LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA …

68
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO: UN ANÁLISIS DE DATOS DE PANEL PARA EL PERIODO 1994-2006 T E S I S QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS ECONÓMICAS (DESARROLLO ECONÓMICO) P R E S E N T A: LUIS ALFONSO SANDOVAL CONTRERAS MEXICO, D. F., NOVIEMBRE DE 2008

Transcript of LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA …

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMÍA

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN  

LA RELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN EXTRANJERA

DIRECTA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO: UN ANÁLISIS DE DATOS DE PANEL PARA

EL PERIODO 1994-2006 

 

 

T E S I S

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

(DESARROLLO ECONÓMICO)

P R E S E N T A:

LUIS ALFONSO SANDOVAL CONTRERAS

 

 

MEXICO, D. F., NOVIEMBRE DE 2008  

 

ÍNDICE GENERAL 

Índice de siglas.                   iv 

Glosario.                     vi 

Índice de tablas.                   ix 

Índice de gráficas.                  x 

Resumen.                     xi 

Sumary.                     xiii 

Introducción.                    xv 

 

CAPÍTULO 1 

LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA CONTEXTO TÉORICO.       1 

1.1 Teoría neoclásica.               1 

1.2 Teoría estructuralista.               5 

1.3 Teoría de la dependencia.             6 

1.4 Teoría realista.                8 

1.5 Modelo neoclásico de Solow‐Swan.           9 

1.6 Lo modelos de crecimiento endógeno.           10 

1.7 Las teorías del crecimiento endógeno.           11 

 

CAPÍTULO 2 

 

LA RECIENTE EVOLUCIÒN MUNDIAL Y NACIONAL DE LA INVERSIÒN EXTRANJERA  

DIRECTA.                     13 

2.1 Evolución mundial de la inversión extranjera directa (países  

seleccionados) 1995‐2006.               14 

ii

2.2 Evolución y distribución de la inversión extranjera directa en  

las entidades federativas de  México de 1995‐2005.       20 

CAPÍTULO 3 

FACTORES QUE DETERMINAN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.     26 

 

3.1 Educación                  27 

3.2 Ingreso per cápita .              28 

3.3 Apertura con mercados mayores.           30 

3.4 Tamaño y cercanía con mercados mayores.        31 

3.5 Infraestructura.                 32 

3.6 Aspectos Legales.               33 

 

CAPÍTULO 4 

PLANTEAMIENTO Y APLICACIÓN DE UN MODELO ECONOMÉTRICO SOBRE LOS 

EFECTOS EN LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, EN EL CRECIMIENTO  

ECONOMICO DE MÉXICO.                 35 

 

4.1 Base de datos.                    35                                               

4.2 Modelos de panel.              38 

4.2.1 Estimación del modelo            40 

4.2.2 Método de Efectos Fijos          40 

4.2.3 Efectos aleatorios            41 

4.2.4 Prueba Hausman             42 

4.3. Resultados y análisis.               43 

CONCLUSIONES.                   49 

BIBLIOGRAFÍA.                   51 

iii

INDICE DE SIGLAS 

 

ALADI    Asociación Latinoamericana de Integración  

Altex      Empresa altamente exportadora  

Bancomext     Banco Nacional de Comercio Exterior  

Banobras     Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos  

BCIE      Banco Centroamericano de Integración Económica  

BID      Banco Interamericano de Desarrollo  

BMV     Bolsa Mexicana de Valores  

CEMLA    Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos  

CEPAL    Comisión Económica para América Latina y el Caribe  

Conapo    Consejo Nacional de Población  

FAO      Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación  

FMI      Fondo Monetario Internacional  

GATT     Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio  

IMSS      Instituto Mexicano del Seguro Social  

INEGI      Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática  

INPC      Índice nacional de precios al consumidor  

INPP      Índice nacional de precios del productor  

Intal      Instituto para la Integración de América Latina  

IPN      Instituto Politécnico Nacional  

MCCA    Mercado Común Centroamericano  

Mercosur    Mercado Común del Sur  

Nafin     Nacional Financiera, S.N.C.  

 

 

iv

OCDE     Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  

OEA      Organización de los Estados Americanos  

OIT      Organización Internacional del Trabajo  

OMC      Organización Mundial de Comercio  

ONU      Organización de las Naciones Unidas  

PEA     Población económicamente activa  

PIB      Producto interno bruto  

PNB      Producto nacional bruto  

PNUD    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo  

RNIE     Registro nacional de inversiones extranjeras 

SEP      Secretaría de Educación Pública  

SHCP      Secretaría de Hacienda y Crédito Público  

SIECA     Secretaría de Integración Económica Centroamericana  

TLCAN    Tratado de Libre Comercio de América del Norte  

UAM     Universidad Autónoma Metropolitana  

UE      Unión Europea  

UNAM    Universidad Nacional Autónoma de México  

UNCTAD    Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo  

UNESCO    Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura  

 

 

 

 

 

 

 

v

GLOSARIO 

 

Ahorro. Aquella parte de la renta que no es gastada en los bienes y servicios que forman parte del consumo corriente. Ahorran las personas o unidades familiares cuando reservan parte  de  su  ingreso  neto  para  realizar  inversiones  o  mantenerlo  como  fondo  ante eventualidades  diversas.  Se  habla  también,  a  veces,  del  ahorro  de  las  empresas,  para hacer referencia a la parte de los beneficios que no es pagada en impuestos ni distribuida como dividendos entre los accionistas. 

