La Seguridad Vial

16
Por Miguel Soler Góngora [email protected]

Transcript of La Seguridad Vial

Page 1: La Seguridad Vial

Por Miguel Soler Góngora [email protected]

Page 2: La Seguridad Vial

Indice 1. Qué es la responsabilidad

2. Cómo podemos contribuir a la seguridad vial

3. El transporte

4. Situación actual, el coche como fuente de conflictos

5. Imprudencias de los conductores y de los peatones

6 Normas y precauciones en las carreteras y en las ciudades

7. Todos somos conductores

8. Las señales tipos

Page 3: La Seguridad Vial

La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos.

Page 4: La Seguridad Vial

Cómo podemos contribuir a la seguridad vial Podemos contribuir a la seguridad vial de muchas

formas , cumpliendo con las normas de circulación , poniéndonos el cinturón, concienciando a la gente de los peligros que conlleva no cumplir con éstas…

Page 5: La Seguridad Vial

El transporte Desde que se inventó la rueda el transporte ha cambiado

mucho.

Se estima que la rueda fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia.

Hasta hace 200 años que se inventó el automóvil no se ha utilizado otro medio de transporte que no fuera un animal.

En 1885 se crea el primer motor de combustión interna con gasolina y se aplica en un coche.

Por esa época se empezó a utilizar también el ferrocarril que servía para transportar materiales en grandes cantidades, también se inventó el avión que luego se fue desarrollando hasta los que tenemos hoy en día.

Page 6: La Seguridad Vial

Situación actual: el coche como fuente de conflictos El Coche además de servir para el transporte , también

puede ser una fuente de conflictos o de accidentes.

Casi siempre se debe a una infracción por parte de un conductor. Entonces surgen conflictos, que de no ser porque los coches están asegurados seguro que serían mayores.

Page 7: La Seguridad Vial

Imprudencias de los conductores y de los peatones Algunas de las imprudencias más habituales son:

-Saltarse un semáforo en rojo-No mirar en un ceda el paso-No hacer un stop-No estar atento al tráfico (esas frenadas bruscas que nos pillan por sorpresa)-Cuando los peatones que cruzan sin mirar

-Adelantamientos en doble fila.

Y un sin fin de imprudencias más…

Page 8: La Seguridad Vial

Consecuencias de saltarse las normas de seguridad vial…

Page 9: La Seguridad Vial
Page 10: La Seguridad Vial

Normas y precauciones en las carreteras y en las ciudades Precauciones para los peatones: -Cruce siempre la calzada por los lugares previstos para ello: pasos de peatones

o semáforos. En éstos respete la indicación de que queda poco tiempo. Ante la duda es mejor esperar.

-No atraviese la calzada por un paso de peatones hasta que no esté totalmente seguro de que el vehículo se va a detener.

-Cruce siempre por la parte que está más lejos de donde se detienen los coches. -No cruce corriendo. Extreme las precauciones si está usando auriculares, va

hablando por el móvil... evite distracciones en el momento de pasar la calle. -Tenga especial cuidado en las salidas de los garajes: aunque el peatón tiene

prioridad, eso no siempre se respeta. Al caminar por la carretera, caminar por el borde izquierdo de la carretera. Si se

va en grupo , hacerlo en fila india. Hacerse ver por los conductores con por ejemplo un chaleco reflectante

Page 11: La Seguridad Vial

Precauciones, consejos y deberes para los conductores, los fabricantes y las administraciones:

Los conductores. En buena medida, en su mano está evitar estos accidentes. Los conductores deben circular respetando las normas y señales. Es importante ser conscientes de que el peatón es la parte más débil, y por ello deben extremar las precauciones en determinadas circunstancias.

Los fabricantes de coches. Evitarán la gravedad de las lesiones si mejoran la seguridad de los vehículos. Con mejores frenos y neumáticos, se reduciría el riesgo de atropello o las lesiones serían menores; también puede contribuir trabajar para una mejor visibilidad del vehículo.

Las administraciones. Un correcto diseño de las vías y las intersecciones de las ciudades ayudaría a que se cometieran menos infracciones y, por consiguiente, se redujera el número de víctimas. También es preciso asegurarse de que se cumplen las normas de tráfico, y de que los infractores son castigados.

Page 12: La Seguridad Vial

Todos somos conductores Hay que concienciar a la gente de que no sólo el que

conduce es el que provoca accidentes , porque la misma culpa puede tenerla un peatón que cometa una imprudencia.

También hay que concienciar a los que conducen motos para que lleven un casco ya que sin él las probabilidades de morir en un accidente suben drásticamente.

Page 13: La Seguridad Vial

Las señales. Tipos Las señales son unos signos en la carretera que nos

informan, limitan y ayudan al conducir.

Tipos: Señales verticales:

Peligro: Triángulo equilátero con orla roja.

Page 14: La Seguridad Vial

-Prohibición o restricción: circulo con orla roja.

-Obligación: círculo con fondo azul.

-Indicación: cuadrado o rectángulo con fondo azul.

-Orientación: Rectángulo con fondo azul, blanco , verde u otro color

Page 15: La Seguridad Vial

Marcas viales: Caminos y pasos de ciclista.

Carril de utilización en sentido contrario al habitual.

Carriles reversibles.

Nuevas señales: De peatones, entrada prohibida a ciclomotores, giro a la

izquierda prohibido, vía reservada a ciclomotores y bicicletas, viapara tele peaje

Page 16: La Seguridad Vial