 45 mujeres tuvieron que arrodillarse 25 minutos con los brazos en cruzy un supervisor coreano se fue del paıs despues de ser acusado de acoso sexuala mujeres trabajadoras”29

Figura 1.4: “El actuar corporativo”

Este actuar de las corporaciones, refleja de alguna manera, el ocaso del cap-italismo, en una etapa de desarrollo donde el fin justifica los medios, ası estoimplique la muerte por enfermedad de millones de seres humanos, la destrucciondel planeta, la tortura de los animales, el retraso tecnologico, el embrutecimientode las personas, y un largo etc.

Aterrizando al sector, en America Latina, se ve una fuerte competencia porel mercado, esta AT&T, America Movil, BellSouth, GTE, Telefonica de Espana,todos los grandes del mercado. Telefonica de Espana tiene hoy todo un corredorde comunicaciones participando del mercado en Venezuela y Colombia (conMovistar y Colombia Telecomunicaciones), de la misma forma esta presente enPeru, Chile, Argentina, Brasil y varios paıses de Centro America; esto le permiteapalancar cada vez mejor su capacidad de competencia, y lo hace de variasformas (que son caracterısticas propias de los monopolios), aumentando cadavez mas su propia economıa de escala, por ejemplo, en el tema de los moviles

29Tomado de: http://www.ciao.es/Nike zapatillas de atletismo Opinion 935430

Page 35: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

26 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

tiene mas de 116 millones de clientes (170 millones incluidos los fijos), de hechocompro a O2, la segunda companıa movil mas importante del Reino Unido yla sexta de Europa, por 26.000 millones de Euros30, lo que le permite excelentecapacidad de negociacion con los proveedores de estaciones moviles, equipos deconmutacion, redes y otros, esto la lleva a ser competitiva en el mercado vıa laprestacion de nuevos servicios gracias a su actualizacion tecnologica y por ultimola reduccion de costos en mano de obra especializada, dada la centralizacion desu gestion tecnologica (por ejemplo, controlar redes en varios paıses desde uncentro de administracion, operacion y mantenimiento ubicado para una zonaregional).

Sin embargo el tema no para allı, en cuanto a tarifas telefonica, podrıaapalancar en un momento determinado bajas tarifas en un subsector (por ejem-plo moviles) con ingresos de otra area, por ejemplo datos o telefonıa conven-cional donde la tenga, obviamente esto serıa dumping, pero en la practica de losmercados todo esto cuenta.

En cuanto al flujo de informacion, con frecuencia se vivira el caso de teneruna comunicacion generada en una red de Telefonica, utilizando los enlaces dela red internacional de Telefonica o sus socios y terminando en Espana u otropaıs atendido por la misma Telefonica, el flujo de pago se darıa en la mismaempresa, algo ası como sacar dinero de un bolsillo para pasarlo al otro. Comose podra deducir, el negocios de estos operadores es literalmente redondo.

Por ultimo Telefonica representa una empresa amarrada a un estado nacioneuropeo y hace parte de la lucha mundial entre las potencias economicas ymilitares por el control de mercados y materia prima.

En el 2004 el panorama de competencia entre operadores de telecomunica-ciones en America Latina era el que se ve en las ilustraciones 1.5 a 1.10.

Pero ¿Que importancia tiene America Latina? America Latina cuenta con34 paıses, 814 millones de personas, 12.1 billones de PIB en total, importantesrecursos naturales, mano de obra barata, importante mercado de consumo yobviamente una posicion geopolıtica importante, esto la hace atractiva a loscapitales monopolicos transnacionales, que lucharan por estar aquı y quedarsea traves de acuerdos subregionales tipo TLC.

En un artıculo de El Tiempo publicado en marzo de 2005 se habla del in-teres que tienen cuatro empresas norteamericanas en que las telecomunicacionesingresen en la agenda del TLC: “El pasado viernes, las firmas AT&T, Avantel,Sprint Corporation, MCI y NII Holding, le pidieron a la USTR [United StateTrade Representative, similar al Ministerio de Comercio], maxima cabeza de lasnegociaciones comerciales de Estados Unidos, que incluya a la telefonıa movilen el TLC con todos los derechos y obligaciones que se deriven de este acuerdopara el sector de las telecomunicaciones. . . Si el gobierno estadounidense aceptala solicitud mencionada, a las empresas colombianas (basicamente Tigo) queprestan el servicio de telefonıa movil se les abren grandes oportunidades de ne-gocios en el gigantesco mercado de Estados Unidos con la exportacion de susservicios.”31

Con esta sustentacion bufonesca, pretenden ocultar los intereses de lastransnacionales gringas y lo lesivo para el mercado colombiano de la firma de

30“Telefonica se hace con O2 en la mayor operacion de una empresa espanola en el extran-jero”. El Mundo. Lunes 31 de Octubre del 2005.

31Cuatro empresas de telecomunicacion de E.U. piden que telefonıa movil entre en el TLC.El Tiempo. 16 de marzo de 2005.

Page 36: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.3. DE PIES A CABEZA 27

Figura 1.5: “Telefonica de Espana en AL”

un tratado de este tipo.Realmente a que mente medianamente racional le convencen de la capacidad

de competencia de las empresas nacionales como tigo (en ese momento Ola) decompetir en el mercado Norteamericano?.

En un artıculo publicado por el ministerio de Comunicaciones de Colombia,se saco a la luz publica su punto de vista acerca de por que el TLC era buenopara el sector de las telecomunicaciones, planteaban cosas como garantizar quea la zona rural no iban a entrar otros operadores. . . En telecomunicaciones hayun pareto: el 80 % de los ingresos obedece al 20 % de los clientes y ese 20 % sonlos corporativos; lo que quiere decir que si alguien quiere competir viene a lasgrandes ciudades a quitar los clientes realmente importantes, ahı es donde esta lacompetencia, no en pueblos como Guatica, Quinchıa, La Virginia o Balboa; unbarrio de Bogota puede tener mas habitantes y mas consumo que los que tieneun pueblo de estos: Palidecen todos los estrategas del mundo ante la capacidadde nuestros planificadores para proteger mercados nacionales.

El segundo punto que trataba el comunicado era acerca de los aportes quelas nuevas empresas, al igual que las existentes, tendrıan que dar al fondo decomunicaciones, un fondo usado para garantizar el servicio en aquellos lugaresen donde no es rentable prestarlo; pero eso es obvio, es lo mınimo que puedenhacer, cuando les abren un mercado y no los obligan a cumplir el papel socialdel servicio, es decir llegar a zonas donde la relacion beneficio/costo es muy bajao casi nula. Son estas las bondades del TLC.

Se llega de esta manera al momento de introducir un termino, que a veceslevanta ampolla, genera escozor y otras sensaciones y sentimientos, pero es untermino cientıfico y por tanto se hace necesario traerlo a colacion: Imperialismo.

Imperialismo quiere decir instituciones financieras que controlan las economıasy sistemas polıticos, no solamente en un paıs sino en todo el mundo. Es decir,

Page 37: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

28 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

Figura 1.6: “Telefonica Italia en AL”

detras de todos los desarrollos, especıficamente en el caso de las telecomunica-ciones, al que se refiere este documento, hay un soporte financiero inmenso querespalda dichas tecnologıas. Es tambien dominacion Militar e Ideologica, estaultima es la mas delicada por no verse, es como la bruma, cuando se esta dentrode ella no se ve, se manifiesta en forma de opresion de etnia, de genero, en laforma como se pierde identidad cultural y se moldea la cosmovision haciendocreer a las personas que son incapaces de transformar el mundo y sus relaciones,es un monstruo de multiples tentaculos.

Toca diariamente en Colombia, para la muestra un boton, el caso del creditoFAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo). Este es un credito que llego a las uni-versidades respaldado por capital espanol y como cualquier credito de este tipotiene ciertas consideraciones, por ejemplo, que puede comenzar a pagarse unosanos despues del desembolso, es a largo plazo y tiene bajos intereses, por estose clasifica como credito blando; pero ese tipo de credito tiene unas exigencias,entre otras, que lo que se compre con ese dinero sea tecnologıa espanola; dela misma forma que si el credito hubiera sido aleman, exigirıan la compra detecnologıa alemana.

Lo anterior permite aumentar el flujo de capitales, exportar dinero, exportartecnologıa (de Espana hacia Colombia) y, obviamente, generar ganancia, porquedespues de la compra de un mainframe (gran computador), conmutador o decualquier otro dispositivo, se tienen otros negocios, como el mantenimiento, lacapacitacion, las actualizaciones, cualquier cantidad de gastos relacionados consu funcionamiento actual y futuro. Pero ¿De donde salen estos capitales?, salendel sector financiero del paıs prestamista, de las bancas amarradas a cada uno deesos estados nacion, en comun acuerdo con las empresas proveedoras de equiposque tienen sede en su territorio, se aumenta por lo tanto la deuda externa de

Page 38: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.4. EL ADMINISTRADOR DE LA MATRIZ 29

Figura 1.7: “Verizon en AL”

los paıses receptores de tan “espectaculares” oportunidades financieras.En suma, la aparicion de los monopolios se debe a la Concentracion de la

produccion que genera concentracion, centralizacion e integracion de capitales,es una ley general y fundamental de la presente fase del desarrollo del Sistema.

1.4. El Administrador de la MatrizAquı se hablara un poco de la relacion entre el capital industrial y el bancario,

para desembocar en elementos teoricos y practicos del Imperialismo.En un principio, el capitalismo nace como capitalismo de libre empresa, los

artesanos venden sus productos, los mercaderes los comercializan, quien estu-viera interesado podrıa fabricar y competir, este paraıso economico descrito porSmith, donde la riqueza la genera el capital y no el trabajo.

A modo de excursus, libre empresa significa que se esta en disposicion deproducir la mercancıa que se quiera luego de transformar la materia prima libre-mente elegida, tambien significa vender servicios, aunque esta categorıa se hacemas importante hoy que en el pasado, donde no existıa una gama importante deellos, libre tambien significa poder vender como se quiera y comprar lo que sequiera, por ejemplo, un indigente que duerme bajo un puente es libre de hacerlo,se supone que es su eleccion, una persona que no tenga comida es libre de ir aun gran hipermercado y comprar una jamoneta con pan arabe y jugo de frutaspara calmar su hambre, esas y otras libertades son las que significa y genera elconcepto de libre empresa.

Sucedio que la misma competencia obliga a los artesanos convertidos en em-presarios a luchar por mantener importantes niveles de rentabilidad, que comoya se dijo antes, tienden a caer, los obliga la implacable economıa a endeu-

Page 39: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

30 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

Figura 1.8: “Bell South en AL”

darse para actualizar o modernizar la maquinaria y mantener en el mercado odesaparecer, con lo que entra en juego el papel del capital bancario.

Despues de un tiempo en el proceso, el banquero, vıa prestamos y uso de la in-formacion empresarial (como tipo de productos, mercados, tecnologıas, rentabil-idad, etc.) es parte activa de la companıa y dueno de un porcentaje importantede ella, por lo que estamos ante la mutacion de una empresa que antes era de unindustrial a una empresa que tiene socios industriales y capitalistas, naciendoası lo que se conoce como el capital financiero.

Apalancada la empresa en lo tecnico y en lo economico, desarrolla todo elperfil para formarse en un gran monopolio, que una vez controla el mercadolocal y nacional se siente obligado a exportar capitales, en forma de bienes decapital (para generar industria) y dinero, aunque tambien lo puede hacer comoproductos finales para el consumo masivo.

Esta exportacion, implica lucha por el control de territorios, para materiaprima y mano de obra barata no solo en el terreno de la publicidad y el mercadeo,sino en el de la guerra en caso de ser necesario, por esto se debe estar imbricadocon un Estado Nacion que respalde, exija y haga respetar dicha penetracion decapitales.

Se puede decir con seguridad que exportar capitales insinua la exportacionde la guerra.

Pero ¿Que pasa con las economıas que han permitido dicha importacion deCapitales?, terminan siendo economıas deformes dependientes estructuralmentede ellos.

Deformes porque los capitales entrantes desarrollan los sectores de la pro-duccion que les interese y no los que el paıs receptor demande y generan unaclase empresarial, representante del capitalismo, que convive con otros actoreseconomicos como latifundistas, representantes de las relaciones mas atrasadas de

Page 40: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.4. EL ADMINISTRADOR DE LA MATRIZ 31

Figura 1.9: “UOL y AOL en AL”

la sociedad, relaciones feudales (analıcese las relaciones que viven los campesinosy campesinas en el campo colombiano, con los gamonales).

Estructuralmente dependientes porque la economıa dependera en adelante,de la venta de productos en el mercado mundial, es decir de la demanda que lospaıses potencias financieras y militares definan para un producto, de acuerdoa sus intereses no solo economicos sino polıticos, de la division internacionaldel trabajo, porque el paıs “generara” la industria para los productos que lecompraran, por ejemplo cultivo y procesamiento de palma de aceite y maızpara los biocombustibles que esta demandando USA, lo que lleva a la aplicacionde la escabrosa logica de producir lo que se consume en el mercado mundialy no producir lo que se necesita para vivir, entregando de paso la seguridadalimentaria del paıs (recuerdese la crisis argentina hacia finales del 2001, queseguıa siendo un importante productor mundial de carne a pesar de la aftosa,este sector luego hizo parte de una balanza comercial positiva, mientras la genteestaba comiendo ratas) e impidiendo el enfasis en tecnologıas que se necesitan,generando atraso y mayor dependencia tecnologico – cientıfica nacional.

Desarrollando lo expuesto sobre Argentina, “la miseria aquı ya no se sopor-ta”, “comemos caballos, ratas. . . Lo que sea. . . Nuestros hijos tienen hambre”32,era la noticia generada en la barriada pobre de IAPI, “El IAPI se formo comobarrio obrero durante la segunda presidencia de Peron. Cuando se desarrollabael segundo Plan Quinquenal se asentaron unas cuantas fabricas, curtiembresy frigorıficos”33, no olvidar que el negocio de los frigorıficos hoy en Argentina

32http://www.adital.com.br/Site/noticia.asp?lang=ES&cod=2937. “Ninos comen sapos,caballos y ratas”. 11 de Noviembre de 2002.

33http://www.elcorreo.eu.org/esp/article.php3?id article=100. “Ninos argentinos combatenel hambre con carnes de rata, gato o caballo. A Quilmes, a pocos kilometros de la Rosada!”Junio de 2002.

Page 41: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

32 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

Figura 1.10: “MCI, Impsat y AT&T en AL”

mueve mas de 200 millones de dolares gracias a la exportacion de carne para lafamosa cuota Hilton y es controlado por capitales estadounidenses.

No se debe aceptar con tanta candidez que la importacion de capitales generaprogreso, cuando al lado de lo anteriormente expuesto y tal vez como prerreq-uisito, se debe tener “Flexibilidad” laboral (que se puede leer como aberracionlaboral generando obreros y obreras en condiciones de vida indigna), excensionde impuestos por muchısimos anos y otros adefesios perversamente pensadospara hacer de los paıses pobres paraısos de inversion de los capitales monopoli-cos transnacionales.

Hace algunos anos, cuando se abrio la licitacion para el servicio de largadistancia en Colombia, ETB y Orbitel pagaron 150 millones de dolares, en dosmodicas cuotas de 75 millones cada una, pagaderas al inicio y durante el desar-rollo del negocio.

Al tiempo aparecio un tercer actor en escena, una empresa de telefonıa movil,que sin tener nada que ver con estas dos, ofrecio a sus clientes, como valoragregado al servicio que originalmente prestaba, comunicacion de larga distanciapor sus redes, a traves de una nueva tecnologıa llamada IPVoice. El Estado sevio entonces en un dilema: multaba a esta empresa e impedıa el ingreso de esanueva tecnologıa para permitir que los nuevos operadores de larga distanciaconcretaran su plan de negocios y tuvieran tiempo de recuperar su inversion ofavorecıa a los clientes del servicio brindando la posibilidad de que a traves deun nuevo avance tecnologico economico y de buena calidad se prestara el mismoservicio a tarifas mas bajas pero viendose obligado a devolver el dinero de laventa de la licencia a los nuevos operadores.

Como era de esperarse de un Estado pobre y atiborrado de las necesidadesque genera la corrupcion y la entrega recurrente del paıs, se decidio por laprimera opcion, multando a este operador movil con 520 millones de pesos; de

Page 42: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.4. EL ADMINISTRADOR DE LA MATRIZ 33

Figura 1.11: “Conformacion del Imperialismo”

esta forma el Estado coloco una barrera de entrada a la tecnologıa, privilegiandola ganancia privada sobre el derecho colectivo de pagar un poco mas barato. Sinembargo, como suele suceder con la tecnologıa, es difıcil controlar su no usoy este servicio se siguio prestando a traves de cafes Internet de manera ilegal,por demas difıcil de comprobar ya que desde lo tecnico, la voz se transmite enforma de datos y no en forma de tonos como la telefonıa tradicional, habıanconsideraciones legales difıciles de aplicar a los prestadores de servicios de VoIP(Voz sobre IP) en estos sitios.

Pero volviendo al tema, las sumas que necesitaban los operadores para su in-cursion en el mercado y el funcionamiento de su sistema eran cantidades enormesde dinero que ellos no manejaban, y es ahı donde el sector bancario entra pararesolver estas situaciones, es ahı donde aparece la alianza entre el sector ban-cario e industrial dando pie al capital financiero. Para colocar un ejemplo, enel caso de operadores moviles que es mas crıtico, las licencias tuvieron un costocercano a los 1.200 millones de dolares, este dinero no lo tiene ninguna empresaen efectivo a la espera de encontrar un nicho de inversion, es necesario apoyarseen el capital bancario, ese es el papel que juega el capital financiero en unaeconomıa de capitales monopolicos transnacionales.

Los bancos, sufren el mismo proceso que cualquier otro sector de la pro-duccion, entre ellos hacen alianzas, fusiones, quiebras, unos compran a otros; enColombia, el BBVA, es un ejemplo, este banco espanol ha comprado a Granahor-rar (por 348 millones de dolares), el Hipotecario (por 450 millones de dolares),accionista mayoritario en el Ganadero, por su lado Davivienda compro al BancoSuperior y a Bancafe, al igual que el Bancolombia que absorbio a Conavi, de

Page 43: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

34 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

igual forma ha sucedido a lo largo de America Latina.El sector bancario es un excelente negocio, noticias como esta lo demuestran

una vez mas: “Las fortunas de los empresarios colombianos Sarmiento Anguloy Santo Domingo crecieron el ano pasado hasta llegar a los 1.400 millones dedolares en ambos casos, lo que les permitio ocupar el puesto 406 en la lista quepublica cada ano la revista de negocios Forbes de las 500 personas mas ricas delmundo. En el caso de Sarmiento Angulo, su fortuna crecio en 400 millones dedolares frente a lo que tenıa en el 2003, segun la revista. Esto le permitio escalaruna posicion en la lista de los ricos, desde la 427 a la 406. Sin embargo, la fortunadel banquero alcanzo los 2.600 millones de dolares en 1997. El ano pasado, lasganancias de los bancos de Sarmiento crecieron 29 por ciento hasta noviembre.”34

¿De donde ha salido todo ese dinero? ¿Quien le responde a las miles de personasque han tenido que entregar los bienes ante la imposibilidad de pago?, o ¿A loscientos de miles que han tenido que pagar intereses practicamente de usura parapoder conservarlos? Una vez trepanada de la mente y extraıda del cuerpo lo quehaya de buena moral, e inyectada la caduca moral que el sistema vende todoslos dıas, no es tan difıcil hacer fortuna cabalgando sobre el sufrimiento y lasnecesidades de las personas.

1.5. Saltos al mas allaEn este punto del analisis, se empieza a aclarar el panorama que muestra

que el monopolio es una tendencia del capital, que apoya y necesita del flujomundial de capitales transnacionales.

Para intentar la armonıa en la exportacion de capitales, se han creado variosde los entes de gobernabilidad global, como la Organizacion Mundial del Com-ercio (OMC), que es parte del “proceso” para el trato de las contradiccionesentre los paıses potencia.

En febrero de 2004, CNN en Espanol publica una noticia donde la OMCautoriza represalias contra Estados Unidos por la imposicion de aranceles an-tidumping, pero antes de aplicar cualquier tipo de represion, la Union Europeadebe demostrar que sus empresas se vieron afectadas debido a esto y no porotra cosa.35

Se pensarıa que se estan cumpliendo los principios de igualdad en el comerciopara que los participantes en las negociaciones pudieran tener una competenciasana y no obtener desventajas en la comercializacion, motivo que impulso lacreacion de este organismo, sin embargo, vale preguntarse hasta que puntoesta dispuesto a apoyar paıses pequenos como el nuestro, y si se podrıa algundıa tomar represalia contra los paıses industrializados?

