La Segunda Guerra Mundial

8
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL LAS CONSECUENCIAS de la guerra fueron rápidamente evidentes. La hegemonía europea en el mundo había llegado a su fin y dos nuevos superpoderes habían surgido de la guerra para sustituirles. Estas dos superpotencias, EEUU y la URSS, representaban dos modelos económicos y políticos radicalmente diferentes. Su alianza fue forzada por la necesidad de derrotar a las potencias del Eje. Nada más derrotar a Hitler, en la conferencia de Potsdam, aparecieron diferencias entre los vencedores. La Guerra Fría estaba a punto de comenzar. La segunda guerra mundial fue el conflicto bélico más devastador de la historia de la humanidad. En torno a cincuenta millones de personas, soldados y civiles, murieron en poco menos de seis años. En Europa y Asia. Las ciudades quedaron reducidas a escombros y millones de personas tuvieron que enfrentarse al hambre, la miseria y, en muchos casos, la deportación. Los erróneos tratados de paz de 1919, la crisis económica que asoló al mundo capitalista en los años treinta, el intento de dos potencias, Alemania y Japón, de alcanzar la hegemonía mundial, el triunfo de ideologías fascistas, autoritarias y racistas… Estos y otros elementos explican LAS CAUSAS DE LA CATÁSTROFE.

Transcript of La Segunda Guerra Mundial

Page 1: La Segunda Guerra Mundial

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

LAS CONSECUENCIAS de la guerra fueron rápidamente evidentes. La hegemonía europea en el mundo había llegado a su fin y dos nuevos superpoderes habían surgido de la guerra para sustituirles. Estas dos superpotencias, EEUU y la URSS, representaban dos modelos económicos y políticos radicalmente diferentes. Su alianza fue forzada por la necesidad de derrotar a las potencias del Eje. Nada más derrotar a Hitler, en la conferencia de Potsdam, aparecieron diferencias entre los vencedores. La Guerra Fría estaba a punto de comenzar.

• La segunda guerra mundial fue el conflicto bélico más devastador de la historia de la humanidad. En torno a cincuenta millones de personas, soldados y civiles, murieron en poco menos de seis años. En Europa y Asia.

• Las ciudades quedaron reducidas a escombros y millones de personas tuvieron que enfrentarse al hambre, la miseria y, en muchos casos, la deportación.

Los erróneos tratados de paz de 1919, la crisis económica que asoló al mundo capitalista en los años treinta, el intento de dos potencias, Alemania y Japón, de alcanzar la hegemonía mundial, el triunfo de ideologías fascistas, autoritarias y racistas… Estos y otros elementos explican LAS CAUSAS DE LA CATÁSTROFE.

Page 2: La Segunda Guerra Mundial

HE

CH

OS

QU

E P

RO

DU

JE

RO

N L

A S

EG

UN

DA

GU

ER

RA

MU

ND

IAL

En 1931 Japón invadió Manchuria

La Sociedad de Naciones, como castigo, expulsó a Japón de la organización en 1933.

Ese mismo año Hitler había sido elegido canciller

alemán.

Con un programa que se basaba en el rechazo del Tratado de Versalles, el expansionismo territorial (la teoría del espacio vital) y el rearme.

En octubre de 1933 Alemania abandonó la Sociedad de Naciones, en enero de 1935 recuperó el Sarre tras un referéndum y en marzo de 1936 Hitler decidió remilitarizar la región de Renania, lo que vulneraba el Tratado de Versalles.

En 1935 Italia invadió Etiopía.

Italia negó a aceptar las sanciones impuestas por la Sociedad de Naciones, por lo que fue expulsada de esta dos años más tarde. Italia reorientó su política hacia la Alemania nazi, que sí estaba dispuesta a reconocer la conquista de Etiopía. En octubre de 1936 , nace el eje Roma - Berlín

En noviembre de 1936 Hilter firma el pacto de Antikomintern con Japón contra URSS , al que se une

después Italia.

Page 3: La Segunda Guerra Mundial

Hechos que produjeron la segunda guerra mundial.

- En marzo de 1938 tropas alemanas invadieron Austria.

- En septiembre de 1938 , el primer ministro británico aceptó la cesión de los Sudetes (Checoslovaquia) a cambio de que Hitler no hiciera más demandas territoriales.

- El 29 de septiembre de ese mismo año tuvo lugar la entrevista en

Múnich entre Hitler y los representantes de Gran Bretaña, Francia e Italia (Mussolini), que aceptaron las exigencias de Hitler.

- En marzo de 1939 entregaron toda Checoslovaquia.

- En agosto de 1939 Alemania firmó un pacto secreto de no agresión con URSS, por el que ambos países se repartían Polonia, y la URSS obtenía Finlandia y los Estados bálticos..

- El1 de septiembre de ese año, Alemania invadió Polonia. Hitler pensó que las democracias europeas se limitarían a emitir una protesta formal; sin embargo, fue el principio de la Segunda Guerra Mundial.

política de apaciguamiento Fortalecida por estos apoyos, Alemania inició el proceso de

expansión en Europa

Page 4: La Segunda Guerra Mundial

EXPANSIÓN TERRITORIAL DE LA ALEMANA NAZI ANTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 5: La Segunda Guerra Mundial

IN

VA

SIÓ

N D

E P

OLO

NIA

* Territorio que ambicionaba Hitler.

