la responsabilidad

4
LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más prepositiva e integral, siempre para el mejoramiento laboral, social, cultural y natural.

Transcript of la responsabilidad

  1. 1. LA RESPONSABILIDAD
    La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano tico (puesta en prctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera ms prepositiva e integral, siempre para el mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
  2. 2. RESPONSABILIDAD EN EL ESTUDIO
    Es un componente vital de la cooperacin entre profesores, padres e hijos es el papel que juega el nio en su propio xito acadmico. Todos estudiantes deben actuar con responsabilidad y asumir responsabilidad de sus acciones, tanto positivas como negativas. La responsabilidad incluye completar las tareas, participar en las discusiones en clase, comportarse de una manera respetuosa y seguir las reglas y los procedimientos de la institucin, los cuales estn diseados para mantener un ambiente seguro y ordenado. La firmeza de carcter, formar parte del resto de las vidas, se desarrolla a travs de la responsabilidad personal.
  3. 3. RESPONSABILIDAD EN EL HOGAR
    Es contribuir al buen orden de la casa con disciplina y respeto a nuestros padres obedecindoles realizando bien las cosas que nos ordenen como podran ser ir a comprar alimentos, recoger la cocina, asear los armarios, etc., hasta cosas que contribuyen ms a la sensibilidad, como ocuparse de jugar con un hermano pequeo, explicar cuentos, hacer compaa a un abuelo enfermo... Todo, siempre, para mejorary para aprender el valor de la generosidad.
  4. 4. RESPONSABILIDAD EN LA SOCIEDAD
    Se refiere a nuestras acciones especficamente a la responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales y profesionales) en el contexto social. Entre otras dimensiones que se abordan, la responsabilidad ante la ley, los derechos humanos, el medio ambiente, las generaciones futuras, la organizacin en la que se trabaja y la profesin.