Los paıses pobres en cualquier condicion son garantıa de rentabilidad paralos inversionistas, inclusive cuando esten en los peores momentos de sus crisiseconomicas. (hasta los cadaveres les significa jugosos ingresos) Una vez mas lacrisis Argentina es un ejemplo de esto, cuya economıa se vino abajo productodel incremento de la deuda externa y de la aplicacion de las polıticas que habıaimpuesto el FMI, lo que antes era bien valorado quedo valiendo nada, muchas

34Aumentan las fortunas de Luis Carlos Sarmiento y Julio Mario Santo Domingo, segun larevista Forbes. El Tiempo. 17 de enero de 2005.

35CFR. OMC autoriza represalias de la Union Europea contra EE.UU. CNN en Espanol.24 de febrero de 2004.

Page 44: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.5. SALTOS AL MAS ALLA 35

empresas entraron en quiebra y se convirtieron en una oportunidad, imposiblede desaprovechar, para los capitales monopolicos.36

En Colombia tambien existen ejemplos de este tipo, como lo sucedido conTelecom, una muestra dolorosa de lo que significa la exportacion de capitalesde los paıses industrializados hacia los paıses pobres. Telecom entro en un mod-elo de negocios llamado Join Venture, que se conoce como contrato a riesgocompartido, donde las partes ponen trabajo y capital pero corren el riesgo defracaso de la inversion. Telecom abrio una licitacion para instalar 1’870.000lıneas telefonicas, de acuerdo a los estudios de mercado que habıa desarrolladola empresa, el proyecto buscaba que el o los ganadores colocaran a punto todala red de telecomunicaciones, la explotaran durante cierto tiempo, en el que seesperaba la recuperacion de la inversion en cinco o diez anos, y a partir de esemomento tanto los equipos como la explotacion pasaba a ser parte de Telecom,un negocio sonado; empresas como Alcatel, Nortel, Siemens, Nec, entre otras,se interesaron y ganaron parte de la licitacion.

Posteriormente en la ejecucion del proyecto, las expectativas de venta no sealcanzaron, lo que concluyo con que se habıa sobredimensionado el proyecto ycomo los planes de negocios inicialmente considerados por estas transnacionalesno se cumplieron, procedieron a demandar a Telecom.

¿Que fue lo que paso? Lo primero seguramente fue un problema en el calculode la demanda, pero lo mas importante es lo que Telecom tuvo que asumir (yeso que se suponıa un contrato a riesgo compartido, que resulto ser riesgo parauno y seguridad para el resto), el pago de mas de 1.900 millones de dolares yposteriormente recibir una plataforma obsoleta, ya que debido a la dinamica delas telecomunicaciones y en general de los sistemas, el horizonte de depreciacionde equipos es a tres anos.

Un paliativo al problema se dio con la decision de instalar centrales y redesque estaban “sobrando” en dicho contrato, para atender demanda en estratosbajos no atendidos en las diferentes ciudades del paıs. Un caso de esos fue lacentral Alcatel ubicada en la vıa rapida Pereira - Dosquebradas, (detras de laRosa, empresa de la transnacional Nestle), donde se instalaron 10.000 lıneas ensu gran mayorıa atendiendo estratos 1 y 2 del sector.

Aun ası ese era el mal menor, los proveedores hicieron reclamaciones legalespor incumplimiento de los acuerdos pactados ya que solo habıan podido instalar1‘150.000 lıneas de las 1‘870.000 inicialmente planeadas.

Pero lo que no fue evidente es que Telecom ya habıa transferido los 1.900millones de dolares por pago en cumplimiento del contrato, lo que arrojaba lamodica suma de 1.652 dolares por lınea instalada, cuando en su momento nosobrepasaba los 400 dolares, con tendencia a la baja. De hecho Colombia Movilcompro lıneas a 40 dolares y Telefonica de Pereira en el ano 2003, compro lıneasa 147 dolares, incluyendo no solo la lınea en central sino equipos de transportey software de gestion.

Aunque Telecom durante muchos anos asumio traslados presupuestales paraotros entes del Estado, problemas de corrupcion interna, malos contratos como elcitado y muchas otras perlas de este tipo, la crisis finalmente, gracias a la rutina,termino justificandose sobre el pasivo pensional y en menor medida sobre lacarga prestacional que durante decadas consiguieron los trabajadores de Telecom

36CFR. Argentina: un bazar de empresas a precio de ganga. CNN en Espanol. 5 de agostode 2003.

Page 45: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

36 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

producto de duras luchas que fueron configurando la convencion colectiva deltrabajo que finalmente deshizo el gobierno de Alvaro Uribe Velez.

Esto justifico la venta de Telecom que luego de una dura lucha37, dondeprimaron los intereses economicos de los bloques en contienda en el mundo y elreflejo de esa pugna en la polıtica nacional, fue vendida a Telefonica de Espana38

Pero no solo el flujo de capitales y tecnologıas de Telecomunicaciones, aportaal desarrollo economico del sistema, con claras orientaciones a beneficiar gruposeconomicos mundiales, las Telecomunicaciones tienen la virtud de ser portadorase impulsoras del mismo capitalismo, gracias a la funcion que cumplen sus redes,esto significa soportar ingentes flujos de capital en forma de comercio electronicoque se da entre clientes (C2C, Customer to Customer), entre empresas (B2B,Bussines to Bussines), entre clientes y empresas (B2C, Bussines to Customers)y otras muchas variaciones que se reconocen en el mundo de la Web.

Para la prestacion de estos servicios, su desarrollo en Colombia se da desin-tonizado con la economıa y el desarrollo del mercado en los paıses industrial-izados, ya que una vez saturados los mercados nacionales en la UE y USA, seextienden a los paıses pobres todos los servicios y por lo tanto se preparan lasredes para los futuros desarrollos que generaran ellos mismos como decidores delas tendencias tecnologicas, esto ironicamente muestra que los operadores en lospaıses pobres no estan desactualizados tecnologicamente (salvo por un relativocorto tiempo), con lo que se derrumba la tesis de quienes dicen que los oper-adores nacionales o locales se deben vender, porque se presenta obsolescenciaen los servicios prestados, tesis que de paso niega el papel de la economıa en eldesarrollo tecnologico.

Otro buen ejemplo del significado del proposito de la exportacion de capi-tales es el denominado Plan Colombia, capitales estadounidenses que deben serdedicados a combatir la guerra contra el narcotrafico y la guerrilla a traves decompras de armas a Estados Unidos. Hace algun tiempo sucedio que con partede ese dinero se pretendıa comprar aviones brasileros y tanques espanoles, deinmediato los norteamericanos sentaron su voz de protesta e impidieron las ne-gociaciones. La razon era impedir el desvıo de esos capitales obligando a hacerinversiones en tecnologıas green-go y finalmente garantizando que las mismasempresas green-go los reciclaran, con esto aseguraban no solo una buena baseeconomica sino un flujo de tecnologıa made in USA.

1.6. La ReproduccionEn Colombia se han venido dando las uniones y las fusiones de las empresas

de telecomunicaciones en coherencia con la dinamica economica mundial.¿Por que escinden el sector de telecomunicaciones de las empresas publicas

del paıs? Porque, como se dijo antes, existıa una ley que los “obligaba”, perotras esa ley se esconde algo mas: las fusiones y alianzas que tiene que hacer elsector, implica que se debe estar mirando mas alla del presente inmediato y delas apariencias tangibles, ninguna empresa monopolica transnacional del sector

37“Lecciones de una venta”. El Tiempo. Editorial. Abril 9 del 2006.38“¡Por fin, un Telecom con futuro!”. Guillermo Santos Calderon. El tiempo. Revista En-

ter2.0. Abril 10 de 2006.y “Telefonica adquiere Telecom Colombia”. BBCMundo.com. Abril 8del 2006.

Page 46: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.6. LA REPRODUCCION 37

va a sentirse interesada en comprar una division de una Empresa Publica, quetiene, ademas, otros servicios como agua, energıa, recursos naturales, etc.

La unica forma de ser atractiva para las grandes empresas es separarse dequienes nada tienen que ver con ellos y aliarse con quienes comparten sus mismosintereses.

La division de Telecomunicaciones de EPM, hoy paso a llamarse UNE y seespera que se fusione con ETB, ya le orientaron a las filiales como Telefonica dePereira que tenıan la obligacion o de venderle o de comprarle, pero que se tienela necesidad de crear una unica empresa solida de telecomunicaciones.

Su fusion en lo tactico permitira apalancar una futura campana presidencialpara quien la maneje; en lo estrategico, se sometera al flujo mundial de capitales,y sera vendida a uno de los grandes, es posible que sea Telefonica de Espana (quetiempo atras mostro interes por ETB) y que tras haber comprado a Movistarahora le aposto a Telecom39.

En este momento (no ası en el pasado) su union desde el punto de vista deservicios es atractiva para el capital, ya que abarca toda la gama de servicios deTelecomunicaciones: larga distancia, telefonıa local, datos, television, tecnologıamovil40, esta ultima con la participacion en Tigo.

Una estrecha relacion entre el capital monopolico y los funcionarios de un go-bierno (tambien en general con el Estado), se establece, cuando se intercambianlos papeles de una misma persona en diferentes agentes del sector, por ejem-plo Sergio Regueros, antiguo presidente de ETB es el presidente de TelefonicaMoviles para Colombia. Existen otros casos nacionales e internacionales dondese salta de los directorios de las corporaciones a altos cargos en el gobierno, oal reves, como ejemplo ilustrativo esta Vicente Fox, que antes de ser presidentede Mexico participaba en el directorio de Coca Cola, o Dick Chenney vicepresi-dente de USA, en 1999 fue vicepresidente de Halliburton, o el del mismo Bush,en el sector petrolero y muchos otros, si se continuara la lista serıa extensa ynada casual como sıntoma del funcionamiento de la economıa. Se garantiza conesto el favorecimiento de ciertas polıticas para ciertos intereses economicos.

Sin embargo aun repartido el mercado, este no es inmutable, por lo queesta sometido a la permanente reconfiguracion mundial, de la mano con la re-configuracion economica, polıtica y militar del planeta, por esto se encuentranfusiones, inclusive en el campo de la investigacion como la que se dio en abril de2006, que en la revista Enter aparece como la fusion entre Lucent Technologies yAlcatel, dos gigantes de las telecomunicaciones: “La companıa francesa Alcately la estadounidense Lucent Technologies – duena de los famosos LaboratoriosBell, donde han surgido muchas de las tecnologıas actuales – conformaran unasola empresa con ingresos de 25.000 millones de dolares que sera la mas grandeen el sector. . . El anuncio ocurrio solo una semana despues de que las dos fir-mas hablaran acerca de una posible union, y muestra que los fabricantes seestan moviendo rapidamente para responder a nuevas amenazas, como las de lacreciente competencia de fabricantes chinos de la talla de Huawei y ZTE, queofrecen buena calidad a precios muy inferiores a los de los fabricantes tradi-cionales.”41

No es casual que el artıculo mencionara especıficamente a las empresas Chi-nas, toda vez que es la economıa de mayor crecimiento en el mundo y el paıs

39CFR. Telefonica adquiere Telecom Colombia. BBC Mundo. 8 de abril de 2006.40CFR ¡Por fin, un Telecom con futuro!. Revista Enter. 10 de abril de 200641Surge un nuevo gigante: Alcatel y Lucent se unen. Revista Enter. 6 de abril de 2006.

Page 47: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

38 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

que se perfila como la nueva superpotencia que le disputara la hegemonıa enel 2025 a los Estados Unidos, para lograrlo debe posicionarse como proveedo-ra importante de tecnologıa y extender lazos comerciales en todas partes delmundo. Esto explica por que Huawei, que segun datos propios tiene mas de 100millones de suscriptores en sus redes de nueva generacion (especıficamente enel denominado soft switch) con un contrato de expansion para 30 millones denuevos clientes en China, iniciado en el 2006, ingresos al 31 de diciembre del2006 de un poco mas de 8.500 millones de dolares42, y mas de 50 millones declientes con tecnologıa xDSL (Digital Subscriber Line43) a marzo de 2007, es-taba interesada en vender 17.000 lıneas en Pereira en el ano 2003 y al ano 2007ya tenıa 60.000 mil lıneas en esa ciudad.

1.7. Juegos de GuerraLa guerra tiene la funcion de reactivar las economıas, los mas recientes y

actuales episodios de guerras de agresion norteamericana contra Afganistan eIrak y el proximo contra Iran, que seguiran engrosando las frıas cifras de guerrasque han sometido a un sufrimiento indecible a millones de personas a lo largo yancho del planeta, ası lo demuestran.

Todas ellas tienen un tronco comun y es el papel de las transnacionales, quecomo ya se habıa dicho pretenden controlar mercados a la vez que lo hacen conla competencia internacional y generan flujo de capitales. Por su lado el Estadonacion que las soporta controlara los otros estados, al estilo de una espada deDamocles colocada en la cabeza de sus economıas, esto es control de materiaprima estrategica.

La economıa se reactiva por dos vıas, la primera tiene que ver con el impulsoque al interior de los paıses inmersos en la guerra, se da a las economıas na-cionales, vıa reactivacion de la industria de guerra como uniformes, alimentos,logıstica, entrenamiento, armas, General Motors por ejemplo, no construyo unsolo auto desde octubre de 1942 a septiembre de 1945, en cambio las plantasprodujeron variedad de material de guerra. La segunda con la exportacion decapitales, que al estilo de un misil telecontrolado y posicionado con GPS, llega dela mano de los militares al paıs vencido para reconstruir toda su infraestructura,con la posibilidad de recibir alta rentabilidad por la base tecnologica instalada yposteriormente por el control que durante un tiempo demasiado largo, tendransobre todos los sectores de la produccion.

En abril de 2003 se publica en CNN en Espanol un artıculo que sustenta estatesis, dice que tras haber concluido las batallas en Iraq, se ha intensificado labusqueda del dividendo de la guerra para la economıa44 Estadounidense. Casidos meses despues sale otro artıculo: “El mayor incremento en el gasto de equiposmilitares desde la Guerra de Corea ayudo a impulsar el crecimiento economicode Estados Unidos a un ritmo sorprendente de 2,4 por ciento anual en el segundotrimestre, el mayor crecimiento en casi un ano, dijo el jueves el Departamento deComercio. . . El crecimiento en el segundo trimestre fue impulsado por el gasto

42Annual Report 2006. Huawei43xDSL es una familia de tecnologıas (ADSL, HDSL, VHDSL y otras) que se utiliza en la

solucion de ultimo kilometro (es decir de la central telefoncia hasta el usuario) para proveerservicios de datos, voz o imagenes, gracias a que los codigos de lınea y las modulacionesutilizadas amplıan el ancho de banda de los cables de cobre.

44CFR. En busca del dividendo de la guerra. CNN en Espanol. 17 de abril de 2003.

Page 48: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.7. JUEGOS DE GUERRA 39

federal en defensa, la inversion de empresas en plantas y equipos y por el gastodel consumidor. . . El gasto en defensa, en su mayorıa para la guerra en Iraq,se disparo a una tasa de 44,1 por ciento. La inversion de las empresas, afectadadurante el perıodo de recuperacion de la recesion del 2001, mostro signos derecuperacion. . . El gasto no residencial – la categorıa mas amplia de inversion– subio a una tasa anual de 6,9 por ciento en el segundo trimestre, su mayoravance en tres anos.”45.

Pero en concreto, ¿Cual es el papel de las Telecomunicaciones en esta reacti-vacion? El 6 de octubre de 2006, CNN en Espanol publica que Iraq otorga treslicencias de telefonıa movil de tecnologıa GSM (Global System for Mobile Com-munication, Sistema Global para Comunicaciones Moviles). Esta tecnologıa es elestandar europeo para telefonıa movil, lo que aparentemente niega lo planeado,ya que si Estados Unidos gano la guerra y controla la economıa Iraquı, deberıahaber otorgado licencias del estandar impulsado por ellos, que es CDMA (CodeDivision Multiple Access, Acceso Multiple por Division de Codigo).

Sin embargo la noticia misma invita a ganar claridad al respecto “Iraq otorgatres licencias de telefonıa movil de tecnologıa GSM.. . . El Ministerio de Comu-nicaciones de Iraq dijo que los tres contratos habıan recaıdo en un grupo queincluye a la egipcia Orascom Telecommunications, en otro grupo que incluye a laKuwaitı National Mobile Telecommunications y al consorcio kuwaitı MTC. . . .National Mobile Telecommunications, tambien conocida como Wataniya Tele-com. . . Pero la cuestion quedo empanada despues de que un legislador esta-dounidenses instara en marzo a las autoridades, entre ellos el secretario de Defen-sa, Donald Rumsfeld, a garantizar el despliegue del sistema tecnologico favoritode Estados Unidos, CDMA, para salvaguardar los empleos estadounidenses ylos beneficios. Las licencias estan consideradas como unos de los contratos maslucrativos que se ofrecen en la posguerra iraquı, especialmente porque el servi-cio inalambrico no estaba operativo durante el mandato del derrocado SaddamHussein.”46 Al investigar acerca de quienes eran las companıas que se habıanganado las licitaciones se encontro lo siguiente:

“Orascom Technologies is one of Egypt’s leading information technologycompanies. . . Today, Orascom Technologies serves as a distributor for a host ofinformation technology industry leaders including Hewlett-Packard, AmericanPower Conversion, Microsoft, Oracle, Novell, Netscape, and Lucent Technolo-gies, to name a few.”47, lo que muestra que Orascom distribuye solo equipos detransnacionales estadounidenses como Microsoft (Sistema Operativo), Oracle(Base de Datos), Novell (Redes de Datos), etc, lo que ratifica que los capitalesestaban fluyendo hacia Estados Unidos con la puesta en funcionamiento de estastecnologıas en Irak.

Por otro lado estaba Wataniya, de la que se encontro “. . . Wataniya Telecomis the only mobile provider in the Middle East with alliances offering mobileservices with global content leaders such as CNN, MSN and Yahoo! as well as

45Ayudada por la guerra, crece la economıa de Estados Unidos. CNN en Espanol. 31 dejulio de 2003.

46Iraq otorga tres licencias de telefonıa movil de tecnologıa GSM. CNN en Espanol. 6 deoctubre de 2006.

47Orascom global vision. www.orascom.com. Traduccion: “Orascom Technologies es una delas companıas de tecnologıas de la informacion lıderes. . . Hoy, Orascom Techonologies funcionacomo un distribuidor para una gran cantidad de lıderes de la industria de las tecnologıas de lainformacion incluyendo a Hewlett-Packard, American Power Conversion, Microsoft, Oracle,Novell, Netscap, y Lucent Technologies, por nombras unas pocas.”

Page 49: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

40 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

technology leaders as Siemens and Ericsson.”48 , en lo que se lee la participacionde grandes companıas norteamericanas de contenido como Yahoo o CNN, lo quedeja claro que en este aspecto, una vez mas los capitales retornan a casa.

La contradiccion estaba en la aparicion en escena de Siemens y Ericsson,trascendıa el problema tecnico de GSM o CDMA, ya que ambas tecnologıastienen suficiente cantidad de clientes (GSM mas de 1600 millones de clientesy CDMA 400 millones, una relacion de 4 a 149 ) como para estar seguros deque funcionan, era una decision que no gustaba a los norteamericanos, el haberincluido a empresas europeas, que, aunque con filiales en Norteamerica, tienensu base en un estado nacion cercano a Europa o Europeo (Suecia o Alemania), loque significaba que los ingresos iban a ser, en buena parte, para esos paıses y sucapital financiero; refleja esto la lucha en el terreno polıtico que en su momentoasumio Estados Unidos previo, durante y despues de la guerra.

1.8. A modo de colofonIntentar hacer un analisis de las TIC, desde la economıa polıtica invita a

partir de los primeros dıas de la invencion del telefono.Un invento que en el marco de una economıa capitalista desde su nacimiento

es decir desde el concepto mismo de las patentes, busca en USA la “generacionde riqueza” a partir del conocimiento.

Es ası coherente con las caracterısticas de las mercancıas en este modo deproduccion, en cuanto a tener valor de uso y valor de cambio, valor de uso queen dicho invento de enviar voz a traves de un par de hilos de cobre por medio dela union dos equipos extremos, se encontro con el rechazo de una sociedad queno veıa necesario que dos personas quisieran hablar por este artilugio, por lo quefue necesario que pasara algun tiempo para que fuera aceptado y dimensionadocorrectamente.

