LA RESISTENCIA 1º bACH

download LA RESISTENCIA 1º bACH

of 3

Transcript of LA RESISTENCIA 1º bACH

  • 8/8/2019 LA RESISTENCIA 1 bACH

    1/3

    1 BACHILLER.

    LA RESISTENCIA. CONCEPTO. LA RESISTENCIA AERBICA. LA RESISTENCIA

    ANAERBICA. POTENCIA AERBICA MXIMA

    LA RESISTENCIA: es la capacidad fsica que nos permite realizar un esfuerzo prolongado, es la

    capacidad de rpida recuperacin tras la realizacin de un esfuerzo, es la capacidad de realizar

    una actividad de larga duracin.

    Podemos clasificar la resistencia en funcin de la presencia o no de O2:

    Resistencia aerbica: cuando las vas energticas utilizadas son las del metabolismo

    aerbico (con oxgeno), la resistencia la llamaremos aerbica.

    Resistencia anaerbica: en el caso de utilizar las vas del metabolismo anaerbico

    (en ausencia de oxgeno, hablaremos de resistencia anaerbica.

    LA RESISTENCIA AERBICA es la capacidad que nos permite realizar esfuerzos de moderada o

    baja intensidad y de larga duracin con suficiente aporte de oxigeno (Por ejemplo, en el test delos 37 minutos que hicimos en clase)

    La frecuencia cardiaca en el trabajo de resistencia aerbica oscila entre los 130 y 160

    pulsaciones por minuto, lo que permite que se establezca un equilibrio entre el oxgeno que se

    aporta en la respiracin y el que utilizan los msculos para la fabricacin de energa.

    El esfuerzo se puede prolongar hasta que aparezca la fatiga, bien por agotamiento de las

    reservas de energa, o por la prdida de sales minerales y agua a travs del sudor o debido a

    una deficiente hidratacin.

    Desde que iniciamos un esfuerzo de este tipo, los sistemas respiratorio y cardiovascular se

    adaptan al esfuerzo, transcurridos unos tres minutos. Al principio del esfuerzo se produce un

    desequilibrio entre el oxgeno que llega a los msculos y el que stos gastan para obtener

    energa. Esto es lo que llamamos DFICIT DE OXGENO (=diferencia entre el O2 que requiere el

    organismo y el O2 que consume el organismo). Este dficit inicial se compensar al final del

    esfuerzo durante el periodo de recuperacin (Al finalizar un esfuerzo seguimos respirando

    rpidamente, seguimos jadeando, porque estamos pagando ese dficit de oxgeno que

    hemos producido al iniciar el esfuerzo). Todo ese O2 que consumimos de ms tras finalizar el

    ejercicio es lo que denominamos DEUDA DE OXGENO (es la deuda que hemos contrado al

    iniciar el esfuerzo y que por lo tanto tenemos que subsanar al finalizar el esfuerzo.

    LA POTENCIA AERBICA MXIMA (=CONSUMO DE OXGENO MXIMO)

    La resistencia aerbica de una persona est condicionada por su CAPACIDAD DE ABSORCIN

    DEL 02 DEL AIRE INSPIRADO por parte de sus clulas musculares. Esa cantidad de oxgeno que

    las clulas musculares consiguen absorber del aire inspirado es lo que denominamos

    CONSUMO DE OXGENO y se representa por VO2. Por lo tanto cuanto mayor sea la diferencia

    de O2 entre el aire inspirado y el aire expirado, mayor ser el VO2, y por lo tanto mejor ser el

    nivel de resistencia. Por lo tanto el consumo de oxgeno mximo es la mxima cantidad de

    oxgeno que las celulares musculares son capaces de absorber del aire inspirado en un

    determinado tiempo. Generalmente se mide en litros/min (valor absoluto) o en ml/kg/min

    (valor relativo)

  • 8/8/2019 LA RESISTENCIA 1 bACH

    2/3

  • 8/8/2019 LA RESISTENCIA 1 bACH

    3/3

    1 BACHILLER.

    LA RESISTENCIA ANAERBICA: es aquella capacidad que nos permite realizar esfuerzos muy

    intensos durante el mayor tiempo posible sin suficiente aporte de oxgeno.

    La duracin es limitada, hasta los 3 minutos aproximadamente, por lo que el dficit de oxgeno

    es muy elevado. Al dficit inicial que se produce (= DFICIT DE OXGENO) debemos de aadirle

    el dficit de oxgeno que se produce tambin durante el esfuerzo, por lo tanto la recuperacinser mucha ms larga, es decir la DEUDA DE OXGENO a pagar en este caso es mucho ms

    elevada.

    Dentro de la resistencia anaerbica podemos distinguir entre:

    Resistencia anaerbica alctica. Los esfuerzos son muy intensos y cortos (hasta 15 segundos),

    por ejemplo la resistencia necesaria para recorrer los 100 metros en atletismo a la mxima

    velocidad. Aqu no se produce cido lctico.

    Resistencia anaerbica lctica: El esfuerzo a mxima intensidad puede durar entre 25

    segundos y 2 minutos. Estamos hablando de pruebas de atletismo de 200,400 y 800 metros

    lisos a alta velocidad. En este tipo de esfuerzo s que se produce cido lctico.