Aranceles.  Impuestos que pagan  los bienes que son  importados a un país. Los aranceles son derechos de aduana que pueden ser específicos o ad valorem: los primeros obligan al pago de una cantidad determinada por cada unidad del bien importado, por cada unidad de peso o por cada unidad de volumen; los segundos se calculan como un porcentaje del valor de los bienes y son los que más se utilizan en la actualidad.  

Atesoramiento.  Dícese  de  la  práctica  de  mantener  los  ahorros  en  forma  de  dinero efectivo,  retirándolos  por  completo  de  todo  uso  en  la  producción  o  las  finanzas.  El atesoramiento  era más  frecuente  cuando  se  utilizaban  oro  o  plata  como  circulante,  o cuando existía un respaldo en oro para el papel moneda.  

La  desconfianza  en  el  sistema  bancario,  bastante  generalizada  en  épocas  de  crisis  y cuando no existen fondos de garantías para los depósitos, estimula también la tendencia al  atesoramiento.  La  inflación,  cuando  sobrepasa  cierta magnitud o  se  convierte en un fenómeno  crónico,  crea  por  el  contrario  una  propensión  a  aumentar  el  consumo  y  a buscar  instrumentos  de  ahorro  de  alto  rendimiento,  disminuyendo  así  el  atractivo  de atesorar. 

 

Balanza  comercial.  Parte  de  la  cuenta  corriente  de  la  balanza  de  pagos  que  refleja  la diferencia entre las exportaciones y las importaciones. La balanza comercial es favorable o activa  cuando  las  exportaciones, en un período dado,  superan  a  las  importaciones; del mismo  modo,  cuando  existen  saldos  negativos,  se  habla  de  una  balanza  comercial desfavorable o pasiva. 

 

vi

 

Competitividad. Capacidad de ser competitivo. Se dice que una empresa o industria tiene competitividad cuando es capaz de competir adecuadamente en el mercado. 

Consumo.  El  acto  o  proceso  de  obtener  utilidad  de  una mercancía  o  servicio.  En  un sentido general sirve para indicar el proceso de adquisición de bienes y servicios, así como también  la cantidad que se gasta de cada uno de ellos: puede hablarse del consumo de gasolina  como  cantidad  de  gasolina  gastada  en  un  período  dado.  Cuando  la  utilidad específica de un bien es la de producir otros bienes se habla entonces de bienes de capital o bienes de producción; en este caso el consumo es consumo de capital y el proceso de adquisición de esos bienes se llama inversión. 

Fusión. Acto por el cual se unen dos o más empresas, anteriormente  independientes, en una  sola  organización.  Las  fusiones  son  por  lo  general  producidas  por  la  búsqueda  de economías de escala o de ventajas monopólicas; en el primer caso son una expresión del proceso de  integración horizontal o vertical entre empresas  independientes, que buscan una  mayor  eficiencia  en  sus  procesos  productivos;  en  el  segundo  caso  pueden considerarse como una forma de control de los mercados más profunda y orgánica que la formación de cárteles. 

Inversión. En un sentido estricto, es el gasto dedicado a  la adquisición de bienes que no son  de  consumo  final,  bienes  de  capital  que  sirven  para  producir  otros  bienes.  En  un sentido algo más amplio la inversión es el flujo de dinero que se encamina a la creación o mantenimiento  de  bienes  de  capital  y  a  la  realización  de  proyectos  que  se  presumen lucrativos.  

Inversión extranjera directa. Es la inversión hecha por una entidad extranjera de cuando menos  un  10%  de  participación  directa  en  la  propiedad  de  la  empresa,  refiere  a  la adquisición de activos físicos extranjeros tales como bienes  inmuebles, fábricas y equipo que  implica  la  adquisición  de  cierto  nivel  de  control  administrativo.  Puede  incluirse también  dentro  de  la  inversión  extranjera  directa  a:  el  ahorro  externo,  los  préstamos recibidos  por  el  sector  público  y  privado  no  monetario,  el  cambio  en  las  reservas internacionales, y las transferencias de capital. 

vii

Modelo. Representación simplificada de la realidad. 