Pero quien no dudo de los alcances fue su propio inventor, que ofreciendo lapatente a la Western Union nego una oferta inicial de 25.000 USD que posteriora la exposicion tecnologica del ano 1876 en Filadelfia se elevo a 150.000 USD,pero ante lo cual Alexander Gram. Bell ya no tuvo interes de negociacion.

Como todo logro tecnologico o cientıfico en la humanidad, el telefono esproducto de la convergencia de disımiles desarrollos en diferentes campos delconocimiento, por ejemplo para llegar al telefono se debio conocer la existenciade las fuentes de alimentacion, la generacion de senales electricas y la trans-mision de estas por el cable de cobre, donde los dos ultimos (la transmision ylos cables) ya habıan ganado un reconocimiento en la sociedad, gracias al servi-cio de Telegrafıa que estaba extendido por todo el mundo, aunque sin alcancecontinental, es decir interconectaba paıses pero no continentes.

De manera identica y teniendo en cuenta leyes que rigen la sociedad, paraexpresarlo desde lo filosofico, el ser social condiciona la conciencia social, Gra-ham Bell es un producto de ello, que permitio con su vision de negocio daruna solucion a una necesidad que no se percibıa por muchos en su verdaderadimension.

48About Us. www.wataniya.49“8 de cada 10 clientes de telefonıa celular escogen servicios GSM”. Master Magazın. 14

Dic 2005. http://www.mastermagazine.info/articulo/8824.php

Page 50: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

1.8. A MODO DE COLOFON 41

Sin embargo producto del momento historico, su pensamiento permitio nosolo plantear tecnicamente la propuesta del aparato telefonico con un profundosentido del lucro personal, sino tener posicion frente a temas aun mas delicados,que se estaban debatiendo en el campo cientıfico, como la eugenesia.

Al respecto, Jermy Rifkin plantea, “Algunos de los grandes heroes esta-dounidenses sucumbieron tambien al fervor eugenesico. Alexander Gram. Bellfue uno de ellos. Ante la American Breeders Association, en Washington, en1908, dijo: “Hemos aprendido a aplicar las leyes de la herencia para modificary mejorar la raza de nuestros animales domesticos. ¿Podra disponerse de losconocimientos y la experiencia ası adquiridos para el hombre, de manera queel mismo pueda mejorar su propia especie?” Creıa que “los estudiosos de lagenetica poseen los conocimientos [necesarios] para mejorar la raza” y que hacıafalta educar al publico para que la polıtica eugenesica ganase aceptacion.”50.

Esta mirada rapida permite entender que los individuos estan por debajode las dinamicas sociales y que se necesita claridad y perseverancia para nadarcontra la corriente del sistema que los encasilla en una realidad parametrizadapor los intereses de grupos economicos.

Graham Bell y companıa logra concentrar, centralizar e integrar capitalessuficientes para concretar la tendencia a la formacion monopolica que se desar-rolla en la economıa, sino hubiera sido Graham. Bell con seguridad hubiera sidootra persona con el mismo resultado, esto llevo a la creacion de AT&T con lascaracterısticas senaladas.

AT&T, juega un papel importante en la guerra demostrando que la tec-nologıa no es neutral que se desarrolla de acuerdo y para ciertos intereses.

Como las empresas no son unicas en ningun sector de la produccion, lestoca competir en el salvaje mundo de la “libre empresa”, por lo que AT&T,es obligado a escindirse en 7 Baby Bell (llamadas en USA RBOC), las mismasque hoy estan comprando parte de los diferentes negocios creados por la mismamatriz y mostrando una vez que la existencia de las leyes antitrust en ultimasgarantizan un reordenamiento de los capitales monopolicos y su fortalecimientoen el mediano y largo plazo.

El mismo analisis aplica para el sector bancario, el que vive concentracion,centralizacion e integracion de capitales, con las respectivas aplicaciones en cuan-to a fusiones e integraciones y con el valor adicional de entrecruzarse con elcapital industrial para convertirse en el llamado capital financiero y por lo tan-to la base real para los monopolios y sus polıticas de expansion y control demercados.

No es el capital financiero, quien primero practica valores ampliamente di-fundidos en el occidente, como los de la madre Teresa de Calcuta o Ghandi,que de paso sea dicho, son rechazados por buena parte de la poblacion de Ori-ente (p.e. los intocables en la India) y para la muestra una perla, “Un tribunalbritanico ordeno la semana del 11 de Febrero de 2007 al gobierno de Zambiapagar mas de US$40 millones a un “fondo buitre” que compro deuda de esepaıs por menos de US$4 millones. Los llamados “fondos buitres” compran deu-da barata de paıses en desarrollo y esperan a que los precios se recuperen paraobtener jugosas ganancias al reclamar el pago completo de la deuda mas los in-tereses capitalizados.”51, lo han intentado hacer con Peru y otros paıses pobres

50El siglo de la biotecnologıa – El comercio genetico y el nacimiento de un mundo feliz -.Jeremy Rifkin. Edit Crıtica Marcombo.Pag. 121

51“¿Fondos Buitres” Vs Desarrollo?. Redaccion BBC. Martes, 20 de Febrero de 2007.

Page 51: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

42 CAPITULO 1. ECONOMIA POLITICA DE LAS TIC

con complicidad de sus Estados, coherente con la logica de la rentabilidad porencima de todo, se entiende la muerte de cientos de miles y el sufrimiento demillones, bajo la premisa de Bussines are Bussines.

Page 52: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 2

Manejo de la Informacionen Internet

Se mencionaran los mas conocidos de los nuevos experimentos de la Web enla que es parte importante la participacion directa de los llamados internautas,se intentaran describir de forma general y aproximativa, segun los mismos datosde la red y finalmente se intentara analizar su significado, el manejo del podery el tipo de poder, las relaciones que alimentan y otros aspectos importantes.

Al inicio del capıtulo de economıa polıtica se hizo referencia a los artificiosde ilusionista, con los que se transmuta la tecnologıa, endilgandole un papeltotalmente inocente para la vida de las personas, convirtiendo su alrededor enun mundo color rosa que se describira como la panterizacion de la sociedad.

Esa panterizacion, pasa obligatoriamente por el manejo de la informacion,un manejo y una informacion que trasciende en mucho el nivel de inocencia quese quiere vender, en medio de la lucha mundial por el control de suministro deequipos y servicios sobre la red.

Si bien muchos de los aplicativos y ofertas de servicios sobre la red son apoyoa trabajos y tareas academicas, de hecho el lector habra podido observar queeste documento se apoya en ellos, ası como insumos reales y herramienta detrabajo en el sector productivo, la gran mayorıa no lo son y esconde detras de siuna “intension” fuertemente imbricada con los intereses geopolıticos de quienescontrolan la telarana.

La ultima tendencia que esta viviendo la red es la hoy medianamente cono-cida web social o web 2.0, conformada por blogs, wikis, herramientas como lospodcast, herramientas nuevas para internautas activos que comparten fotos,videos, conocimiento etc y que se preve evolucionara a la web semantica o web3.0, como una guıa inteligente, con sitios capaces de relacionarse autonoma-mente con otros sitios, para cambiar informacion sobre su contenido (similar auna base de datos gigante sobre internet).

Estos sitios con sus atractivas caracterısticas para un numero importante deconsumidores, han sido creados en buena medida por algunos de las millonesde personas que navegando sobre la red descubren la ausencia de los serviciosbuscados o las falencias de los encontrados.

De allı que hoy se disfrute el espectacular boom de paginas como http://www.favorville.com/donde se puede recibir o hacer favores a quien lo necesite, especialmente a sus

43

Page 53: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

44 CAPITULO 2. MANEJO DE LA INFORMACION EN INTERNET

vecinos.http://www.flickr.com/ que dice tener mas de 1.9 millones de fotos organi-

zadas por mas populares, recientes, ultimos 7 dıas y otras cosas mas; en datos deotras fuentes se le adjudica a este sitio ser el repositorio de mas de 150 millonesde fotos.

http://www.youtube.com cuyas fuentes hablan que posee mas de 100 mil-lones de vıdeos, permite a los usuarios, subirlos, bajarlos, visualizarlos y com-partirlos.

Presenta variedad de videos que incluyen videoclips, series, pelıculas y showsentre profesionales y amateurs.

Controla el contenido, inhibiendo los que no se ajusten a sus polıticas, entrelas que se encuentra el veto a la pornografıa, la ofensa, el terrorismo y otrosmas.

En julio de 2006, YouTube mostraba 100 millones de clips por dıa y losusuarios subıan 65 mil nuevos videos diarios.

Los videos de esta pagina han impactado tanto por su contenido, como porla agilidad, presentando en muchos casos mayor efectividad que los medios tele-visivos y en general que las agencias de noticias.

En distintas partes del mundo YouTube, debido a su contenido, ha sidoprohibido parcial o totalmente, paıses como Iran, Turquıa, Tailandia o Brasil,figuran entre quienes lo han vetado.

YouTube emplea tecnologıa propietaria (es decir perteneciente a un fabri-cante especıfico) en este caso FlashPlayer 7 de Macromedia para la reproduccionde sus videos, empleando el codec de video Sorenson Spark H.263 y otras es-pecificaciones tecnicas que no se ampliaran en este documento.

http://www.del.icios.us/, que es un servidor donde se pueden almacenar ycustomizar o adaptar etiqueteando de acuerdo a los intereses personales, todotipo de enlaces encontrados sobre la red. Este sitio funciona bajo la plataformaLinux lo que de paso le genera fortalezas tecnicas y lo hace atractivo a unacomunidad de personas radicales con el tema.

Los Wikis, son sitios que en su concepcion fueron creados con herramientasy bajo lenguajes suficientemente amigables que permitan crear, editar, borrar omodificar la informacion relacionada con su proposito. Uno de los mas conocidoses la wikipedia que en su pagina principal (http://www.wikipedia.org/) dicetener mas de 7 millones de artıculos en 200 idiomas, entre los cuales existen masde 245.000 en espanol, 1´848.000 en ingles, 601.000 en aleman, 384.000 en chino,entre otros; en general segun varios analistas, todos los artıculos son tan seriosque se pueden comparar con los de la enciclopedia britanica. Como ejemplo setienen los comentarios de la prestigiosa revista Nature en su edicion del 15 dediciembre del 2005.

http://www.myspace.com/ un sitio web para las relaciones entre las personasdonde cada uno forma y define su propio perfil, haciendo parte de redes y delintercambio de fotos, videos, musica y todo lo que necesiten entre ellos. Estesitio tiene una gran popularidad en USA, especialmente entre la poblacion joven,contando con 300 empleados y 106 millones de usuarios en el 2006, con unavelocidad de crecimiento de aproximadamente 230.000 usuarios al dıa.

http://www.secondlife.com/ que significa Segunda Vida, es un mundo virtu-al en 3D que simula una ciudad con todos las relaciones entre los seres humanos,propia de las ciudades reales.

Page 54: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

45

Segun su propia pagina, es un mundo virtual enteramente construido yapropiado por sus residentes, lo llaman mas que una ciudad, un continentedigital con personas jovenes, entretenimiento, experiencias y oportunidades, queofrece tierra y parcelas para construir una casa o fundar un negocio. En ese sitiolas personas estan rodeadas de las creaciones de otros residentes y se puedencomprar, vender o comercializar con ellos. La plaza de mercado frecuentementesoporta millones de transacciones mensuales. La moneda para comercializar esel dolar “Linden”, que pueden convertirse a dolares de USA en casas de cam-bio online. Para las cuentas no gratuitas, el costo de participacion oscila entre6 y 9 dolares USA al mes, ademas de comprar los terrenos necesarios para laconstruccion. Poseer terreno, al igual que en la vida real permitira construiry tener sitio para alojar otras mercancıas, pero incrementa el coste mensual apagar a los duenos del sitio, en 5 dolares si Ud. posee 512 Mts cuadrados. Elusuario puede llegar a tener una isla, por la cual pagarıa 195 dolares al mes quepodrıa llegar a 295 dolares. En este continente virtual se puede ir a conciertosde grupos musicales reconocidos o no, tiene vida polıtica, partidos de Espanacomo el PP (Partido Popular), PSOE (Partido Socialista Obrero Espanol) o IU(Izquierda Unida), tienen sede en segunda vida y han vivido manifestacionesvirtuales como expresion de los hechos polıticos reales que se desenvuelven ensu paıs. A segunda vida, se trasladan los problemas de pederastia u otras ten-dencias sexuales que se viven en la vida real, ası como practicas comerciales deturismo u otras donde a las personas les ofrecen visitas y recorridos virtuales.Para existir en Second Life es necesario crear una figura virtual tridimensionalllamada avatar.

Este servicio ya ha llegado a los medios de comunicacion entre los cuales elDiario El Tiempo de Colombia, expreso “El software ‘Second Life’ puede parecerpoco serio al comienzo, pero instituciones tan reputadas como las universidadesde Harvard, Nueva York o el Instituto de Tecnologıa de Masachusets (MIT)ofrecen clases en este ambiente.

Hasta el momento, en la base de datos del mundo virtual hay 89 institucionesque ofrecen cursos universitarios, en su mayorıa norteamericanas, y varios cien-tos de lugares en los que se puede aprender desde culinaria hasta una clase deciencia polıtica para una maestrıa.”1

Aun en un ranking como el de alexa2 cuyo metodo de evaluacion no es1“Primera Universidad en Espanol abre en Second Life”. El tiempo.com. Junio 19 de 2007.

http://www.eltiempo.com/vidadehoy/2007-06-20/ARTICULO-WEB-NOTA INTERIOR-3603622.html

2With the caveats that Alexa’s data is not comprehensive—and even if they had per-fect stats, .Alexa Rankıs still just one definition of popularity (a combination of reach andpageviews)—here’s the 10 most popular social media sites (with corresponding Alexa 100rank):

1. MySpace2. Blogger3. Xanga4. Hi55. Orkut6. Thefacebook7. Friendster8. Flickr9. LiveJournal

Page 55: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

46 CAPITULO 2. MANEJO DE LA INFORMACION EN INTERNET

conocido, por lo que algunos internautas lo califican de poco creıble y cientıfico,se empieza a ver la importancia de la web 2.0.

Pero por mas virtual que sean los desarrollos sobre la Red, estos estan es-trechamente ligados a la realidad que se viene describiendo, es decir, un intereseconomico que aprovecha el fetichismo de la tecnologıa sobre Internet para ac-tuar en dos vıas.

La primera tiene que ver con el manejo economico y la segunda con el controlideologico.

Con relacion a la primera se entiende porque grandes corporaciones ahorason propietarias de estos desarrollos, por ejemplo

El dominio YouTube.com fue creado a mediados de febrero de 2005 porChad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, antiguos empleados de PayPal. Ennoviembre de 2005, la empresa Sequoia Capital invirtio 3,5 millones de dolares,y luego 8 millones de dolares adicionales en abril de 2006.

Luego Google compro la companıa el 13 de noviembre de 2006 por 1.650millones de dolares. Sus cofundadores siguen trabajando en ella.

Con esa dinamica transaccional, YouTube fue declarado “Invento del ano2006” por la revista Time.3

La formula tienen su aplicacion para otros desarrollos mencionados en laWeb social, My space creado por Tom Anderson actualmente pertenece a NewsCorporation, con sede central en Santa Monica, California.

No se desarrollara mas con relacion al tema economico, ya que para todos losdominios mencionados y los que no, aplica en su totalidad, el analisis expuestoen el capıtulo de economıa polıtica.

Para lo ideologico, es importante considerar dos aspectos, el que tiene quever con cargar la red de contenido al servicio de los intereses del sistema ası comoel monitoreo de lo que no “cuadre” en este marco de actuacion.

La primera parte se puede rastrear en los dominios mencionados, toda vezque siendo los principales de la red, es significativa la incidencia en la forma depensar y actuar de los usuarios de Internet.

Second Life por ejemplo permite reproducir y entrenar de manera fiel laconcepcion capitalista salvaje del mundo donde unos devoran a otros en aras dellucro principal, reproduciendo de paso un profundo individualismo que excluye,en mucho, cualquier otro tipo de valores.

Reproduce tambien el sueno inalcanzable para la gran mayorıa de lapoblacion mundial de vivir en una isla o una casa con todas las comodidadestecnologicas y todas las necesidades creadas por el fetichismo de la mercancıa,a la vez que se convierte en vıa de escape para una clase media que no alcan-zara ese sueno mas alla de sus pensamientos proyectados en una plataformavirtual espejo de sus deseos, pero que posee capacidad para el pago de casi 300dolares mensuales de esta mental aventura.

Por otro lado se convierte la red, en el sendero de escape y terapia de deseosde quienes reconociendo algunas o muchas de las enfermedades que padece estasociedad, quieren hacer algo por remediarla con la practica de soluciones que

10. PhotobucketPara consultar informacion actualizada dıa a dıa, ir a http://www.alexa.com/. The Web

Information Company.3Datos de Wikipedia.

Page 56: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

47

finalmente no transforman de manera radical, profunda y masiva pero sı per-petuan el statuo quo existente.

El ejemplo son los dominios http://www.del.icios.us/ o http://www.favorville.com/,donde las personas pueden crear y adaptar sus enlaces para usarlos o compar-tirlos con otros o hacerse favores, respectivamente.

Guarda similitud con las convocatorias sobre la red, que se hacen parasabotear algun operador de telefonıa movil, vıa el no consumo de impulsos,comprobandose que esto no afecta, e inclusive puede llegar a favorecer, a losoperadores, debido a que obligatoriamente los usuarios deben establecer comu-nicaciones aplazadas o por que muchas de las llamadas efectuadas en los periodosen que se encuentran los terminales moviles apagados terminan en plataformasde buzones (al estilo de contestadores automaticos) que para muchos finalizancomo una llamada exitosa, es decir se produce el cobro.

Es importante reconocer que dominios como http://www.del.icios.us/ y otrosbajo software libre permiten la participacion de una comunidad como la de Linuxque aporta al desarrollo tecnologico con una nueva vision y practica laboral, quese analiza en este documento, aunque las tecnologıas de redes y servidores quelos soporta en muchos sean controlados por los grandes capitales monopolicos.

Digno de recoger como experiencia en el mismo sentido de la practica Linux,es la participacion de personas expertas o no en los wikis y los podcast, estosultimos con produccion de audio, generando programas sin censura y que tienenla caracterıstica de la ubicuidad y la perpetuidad en la red, por lo que los oyentesde estos programas cada vez van en aumento, a tal punto que muchas emisoras ymedios de comunicacion estan implementandolos como preparativos a la futuraopcion de difusion.

Se puede verificar aquello de que un modo de produccion engendra desde suspropias entranas formas mas avanzadas de produccion, que sobre la red todavıaaparecen embrionarias y no independientes pero que reflejan su potencial en esesentido.

Los mencionados por Alexa comparten la caracterıstica de construir red so-cial, son espacios para la discusion, compartir fotos, blogs, diarios personales,videos, en general alimenta una fuerte relacion entre las personas. Algunos delos cuales suministran cifras impactantes como 13‘352.2894 diarios en livejour-nal.com, creados desde 1999 y 172.826 visitas el ultimo dıa.

Estos espacios al igual que los anteriores son sometidos a la inclemente logicadel capital, se encuentra por ejemplo que Orkut pertenece a Google, photobucketfue comprada por Myspace o Flickr a yahoo.

Dado que no es el objetivo hacer una analisis sobre tendencia, servicios oaspectos tecnicos de las paginas ofrecidas y su influencia en la red, no se pro-fundizara en ellas.

El segundo aspecto esta relacionado con la practicamente ausencia de se-guridad para el manejo de la informacion que ofrece la red, especialmente paracientos de millones de usuarios del comun.

Se mencionara mas adelante la Red Echelon que ha permitido a los paısesque la soportan, en diferentes ocasiones ganar multimillonarios negocios, graciasal espionaje de la competencia, o el programa Carnivore y similares que sonpracticas de represion sobre los cibernautas toda vez que permite monitorearsus preferencias religiosas, polıticas o sexuales y tomar acciones al respecto en

4Consulta del 7 de Julio de 2007.

Page 57: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

48 CAPITULO 2. MANEJO DE LA INFORMACION EN INTERNET

claro atentado a los derechos humanos.La informacion, de manera similar a cualquier mercancıa, pasa por la trans-

formacion de la materia prima que serıa el conocimiento de los ingenieros de-sarrolladores de software; el proceso de produccion que se corresponde con laproduccion de informacion o actividad de desempeno del programa o aplicativo(para un ejemplo sencillo se puede hablar de la produccion de una presentacionusando power point, pero se debe pensar en el uso de importantes programasen servidores de red); el almacenamiento de la mercancıa, que en la informacioncorresponde a servidores de correo, hosting, bases de datos y otras; el transportede la informacion que se da en la transmision a traves de medios como cablede cobre o fibra optica y tecnologıa conocidas como tecnologıas de transportellamadas SDH (Synchronous Digital Hierarchy) o DWDM (Dense WavelengthDivision Multiplexing); y finalmente, la distribucion que se darıa en los equiposdel usuario final o los servidores de las redes de datos locales en las instituciones,llamese empresas, universidades u otras.

