La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia...

12
PERIÓDICO VIAJE EL TURISMO TAMBIÉN SE LEE CRUCEROS Navieras preparan su regreso y ninguna se quiere equivocar. PÁG. 2 CHEFS Y PANDEMIA Muñoz Zurita revisa cómo mantener sin virus sus cocinas. PÁG. 11 C omentarios al vuelo P. 10 Hablemos de turismo P. 8 S alón TIC P. 10 OPINIÓN TIEMPOS COMPARTIDOS Los dueños de una membresía serán los primeros en regresar. PÁG. 4 @periodicoviaje Número 131 > Año 11 > Junio 2020 En tiempos post Covid-19 la utilización de sistemas como el lector biométrico y apps serán las herramientas de seguridad que utilicen los aeropuertos y los hoteles. PáGS. 6 y 7 La salud del viajero estará a cargo de la tecnología

Transcript of La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia...

Page 1: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

perioacutedico viaje el turismo tambieacuten se lee

crucerosNavieras preparan su regresoy ninguna se quiere equivocar PAacuteG 2

chefs y pandemia Muntildeoz Zurita revisa coacutemo mantener sin virus sus cocinas PAacuteG 11

Comentarios al vuelo P 10 Hablemos de turismo P 8 Saloacuten TIC P 10OPINIOacuteN

Tiempos comparTidosLos duentildeos de una membresiacutea seraacuten los primeros en regresar PAacuteG 4

periodicoviajenuacutemero 131 gt antildeo 11 gt Junio 2020

En tiempos post Covid-19 la utilizacioacuten de sistemas como el lector biomeacutetrico y apps seraacuten las herramientas de seguridad que utilicen los aeropuertos y los hoteles Paacutegs 6 y 7

La salud del viajero estaraacutea cargo de la tecnologiacutea

2 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Si en el pasado las navieras turiacutesticas han sorteado gran-des crisis con el

Covid-19 estaacuten afec-tadas la demanda y la oferta un hecho que ya convirtioacute a eacutesta en la peor de todas sostuvo Eduardo Gonzaacutelez Cid

Fundador de Cafeacute Azul empresa de avitua-llamiento que recibioacute el Premio Nacional de Ex-portacioacuten el empresario y experto en cruceros re-cordoacute que la mayoriacutea de las navieras han obtenido creacuteditos bancarios para aguantar 18 meses maacutes

La pregunta es cuaacuten-do regresaraacuten a navegar y Juan Roca propietario de la agencia mayorista Savyn especializada en la comercializacioacuten de

cruceros dijo que no hay nada seguro

Un documento elabo-rado por la Asociacioacuten In-ternacional de Liacuteneas de Cruceros (CLIA) y que fue presentado por su direc-tora Kelly Craighead en la task force del Consejo Mundial de Viajes y Turis-mo (WTTC) sentildeala que la nueva fecha es agosto

Sin embargo Roca sentildeala que todaviacutea hay discusiones con las au-toridades sanitarias de Estados Unidos y antildeadioacute ldquocuando no tienes argu-mentos de venta o dices mentiras y vendes una vez o dices la verdad y

conservas a tus clientesrdquoEntrevistados por sepa-

rado por Perioacutedico Viaje coincidieron en que el regreso seraacute paulatino y que habraacute un redimen-sionamiento de la flota

COMO PESEROSGonzaacutelez Cid recordoacute que en el pasado los duentildeos de las navieras han sido unos ldquogeniosrdquo cuando los turistas no queriacutean viajar en avioacuten tras el ataque a las Torres Gemelas crearon el pro-grama drive to port

Fue entonces cuan-do puertos mercanti-les como Galveston

dieron origen al turismo masivo relatoacute

Hoy las navieras inclu-so la estaacuten haciendo de ldquopeserosrdquo pues ocho o nueve en el mundo es-taacuten repatriando al per-sonal que diversos paiacute-ses no han permitido que bajen para abordar un avioacuten informoacute

Las autoridades de Es-tados Unidos todaviacutea no han liberado los nuevos criterios de certificacioacuten y Gonzaacutelez Cid dijo que de forma optimista 10-20 de los barcos esta-raacuten listos para salir cuan-do sea posible y 60 a fin de antildeo

ldquoVa a pasar como con los dragsters el que salga antes de tiempo pierde y el que salga despueacutes tambieacutenrdquo

La otra parte de la his-toria son los destinos de cruceros sentildealoacute y alliacute la estaacuten pasando muy mal al nivel de que en Cozu-mel hay trueque por Fa-cebook en donde cam-

bian una silla por litros de leche y huevos

iquestY LAS VENTASRoca ha sido liacuteder de ven-tas en Meacutexico para algu-nas navieras como MSC y dice que si bien en los sistemas ya es posible re-servar un crucero en julio eacutel no lo recomendariacutea

La gente que comproacute una salida en un naviera europea antes de que pararan los barcos po-draacuten recuperar su dinero 12 meses despueacutes

La ley los obliga a re-embolsar luego de un antildeo y trataraacuten de conven-cer a los turistas de que reprogramen explicoacute

Hoy no sabemos queacute sucederaacute en los barcos con los bufetes las alber-cas y ademaacutes hay temor de quedarse atrapado si hubiera un rebrote de la enfermedad aceptoacute

La realidad resumioacute es que en esta crisis tan grande ldquonadie quiere ser el conejillo de indiasrdquo

PERIOacuteDICO VIAJE por que el turismo tambieacuten se lee (publiCaCiOacuten espeCialiZaDa en el seCtor turIacutestiCo) antildeo 11 no131 Junio 2020 es una publicacioacuten mensual editada por Eisa Multimedios S A de CV y MEDIA MAS SA Domicilio de la edicioacuten y publicacioacuten santa baacuterbara nuacutemero 15 Colonia del Valle alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03100 tel (0155)5534 4643 y 5534 4816 wwwperiodicoviajecom n DIRECTORA GENERAL laura rodriacuteguez Coutintildeo n EDITORA margarita solis pentildea n CERTIFICADO RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO no 04-2018-100517062200-101 otorgado por la Direccioacuten de reservas de Derechos del instituto nacional de Derechos de autor n issn (en traacutemite) n CERTIFICADO DE LICITUD DE TIacuteTULO Y CONTENIDO en traacutemite n este nuacutemero se terminoacute de imprimir en impresos Galvaacuten Canarias 103 Col portales alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03300 el 28 de mayo de 2020 con un tiraje de 10000 ejemplares n DISTRIBUIDOR eisa multimedios s a de CV santa baacuterbara nuacutemero 15 Colonia del Valle alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03100 n las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacioacuten n queda estrictamente prohibida la reproduccioacuten total o parcial de los contenidos e imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autorizacioacuten de la Direccioacuten General de PERIOacuteDICO VIAJE por que el turismo tambieacuten se lee (publiCaCiOacuten espeCialiZaDa en el seCtor turIacutestiCo)

turismoy economiacutea

ESCANEA Y SUSCRIacuteBETEiexcles gratis

DIRECTORIOCERTIFICADO DE CIRCULACIOacuteN COBERTURA Y PERFIL DEL LECTOR

folio 00281-RHY emitido por y registrado en el Padroacuten Nacional de Medios Impresos de la SEGOB

Faltan losnuevos

criterios de certificacioacuten

carlosVelaacutezquez

EspEcialistas En El mErcado naacuteutico dicEn quE pErdEraacuten quiEnEs salgan antEso dEspueacutes dE tiEmpo pEro adEmaacutes nadiE quiErE sEr El ldquoconEjillo dE indiasrdquo

Los crucerosseraacuten como

los dragsters

3Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Algunos viajeros quie-ren regresar a ldquosu nor-malidadrdquo despueacutes de tres meses de encierro

por cuarentena por el Co-vid-19 sin embargo aho-ra deben cumplir con los protocolos de higiene que aplican empresas turiacutesticas como los hoteles

Como parte de la nueva experiencia del viajero las cadenas hoteleras tienen protocolos de sanitizacioacuten y bioseguridad para recibir a los hueacutespedes despueacutes de la pandemia y asiacute ganarse de nuevo la confianza de los turistas

Un caso que dio a cono-cer Christophe Lorvo Area Vice Presidente Mexico y Gerente General Hyatt Re-gency Mexico City sucedioacute en un hotel de la cadena en Miami una tercera parte de sus hueacutespedes no usa-ban cubrebocas ordenaban servicio a la habitacioacuten lle-garon con nintildeos y exigieron que se abrieran los bufetes

Ante ello surge la inquie-tud de queacute haraacuten los hoteles si los hueacutespedes no cum-plen con dichas medidas de seguridad ya que pueden poner en riesgo tanto al per-sonal como a otros usuarios

LAS MEDIDAS QUE TOMARAN

Grupo Xcaret indicoacute que no piensan negarle la estancia a las personas que no usen cubrebocas o respeten el distanciamiento social ya que confiacutean en que sus visi-tantes sigan los protocolos por Covid-19

ldquoEn algunos aspectos como en el transporte oficial donde es obligatorio el uso de cubrebocas al ser obli-gatorio no pueden (los visi-tantes) abordar el transporte

Cadenas hoteleras en meacutexico esperan que los usuarios respeten las medidas por covid-19

hasta que no se coloquen la mascarillardquo dijo en entrevis-ta Iliana Rodriacuteguez directora Corporativa de Sostenibili-dad y Relaciones Institucio-nales de Grupo Xcaret

Mientras que en el hotel y los parques no es obligato-rio usar el cubrebocas pero siacute respetar la sana distancia abundoacute ldquoCreo que siacute seraacute un tema maacutes de educacioacuten Se convertiraacute en una cuestioacuten de respeto hacia los demaacutesrdquo

ldquoCreo que seraacute difiacutecil que encontremos a alguien que no siga las reglas Nosotros implementaremos todos los protocolos de higiene nece-sarios y se invitaraacute a quienes no quieren seguir las reglas a cumplir con los lineamien-tosrdquo detalloacute Iliana Rodriacuteguez

En el caso de Solmar en Los Cabos a traveacutes de su aacuterea de Relaciones Puacuteblicas hicieron llegar informacioacuten a Perioacutedico Viaje donde deciacutea que debido al perfil de visi-tantes que suelen tener (ma-yormente de Estados Unidos) que busca un momento de descanso y estar en contac-to con la naturaleza esperan que los hueacutespedes respeten los protocolos de seguridad

En tanto Rafael Lizaacuterraga director comercial de Gru-po Posada comentoacute que no pueden sancionar a los hueacutes-pedes que incurran en estas faltas pero siacute se les exigiraacute el uso de cubrebocas en todo momento dentro de las ins-talaciones en especial en las aacutereas comunes como restau-rantes albercas entre otras

Grupo Hotelero Santa Fe aplicaraacute medidas diferentes con los hueacutespedes que no cumplan con las medidas de seguridad e higiene que establecioacute la Secretariacutea de Salud A traveacutes de su oficina de comunicacioacuten se envioacute in-formacioacuten que precisaba que en un principio se podriacutea lle-gar hasta negar la estancia a las personas que se nieguen a cumplirlas e incluso les pediriacutean que se retiren

