LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el...

32

Transcript of LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el...

Page 1: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19
Page 2: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO

MESA REDONDA

MUJER, SALUD Y CRONICIDAD

Dra. María del Mar García Calvente

Escuela Andaluza de Salud Pública

Granada (España)

Page 3: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19
Page 4: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Entendemos por sexo: • Un constructo biológico basado en los

cromosomas sexuales y manifestado en la anatomía, fisiología y hormonas; y esos atributos tienden a ser más o menos constantes a través de las sociedades

Phillips (2005)

Entendemos por género:

• La construcción cultural que asigna, jerárquicamente, en las esferas públicas y privadas, formas de comportamiento y de roles a las mujeres y a los hombres sobre la base de su diferenciación sexual.

Organización Panamericana de la Salud (O.P.S.)

Ilustración: Emma Gascó

Page 5: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

La desigualdad de género surge de las construcciones

socioculturales e históricas que transforman las diferencias

sexuales en discriminaciones

Éstas se expresan en la división sexual del trabajo y en un

acceso diferencial y jerarquizado a recursos materiales y

simbólicos, así como al poder en sus distintas expresiones

CEPAL (2004). Pobreza y desigualdad desde una perspectiva de género.

Page 6: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

•Diferente porque hay factores biológicos

(genéticos, hereditarios, fisiológicos, etc.)

que se manifiestan de forma diferente en la

salud y en los riesgos de enfermedad (…).

Desigual porque hay otros factores, que en

parte son explicados por el género, y que

influyen de una manera injusta en la salud

de las personas.

Rohlfs, Borrell y Fonseca, 2000

La salud de mujeres y hombres es

diferente y también desigual

Ilustración: Emma Gascó

Page 7: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Igualdad de

género en salud es la

ausencia de discriminación,

en base a las características

sexuales de una persona, en oportunidades y distribución de recursos o beneficios o en el acceso a los servicios.

Equidad de género

en salud requiere que

hombres y mujeres sean

tratados igual cuando tengan las mismas necesidades, y que sus diferencias sean atendidas de forma equitativa

WHO. Gender and health: technical paper (1998).WHO Europe, HEN (2005).

Page 8: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Donde la diferencia biológica

interactúa claramente con factores

determinantes sociales para definir

diferentes necesidades y

experiencias de mujeres y hombres

en el ámbito de la salud, la equidad de

género puede exigir un

tratamiento

cualitativamente diferente

que sea sensible a esas necesidades.

Gita Sen y cols. OPS 2005

Las mujeres que fuman tienen de un 20% a

un 70% más de riesgo de desarrollar un

cáncer de pulmón que los hombres que

fuman la misma cantidad de cigarrillos.

Page 9: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Cuando no hay ninguna razón

biológica verosímil que explique

los diferentes resultados, deberá

considerarse que la

discriminación social es la

principal sospechosa de causar

resultados en salud poco razonables.

Este reconocimiento exige que las

medidas para lograr la equidad en salud

se concentren en políticas que

promuevan resultados

iguales.

Las mujeres tienen menor probabilidad de recibir

servicios de alta tecnología y suelen recibir

cuidados menos agresivos para condiciones como

los ataques cardíacos o el cáncer.

Gita Sen y cols. OPS 2005

Page 10: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Socio-culturales

Desigualdades de género

Biológico-genéticos

Diferencias sexuales

Diferencias genéticas, hormonales, fisiológicas

Diferencias en posición social, condiciones de vida, roles, comportamientos, acceso y

control de recursos

Patrones de salud diferenciados

MODELOS EXPLICATIVOS DE LA DISTINTA SALUD DE MUJERES Y HOMBRES

Page 11: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

MODELO CONCEPTUAL DE GÉNERO COMO DETERMINANTE SOCIAL DE LA SALUD (SEN & ÖSTLIN, OMS)