Lo expuesto anteriormente obedece al control de la informacion en la etapade produccion, pero en la etapa de almacenamiento tambien existe un granriesgo, quizas el mayor, dada la posibilidad de tenerla durante un determinadotiempo con probabilidad de interpretarla y juzgarla.

Un buen ejemplo son las ingentes bases de datos que poseen los principalesmotores de busqueda como google o yahoo y los comercializadores on line comoamazon, e-bay u otros.

Se vive por lo tanto una lucha entre los principales agentes del sistema en unintento por mantener una independencia economica y de actuacion en un medioque por sus caracterısticas intrınsecas no se lo puede permitir y los estados po-tencias economicas y financieras en una relacion simbiotica con los monopolios,aparentan imparcialidad, muestra de ello es lo sucedido con google en Chinay USA, que se puede analizar en notas de prensa como la siguiente “En estosmomentos Google recaba y almacena la informacion de los millones de personasque utilizan su buscador.

Guarda datos sobre los contenidos buscados, la direccion unica de la PC(conocida como numero IP), y detalles sobre como el usuario realiza su busque-da, tal como el explorador que se utiliza. La empresa afirma que necesita esainformacion para mejorar sus distintos servicios, y para colaborar en el castigode crımenes tales como el fraude, el correo basura y los ataques maliciosos.”5

La distribucion no escapa de esto, en ella se tiene la practica con programas,llamados malware, entre los que se tienen virus, troyanos, gusanos y programasespıas – spyware -, que capturan el Terminal del usuario y sacan la informacionque necesiten, convirtiendo la maquina en un ente sin “voluntad” para los demas,lo que se ha denominado zombi. Al respecto en BBC Mundo aparece la siguienteinformacion sobre secuestro de computadores.

“La iniciativa es parte de un proyecto para combatir a las computadoraszombis, como se llama a las que han sido afectadas por terceras personas conlos llamados “software maliciosos” o “malwares” para llevar a cabo actividadeshostiles sin el conocimiento del propietario del equipo.

Las computadoras zombis se pueden usar para generar grandes cantidadesde trafico proveniente de muchas fuentes y dirigido a un solo servidor, lo cualocasiona lo que se conoce como un Distributed Denial of Service o (DDoS por

5“Google sabe mucho pero olvidara pronto”. BBC Mundo. Martes 12 de Junio de 2007.

Page 58: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

49

sus siglas, en ingles).“Seguridad”Segun datos de la companıa estadounidense de antivirus Symantec, 21.707

ordenadores se convierten en zombis cada dıa.El FBI estima que esa practica ilegal constituye “una amenaza creciente

contra la seguridad nacional” de Estados Unidos.James Finch, director de la Division Cibernetica del FBI, dijo: “La mayorıa

de las vıctimas no saben que su computadora ha sido tomada o su informacionpersonal explotada”.”6

Se podra inferir sobre quienes tienen la capacidad para producir los spywareo en general los malware y utilizarlos con propositos especıficos no tan inocentescomo simplemente conocer el contendido de una PC.

Es por lo tanto el manejo de la informacion un tema crucial que trasciende losneologismos de moda que rondan la web social, tags, folcsonomıas, taxonomıassociales y blogs, que mas alla de su significado, expresan el futuro que tendra lared en su uso y servicios, pero enmascaran los verdaderos objetivos economicos,polıticos e ideologicos que esto representa y que se ha venido desarrollando a lolargo del tema tratado.

Se trata de reconocer los diferentes aspectos que presenta la Web, donde nosolo se informa sino que se desinforma y aunque la desinformacion en muchoscasos puede ser rectificada relativamente rapido, gracias a la cantidad de ojosque la estan observando, tambien es verdad que por la cobertura que tiene, unamentira crece de manera exponencial siendo aceptada a pesar de la fuente yllegando a un importante numero de seres humanos que pueden no conocer lanueva version y quedarse con esa primera “verdad” revelada.

Las cifras son abrumadoras, en el 2007 el mundo tiene 3.000 millones detelefonos con zonas geograficas que sobrepasan el 100 % de penetracion, comoel caso europeo7 y para sorprender mas basta con imaginar la pendiente dela curva exponencial que representa su crecimiento, cuando se reconoce quepara tener mas de 1000 millones de telefonos fijos, se necesitaron mas de 100anos, pero que solo “Fueron necesarios mas de 20 anos para poder tener 1.000millones de abonados (moviles), pero solo 40 meses para ganar mil millones mas”y que “El mercado progresa actualmente al ritmo de 1.000 nuevos abonados porminuto. De 2.840 millones a fines de marzo, la cantidad de usuarios en el mundoalcanzara los 3.000 millones en julio y los 3.250 millones de aquı a fin de ano8”.

Todos estos avances aun con la existencia de los miles de millones de personasque no acceden a ningun medio de comunicacion, especialmente Internet, y con lacaracterıstica de que quienes lo acceden en su gran mayorıa no son responsablesni de la tecnologıa ni del contenido, lo que de paso derrumba un mito aparecidohace una decada de que quien tiene la informacion tiene el poder, una frase frıaque cobra calor y logica cuando se analiza al reves, quien tiene el poder tienela informacion, refiriendose a informacion trascendental e importante para laeconomıa de un paıs o grupo financiero.

6FBI contra los Ciber Zombis”. BBC Mundo. Jueves 14 de Junios del 2007.http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid 6754000/6754075.stm

7“En el mundo ya hay 3.000 millones de usuarios de celular”. El Tiempo. Junio 27 de 2007.8Mobile World, consultora britanica.

Page 59: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

50 CAPITULO 2. MANEJO DE LA INFORMACION EN INTERNET

Page 60: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 3

¿Es verde el color de lasTIC?

Existe una estrecha relacion entre las TIC y la ecologıa, infortunadamenteesta relacion es mas nociva para el planeta que lo que inicialmente aparenta.

Se quiere mirar las TIC y la contaminacion por el aporte que los dispositivosque se usan en la cotidianidad hacen a ella en su construccion misma, es decir porlos materiales utilizados, por el uso de los elementos fısicos para la transmisionde la informacion como campos electromagneticos y por el uso que los sereshumanos hacen de esta tecnologıa y su aplicacion a la vigilancia de los fenomenosnaturales.

Pareciera que las TIC y el planeta guardan una relacion que va mas alla desimple alojamiento de la primera en la segunda.

Por esto, ası como las TIC soportan el desarrollo del capitalismo de tresmaneras, ya mencionadas:

Manufactura de equipos (construccion de conmutadores, desarrollo de softswitches para redes de nueva generacion, desarrollos de tecnologıas celu-lares GSM y CDMA, construccion de terminales para el cliente final,equipos de nubes de datos, cables de Fibra Optica y otros), cuya pro-duccion es contabilizada en incluida a su PIB nacional.

Como infraestructura que soporta el flujo mundial de capitales, por cuyasautopistas viaja a velocidades de Terabits por segundo (1012 o un millonde millones de bits en un segundo) las transacciones que en su totalidadson tan grandes como la velocidad misma, es decir millones de millonesde dolares en las ventas referidas, ventas de servicios y transacciones parapago de uniones y fusiones del sector de las TIC y otros sectores.

Desarrollo cientıfico, en todos los campos del conocimiento, pero especial-mente en algunos que seran punta de lanza economicos, como la biotec-nologıa.

Juegan un papel, que tiene su impacto en el medio ambiente.El primero de ellos tiene que ver con tres temas la contaminacion generada

en el proceso de manufactura de chips y todos los componentes para los no-dos y redes en las TIC, la basura electronica (e- waste) que se genera con la

51

Page 61: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

52 CAPITULO 3. ¿ES VERDE EL COLOR DE LAS TIC?

obsolescencia de millones de computadoras, terminales moviles, nodos de con-mutacion, router, cables, inclusive CD´s (PVC) y todos los elementos que unavez hicieron posible el funcionamiento de estas tecnologıas y servicios y por ulti-mo, la contaminacion en la prestacion misma de los servicios en la SIC, es decirla produccion de rayos beta (electrones) y gamma que enferman a los usuar-ios permanentemente sentados frente a los monitores de sus computadores y laradiacion electromagnetica que se produce en las redes celulares, satelitales oenlaces microondas.

Frente a lo anterior algunas organizaciones mundiales, estan manifestandosu preocupacion, “Esa es la advertencia del Programa de las Naciones Unidaspara el Medio Ambiente (PNUMA).

Para discutir este problema, el organismo lleva a cabo una conferencia enNairobi donde se espera fortalecer la legislacion contra el movimiento mundialde desechos electronicos.

El PNUD calcula que anualmente se generan hasta 50 millones de toneladasde aparatos electronicos que son desechados.

“La eliminacion inapropiada de estos desechos libera peligrosas sustanciasquımicas y metales pesados en el medio ambiente” dijo a BBC Ciencia NelsonSabogal, funcionario a cargo de asuntos cientıficos del PNUMA.1

desechospeligrosos.pngY continuan las cifras preocupantes, “Un estimativo sugiere que para 2010, se

arrojaran a la basura 100 millones de telefonos y 300 millones de computadoraspersonales.

La mayorıa de estas contiene un coctel de substancias toxicas que incluye elplomo, el mercurio y el arsenico.

Actualmente, buena parte de este desperdicio termina, frecuentemente demanera ilegal, en basureros alrededor del mundo, especialmente en paıses endesarrollo.”2

Contaminacion estrechamente ligada a los procesos de acumulacion de cap-itales, que ha permitido incrementar las fortunas de unas cuantas personas aexpensas del trabajo mal remunerado de miles de otras, como lo manifiesta esteartıculo, “El valle Silicon se establecio como el centro de esa industria en losalrededores de la ciudad de San Jose en el condado de Santa Clara, California,y en los ultimos diez anos se ha expandido hacia el norte y abarcado la zona surde East Bay y San Francisco.

La prensa habla de la “fiebre del oro” del valle Silicon, donde cada dıa 64personas se hacen millonarias, el presidente de una companıa gano $117 millonesel ano pasado [1999] y los altos ejecutivos cobran 220 veces mas que los obreros.Los ricos ostentan su dinero: viven en mansiones, manejan carros lujosos, sevisten a la ultima moda y tienen todo tipo de aparato electronico. Pero seoculta la fuente de esas grandes fortunas: las maquiladoras y los salarios demiseria que prevalecen en el valle de Silicon, y a traves del mundo.”3

Con relacion a esto, la construccion masiva de micro chips implica un procesoque gasta millones de litros cubicos de agua y toneladas de combustibles fosiles

1BBC Mundo Ciencia y Tecnologıa. Riesgos de la Basura Electronica. Martes 28 de Noviem-bre de 2006.

2BBC Mundo Ciencia y Tecnologıa. Mas basura en la era Digital. Yo Takatsuki. Miercoles27 de Diciembre de 2006.

3Valle Silicon. Los proletarios y la industria de alta tecnologıa. OR #1055, 21 de mayo,2000

Page 62: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

53

que como ya se sabe son altamente contaminantes, pues “La produccion deun gramo de microchip consume 630 gramos de combustibles fosiles. Segun laAmerican Chemical Society, la construccion de un solo chip megabyte DRAMrequiere 2,2 Kg. de combustibles fosiles sumado a 49 Kg. de agua.

La construccion de una PC promedio requiere 10 veces su peso en com-bustibles fosiles.

El Environmental Literacy Council nos dice que debido a “la pureza y sofisti-cacion de los materiales necesarios para un microchip. . . la energıa necesaria parala fabricacion de diez computadoras es suficiente para producir un automovil.”4.

Por otro lado, esta el tratamiento de la basura electronica con todos loscontaminantes citados, un tratamiento que cada vez se vuelve mas problematicopor lo costoso, la EPA (Agencia Estadounidense de Proteccion Ambiental) en unprograma piloto de reciclaje en San Jose, California, “calculaba que era 10 vecesmas barato embarcar monitores a China que reciclarlos en Estados Unidos”5

La exportacion e importacion de basura electronica o e-waste se convirtio enun lucrativo negocio del que infortunadamente miles de personas hoy sustentansus ingresos a pesar de lo nocivo para su salud y de la explotacion a la queson sometidos, los ejemplos se encuentran en la India y China, en este ultimopaıs que recibe el 70 % de los desechos electronicos del mundo, las personasextraen componentes para reciclar, como fuentes de poder de los PC, cobre delas bobinas de los monitores, hilos de oro usados en los procesadores y otrascosas mas, por un salario de 1.5 USD al dıa.

En cuanto a la contaminacion producida por los equipos electronicos usa-dos en las TIC, existe actualmente un debate sobre lo perjudicial de algunosde ellos, como el caso de los campos electromagneticos generados por los ter-minales moviles y su impacto en el cerebro humano, este debate se ha tornadosimilar en mucho, a los debates que se dieron con las tabacaleras, cuando setrato de demostrar que el cigarrillo causaba cancer de pulmon, debate que aunhoy existe y que ha generado preocupantes sucesos como el que se trata enel informe de expertos de la industria del tabaco, “En el verano de 1999, uninforme interno para la Directora General de la Organizacion Mundial de laSalud (OMS) sugirio que existıan pruebas, en documentos anteriormente con-fidenciales de empresas tabacaleras, de que las citadas empresas habıan hechoesfuerzos para evitar la aplicacion de polıticas de salud publica y para reducirla financiacion de la lucha antitabaquica en el seno de las organizaciones de lasNaciones Unidas.”6.

Si bien la lucha entre las empresas celulares y algunos de los cientıficos queno permiten la instrumentalizacion de la ciencia al servicio de los capitales quese mueven en la industria, apenas comienza, ya existen casos de microondas ysu impacto en la salud. Al respecto, el periodico El Tiempo menciono el casode Carlos Adolfo Sosa, un medico que “en octubre del ano pasado, el doctorWilliam Rea, del Enviromental Health Center, en Dallas, Estados Unidos, le

4“La vida despues del colapso pretrolero”. Portal del Medio Ambiente. $ de Junio del 2007.http://www.portaldelmedioambiente.com/html/gestor articulos/ver articulo.asp?id=475.

5“Exporting harm: The high-tech trashing of Asia”, elaborado por la Basel Action Network,BAN; y la Silicon Valley Toxics Coalition, SVTC, 2002).

6“Estrategias de empresas tabacaleras para socavar las actividades de lucha an-titabaquica de la Organizacion Mundial de la Salud”. Resumen de orientacion. Informedel Comite de Expertos sobre documentos de la industria del tabaco. Julio de 2000.http://www.who.int/tobacco/resources/publications/general/en/inquiry sp.pdf

Page 63: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

54 CAPITULO 3. ¿ES VERDE EL COLOR DE LAS TIC?

diagnostico encefalopatıa toxica, sensibilidad electromagnetica y trastorno delsistema nervioso.

Enfermedad mas conocida como sındrome de microondas.”7 , tema que llamala atencion dado que son las enfermedades producidas las unicas pruebas queexisten de este tipo de afecciones y que se dan a largo plazo, por lo que esdifıcil simularlas en laboratorios, leccion que seguramente se ha aprendido delas tabacaleras que en su momento centraron el debate en las incertidumbres dela ciencia, evadiendo ası el debate sobre polıtica publica, identico a lo sucedidocon los operadores de telecomunicaciones que tienen radio enlaces o antenasradio base en zonas pobladas, o lo mismo que esta haciendo hoy la industria delos combustibles con el calentamiento climatico y lo mismo que hara manana laindustria genetica con sus creaciones comerciales. La lista es larga, peligrosa yprofundamente preocupante para el planeta y la humanidad.

El dinero que representan estas industrias ha hecho recordar las leccionesaprendidas por las tabacaleras y sintetizandolas a modo de fichas nemotecnicas,han refinado los procedimientos.

El segundo tiene que ver con el uso que los estados y las transnacionalesdan a la tecnologıa, pero especialmente a la informacion, un ejemplo que ilustraesto es el caso del Tsunami, como lo plantea un documento de analisis noticioso“Tal como las autoridades ignoraron las advertencias de la posibilidad de queocurriera un tsunami en el mar Indico, cuando las olas se estaban aproximandoa las costas, nadie en una posicion de autoridad, que sepamos, tomo medidaspara proteger la poblacion.

Los expertos de Japon, Hawai y la costa oeste norteamericana se dieroncuenta del fenomeno en cuanto ocurrio. En 15 minutos, ya despachaban notifi-caciones. Como no todo terremoto submarino genera un tsunami, al comienzono podıan pronosticar las gigantescas olas y no habıa ningun detector en el marIndico con que pudieran consultar. Debido a la complejidad de interpretar losdiversos datos, por varias horas calculaban mal la fuerza del terremoto: primero,calculaban una fuerza de 8 grados, o sea, sabıan que podrıa tener efectos muygraves. Luego se dieron cuenta de que era de 9 grados, cien veces mas poderoso.Incluso al comienzo, sabıan que era al menos posible que se diera un tsunami,por la ubicacion del epicentro submarino. Poco mas de media hora despues delterremoto, de 20 minutos a una hora antes de que las primeras olas tocarantierra firme, segun diversos informes, lanzaron una alerta, sin siquiera saber sise darıa un tsunami ni de que tamano. Cuando se dieron cuenta de la magnitudprecisa del fenomeno, cundio un terror barbaro. Cuando recibieron los primerosinformes de que las olas gigantescas habıan tocado tierra en el noroeste de Suma-tra, se afanaron en armar modelos matematicos y en pronosticar lo que iba apasar. Ya era muy, muuuy tarde.

Los cientıficos se hallaban atrapados en sus laboratorios, sin poder dar aconocer lo que pasaba. Dieron aviso a sus superiores; hasta ahora, no se sabeque hicieron estos. Dieron aviso a las fuerzas armadas. Enviaron mensajes elec-tronicos, faxes y SMS a sus colegas. No tenıan como informar a la poblacion enel camino del tsunami. Podemos imaginarlos gritando con frustracion y conster-nacion.”8

7“Caso de medico afectado por antena microondas rebate lo que se conoce del efecto de laradiacion”. El Tiempo. Abril 18 del 2007.

8Servicio Noticioso “Un Mundo Que Ganar” para la semana del 3 de enero de 2005

Page 64: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

55

En consecuencia con la actitud de desprecio por los pueblos, a los que usual-mente los someten algunos de sus lıderes, especialmente las potencias economicasdel mundo, una vez mas, en la zona afectada, las TIC fueron el instrumento paraexpresar este sentimiento. El documento en referencia lo considera, “Pasarondos horas antes de que las olas tocaran tierra en Sri Lanka, el segundo paısmas afectado. Al menos un cientıfico norteamericano se comunico por telefonocon el embajador gringo en ese paıs. ¿Con quienes se comunico el embajador yque hicieron?

Segun algunos cotidianos, el gobierno tailandes estaba sobre aviso. Se hadicho que el gobierno mantuvo en reserva la informacion porque no querıa quese perjudicara el turismo caso que fuera una falsa alarma. Aunque se movilizo elejercito tras el desastre, el 3 de enero el gobierno mando diez mil soldados en unamision de contrainsurgencia a las provincias del sur colindantes con Malasia.”9

Se podra decir con razon que de nada sirvio la tecnologıa, toda vez que sudesarrollo obedece a la misma logica del capital, es decir la rentabilidad contoda sus variaciones, significa que no necesariamente debe generar utilidadesmedibles en dinero, existen otras tan importantes para el capital por buscar elmismo fin, como son los beneficios en terminos geoestrategicos o militares.

“La semana pasada, el sismologo Phil Dunning, de Geosciences Australia,dijo: “Fuera de Australia e Indonesia, la comunidad cientıfica se interesaba pocoen los tsunamis del mar Indico”. ¿Por que? Ha habido mucho menos tsunamis enel mar Indico que en el Pacıfico, dicen. Pero hay una inconfundible razon, muysencilla, y horrible: cuesta dinero monitorear e investigar y no estuvo interesadoningun gran paıs. Estados Unidos creo la red de alerta del Pacıfico (con ayudade Australia y Japon) y sin el apoyo estadounidense, no se extendio la red aotras partes.