Viacutectorcisneros

Queacute haraacuten hoteles si usuariosno cumplen con medidas de seguridad

iquestlEs puEdEn nEgar El hospEdajE por Esta falta la gEntE ya no quiErE Escucharnada dE la sana distancia quiErE vivir una ExpEriEncia ordinaria

hoteLeriacutea

Sergio Allard

El sectorimitoacute las buenas praacutecticas de los hospitales y adaptoacute sus instalaciones para proteger a hueacutespedes y trabajadores

4 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los viajeros maacutes fieles en eacutepocas de crisis

industria

El sEgmEnto dEl tiEmpo compartido sEraacute El primEroEn volvEr ayudaraacute a rEactivar la industria En

los cabos y dEstinos dE quintana roo

Meacutexico cuenta con un segmento de viajeros que lo ha ayudado a salir de sus diferentes

crisis incluyendo la gene-rada por la pandemia del coronavirus Son los que

tienen un tiempo compar-tido o propiedad vacacio-nal particularmente en Los Cabos Baja California Sur (BCS) y en varios destinos de Quintana Roo

En ambas entidades este segmento turiacutestico re-presenta 30 de los viaje-ros que los visitan cada antildeo y provienen de Estados Unidos y Canadaacute

Su importancia radica en que son los primeros en re-

gresar o los que se mantie-nen en los destinos despueacutes de eventos como huracanes o situaciones poliacuteticas y de seguridad dijo Dariacuteo Flota director general del Conse-jo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ)

EN NOVIEMBRE LLEGARAacuteN

De acuerdo con Lilzi Orciacute y Javier Olivares presi-dentes de las asociaciones Sudcaliforniana de De-sarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico) y de Hoteles de Los Cabos (AHLC) y Rodrigo Espon-da director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) el segmento de tiempo com-partido representa un ter-cio del total de visitantes del destino

ldquoSon maacutes del 30 apro-ximadamente Es un por-centaje alto y beneacutefico que da equilibrio al siguiente

segmento importante el de lujordquo explicoacute Orciacute

Aunque auacuten no hay fecha definida para la apertura de Los Cabos la estrategia de los hoteles es delimitaraacuten los pisos y habitaciones o los moacutedulos en las propie-dades turiacutesticas para quie-nes ya tienen sus semanas pagadas

Olivares preveacute que des-pueacutes de que termine la contingencia llegaraacuten 15 mil viajeros del segmento y recordoacute que de los 18 mil cuartos de hotel en el destino cinco mil 400 son los que tienen disponibles para ellos

EN QUINTANA ROOEn los destinos de la enti-dad se espera que los viaje-ros de los paiacuteses vecinos del norte con una propiedad o tiempo compartido lleguen entre noviembre y diciem-bre y podriacutean seguir arri-bando o permanecer hasta el primer trimestre de 2021 dijo Conrad Bergwerf pre-sidente de la Asociacioacuten de Hoteles de la Riviera Maya

Si bien los viajeros del segmento ya estaacuten progra-mando su regreso auacuten no hay un estimado de cuaacuten-tos podriacutean llegar en los siguientes meses

De acuerdo con la Aso-ciacioacuten de Complejos Vaca-cionales y Turiacutesticos (ACO-TUR) cada antildeo llegan 29 millones de viajeros del segmento

Una forma de motivar a los propietarios de esos es-pacios es que estaacuten flexibili-zando los pagos de mante-nimiento y el financiamiento de las membresiacuteas

BAJO QUEacute CONDICIONES

En los recintos de hospedaje y propiedades en Los Cabos y destinos de Quintana Roo se usaraacute el apartado Hoteles del Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turiacutestico y lo publicado por el Consejo Mundial de Via-jes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes)

Ahiacute se detalla lo que de-beraacuten cumplir en cuanto a higiene en cada objeto pa-red piso techo mueble y demaacutes partes del lugar tan-to en habitaciones como en aacuterea comunes pasillos ele-vadores escaleras aacutereas de comida albercas y playas

margaritasolis Las aacutereas

de alberca y playa se desinfectaraacuten al igual que el equipamiento que entra en contacto con el hueacutesped

en la alberca se mantendraacute la

concentracioacuten de desinfectan-

te en el agua dentro de los liacute-mites recomen-dados seguacuten las

normasinternacionales

5Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

industriaLas marcas turiacutesticas de Meacutexico

aportan a la recuperacioacuten

los viajEros nacionalEs E intErnacionalEs las rEconocEn por sEr garantiacuteadE quE llEgaraacute a un dEstino quE cumpliraacute sus ExpEctativas

Uno de los factores de-cisivos para la elec-cioacuten de un destino

en los viajes de la nueva normalidad seraacute la con-fianza que se genere en el puacuteblico En este es-quema las marcas como Meacutexico Caribe Mexica-no y Pueblos Maacutegicos tendraacuten ventaja

Deciacutea Zurab Pololikas-hvili secretario general de la Organizacioacuten Mun-dial del Turismo (OMT) en su conferencia del 15 de mayo que la confian-za seraacute la nueva moneda que facilite que el sector turiacutestico se recupere

De acuerdo con esas declaraciones si las personas confiacutean en los gobiernos y en el sec-tor turiacutestico y ambos aseguran mantenerlas a salvo de cualquier dantildeo

la posibilidad de viajar aumentaraacute

MEacuteXICO COMO MARCA PAIacuteS

El concepto de marca paiacutes de esta nacioacuten es uno de los casos maacutes exitosos de Ameacuterica La-tina por ser de los pio-neros en sumarse a este esquema de marketing

El eacutexito se basa en la promocioacuten publicitaria de la marca tambieacuten en el ldquoIacutendice de marca paiacutesrdquo (Country Brand Index) que mide la per-cepcioacuten internacional de la nacioacuten

Esa percepcioacuten que se tiene acerca Meacutexi-co en el extranjero seraacute un factor determinan-te para que los turistas quieran viajar

Teresa Soliacutes experta de la Industria de Turis-mo y Desarrollo Regio-nal de Deloitte Meacutexico aseguroacute para este medio que todas las caacutemaras asociaciones y gobier-nos estaacuten trabajando en protocolos para precisa-mente mantener la con-fianza del turismo

CARIBE MEXICANO Y PUEBLOSMAacuteGICOS

En este sentido y de acuerdo a la experta las grandes marcas turiacutesti-cas del paiacutes como Caribe Mexicano y Pueblos Maacute-gicos sobresalen de otros no soacutelo porque tienen mejor infraestructura sino porque tienen la ventaja de contar con profesiona-les que pueden desarro-llar estrategias de comer-cializacioacuten y mejor control de todos los actores de la cadena de valor

La condicioacuten de estos destinos turiacutesticos y las decisiones de sus autori-dades seraacuten vitales para el repunte de la indus-tria ya que esto se tra-duce en un mejor control de normas sanitarias y por consecuencia en la

confianza que los via-jeros ponen sobre los sitios

Caribe Mexicano por ejemplo presentoacute el 28 de mayo su campantildea de promocioacuten turiacutesti-ca en la que si bien se muestra la riqueza na-tural de la regioacuten una parte medular y que se compartiraacute a traveacutes de redes sociales seraacute la informacioacuten acerca de las medidas sanita-rias implementadas en hoteles restaurantes y atractivos turiacutesticos

En el caso de los Pue-blos Maacutegicos despueacutes de la rectificacioacuten por parte de la Secretariacutea de Turismo federal sobre el uso de la marca los 121 destinos con este nombramiento y sus prestadores de servicios continuaraacuten utilizaacutendo-la libremente ya que sus letras de colores y el rehilete los identifi-can nueve de cada 10 mexicanos

De manera que la certeza que existe so-bre las marcas mexica-nas podraacute seguir be-neficiando a quienes trabajan en el turismo

andreamendoza

En el estudio del Cicotur Confianza del consumidor y percepcioacuten de posibi-lidades de viaje mercado nacionalrdquo ese indicador cayoacute hasta su punto maacutes bajo desde febrero de 2017

en 2019 la marca paiacutes meacutexico figuroacute

en el puesto 64 del country Brand

index

el modelo de la marca y gestioacuten de pueblos maacutegicos

seraacute replicadoen otros paiacuteses

latinoamericanos como colombia

argentina y peruacute

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 2: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

2 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Si en el pasado las navieras turiacutesticas han sorteado gran-des crisis con el

Covid-19 estaacuten afec-tadas la demanda y la oferta un hecho que ya convirtioacute a eacutesta en la peor de todas sostuvo Eduardo Gonzaacutelez Cid

Fundador de Cafeacute Azul empresa de avitua-llamiento que recibioacute el Premio Nacional de Ex-portacioacuten el empresario y experto en cruceros re-cordoacute que la mayoriacutea de las navieras han obtenido creacuteditos bancarios para aguantar 18 meses maacutes

La pregunta es cuaacuten-do regresaraacuten a navegar y Juan Roca propietario de la agencia mayorista Savyn especializada en la comercializacioacuten de

cruceros dijo que no hay nada seguro

Un documento elabo-rado por la Asociacioacuten In-ternacional de Liacuteneas de Cruceros (CLIA) y que fue presentado por su direc-tora Kelly Craighead en la task force del Consejo Mundial de Viajes y Turis-mo (WTTC) sentildeala que la nueva fecha es agosto

Sin embargo Roca sentildeala que todaviacutea hay discusiones con las au-toridades sanitarias de Estados Unidos y antildeadioacute ldquocuando no tienes argu-mentos de venta o dices mentiras y vendes una vez o dices la verdad y

conservas a tus clientesrdquoEntrevistados por sepa-

rado por Perioacutedico Viaje coincidieron en que el regreso seraacute paulatino y que habraacute un redimen-sionamiento de la flota

COMO PESEROSGonzaacutelez Cid recordoacute que en el pasado los duentildeos de las navieras han sido unos ldquogeniosrdquo cuando los turistas no queriacutean viajar en avioacuten tras el ataque a las Torres Gemelas crearon el pro-grama drive to port

Fue entonces cuan-do puertos mercanti-les como Galveston

dieron origen al turismo masivo relatoacute

Hoy las navieras inclu-so la estaacuten haciendo de ldquopeserosrdquo pues ocho o nueve en el mundo es-taacuten repatriando al per-sonal que diversos paiacute-ses no han permitido que bajen para abordar un avioacuten informoacute

Las autoridades de Es-tados Unidos todaviacutea no han liberado los nuevos criterios de certificacioacuten y Gonzaacutelez Cid dijo que de forma optimista 10-20 de los barcos esta-raacuten listos para salir cuan-do sea posible y 60 a fin de antildeo

ldquoVa a pasar como con los dragsters el que salga antes de tiempo pierde y el que salga despueacutes tambieacutenrdquo

La otra parte de la his-toria son los destinos de cruceros sentildealoacute y alliacute la estaacuten pasando muy mal al nivel de que en Cozu-mel hay trueque por Fa-cebook en donde cam-

bian una silla por litros de leche y huevos

iquestY LAS VENTASRoca ha sido liacuteder de ven-tas en Meacutexico para algu-nas navieras como MSC y dice que si bien en los sistemas ya es posible re-servar un crucero en julio eacutel no lo recomendariacutea