Ca

us

as

es

tru

ctu

rale

s

Fa

cto

res

inte

rme

dia

rio

s

Co

ns

ec

ue

nc

ias

Determinantes estructurales de género

Procesos estructurales Estratificación social/

género

Valores, normas, prácticas y comportamientos discriminatorios

Exposición y vulnerabilidad diferencial a la enfermedad,

discapacidad y accidentabilidad

Sesgos en los sistemas sanitarios

Sesgos en la investigación en salud

Resultados en saludConsecuencias sociales y

económicas

Page 12: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Determinantes estructurales de género

Fuente:

INE. Mujeres y hombres en España 2016

Científicas en Cifras 2017

Page 13: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Fuente: INE. Mujeres y hombres en España 2016

Determinantes estructurales de género

Page 14: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Fuente: WHO-Europe. Women´s Health and well-being in europe 2016

Determinantes estructurales de género

Page 15: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

_____Mujeres

_____Hombres

Porcentaje de personas con trabajo productivo y

reproductivo por sexo y edad

0

20

40

60

80

100

16-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75 y

más

0

20

40

60

80

100

16-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75 y

más

0

20

40

60

80

100

16-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75 y

más

Se ocupan de cuidarTienen trabajo

remuneradoSe ocupan del trabajo

doméstico

Fuente: García-Calvente y cols. Desigualdades de género en

salud en población adulta de Andalucía

Distribución de roles

Page 16: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

En España, el tiempo que dedican las mujeres al trabajo no remunerado duplica al que dedican los hombres

Fuente: WEF. The Global Gender Gap 2016

Distribución de roles

Page 17: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Porcentaje de hombres y mujeres que perciben deterioro de su salud por el cuidado según edad

24,519,417,4

22,2

43,138,8

27,4

14,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

16-24 25-44 45-64 65 o másEdad (años)

Hombres

Mujeres

Fuente: García-Calvente, M. M; del Río-Lozano, M.; Marcos-Marcos, J. (2011)

Page 18: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Fuente: WHO Regional Office for Europe (2016).

Women’s health and well-being in Europe: beyond the mortality advantage

Normas, valores y prácticas

Page 19: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Los chicos tienen más sobrepeso que las chicas, sin

embargo, la percepción de ellas de “estar demasiado

gordas”” es más frecuente

Fuente: WHO Regional Office for Europe (2016).

Women’s health and well-being in Europe: beyond the mortality advantage

Normas, valores y prácticas

Page 20: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

LA PARADOJA DE LA MORTALIDAD

• La brecha de género se reduce o se invierte cuando se trata de esperanza de vida en buena salud

• Las mujeres viven más, pero con peor salud

Las mujeres tienen una

mayor expectativa de

vida que los hombres en las

mismas condiciones

socio-económicas

Page 21: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Death rate due to chronic diseases

Page 22: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Buena salud percibida según sexo y edad (%)

España 2011-2012

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0-4 5--14 15-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75-84 85+

Hombres Mujeres

A pesar de su mayor longevidad, “la vida de las mujeres parece ser menos saludable que la de los hombres”:

✓ Las mujeres perciben

peor su salud y padecen más enfermedad y malestar que los hombres.

Page 23: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Fuente: WHO Regional Office for Europe (2016). Women’s health and well-being in Europe: beyond the mortality advantage

Page 24: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Los hombres tienden a sobrevalorar su

salud

“Me considero una persona muy sana (...)

bueno me dan jaquecas a diario y lo paso mal,

pero mal, no soy capaz de aguantar” H11

Se expresan en términos

de excesos(estilos de vida; empleo)

“Regular porque los excesos que he tenido

los estoy pagando. He bebido mucho y tengo

el hígado graso. Tengo muchos problemas

respiratorios pero de tantísimo fumar...” H3

Las mujeres se perciben con peor salud

“Yo, fatal. Ya te digo muy cansada, por muchas

circunstancias, el no saber qué hará mi hijo

(trastorno psiquiátrico), el cuidar a mi madre, son

muchas cosas” M9

Se expresan en términos

de agotamiento

(cuidados; doble jornada laboral)

“Yo no tengo salud, estoy como agotada, me he

pasado la vida trabajando a un ritmo muy fuerte,

dentro y fuera de casa. Cuesta compaginar todo”