Es importante examinar en que medida Estados Unidos no estuvo interesadoen tal sistema, en que medida por pasividad lo trunco y en que medida acti-vamente le resto importancia. Colocar en el mar detectores del movimiento delas olas en boyas entrelazadas por satelite tiene enorme valor militar. Por eso,probablemente, Estados Unidos lanzo la red del Pacıfico tras la Segunda GuerraMundial, cuando logro hegemonıa naval ahı. Hoy, gran parte de la investigacionde los mares tiene relacion con armada estadounidense. Todos los estudios de latierra y su corteza tienen relacion a objetivos militares y constituyen el nucleodel negocio estrategico y despiadado de encontrar y explotar petroleo.”10

El resultado final, en medio de un mar de redes de telecomunicaciones in-alambricas y alambricas disenadas para la comunicacion de “todos los sereshumanos” segun el diario el Mundo, fue de 288.410 muertes, distribuidas en lazona del mar Indico.

Lo anterior sin contar otros problemas que tal vez los califiquen de efectoscolaterales de un fenomeno natural, en procura de invisibilizar una vez mas lacausa real de dichos problemas, nos referimos a la contaminacion por desechosradioactivos que segun el portavoz del Programa de las Naciones Unidas para elMedio Ambiente (PNUMA), Nick Nuttall, dijo a la “BBC que las olas giganteshabıan abierto contenedores que contenıan material radioactivo, desperdiciosmedicos y metales pesados.”

Y que “informes preliminares indican que, como resultado, algunos aldeanos

9Idem10Servicio Noticioso “Un Mundo Que Ganar” para la semana del 3 de enero de 2005.

Page 65: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

56 CAPITULO 3. ¿ES VERDE EL COLOR DE LAS TIC?

del norte de Somalia estan enfermos y sufren hemorragias.”“Sabemos que estos desperdicios peligrosos estan en la tierra y que el aire

los esta llevando a las aldeas”, explico. “Tambien existe la posibilidad de quealgunas de estas sustancias quımicas se hayan infiltrado en las aguas cercanas ala costa, algo que se debe investigar con urgencia”, anadio.

victimasmaremoto.pngFrente a todos los desastres que ha vivido el planeta y que seguramente

vivira, da grima escuchar a los lıderes mundiales y sus representantes, realzandosoluciones que son un paliativo de bajo coste y extremadamente bajo beneficioen los desastres naturales. Segun el Sr. Briceno (Salvano Briceno, director deEstrategia Internacional para la Reduccion de Desastres de la ONU), “variospaıses ya estan tomando medidas para prepararse ante posibles desastres. Elfuncionario cito como ejemplos de buenas iniciativas la crıa de patos -que puedenflotar- en vez de pollos en Bangladesh y la plantacion de cultivos resistentes a lasequıa en Cuba e India, ası como el refuerzo de las casas con canas de bambu enCosta Rica.”11

La logica del sistema plantea enfrentar correctivos mas que preventivos (has-ta ahora ha funcionado muy bien en la medicina, donde tener un paciente en-fermo por anos manteniendolo vivo con medicinas que controlan pero no curanla enfermedad, ha significado miles de millones de dolares a las farmaceuticas,la pregunta es: ¿sera que funciona igual con el medio ambiente?), pero aun pe-or, estos correctivos como en el caso anterior donde son mejores los patos quelas gallinas, porque saben nadar, buscan dejar intacta la estructura de capital,responsable principal por la contaminacion y por lo tanto del estado de saluddel planeta.

Al respecto, Al Gore, en el video “Una verdad Inconveniente” (que de paso esun buen ejemplo de lo que harıa la tecnologıa al servicio de la concientizacion delos pueblos del mundo sobre diferentes temas), plantea que USA es responsablede mas del 30 % de la contaminacion del Planeta. Se debe aclarar que hablarde Estados Unidos como responsable de esta contaminacion, no es hablar delpueblo norteamericano, es hablar de las grandes transnacionales y sus duenos,que con base en este estado nacion alimentan su poder economico aun a expensasdel planeta mismo.

Las manifestaciones del planeta, como el deshielo de los polos, la desaparicionde glaciares, la llegada de enfermedades en altitudes donde antes era imposiblesu existencia y otras mas, son pruebas empıricas de la gravedad del asunto.

11BBC Mundo en Espanol. Cambio climatico: ¿como prepararnos? ¿Aves que flotan, cultivosresistentes, casas reforzadas con bambu? ¿Como prepararnos ante el cambio climatico?. Martes13 de Febrero de 2007.

Page 66: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 4

¿Software Libre para unaSociedad Libre?

GNU/Linux, producto de sus fortalezas tecnicas ha venido posicionandose enel mundo de las TIC, como un fenomeno tecnologico, sin embargo se pretendehacer un analisis que trascienda los aspectos tecnicos pero que articulen demanera concreta y justa a GNU/Linux con las bases de la economıa y con elimpacto que realmente tendra en la sociedad.

En este apartado, se desarrollan inicialmente algunos aspectos tecnicos im-portantes para dar precision, sobre lo que es GNU/Linux y no Linux simple-mente, luego se intenta sustentar por que GNU/Linux es un ejemplo impor-tante, digno de ser imitado, sobre la forma de produccion, superior a la formade produccion “convencional” del sistema, esto implica afectar una de las con-tradicciones importantes como es la produccion socializada y la apropiacionprivada.

El otro tema a tratar aquı tiene que ver con la filosofıa de produccion quemaneja la comunidad GNU/Linux, en mucho superior a lo que las empresascapitalistas intentan practicar y, por ultimo, por que el ejemplo de producionGNU/Linux y su copyleft podrıa hacer pensar en un sociedad que al futuro seatecnicamente mas avanzada que la actual.

El documento incluye un analisis crıtico frente al concepto de libertad quemaneja GNU/Linux y su concepcion del valor de la mercancıa que segun loexpresan algunos miembros de esta comunidad, se sustenta en el valor de uso yno en el de cambio.

Con el proposito de ubicar al lector, neofito en estos temas, sobre lo quees GNU/Linux, se dira que es un sistema operativo (con funciones equivalentesa Windows de Microsoft) que fue desarrollado por Richard Stallman y LinusTorvalds, el primero profesor del MIT que con otros amigos desarrollo lo quese llama propiamente el Sistema operativo, es decir una serie de aplicativosnecesarios para que la maquina funcione, entre ellos se podrıa mencionar com-piladores, editores y otras herramientas, pero para que funcionen se necesita unnucleo o kernel (nucleo en Aleman) que es el software que esta mas cerca a loscircuitos (hardware) de la maquina, este fue desarrollado por Linus Torvalds, es-tudiante de informatica de la Universidad de Helsinki; unos anos despues ambosse complementaron sin ser ese el proposito inicial.

57

Page 67: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

58 CAPITULO 4. ¿SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE?

Linus el creador del kernel Linux, encontro coherente y simpatizo con lapropuesta de Stallman de colocar el sistema de manera no licenciada sobre lared, de tal forma que pudiera ser utilizado por cualquier persona en el mundoy lo que es mejor, pudiera ser utilizado para desarrollar cualquier aplicativoque posteriormente deberıa tener la caracterıstica de libre, pero como el con-cepto de libertad es un concepto relativo, ligado a las condiciones economicas,polıticas y sociales existentes, caracterizaron ese concepto como el “Free Soft-ware” que significa que cualquier aplicativo que se desarrolle sobre el sistemadebe considerarse como libre aunque no necesariamente gratuito.

Al respecto Richard Stallman, fundador del proyecto GNU (GNU is NotUnix), dice “el termino software libre ha sido malinterpretado, pues no tienenada que ver con el precio, tiene que ver con libertad”, y definio cuatro requisitospara que un software fuera libre.

1. Que se pueda ejecutar sin importar el proposito.

2. Que el usuario lo pueda modificar para ajustarlo a sus necesidades. Paralograrlo, este debe tener acceso al codigo fuente ya que si no se sabe elcodigo es muy difıcil realizar cambios.

3. Que el usuario pueda redistribuir copias del programa, ya sea gratis o poruna suma determinada.

4. Que el usuario pueda distribuir versiones modificadas del programa siem-pre y cuando se documenten los cambios al software.

Pero como el Free Software, puede implicar que haya lucro de los aplicativosdesarrollados por las corporaciones, existen en la comunidad quienes proponeny luchan por el establecimiento del Open Source, concepto que implicarıa la noventa del producto con la caracterıstica de ser potente y de excelente calidad,haciendolo mas confiable que el software propietario, ya que la participacionen su desarrollo de miles o cientos de miles de programadores desarrolladoresen todo el mundo y la posterior vigilancia e intercambio de informacion paracorregir fallos, lo haran en mucho, mejor que el software propietario.

Esta tendencia ha funcionado y hoy Linux domina el top 500 de los super-computadores del mundo, estando instalado en 372 de ellas y en 4 de las 5primeras1 . Se destaca ademas que ninguna de las 500 supercomputadoras uti-liza Windows, mientras que en el resto del mercado mundial, GNU/Linux, sigueganando en participacion con una lınea de tendencia ascendente.

Open Source por lo tanto permite que los aplicativos puedan ser compar-tidos abiertamente entre desarrolladores y usuarios de tal manera que existarealimentacion permanente y crecimiento mutuo.

Pero ası como Windows esta licenciado, Linux tambien lo esta, a traves dela licencia GPL (General Public License, Licencia Publica General) o ‘Copyleft’(contrario al Copyright).

La licencia GPL se aplica al software de la FSF (Free Software Foundation)2 ,1http://www.top500.org/, resumido en http://www.kriptopolis.org/node/1449 y

http://www.vivalinux.com.ar/hard/top-500-super-computers.html, entre otras muchasdirecciones que sustentan los mismos datos.

2FSF America Latina (de ahora en adelante FSFLA) es una organizacion cuya mision espromover y defender la libertad y los derechos de los usuarios y programadores en relacional software, especıficamente la libertad de desarrollar, usar, redistribuir y modificar todo elsoftware que usan. Organizacion hermana de la FSF. http://www.fsfla.org/

Page 68: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

59

fundacion creada por Stallman, permitiendo aplicar las libertades mencionadas,pero con la prohibicion de generar limitaciones o restricciones a la utilizaciondel aplicativo modificado.

El espıritu de GPL, es impedir que alguien se abrogue los derechos intelec-tuales de un aplicativo Linux , obligando a que el software sea gratuito y todolo que de el se genere.

¿Por que es importante entre muchas razones, tener una licencia GPL?,porque el uso de licencias implica el reconocimiento explıcito de patentes, permi-tiendo a oficinas como el Departamento de Estado de Estados Unidos, controlarlos posibles desarrollos que se puedan dar en la sociedad, ya que la Oficina depatentes, debe mandar todas las solicitudes, al Departamento de Estado conel objeto de ser estudiadas antes de que sea entregado el reconocimiento de lapatente, en el caso de que el Departamento de Estado considere que el posibleinvento puede afectar la seguridad nacional, se le comprara al solicitante.

En un inicio, esto conlleva tres temas delicados, el primero es el controldel conocimiento que la sociedad genera, dado que los estados no son entessuprasociales sino que en la practica se colocan al servicio de los intereses de lasclases en el poder, equivale esto a decir una vez mas que el conocimiento no esneutral y sirve a propositos especıficos.

El segundo es el atraso en el que se sume la sociedad, dado que la miradadel desarrollo tecnologico a parte de estar sesgada por la rentabilidad, es decirsolo se desarrolla la tecnologıa rentable, ası la que no lo sea este demandada porla necesidad sentida de un grupo social, resulta secuestrada por quienes tienenel poder, permitiendo que se conozca solo lo que ellos consideren viable.

Con la aplicacion de esta logica, se abre la discusion respecto al verdaderoavance tecnologico que existe hoy en el mundo, ¿sera que el maximo avance delas fuerzas productivas durante todo el desarrollo de la humanidad, se tiene bajoeste sistema?, entre otras cosas por que el capitalismo se ufana de conseguirloası, pero hechos como el expuesto y el saber que de los cientıficos reconocidos quehan existido a lo largo de la humanidad, el 99 % se encuentran vivos, oculta eldesconocimiento de saberes populares, encasilla el conocimiento a la aplicaciony desarrollo de un elite academica cada vez mas pequena en numero y lo confinaa una pequena cantidad de laboratorios de los cuales un buen porcentaje sonlos departamentos de I+D de las transnacionales.

El tercer aspecto es la aplicacion del concepto de libertad, en realidaddeja mucho que desear un sistema donde la generacion de conocimiento separametriza de acuerdo a los criterios de una elite en el poder, claro que sedebe reconocer la coherencia de la aplicacion del concepto o la definicion delibertad en todos los aspectos de esta sociedad, es decir se puede hacer lo queel establecimiento considera aceptable, ese es el lımite de la libertad.

La practica de Linux revienta todas las limitaciones anteriores, llamando ala reflexion de lo que podrıa ser el embrion de una nueva concepcion de pro-duccion socializada, teniendo las TIC como base. Ella muestra que nunca antesen la humanidad tantas personas (cientos de miles o quizas millones) habrıanestado generando conocimiento y desarrollo de ese conocimiento bajo un mismoproposito, con una “estructura organizacional” aun no reconocida, sin jefes perono anarquista, con una filosofıa de produccion contraria a las corrientes imper-antes en el planeta y con unos resultados en calidad y robustes de los productosque hacen palidecer de envidia a los duenos de las corporaciones transnacionales.Recuerdese el dato de los top 500 de los supercomputadores y el reconocimien-

Page 69: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

60 CAPITULO 4. ¿SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE?

tos que han hecho gigantes de la industria como HP (Hewlett Packard), IBM einclusive SUN, con el cual existe discusion respecto a la migracion de algunosde los aplicativos para que corran sobre GNU/Linux.

Si el sistema tiene la contradiccion principal representada en la lucha cap-ital trabajo, con particularidades como el hecho de tener apropiacion privadade la produccion socializada que se da en la manufactura, Linux revienta debase esta contradiccion imponiendo una forma de produccion socializada y unaapropiacion colectiva, colocando de paso en entre dicho las bondades del sistemaen lo que se refiere al avance en tecnologıa dura y blanda.

Sin embargo Linux debe luchar con varios elementos que son producto delambiente mismo en que se creo, algunos de ellos los tratamos a continuacion.

“Software Libre para una sociedad Libre”, ya se ha tratado el delicado temade la definicion de libertad, en verdad es posible tener Software Libre en unsistema como el actual donde solo el 17,6 % (1,154,358,778 millones) de las per-sonas “libres” tienen acceso a Internet?, es decir se excluye de la posibilidad denavegacion al 82.4 % de los habitantes del planeta, algo ası como 5.420‘307.6393

, red que a su vez no es tan libre ya que muchos de los contenidos son vetadosy en muchos paıses filtrados los accesos a millones de paginas, por considerarsepeligrosas para las condiciones economicas y polıticas que viven.

penetracioninternet.pngA que sociedad Libre se refieren cuando en el 2.007, mas de 1.200 millones

de personas no tienen acceso al agua potable, otros miles de millones no hanllamado por un telefono, 1.000 millones4 de personas viven con menos de undolar diario, y muchos otros que tienen la libertad de morirse de hambre, encar-celados en su condicion infrahumana y su propia condicion de embrutecimientoalimentado por la carga ideologica expresada y matizada en novelas, realitys(que hasta ofenden la dignidad humana), noticias sesgadas, musica degeneraday muchas mas.

Por otro lado en Linux se plantea que el valor esta en el uso reiterado delsoftware, ya que entre mas se use un aplicativo mas se valora, esto rema encontra de las leyes economicas basicas, donde se acepta que el valor de unamercancıa esta dado por su valor de uso y su valor de cambio. El primero esevidente en un aplicativo software que se utilice, como el procesador de textocon que se escribio este documento, pero el segundo es el mas importante y esel que le da el valor economico al aplicativo porque para producir el aplicativoexiste conocimiento transformado por el trabajo del mismo desarrollador, medi-do en horas/ser humano, es decir se fusionan mano de obra y conocimiento, quefinalmente genera una mercancıa cualitativamente diferente a las dos anterioresy que es el aplicativo.

Con relacion al primero, el valor de uso del software, esta sometido a suobsolescencia, es el equivalente al desgaste de las mercancıas convencionales,una camisa vieja, un carro viejo, etc, por esto no es verdad que el software entremas se use mas se valora, de hecho hoy nadie pagarıa un peso por Windows 95,

3Datos del 2007 en Internet World Stats ( www.internetworldstats.com/stats.htm ),Nielsen//NetRatings .

4“La proporcion de personas que viven con menos de US$1 al dıa descendio a 18,4 % en2004, lo que significa que habrıa una cifra estimada de 985 millones de personas en situacionde pobreza extrema. En 1990, estas sumaban 1.250 millones. Estan descendiendo tambien lastasas de pobreza de US$2 diarios, pero se estima que en 2004 habıa 2.600 millones de personas,casi la mitad de la poblacion del mundo en desarrollo, que vivıan por debajo de ese umbral.”.Comunicado de prensa del Banco Mundial. 15 de Abril del 2007.

Page 70: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

61

98 u otros paquetes que ya cumplieron su “ciclo de vida”, el impuesto por elsistema.

Por otro lado el valor de uso, para una parte de la informacion hoy tiene unnuevo ingrediente que lo limita y es la disponibilidad, entendido esta como supertinencia en el tiempo, por ejemplo la informacion sobre el valor de una acciontiene un tiempo de aprovechamiento de algunos segundos o minutos a partir delcual queda totalmente obsoleta. Un desarrollo Windows (igual para Linux),sino aparece solucionando un problema de un agujero para un troyano, gusanoo ataque cualquiera podra quedar obsoleto mas rapido de lo presupuestado,inclusive comparado con otras tecnologıas, si un celular sale al mercado conservicios por debajo del ofrecido por la competencia, debera venderse a mas bajocosto, reorientarlo a otro nicho de mercado o simplemente limitarse a morir porfalta de clientes que lo demanden.

En cuanto al valor de cambio, se pueden calcular los costos de produccion desoftware, por ejemplo dos ingenieros de sistemas, durante tres meses, ganando3.000 dolares mensuales (2*3.000*3 = 36.000 dolares, sin agregar el costo de de-preciacion de la maqueta de desarrollo, que es muy bajo pero deberıa incluirse,no se hace en pro de simplificar el ejemplo), generan un aplicativo para un Cen-tro de Conmutacion Movil (MSC Mobile Switching Center), cuya funcionalidadconsiste en enviar paquetes de datos a los clientes finales. Ese paquete se le po-dra vender a un operador por 36.000 dolares y el podra cobrar, 60 centavos dedolar/mes por el servicio a cada usuario, si tiene 10.000 usuarios, de los cualesestaran interesados en el servicio 5.000 usuarios (50 % del mercado), el operadorrecaudara 3.000 dolares/mes, lo que le permitira recuperar la inversion el primerano de servicio, a partir de este ano, todo lo que ingrese por este rubro es ganan-cia para la empresa operadora; por su parte el proveedor de equipos tuvo unarentabilidad 50 % (18.000/36.000) vendiendolo a un solo operador, tengase encuenta que los proveedores de equipos pueden tener cientos de operadores en elmundo a los que vende sus desarrollos, lo que le generara ganancias del orden demiles por ciento, igual que al operador que compro el aplicativo, adicionalmenteambos tienen ganancias intangibles como la de permanecer en el mercado siendocompetitivo.

La base economica es la que define todo, el caso es identico al de Microsoft,¿Por que el trabajo abstracto5 reconocido por la sociedad para el caso de Win-dows da un valor de cambio tan elevado? ¿Con rentabilidad de miles por ciento?porque el monopolio concentra el poder para imponer los precios, una muestramas de por que la economıa necesita migrar al monopolio. Se vuelve otra vez ala importancia de los monopolios en la economıa, a su tendencia como una leydel presente desarrollo del sistema y a la negacion de estos como imperfeccioneso comportamientos atıpicos de algunas empresas en la economıa.

La informacion como mercancıa tiene sus particularidades, no solo porquelas mercancıas hoy juegan un papel diferente al que jugaron las mercancıas enla sociedad mercantil, donde no se concebıa aun el extremo fetichismo que seconcibe hoy y no habıan generado el actual nivel de acumulacion, inclusive esecapitalismo naciente y mercantilista permitio el fluir de las fuerzas productivas

5Recordar que lo que aquı se concibe es que el valor de cambio de una mercancıaesta definido por el trabajo abstracto socialmente necesario para su produccion, es decir eltrabajo que la sociedad reconoce como necesario para producirla, el trabajo puede ser simpleo complejo, el primero es el que no necesita formacion para hacerse, el segundo es que el quedemanda capacitacion como el de los ingenieros, medicos, licenciados, etc.

