La salud mental es esencial: CMB - snte.org.mx · el idioma foto al correoinglés para operar el...

13
Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 1 ht 21.10.2017 https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/ https://twitter.com/snte18prensa [email protected] La salud mental es esencial: CMB

Transcript of La salud mental es esencial: CMB - snte.org.mx · el idioma foto al correoinglés para operar el...

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 1

ht

21.10.2017

https://www.facebook.com/prensaypropagandaseccion18/

https://twitter.com/snte18prensa

[email protected]

La salud mental es esencial: CMB

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 2

SNTE NACIONAL

La salud mental es esencial: CMB

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - SNTE Nacional sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 3

SNTE SECCIÓN 18

Evento inaugural el próximo lunes 23 de octubre a las 12:00 horas

a través de: http://showroom.fundacionsinadep.org/transmision-en-vivo/ …

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 4

MEDIOS NACIONALES

¿HABLAS INGLÉS O LENGUAS INDÍGENAS? PODRÍAS TRABAJAR EN EL 911

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo ontratará a ciudadanos que deseen laborar como

operadores telefónicos bilingües en este servicio

21/10/2017 15:08 NOTIMEX

El servicio telefónico de Emergencias 911, opera los

365 días, las 24 horas. Foto: Cuartoscuro/Archivo

CIUDAD DE MÉXICO.

La Secretaría de Seguridad Pública de

Hidalgo convoca a personas que

dominen lenguas indígenas,

principalmente náhuatl y hñähñu, así como

el idioma inglés para operar el servicio

telefónico de Emergencias 911, a fin de

ofrecer una mejor y pronta atención.

A través del Centro de Control, Comando,

Comunicaciones y Cómputo (C4) de

Hidalgo, la dependencia estatal señaló que

contratará a ciudadanos que deseen laborar

como operadores telefónicos bilingües en

este servicio.

La encargada de Emergencias y Denuncias

del C4, Tania Juárez, precisó que “no importa

el género, requerimos personas que tengan

entre 21 y 29 años, sin importar escolaridad,

únicamente que dominen las lenguas o el

idioma Inglés”.

Agregó que el objetivo es dar un mejor

servicio en el estado de Hidalgo y atender las

emergencias con mayor facilidad y con

mayor amplitud para los habitantes de la

entidad y las personas que la visitan.

Los interesados en colaborar en el servicio

telefónico de Emergencias 911, que opera los

365 días, las 24 horas y atiende incidentes

médicos, de protección civil y de seguridad

pública, deberán enviar su currículum con

foto al correo [email protected]

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/10/21/1196229

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 5

DA CLIC EN IMAGEN PARA VER NOTICIA

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/madero-y-calderon-amigos-otra-vez

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 6

PRD ELEGIRÁ CANDIDATOS RUMBO A 2018 POR CONSEJO ELECTIVO

Alma E. Muñoz | sábado, 21 oct 2017 13:53

ALEJANDRA BARRALES, DIRIGENTE DEL

PRD, DURANTE EL CONSEJO NACIONAL

EXTRAORDINARIO DEL PARTIDO. FOTO JOSÉ

ANTONIO LÓPEZ

Ciudad de México. Alejandra Barrales,

presidenta nacional del PRD, confirmó que la

elección de los candidatos federales del partido

para las elecciones del año próximo será por

consejo electivo.

Previo al arranque del consejo nacional

extraordinario que fue convocado hoy para

aprobar dicho método, la perredista resaltó que

así blindarán su participación en los comicios.

"Toda la ruta que vamos a recorrer en el PRD es

absolutamente legal, apegada a lo que señala

nuestro estatuto y, lo más importante, es que nos

va a dar condiciones para designar a quienes sean

nuestros próximos candidatos en este proceso, en

unidad y (con) las candidaturas más

competitivas".

La perredista afirmó que los consejeros llegan a

la reunión de este sábado unidos, animados y

listos para seguir trabajando. "Lo más importante

es que estamos convencidos de una misma ruta".

Barrales señaló, por otro lado, que no habrá

"dedazo" para la designación del candidato

presidencial en el Frente Ciudadano por México,

conformado por PRD, PAN y Movimiento

Ciudadano.

En consonancia con Miguel Ángel Mancera, jefe

de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo

que será la única manera de que tengan un

resultado positivo.

"Tenemos que trabajar para garantizar que el

frente coloque a la cabeza de sus candidaturas,

particularmente a la presidencia de la República,

a quien sea más competitivo en este proceso y

que dé cuenta de legitimidad", agregó.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/10/21/prd-elegira-

candidatos-rumbo-a-2018-por-consejo-electivo-9247.html

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 7

MEDIOS ESTATALES

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/pais/reportan-sismo-de-

5-grados-en-oaxaca/

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 8

CLII ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN

21 de Octubre 2017 | 14:33

Por Staff Provincia

El Gobernador Constitucional Silvano

Aureoles Conejo presidió esta mañana el

CLII Aniversario Luctuoso de los

Mártires de Uruapan y la entrega de la

Presea -post mortem- a familiares de

Salvador Bernal Munguía en presencia de

los representantes de los Poderes

Legislativo y Judicial, el Ayuntamiento

local, funcionariado de los tres niveles de

gobierno y ciudadanía en general.