La gente que comproacute una salida en un naviera europea antes de que pararan los barcos po-draacuten recuperar su dinero 12 meses despueacutes

La ley los obliga a re-embolsar luego de un antildeo y trataraacuten de conven-cer a los turistas de que reprogramen explicoacute

Hoy no sabemos queacute sucederaacute en los barcos con los bufetes las alber-cas y ademaacutes hay temor de quedarse atrapado si hubiera un rebrote de la enfermedad aceptoacute

La realidad resumioacute es que en esta crisis tan grande ldquonadie quiere ser el conejillo de indiasrdquo

PERIOacuteDICO VIAJE por que el turismo tambieacuten se lee (publiCaCiOacuten espeCialiZaDa en el seCtor turIacutestiCo) antildeo 11 no131 Junio 2020 es una publicacioacuten mensual editada por Eisa Multimedios S A de CV y MEDIA MAS SA Domicilio de la edicioacuten y publicacioacuten santa baacuterbara nuacutemero 15 Colonia del Valle alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03100 tel (0155)5534 4643 y 5534 4816 wwwperiodicoviajecom n DIRECTORA GENERAL laura rodriacuteguez Coutintildeo n EDITORA margarita solis pentildea n CERTIFICADO RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO no 04-2018-100517062200-101 otorgado por la Direccioacuten de reservas de Derechos del instituto nacional de Derechos de autor n issn (en traacutemite) n CERTIFICADO DE LICITUD DE TIacuteTULO Y CONTENIDO en traacutemite n este nuacutemero se terminoacute de imprimir en impresos Galvaacuten Canarias 103 Col portales alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03300 el 28 de mayo de 2020 con un tiraje de 10000 ejemplares n DISTRIBUIDOR eisa multimedios s a de CV santa baacuterbara nuacutemero 15 Colonia del Valle alcaldiacutea benito Juaacuterez Ciudad de meacutexico Cp 03100 n las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicacioacuten n queda estrictamente prohibida la reproduccioacuten total o parcial de los contenidos e imaacutegenes de la publicacioacuten sin previa autorizacioacuten de la Direccioacuten General de PERIOacuteDICO VIAJE por que el turismo tambieacuten se lee (publiCaCiOacuten espeCialiZaDa en el seCtor turIacutestiCo)

turismoy economiacutea

ESCANEA Y SUSCRIacuteBETEiexcles gratis

DIRECTORIOCERTIFICADO DE CIRCULACIOacuteN COBERTURA Y PERFIL DEL LECTOR

folio 00281-RHY emitido por y registrado en el Padroacuten Nacional de Medios Impresos de la SEGOB

Faltan losnuevos

criterios de certificacioacuten

carlosVelaacutezquez

EspEcialistas En El mErcado naacuteutico dicEn quE pErdEraacuten quiEnEs salgan antEso dEspueacutes dE tiEmpo pEro adEmaacutes nadiE quiErE sEr El ldquoconEjillo dE indiasrdquo

Los crucerosseraacuten como

los dragsters

3Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Algunos viajeros quie-ren regresar a ldquosu nor-malidadrdquo despueacutes de tres meses de encierro

por cuarentena por el Co-vid-19 sin embargo aho-ra deben cumplir con los protocolos de higiene que aplican empresas turiacutesticas como los hoteles

Como parte de la nueva experiencia del viajero las cadenas hoteleras tienen protocolos de sanitizacioacuten y bioseguridad para recibir a los hueacutespedes despueacutes de la pandemia y asiacute ganarse de nuevo la confianza de los turistas

Un caso que dio a cono-cer Christophe Lorvo Area Vice Presidente Mexico y Gerente General Hyatt Re-gency Mexico City sucedioacute en un hotel de la cadena en Miami una tercera parte de sus hueacutespedes no usa-ban cubrebocas ordenaban servicio a la habitacioacuten lle-garon con nintildeos y exigieron que se abrieran los bufetes

Ante ello surge la inquie-tud de queacute haraacuten los hoteles si los hueacutespedes no cum-plen con dichas medidas de seguridad ya que pueden poner en riesgo tanto al per-sonal como a otros usuarios

LAS MEDIDAS QUE TOMARAN

Grupo Xcaret indicoacute que no piensan negarle la estancia a las personas que no usen cubrebocas o respeten el distanciamiento social ya que confiacutean en que sus visi-tantes sigan los protocolos por Covid-19

ldquoEn algunos aspectos como en el transporte oficial donde es obligatorio el uso de cubrebocas al ser obli-gatorio no pueden (los visi-tantes) abordar el transporte

Cadenas hoteleras en meacutexico esperan que los usuarios respeten las medidas por covid-19

hasta que no se coloquen la mascarillardquo dijo en entrevis-ta Iliana Rodriacuteguez directora Corporativa de Sostenibili-dad y Relaciones Institucio-nales de Grupo Xcaret

Mientras que en el hotel y los parques no es obligato-rio usar el cubrebocas pero siacute respetar la sana distancia abundoacute ldquoCreo que siacute seraacute un tema maacutes de educacioacuten Se convertiraacute en una cuestioacuten de respeto hacia los demaacutesrdquo

ldquoCreo que seraacute difiacutecil que encontremos a alguien que no siga las reglas Nosotros implementaremos todos los protocolos de higiene nece-sarios y se invitaraacute a quienes no quieren seguir las reglas a cumplir con los lineamien-tosrdquo detalloacute Iliana Rodriacuteguez

En el caso de Solmar en Los Cabos a traveacutes de su aacuterea de Relaciones Puacuteblicas hicieron llegar informacioacuten a Perioacutedico Viaje donde deciacutea que debido al perfil de visi-tantes que suelen tener (ma-yormente de Estados Unidos) que busca un momento de descanso y estar en contac-to con la naturaleza esperan que los hueacutespedes respeten los protocolos de seguridad

En tanto Rafael Lizaacuterraga director comercial de Gru-po Posada comentoacute que no pueden sancionar a los hueacutes-pedes que incurran en estas faltas pero siacute se les exigiraacute el uso de cubrebocas en todo momento dentro de las ins-talaciones en especial en las aacutereas comunes como restau-rantes albercas entre otras

Grupo Hotelero Santa Fe aplicaraacute medidas diferentes con los hueacutespedes que no cumplan con las medidas de seguridad e higiene que establecioacute la Secretariacutea de Salud A traveacutes de su oficina de comunicacioacuten se envioacute in-formacioacuten que precisaba que en un principio se podriacutea lle-gar hasta negar la estancia a las personas que se nieguen a cumplirlas e incluso les pediriacutean que se retiren

Viacutectorcisneros

Queacute haraacuten hoteles si usuariosno cumplen con medidas de seguridad

iquestlEs puEdEn nEgar El hospEdajE por Esta falta la gEntE ya no quiErE Escucharnada dE la sana distancia quiErE vivir una ExpEriEncia ordinaria

hoteLeriacutea

Sergio Allard

El sectorimitoacute las buenas praacutecticas de los hospitales y adaptoacute sus instalaciones para proteger a hueacutespedes y trabajadores

4 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los viajeros maacutes fieles en eacutepocas de crisis

industria

El sEgmEnto dEl tiEmpo compartido sEraacute El primEroEn volvEr ayudaraacute a rEactivar la industria En

los cabos y dEstinos dE quintana roo

Meacutexico cuenta con un segmento de viajeros que lo ha ayudado a salir de sus diferentes

crisis incluyendo la gene-rada por la pandemia del coronavirus Son los que

tienen un tiempo compar-tido o propiedad vacacio-nal particularmente en Los Cabos Baja California Sur (BCS) y en varios destinos de Quintana Roo

En ambas entidades este segmento turiacutestico re-presenta 30 de los viaje-ros que los visitan cada antildeo y provienen de Estados Unidos y Canadaacute

Su importancia radica en que son los primeros en re-

gresar o los que se mantie-nen en los destinos despueacutes de eventos como huracanes o situaciones poliacuteticas y de seguridad dijo Dariacuteo Flota director general del Conse-jo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ)

EN NOVIEMBRE LLEGARAacuteN

De acuerdo con Lilzi Orciacute y Javier Olivares presi-dentes de las asociaciones Sudcaliforniana de De-sarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico) y de Hoteles de Los Cabos (AHLC) y Rodrigo Espon-da director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) el segmento de tiempo com-partido representa un ter-cio del total de visitantes del destino

ldquoSon maacutes del 30 apro-ximadamente Es un por-centaje alto y beneacutefico que da equilibrio al siguiente

segmento importante el de lujordquo explicoacute Orciacute

Aunque auacuten no hay fecha definida para la apertura de Los Cabos la estrategia de los hoteles es delimitaraacuten los pisos y habitaciones o los moacutedulos en las propie-dades turiacutesticas para quie-nes ya tienen sus semanas pagadas

Olivares preveacute que des-pueacutes de que termine la contingencia llegaraacuten 15 mil viajeros del segmento y recordoacute que de los 18 mil cuartos de hotel en el destino cinco mil 400 son los que tienen disponibles para ellos

EN QUINTANA ROOEn los destinos de la enti-dad se espera que los viaje-ros de los paiacuteses vecinos del norte con una propiedad o tiempo compartido lleguen entre noviembre y diciem-bre y podriacutean seguir arri-bando o permanecer hasta el primer trimestre de 2021 dijo Conrad Bergwerf pre-sidente de la Asociacioacuten de Hoteles de la Riviera Maya

Si bien los viajeros del segmento ya estaacuten progra-mando su regreso auacuten no hay un estimado de cuaacuten-tos podriacutean llegar en los siguientes meses

De acuerdo con la Aso-ciacioacuten de Complejos Vaca-cionales y Turiacutesticos (ACO-TUR) cada antildeo llegan 29 millones de viajeros del segmento

Una forma de motivar a los propietarios de esos es-pacios es que estaacuten flexibili-zando los pagos de mante-nimiento y el financiamiento de las membresiacuteas

BAJO QUEacute CONDICIONES

En los recintos de hospedaje y propiedades en Los Cabos y destinos de Quintana Roo se usaraacute el apartado Hoteles del Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turiacutestico y lo publicado por el Consejo Mundial de Via-jes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes)

Ahiacute se detalla lo que de-beraacuten cumplir en cuanto a higiene en cada objeto pa-red piso techo mueble y demaacutes partes del lugar tan-to en habitaciones como en aacuterea comunes pasillos ele-vadores escaleras aacutereas de comida albercas y playas

margaritasolis Las aacutereas

de alberca y playa se desinfectaraacuten al igual que el equipamiento que entra en contacto con el hueacutesped

en la alberca se mantendraacute la

concentracioacuten de desinfectan-

te en el agua dentro de los liacute-mites recomen-dados seguacuten las

normasinternacionales

5Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

industriaLas marcas turiacutesticas de Meacutexico

aportan a la recuperacioacuten

los viajEros nacionalEs E intErnacionalEs las rEconocEn por sEr garantiacuteadE quE llEgaraacute a un dEstino quE cumpliraacute sus ExpEctativas

