LA RELACIÓN NACIÓN -PROVINCIAS EN EL … · relaciÓn en pbi (ppp) ... por intermedio del decreto...

30
03/10/2013 1 LA RELACIÓN NACIÓN -PROVINCIAS EN EL PRESUPUESTO 2014 PRESUPUESTO 2014 Lic. Hernán LÓPEZ 02/10/2013

Transcript of LA RELACIÓN NACIÓN -PROVINCIAS EN EL … · relaciÓn en pbi (ppp) ... por intermedio del decreto...

03/10/2013

1

LA RELACIÓNNACIÓN - PROVINCIAS EN EL

PRESUPUESTO 2014 PRESUPUESTO 2014

Lic. Hernán LÓPEZ02/10/2013

03/10/2013

2

ARGENTINA PRESENTA UNA ENORME DESIGUALDAD

TERRITORIAL EN CUANTO A TERRITORIAL EN CUANTO A GENERACIÓN DE RIQUEZA Y

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO.

03/10/2013

3

RELACIÓN EN PBI (PPP) PER CÁPITA MÁS ALTO Y MÁS BAJO DE CADA PAÍS Y PBI PER CÁPITA TOTAL (2004)

Fuente: Gatto, Francisco, “Desigualdades territoriales: inequidad en calidad de vida y disparidad de oportunidades.”

03/10/2013

4

Fuente: Gatto, Francisco, “Desigualdades territoriales: inequidad en calidad de vida y disparidad de oportunidades.”

GRADO DE DESCENTRALIZACIÓN (% GASTO SUBNACIONAL/TOTAL) Y RELACIÓN ENTRE PBI (PPP) PER

CÁPITA MÁS ALTO Y MÁS BAJO EN CADA PAÍS

03/10/2013

5

“La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y

entre éstas, se efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de

cada una de ellas contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, objetivos de reparto; será equitativa,

solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el

territorio nacional.”. (ART. 75° INC.2)

03/10/2013

6

UNA AGENDA DE 4 PUNTOS PARA 2014:

1. TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS ($276.109 M)

2. TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES($58.634 M)($58.634 M)

3. DEUDA CON LA NACIÓN($138.721 M AL 30/09/2012)

4. FINANCIAMIENTO DE LA ANSES($71.438 M PF + $94.982 RTN = $166.420 M)

03/10/2013

7

1. LAS TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS HAN PERDIDO PESO COMO PORCENTAJE DE LA RTN

03/10/2013

8

- El Índice de Autonomía Provincial muestra la proporción de recursos tributarios de recursos tributarios de origen local/total.- Las provincias del NEA y del NOA son las más dependientes de los recursos provenientes de la Nación.

03/10/2013

9

2. LAS TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES POR LO GENERAL NO TIENEN MECANISMOS

OBJETIVOS DE ASIGNACIÓN DE FONDOS.

Para 2014 se esperan $58.634 M volcados a las PROVINCIAS (2pts.PIB). Unos $13.454 M corresponden al FFS Unos $13.454 M corresponden al FFS

y $5.449 M al FNID.

El RESTO lo distribuye el PEN a su criterio, son $39.731 M. La falta de pautas de distribución transparentes les resta previsibilidad como

fuente de financiamiento del gasto provincial.

03/10/2013

10

3. LA RENEGOCIACIÓN DE DEUDAS PROVINCIALES POR INTERMEDIO DEL DECRETO Nº 660/10 DERIVÓ

EN UN PERÍODO DE GRACIA PARA EL PAGO DE CAPITAL E INTERESES QUE VENCE EL 31/12/2013.

EL JGM INFORMÓ QUE HA HABIDO NUEVAS APLICACIONES DE FONDOS PARA LA REDUCCIÓN APLICACIONES DE FONDOS PARA LA REDUCCIÓN

DE DEUDAS PROVINCIALES CON EL FONDO DE ATNs. LAS PROVINCIAS NO ENDEUDADAS, NO TIENEN COMPENSACIONES ACTUALIZADAS.

STOCK DE $138.721 M.SERVICIO ANUAL: $10.000 M.

