La República de los COLORES

9
La República de los COLORES

description

 

Transcript of La República de los COLORES

Page 1: La República de los COLORES

La República de los

COLORES

Page 2: La República de los COLORES

2 3

República Dominicana es el segundo país más grande y más diverso del Caribe. Con vuelos directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, es un país que se destaca por la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente. República Dominicana es un destino sin igual que cuenta con una naturaleza extraordinaria, fascinante historia y gran riqueza cultural.

Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas, deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas.

Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como música, arte y festivales; además de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, ámbar y larimar.

El destino número uno de golf del Caribe y Latinoamérica, República Dominicana, deleita a sus visitantes con sus veinticinco campos de golf de renombrados diseñadores, rodeados de impresionantes costas, con majestuosas montañas de fondo, y “fairways” de un verdor exuberante. Además de escenarios naturales como cascadas románticas, costas espectaculares y relajantes hoteles y resorts, República Dominicana es el mejor destino para bodas y escapadas románticas. También ofrece las condiciones ideales para que grupos de ejecutivos de todas partes del mundo se motiven a realizar sus reuniones en el país.

República Dominicana cuenta con los elementos perfectos para cautivar tu imaginación y refrescar tu alma, y con ocho aeropuertos internacionales, este paraíso nunca ha sido más fácil de explorar. Ven y olvídate de todo en nuestro santuario, y crea recuerdos que te durarán toda una vida.

Bienvenidos a República Dominicana

Page 3: La República de los COLORES

4 5

República Dominicana ocupa dos tercios del lado Este de la isla Hispaniola, la cual comparte con la República de Haití, y es el segundo país más grande del Caribe con un área de 48.198 Km2. Tiene una población de cerca de 9.5 millones y disfruta de un soleado clima tropical durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 31°C La temporada más fresca va de noviembre a abril, mientras la más cálida es de mayo a octubre.

HORA: La hora local es la hora del Este del Caribe (GMT -0400). República Dominicana no cambia al horario de verano.

CiuDAD CApiTAL: La capital de República Dominicana es Santo Domingo, con una población de casi 2.5 millones de habitantes. Santo Domingo es la ciudad más antigua del Nuevo Mundo.

iDiOMA: El español es la lengua oficial de República Dominicana. Sin embargo, se sorprenderá por la gran cantidad de empleados en hoteles y destinos turísticos con un buen nivel de inglés, francés, alemán e italiano.

MONEDA: El peso Dominicano (RD$) es la moneda oficial.

CóMO LLEGAR: República Dominicana cuenta con 8 aeropuertos internacionales. Los puertos marítimos que reciben cruceros incluyen: puerto de Santo Domingo (terminales Don Diego y Sans Souci), puerto de Casa de Campo en La Romana y las instalaciones de la Bahía de Samaná.

DOCuMENTACióN: para la mayor parte de los visitantes, un pasaporte válido y una tarjeta de turista de uS$10 (disponible en los aeropuertos), son requeridos para entrar al país. para un listado de países cuyos ciudadanos pueden entrar a República Dominicana sin visa, visite www.GoDominicanRepublic.com.

ELECTRiCiDAD: La electricidad opera a 110 Volts/60 Hertz, igual que en Norteamérica.

iMpuESTOS: Los hoteles y restaurantes en República Dominicana cobran el 26 % del precio publicado (16 % impuestos de venta + 10 % cargos por servicio).

pRECAuCiONES MéDiCAS: A los visitantes se les aconseja beber solo agua embotellada. Además, debido al fuerte sol del Caribe, se recomienda beber agua durante el día para evitar la deshidratación.

EDAD LEGAL pARA BEBER: La edad legal para consumir bebidas alcohólicas es 18 años.

Datos

Page 4: La República de los COLORES

6 7

Santo Domingo

Dónde ir

La capital de República Dominicana, Santo Domingo, es el destino más diverso y vibrante del Caribe. Asentada a orillas del río Ozama, se encuentra la primera Ciudad de América, la cual fue fundada por Cristóbal Colón y su hermano Bartolomé en 1498. Quienes la visitan pueden caminar por sus calles adoquinadas, las mismas por las que caminaron los conquistadores siglos atrás.