Uno de los factores de-cisivos para la elec-cioacuten de un destino

en los viajes de la nueva normalidad seraacute la con-fianza que se genere en el puacuteblico En este es-quema las marcas como Meacutexico Caribe Mexica-no y Pueblos Maacutegicos tendraacuten ventaja

Deciacutea Zurab Pololikas-hvili secretario general de la Organizacioacuten Mun-dial del Turismo (OMT) en su conferencia del 15 de mayo que la confian-za seraacute la nueva moneda que facilite que el sector turiacutestico se recupere

De acuerdo con esas declaraciones si las personas confiacutean en los gobiernos y en el sec-tor turiacutestico y ambos aseguran mantenerlas a salvo de cualquier dantildeo

la posibilidad de viajar aumentaraacute

MEacuteXICO COMO MARCA PAIacuteS

El concepto de marca paiacutes de esta nacioacuten es uno de los casos maacutes exitosos de Ameacuterica La-tina por ser de los pio-neros en sumarse a este esquema de marketing

El eacutexito se basa en la promocioacuten publicitaria de la marca tambieacuten en el ldquoIacutendice de marca paiacutesrdquo (Country Brand Index) que mide la per-cepcioacuten internacional de la nacioacuten

Esa percepcioacuten que se tiene acerca Meacutexi-co en el extranjero seraacute un factor determinan-te para que los turistas quieran viajar

Teresa Soliacutes experta de la Industria de Turis-mo y Desarrollo Regio-nal de Deloitte Meacutexico aseguroacute para este medio que todas las caacutemaras asociaciones y gobier-nos estaacuten trabajando en protocolos para precisa-mente mantener la con-fianza del turismo

CARIBE MEXICANO Y PUEBLOSMAacuteGICOS

En este sentido y de acuerdo a la experta las grandes marcas turiacutesti-cas del paiacutes como Caribe Mexicano y Pueblos Maacute-gicos sobresalen de otros no soacutelo porque tienen mejor infraestructura sino porque tienen la ventaja de contar con profesiona-les que pueden desarro-llar estrategias de comer-cializacioacuten y mejor control de todos los actores de la cadena de valor

La condicioacuten de estos destinos turiacutesticos y las decisiones de sus autori-dades seraacuten vitales para el repunte de la indus-tria ya que esto se tra-duce en un mejor control de normas sanitarias y por consecuencia en la

confianza que los via-jeros ponen sobre los sitios

Caribe Mexicano por ejemplo presentoacute el 28 de mayo su campantildea de promocioacuten turiacutesti-ca en la que si bien se muestra la riqueza na-tural de la regioacuten una parte medular y que se compartiraacute a traveacutes de redes sociales seraacute la informacioacuten acerca de las medidas sanita-rias implementadas en hoteles restaurantes y atractivos turiacutesticos

En el caso de los Pue-blos Maacutegicos despueacutes de la rectificacioacuten por parte de la Secretariacutea de Turismo federal sobre el uso de la marca los 121 destinos con este nombramiento y sus prestadores de servicios continuaraacuten utilizaacutendo-la libremente ya que sus letras de colores y el rehilete los identifi-can nueve de cada 10 mexicanos

De manera que la certeza que existe so-bre las marcas mexica-nas podraacute seguir be-neficiando a quienes trabajan en el turismo

andreamendoza

En el estudio del Cicotur Confianza del consumidor y percepcioacuten de posibi-lidades de viaje mercado nacionalrdquo ese indicador cayoacute hasta su punto maacutes bajo desde febrero de 2017

en 2019 la marca paiacutes meacutexico figuroacute

en el puesto 64 del country Brand

index

el modelo de la marca y gestioacuten de pueblos maacutegicos

seraacute replicadoen otros paiacuteses

latinoamericanos como colombia

argentina y peruacute

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 3: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

3Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Algunos viajeros quie-ren regresar a ldquosu nor-malidadrdquo despueacutes de tres meses de encierro

por cuarentena por el Co-vid-19 sin embargo aho-ra deben cumplir con los protocolos de higiene que aplican empresas turiacutesticas como los hoteles

Como parte de la nueva experiencia del viajero las cadenas hoteleras tienen protocolos de sanitizacioacuten y bioseguridad para recibir a los hueacutespedes despueacutes de la pandemia y asiacute ganarse de nuevo la confianza de los turistas

Un caso que dio a cono-cer Christophe Lorvo Area Vice Presidente Mexico y Gerente General Hyatt Re-gency Mexico City sucedioacute en un hotel de la cadena en Miami una tercera parte de sus hueacutespedes no usa-ban cubrebocas ordenaban servicio a la habitacioacuten lle-garon con nintildeos y exigieron que se abrieran los bufetes

Ante ello surge la inquie-tud de queacute haraacuten los hoteles si los hueacutespedes no cum-plen con dichas medidas de seguridad ya que pueden poner en riesgo tanto al per-sonal como a otros usuarios

LAS MEDIDAS QUE TOMARAN

Grupo Xcaret indicoacute que no piensan negarle la estancia a las personas que no usen cubrebocas o respeten el distanciamiento social ya que confiacutean en que sus visi-tantes sigan los protocolos por Covid-19

ldquoEn algunos aspectos como en el transporte oficial donde es obligatorio el uso de cubrebocas al ser obli-gatorio no pueden (los visi-tantes) abordar el transporte

Cadenas hoteleras en meacutexico esperan que los usuarios respeten las medidas por covid-19

hasta que no se coloquen la mascarillardquo dijo en entrevis-ta Iliana Rodriacuteguez directora Corporativa de Sostenibili-dad y Relaciones Institucio-nales de Grupo Xcaret

Mientras que en el hotel y los parques no es obligato-rio usar el cubrebocas pero siacute respetar la sana distancia abundoacute ldquoCreo que siacute seraacute un tema maacutes de educacioacuten Se convertiraacute en una cuestioacuten de respeto hacia los demaacutesrdquo

ldquoCreo que seraacute difiacutecil que encontremos a alguien que no siga las reglas Nosotros implementaremos todos los protocolos de higiene nece-sarios y se invitaraacute a quienes no quieren seguir las reglas a cumplir con los lineamien-tosrdquo detalloacute Iliana Rodriacuteguez

En el caso de Solmar en Los Cabos a traveacutes de su aacuterea de Relaciones Puacuteblicas hicieron llegar informacioacuten a Perioacutedico Viaje donde deciacutea que debido al perfil de visi-tantes que suelen tener (ma-yormente de Estados Unidos) que busca un momento de descanso y estar en contac-to con la naturaleza esperan que los hueacutespedes respeten los protocolos de seguridad

En tanto Rafael Lizaacuterraga director comercial de Gru-po Posada comentoacute que no pueden sancionar a los hueacutes-pedes que incurran en estas faltas pero siacute se les exigiraacute el uso de cubrebocas en todo momento dentro de las ins-talaciones en especial en las aacutereas comunes como restau-rantes albercas entre otras

Grupo Hotelero Santa Fe aplicaraacute medidas diferentes con los hueacutespedes que no cumplan con las medidas de seguridad e higiene que establecioacute la Secretariacutea de Salud A traveacutes de su oficina de comunicacioacuten se envioacute in-formacioacuten que precisaba que en un principio se podriacutea lle-gar hasta negar la estancia a las personas que se nieguen a cumplirlas e incluso les pediriacutean que se retiren

Viacutectorcisneros

Queacute haraacuten hoteles si usuariosno cumplen con medidas de seguridad

iquestlEs puEdEn nEgar El hospEdajE por Esta falta la gEntE ya no quiErE Escucharnada dE la sana distancia quiErE vivir una ExpEriEncia ordinaria

hoteLeriacutea

Sergio Allard

El sectorimitoacute las buenas praacutecticas de los hospitales y adaptoacute sus instalaciones para proteger a hueacutespedes y trabajadores

4 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los viajeros maacutes fieles en eacutepocas de crisis

industria

El sEgmEnto dEl tiEmpo compartido sEraacute El primEroEn volvEr ayudaraacute a rEactivar la industria En

los cabos y dEstinos dE quintana roo

Meacutexico cuenta con un segmento de viajeros que lo ha ayudado a salir de sus diferentes

crisis incluyendo la gene-rada por la pandemia del coronavirus Son los que

tienen un tiempo compar-tido o propiedad vacacio-nal particularmente en Los Cabos Baja California Sur (BCS) y en varios destinos de Quintana Roo

En ambas entidades este segmento turiacutestico re-presenta 30 de los viaje-ros que los visitan cada antildeo y provienen de Estados Unidos y Canadaacute

Su importancia radica en que son los primeros en re-

gresar o los que se mantie-nen en los destinos despueacutes de eventos como huracanes o situaciones poliacuteticas y de seguridad dijo Dariacuteo Flota director general del Conse-jo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ)

EN NOVIEMBRE LLEGARAacuteN

De acuerdo con Lilzi Orciacute y Javier Olivares presi-dentes de las asociaciones Sudcaliforniana de De-sarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico) y de Hoteles de Los Cabos (AHLC) y Rodrigo Espon-da director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) el segmento de tiempo com-partido representa un ter-cio del total de visitantes del destino

ldquoSon maacutes del 30 apro-ximadamente Es un por-centaje alto y beneacutefico que da equilibrio al siguiente

segmento importante el de lujordquo explicoacute Orciacute

Aunque auacuten no hay fecha definida para la apertura de Los Cabos la estrategia de los hoteles es delimitaraacuten los pisos y habitaciones o los moacutedulos en las propie-dades turiacutesticas para quie-nes ya tienen sus semanas pagadas

Olivares preveacute que des-pueacutes de que termine la contingencia llegaraacuten 15 mil viajeros del segmento y recordoacute que de los 18 mil cuartos de hotel en el destino cinco mil 400 son los que tienen disponibles para ellos

EN QUINTANA ROOEn los destinos de la enti-dad se espera que los viaje-ros de los paiacuteses vecinos del norte con una propiedad o tiempo compartido lleguen entre noviembre y diciem-bre y podriacutean seguir arri-bando o permanecer hasta el primer trimestre de 2021 dijo Conrad Bergwerf pre-sidente de la Asociacioacuten de Hoteles de la Riviera Maya

Si bien los viajeros del segmento ya estaacuten progra-mando su regreso auacuten no hay un estimado de cuaacuten-tos podriacutean llegar en los siguientes meses

De acuerdo con la Aso-ciacioacuten de Complejos Vaca-cionales y Turiacutesticos (ACO-TUR) cada antildeo llegan 29 millones de viajeros del segmento

Una forma de motivar a los propietarios de esos es-pacios es que estaacuten flexibili-zando los pagos de mante-nimiento y el financiamiento de las membresiacuteas

BAJO QUEacute CONDICIONES

En los recintos de hospedaje y propiedades en Los Cabos y destinos de Quintana Roo se usaraacute el apartado Hoteles del Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turiacutestico y lo publicado por el Consejo Mundial de Via-jes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes)