 

Países  y  el  desarrollo.  En  un  sentido  inmediato  expresa  simplemente  crecimiento económico, el aumento de  los bienes y servicios que produce una nación, generalmente medido como producto bruto o  ingreso per cápita. Se habla de países desarrollados, que son los más adelantados en cuanto a niveles de producción, tecnología y productividad, y países subdesarrollados o, más eufemísticamente, en vías de desarrollo, para referirse a las  economías  de  menores  niveles  de  ingreso  y  productividad,  que  generalmente concentran su producción en el sector primario.  

PIB. Este mide la actividad económica de un país a precios constantes, revela los cambios en  la  producción  económica,  una  vez  realizados  los  ajustes  por  inflación  se  le  llama también  PIB  constante  porque  mide  la  actividad  económica  de  un  país  a  precios constantes,  es  decir,  revela  los  cambios  en  la  producción  económica  considerando  el efecto de la variación de los precios. 

PIB  per  Cápita.  Es  la  relación  entre  el  PIB  y  la  población  de  un  país  en  un  periodo determinado considerando  los efectos de  la  inflación. El PIB per cápita generalmente, se asocia  con  el  grado  de  desarrollo  relativo  de  un  país.  Por  ejemplo,  el  Banco Mundial clasifica  a  los países de  acuerdo  al nivel del PBI per  cápita. O bien,  el  valor  total de  la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo, dividido por el número de la población total.  

Proteccionismo. Política comercial que descansa en la imposición de aranceles u otro tipo de  barreras  a  la  importación,  con  el  objeto  de  estimular  la  producción  doméstica.  El proteccionismo, en este sentido, se opone al libre comercio internacional. 

Salario.  En  un  sentido  amplio  salario  es  la  retribución  del  factor  productivo  trabajo, incluyendo  toda  los  ingresos provenientes del empleo o del autoempleo,  los honorarios profesionales, las cantidades entregadas por las empresas a los fondos de jubilación, etc. En un  sentido más  restringido  salario es  la  remuneración del personal empleado en  las empresas, incluyendo todos los pagos que éstas realizan a su personal.  

viii

ÍNDICE DE CUADROS                                                                                               PÁGINA 

 

Cuadro 1.1: La Inversión Extranjera Directa                       3 

Cuadro 2.1: Participación En Los Flujos De La IED                                              13 

Cuadro 2.2: Ingresos De Capitales Inversión Extranjera Directa                                    Principales Economías Y Regiones, Millones De Dólares, (1995‐2000).                  15 

Continuación Cuadro 2‐2 “Ingresos De Capitales Inversión Extranjera Directa       Principales Economías Y Regiones En Millones De Dólares, (2000‐2006).      16  

Cuadro 2.3: Inversión Extranjera Directa En México Por Entidad Federativa,                 (1994‐2000), Millones De Dólares.                                                            21 

Continuación Cuadro 2‐3 Inversión Extranjera Directa En México Por Entidad         Federativa, (2001‐2006), Millones De Dólares.                       22 

Cuadro 2.4: Inversión Extranjera Directa En México Por Entidad Federativa,                  (1994‐2006), Porcentajes.                                                                                             23 

Cuadro 2.5: Ingreso Per Cápita Por  Entidad Federativa En México                                  (1994‐2006), Porcentajes.                                                                                          24 

Cuadro 3.1: Ingreso Per Cápita Por Entidades Federativas, Promedio                                       1995‐2005, (Pesos Por Habitante Precios 1993).                                       29 

Cuadro 3.2: Porcentaje De Captación De Inversión Extranjera Directa                                   Por Entidades Federativas, Promedio 1995‐2005.                                        29 

Cuadro 4.1: Resultados De La  Regresión (Variable Independiente IEDMD)  44 

 

 

 

 

 

 

 

ix

 

INDICE DE GRÁFICAS                                                                                                          PÁGINA 

 

Gráfica 4.1: Inversión Extranjera Directa En México, Millones De Dólares.     36 

Gráfica 4.2: Producto Interno Bruto Real Total, Millones De Pesos.                37 

Gráfica 4.3: Variación Producto Interno Bruto Real, (Porcentaje).                    37 

Gráfica 4.4: Producto Interno Bruto Real Per Cápita, Pesos (1993).                   38 

Gráfica 4.5: Variación Producto Interno Real Per Cápita, (Porcentaje).           38 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

x

 

RESUMEN 

 

 

A partir de la década de los noventas la inversión extranjera directa tuvo un enorme auge en  todo el mundo. Beneficiando más a  los países en desarrollo que a  los desarrollados.  Atrás  quedaban  aquellos  años  en  Latinoamérica  de  proteccionismo,  con  las  teorías cepalinas  impulsadas  principalmente  por  Raúl  Prebish  (1949),  en  donde  la  idea  es  de lograr un desarrollo sostenido endógeno en donde no se dependa del comercio exterior, como  lo veremos en el primer capítulo, en donde se realiza una exploración a través de algunas  teorías  económicas  y  de  crecimiento,  enfatizando  en  la  edogeneidad  y  la exogeneidad. 