* Alemania nunca aceptó la pérdida de Poisen ni la cuestión de Danzing.

SITUACIÓN DE POLONIA.

* Había firmado una alianza defensiva con Francia.

* Con Gran Bretaña firmó en 1939 un pacto de asistencia que le garantizaba su independencia.

PREPARACIÓN DE LA INVASIÓN DE POLONÍA POR

ALEMANIA

* Alemania firmó un pacto de no agresión con la URSS, incluía un protocolo secreto . Se repartirían Polonia y la URSS obtenía Finlandia y los Estados Báltico.

* Hitler pretendía la neutralidad de la URSS y evitar la guerra en dos frentes en caso de conflicto con Francia y Reino Unido.

* Stalín justificó este acuerdo basándose en el clima de hostilidad por parte de las potencias occidentales y para prevenir un posible ataque alemán.

INVASIÓN DE POLONIA

* Asegurado por el pacto con la URSS , Hitler ,exigió al gobierno polaco la entrega del Danzing , Polonia se niega. * Ante la negativa , Alemania invadió Polonia el 1 de Septiembre de 1939. * Francia y Gran Bretaña pusieron en marcha sus alianzas con Polonia. * Con la invasión de Polonia comenzó la segunda guerra mundial

Page 6: La Segunda Guerra Mundial

EUROPA EN 1942

Page 7: La Segunda Guerra Mundial

LA VICTORIA DE LOS ALIADOS

AÑO 1942

Las potencias del eje Rusia, Italia y Japón

sufren derrotas importantes

• Stalingrado los alemanes, escaseaban en

combustible, buscan reservas petrolíferas en

el Caucaso. Derrota en la conquista de

Stalingrado

• El Alamein Intento de conquistar Egipto

por parte del Afrika Korps, para controlar el

petróleo de Oriente Medio.

• Midway Ataque japonés frenado en la

batalla del Mar del Coral. Intento de atraerles

por parte de los japoneses que son

sorprendidos y su flota hundida.

AÑO 143

Contraataque aliado

• En Rusia , el ejercito alemán intenta

un último ataque y fue derrotado en

la batalla de Kursk.

• Inician la invasión de Italia , aunque

los alemanes detuvieron el avance y

lograron mantener el norte donde

establecieron un estado fascista.

• En el Pacífico los aliados frenan el

avance japonés en la batalla de

Guadalcanal.

AÑOS 1944-1945

1944

• Ataque de Rusia que le

lleva a las puertas de

Alemania.

• Desembarco de

Normandía

• Batalla de las Ardenas,

ataque por parte de los

alemanes

• Continuos bombardeos en

las ciudades alemanas.

• Ofensiva de los soviéticos

que cercan Berlín.

1945

• Berlín fue conquistada y

Hitler se suicida.

• Fin del ejercito alemán en

Italia y final de la guerra

• En el Pacífico bomba

atómica sobre las

ciudades de Hiroshima y

Nagasaki

Page 8: La Segunda Guerra Mundial

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Demográficas Económicas Políticas Territoriales

Murieron más de

60 millones de personas,

de las que la mitad eran

civiles (y eso sin contar a

los fallecidos como

resultado indirecto de la

guerra), y se calcula que

hubo 35millones de

heridos y mutilados. Los

países que sufrieron

mayores pérdidas de

población fueron la

URSS, con 17 millones de

muertos, y Polonia, con

casi 6 millones.

Las pérdidas económicas fueron, en

general, enormes en el continente europeo.

A lo largo de la Segunda Guerra Mundial

se produjo una destrucción material muy

superior a la de cualquier conflicto

anterior.

En 1945, la red de comunicaciones había

desaparecido en el centro de Europa,

escaseaba el petróleo y la producción

industrial se había reducido en una quinta

parte con respecto a antes de la guerra.

(Hubo diferencias según los casos. Para

los países derrotados y del Este fue un

desastre, ya que sus infraestructuras y

tejido industrial estaban destruidos y los

campos asolados. Las pérdidas materiales

fueron menores en Francia y en Gran

Bretaña, aunque sus economías estaban

desarticuladas por la guerra. Por otra

parte, otros países aliados, como Estados

Unidos, Australia y Canadá, resultaron

beneficiados económicamente

por el conflicto. La renta nacional

estadounidense se duplicó y su posición

como centro de la economía mundial se

consolidó.)

Europa occidental perdió

Definitivamente la

hegemonía política

mundial Tras la Segunda

Guerra Mundial, que pasó

a manos de la URSS y de

EE. UU.

Poco después, las

relaciones entre ambas

potencias se tensaron,

lo que derivó en la llamada

Guerra Fría.

Alemania fue dividida en

cuatro partes administradas

por Francia, Gran Bretaña,

Estados Unidos y la URSS. La

URSS incorporó el este de

Polonia, los países bálticos

(Estonia, Lituania y Letonia) y

parte de Finlandia y de

Rumania. Polonia, como

compensación, arrebató a

Alemania Pomerania, Silesia y

Prusia Oriental. Hungría volvió

a las fronteras de 1937. Italia

perdió sus colonias en el

Dodecaneso –a favor de Grecia–

e Istria, que pasó a Yugoslavia