Page 71: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

62 CAPITULO 4. ¿SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE?

alejando la sociedad del feudalismo que se resistıa a morir y que de hecho so-brevive en muchas naciones pobres, sino porque las fases de la produccion demercancıa, relacionada con la manufactura y la gran industria monopolica, en elcaso del software y de la informacion, tiene caracterısticas nuevas y diferentes.

Si se recurre a la concepcion de informacion en ingenierıa de sistemas ytelecomunicaciones, donde un nivel de voltaje se cuantifica, dandole un valor,por ejemplo 3.5 voltios, a este, a su vez que se le asigna un codigo binario de ochobits, por ejemplo, 00000100 y a un grupo de estas palabras u octetos se le asignaun caracter, se podrıa decir que la informacion es un conjunto de caracteres quea su vez son un conjunto de dıgitos que a su vez representan unos niveles devoltaje, es decir estamos ante la forma como se envıa, replica y almacena lainformacion en Internet.

Pero esa informacion, almacenada o no, no es conocimiento, solo hasta quese use para transformar el entorno se convierte en conocimiento, exactamenteeso es lo que pasa cuando el resultado es un aplicativo software, producto dehaber utilizado la informacion, en este caso la recibida por el ingeniero de desar-rollo y haber generado el aplicativo, pero este software a su vez se convierte enconocimiento cuando el aplicativo mismo sirve para generar otros aplicativos,por esto es legıtimo concebir el software como una forma de conocimiento.

Otro aspecto importante de la mercancıa informacion es su comportamien-to como servicio, un porcentaje importante de la economıa esta soportado so-bre el sector terciario de la produccion y en el, la informacion hace un aporteimportante, son muchas las empresas que hoy viven de ofrecer capacitacion,preparacion y evaluacion de proyectos, planeacion estrategica, procesamientode datos y muchos otros cuyo producto final es un documento que sintetiza to-da la informacion relevante que se produjo en el estudio academico, reconociendoque el paso siguiente es la ejecucion de lo expuesto en el.

Esta produccion que no es en forma de un artefacto e inclusive a veces no estangible (como el caso de un documento sobre la red), como ya se dijo, tambientiene valor de uso y valor de cambio.

Sus caracterısticas intrınsecas la hacen particularmente utiles, de hecho todala informacion, inclusive y especialmente si es software, es util para el proceso deproduccion de otras mercancıas. Caben los mismo ejemplos, capacitacion parala mercancıa mano de obra, preparacion y evaluacion de proyectos para bienesde capital o infraestructura, planeacion estrategica para la mercancıa llamadaempresa, y procesamiento de datos para los anteriores procesos concebidos ellosmismos como mercancıas.

Con la produccion de software e informacion el trabajo complejo que esdemandado, se convierte en una inversion y no en un gasto de una parte de losingresos, ya que ese trabajo por sı mismo genera la mercancıa informacion osoftware que es altamente valorado en el mercado.

Comparte con la manufactura tradicional, la posibilidad de ser localizado,hoy la informacion se encuentra en grandes servidores que a traves de una red dearea local (LAN), pueden ser accesados, permitiendo la concentracion de manode obra (como ingenieros de sistemas desarrolladores, especializados en basesde datos, etc), en un solo local para ser controlados y sometidos a las modernastecnicas de produccion socializada.

Sin embargo Linux una vez mas rompe con este esquema, haciendo realidadun sueno de la administracion moderna que en ninguna empresa ha sido posible,llevar mas alla de la intencion de implantacion gracias a la dinamica del sistema

Page 72: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

63

mismo y lo que forma en los seres humanos, es el famoso empowerment, oempoderamiento que hacen los desarrolladores de Linux, sin estar sometidos alcumplimiento de un horario, un ojo vigilante y condiciones rıgidas de control,por el contrario estimulados por el reconocimiento de un colectivo (la comunidadLinux), la solucion de un problema particular que se convierte en un reto y lafascinacion del aprendizaje personal, producto de su trabajo.

Tienen una practica moral, etica y de valores diferente a lo que el sistemasiembra en los individuos, es decir si lo principal es ser individualista la practicade Linux lo excluye, por que cada nuevo desarrollo debe ser dado a conocer en lacomunidad, cada duda es discutida y resuelta en la comunidad, los individuos nose guardan el conocimiento para sı, sin tener que compartirlo en algun momento,la corrupcion misma se cae por su propio peso, nadie podra recibir mas deldesarrollo que la comunidad ha dado, por lo tanto tampoco podra lucrarsecon lo que no es suyo, siendo evidente cualquier intento de ganancia extra deun producto que publicamente no tiene un dueno pero si cientos de miles deresponsables en todo el planeta.

Por ultimo, el potencial impacto de Linux, tiene que ver con el retorno a loque era el software en su nacimiento, una epoca donde los codigos eran abiertosy podıan ser conocidos por las personas que los usaban, pero desarrollados losmetodos a partir del mismo software para que se generara codigo ininteligible6

se logro avanzar en su valor de cambio, impidiendo modificaciones al codigofuente, soportando el nacimiento de la licencia como medio que autoriza su usoaplicando el copyright, y por lo tanto garantizando la rentabilidad del productopara su dueno, que no es quien lo crea o desarrolla, sino quien controla lasherramientas y los procesos.

Linux permite que la humanidad genere codigo libre con codigo libre, perma-nentemente reusable, lo que a largo plazo puede hacer pensar en el crecimientoexponencial del codigo libre, lo que no necesariamente pasa con el software propi-etario ya que su reuso depende de la evolucion de los productos de la trasnacionalque lo controla y de la permanencia en el mercado de la transnacional, lo queLinux si tiene garantizado gracias a la comunidad que lo desarrolla y sabe quenada tiene que perder, por el contrario cada vez se fascina con un nuevo mundopara su uso y desarrollo que descubre con cada nueva aplicacion.

6P.e los archivos ejecutables - .exe - tienen secuencias de numeros binarios que nada dicena quien quisiera interpretarlos, estos se generan despues de compilar el programa – .obj - ycorrerlo.

Page 73: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

64 CAPITULO 4. ¿SOFTWARE LIBRE PARA UNA SOCIEDAD LIBRE?

Page 74: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 5

Las Tecnologıas, las TIC yla Opresion de la Mujer

Se busca aportar algunos datos importantes que reflejen la naturalezamachista de la Red, como un elemento importante dentro de las TIC, que asu vez es reflejo de la sociedad que la creo y potencializo hasta el nivel que setiene.

Se ha feminizado la pobreza, por lo tanto tambien se ha feminizado el accesoa la tecnologıa en especial a las de la informacion y las comunicaciones, asuntoque se puede abordar desde varios puntos de vista.

El primero de ellos tiene que ver con el acceso a la educacion, este hecho colo-ca por debajo a las mujeres en porcentajes significativos como “Las estadısticasmundiales de inscripcion en la educacion secundaria muestran que solo 11 %registran igualdad de genero y 51 % tienen inscripcion menor de chicas que dechicos. 1

Lo que significa no solo limitaciones para el manejo de tecnologıas de punta,en particular la de Telecomunicaciones (aspecto que se tratara mas adelante),sino acceso a otros idiomas, un ingrediente mas que se suma a la perturbadoramezcla de componentes opresivos de la mujer.

Opresion fuertemente ligada a la economıa, es de resaltar que ya las comu-nidades de los paıses pobres tienen redes de Telecomunicaciones limitadas encobertura y capacidad y por lo tanto con elevados costos para su uso, cerran-do fuertemente el abanico de posibilidades de desarrollo digital a su poblacion,entre ella, especialmente, a la mujer que teniendo menos oportunidad de accesoa la educacion, como se mencionaba anteriormente, tendra menos oportunidadde acceso al aprendizaje de otros idiomas, entre ellos el ingles que domina loscontenidos de la red, en una muestra mas del neo colonialismo, que ahora setraslada al contenido y el lenguaje, en general a la cultura que se difunde, creay evoluciona sobre la red.

En el siguiente informe se observa parte de lo expuesto “El total de paginaselectronicas es difıcil de medir con exactitud, pero se estima en 11.500 millones.Guillermo Rojo, academico de la Universidad de Santiago de Compostela ySecretario de la Real Academia Espanola, dijo que el total de hispano hablantes

1FOLLETO SOBRE GENERO Y POLITICAS DE TIC Desarrollado por: APC. Availableonline from http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/

65

Page 75: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

66 LAS TECNOLOGIAS, LAS TIC Y LA OPRESION DE LA MUJER

que acceden a Internet alcanza los 72 millones de personas. En Uruguay el 20,8 %de la poblacion tiene acceso a Internet, en Argentina 26,4 %, en Bolivia 3,8 %,en Chile 42,8 %, y en Mexico el 16,3 %

Ahora bien, en el ranking mundial de paginas por idiomas, el ingles ocupael primer lugar con un 45 % del total. El espanol en tanto representa el 4,6 %,el frances el 4,95 %, el italiano el 3,05 %, y el aleman el 6,94 %. En el ano 1998el 75 % de las paginas eran en ingles.

A pesar de lo que los numeros indican, no se trata de que haya habidouna caıda del ingles, sino un aumento en el resto de los idiomas. Hay 3.050millones de paginas en ingles, 81 millones en espanol, 123 millones en aleman,y 191 millones en chino. A modo de ejemplo, Rojo cito el caso de Wikipedia,la enciclopedia digital mas grande del mundo, donde hay 1.430.000 de artıculosen ingles, contra 160.000 en espanol”2 , el ultimo dato (julio de 2007) bajadodirectamente de wikipedia, da cuenta de 258.414 artıculos en espanol, 1´906.744en ingles, 614.573 en aleman y 137.393 en chino, entre otros.

Un Segundo aspecto es la limitacion de acceso real a la tecnologıa desde laimposibilidad de comprar equipos como celulares o computadores con su respec-tiva conexion a la red, producto y agudizado por la tendencia a la feminizacionde la pobreza.

El Tercer tema es el de la cantidad limitada de contenidos hechos por mujereso para mujeres, es decir el mundo virtual reproduciendo las condiciones delmundo real, se puede decir que la red es patriarcal (pues en la cuspide de sudesarrollo tambien se encuentran los hombres, consecuencia directa del dominioque sobre la tecnologıa han tenido en el desarrollo del capitalismo) y no solocuantitativa, sino cualitativamente.

En apoyo a lo anterior citemos el siguiente estudio de EGI “Con respecto a laantiguedad de usuario, son los varones quienes antes se iniciaron en la navegacionpor la Red, pues un 65,1 % de estos lo hicieron hace cinco anos o mas, frente aun 54,4 % de mujeres, cifra once puntos inferior. Las mujeres comienzan a haceruso de Internet en fechas algo mas recientes: el 38,3 % son usuarias desde haceuno a cuatro anos, frente a un 29,5 % de los hombres para ese mismo perıodo.

Se observa, ademas, que el porcentaje de hombres y mujeres que son usuariosdesde los ultimos doce meses es muy reducido, y ligeramente superior en el casode las mujeres.

En lo que se refiere al principal lugar de acceso a Internet no existen difer-encias significativas entre ambos sexos.

Atendiendo al equipo con el que los usuarios acceden a Internet podrıa con-cluirse, por tanto, que tanto hombres como mujeres hacen uso de distintos tiposde equipos para acceder a Internet, las mujeres usan preferentemente los orde-nadores de sobremesa frente a los hombres que presentan una mayor variedadde uso de equipos de acceso.

Sı existen, en cambio, diferencias sustanciales en el uso del telefono movil yla PDA. En el primer caso este medio es utilizado por un 10.8 % de hombresfrente un 8.7 % de mujeres. En el segundo, la PDA, el 4,7 % de los hombresla utilizan para acceder a Internet, cifra que contrasta frente al 1,6 % de lasmujeres.

Ademas de un mayor uso de las tecnologıas mas novedosas para acceder a2Monitor de Polıticas TIC y derechos em Internet, em America Latina y el Caribe.

http://lac.derechos.apc.org/es.shtml?apc=21871se 1&x=5042941.

Page 76: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

67

Internet, otra de las caracterısticas que define al grupo de varones frente al demujeres es una mayor frecuencia de uso de la Red. Este hecho puede analizarsea traves de una serie de indicadores tales como el numero de horas activas ypasivas de conexion, los dıas de conexion o la frecuencia de conexion.

Con respecto a los dıas de conexion, mientras que de Lunes a Viernes, hom-bres y mujeres se conectan con identica frecuencia, la situacion cambia duranteel fin de semana, conectandose mas los hombres que las mujeres durante estosdos dıas.

Como consecuencia de todo lo anterior, puede concluirse que los varonesse conectan con mas frecuencia a Internet que las mujeres, aseveracion quepuede deducirse, ademas de los siguientes datos. En efecto, la diferencia masimportante entre hombres y mujeres radica en el hecho de conectarse todos losdıas (accion realizada por el 75,1 % de los hombres y el 65,6 % de las mujeres).La otra diferencia de interes la constituye el hecho de conectarse cinco dıas ala semana, presumiblemente de Lunes a Viernes, siendo en este caso superior elporcentaje de mujeres al de hombres (16,9 % frente a 9,5 %).

Atendiendo al horario mas frecuente de conexion a Internet se observandos pautas diferenciadas entre hombres y mujeres. El horario mas frecuente deconexion para ambos grupos es de 8:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 aunque seobservan dos pautas diferenciadas entre hombres y mujeres. Y es que de 8:00a 18:00 el porcentaje de mujeres que se conectan es significativamente superioral de hombres. Por el contrario, a partir de las 18:00 y hasta las 8:00 del dıasiguiente el porcentaje de hombres que se conectan es significativamente superioral de mujeres.3

El aumento de la brecha digital cuyo concepto esta ligado a los ındices dedesarrollo humano, acceso a la tecnologıa y acceso a Internet, permite comprobarque los paıses de economıas oprimidas han abierto la brecha en comparacion conlos paıses industrializados, en una clara muestra de que el avance tecnologicolejos de igualar las sociedades, profundiza los desequilibrios establecidos, en uncorrecto alcance de los logros propuestos es decir la acumulacion en un lado delplaneta y la extraccion del otro, donde infortunadamente vive la mayor cantidadde personas, es decir los pobres.

La BBC en la cumbre mundial sobre la sociedad de la Informacion efectu-ada el 2005, lo planteo de la siguiente manera “La Cumbre Mundial sobre laSociedad de la Informacion (CMSI) finalizo este viernes en Tunez en medio deuna controversia sobre la censura y el control de Internet.

El cierre de la cumbre de tres dıas, que conto con la participacion de masde 20.000 delegados de mas de 170 paıses, se centro en la necesidad de cerrar lallamada brecha tecnologica entre paıses ricos y pobres.

Pero en los dos documentos finales: “El compromiso de Tunez” y “La agendade Tunez para la Sociedad de la Informacion”; no hay acuerdos concretos sobrecomo generar fondos para cerrar la mencionada brecha.”4

Lo que significa que la construccion de conocimiento entre las sociedadesmas pobres se vuelve mas difıcil ante la carencia de estas herramientas y enesas sociedades las minorıas etnicas y las mujeres tienen aun menos opcion deadquirirlos, con lo que se acaba de profundizar la espiral de opresion colocando

3“Comparacion y diferencias en los habitos y practicas en Internet segun sexo” del EstudioGeneral de Internet-EGI. http://www.estudiogeneraldeinternet.com/contenido/?tit=78

4BBC Mundo en espanol. Viernes, 18 de noviembre de 2005 - 20:03 GMT. “Cumbre deinternet termina desconectada”.

Page 77: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

68 LAS TECNOLOGIAS, LAS TIC Y LA OPRESION DE LA MUJER

en la parte inferior del tunel formado, a la mujer, especialmente a la mujer dela minorıa etnica.

Por esto no es de extranar que las limitaciones en lo tecnico que las mujerestienen en campos que desde la academia son preparados para los hombres ytradicionalmente dominados por ellos, perpetuando la reproduccion y el controltecnologicos por genero, siendo esta la causa de algunas limitaciones objetivasactuales, por ejemplo la forma de abordar un dano en el motor de un carro, laorganizacion de una instalacion electrica o de acueducto en la casa, el manejode celulares y otras.

Sin embargo el capital ha aportado para que las nuevas generaciones demujeres articuladas fuertemente al mercado de las TIC, desarrollen habilidadesen este campo y compitan de igual a igual con los hombres, en una pruebafehaciente de que las diferencias existentes son impuestas por las condicionesculturales y sociales soportadas en el desarrollo economico.

Pero el problema de opresion de la mujer se debe entender con raıces prin-cipalmente en las diferencias economicas, esto significa que la unidad de lasmujeres que luchan contra dicha opresion debe darse sobre la convergencia deintereses de las clases que representan, esto seguramente generara exclusion in-terclases, pero unira las susceptibles de ser unidas, por ejemplo una parte delas mujeres intelectuales de clase media con mujeres campesinas y con mujeresobreras.

Desde la biotecnologıa, Jeremy Rifkin recuerda el problemas ası: “A muchasfeministas de hoy les decepcionara saber que Margaret Sanger, figura destacadade la lucha por los programas de control de natalidad, era una verdadera creyenteen la superioridad e inferioridad biologica de unos grupos u otros. Con unaspalabras mas fuertes salidas del movimiento eugenesico, senalaba que “ es unhecho curioso, pero al que no se ha dado la importancia que tiene, que se hayapermitido reproducirse y perpetuar su grupo a esos mismısimos tipos que contoda amabilidad deberıan ser eliminados de la reserva humana, a ello contribuyela polıtica de caridad indiscriminada de unos corazones calientes a los que nocontrola una cabeza frıa”. Sanger tenıa sus ideas acerca de como librar a lasociedad del problema de la contaminacion biologica humana y promover unaraza mejor. Escribio: “Solo hay una forma de contestar a quien demande unatasa de natalidad mayor de los inteligentes, y es pedirle al gobierno que os quiteprimero de las espaldas el fardo de los dementes y los debiles mentales. . . Laesterilizacion es la solucion.

Los eugenistas veıan la esterilizacion como una herramienta principal en suesfuerzo por cribar en la poblacion estadounidense a los biologicamente inferi-ores.”5

Pero con relacion a la opresion del ser humano y en especial de la mujer, elasunto no termina allı, nuevas formas de produccion implica nuevas formas deexplotacion, cuando aparece la revolucion industrial. Desde 1785 los obreros seoponen a ella por medio de huelgas y de ataques a personas y maquinas ya que suuso implicaba desplazamiento de mano de obra, pero tambien nuevos productosdonde se necesitarıa nueva mano de obra, mas calificada y especializada, enresumen una mano de obra diferente a la que se conocıa hasta entonces.

De manera similar, el desarrollo biotecnologico abre un nueva veta a la ex-

5El siglo de la biotecnologıa – El comercio genetico y el nacimiento de un mundo feliz -.Jeremy Rifkin. Edit Crıtica Marcombo.Pag. 122

Page 78: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

69

plotacion comercial del cuerpo de la mujer, esta vez como “equipo” alquiladopara producir una mercancıa que tiene un valor en prepago, es decir un metodode “produccion” de seres humanos que inicia con un esperma congelado, proce-dente de un banco, que cuesta entre 220 y 250 Euros y la inseminacion artificialcon un costo de 450 Euros6 , datos para el mercado espanol, condicion que a suvez tambien es explotacion del cuerpo del hombre.

Dicho de manera mas precisa “El uso creciente de las tecnicas de fertil-izacion in vitro ha hecho que nazca una floreciente industria de la subrogacionmaterna en varios paıses. Las madres de alquiler hacen un contrato con susclientes, usualmente a cambio de unos 10.000 dolares o mas por los nueve mesesdel periodo de gestacion. Hay varios tipos de acuerdo de subrogacion. Lo masfrecuente es que se fertilice un ovario de la madre contratada con el espermadel cliente. No obstante, cada vez es mas frecuente que la subrogacion afectesolo a la gestacion y se implante un embrion congelado en el seno de la mujercontratada para llevarla a cabo. El nino contiene solo informacion genetica delos clientes. El seno, en cierto sentido, se alquila durante nueve meses para lagestacion del nino de otra pareja. Hasta la fecha han nacido mas de cuatro mil–la mayorıa en Estados Unidos- tras acuerdos de subrogacion. Apanarselas conel esperma, los ovulos y los embriones fuera del seno materno abre una gamade nuevas oportunidades reproductivas.”7

Pero desde las TIC, el panorama no es menos alentador, en un informepresentado por APC8 se dice “Los cambios tecnologicos afectan tanto la calidad,como la cantidad del trabajo de las mujeres. Junto a los beneficios laborales quehan obtenido las mujeres de las nuevas tecnologıas, hay costos asociados desalud, ambiente y otros. Los temas que inquietan a las mujeres que trabajanen tecnologıa son los terminos contractuales, el aumento de la carga laboral,salarios, capacitacion, salud y seguridad para accidentes y danos causados poragotamiento visual”9.