Estas teorías como  la estructuralista o  la de  la dependencia, son  incapaces de sobrevivir en economías perturbadas e imperfectas por lo que fracasan, en diferentes países y bajo situaciones diversas, pero siempre con el mismo resultado. 

La  importancia de este auge mundial de  la  IED (Inversión Extranjera Directa), es bilateral entre  los  países  receptores  e  inversores,  ya  que  cuando  los  países  receptores  son subdesarrollados  (enfoque  de  este  trabajo),  la  entrada  de  la  IED  favorece  la  balanza comercial,  disminuyendo  y  hasta  eliminando  su  déficit;  con  muchos  otros  beneficios implícitos,  la  creación de empleos duraderos,  complementa el  ahorro  interno, estimula otro tipo de inversiones tanto públicas como privadas, entre otros. 

Mientras tanto los países inversores también se ven beneficiados por recibir rendimientos de  estas  inversiones  mejorando  así  sus  ingresos  que  pueden  verse  reflejados  en  el producto interno bruto. 

En  el  segundo  capítulo  daremos  evidencia  del  comportamiento mundial  de  la  IED  en donde sobresale Estados Unidos, como el país que más recibe IED y como uno de los que más invierte en el mundo. México a parte de ser su vecino y socio comercial presenta un enorme porcentaje IED proveniente de este país. 

El  hecho  de  que  los  países  inversores  incrementaran  su  presencia  en  los  países subdesarrollados  no  sólo  fue  por  diversificar  sus  inversiones  para  minimizar  riesgos. Existen factores económicos y sociales que hacen atractivo a un país para invertir, en este trabajo los nombramos determinantes de IED, y en el tercer capítulo se aborda el estudio de algunos de ellos. Las nuevas evidencias nos dicen que sin importar el sector económico en el que  se  invierta,  la mayoría de  las empresas  transnacionales eligen mano de obra calificada en vez de mano de obra barata, como tradicionalmente se cree. 

 

xi

 

Uno de estos principales atractores es el nivel de ingreso, ya que proporciona al inversor algunas  garantías,  existe  mayor  consumo,  mayor  disponibilidad  y  menores  costos  de insumos. En el cuarto capítulo se hace una regresión econométrica con técnicas de datos de panel, la cual relaciona al ingreso con el flujo de la IED, con lo que se comprueba que la IED principalmente sigue a los altos ingresos.  

Después  relacionamos  tasas  de  crecimiento  con  flujo  de  IED,  y  no  se  encuentra  una relación  significativa,  por  lo  que  decimos  que  la  IED  no  va  a  las  regiones  con mayor crecimiento económico  sino a  las de  ingresos más altos, esto queda bien ejemplificado con el caso del Distrito Federal, que tiene el  ingreso per cápita mas alto del país pero el crecimiento mas lento, y sin embargo capta más de la mitad de la IED total del país. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

xii

 

ABSTRACT 

 

 

Beginning in the mid‐nineties foreign direct investment (FDI) had a huge boom all over the world. The benefit was more for developing countries than developed ones. Back in Latin America where  those years of protectionism, with  theories developed by The Economic Commission  for Latin America and  the Caribbean  (ECLAC) driven mainly by Raul Prebish (1949),  where  the  idea  is  to  achieve  sustained  endogenous  development  where  no reliance  on  external  trade.  In  the  first  chapter  is  done  an  analysis  of  these  economic theories on growth, emphasizing the endogenous and exogenous theories.  

These theories such as structuralism or dependency are unable to survive in troubled and imperfect economies and therefore fail  in different countries with diverse conditions but always with the same outcome.  

The  importance  of  this  global  boom  in  FDI  is  bilateral  between  host  countries  and investors, because when the recipient countries are underdeveloped (focus of this paper), the  inflow of FDI promotes trade balance,  lowering and even eliminating  its deficit, with many other benefits  involved,  the creation of  sustainable  jobs,  supplementing domestic savings, stimulates another type of investment, both public and private, among others.  

Meanwhile  investor  countries  also  obtain  benefits  from  receiving  income  from  these investments  thus  improving  their earnings which may be  reflected  in  the gross national product, GNP (the production of nationals within the country plus the production abroad).  

In  the  second  chapter we will  give evidence on  the behavior of  global  FDI,  The United States is outstanding because is the country that receives and invest the largest amount of FDI  in  the    world. Mexico,  trade  partner  and  neighbor  of  the  USA,  presents  a  huge percentage of FDI from this country.  