De noche, la Ciudad Colonial es una de las más hermosas y románticas del Caribe con restaurantes bellamente iluminados, museos, y edificaciones en piedra que datan de comienzos de los años 1500. Los restaurantes de la ciudad ofrecen comida gourmet dominicana y de todas partes del mundo. Famosas boutiques y grandes cadenas de almacenes norteamericanas y europeas tienen sus tiendas aquí, así como una gran cantidad de museos, galerías y teatros, que aseguran que no falten las actividades culturales.

A sólo cuarenta minutos al este de Santo Domingo, los visitantes pueden escaparse al cercano pueblo de Boca Chica, conocido como la playa de la capital. Es de las favoritas de las familias por sus aguas color turquesa, de poca profundidad, y suave arena blanca, protegida por un extenso arrecife de coral. El área está rodeada por una gran variedad de restaurantes de mariscos, encantadores hoteles, tiendas, hermosas playas y el clima perfecto para navegar.

Más hacia el Este, Juan Dolio es un lugar un poco más tranquilo si lo comparamos con la energética capital. Este pueblo playero junto a la costa caribeña cuenta con una tranquila calle principal donde se encuentran la mayoría de los hoteles, condominios vacacionales y restaurantes. Tres de los campos de golf más importantes de República Dominicana están ubicados cerca de Juan Dolio, haciéndolo la escapada perfecta con el balance ideal entre recreación y descanso.

Page 5: La República de los COLORES

8 9

Dos horas al este de Santo Domingo, junto al mar Caribe, se encuentran dos de los destinos más populares y de más rápido crecimiento de República Dominicana. La Romana y Bayahibe están ubicados entre vastos cañaverales que rodean algunos de los más bellos resorts y playas del Caribe. El área cuenta con una combinación de hermosas playas, atractivos hoteles y lugares de interés.

Con sus aguas resplandecientes, bosques tropicales y una amplia gama de actividades, La Romana es el destino ideal para familias, recién casados, golfistas y amantes del buceo. Dentro de la Romana está Casa de Campo, miembro de la prestigiosa organización “The Leading Hotels of the World” y uno de los más lujosos y completos resorts del Caribe. Aquí, los apasionados del golf pueden jugar en tres majestuosos campos: Diente de perro, Dye Fore y Los Links. Además, el complejo cuenta con una marina de renombre internacional, boutiques y restaurantes de alta cocina.

Tu viaje a La Romana no estará completo sin una visita a Altos de Chavón, la réplica de una hermosa aldea artística del siglo XVi con vista al río Chavón. una actividad igual de encantadora es visitar las cercanas islas Catalina y Saona.

Cerca de allí, la zona turística de Bayahibe fue fundada como un pueblo de pescadores en 1874 y es ahora conocida como uno de los destinos favoritos para disfrutar de la playa y el sol. Este destino, rico en ecoturismo, se encuentra a sólo 25 minutos al este de La Romana. Bayahibe permite a los visitantes disfrutar de un recorrido a través de su abundante naturaleza y aprender de la historia de un auténtico pueblo de pescadores.

La Romana y Bayahibe

Page 6: La República de los COLORES

10 11

La costa este de República Dominicana es uno de los destinos más elegantes y sofisticados con las mejores playas del mundo, golf de clase mundial, e interesantes actividades y excursiones. El área cuenta con una variedad de resorts de alta calidad, marinas, parques acuáticos y más de una docena de campos de golf.

Las zonas más visitadas en punta Cana son (de sur a norte) Cap Cana, Juanillo, punta Cana, Cabeza de Toro, Bávaro, El Cortecito, Arena Gorda, Macao y uvero Alto. La región de punta Cana es un lugar para relajarse en suntuosos resorts y kilómetros de playas de fina arena blanca rodeadas por verdes palmeras.