03/10/2013

11

4. FINANCIAMIENTO A LA ANSES

CREEMOS NECESARIA UNA DISCUSIÓN ORDENADA DEL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

EL COMPONENTE IMPOSITIVO DERIVADO A LA ANSES FUE EN 2012 DE $59.049 M, SERÁ DE $80.002 M EN FUE EN 2012 DE $59.049 M, SERÁ DE $80.002 M EN 2013 Y DE $94.982 M EN 2014 (casi 9% de la RTN).

POR EL 15% DEL PACTO FISCAL 1992 LA ANSES RECIBIRÁ RECURSOS COPARTICIPABLES

POR $56.888 M EN 2013 Y POR $71.418 M EN 2014.

03/10/2013

12

DEL LADO DE LAS PROVINCIAS…-

- MAYOR COPA PRIMARIA, COPARTICIPAR CHEQUE, RETENCIONES Y BRINDAR MENOR ASISTENCIA A LA ANSES.

- MÁS TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, - MÁS TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, CON ACTUALIZACIÓN DE SUMAS FIJAS Y

GRACIA PARA LAS DEUDAS. - LA GARANTÍA DEL 34% Y LA VIGENCIA DE

LOS PACTOS FEDERALES SON PARTE DE UNA AGENDA JUDICIALIZADA.

03/10/2013

13

LA NACIÓN PREFIERE…-

- CONCENTRAR RECURSOS Y REALIZAR ASISTENCIA DIRECTA

CASO POR CASO.L

- MANTENER ACOTADA LA - MANTENER ACOTADA LA ASISTENCIA CON COEFICIENTES

CONOCIDOS (FFS, FNID), OPTANDO POR MÁS ASISTENCIAS DE LIBRE

DISPONIBILIDAD.

03/10/2013

14

REPENSAR LA OPERATIVIDAD DEL MANDATO CONSTITUCIONAL,

ACEPTANDO LAS RESTRICCIONES ACEPTANDO LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS POR LOS ACTUALES

DISPOSITIVOS LEGALES

03/10/2013

15

PARA PROFUNDIZAR LA DIMESIÓN FEDERAL,

LA NACIÓN DEBERÍA PONER EL FOCO EN LAS PRESTACIONES PÚBLICAS

QUE RECIBE CADA ARGENTINO, VIVA QUE RECIBE CADA ARGENTINO, VIVA DONDE VIVA, Y EN LA NECESIDAD DE

HOMOGENEIZAR LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

EN CADA REGIÓN DEL PAÍS.

03/10/2013

16

LAS PROVINCIAS TIENEN A SU CARGO LAS PRESTACIONES

PÚBLICAS QUE LE CAMBIAN LA VIDA A LA GENTE (EDUCACION / SALUD /

SEGURIDAD/JUSTICIA / AGUA Y SEGURIDAD/JUSTICIA / AGUA Y SANEAMIENTO) Y QUE GARANTIZAN

UNA REAL IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN TODO EL PAÍS.

03/10/2013

17

03/10/2013

18

FRENTE A LA NECESIDAD DE MÁS RECURSOS PARA ATENDER LAS

PRESTACIONES SOCIALES BÁSICAS, LAS PROVINCIAS AUMENTAN SU

PRESIÓN TRIBUTARIA Y SU PRESIÓN TRIBUTARIA Y SU ENDEUDAMIENTO DE CORTO PLAZO. PERO SE ENCUENTRAN CON QUE LA

NACIÓN LLEGÓ PRIMERO…

03/10/2013

19

EVOLUCION DE LA PRESIÓN TRIBUTARIA NACIONAL VS PROVINCIAL

03/10/2013

20

GARANTZAR HOMOGENEIDAD EN LAS PRESTACIONES SOCIALES QUE IGUALAN

OPORTUNIDADES REQUIERE DE UN MAYOR COMPROMISO NACIONAL. ENTRE LAS VÍAS DE INTERVENCIÓN PODEMOS MENCIONAR:

A) AMPLIAR LAS TRANSFERENCIAS A) AMPLIAR LAS TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS (incluyendo la actualización de SUMAS FIJAS)

B) TRANSPARENTAR LAS TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS

03/10/2013

21

Cuando el PEN actuó en este ámbito, intervino con la COPARTICIPACIÓN DEL 30% del IMPUESTO AL CHEQUE

y el REPARTO del 30% de las y el REPARTO del 30% de las RETENCIONES AL COMPLEJO

SOJERO.