The fact that investor countries increase their presence in underdeveloped countries was not  only  to  diversify  their  investments  and  to minimize  risks.  There  are  economic  and social factors that make a country attractive to invest, in this thesis they these factors are called  determinants  of  FDI,  and  the  third  chapter  present  a  review  of  them.  The  new evidence  tell  us  that  no  matter  the  economic  sector  in  which  Foreign  Multinational Corporations  invest, the majority of them chose skilled  labor rather than cheap  labor, as was traditionally believed.  

 

 

xiii

One of the main determinants of FDI is the level of income, providing some guarantees to the  investors;  there  is  increased  consumption,  increased  availability  and  lower  costs of inputs.  The  fourth  chapter  provides  an  econometric  regression  with  panel  data techniques;  it relates  income with the flow of FDI, the output of the regression confirms that FDI mainly goes to regions with higher revenues.  

We  also  relate  rates  of  growth  and  the  flow  of  FDI  and  it  is  found  that  there  is  not  a significant  relationship,  therefore we  say  that  FDI  does  not  go  to  regions with  highest rates of growth but to regions with the highest income, it is well exemplified in the case of Mexico City, which has the highest per capita income in the country but the lowest rate of growth, and captures more than half of total FDI in the country.  

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

xiv

 

INTRODUCCIÓN 

 

 

A partir del desarrollo del uso de las computadoras, el mundo sufrió una nueva revolución industrial que vuelve mas eficiente  los procesos,  los medios de  transporte,  favorece  las telecomunicaciones,  así  acortando  las  distancias  entre  países  favoreciendo    la internacionalización de los capitales. 

En  México  el  modelo  neoliberal  y  la  desregulación  del  estado  dio  paso  a  mayores inversiones provenientes del exterior que favorecieron a la balanza comercial y mejoraron muchos indicadores económicos al incrementarse la actividad productiva. 

Es indiscutible que México necesita de la inversión extranjera para acelerar su desarrollo, el ahorro interno ha venido financiando en forma importante nuestro desarrollo, pero sin embargo  resulta  insuficiente;  año  con  año,  casi  sin  excepción,  el  país  ha  registrado  un déficit sustancial en la cuenta corriente de la balanza de pagos y para compensarla, se ha tenido que recurrir al ahorro del exterior. 

Los  países  en  desarrollo  pueden  hacer mucho  por  sí  solos.  Si mejoran  las  condiciones nacionales  para  la  inversión,  especialmente  mediante  políticas  macroeconómicas racionales y una buena gestión de gobierno, pueden reducir  la  inestabilidad de  los flujos de capitales y atraer IED más estable. 

El  objetivo  de  este  estudio,  es  comprobar  que  la  IED,  generara  un  incremento  en  el crecimiento económico, en el PIB y en el ingreso per cápita. Y a su vez que los niveles de crecimiento económico, PIB y de ingreso per cápita son determinantes de la IED. 

Como  Marco Metodológico se usa el método deductivo, por lo tanto se hará un análisis teorético de los diferentes postulados respecto a la IED y sus efectos en el crecimiento, en el primer  capítulo,  así  como  sus determinantes en el  segundo.  Igualmente  se  revisarán trabajos teóricos y empíricos afines anteriores.  

También se hará un análisis estadístico, para ver la evolución y tendencias de los PIBs’, la  IED  y  las  determinantes  en  estudio,  para  posteriormente  mediante  técnicas econométricas de datos de panel se procede a analizar la relación entre variables.  

 

 

 

 

xv

Este  trabajo  tiene  la  hipótesis  de  que  la  inversión  extranjera  directa  generara  un incremento  en  el  PIB  y  en  el  ingreso  per  cápita.  Y  a  su  vez  los  niveles  de  crecimiento económico, PIB y de ingreso per cápita son determinantes de la IED.  

Se eligió el periodo 1994‐2006 como Marco Cronológico, porque existe disponibilidad de datos de variables  como  IED  (calculada  con  la nueva metodología) y PIB per  cápita por estado. Como Marco Geográfico se analiza el caso de México por entidades federativas, esto  para  ampliar  la muestra  (12  años),  o  sea,  el  número  de  observaciones  ya  que  el tamaño  de  la muestra  del  periodo  a  estudiar  pudiera  considerarse  pequeño  y  generar problemas en las regresiones. 

El presente trabajo muestra después de hacer un análisis econométrico, como la inversión extranjera directa se ve atraída por  los grandes mercados y un alto poder adquisitivo de los  habitantes  del  país,  es  decir  la  IED  fluye  con mayor  intensidad  a  los  estados  con mayores PIBs y con  ingresos per cápitas mas altos; sin embargo, no se ve atraída por  las tasas de crecimiento más altas, como podía llegar a plantearse. Por eso era común antes de  la  década  de  los  noventas  ver  como  la  mayor  parte  del  flujo  de  las  inversiones mundiales se dirigían hacia los países desarrollados. 