M16

Mujeres agotadas

Hombres duros

Fuente: Mar García-Calvente et al. Exhausted women, tough men: a qualitative study on gender differences in health, vulnerability and coping with

illness in Spain. Sociology of health & illness 34 (6), 911-926

Page 25: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

Las mujeres padecen mayor carga de enfermedad crónica a lo largo de su vida con un perfil

de morbilidad diferencial claramente definido

EXPOSICIÓN a distintos factores de riesgo: condiciones de vida desiguales, diferentes riesgos laborales, roles de género, distintas conductas hacia la salud

VULNERABILIDAD diferente: por razones de tipo biológico y también social

Porcentaje de personas con padecimientos crónicos

diagnosticados por sexo. Andalucía 2015

Page 26: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

“Los hombres mueren de sus enfermedades y las mujeres tienen

que convivir con ellas” (Thorslund, 1993)

Población con problemas de salud crónicos según

sexo y edad (%). España 2011-2012

Page 27: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

El malestar de las mujeres se manifiesta en peor salud mental y mayor prevalencia de depresión y ansiedad

Las mujeres manifiestan peor salud mental que los hombres en todos los grupos de edad. La prevalencia de depresión, ansiedad en las mujeres es el doble que en los hombres

Porcentaje de personas con trastornos depresivos, de ansiedad y otros problemas mentales por sexo y edad. Andalucía 2015

Tasa de suicidios por 100000 habitantes por sexo y edad. Andalucía 2016

La mortalidad por suicidio es más frecuente en hombres, que casi cuadruplican la tasa respecto de las mujeres

Page 28: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

ESTILOS DE VIDA

22,5

35,7

32,834,3

26,3

16,2

8,9

4,4

21

28,3 28,330

15,4

4,6

0,50,9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

16-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 75-84 85+

%

Hombres Mujeres

Población fumadora de tabaco por sexo y edad (%).

España 2011-2012.

Los estilos de vida diferentes de hombres y mujeres suponen riesgos diferenciales para la salud y están relacionados con patrones de comportamiento ligados al género.

El consumo de alcohol es el primer

factor de riesgo para mortalidad y

discapacidad en mujeres jóvenes

(15-19 años) en la Región Europea

Page 29: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

FinanciaciónAcceso

Utilización Atención

clínica

Sistemas de

salud no

solidarios

¿Son las mujeres

realmente

hiperutilizadoras?

Sesgos de género

en la atención

sanitaria

Distribución

de cargas y

beneficios

En la

organización

sanitaria

En el cuidado

informal

PAPEL DEL SISTEMA SANITARIO EN LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN SALUD

Page 30: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

4,33,3

18,7

8,9

2,51,5

13,6

5,4

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Atención médica Atención salud mental Atención salud dental Medicamentos recetados

Porcentaje de mujeres y hombres que no pudieron acceder a atención sanitaria y medicamentos por motivos económicos

Mujeres Hombres

Fuente: Elaboración propia. Encuesta Nacional de Salud 2017

Más mujeres que hombres no pueden acceder, por motivos económicos, a medicamentos recetados,

a atención médica, dental o de la salud mental

Page 31: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

SINDROME DEL CUIDADOR QUEMADO:

“Aunque cuidar es una experiencia positiva, emotiva y gratificante, al mismo tiempo los cuidadores pueden experimentar periodos de estrés, ansiedad, depresióny frustración, que hay que vigilar. Cuando esto sucede los cuidadorespueden empezar a sufrir alteraciones físicas, emocionales y sociales, que pueden desequilibrar muchos aspectos de su vida. Es lo que se conoce como síndrome del cuidador quemado”.

La medicalización de la desigualdad de género

Page 32: LA SALUD DE LAS MUJERES DESDE UN...comportamiento ligados al género. El consumo de alcohol es el primer factor de riesgo para mortalidad y discapacidad en mujeres jóvenes (15-19

MUCHAS GRACIAS

www.desigualdadesdegeneroensalud.org