Además, las emocionantes excursiones familiares que incluyen “zip-lines”, nado con delfines, safaris en jeep, encuentros con mantarrayas y tiburones, parques nacionales cercanos y otras atracciones, harán tus vacaciones divertidas e inolvidables.

La costa norte de República Dominicana satisface a los viajeros que buscan tanto unas vacaciones relajadas, como otras llenas de aventuras y ecoturismo. Montañas y cañaverales le sirven de fondo a soleadas costas con unas de las mejores condiciones para deportes acuáticos en el mundo.

El aeropuerto internacional de puerto plata, estratégicamente localizado, se encuentra a menos de 20 minutos de la mayoría de los hoteles. Cofresí y playa Dorada son las principales áreas turísticas cerca de la ciudad de puerto plata. En Cofresí, el Ocean World Adventure park Marina y Casino, es una de las atracciones más importantes. Aquí se puede interactuar con animales marinos, incluyendo nadar con delfines.

playa Dorada, 10 minutos al este de puerto plata, posee el mayor número de habitaciones hoteleras en el Norte. Este complejo vacacional incluye 12 hoteles ubicados en forma de “u” que comparten una hermosa playa y un campo de Golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones.

Durante tu visita, no dejes de ir al Fuerte San Felipe en el malecón de puerto plata, construido por los españoles en el siglo XVi para protegerse de los piratas. Otro favorito de los visitantes y locales, es el teleférico que sube a la cima del Monte isabel de Torres, el cual ofrece espectaculares vistas de los alrededores y del Océano Atlántico.

Cabarete, parte de la provincia de puerto plata, es una zona playera localizada a sólo 25 minutos al Este del aeropuerto Gregorio Luperón. Cabarete es conocido como la Capital Mundial del Kiteboarding y los deportes de viento gracias a sus cálidas aguas y los vientos alisios que son ideales para estas actividades. Además es un lugar muy popular entre los jóvenes y fanáticos de los deportes acuáticos y conocido por su festival de jazz cada otoño con su mezcla ecléctica de bares, cafés, restaurantes y tiendas. Cerca de aquí, Sosúa cuenta con las condiciones perfectas para la práctica del buceo y snorkeling para aquellos que buscan aventuras submarinas.

Punta Cana

Puerto Plata

Page 7: La República de los COLORES

12 13

El secreto mejor guardado de República Dominicana, es la biodiversidad de la región Suroeste con sus espectaculares playas, las cuales contrastan con pinares montañosos y frondosos bosques que dan paso a los pantanos y desiertos salpicados de cactus.

Barahona y pedernales son las provincias ecológicamente más diversas del país, y las increíbles atracciones naturales de la región, no tienen comparación, pues cuentan con el más grande y único lago de agua salada del Caribe, y una carretera panorámica con bellas vistas a lo largo de la costa.

Dos de los parques más grandes del país, parque Nacional Jaragua hacia el Suroeste y parque Nacional Sierra de Bahoruco hacia el Norte, sirven como fronteras y son perfectos para acampar.

La península de Samaná, en la costa noreste de República Dominicana, es una de las regiones más bellas del país. éste es el lugar que muchos dominicanos eligen para sus vacaciones por sus playas vírgenes de aguas turquesas, sus verdes montañas cubiertas de cocotales, y las espectaculares vistas de la bahía. Las actividades turísticas de la zona se concentran mayormente en los pueblos de Samaná, Las Terrenas y las Galeras.

Samaná es un destino romántico con majestuosas cascadas, bosques tropicales, reservas de manglares del cercano parque Nacional Los Haitises, y la paradisíaca isla de Cayo Levantado. En las cercanías está el Santuario de las Ballenas donde miles de ballenas jorobadas regresan durante el invierno para reproducirse.