Es comenzando esta década de  los noventas cuando se da un nuevo redireccionamiento hacia  los países en desarrollo; esto puede sonar antagónico con  la afirmación pasada de que  la  IED sigue a  los grandes mercados; y en  realidad es cierta esta afirmación,  lo que sucede es que en  la  actualidad  se evalúan un mayor numero de  características para  la toma de decisiones de inversión. 

Estas  características  se  conocen  como determinantes  entre  las  cuales  se  encuentran  el grado de educación, la inseguridad política y social, la infraestructura, apertura comercial, tamaño  y  cercanía  con mercados mayores,  el  ingreso  per  cápita,  etc.,  los  cuales  sólo mencionaremos  a  excepción  de  los  dos  últimos  que  si  son  objetivo  de  nuestra investigación. 

La  presente  tesis  se  estructura  de  la  siguiente manera:  El  primer  capítulo  presenta  la interpretación  de  la  IED  desde  diferentes  concepciones  teóricas.    El  segundo  capítulo analiza la reciente evolución de la IED a nivel nacional y mundial. El tercer capítulo hace un planteamiento de los principales determinantes de la IED que se manejan en la literatura. En el capítulo 4 se lleva a cabo el análisis econométrico con datos de panel. Finalmente se presentan las conclusiones. 

 

 

 

 

xvi

CAPÍTULO I. 

 LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, CONTEXTO TÉORICO.   En la actualidad la IED se ha convertido en un factor determinante para el crecimiento económico de los países en desarrollo, México ha sido, desde los noventa, uno de  los principales países receptores de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y en  los países en vías de desarrollo. Por  lo que en este primer capítulo  se analiza  las teorías neoclásica, estructuralista, de  la dependencia  y  realista;  la primera enfocada  hacia  el  liberalismo  económico  y  las  siguientes  al  proteccionismo,  planteando  su concepción  sobre  inversiones  y  participación  de  empresas  transnacionales  en  el mercado nacional; esto es porque nuestro enfoque es hacia explicar las variaciones en los ingresos a partir de los periodos de auge de la IED.  

1.1 Teoría  neoclásica  

En  la  teoría  neoclásica,  esta  enfoca  su  atención  hacia  las  relaciones  estáticas  y microeconómicas.  Toman  como  preocupación  fundamental,  la  forma  en  que  el mercado podía asignar en forma óptima  los recursos en  la sociedad. Su variante más actualizada está en la política neoliberal.  

Esta  corriente  de  pensamiento  concebía  el  comercio  exterior  como  un  “motor  de crecimiento”  automático.  Estaban  a  favor  del  libre  cambio,  identificándose  en  este aspecto con Adam Smith. Su argumento central, esta basado en la teoría de los costos comparados, según la cual, un país puede elevar su nivel de consumo por encima de lo que hubiera sido posible en un estado de autarquía, especializándose en la producción y  venta  hacia  el  exterior,  de mercancías  que  relativa  o  comparativamente  tengan costos más bajos de producción. Otro de  sus  supuestos es que el desarrollo en una parte del mundo daría  lugar al desarrollo de  las demás partes. De otra parte, con un perfil macroeconómico se asocian a la idea de que el ciclo económico, toma cuerpo en la  investigación  del  papel  estimulante  de  las  inversiones  pública  y  privada;  las innovaciones y el uso del capital, su interés principal era la estabilización a corto plazo. (Schettino, 2002) 

 

 

1

El  gasto  en  inversión  según  Keynes,  dependía  de  las  expectativas  exógenas  de  los empresarios  sobre  los  beneficios  futuros,  que  derivaba  en  un  comportamiento  de sesgo optimista hacia la decisión de invertir, que él denominaba “espíritu animal”.  Para Keynes el gasto en inversión no estaba relacionado con la renta ni con el empleo, fuera a corto o largo plazo, sino que la decisión de inversión reflejaba las fluctuaciones o cambios en la confianza económica, sin basarse en fundamentos de la economía real ni en cálculos matemáticos precisos.   Decimos  que  la  teoría  neoclásica  de  la  inversión  trata  la  incertidumbre  de  forma informacional  y  distribucional  (probabilidad),  donde  las  oportunidades  de  inversión son  independientes  de  su  historia  (futuro  predecible)  y  la  aversión  al  riesgo  se asemeja,  mediante  el  supuesto  de  un  comportamiento  racional  del  inversor,  a  la maximización  de  una  función  de  utilidad  o  de  beneficios  esperados  con  el mínimo riesgo.  Por  el  contrario,  la  teoría  poskeynesiana  supone  la  incertidumbre  sobre  un futuro incierto, donde tienen cabida la novedad y la sorpresa.   Parte que  se  trata más adelante en el capítulo  tercero, en donde hablaremos de  las determinantes  de  inversión  de  cómo  es  que  los  países  desarrollados  confían  en  su instinto,  en  su  “espíritu  animal”  y  sin  considerar    los  desalentantes  indicadores macroeconómicos, aumentan sus inversiones en los países subdesarrollados  