Ahiacute se detalla lo que de-beraacuten cumplir en cuanto a higiene en cada objeto pa-red piso techo mueble y demaacutes partes del lugar tan-to en habitaciones como en aacuterea comunes pasillos ele-vadores escaleras aacutereas de comida albercas y playas

margaritasolis Las aacutereas

de alberca y playa se desinfectaraacuten al igual que el equipamiento que entra en contacto con el hueacutesped

en la alberca se mantendraacute la

concentracioacuten de desinfectan-

te en el agua dentro de los liacute-mites recomen-dados seguacuten las

normasinternacionales

5Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

industriaLas marcas turiacutesticas de Meacutexico

aportan a la recuperacioacuten

los viajEros nacionalEs E intErnacionalEs las rEconocEn por sEr garantiacuteadE quE llEgaraacute a un dEstino quE cumpliraacute sus ExpEctativas

Uno de los factores de-cisivos para la elec-cioacuten de un destino

en los viajes de la nueva normalidad seraacute la con-fianza que se genere en el puacuteblico En este es-quema las marcas como Meacutexico Caribe Mexica-no y Pueblos Maacutegicos tendraacuten ventaja

Deciacutea Zurab Pololikas-hvili secretario general de la Organizacioacuten Mun-dial del Turismo (OMT) en su conferencia del 15 de mayo que la confian-za seraacute la nueva moneda que facilite que el sector turiacutestico se recupere

De acuerdo con esas declaraciones si las personas confiacutean en los gobiernos y en el sec-tor turiacutestico y ambos aseguran mantenerlas a salvo de cualquier dantildeo

la posibilidad de viajar aumentaraacute

MEacuteXICO COMO MARCA PAIacuteS

El concepto de marca paiacutes de esta nacioacuten es uno de los casos maacutes exitosos de Ameacuterica La-tina por ser de los pio-neros en sumarse a este esquema de marketing

El eacutexito se basa en la promocioacuten publicitaria de la marca tambieacuten en el ldquoIacutendice de marca paiacutesrdquo (Country Brand Index) que mide la per-cepcioacuten internacional de la nacioacuten

Esa percepcioacuten que se tiene acerca Meacutexi-co en el extranjero seraacute un factor determinan-te para que los turistas quieran viajar

Teresa Soliacutes experta de la Industria de Turis-mo y Desarrollo Regio-nal de Deloitte Meacutexico aseguroacute para este medio que todas las caacutemaras asociaciones y gobier-nos estaacuten trabajando en protocolos para precisa-mente mantener la con-fianza del turismo

CARIBE MEXICANO Y PUEBLOSMAacuteGICOS

En este sentido y de acuerdo a la experta las grandes marcas turiacutesti-cas del paiacutes como Caribe Mexicano y Pueblos Maacute-gicos sobresalen de otros no soacutelo porque tienen mejor infraestructura sino porque tienen la ventaja de contar con profesiona-les que pueden desarro-llar estrategias de comer-cializacioacuten y mejor control de todos los actores de la cadena de valor

La condicioacuten de estos destinos turiacutesticos y las decisiones de sus autori-dades seraacuten vitales para el repunte de la indus-tria ya que esto se tra-duce en un mejor control de normas sanitarias y por consecuencia en la

confianza que los via-jeros ponen sobre los sitios

Caribe Mexicano por ejemplo presentoacute el 28 de mayo su campantildea de promocioacuten turiacutesti-ca en la que si bien se muestra la riqueza na-tural de la regioacuten una parte medular y que se compartiraacute a traveacutes de redes sociales seraacute la informacioacuten acerca de las medidas sanita-rias implementadas en hoteles restaurantes y atractivos turiacutesticos

En el caso de los Pue-blos Maacutegicos despueacutes de la rectificacioacuten por parte de la Secretariacutea de Turismo federal sobre el uso de la marca los 121 destinos con este nombramiento y sus prestadores de servicios continuaraacuten utilizaacutendo-la libremente ya que sus letras de colores y el rehilete los identifi-can nueve de cada 10 mexicanos

De manera que la certeza que existe so-bre las marcas mexica-nas podraacute seguir be-neficiando a quienes trabajan en el turismo

andreamendoza

En el estudio del Cicotur Confianza del consumidor y percepcioacuten de posibi-lidades de viaje mercado nacionalrdquo ese indicador cayoacute hasta su punto maacutes bajo desde febrero de 2017

en 2019 la marca paiacutes meacutexico figuroacute

en el puesto 64 del country Brand

index

el modelo de la marca y gestioacuten de pueblos maacutegicos

seraacute replicadoen otros paiacuteses

latinoamericanos como colombia

argentina y peruacute

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 4: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

4 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los viajeros maacutes fieles en eacutepocas de crisis

industria

El sEgmEnto dEl tiEmpo compartido sEraacute El primEroEn volvEr ayudaraacute a rEactivar la industria En

los cabos y dEstinos dE quintana roo

Meacutexico cuenta con un segmento de viajeros que lo ha ayudado a salir de sus diferentes

crisis incluyendo la gene-rada por la pandemia del coronavirus Son los que

tienen un tiempo compar-tido o propiedad vacacio-nal particularmente en Los Cabos Baja California Sur (BCS) y en varios destinos de Quintana Roo

En ambas entidades este segmento turiacutestico re-presenta 30 de los viaje-ros que los visitan cada antildeo y provienen de Estados Unidos y Canadaacute

Su importancia radica en que son los primeros en re-

gresar o los que se mantie-nen en los destinos despueacutes de eventos como huracanes o situaciones poliacuteticas y de seguridad dijo Dariacuteo Flota director general del Conse-jo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ)

EN NOVIEMBRE LLEGARAacuteN

De acuerdo con Lilzi Orciacute y Javier Olivares presi-dentes de las asociaciones Sudcaliforniana de De-sarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico) y de Hoteles de Los Cabos (AHLC) y Rodrigo Espon-da director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) el segmento de tiempo com-partido representa un ter-cio del total de visitantes del destino

ldquoSon maacutes del 30 apro-ximadamente Es un por-centaje alto y beneacutefico que da equilibrio al siguiente

segmento importante el de lujordquo explicoacute Orciacute

Aunque auacuten no hay fecha definida para la apertura de Los Cabos la estrategia de los hoteles es delimitaraacuten los pisos y habitaciones o los moacutedulos en las propie-dades turiacutesticas para quie-nes ya tienen sus semanas pagadas

Olivares preveacute que des-pueacutes de que termine la contingencia llegaraacuten 15 mil viajeros del segmento y recordoacute que de los 18 mil cuartos de hotel en el destino cinco mil 400 son los que tienen disponibles para ellos

EN QUINTANA ROOEn los destinos de la enti-dad se espera que los viaje-ros de los paiacuteses vecinos del norte con una propiedad o tiempo compartido lleguen entre noviembre y diciem-bre y podriacutean seguir arri-bando o permanecer hasta el primer trimestre de 2021 dijo Conrad Bergwerf pre-sidente de la Asociacioacuten de Hoteles de la Riviera Maya

Si bien los viajeros del segmento ya estaacuten progra-mando su regreso auacuten no hay un estimado de cuaacuten-tos podriacutean llegar en los siguientes meses

De acuerdo con la Aso-ciacioacuten de Complejos Vaca-cionales y Turiacutesticos (ACO-TUR) cada antildeo llegan 29 millones de viajeros del segmento

Una forma de motivar a los propietarios de esos es-pacios es que estaacuten flexibili-zando los pagos de mante-nimiento y el financiamiento de las membresiacuteas

BAJO QUEacute CONDICIONES

En los recintos de hospedaje y propiedades en Los Cabos y destinos de Quintana Roo se usaraacute el apartado Hoteles del Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turiacutestico y lo publicado por el Consejo Mundial de Via-jes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes)

Ahiacute se detalla lo que de-beraacuten cumplir en cuanto a higiene en cada objeto pa-red piso techo mueble y demaacutes partes del lugar tan-to en habitaciones como en aacuterea comunes pasillos ele-vadores escaleras aacutereas de comida albercas y playas

margaritasolis Las aacutereas

de alberca y playa se desinfectaraacuten al igual que el equipamiento que entra en contacto con el hueacutesped

en la alberca se mantendraacute la

concentracioacuten de desinfectan-

te en el agua dentro de los liacute-mites recomen-dados seguacuten las

normasinternacionales

5Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

industriaLas marcas turiacutesticas de Meacutexico

aportan a la recuperacioacuten

los viajEros nacionalEs E intErnacionalEs las rEconocEn por sEr garantiacuteadE quE llEgaraacute a un dEstino quE cumpliraacute sus ExpEctativas

Uno de los factores de-cisivos para la elec-cioacuten de un destino

en los viajes de la nueva normalidad seraacute la con-fianza que se genere en el puacuteblico En este es-quema las marcas como Meacutexico Caribe Mexica-no y Pueblos Maacutegicos tendraacuten ventaja

Deciacutea Zurab Pololikas-hvili secretario general de la Organizacioacuten Mun-dial del Turismo (OMT) en su conferencia del 15 de mayo que la confian-za seraacute la nueva moneda que facilite que el sector turiacutestico se recupere

De acuerdo con esas declaraciones si las personas confiacutean en los gobiernos y en el sec-tor turiacutestico y ambos aseguran mantenerlas a salvo de cualquier dantildeo

la posibilidad de viajar aumentaraacute

MEacuteXICO COMO MARCA PAIacuteS

El concepto de marca paiacutes de esta nacioacuten es uno de los casos maacutes exitosos de Ameacuterica La-tina por ser de los pio-neros en sumarse a este esquema de marketing

El eacutexito se basa en la promocioacuten publicitaria de la marca tambieacuten en el ldquoIacutendice de marca paiacutesrdquo (Country Brand Index) que mide la per-cepcioacuten internacional de la nacioacuten

Esa percepcioacuten que se tiene acerca Meacutexi-co en el extranjero seraacute un factor determinan-te para que los turistas quieran viajar

Teresa Soliacutes experta de la Industria de Turis-mo y Desarrollo Regio-nal de Deloitte Meacutexico aseguroacute para este medio que todas las caacutemaras asociaciones y gobier-nos estaacuten trabajando en protocolos para precisa-mente mantener la con-fianza del turismo

CARIBE MEXICANO Y PUEBLOSMAacuteGICOS

En este sentido y de acuerdo a la experta las grandes marcas turiacutesti-cas del paiacutes como Caribe Mexicano y Pueblos Maacute-gicos sobresalen de otros no soacutelo porque tienen mejor infraestructura sino porque tienen la ventaja de contar con profesiona-les que pueden desarro-llar estrategias de comer-cializacioacuten y mejor control de todos los actores de la cadena de valor

