La Rueda de La Vida Ensayo

5
Asistí a una conferencia de política por parte del partido Morena en el cual se presentaron en postulante a presidente municipal y una a diputada. Realmente no valió la pena haber asistido, yo esperaba que dieran propuestas de campaña o trataran de convencerme a mí de votar por su partido, pero en lugar de eso mostraron ineptitud ya que mencionaban que querían volver a la constitución política de 1917 y además mencionaron los ideales de la revolución francesa y en esta parte decir que fue a Luis XV al que mataron durante la revolución demuestra que no saben lo que están diciendo. Ellos se enfocaron a criticar a otros partidos y personajes a lo cual ellos comentaban que no estaban criticando, solo estaban informando las cosas que otros partidos hicieron. Si su propuesta es desenmascarar a otros partidos políticos y poner caras bondadosas, es muy poco como para que desde mi punto de vista voten por ellos. La rueda de prensa de Nacho Llantada, si lo anterior me dio flojera esta fue de lo peor, la sala se abarroto y tardaron demasiado en prender el aire acondicionado. El conferencista llegó 30 o 40 minutos tarde. Invitó a los presentes a votar “hablando como joven” y listo nos duró su conferencia más de 30 minutos. Lamentablemente había muchos jóvenes que nunca he visto en la universidad y me imagino que son de prepa, lo que me hace preguntar si la conferencia rindió sus frutos ya que en su mayoría fueron menores de edad y solo querían ver a este personaje que creo que es famoso. Como último asistí, realmente fui forzado a asistir a una conferencia por parte de la coordinación de idiomas que trataba del uso de una lengua extranjera en las empresas, el ponente presento bien sus temas ya que lo que hizo fue narrarnos su historia de vida y a mi parecer es raro que alguien narre su historia de vida mal. Lo que creo que querían que nos dejara la conferencia era que el inglés es

description

Ensayo del libro de la rueda de la vida.

Transcript of La Rueda de La Vida Ensayo

Asist a una conferencia de poltica por parte del partido Morena en el cual se presentaron en postulante a presidente municipal y una a diputada. Realmente no vali la pena haber asistido, yo esperaba que dieran propuestas de campaa o trataran de convencerme a m de votar por su partido, pero en lugar de eso mostraron ineptitud ya que mencionaban que queran volver a la constitucin poltica de 1917 y adems mencionaron los ideales de la revolucin francesa y en esta parte decir que fue a Luis XV al que mataron durante la revolucin demuestra que no saben lo que estn diciendo. Ellos se enfocaron a criticar a otros partidos y personajes a lo cual ellos comentaban que no estaban criticando, solo estaban informando las cosas que otros partidos hicieron. Si su propuesta es desenmascarar a otros partidos polticos y poner caras bondadosas, es muy poco como para que desde mi punto de vista voten por ellos.

La rueda de prensa de Nacho Llantada, si lo anterior me dio flojera esta fue de lo peor, la sala se abarroto y tardaron demasiado en prender el aire acondicionado. El conferencista lleg 30 o 40 minutos tarde. Invit a los presentes a votar hablando como joven y listo nos dur su conferencia ms de 30 minutos. Lamentablemente haba muchos jvenes que nunca he visto en la universidad y me imagino que son de prepa, lo que me hace preguntar si la conferencia rindi sus frutos ya que en su mayora fueron menores de edad y solo queran ver a este personaje que creo que es famoso.

Como ltimo asist, realmente fui forzado a asistir a una conferencia por parte de la coordinacin de idiomas que trataba del uso de una lengua extranjera en las empresas, el ponente presento bien sus temas ya que lo que hizo fue narrarnos su historia de vida y a mi parecer es raro que alguien narre su historia de vida mal. Lo que creo que queran que nos dejara la conferencia era que el ingls es sumamente importante dentro de una empresa y si adems sabes otros idiomas es mucho mejor. La conferencia se deba de terminar cuando el ponente termino, pero las maestras comenzaron a preguntar cosas muy obvias, por lo que me moleste y ca en cuenta que si existen las preguntas estpidas y son cuando preguntas algo que ya sabes.

Ensayo del libro La rueda de la vida. De Elizabeth Kbler-Ross.Para la materia de Desarrollo psicolgico 3.Por: Julio Cesar Armendariz Barbosa.Celaya Gto. 27 de mayo de 2015.