Por su parte los modelos de crecimiento neoclásico con rendimientos decrecientes del capital,  tales como Solow  (1956), Cass  (1965) y Koopmans  (1956), consideran que  la tasa de crecimiento per cápita de los países tiende a ser inversamente relacionada con el ingreso inicial per cápita, debido a que se considera que dicho ingreso inicial es una proxy para evaluar la relación capital/trabajo, Barro (1989)  

De acuerdo con la Organización Mundial de Comercio (OMC) existen estudios prácticos en  los que  la  inversión extranjera directa, mejora  las variables macroeconómicas, de los  países  sin  desarrollo,  así    esta  contribución  puede  ser:  Directa;  a  través  de  las actividades de exportación de las empresas transnacionales; e, Indirecta; al reducir los costos  y  los  obstáculos  con  los  que,  desde  el  punto  de  vista  de  la  información,  se enfrentan  las  empresas  nacionales  para  comenzar  a  exportar  o  ampliar  sus exportaciones. (OMC, 2005)  Para  efectos  del  siguiente  trabajo  es  necesario  enfocarse  a  la  relación  de  la  teoría neoclásica  con  la  IED,  en  el  Cuadro  1‐1  hemos  creado  una  definición  de  inversión extranjera directa  IED antes de continuar con el tratamiento consideramos necesario dejar en claro a lo que nos referimos cuando hablamos de IED.    

2

 CUADRO 1‐1 “LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA” 

INVERSIÓN EXTRANJERA.

Es cualquier clase de inversión que implique transferencia de capital, a un país, proveniente del exterior, destinado a la actividad productiva y puede ser pública o privada.

INVERSIÓN EXTANJERA PRIVADA DIRECTA (IED) Es inversión extranjera directa aquella que se destina a la actividad de producción, intermediación, prestación o transformación de bienes y servicios; adquiriendo bienes inmuebles, creando empresas comerciales, industriales o de cualquier otro tipo, con capital proveniente de empresas o personas físicas extranjeras no residentes.

INVERSIÓN EXTANJERA PRIVADA. Se le conoce así a la inversión que realiza una persona en forma individual o colectiva a otro país y se subdivide en directa e indirecta.

INVERSIÓN EXTANJERA PÚBLICA.

Este es un préstamo de gobierno a gobierno; de instituciones internacionales a gobierno; de instituciones internacionales a instituciones descentralizadas u organismos estatales

INVERSIÓN EXTANJERA PRIVADA INDIRECTA. Es cuando los ciudadanos o sociedades de un país adquieren valores de renta fija o variable como participaciones o derechos en otro país. Se incluyen los prestamos que otorgan los ciudadanos o sociedades de un país a deudores privados de otro.

Cuadro 1 Fuente: Elaboración propia con datos de la secretaria de economía

            

3

La  teoría  neoclásica  explica  el  comportamiento  de  la  IED  en  el mundo,  mediante movimientos de capital; si dos países  tenían  la misma  función de producción, el país rico  tendrá  una  tasa  de  retorno  mas  baja  del  capital.  En  caso  de  existir  flujos comerciales  no  financieros,  el  capital  fluiría  para  equilibrar  los  rendimientos  en ausencia  del  comercio.  A mayor  nivel  de  barrera  comercial, mayor  serian  los  flujos potenciales del capital,  la  IED  se presentaría como consecuencia de  los diferenciales entre países en las tasas de retorno del capital. ( www.economia.gob.mx, 2008)  De  la misma  forma  Dunning  (1981),  con  su  teoría  eclectica  ,  a  partir  de  estudios empíricos encuentra una  relación entre el nivel de desarrollo económico de un país, medido por el producto bruto interno por habitante (PIB/h) y su inversión directa neta en  el  exterior.  Esto  considera  un  ciclo  entre  desarrollo  y  IED  que  pasa  por  cuatro etapas a medida que crece el PIB/h.  

a) IED neta nula (Salidas menos entradas de inversión =0). b) IED neta negativa. c) IED neta negativa pero creciente; y d) IED positiva. 