La condicioacuten de estos destinos turiacutesticos y las decisiones de sus autori-dades seraacuten vitales para el repunte de la indus-tria ya que esto se tra-duce en un mejor control de normas sanitarias y por consecuencia en la

confianza que los via-jeros ponen sobre los sitios

Caribe Mexicano por ejemplo presentoacute el 28 de mayo su campantildea de promocioacuten turiacutesti-ca en la que si bien se muestra la riqueza na-tural de la regioacuten una parte medular y que se compartiraacute a traveacutes de redes sociales seraacute la informacioacuten acerca de las medidas sanita-rias implementadas en hoteles restaurantes y atractivos turiacutesticos

En el caso de los Pue-blos Maacutegicos despueacutes de la rectificacioacuten por parte de la Secretariacutea de Turismo federal sobre el uso de la marca los 121 destinos con este nombramiento y sus prestadores de servicios continuaraacuten utilizaacutendo-la libremente ya que sus letras de colores y el rehilete los identifi-can nueve de cada 10 mexicanos

De manera que la certeza que existe so-bre las marcas mexica-nas podraacute seguir be-neficiando a quienes trabajan en el turismo

andreamendoza

En el estudio del Cicotur Confianza del consumidor y percepcioacuten de posibi-lidades de viaje mercado nacionalrdquo ese indicador cayoacute hasta su punto maacutes bajo desde febrero de 2017

en 2019 la marca paiacutes meacutexico figuroacute

en el puesto 64 del country Brand

index

el modelo de la marca y gestioacuten de pueblos maacutegicos

seraacute replicadoen otros paiacuteses

latinoamericanos como colombia

argentina y peruacute

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 5: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

5Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

industriaLas marcas turiacutesticas de Meacutexico

aportan a la recuperacioacuten

los viajEros nacionalEs E intErnacionalEs las rEconocEn por sEr garantiacuteadE quE llEgaraacute a un dEstino quE cumpliraacute sus ExpEctativas

Uno de los factores de-cisivos para la elec-cioacuten de un destino

en los viajes de la nueva normalidad seraacute la con-fianza que se genere en el puacuteblico En este es-quema las marcas como Meacutexico Caribe Mexica-no y Pueblos Maacutegicos tendraacuten ventaja

Deciacutea Zurab Pololikas-hvili secretario general de la Organizacioacuten Mun-dial del Turismo (OMT) en su conferencia del 15 de mayo que la confian-za seraacute la nueva moneda que facilite que el sector turiacutestico se recupere

De acuerdo con esas declaraciones si las personas confiacutean en los gobiernos y en el sec-tor turiacutestico y ambos aseguran mantenerlas a salvo de cualquier dantildeo

la posibilidad de viajar aumentaraacute

MEacuteXICO COMO MARCA PAIacuteS

El concepto de marca paiacutes de esta nacioacuten es uno de los casos maacutes exitosos de Ameacuterica La-tina por ser de los pio-neros en sumarse a este esquema de marketing

El eacutexito se basa en la promocioacuten publicitaria de la marca tambieacuten en el ldquoIacutendice de marca paiacutesrdquo (Country Brand Index) que mide la per-cepcioacuten internacional de la nacioacuten

Esa percepcioacuten que se tiene acerca Meacutexi-co en el extranjero seraacute un factor determinan-te para que los turistas quieran viajar

Teresa Soliacutes experta de la Industria de Turis-mo y Desarrollo Regio-nal de Deloitte Meacutexico aseguroacute para este medio que todas las caacutemaras asociaciones y gobier-nos estaacuten trabajando en protocolos para precisa-mente mantener la con-fianza del turismo

CARIBE MEXICANO Y PUEBLOSMAacuteGICOS

En este sentido y de acuerdo a la experta las grandes marcas turiacutesti-cas del paiacutes como Caribe Mexicano y Pueblos Maacute-gicos sobresalen de otros no soacutelo porque tienen mejor infraestructura sino porque tienen la ventaja de contar con profesiona-les que pueden desarro-llar estrategias de comer-cializacioacuten y mejor control de todos los actores de la cadena de valor

La condicioacuten de estos destinos turiacutesticos y las decisiones de sus autori-dades seraacuten vitales para el repunte de la indus-tria ya que esto se tra-duce en un mejor control de normas sanitarias y por consecuencia en la

confianza que los via-jeros ponen sobre los sitios

Caribe Mexicano por ejemplo presentoacute el 28 de mayo su campantildea de promocioacuten turiacutesti-ca en la que si bien se muestra la riqueza na-tural de la regioacuten una parte medular y que se compartiraacute a traveacutes de redes sociales seraacute la informacioacuten acerca de las medidas sanita-rias implementadas en hoteles restaurantes y atractivos turiacutesticos

En el caso de los Pue-blos Maacutegicos despueacutes de la rectificacioacuten por parte de la Secretariacutea de Turismo federal sobre el uso de la marca los 121 destinos con este nombramiento y sus prestadores de servicios continuaraacuten utilizaacutendo-la libremente ya que sus letras de colores y el rehilete los identifi-can nueve de cada 10 mexicanos

De manera que la certeza que existe so-bre las marcas mexica-nas podraacute seguir be-neficiando a quienes trabajan en el turismo

andreamendoza

En el estudio del Cicotur Confianza del consumidor y percepcioacuten de posibi-lidades de viaje mercado nacionalrdquo ese indicador cayoacute hasta su punto maacutes bajo desde febrero de 2017

en 2019 la marca paiacutes meacutexico figuroacute

en el puesto 64 del country Brand

index

el modelo de la marca y gestioacuten de pueblos maacutegicos

seraacute replicadoen otros paiacuteses

latinoamericanos como colombia

argentina y peruacute

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 6: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

6 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

portada

Un mayor uso de las tecnologiacuteas comen-zaba a aplicarse en hoteles y aeropuer-

tos los robots el reco-nocimiento facial y el uso de asistentes virtuales ya eran una realidad aun-que todaviacutea no eran de uso masivo La presen-cia dantildeina del corona-virus (Covid-19) aceleroacute la instalacioacuten de las que ofrecen mayor seguridad sanitaria al viajero

Debido a las carac-teriacutesticas de contagio del Covid-19 las aso-ciaciones empresarios y autoridades turiacutesticas de Meacutexico y el mundo coinciden en que el ma-yor desafiacuteo que enfrentan es hacer sentir seguro al viajero

DOacuteNDE INICIARAacute EL CHECK IN

En un escenario de crisis por pandemia donde los flujos de capital en el me-jor de los casos pudieron sostener a una empresa por tres meses mismo tiempo en el que no reci-bioacute ingresos ahora tienen que hacer cambios en su infraestructura y utilizar softwares y aplicaciones para dar servicio con el menor contacto posible entre personas

Por ello el check in di-gital en hoteles y aeroliacute-neas aumentaraacute a traveacutes

del teleacutefono moacutevil Esta praacutectica es comuacuten en Eu-ropa y Estados Unidos sin embargo la regioacuten de Latinoameacuterica y Meacutexico han sido los maacutes atrasa-dos en adoptarla dijo Pe-ter Cerda vicepresidente Regional para Las Ameacute-ricas de Asociacioacuten Inter-nacional de Transporte Aeacutereo (IATA)

Los quioscos yo pan-tallas se mantendraacuten al momento de documen-

tar Asimismo se preveacute el aumento de lectores digitales justo antes de abordar el avioacuten asiacute el viajero llevaraacute listo su pase electroacutenico en su teleacutefono celular antildeadioacute

Una medida que es-taacuten aplicando algunos aeropuertos del mundo como los de China Hong Kong o Arabia Saudita es la sanitizacioacuten en ca-binas Esto hace recordar los escaacuteneres corporales

que comenzaron a uti-lizarse despueacutes de los atentados terroristas en Estados Unidos el 9 de septiembre de 2011 antildeo en que se transformoacute la aviacioacuten

Los grupos aeropor-tuarios en Meacutexico auacuten no tienen considerado uti-lizar esas cabinas situa-cioacuten que podriacutea cambiar cuando aumenten las operaciones aeacutereas en el paiacutes

Los dispositivos bio- meacutetricos tampoco se han implementado en Meacutexico ni en aeroliacuteneas ni aeropuertos aunque empresas como Delta Air Line ya los usa en algu-nos aeropuertos de Esta-dos Unidos para sus vue-los internacionales

Al utilizar el recono-cimiento facial tambieacuten disminuye el contacto entre personas ya que no seraacute necesario que el personal de tierra de la aeroliacutenea revise el pasa-porte del pasajero para comprobar la informa-cioacuten del vuelo

En el aeropuerto de Heathrow en Reino Uni-do van maacutes allaacute Se

encuentran ensayando el reconocimiento facial y la deteccioacuten teacutermi-ca para identificar a las personas que presen-ten alguacuten siacutentoma de Covid-19 informoacute John Holland-Kaye CEO de Heathrow a traveacutes de un comunicado

margaritasoliacutes Tecnologiacutea lista para garantizar

seguridad de viajeros post Covid-19

Tambieacuten seampliaraacute el

uso de puertas biomeacutetricas

y lecturade tarjetas

de embarque

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

Las apps de los hoteles son para disminuirel contacto con maacutes personas podraacute

Seleccionar la habitacioacuten

recibir una llave virtual

Elegir los servicios que requiere en el cuarto

Personalizar horarios de servicio a la habitacioacuten

Modificar funciones de temperatura iluminacioacuteny uso de control remoto

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 7: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

7Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

portada

LA HOSPITALIDAD SE MODIFICA

Los hoteles en Meacutexico en particular se alistan y tienen protocolos maacutes homologa-dos al resto del mundo a di-ferencia de los aeropuertos que prueban con diferente tecnologiacutea y hacen praacutecticas con procesos nuevos

Una caracteriacutestica de cualquier hotel es el re-cibimiento al hueacutesped al menos al momento de registrarse sin embargo eso cambiaraacute se aplica-raacute algo similar al proceso de abordaje a un avioacuten

Enrique Calderoacuten vi-cepresidente de Opera-cioacuten Hotelera en Posa-das explicoacute que a traveacutes de una App sus clientes podraacuten hacer su regis-tro sin tener que pasar a la recepcioacuten tendraacuten la opcioacuten de imprimir la llave de su habitacioacuten o descargar un coacutedigo en su celular y un lec-tor les daraacute acceso a su habitacioacuten

La otra opcioacuten es que tendraacuten tabletas para que el hueacutesped haga su registro

ldquoDesde la App puede pedir todos los requeri-mientos que quiera no seraacute necesario tomar el teleacutefono de la habitacioacuten que siacute estaacute sanitizadordquo comentoacute

El check out tambieacuten es contactless asiacute se mantiene de forma vir-tual ldquoun contactordquo con el cliente Esa es la mis-

ma situacioacuten en hoteles de Hilton y Hyatt

ldquoLa compantildeiacutea ya esta-ba promoviendo ofertas tecnoloacutegicas mejoradas como el check in y las lla-ves digitales de la habita-cioacuten a traveacutes de su aplica-cioacuten Hilton Honors antes de la pandemia Pero la crisis de salud aceleraraacute una variedad de cambios operativos planificadosrdquo aseveroacute Chris Nassetta CEO de la compantildeiacutea en una entrevista a un canal britaacutenico