Cuando hemos realizado la tarea que hemos venido a hacer en la Tierra, se nos permite abandonar nuestro cuerpo, que aprisiona nuestra alma al igual que el capullo de seda encierra a la futura mariposa.Llegado el momento, podemos marcharnos y vernos libres del dolor, los temores y preocupaciones; libres como una bellsima mariposa, y regresamos a nuestro hogar, a Dios. (Kbler, 2010). La rueda de la vida, agradable forma de ver el vaivn de las vicisitudes de la vida, en ocasiones simple, divertida, ligera; en otras incierta, pesada, desdichada, simplemente lo comn un una vida. Al iniciar la vida podemos hablar de la etapa ms simple de la vida, la infancia. Dentro de la infancia podemos encontrar la curiosidad por explorar este mundo de interrogantes para poder darles una respuesta y a las que no la tienen simplemente es un ser superior que algunos llaman Dios. Pasando la infancia nos encontramos al adolescente que interroga y cuestiona ya no cosas materiales, este ya se preocupa por temas existenciales sin que le sea consciente, pero tiene la fuerza para oponerse sin tener una opinin completa del porqu, lo que tiene es la negacin. Tiempo despus entra el adulto el cual cuenta con una opinin estructurada con lo que se dedica a interpretar el mundo y mostrar a nuevas generaciones esa opinin, el adulto se desarrolla y entrega todo su potencial a su vocacin y a los que ama. A continuacin nos encontramos al adulto mayor siendo esta la persona que puede crear filosofa con tan solo rememorar su tiempo de vida, y lo cual aprecia pero a l ya le interesan temas que estn fuera del pensamiento de los anteriores, se preocupa por la muerte y la trascendencia de su ser, a lo cual pueden ocupar distintas interpretaciones segn su religin y filosofa. Cuando un nio se preocupa por cuestiones que el adulto mayor, qu se puede esperar, o un adolescente que deja de renegar su presente porque su futuro es la muerte o el padre que sabe que dejara de ejercer su vocacin y el amor a su familia le es difcil de demostrar en el tiempo que le queda de existencia. Qu hacer con estos casos? En el presente trabajo se presenta la vida de Elisabeth Kbler-Ross tomada de su autobiografa La rueda de la vida y mostraremos como su pensamiento fue evolucionando hasta llegar a un plano espiritual para poder explicar la muerte o lo que puede ser otro tipo de vida.Elisabeth en su infancia se describe con muchas interrogantes y con gran aprecio a la naturaleza, su infancia marcada por la muerte de seres queridos hace que se pregunte acerca de la muerte y como esta puede ser til como lo relatado de su conejito negro al cual matan para comerlo. Entre esto y encontrar su sentido de vida y enlistarse de voluntariado para ayudar a los damnificados por la segunda guerra mundial pasa su infancia y adolescencia. La cual la marco por desobedecer a sus padre y enlistarse adems de sus estudios en medicina en donde encuentra a su futuro esposo. Con el cual tiempo despus se va a estados unidos en donde inicia su trabajo con enfermos terminales a los cuales los mdicos de ese tiempo no les gusta mencionarlos y los piensan como objetos que no pudieron ser reparados, lo cual hace que sean designados a los lugares menos apropiados de los hospitales y hasta olvidados por el personal ya que solo esperan a que estos mueran. En este tiempo Elizabeth se da cuenta de que todava es posible que hacer que estos se despidan del mundo de una manera adecuada o ms humanitaria lo cual le trae consecuencias con los dems empleados. Adems de lo anterior estudia la especialidad en psiquiatra lo cual la lleva a encontrarse con pacientes con trastornos mentales los cuales le recuerdan a sus enfermos terminales por el mal trato que se les tiene a dichas personas, en este hospital implementa cambios que hace que se llegue a la reinsercin social a varios de los pacientes de dicho lugar. Al terminar esto retoma su trabajo con enfermos terminales y comienza a tener visitas de espritus de los pacientes que ella haba tratado. Con lo cual la lleva a la duda de la vida despus de la muerte. Esto continua por varios aos pero ella trata de hacer su trabajo muy sistemtico para darle veracidad, adems de iniciar a dar conferencias que muestran lo que ella hasta el momento tena investigado al ponerlo a la prctica. Dentro de su propio sentido de vida y bsqueda espiritual encuentra un lugar en donde pone su centro para atender a pacientes que dems hospitales no quieren, adems de dar un gua espiritual, al hacer esto el tiempo que designa a su familia se reduce y termina en un divorcio. El tiempo en este centro se enfoca en la bsqueda espiritual a partir de conductas msticas las cuales ayudan a que espritus guas se contacten con ella para dar consejo. Al aparecer el SIDA en el mundo ella adopta nios con dicho sndrome, los lleva a su centro y esto hace que las personas se enojen con eso y amedrentan a Elisabeth hasta quemar su centro, lo cual la destroza y al parecer no llega a recuperarse aunque ella mencione lo contrario ya que en esta avanzada edad debera de descansar ms pero ella se dedica a hacer muchas cosas que yo interpreto que las toma como distraccin para no hacer caso a su perdida.Ella cae enferma y es atendida como cualquier otro paciente que no tiene remedio, a lo cual ella teme y hace que una amiga suya la atienda hasta su muerte.Es un buen libro a con lo que me quedo con todo lo que dice antes de que inicia a introducirse al misticismo, ya que creo que la parte til es darle a quien est cercano a su muerte lo que quiere y ayudarlo a resolver sus problemas para de tal modo tengo un final su vida sin procesos inconclusos y as poder morir en paz.