03/10/2013

22

CHEQUE 2014 $69.991 M. La NACIÓN recibirá $56.176 M y las

PROVINCIAS $10.487 M (15%).

ESCENARIO 1: COPARTICIPANDO 100%. La ESCENARIO 1: COPARTICIPANDO 100%. La NACIÓN recibirá $23.940 M, las

PROVINCIAS $34.958 M. La GANANCIA neta para las PROVINCIAS

es de: $24.470 M.

03/10/2013

23

SOJA 2014 $44.847 M. La NACIÓN recibirá $31.393 M (70%) y las

PROVINCIAS $13.454 M (30%).

ESCENARIO 2: ELEVANDO AL 50% LA ESCENARIO 2: ELEVANDO AL 50% LA PARTICIPACIÓN DE LAS PROVINCIAS, cada

parte recibiría $22.423 M. La GANANCIA NETA para las PROVINCIAS

sería de $8.969 M.

03/10/2013

24

ESCENARIO 3: SE ACUERDAN INDICADORES OBJETIVOS PARA HACER MÁS TRANSPARENTE LA ASIGNACIÓN

DE LAS TRANSFERENCIAS PRESUPUESTARIAS Y ASOCIARLAS AL PRESUPUESTARIAS Y ASOCIARLAS AL

LOGRO DE METAS CONCRETAS EN PRESTACIONES SOCIALES (SEGURIDAD Y JUSTICIA; EDUCACIÓN; SALUD; AGUA

Y SANEAMIENTO).

03/10/2013

25

SI NOS DETENEMOS A ANALIZAR LOS DATOS DEL AÑO 2012

VEMOS QUE SE GASTARON $37.947 M, EN 10 MINISTERIOS, CONM, EN 10 MINISTERIOS, CON

PRÁCTICAS DE DISTRIBUCIÓN QUE PODRÍAN SER MEJORADAS.

03/10/2013

26

DATOS DEL AÑO 2012 ($37.947 M):

DNV $2.901 M. El 76% del gasto se hizo en 5 provincias (Formosa; Bs. As.; Entre Ríos;

Santa Cruz; y Chaco).

TECHO DIGNO $2.258 M. El 53% del gasto se hizo en 6 provincias (Bs. As.; Río Negro;

Salta; La Pampa; Misiones; Entre Ríos.

03/10/2013

27

DATOS DEL AÑO 2012 ($37.947 M):

ING. SOCIAL C/TRABAJO $1.215 M. El 31% del gasto fue para la provincia de Bs. As.

Se llega al 40% del gasto agregando a Chaco; Tucumán; y Entre Ríos. Chaco; Tucumán; y Entre Ríos.

ENOHSA $1.101 M. El 67% del gasto fue para Bs. As. Agregando a Chaco se llega al

78% del gasto. Sin actividad en Catamarca, La Pampa y Salta.

03/10/2013

28

AL ANALIZAR LAS TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

REALIZADAS POR LOS PROGRAMAS Nº 50 (RES. AGN Nº 46/10) Y Nº 86 (RES. 50 (RES. AGN Nº 46/10) Y Nº 86 (RES. AGN Nº 26/10) DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN, LA AGN SACÓ LAS

SIGUIENTES CONCLUSIONES EN 2010:

03/10/2013

29

“(…) no ha desarrollado un mecanismo institucional de comunicación que asegure la

difusión de las actividades del Programa entre sus potenciales beneficiarios, tampoco aplica

procedimientos basados en criterios objetivos para distribuir equitativamente los fondos

nacionales por Provincia y por Municipio, (…). En nacionales por Provincia y por Municipio, (…). En el período auditado la asistencia financiera

evidencia una alta concentración de los fondos pagados (96,84% del total) en municipios de

cuatro provincias (Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos y Santa Cruz)”. (PROG. 50)

03/10/2013

30

MUCHAS GRACIAS.

Lic. Hernán LÓPEZLic. Hernán LÓ[email protected]