Península de Samaná

Barahona

Santiago, es la segunda ciudad más grande y el corazón de la zona central. Se ha destacado por tener una de las áreas culturales más activas y productivas del país, además de contar con una gran variedad de restaurantes, tiendas y vibrante vida nocturna. Centro León es un centro cultural de clase mundial para las artes dominicanas. incluye un show multimedia sobre la biodiversidad, un museo dedicado a la historia del país, una réplica de un mercado típico dominicano, una exhibición de arte y de escultura dominicana, una reproducción de la primera fábrica de cigarros de la familia León, y muchas cosas más.

Al sureste de Santiago se encuentra La Vega. La ciudad se convierte en toda una celebración durante el mes de febrero ya que es la sede del Carnaval.

Los que buscan más aventura pueden viajar a Jarabacoa, parte importante de la industria del ecoturismo del país. Las corrientes de los tres ríos que fluyen cerca de allí, hacen el área una de las más populares para las actividades al aire libre, como el rafting. Al igual que Jarabacoa, el Valle del Cibao y Constanza son conocidos por sus temperaturas frescas, su flora y su paisaje de montaña.

Santiago y Región Central

Page 8: La República de los COLORES

14 15

Isla Saona

Isla Beata

Océano Atlántico

Hato Mayor

Higüey

Barahona

Bonao

Puerto Plata

Santiago

Montecristi

Nagua

Jarabacoa

Constanza

BocaChica

Punta Cana

Miches

Bahía deSamaná Cayo

Levantado

Río San Juan

CabareteSosúa

Luperón

Parque NacionalIsla Cabritos

Oviedo

Laguna de Oviedo

Cabo Rojo

Parque NacionalSierra de Bahoruco

Jaragua

J. ArmandoBermúdez

José del Carmen Ramírez

Los Haitises

Bahía deManzanillo

Pico Duarte

San Pedro De Macorís

Monte Plata

Salto El Limón

Cabo Francés

Viejo

Damajagua

Cayo Arena (Paraíso)

Estero Hondo

La Vega

Laguna Rincón de Cabral

Loma Quita Espuela

El Choco

Samaná

Laguna Limón

Lagunas Redonda y Limón

Hoyo dePelempito

Polo Magnético

El Seibo

Cabo CabrónCabo Samaná

CuevaFun Fun

María Montez (BRX)

Punta Cana (PUJ)La Romana

Casa de Campo(LRM)

La Isabela (JBQ)

Arroyo Barril

Laguna Redonda

Pedernales

SANTO DOMINGOLa Romana

Reserva CientíficaÉbano Verde

Cibao (STI)

JuanDolio

GregorioLuperón(POP)

Cueva LasMaravillas

IslaCatalina

Altos deChavón

El Catey (AZS)

Las TerrenasEl Portillo

Las Américas(SDQ)

La Caleta

Bocade Yuma

Dunasde Baní

Haití

Lago EnriquilloIsla Cabritos

Mar Caribe

Parque Nacionaldel Este

Azua

BANÍ

San Cristóbal

Cabrera

San Joséde las Matas

República Dominicana

San FranciscoDe Macorís

Playa Grande

CayosSiete

Hermanos

Bayahibe

© 2011 PRO RD S.A. • Email: [email protected] • Tel. 809.769.9560

Ciudad/pueblo

Punto de interés

Puerto de crucero

Aeropuerto internacional

Aeropuerto doméstico

Playa

Área protegida

Campo de golf

Ballenas

Pico más alto

LEYENDA

Page 9: La República de los COLORES

Ministerio de Turismo de República Dominicana

Calle Cayetano Germosén Esquina Avenida Gregorio Luperón

Santo Domingo, República DominicanaTeléfono: 809-221-4660

Email: [email protected]

BUENOS AIRES, ARGENTINATeléfono: 5411-4312-2203

[email protected]

SANTIAGO, CHILETeléfono: 56-2-952-0540

[email protected]

BOGOTÁ, COLOMBIATeléfono: 57-1-629-1818/1841

[email protected]

CARACAS, VENEZUELATeléfono: 58-212-761-1956

[email protected]

www.GoDominicanRepublic.com