En este homenaje en el que fue orador

oficial, el secretario de Seguridad Pública

estatal, Juan Bernardo Corona Martínez,

destacó que en Michoacán se

ha recuperado la gobernabilidad del

estado y la confianza de miles de

ciudadanas y ciudadanos, por ello, y tal

como lo hicieron los Mártires de Uruapan,

“no cederemos espacio alguno a personas

o grupos que atenten contra la soberanía y

el Estado de Derecho”.

http://www.provincia.com.mx/web/CLII_Aniversario_Luctuoso_de_los

_M%C3%A1rtires_de_Uruapan-82211

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 9

CÓMO DEVOLVER LA SALUD CON PRÁCTICAS ANCESTRALES POR MEDIO DE LA MEDICINA TRADICIONAL

21/10/2017 - 14:00:16Este domingo se celebra en el

mundo el Día de la Medicina Tradicional que, de

acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM), es una serie de técnicas y

prácticas que se utilizan desde tiempos

ancestrales para devolver la salud a las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)

declaró en 1991 al 22 de octubre como el Día

Mundial de la Medicina Tradicional, con la

finalidad de preservar, impulsar y difundir el

conocimiento de tratamientos y prácticas

tradicionales. La UNAM reconoce a este tipo de

prácticas como un recurso de salud para un buen

número de personas, aunado a que es uno de los

componentes del patrimonio intangible de las

culturas del mundo y un factor de identidad de

numerosos pueblos del planeta. De acuerdo con

la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional

Mexicana, una plataforma promovida por dicha

institución, en México estas prácticas han sufrido

transformaciones y en la actualidad interactúan

con otros modelos terapéuticos.

En el país, la medicina tradicional no sólo

consiste en el uso de la herbolaria, sino que tiene

que ver también con otras prácticas, como

ceremonias rituales; así, en el país se tiene cuenta

de la existencia de parteras, hueseros, sobadores,

sahumadoras, curanderos, graniceros, yerberos y

herbolarios. Según la plataforma, las parteras son

aquellas personas que se dedican a la atención del

embarazo y parto de las mujeres, aunque también

se enfocan a la cura de algunos otros

padecimientos ginecológicos; esta especialidad

es practicada por mujeres de edad avanzada,

aunque en Oaxaca, la comunidad mixe cuenta

con registros de hombres que se dedican a esta

práctica.

En algunas regiones de San Luis, Oaxaca y

Puebla, la iniciación de las parteras se da por una

señal mediante los sueños; mientras que en otras

comunidades, el conocimiento de la partería se

transmite de generación en generación y los

conocimientos y técnicas se aprenden mediante

la observación de la práctica de personas más

experimentadas. Los hueseros son especialistas

en la atención de trastornos del sistema músculo-

esquelético, ellos se dedican a tratar fracturas,

torceduras y dolores musculares, entre muchas

otras afecciones relacionadas. Entre las técnicas

que utilizan están la “sobada”, masajes y friegas,

así como manipulaciones para “emparejar” o

“acomodar” los huesos.

Aun cuando es difícil establecer las diferencias

entre hueseros y sobadores, debido a que las

prácticas varían en cada región del país, los

sobadores en México son especialistas en atender

padecimientos comúnmente conocidos como

caída de matriz, caída de mollera, cintura

aflojada, empacho, además de que dan masajes

prenatales destinados a acomodar al feto en el

vientre materno. Los sahumadores son aquellos

que utilizan una vasija de barro o sahumador,

para tratar “malos aires”, calentar el cuerpo de las

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 10

personas y quitar dolores mediante el humo de

plantas o maderas aromáticas, carbón y ocote;

además se tiene la creencia de que esta práctica

ayuda a eliminar envidias, hechizos y “mal de ojo”

y se utiliza en personas, animales y casas.

La función principal de los graniceros es la de

controlar fenómenos meteorológicos, sin

embargo, también se les reconocen facultades de

curanderos y adivinos, siendo las limpias una de

las prácticas más socorridas por estas personas,

aunque también se les consulta para tratar

afecciones como “mal de aire”. Los hierberos son

aquellos que utilizan plantas medicinales como

recurso principal en sus terapias, sin embargo, es

común encontrar que utilizan otras técnicas como

aplicación de ventosas, masajes y limpias.

En la Ciudad de México existe el programa de

medicina tradicional y herbolaria que, este año,

tanto en casas de medicina tradicional como en

diversas jornadas de salud implementadas por la

Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las

Comunidades (Sederec) se han atendido a más de

11 mil personas. La dependencia, que instauró

dicho programa en 2016, integra 31 casas de

medicina tradicional, en las cuales se busca

fomentar la práctica de diversos métodos de

curación lo que a su vez coadyuva en la

preservación de la población indígena.

http://laopiniondemichoacan.com.mx/noticias/?p=168683

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 11

PROPONEN REDISEÑAR PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN El Sol de Morelia

Sábado 21 de octubre de 2017

Notimex

El diputado federal del PRD, Fernando Rubio

Quiroz, propuso que se lleve a cabo un rediseño

a los diferentes mecanismos de prevención de

desastres en el país, ante el riesgo de sismos y

otras eventualidades naturales.

