La revolución de colombia

6
LA REVOLUCIÓN DE COLOMBIA Escuela secundaria tecnica n° 27Alberto J. Pani Materia: Historia Grupo: A Grado: 2° Alumno: Alexis Quintero Rodríguez

Transcript of La revolución de colombia

LA REVOLUCIÓN DE COLOMBIA

Escuela secundaria tecnica n° 27Alberto J. Pani

Materia: Historia

Grupo: A

Grado: 2°

Alumno: Alexis Quintero Rodríguez

La cuestión social en Colombia se situó a

comienzos del siglo 20, el país se encontraba en

medio de una revolución literaria modernista,

además de existir  movimientos de reivindicación

indígena  y un claro descontento local hacia la mano

extranjera explotadora, otro punto importante a

considerar y que exacerbo aún más el conflicto fue la

caída de la economía colombiana como consecuencia

de la disminución de las exportaciones y precios del

café. 

Al igual que la mayoría de los países de Sudamérica los campesinos

alegaban que no eran más que una fuerza cautiva y sumisa, sus

condiciones de trabajo eran indignas y poco a poco se fueron

transformando en contratistas de aparcería (El contrato de aparcería

es aquel por el cual el propietario de una finca rústica encarga a una

persona física la explotación agrícola de dicha finca a cambio de un

porcentaje en los resultados) hasta que llego un punto en el que la

situación se hizo insostenible y ni siquiera tuvieron recursos  para

trabajar la tierra, siendo desplazados y despojados de sus tierras.

Como consecuencia de este injusto trato comenzaron las movilizaciones

agrarias en el año 1910 y años más tarde se consolidaron  las

organizaciones que legalmente los representaban como el Partido Agrario

Nacional (1926), la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (1933) y el

Partido Socialista Revolucionario (1903). En  1928 una huelga pacifica de

10 mil trabajadores pertenecientes a la United Fruit Company terminó en

tragedia cuando fuerzas armadas abrieron fuego a discreción matando a

más de mil obreros, el episodio se conoce como la masacre de la bananeras

y fue el hecho que evidencio la revolución industrial en Colombia y los

problemas no resueltos en temas sociales de la política Colombiana.