LOS PROCESOSSIN CAMBIOS

En el caso de los hoteles de AMResorts los proce-sos de registro de hospe-daje se mantienen la dife-rencia es que se aceleraraacute la entrada y la salida para evitar aglomeraciones

En el caso de Hotel Xcaret Meacutexico es una si-tuacioacuten similar al ser un resort all inclusive en este caso all fun inclusive para el hueacutesped se man-tiene el brazalete digital que en su momento fue innovador en nuestro paiacutes

Los complejos turiacutes-ticos de Disney son los que han utilizado desde hace varios antildeos estas pulseras o MagicBand a traveacutes de las cuales se tiene acceso a la habita-cioacuten a los parques y como monedero electroacutenico

De acuerdo con Gloria Guevara CEO del Con-sejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingleacutes) to-dos estos procesos en aeropuertos aeroliacuteneas y hoteles se aceleraraacuten en el periodo que llamoacute ldquode la prevacunardquo

Tecnologiacutea lista para garantizarseguridad de viajeros post Covid-19

a traveacutes de coacutedigos QRel hueacutespedtendraacute accesoa los menuacutesde losrestaurantes

hotElEriacutea y aviacioacuten acElEran y ExtiEndEn El uso dE hErramiEntas digitalEs para cumplir con El mayor dEsafiacuteo cuidar la salud

las pantallas en los quioscos podriacutean dejar de ser taacutectiles la nueva forma de utilizarlas seraacute con los movimientos de la cabeza

En la inspeccioacuten del pasaporte se sostendraacute el documento y lo leeraacute una pantalla en lugar de insertarlo en una maacutequina

reconocimiento de voz en varios idiomas

CAsO EXPERIMENTAL

En el aeropuerto avalon en Victoria australia prueban una tecnologiacutea pendiente de patente

Tenemos poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estaacutendares iniciales para apoyar la reconexioacuten segura del mundo y establecer firmemente que los estaacutendares globales son esenciales para el eacutexitordquo

AlExAndrE dE JuniACdIRECTOR GENERal Y CEO dE IaTa

No existe una medida uacutenica que reduzca el riesgo y permita un reinicio seguro del vuelo Pero las medidas de estratificacioacuten implementadas globalmente y reconocidas mutuamente por los gobiernos pueden lograr el resultado necesario Esta es la mayor crisis que ha enfrentado la aviacioacuten

CONsEjO INTERNACIONAL dE AEROPuERTOs (ACI)

Modificoacute su estimacioacuten de peacuterdidas para el sector pasoacute de

77 mil a 97 mil MDpara 2020

En el segundo trimestre habraacute una reduccioacuten de

2 mil millones de viajerosa escala mundial y de46 mil millones

para todo 2020

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 8: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

8 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

Los Cabos y Quintana Roo que son neta-mente turiacutesticos han

logrado mantener sus iacutendices delictivos bajos particularmente ahora que en algunos destinos se presentaron brotes de inseguridad por el aumen-to del desempleo ante el cierre permanente y tem-poral de empresas

Ante ese panorama en Perioacutedico Viaje entrevista-mos a Rodrigo Esponda director general del Fidei-comiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) y a Dariacuteo

Flota director general del Consejo de Promocioacuten Turiacutestica de Quintana Roo (CPTQ) debido a que des-de hace dos antildeos aplican programas de seguridad que les han generado re-sultados positivos en la disminucioacuten de delitos asiacute como en la percepcioacuten de los habitantes y visitantes

LOS CABOSRodrigo Esponda explicoacute que la Mesa de Seguridad de Los Cabos se mantiene vigilante durante la pan-demia aplica ajustes debi-do al cambio de movilidad que ahora es totalmente restringida las concentra-ciones de personas estaacuten en otro tipo de lugares se ha requerido informacioacuten puntual de queacute foco debe atenderse

La Mesa de Seguridad donde participan el sector privado y puacuteblico se reuacute-ne cada dos semanas La principal autoridad es la Secretariacutea de Marina se encargada de la seguridad del destino

En el Comiteacute de Se-guridad para los hoteles

aplican un manual de mejores praacutecticas y par-ticipan en el Overseas Security Advisory Coun-cil (OSAC) es el canal de comunicacioacuten directa con el Departamento de Estado de Estados Uni-dos que se encarga de las alertas de viaje

EN EL CARIBEDariacuteo Flota confiacutea que la imagen a nivel internacio-nal como un destino segu-ro se mantenga despueacutes de la contingencia sanitaria Hasta el momento no han tenido expresiones de vio-lencia robos ni saqueos

Desde hace dos antildeos inicioacute el programa Escudo Quintana Roo aumentoacute el nuacutemero de policiacuteas equi-pamiento y las bases de operaciones

Tienen un programa que instala cinco mil caacute-maras de vigilancia parti-cularmente en la zona nor-te del estado entre Playa del Carmen y Cancuacuten ya fueron colocadas tres mil

En la entrada de las ciudades se construyen filtros de seguridad estaacute por terminarse la de Che-tumal y avanzada la de Cancuacuten la tecnologiacutea uti-lizada permitiraacute la identifi-cacioacuten y lectura de placas y rostros

En Cancuacuten la Marina hace patrullajes en las pla-yas la Guardia Nacional en las carreteras y la Po-liciacutea Turiacutestica en el boule-vard Kukulcaacuten Playa del Carmen tiene su propia policiacutea turiacutestica municipal

Los Cabos y Quintana Rooseguros para el regreso de los viajeros

En varios dEstinos dEl paiacutes incrEmEntoacute El brotEdE violEncia dErivado dEl dEsEmplEo

margarita solis

Cancuacuten

Los Cabos

destinos

opinioacuten

A todos y todas nos en-canta viajar conocer nue-vos destinos disfrutar pai-sajes increiacutebles y aprender de cada lugar que pisamos Sin embargo el momen-to histoacuterico que vivimos imposibilita llevar a cabo actividades de movilidad y recreacioacuten Una campantildea de sensibilizacioacuten mundial para apoyar a nuestro sec-tor el maacutes afectado por la crisis sanitaria es entonces necesaria y surge un nuevo reto

iquestCoacutemo hacer turismo quedaacutendonos en casa iquestCoacutemo permanecer en el ldquotop of mindrdquo del turista o de la agencia de viaje sin salir de casa

El Turismo Virtual propo-ne contribuir a seleccionar

este destino turiacutestico de ensuentildeo sus productos ar-tesanales y regionales des-pueacutes de la contingencia sa-nitaria Parte de una fuerte campantildea de promocioacuten virtual para no cancelar las reservaciones sino reagen-dar y regresar despueacutes maacutes fuertes Para quedar-nos en casa y volvernos a ver prontohellip despueacutes

El Turismo Virtual se de-sarrolla al ofrecer una serie de elementos que plasmen las riquezas y atractivos de los destinos Debido al distanciamiento social que impera en esta temporada la mejor opcioacuten para hacer Turismo Virtual pasa a tra-veacutes de videos imaacutegenes fotografiacuteas en 360 grados y testimoniales entre otros

De esta manera el turista puede quedarse en casa disfrutar del destino ofre-cido por esta modalidad e ir planeando un viaje fiacutesico una vez que esta contin-gencia termine En esto consiste el esfuerzo poner en contacto la oferta con la potencial demanda

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha comen-tado que 50 millones de empleos estaacuten en riesgo en el sector turiacutestico a nivel

mundial a causa de la pan-demia Covid-19 Por ello la especial atencioacuten en el apoyo a este sector y el uso de todas las herramientas disponibles para fortalecer su resurgimiento

Para el sector turismo es y seguiraacute siendo un reto el apoyar dar alivio y fortale-cer a las Mipymes para evi-tar la peacuterdida de empleos aminorar una posible rece-sioacuten econoacutemica y contar con la atraccioacuten futura de turistas para subsanar en menor tiempo las afecta-ciones de hoy en diacutea El Turismo Virtual nos acom-pantildea gratamente en este procesogt La autora es directora de Turismo del estado de Chihuahua

Turismo VirtualDra Nathalie DesplasHablemos de Turismo

Es una opcioacutenpara conocer

el destinoal que viajaraacute

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 9: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

9Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

CanaeroCanapat Canirac aMHM y la aNCH tambieacuten participaron en la reunioacuten

SOSTURISMO un paquete legislativopara enfrentar la emergencia del sector

EmprEsarios avanzan con diputados soacutelo En la rEvisioacuten dE los tEmasya quE sE mantiEnEn En rEcEso por la contingEncia dEl covid-19

Los organismos empre-sariales turiacutesticos bus-can ser propositivos y

no soacutelo demandantes de soluciones ante la crisis que generoacute la pandemia del coronavirus por ello crearon un ldquopaquete legis-lativo de emergenciardquo que presentaron a la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemaras de Diputados

El documento incluye 15 medidas legislativas que buscan impulsar el fortalecimiento de la com-petitividad turiacutestica en momentos donde se per-deraacuten un milloacuten de em-pleos se reduciraacute 16 mil millones de pesos el con-sumo turiacutestico y caeraacute a 49 el Producto Interno Bruto de la industria

Se realizoacute una primera reunioacuten virtual organizada por la Comisioacuten de Turismo de la Caacutemara de Diputa-dos como uacutenica opcioacuten de revisar el documento ante las actuales condiciones de aislamiento social para que Braulio Arsuaga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Tu-riacutestico (CNET) y Francisco Madrid director del Centro de Investigacioacuten y Compe-titividad Turiacutestica (Cicotur) Anaacutehuac presentaran a los 33 diputados los temas

Por viacutea remota fue la uacuteni-ca forma para avanzar en la revisioacuten del documento de-nominado SOSTURISMO un paquete legislativo para enfrentar la emergencia del sector turismo

Arsuaga aclaroacute que ade-maacutes de esa presentacioacuten virtual les haraacuten llegar a los diputados el documento detallado con la exposicioacuten

de motivos de cada uno de los 15 apartados

En entrevista Luis Alegre presidente de la comisioacuten en la Caacutemara Baja sentildealoacute que ldquoson ideas y habriacutea que armar la propuesta legislati-vardquo es decir darle el forma-to de iniciativa de Ley

Madrid precisoacute que el documento incluye ldquopun-tualmente medidas legisla-tivas algunos temas son de tiempo atraacutes que han esta-do presentes en la agenda del sector pero la coyun-tura hoy deberiacutea posibilitar concretarlosrdquo

LA PROPUESTAUno de los temas que vuel-ve a incluir el CNET es la deducibilidad del gasto ali-mentario es la propuesta que pide deducir las comi-das que se realicen en un radio de menos 60 kiloacuteme-

tros de distancia del lugar de trabajo porque actual-mente se tiene que reco-rren maacutes de ese kilometraje para que se puedan incluir

Alegre recordoacute que esa iniciativa ya la presentoacute y se retomaraacute cuando regre-sen las actividades en la Caacutemara

En el documento mantie-nen la Inversioacuten Extranjera en liacuteneas aeacutereas mexicanas asiacute empresas de otros paiacute-ses podraacuten tener una parti-cipacioacuten accionaria