Sostuvo que es necesario rediseñar las políticas

de uso de suelo, desarrollo urbano y

asentamientos irregulares, así como de

construcción, para reducir la vulnerabilidad.

En el marco del Conversatorio “Prevención de

los Desastres Naturales en México: Situación

Actual y Perspectivas”, advirtió que los

mexicanos inevitablemente viviremos en

constante alerta debido a la posición geográfica y

la estructura geológica del país.

“Terremotos, emisiones volcánicas y huracanes,

son algunos de los fenómenos derivados de esta

posición y estructura, y el momento de

ocurrencia de muchos de ellos es impredecible,

como los primeros”, resaltó Rubio Quiroz.

Sobre los riesgos volcánicos, habló del gran

número de cráteres en el llamado cinturón

volcánico existente entre Colima y Chiapas, en el

cual se ubican el Popocatépetl, iztaccíhuatl,

Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba.

El diputado del PRD sostuvo que el país también

se encuentra al asedio cada vez más frecuente de

grandes huracanes, debido a los 11 mil

kilómetros de costas con los Océanos Pacífico y

Atlántico, aunado a los efectos del cambio

climático.

Por ello, exhortó a todos los niveles y órdenes de

gobierno a sacar provecho de las pasadas y

trágicas experiencias, “pues no se trata de que la

población viva en terror constante ante los

efectos de un eventual fenómeno natural, sino de

que esté preparada para minimizar en lo posible

los daños”.

Al respecto, reconoció que el trabajo que por más

de 50 años ha realizado el Instituto de Geofísica

de la UNAM en materia de investigación de

fenómenos naturales, es una valiosa aportación a

esa evolución que se requiere en cuanto a

planificación y prevención.

https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/proponen-redisenar-

protocolos-de-prevencion

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 12

VIOLENCIA EN MICHOACÁN Y MÉXICO, A DEBATE EN SEGUNDO CONGRESO DE UNAM

Uriel Morales Pérez/Quadratín | 21 de octubre de 2017 | 12:45

MORELIA, Mich., 21 de octubre de 2017.- La

Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) campus Morelia invita a su Segundo

Congreso Internacional de Literatura y Derechos

Humanos Nuevas violencias, Nuevas resistencias.

Este escaparate se desarrollará los días 22, 23 y 24 de

noviembre próximos y la edición de este año tendrá

lugar en México y la ciudad designada es Morelia,

después de que el primero se efectuara en Italia, por

lo que es un evento internacional que pone su mirada

en la situación de violencia registrada en América y

principalmente en México.

La finalidad de este congreso es tomar como eje

articulador la realidad actual latinoamericana y la

presencia en ella de nuevas violencias o de nuevas

formas que han tomado violencias ancestrales, en

diálogo con las complejas formas de resistencia quien

han surgido a través del tiempo.

Mariana Masera, expresó que este congreso se

preparó para ser un espacio de debate sobre la

creciente oleada de violencia que registran regiones

mexicanas y en particular las michoacanas en los

últimos meses.

Jaime Chavolla, de la Escuela Nacional de Estudios

Superiores (ENES) Morelia, expresó que este evento

es una extensión de lo que el ámbito académico puede

aportar a la población mediante la investigación y

divulgación a la ciudadanía con temas que se

registran en la actualidad.

Ivonne Zárate, representante del Centro Cultural

UNAM Morelia, refirió que los temas son de

importancia para la academia y la vida cotidiana ya

que abarca problemáticas que aquejan a la gente y

ofrece un panorama para conocer posibles soluciones.

La doctora Sandra Lorenzano, subdirectora del

Centro Cultural UNAM Tlatelolco, mencionó que

este segundo Congreso busca ser un espacio de

reflexión y análisis entre el mundo académico,

cultural y de lucha social.

Se persigue que se conozca la problemática que

aqueja a entidades de México y de varios países de

América a través de ponencias con especialistas de

universidades internacionales que acercan una visión

distinta con posibles soluciones.

“Queremos proponer espacios de diálogo que tengan

resultados y repercusión en lo social y queremos

recuperar la parte toral de la universidad pública en

su aporte a la población”, indicó la especialista.

Para conocer el programa completo de este congreso

se puede consultar la página de

Internet www.literaturayderechoshumanos.org; la

entrada es gratuita y además se entregará constancia

de asistencia.

https://www.quadratin.com.mx/educativas/violencia-en-michoacan-mexico-a-debate-en-segundo-congreso-unam/

|SNTE Sección 18 Michoacán Unidad Orgullo Compromiso

Síntesis Digital - Estatales sábado, 21 de octubre de 2017 Pág. 13

https://twitter.coma