En promedio, las mujeres reciben salarios entre 30 % y 40 % mas bajos quelos hombres por trabajos similares. En el informe laboral publicado en enerode 2001, la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) senala que existe una“brecha digital de genero” por la cual las mujeres estan sub-representadas enlos puestos de trabajo del sector de las nuevas tecnologıas, tanto en los paısesen desarrollo como en los industrializados. El informe de la OIT muestra tam-bien que los modelos de discriminacion de genero se reproducen en la economıade la informacion. “Aunque hay desigualdades salariales entre quienes tienenconocimientos de TIC y quienes no, tambien estan polarizados los salarios den-tro del sector de TIC. Esta polarizacion suele basarse en cuestiones de genero”,explica el informe.

El porcentaje de mujeres que ocupan puestos profesionales en la industriade software en India aumento a 27 %. En la decada de 90, en el Caribe y variosotros paıses, miles de mujeres obtuvieron puestos de trabajo en el sector deprocesamiento de datos.

6Organiz. Madres Solteras por eleccion. http://groups.msn.com/madresoltera/losmaseconomicos.msnw7El siglo de la biotecnologıa – El comercio genetico y el nacimiento de un mundo feliz -.

Jeremy Rifkin. Edit Crıtica Marcombo.Pag. 44.8Diario Australiano sobre noticias de IT e Internet.9Datos extraıdos de Women Encounter Technology, citados en el ensayo “Genero y tec-

nologıas de la informacion y las comunicaciones: Hacia un marco de analisis”, del PARM deAPC.

Page 79: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

70 LAS TECNOLOGIAS, LAS TIC Y LA OPRESION DE LA MUJER

Segun la profesora Swasti Mitter, del Instituto Universitario de las NacionesUnidas para las Nuevas Tecnologıas (UNU/INTECH), que dirigio un proyectode investigacion sobre genero y nuevas tecnologıas patrocinado por UNIFEM,el crecimiento del teletrabajo transnacional ha generado muchas oportunidadespara las mujeres del Sur -la lista incluye el ingreso de datos, la trascripcionmedica, los sistemas de informacion geografica y la produccion de software. “Eltrabajo de UNU/INTECH en el contexto de China y Vietnam muestra que laglobalizacion ha generado nuevas oportunidades en el sector de los servicios paralas mujeres jovenes con conocimientos de ingles, pero ha puesto en el desempleoa la gran mayorıa de las mayores de 35 anos, ya sea porque estan en industriasen declive, o porque sus conocimientos son obsoletos”. 10

En general Internet se muestra como una herramienta en la que por la formay el contenido se refleja la situacion de las relaciones entre los seres humanosque existe en el planeta, entre ellos la opresion de la mujer, que aunque existandatos particulares, como el de Livejournal que en noviembre del 2005 presentabaentre la mayorıa de usuarios, comprendidos en edades de 15 a 23 anos, unaparticipacion del genero femenino de dos tercios, no cambia las estadısticasgenerales de los cientos de millones de web site que hacen parte de la red.

Se debe entender que las relaciones humanas presentes en un determinadosistema, se reflejan en todos los aspectos de la superestructura de ese sistema yla tecnologıa no es la excepcion, como tampoco la filosofıa, la religion, la cultura,la educacion y otras mas.

Para ilustrar el comentario, desde la escritura, se pueden traer a colacion lospictogramas chinos, donde el pictograma original de mujer, se produce como ladescripcion de la mujer en posicion de reverencia, que luego fue “evolucionada”por un corto tiempo como una mujer de rodillas y que posteriormente reflejael esfuerzo de la mujer por colocarse al nivel del hombre y su fuerza en elhogar, mientras que el pictograma del hombre, muestra la fuerza practicada enel campo de trabajo, se coloca de pie con las piernas separadas en posicion depoder, autoridad, superioridad y dignidad.11

Vease ilustraciones12

5.1. Pictogramas

10FOLLETO SOBRE GENERO Y POLITICAS DE TIC Desarrollado por: APC (Aso-ciacion para el Progreso de las Comunicaciones). Available online from http://www.itrainonline.org/itrainonline/mmtk/

11Revista “Amigos de China”. Edicion N.5 Octubre de 2006. Pags 30 y 31.12Los pictogramas corresponden a imagenes de los web site

http://laberinto.uma.es/lab18/alicia.htm y http://sepiensa.org.mx/contenidos/historia mundo/antigua/china/caligrafia/caligr 5.htm

Page 80: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

5.1. PICTOGRAMAS 71

Figura 5.1: Posicion de Reverencia y Rodillas de la Mujer

Figura 5.2: Version Moderna de la Mujer

Figura 5.3: Fuerza

Figura 5.4: Posicion erguida y digna del Hombre

Page 81: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

72 LAS TECNOLOGIAS, LAS TIC Y LA OPRESION DE LA MUJER

Figura 5.5: Pictograma Moderno del Hombre

Page 82: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Capıtulo 6

¿Una nueva revolucion o serevolucionan las TIC?

Se pretende sustentar por que las TIC no son una nueva revolucion, quepermita crear una sociedad post capitalista o postindustrial especıficamente nomarxista, como ya se habra deducido de capıtulos anteriores, estas alimentanlos capitales y mantiene intacta la estructura economica en que se apalanca elsistema, permitiendo la permanencia en el tiempo de las relaciones de produccionactuales.

Hoy existen personas que colocan la tecnologıa y particularmente las TIC,por encima del poder polıtico, con frases como “La tecnologıa desborda cualquiernormatividad y toda forma de lucha por el poder”1 , invierten de manera car-icaturesca el real funcionamiento de la sociedad y echan por la borda la inves-tigacion de todos los cientıficos sociales que desde diferentes orillas ideologicascoinciden en la posicion social del Estado.

El uso de las tecnologıas desarrolladas para impulsar el ingente avance deInternet y otras que a su vez se han desarrollado soportadas sobre la red, hanimpactado la vida de miles de millones de personas en el globo terraqueo. Sobreese impacto y las bondades tecnologicas se ha escrito miles de documentos, perorealmente surge la duda sobre el alcance y objetivos de la penetracion tecnologicaen el modus vivendi de todos las personas.

Desde las teorıas de la alta gerencia y administracion modernas, planteandonuevas formas organizacionales y de concepcion empresarial gracias al nuevotipo de individuos que se forman dentro y sobre esas tecnologıas, pasando porel uso y aprovechamiento de ellas para reducir el mundo a una “aldea”, lafamosısima aldea global, hasta llegar al reconocimiento de la participacion enel PIB nacionales, vıa manufactura o uso de ellas en la infraestructura, las TICse muestran en su verdadera dimension, aterrizando la percepcion que se tienede ellas como responsables de una novısima relacion entre los seres humanos,superior al sistema mismo que las pario.

En la Tercera Ola Alvin Tofler planteo hace ya varios anos, que estamos enteuna nueva revolucion, equiparable a la revolucion agrıcola o la Industrial, es larevolucion producida por las TIC; por ese mismo camino de una manera mucho

1EL MUNDO DE LA TECNOLOGIA “Costosas diferencias por pequeneces”. GuillermoSantos Calderon. Columnista de EL TIEMPO. Lunes 23 de Julio de 2007.

73

Page 83: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

74 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

mas elaborada, uno de los gurus del sistema, Peter Drucker, plantea “Nuevafuerza de trabajo: en los paıses desarrollados, la gran mayorıa de la gente yano trabaja con las manos, sino que se concentra en el sector servicios. En estecontexto el segmento del mercado laboral que mas ha crecido y con mas rapidezes el de los llamados trabajadores del conocimiento (aquellos que sus tareasnecesitan una formacion avanzada).”y “Esta nueva fuerza laboral lleva consigoun conjunto de valores y actitudes nuevos y por esto obligara a replantear lasformas de gestionar a estas personas. Aquı se resumen los elementos clave paracomprender sus expectativas y necesidades:

Los trabajadores del conocimiento son colectivamente los nuevos capitalistas.El conocimiento se ha convertido en un recurso clave y escaso. Esto significa quelos trabajadores del conocimiento son los verdaderos propietarios de los nuevosmedios de produccion.”2

Para aceptar que la gran mayorıa de la gente aun en los paıses desarrollados(ni que decir de los pobres) son trabajadores del conocimiento, serıa interesantever las estadısticas, la realidad dice otra cosa , no solo por el desempleo, sinopor una gran masa de trabajadores inmigrantes que han asumido un aporteimportante en el PIB de ellos y aceptar que “los trabajadores del conocimientoson los verdaderos propietarios de los nuevos medios de produccion” implicarıauna nueva sociedad y unas nuevas relaciones entre los seres humanos teorıa queen la practica de los paıses pobres (tambien en los ricos) no encuentra ningunsoporte.

Para entender el debate propuesto, se debe caracterizar lo que es una rev-olucion.

Una revolucion es el proceso mediante el cual se transforma la superestruc-tura y la estructura de una sociedad (producto de esto y con la maduracion dela revolucion, se transformara tambien la infraestructura).

Como se ha visto a lo largo de todo el documento, se esta lejos del momentoen que las TIC transformen la base economica social, por el contrario, las TIChan alimentado desde su nacimiento hasta su madurez los procesos de acumu-lacion de capital hasta crear gigantescos monopolios que hoy revitalizan el modode produccion, las TIC han profundizado y prolongado el capitalismo.

En consecuencia, todas las contradicciones que existen en la sociedad, pro-ducto de dejar intacta esa base economica, se manifiestan a traves de las TIC,al mismo tiempo que la utilizan para profundizarlas.

Por ejemplo la diferencia entre paıses ricos y paıses pobres, no solo se haacentuado producto de que la economıa de los primeros, en parte se ha revital-izado con la manufactura de las TIC, que tiene una participacion importanteen los respectivos PIBs3 ası como por la exportacion de capitales que como ya

2“THE NEXT SOCIETY”. The Economist. 1 de Noviembre de 2001. Peter Drucker.http://fpcweb.upc.es/msala/gestio/P Drucker The Next Society.PDF

3Por ejemplo en Canada los datos de la Embajada en Colombia, hablan de la contribuciondel sector con $57.0 billones en el PIB en el 2004, representando el 5.4 % de la produccionCanadiense.

Desde 1997 el sector ha crecido 8.3 % por ano, mas del doble del crecimiento general de laeconomıa canadiense (3.6 %). Este rapido crecimiento tambien significa que las industrias delsector de TIC han contribuido con el 10.5 % del crecimiento nacional desde 1997.

Liderado por las industrias de servicios de telecomunicaciones, las industrias de servicios deTIC continuaron creciendo en 2004. El sector de manufacturas presento una recuperacion del11.3 % en 2004 jalonada por el crecimiento en equipos de comunicacion inalambrica (+38 %)y componentes electronicos (+30 %), de manera identica otros paıses como Estados Unidos oAlemania tienen importantes impactos de la manufactura de las TIC, contra el 3 % en el caso

Page 84: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

75

vimos, alimenta la dependencia economica y tecnologica de los segundos vıa elingreso de conmutadores, celulares, routers y otros dispositivos de las TIC sobrelos cuales no tenemos transferencia tecnologica, colocando a los profesionales deestos paıses en el plan de buenos operadores del software y las redes y por lotanto confinando los paıses pobres a una relacion exclusivamente en el terrenode los servicios y no en el de desarrollo y construccion de tecnologıa de punta.

Para la muestra un boton, la cumbre mundial sobre la sociedad de la infor-macion (CMSI) que hasta ahora tiene dos fases, una celebrada en Ginebra en elano 2003 y otra en Tunez en el ano 2005, buscaba examinar mecanismos paracerrar la brecha digital entre paıses pobres y ricos, ası como tratar temas dederechos humanos, sin embargo esos mecanismos no pasan de ser declaracionesde buenas intenciones o pequenos intentos por mejorar las condiciones de imple-mentacion y acceso a la tecnologıa dada la complejidad del tema en los aspectoshasta ahora mencionados.

Con relacion a los Derechos Humanos (DDHH), se trata como ejemplo elacceso controlado a la web, que se da en paıses como China e Iran, aunque notocaron temas como el control sobre la red que hacen paıses como USA, algunosde Europa Occidental y Asia, que al igual que los primeros abiertamente violanderechos establecidos en la Declaracion Universal de Derechos Humanos.

mejicano y otros paıses latinoamericanos que estan por debajo de esta raquıtica cifra.

Page 85: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

76 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

Para lo anterior, podemos citar la Red Echelon4 o Carnivore5 que monitorean4ECHELON es la mayor red de espionaje y analisis para interceptar comunicaciones elec-

tronicas de la historia. Controlada por la comunidad UKUSA (Estados Unidos, Canada, GranBretana, Australia, Irlanda del Norte y Nueva Zelanda), ECHELON puede capturar comuni-caciones por radio y satelite, llamadas de telefono, faxes y e-mails en casi todo el mundo eincluye analisis automatico y clasificacion de las interceptaciones. Se estima que ECHELONintercepta mas de tres mil millones de comunicaciones cada dıa. A pesar de haber sido pre-suntamente construida con el fin de controlar las comunicaciones militares y diplomaticas dela Union Sovietica y sus aliados, se sospecha que en la actualidad ECHELON es utilizadotambien para encontrar pistas sobre tramas terroristas, planes del narcotrafico e inteligenciapolıtica y diplomatica. Sus crıticos afirman que el sistema es utilizado tambien para el es-pionaje economico y la invasion de privacidad en gran escala. Los miembros de esta alianzade habla inglesa son parte de la alianza de inteligencia UKUSA, que lleva reuniendo in-teligencia desde la Segunda Guerra Mundial. La existencia de ECHELON fue hecha publicaen 1976 por Winslow Peck. Varias fuentes afirman que estos estados han ubicado estacionesde intercepcion electronica y satelites espaciales para capturar gran parte de las comunica-ciones establecidas por radio, satelite, microondas, celulares y fibra optica. Las senales cap-turadas son luego procesadas por una serie de supercomputadoras, conocidas como diccionar-ios, las cuales han sido programadas para buscar patrones especıficos en cada comunicacion,ya sean direcciones, palabras, frases o incluso voces especıficas. El sistema esta bajo la ad-ministracion de la NSA (National Security Agency). Esta organizacion cuenta con 100.000empleados tan solo en Maryland (Estados Unidos) (otras fuentes hablan de 38.000 emplea-dos a escala mundial), por lo que es probablemente la mayor organizacion de espionaje delmundo. A cada estado dentro de la alianza UKUSA le es asignado una responsabilidad sobreel control de distintas areas del planeta. La tarea principal de Canada solıa ser el control delarea meridional de la antigua Union Sovietica. Durante el perıodo de la guerra frıa se pusomayor enfasis en el control de comunicaciones por satelite y radio en centro y Sudamerica,principalmente como medida para localizar trafico de drogas y secuaces en la region. LosEstados Unidos, con su gran cadena de satelites espıas y puertos de escucha controlan granparte de Latinoamerica, Asia, Rusia asiatica y el norte de China. Gran Bretana interceptacomunicaciones en Europa, Rusia y Africa. Australia examina las comunicaciones de Indochi-na, Indonesia y el sur de China, mientras que Nueva Zelanda barre el Pacıfico occidental.Segun algunas fuentes el sistema dispone de 120 estaciones fijas y satelites geoestacionarios.Estos podrıan filtrar mas del 90 % del trafico de internet. Las antenas de Echelon puedencaptar ondas electromagneticas y trasmitirlas a un lugar central para su procesamiento. Serecogen los mensajes aleatoriamente y se procesan mediante los diversos filtros buscando pal-abras clave. Este procedimiento se denomina Control estrategico de las telecomunicaciones”.http://es.wikipedia.org/wiki/ECHELON, se puede encontrar todo tipo de denuncias respectoesta red, un ejemplo de ello, es http://www.seprin.com/echelon.htmymuchosmas.

5Carnivore (en espanol, carnıvoro) es el nombre de un software usado por el FBI quetiene un fin, pero no un funcionamiento, muy similar a ECHELON. Este software se instalaen los proveedores de acceso a Internet y, tras una peticion proveniente de una instanciajudicial, rastrea todo lo que un usuario hace durante su conexion a Internet. En teorıa tienecapacidad para discernir comunicaciones legales de ilegales. El como realiza este analisis, y cuales su infraestructura y alcance real, es algo que permanece secreto, pero teniendo la mismaprocedencia que ECHELON (los EE.UU.) y perteneciendo a una agencia estatal (FBI), al igualque ECHELON (NSA), no serıa descabellado el pensar que ambas agencias intercambien,ocompartan, toda o parte de la informacion obtenida. Caracterısticas de Carnivore

1. Capacidad “quirurgica” de distinguir entre sujetos interceptados y no interceptados.2. Capacidad de distinguir entre datos interceptables de un sujeto y datos no intercepta-

bles, basandose en los poderes concedidos por la orden judicial de intercepcion.3. Carnivore comparte informacion (al igual que ECHELON) con la industria con el fin

de desarrollar estandares adecuados a los requerimientos del sistema.4. El FBI ha pedido que se estandaricen una serie de protocolos relacionados con la in-

tercepcion en Internet. Se piden esas estandarizaciones para “obtener legalmente infor-macion importante mientras se amplıa o mejora la proteccion de la intimidad”.

5. Es posible que tenga relacion con el sistema espıa ECHELON o simplemente que seauna de sus partes integrantes. http://es.wikipedia.org/wiki/Carnivore. Existe grannumero de enlaces que informan sobre carnivore, el siguiente es uno de tantos que sesugiere para quien este interesado.

Page 86: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

77

la red por medio de palabras claves u otro tipo de tecnologıa al servicio de ciertosintereses, o la cantidad de software espıas que se instalan en su computador ysaca informacion que es enviada a algunas de las transnacionales del sector comoMicrosoft, como ejemplo de la violacion de derechos humanos por parte de las“mejores democracias” del mundo

La segunda fase de la cumbre, genero en Copenhague una reunion interna-cional de organizaciones no gubernamentales, lideradas por el grupo de DDHHde la CMSI con el proposito de evaluar los acuerdos alcanzados en la segun-da fase y los pasos necesarios para llevar a cabo todos los buenos objetivospropuestos.

Cuando se da una mirada a estos y las recomendaciones para lograrlos enaspectos como Estrategias nacionales de TIC y acceso local a TIC, DerechosHumanos y TIC y Mecanismos Internacionales de Seguimiento, todos se descar-gan sobre los mismos paıses y sociedad civil que a su vez carecen de recursospara alcanzarlos.

La diferencia que arroja la comparacion entre paıses se traslada al interior decada paıs cuando se encuentra que la brecha digital entre la ciudad y el campose mantiene o amplia a pesar de los esfuerzos de algunos gobiernos por cerrarlosy permitir el flujo de capitales hacia estos mercados.

En Colombia y en particular en el eje cafetero, el Informe presentado por elPrograma de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), arrojo que el ındicede desarrollo humano en el ano 2002, para Risaralda era de 0.74, para Quindıode 0.7 y para Caldas de 0.705 contra el promedio nacional de 0.77, en esosdepartamentos, municipios como Mistrato y Quinchıa presentaban ındices de0.61 mientras que Marulanda 0.57.

Los ındices se pueden analizar comparando las grandes ciudades como lascapitales contra los municipios, el ındice de desarrollo humano es uno de lastres variables para medir el nivel de desarrollo digital, si tenemos en cuenta quelas otras dos son el Indice de Acceso a la Tecnologıa y el Indice de Acceso aInternet, con seguridad se mantendran esas diferencias, lo que se refleja en unabrecha digital importante entre el campo y la ciudad, tendiendo en cuenta quelos municipios son los centros urbanos de vastas extensiones rurales, donde existesolo una escuela o colegio para un gran numero de campesinos, agudizando aunmas el acceso a las TIC que presentan estos pobladores.

La otra diferencia que se desprende del analisis, tiene que ver con la provin-cia y la concentracion de riqueza en ciertas zonas del paıs, por ejemplo la regioncentral en Colombia que comprende los departamentos del trapecio andino (Bo-gota, Boyaca, Santander, Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindıo, Tolima y Valle)en 1997 generaban mas del 70 % del PIB nacional6 y en el 2007 la situacion noes muy diferentes, lo que significa que tambien concentran la atencion de losoperadores de telecomunicaciones.