Otro de los temas que pudo adelantar Alegre que se incluye en el do-cumento es la regulacioacuten de la prestacioacuten de servi-cios de hospedaje entre particulares

Sin embargo Alegre co-mentoacute que el CNET tam-bieacuten hace una serie de propuestas que no todas son viables para incluirse en la agenda legislativa y que las consideren los 500 diputados que integran la Caacutemara

Para finalizar la reunioacuten virtual Arsuaga dijo que septiembre lo ve muy lejos ya que seraacute hasta el proacutexi-mo periodo legislativo cuando podriacutean considerar los temas para incluirlos en alguna iniciativa ldquoTenemos una urgencia de aprobar varios de estos temasrdquo insistioacute

margaritasolis

turismoy

economiacutea

El Congreso de la Unioacuten no puede sesionar de forma virtual porque no lo permite la Constitucioacuten Poliacutetica

PROPuEsTAs dEL CNET

1 ley de inversioacuten Extranjera

2 inversioacuten extranjera en liacuteneas aeacutereas

3 regulacioacuten de la prestacioacuten de servicios de alojamiento turiacutestico en viviendas particulares

4 deduccioacuten acelerada de nuevas inversiones

5 ley general de desarrollo sustentable lgfds)

6 Estiacutemulos fiscales a la inversioacuten

7 prestaciones laborales

8 presencia internacional de la marca meacutexico

9 deducibilidad del consumo en restaurantes y en el transporte turiacutestico

10 fines de semana largos

11 tasa 0 de iva a la industria de reuniones

12 deducibilidad de un viaje familiar

13 limitacioacuten de comisiones por parte de agencias de viajes en liacutenea

14 formalizacioacuten del consejo para la diplomacia turiacutestica

15 fondo de aportaciones para infraestructura de los destinos turiacutesticos

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 10: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

10 Perioacutedico VIAJE Junio 2020 periodicoviajecom

tecnoLogiacutea

Cuando Facebook co-menzoacute a incorporarlos los chatbots con inteligencia artificial en Messenger hace cuatro antildeos Marck Zuckerberg afirmoacute que seriacutean una de las grandes revoluciones tecnoloacutegi-cas del futuro inmedia-to La comunicacioacuten a traveacutes de estos agentes virtuales que entienden el lenguaje natural de las personas y pueden inte-ractuar con ellas gracias a sofisticados algorit-mos que tienen la capa-cidad de aprender ha encontrado numerosas aplicaciones en las aacutereas de servicios al cliente de muacuteltiples industrias como bancos cadenas de comercio electroacutenico y liacuteneas aeacutereas entre otras Su ritmo de crecimiento se habiacutea mantenido de acuerdo con las proyec-

ciones de los analistas Sin embargo parece que la pandemia de Covid-19 ha logrado convencer auacuten a los maacutes esceacutepticos sobre sus ventajas

Las personas en una situacioacuten de crisis se mantienen en un esta-do de alerta y urgencia estaacuten centrados en ob-tener soluciones tienen dudas sobre queacute hacer y coacutemo proceder ante diversas situaciones Por otra parte los call centers que deberiacutean atender-los son lugares en don-de es complicado seguir las mejores praacutecticas de sana distancia y aunque algunos pueden descen-tralizarse y recurrir al tra-bajo desde casa esto no es tan eficiente como es-calar un servicio basado en la nube para que un chatbot atienda a un nuacute-

mero inusualmente alto de usuarios sin riesgos de colapsar

Aunque auacuten es difiacutecil encontrar cifras definiti-vas hay analistas de NDS Cognitive Labs empresa especializada en la imple-mentacioacuten de tecnologiacutea cognitiva que reportan crecimientos de hasta

600 en el uso de estas herramientas durante las semanas de aislamiento en Meacutexico

Seguacuten el sitio espe-cializado Markets and Markets el valor de esta industria pasaraacute de 26 billones de doacutelares en 2019 a 94 billones para 2024

Ademaacutes de la atencioacuten al cliente han surgido otras aplicaciones como combatir la desinforma-cioacuten por ejemplo el bot de la Red Internacional de Verificacioacuten de Da-tos (IFCN por sus siglas en ingleacutes)

Algunos como wwwbe-spokeio que esta-ban muy enfocados en la atencioacuten a turistas se han orientado a la asistencia virtual para comunicacio-nes de emergencia

IBM ha lanzado pro-gramas para apoyar sin costo hasta por 90 diacuteas a organismos guberna-mentales a gestionar la crisis mediante Watson Assistant su bot de inte-ligencia artificial

Cuando regresemos a la normalidad probable-mente los chatbots esteacuten mejor posicionados

el auge de los chatbots

Arturo VelaacutesquezsalON TIC

opinioacutenSi pudieacuteramos identifi-car el punto nodal donde la pandemia se cruzoacute con la debacle econoacutemica del mundo seriacutea el 11 de marzo cuando el presi-dente de los Estados Uni-dos Donald Trump de-cretoacute el cierre del espacio aeacutereo de su paiacutes a los vuelos transoceaacutenicos lo que provocoacute la caiacuteda las bolsas y las decisiones de cuarentena con lo cual la actividad empezoacute a en-trar en una espiral hacia el desastre

Esto no significa que soacutelo el transporte aeacutereo fue responsable del fenoacute-meno pero siacute podemos darnos cuenta de la im-portancia que tiene en el mundo econoacutemico y de lo crucial que resulta el in-tercambio de mercanciacuteas y personas en el mundo

La industria del trans-porte aeacutereo es un impor-

tante multiplicador de negocios tanto en la ca-dena ascendente como descendente es decir las empresas que son proveedoras de las aero-liacuteneas en especial las ar-madoras de aviones y los sectores productivos que

dependen de ella para desarrollarse como son el turismo y el comercio

Debido a esto en Norteameacuterica y Euro-pa los gobiernos han decidido apoyar a sus aeroliacuteneas ya que esto garantiza miles de em-

pleos en un sentido y en otro Asiacute Canadaacute y Esta-dos Unidos han inyecta-do hasta el momento 66 mil millones de doacutelares Europa 30 mil millones y la regioacuten Asia-Paciacutefico 26 mil millones

La razoacuten es simple las armadoras de aviones generan unos 350 mil empleos directos y su derrama en indirectos es maacutes de 20 veces en los diversos proveedores de la industria aeronaacuteutica los talleres de reparacio-nes los aeropuertos el personal teacutecnico aero-naacuteutico y todas las em-presas que suministran insumos para el transpor-

te aeacutereo desde alimen-tos hasta amenidades sin olvidar combustibles en una amplia gama de productos que consume la aviacioacuten Hacia ade-lante en la cadena se encuentran desde luego el turismo y el comercio dos actividades econoacutemi-cas que son pivote de la generacioacuten de empleo y de divisas

Sin embargo tanto Meacutexico como en el resto de Ameacuterica Latina el apo-yo gubernamental ha sido inferior al 1 de lo que las aeroliacuteneas ganaron el antildeo pasado Sin apoyo sin una decidida estrategia para impulsar el turismo y el comercio la recesioacuten econoacutemica seraacute maacutes lar-ga y maacutes letal Ojalaacute los gobiernos de la regioacuten recapaciten

gt raviles0829gmailcom

iquestpor queacute ayudaral transporte aeacutereo

Rosario AvileacutesComentarios al Vuelo

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 11: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay

11Perioacutedico VIAJEJunio 2020periodicoviajecom

Coacutemo un chef se adapta a las nuevasformas de trabajar tras el Covid-19

las nuEvas mEdidas dE sanidad sEraacuten tan solo un Extra a todaslas rEglas dE sanitizacioacuten quE ya rEalizaban antEs dE la pandEmia

Los restaurantes tuvieron que transformarse para hacerle frente al coro-

navirus primero modifica-ron sus meacutetodos de venta ahora que pronto volveraacuten a abrir sus puertas lo haraacuten soacutelo con 30 de su servicio normal y tendraacuten que adap-tar sus locales a nuevas re-glas de sanidad

Para el chef Ricardo Muntildeoz Zurita duentildeo del restaurante Azul Histoacuteri-co estas reglas llegaraacuten a complementar las normas de sanidad que ya se ma-nejan en la gran mayoriacutea de los restaurantes

ldquoMucho no va a cambiar y no se dificulta nada soacutelo se adicionan las cosas ya hay una disciplina de sani-tizar todo nosotros desde hace muchos antildeos tenemos la costumbre de tener un buen pedazo de algodoacuten con alcohol y pasarlo en todas las superficies de los platosrdquo destaca Zurita

La Caacutemara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer una guiacutea de seguridad sanitaria para la reapertura de los res-taurantes luego de perma-necer dos meses cerrados por la contingencia sanitaria de Covid-19 se incluyen puntos como el uso del cu-brebocas mantener la sana distancia menuacutes digitales y la sanitizacioacuten de las instala-ciones de manera constante

ldquoTodos los meacutetodos me parecen muy atinados y en

mi caso vamos a tratar de adaptarlos todos muchos de ellos pueden quedarse permanentemente otras cosas que ya las hacemos algunas son nuevas pero la higiene limpieza y salud de nuestros comensales siem-pre ha sido prioridadrdquo des-tacoacute Muntildeoz Zurita sobre las nuevas reglas

DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Sobre el distanciamiento social que se mantendraacute en las cocinas muchos de los restauranteros han optado por emplear a sus cocine-ros y meseros con horarios y diacuteas alternados para po-der mantener a su plantilla

Las reglas nuevas poco preocupan a los restauran-teros que despueacutes de dos meses de mantener sus puertas cerradas es abrir con un pequentildeo porcenta-je de comensales les pre-ocupa maacutes el poder hacer viables sus negocios

ldquoHay muchas cosas que preocupan y que te llegan a hacer mucho ruido pero la principal es que con una reapertura limitada se pue-da llegar al punto de venta de equilibrio que ayude a sanar las finanzas para po-der mantener los empleos de la gente que ha esta-do trabajando contigo por antildeos y que es su manera de subsistirrdquo antildeadioacute

La Canirac sentildealoacute que seguacuten datos del Inegi en el paiacutes se cuenta con alre-dedor de 673 mil unidades econoacutemicas para la venta de alimentos preparados de los cuales hasta 15 unos 100 mil podriacutean cerrar definitivamente tras la crisis

Janethochoa

Los restaurantes implementaron reglas de lavado de manossanitizacioacuten y limpieza cada30 minutos

El WTTCpublicoacute los protocolos globales para la nueva normalidad

industria

JorgeRamiacuterez

RogelioBlanco

FE dE ErrATASEn la nota las agencias de RP hacen frente al mundo con Covid-19 publicada en la paacutegina 5 de la edicioacuten de mayo por error se publicoacute la foto de Jorge Ramiacuterez director general de Newlink Meacutexico con el nombre de Rogelio Blanco quien es director general de llYC MeacutexicoUna disculpa por los inconvenientes ocasionados

Chef Ricardo Muntildeoz Zurita

Page 12: La salud del viajero estará a cargo de la tecnología · y Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn, especializada en la comercialización de cruceros, dijo que no hay