La salud del individuo y de la comunidad

16
La Salud del Individuo y de la Comunidad Romina Aguilar Ana K. Del Río Mariela Márquez Pablo Maza Diego Rubio

description

Salud colectiva

Transcript of La salud del individuo y de la comunidad

Page 1: La salud del individuo y de la comunidad

La Salud del Individuo y de la Comunidad

Romina AguilarAna K. Del Río

Mariela MárquezPablo MazaDiego Rubio

Page 2: La salud del individuo y de la comunidad

La SaludConcepto e importancia & Disciplinas

relacionadas

Page 3: La salud del individuo y de la comunidad

ConceptoLa salud es un concepto relativo, cambia

según la perspectiva desde la cual se defina.

Algunas de estas perspectivas son la biológica, la ecológica y la social.

Page 4: La salud del individuo y de la comunidad

BiológicaPara definirla tenemos tres conceptos

auxiliares:Variabilidad.- Cada individuo es único,

dotado de diferente genética y experiencia en el medio.

Normalidad.- Los valores o atributos más frecuentes en la población. “Anormalidad=poco frecuente”

Adaptación.-Capacidad para mantener atributos o valores frente a cambios importantes del ambiente.

Page 5: La salud del individuo y de la comunidad

Concepto “OMS”“La salud es un estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia de

afecciones o enfermedades”

Page 6: La salud del individuo y de la comunidad

Concepto de Enfermedad

Al igual que el concepto de salud este es relativo y multidimensional.Descriptivamente hablamos de

anormalidad, de atributos o valores raros.Biológicamente de disfuncionalidad y de

ineficiencia adaptativa.Psicológicamente de malestar,

sufrimiento o dolor.Clínicamente de Síntomas o de signos de

desviación o alteración.

Page 7: La salud del individuo y de la comunidad

¿Qué se necesita para lograr el estado de Salud?

Adaptación y equilibrio ecológico.- Para desenvolverse en un ambiente social que cambia constantemente

Satisfacción de las necesidades básicas.- Tales como las nutricionales, sanitarias, educacionales, afectivas, culturales, de trabajo, de seguridad, etc.

Capacidad para el trabajo

Page 8: La salud del individuo y de la comunidad

Se considera el proceso dinámico de desenvolvimiento armónico de lo físico y mental de una persona como parte de el concepto de salud.

El objetivo es conservar la vida, por eso se debe cuidar, fomentar y proteger.

Page 9: La salud del individuo y de la comunidad

Educación para la Salud“El conocimiento e interés por todas aquellas experiencias del individuo, del

grupo o de la comunidad que influyen en las creencias, actitudes y conducta

respecto a la salud, así como por los procesos y esfuerzos para producir

cambios a fin de lograr un nivel óptimo para ellos.”

(OMS)

Page 10: La salud del individuo y de la comunidad

Es una disciplina que abarca un conjunto de conocimientos y técnicas pertenecientes tanto a las ciencias de la salud como a las ciencias sociales.

Disciplinas relacionadas: Medicina y Sociología

Page 11: La salud del individuo y de la comunidad

Es una rama especializada de la salud pública y es una disciplina multiprofesional y social.

De aplicación sistematizada y organizada de los conocimientos científicos validados en mejoramiento de la salud de la población.

Page 12: La salud del individuo y de la comunidad

Relacionada con: Agronomía

Ingeniería Sanitaria

Veterinaria

Microbiología

Fisiología

Epidemiología

Ecología

Psicología

Pedagogía

Medicina

Etiología

Genética

Inmunología

Antropología

Sociología

Economía

Demografía

Estadística

Page 13: La salud del individuo y de la comunidad

ContribuciónIntervienen con sus estudios específicos

para resolver problemas relativos a la salubridad.

Educar a la población

Técnicas para satisfacer las necesidades sanitarias de la humanidad

Conocimientos del ambiente y consecuencias de su degradación.

Page 14: La salud del individuo y de la comunidad

Un aplauso para:Louis Pasteur (1822-1895)

Que revolucionó la medicina

Quien argumentó con cada medico de su época contra las medidas de desinfección que tenían los hospitales y que propiciaban mayor número de enfermos.

Que descubrió muchas enfermedades debidas a los gérmenes.

Quien inventó la vacuna y la pasterización

Page 15: La salud del individuo y de la comunidad

Nótese el parecido con el profesor!!

Page 16: La salud del individuo y de la comunidad

La medicina preventiva es más eficaz en la

conservación de la salud, al luchar contra posibles

enfermedades, que la medicina curativa.