Estas diferencias no son casuales, son parte de las diferencias que por todo loancho y largo del globo terraqueo, el sistema se ha encargado de homogeneizar,la razon radica en que la economıa orientada a los mercados muestra que enestos sitios no existe la masa crıtica, por lo menos durante la penetracion de la

http://www.elpais.com/articulo/portada/Ministerio/Defensa/trabaja/Carnivore/europeo/mejorado/elpeputeccib/20070222elpcibpor_1/Tes

6Documentos de trabajo sobre economıa regional. La topografıa economica de Colom-bia. Luis Armando Galviz Aponte. Centro de Estudios Economicos Regionales. Banco de laRepublica. 2001

Page 87: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

78 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

tecnologıa y la baja de precios producto de la masificacion, para justificar lasinversiones en zonas geograficas que presenten una baja densidad poblacionalpor hectarea y bajos ingresos para consumo de servicios como los que estamostratando.

El primer problema exigirıa una infraestructura costosa para atender lospotenciales usuarios, por lo que el precio del producto para recuperar dichainversion serıa muy elevado.

Se supone que los gobiernos deben garantizar la atencion de servicios enzonas con estas caracterısticas, para eso existe el fondo de comunicaciones queha apalancado polıticas como la agenda de conectividad y el plan compartel quesegun datos gubernamentales ha atendido en materia de telefonıa rural comu-nitaria, mas de 9.745 localidades rurales con puntos comunitarios de telefonıa,beneficiando mas de 5 millones de habitantes, con inversiones por 105.936 Mil-lones de pesos7 (54‘077.950 millones de dolares8 ), sin embargo el mismo gobiernoreconoce que las inversiones siguen siendo bajas y la cobertura insuficiente.

Que hay detras de todo esto?, la negacion de que las TIC son una revolucionque han logrado hacer avanzar la sociedad hacia una nueva forma de produccion.

La razon es que las relaciones entre los seres humanos se apalancan yagudizan con la entrada de las TIC. El Tsunami es otro buen ejemplo, como sedetallo anteriormente, la alerta que se genero 15 minutos despues de ocurrido elterremoto marino, no llego a las costas de Sumatra y otras poblaciones, a pesarde que las olas creadas por el fenomeno, las tocaban entre 20 minutos y 1 horadespues.

Se hubieran podido evitar miles de muertes, pero prevalecio el interes de losduenos del capital turıstico y otros que hasta el final esperaron con la oscuraesperanza de que la alerta fuera falsa y que no se afectara el turismo zonal.

Por lo tanto la solucion a los problemas no es el avance de la tecnologıa, noes el desarrollo de mas telefonos moviles con television, descargas de imagenesde Internet, 2 Mbps (Mega bits por segundo) para moviles de tercera generacion(3G), con todo esto y mas podrıa ocurrir una tragedia igual allı mismo o en otropaıs pobre del globo, gracias a que se mantendra la desigualdad economica ypolıtica que fortalece este tipo de relaciones.

6.1. La Realidad criba de la VerdadComo reflexion final queda la estrecha relacion existente entre las fuerzas

productivas y las relaciones de produccion.Se reconoce un importante avance tecnologico, la forma como este afecta

todos los aspectos de la vida de las personas, pero tambien como es la baseeconomica el elemento relevante para el desarrollo tecnologico y de ella la leydel valor como su impulsora central.

Se observan avances tecnologicos que parecen magicos, que despiertan todotipo de sentimientos y expresiones de asombro, en casi todos los campos delconocimiento, la electronica, las telecomunicaciones, la medicina, la nanotec-nologıa, la ingenierıa genetica y muchas otras, sin embargo las relaciones entrelos seres humanos estan cada vez mas deterioradas

7Oficina de Prensa. Ministerio de Comunicaciones. 2007http://www.mincomunicaciones.gov.co/mincom/src/user docs/Noticias/InformeDiaInternet.pdf

8TRM 1.958,95, del 5 de Julio en Portafolio, Diario economico.

Page 88: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

6.1. LA REALIDAD CRIBA DE LA VERDAD 79

Las TIC mantienen su mirada en el futuro, delineado por los grandes delsector, “El ‘Gigante Azul’, IBM, revelo su lista ‘Next Five in Five’, en la cualmenciona las cinco innovaciones que en el proximo lustro podrıan cambiar laforma como las personas viven, trabajan y se entretienen.

“Siempre resaltamos que IBM es lıder en inventos, en patentes, y que tienemas patentes que las siguientes nueve companıas sumadas, pero si las patentesno tienen una aplicacion, no sirven para nada. Por eso, esta lista se basa en lainnovacion y no en la invencion”, dijo a EL TIEMPO el brasileno Jean PaulJacob, experto en prediccion de tecnologıas del futuro e investigador emeritodel Laboratorio de Almaden, de IBM, en Estados Unidos.

“La innovacion es una idea o un invento que no necesita ser totalmentenuevo, pero que se caracteriza por tener un proposito, un valor economico ysocial. La mision de esta iniciativa es intentar responder a las necesidades realesde la gente en el mundo”, anadio.

Este listado futurista surgio en el 2006, en una experiencia llamada Innova-tion Jam, que involucro mas de 100.000 personas entre trabajadores de IBM,clientes y socios de la companıa, con mas de cien paıses representados, y comoresultado de foros, wikies y consultas virtuales.

De allı surgieron unas 30 ideas que se agruparon en tematicas. Luego, du-rante dos meses un equipo de consultores desarrollo estas ideas y llego a otrasnuevas, para concluir cuales eran las mas importantes y que generarıan mayoresbeneficios a la humanidad. “De estas diez ideas, IBM eligio las cinco que con-sidero mas importantes, y en ellas vamos a invertir mucho dinero para hacerlasrealidad”, anuncio Jacob.

El investigador destaco que, gracias a las tecnologıas actuales, en los proxi-mos cinco anos se progresara lo mismo que en los pasados diez –es decir, dosveces mas rapido-, por lo que no es imposible pensar que en el 2012 esten muyavanzadas las innovaciones planteadas.”9

Las innovaciones que pretende conjugar el papel social de la tecnologıa y sudesarrollo, se resumen en Acceder a los servicios de salud de manera remota,Telefonos celulares que leen las mentes (significa almacenar las preferencias desus usuarios), Tecnologıas para el medio ambiente (como nanotecnologıa aplica-da a esos problemas), Traduccion de voz en tiempo real e Internet de 3D (tresdimensiones, como realidad virtual).

Se prepara la humanidad para vivir un mundo donde la tecnologıa es uninstrumento casi fantastico del quehacer cotidiano, una verdad de la que podrandisfrutar algunos y que es negada a muchos.

Retomando cifras anteriores, 1.000 millones de personas viven con menosde un dolar diario, 2.600 millones estan en el umbral de la pobreza de 2 USDdiarios, con seguridad los mismos que no han tenido nunca la oportunidad deutilizar un telefono; el desarrollo tecnologico va por un camino perpendicular alcamino de la vida de estos seres humanos.

Aquellos analisis sociales que argumentaban que la tecnologıa aparece enla vida del ser humano con el fin de brindarle felicidad y darle solucion a susnecesidades contrasta con los 1.200 millones de personas que se mueren porfalta de agua, contrasta con un planeta en destruccion, contrasta con el deshielode los polos10 , en donde lo importante no es buscar la forma de detener este

9Periodico el Tiempo Colombia. Revista Enter. Mauricio Jaramillo Marın. Enero 19 de2007

10El informe de la comision de investigacion del Artico, dice que en el polo norte ex-

Page 89: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

80 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

proceso, sino la manera de correr las fronteras nacionales y explotar los recursosenergeticos, ıcticos y las nuevas rutas turısticas y comerciales.

El problema de fondo es entender que la tecnologıa no esta jugando unica-mente el papel que han vendido, de hecho este papel es el secundario, porque eldesarrollo tecnologico funciona fundamentalmente bajo la logica de la rentabil-idad al mando.

La lucha que libran los paıses potencia y sus correspondientes corporacionestransnacionales, peleando por los mercados, especialmente en los paıses pobres ypor el control de estos, permite asegurar materia prima y posicion geoestrategicapara sus economıas.

La guerra de Iraq es una muestra de la importancia y necesidad de esecontrol, una guerra de opresion, como ya se dijo, para el control de los recursosenergeticos y en la que las telecomunicaciones sirven para apoyar la guerra, eldesarrollo tecnologico y el desarrollo mismo del sistema, ya se vio como una basetecnologica apropiada permite por varias vıas el flujo de capitales.

El metodo implementado en la practica, ha madurado, primero se lucha porla firma de tratados y acuerdos economicos o comerciales entre los paıses, sisurge choque de trenes entre potencias que quieren controlar estos mercados, serecurre a los entes de gobernabilidad global creados con este proposito, entreellos la ONU, la OMC y sus cuerdos como el GATT y otros, si por este caminono es posible y las condiciones de equilibrio de fuerzas militares estan dadas,se va a una guerra en el paıs donde tienen sus intereses economicos, que puedeconvertirse en una guerra regional y si las condiciones lo permiten se llega auna guerra mundial que al final parira una nueva superpotencia hegemonica.En todo ello, como ya se analizo anteriormente, las telecomunicaciones jueganun papel importante antes, durante y despues de la guerra.

Por otro lado el avance tecnologico que se da en las TIC puede tener unimpacto altamente beneficioso para la sociedad. Como ejemplo se puede men-cionar que hace un tiempo, el laboratorio de medios del Instituto Tecnologicode Massachusetts (MIT) desarrollo una propuesta denominada “One laptop perchild” (Un laptop para cada nino) que caracteriza como un proyecto de ed-ucacion, en cuyo centro esta una herramienta que es un computador portatilde cien dolares11 , compuesto por un generador propio de energıa a traves delmovimiento de una manivela y el sistema operativo de distribucion libre: Lin-ux12, vease la Ilustracion 6.1.

El proposito y el objetivo principal de un aparato como este, es llevarlo azonas apartadas, donde la gente mas pobre pueda tener acceso a el brindan-do la posibilidad de acortar en parte, la brecha digital en las poblaciones concondiciones economicas desfavorables para la poblacion, con el se muestra quela tecnologıa sı puede estar al servicio de la gente, sı se puede desarrollar tec-nologıa en bien de la sociedad con calidad, funcionalidad con una alta dosis decreatividad y optimizacion de costos

iste el 25 % de las reservas de petroleo y gas que restan en el mundo, el costo estima-do de transportar un contenedor entre Europa y las islas Aleucianas en Alaska es de un-os 500 dolares. Llevar el mismo contenedor entre Europa y el puerto de Yokohama, atraves del canal de Suez, cuesta unos 1,500 dolares. “Deshielo Artico impulsa petroleo”. CN-NExpansion. http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2007/3/18/deshielo-artico-impulsa-petroleo/view. Todo lo anterior sin hablar de otros minerales y recursos naturales existentes.

11Portatil de 100 dolares. Revista Enter. 19 de noviembre de 2005.12http://laptop.media.mit.edu/ y http://laptop.org/.

Page 90: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

6.1. LA REALIDAD CRIBA DE LA VERDAD 81

Figura 6.1: Portatil propuesto por el MIT

Sin embargo, cuatro meses despues aparece Bill Gates burlandose del nue-vo proyecto de portatiles para ninos de paıses pobres: “Dele un pescado a unhombre, y el comera por un dıa. Dele el portatil de 100 dolares, y el se gas-tara una semana tratando de descifrar que hay en su pequena pantalla. . . .Loultimo que usted quiere hacer en un computador es que no tenga un disco duro,y una pantalla miniatura. . . .Por Dios, tenga un computador decente en el queusted pueda leer texto y en el que no tenga que darle vueltas a una manivelamientras trata de escribir algo”13. Crıtica que muestra el verdadero altruismode los modernos filantropos en la era postindustrial, reconozcase que el equipopropuesto no tenıa el “prado verde y el cielo azul” como papel tapiz en el escrito-rio, no tenıa Windows como sistema operativo, se propone con software libre,talvez por esto el malestar de “William”, a pesar de todo se preve para octubredel 2007, la entrega de las primeras Laptops, despues de 5 anos de intento porconcretar y comercializar el producto14.

Se muestra una vez mas que los desarrollos obedecen a ciertos intereses, conel agravante que aun esta buena propuesta tecnologica se plantea como unaoportunidad de negocios, se construira para los gobiernos con pedidos que noesten por debajo de las cien mil unidades y como toda tecnologıa, no basta porsı sola, se debera colocar a su disposicion toda una infraestructura de red y decapacitacion, es decir en practica toda una polıtica de utilizacion correcta delrecurso, para que sea exitosa, aun ası no se puede desvirtuar su potencial y laoportunidad que significara para las personas en los mas remotos lugares de latierra y de mas bajos recursos economicos.

Se tiene un importante desarrollo tecnologico en las telecomunicaciones queno ha ayudado a cerrar la brecha de la injusticia social que se vive en el planeta,por el contrario, las ha ayudado a agudizar, de allı que solo en el marco de loexpuesto se entienden fenomenos como el que presento CNN hace unos anos“Los mas ricos de Estados Unidos pagaron una menor porcion de sus ingresosen impuestos en el 2000 comparado con 1992, revelan cifras del gobierno. Lascifras del Servicio de Recaudacion de Rentas Internas, divulgadas el miercoles[ 26 de junio de 2003], muestran que el ingreso bruto de los 400 individuosque mas pagaron impuestos suma en total casi 70.000 millones de dolares en el2000; un promedio de 173,9 millones por persona. En 1992, las 400 personas masacaudaladas acumularon poco menos de 19.000 millones de dolares; en promedio,

13Bill Gates se burla del computador de 100 dolares. Revista Enter. 16 de marzo de 2006.14“Alistan computadora de US$100”. BBC Mundo. Lunes 23 de Julio de 2007.

Page 91: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

82 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

46,8 millones por persona. En el ınterin, el ingreso bruto mınimo requerido paraingresar en la lista de los 400 mas ricos mas que se triplico: de 24,4 millones a86,8 millones de dolares. En el 2000, los 400 mas ricos pagaron 22,3 por cientode su ingreso en impuestos, comparado con 26,4 por ciento en 1992.”15 En unintervalo de tiempo de dos anos, se ha elevado la riqueza a casi 3.5 veces, unsector de la sociedad se esta haciendo cada vez mas rico, y paga menos impuestosy al reves otro sector de la sociedad, en crecimiento permanente, se esta haciendocada vez mas pobre, lleva la peor carga impositiva, esta asumiendo el costo delcalentamiento global, recibe las penurias de las guerras y mucho mas.

Ya Soros ha planteado reiteradamente y en diferentes documentos el llamadoa moderar la inequidad (notese que por razones obvias de su participacion enel sistema no plantea la desaparicion de la inequidad) “Partiendo del hecho quehay una creencia dominante en nuestra sociedad de hoy, la creencia en la magiadel mercado. La doctrina del capitalismo del laissez-faire sostiene que el biencomun esta mejor servido mediante la busqueda desinhibida del interes propio.A menos que este sea atemperado por el reconocimiento de un interes comunque deberıa tener precedencia sobre los intereses particulares, nuestro sistemapresente-el cual, si bien imperfecto, califica como sociedad abierta- es posibleque se quiebre.”16 . La misma idea entre otras, la desarrolla en La crisis delcapitalismo global “La sociedad abierta en peligro”.

Lo que Soros ha venido desarrollando y sustentando ideologicamente, se hacerealidad en AL, “America Latina es una de las regiones con mayor desigualdaden el mundo, dice un informe recientemente publicado por el Banco Mundial(BM). El 10 % de las personas mas ricas recibe entre el 40 % y el 47 % de losingresos totales generados por la region, mientras que al 20 % mas pobre solo letoca entre el 2 % y el 4 %. Es decir, la riqueza esta concentrada en muy pocasmanos.”17

Una vez mas surge la pregunta ¿Y el exponencial avance de las TIC quepapel ha jugado y esta jugando? El desarrollo de las fuerzas productivas siguedandose a pasos agigantados, pero la sociedad parece que caminara en direccioncontraria y de manera proporcional a ese avance, por eso la desigualdad en estospaıses no disminuira producto del avance tecnologico.

Por lo anterior es imperativo entender por que se viven estos dramas: “Untercio de la poblacion del mundo vive en paıses donde el acceso al agua esun problema. En 2025, se tratara de dos tercios. . . .Mas de cinco millones depersonas mueren cada ano de enfermedades vinculadas a la calidad del agua,una cifra diez veces mayor que el numero de muertes causadas por las guerras enel mundo. . . . Los pobres son los que mas sufren con la crisis del agua. La escasezdel lıquido se traduce en largas caminatas hasta pozos de agua o rıos, falta dealimentos y mayor riesgos de enfermedad por consumo de agua insalubre.”18

, pero lo ironico es que a esas comunidades puede llegar coca cola o inclusiveTelecomunicaciones como se muestra en las Ilustraciones 6.2, 6.3 y 6.4.

En otras palabras, la revolucion tecnologica, para ser revolucion debera estaren capacidad de transformar radicalmente a largo plazo la diferencia abismalentre paıses ricos y pobres y entre ricos y pobres de cada paıs; la diferencia en el

15Los ricos se hacen mas ricos en Estados Unidos. CNN en Espanol. 26 de junio de 2003.16La Amenaza Capitalista. Traduccion libre del artıculo:”The threat of Capitalism”, publi-

cado en la Revista “The Atlantic Monthly” en Febrero de 1997.17A. Latina y la desigualdad. BBC Mundo. 5 de junio de 2004.18La crisis mundial del agua. BBC Mundo. 20 de octubre de 2004.

Page 92: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

6.1. LA REALIDAD CRIBA DE LA VERDAD 83

Figura 6.2: “Celulares en poblacion pobre”. Tomado de la pagina del New YorkTimes - Internacional

trato que se da en la produccion entre sus diferentes agentes; la diferencia en laforma como se relacionan los seres humanos en la sociedad y, deberıa construiruna nueva forma de pensamiento en la sociedad y para la sociedad y la natu-raleza, mas alla de los intereses individuales, pero las TIC por el contrario, hanmantenido, alimentado y profundizado a corto plazo, estos tipos de diferencias.

Page 93: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

84 ¿UNA NUEVA REVOLUCION O SE REVOLUCIONAN LAS TIC?

Figura 6.3: “Infraestructura de Telecomunicaciones en medio de las necesi-dades”. Tomado de la pagina del New York Times - Internacional

Figura 6.4: “La tecnologıa de telecomunicaciones, Coca Cola y el Agua” -Tomado de la pagina del New York Times - Internacional

Page 94: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

Bibliografıa

[1] Toffler Alvin, La Tercera Ola. . Edit. Plaza y Janes, Barcelona, Espana. 1979

[2] Drucker Peter F.La Sociedad Postcapitalista Edit. Ediciones Apostrofe S.L. 2008

[3] Drucker Peter, The Next Society. The Economist. 1 de Noviembre 2001.

[4] Huawei. Annual Report,2006

[5] George Soros. La crisis del capitalismo global: la sociedad abierta en peligro.Edit Plaza Janes, Barcelona, 1998

[6] Rifkin Jeremy. El Siglo de la Biotecnologıa. Edit. Crıtica. 1999

[7] Cornella Alfons. Infonomia.Com. La Gestion Inteligente de la informacionen las Organizaciones, Edit. Deusto. 2002.

[8] Rose Hilari – Rose Steven Economıa Polıtica de la Ciencia, Edit. NuevaImagen. 1979.

[9] Huidobro Jose Manuel. Comunicaciones de Voz y Datos, Edit. Paraninfo.1996.

[10] Telia – Ericsson. Understanding Telecommunication, Edit. Studentlitter-atur. T I y II.

[11] Tanenbaum, A., Redes de computadores Ed. 3ª y 4ª, Edit. Prentice Hall.2003.

[12] PNUD. Un pacto por la Region. Resumen Ejecutivo. Informe Regional deDesarrollo Humano 2004.

[13] Galviz Aponte Luis Armando. “Documentos de trabajo sobre economıa re-gional. La topografıa economica de Colombia”. Centro de Estudios Economi-cos Regionales. Banco de la Republica. 2001

[14] Mexico y Estados Unidos en la Revolucion mundial de las Telecomunica-ciones

[15] Informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones (UIT, edi-cion 2003). Medir el acceso a la sociedad de la informacion Evaluar la in-cidencia de las TIC en los Objetivos de v Desarrollo establecidos a escalamundial.

85

Page 95: La Sociedad de la Desconocimiento - WordPress.com · 2014. 9. 20. · la que est´a inmersa, y que nosotros, como ingenieros, no juguemos un papel significativo en mejorar las condiciones

86 BIBLIOGRAFIA

[16] Asociacion para el Progreso de las Comunicaciones APC, Genero y Polıticasde TIC.

[17] Academia de Ciencias de la URSS. Manual de Economıa Polıtica. EditGrijalbo.