 El  pasaje  por  estas  etapas  se  explica  en  función  del  desarrollo  de  las  ventajas  de propiedad de  las empresas y de  las ventajas  locacionales de  los países. En el primer caso, estas ventajas  inducen a  las empresas a invertir fuera de su país de origen a  los efectos de internacionalizar las mismas. En segundo, el grado de desarrollo industrial, tecnológico  y empresarial del país  tendría una  relación directa  con  su  capacidad de captación de flujos de inversión, tal como menciona la teoría neoclásica. (Bittencourt, Gustavo.  Y  Domingo  Rosario.  “Inversión  extranjera  directa  en  América  latina: tendencias y determinantes, 2005)  La  tesis  neoliberal  sostiene  que  estimula  la  expansión  de mercados  y  la  demanda mediante  el  impulso  a  las  exportaciones,  sustentada  en  el  principio  de  ventajas comparativas,  lo  cual  fomenta el empleo y el  crecimiento. Adicionalmente  facilita  la importación de  insumos y bienes de capital en términos más favorables, permitiendo la modernización tecnológica, una mayor productividad, el  crecimiento de la oferta y la expansión del producto.   La  apertura  de  la  cuenta  de  capitales,  implementada  en  conjunto  con  procesos  de privatización, tiene como propósito crear las condiciones para la captación de amplios flujos de capitales del exterior. Con este proceso  también  se espera un  impulso a  la eficiencia por la transferencia de tecnología que acompaña a los flujos de IED.   

4

En el modelo neoliberal, se espera que  los  flujos de capital complementen el ahorro interno y a su vez emerjan como una fuente de financiamiento, y por lo tanto impulsen la inversión y el crecimiento. (Angeles‐Castro 2008)   1.2 Teoría estructuralista  

El estructuralismo también denominado cepalismo se fundó en la Cepal bajo la dirección de Raúl Prebish como una teoría económica que cuestionó una por una las suposiciones de  la  tendencia  hegemónica  en  la  economía.  En  ciertas  estructuras  de  países latinoamericanos, el subdesarrollo se localizó en la relación entre la tenencia del suelo y la  estructura  de  la  industria.  La  teoría  de  la  dependencia,  o  sea  el  enfoque  del estructuralismo,    en  los  tiempos  de  las  dictaduras  militares  para  las  investigación, político  económica,  o  sea  marxista,  radicalizaron  las  críticas  del  estructuralismo  y visualizaron  las  raíces  del  subdesarrollo  en  la  estructura  capitalista  de  la  economía mundial (Cardoso, Faleto 1976). 

 Durante  largos periodos en el siglo XX,  las  teorías proteccionistas se popularizaron y fueron bastante  influyentes. En  las décadas de  los cincuentas, sesentas y setentas un amplio número de países en desarrollo,  implementaron políticas de  industrialización basadas  en  un  grado  limitado  de  apertura  económica  con  el  fin  de  proteger  el desarrollo de la industria domestica.   Estas  políticas,  conocidas  como  “Método  de  substitución  de  importaciones”  (MSI), tuvieron  su  soporte  teórico  en  la  teoría  estructuralista,  la  cual  sostiene  que  en  un entorno  económico  proteccionista  y mediante  políticas  de  industrialización  se  debe 

incrementar  la  elasticidad  ingreso  de  las  exportaciones  (ε)  y  reducir  la  elasticidad ingreso de las importaciones (π) para mejorar los términos comerciales de un país. De esta  forma  es  posible  reducir  o  eliminar  las  restricciones  de  una  cuenta  corriente deficitaria en el crecimiento económico.  Durante  los  ochentas,  los  economistas  involucrados  en  políticas  de  desarrollo, comenzaron a  recomendar estrategias basadas en  reformas orientadas a  la apertura de mercados. Incluso economistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe  (CEPAL),  en  años  anteriores  un  organismo multilateral  promotor  de  políticas proteccionistas,  empezó  a  favorecer  estrategias  de  apertura  económica  (Edwards, 1993).     

5

Adicionalmente,  instituciones  financieras  multilaterales,  especialmente  el  Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, de manera rutinaria solicitaron a los países en desarrollo con problemas financieros, el  llevar acabo reformas orientadas a la apertura económica, como condición para el otorgamiento de asistencia financiera. Esta condicionalidad influyó en gran medida para la puesta en marcha de los procesos de liberalización económica en muchos países a mediados y finales de los ochentas.   John  Williamson  lo  llamó  el  “Consenso  de  Washington”  al  conjunto  de  reformas económicas  que  los  organismos  financieros  multilaterales  consideraron  adecuados para los países afectados por la crisis de la deuda, puede resumirse como liberalización de mercados, desregulación, privatización y disciplina  fiscal.  (http://globalchat.foren‐city.de/topic,5,‐john‐williamson‐washington‐consensus.html)   1.3 Teoría de la dependencia.  La  IED  dentro  de  la  teoría  de  la  dependencia  no  es  bien  vista,  va  en  contra  del nacionalismo y proteccionismo que se plantea como una solución al subdesarrollo en los países latinoamericanos.  La  dependencia  económica  es  una  situación  en  la  que  la  producción  y  riqueza  de algunos países está condicionada por el desarrollo y condiciones coyunturales de otros países a los cuales quedan sometidas. El modelo "centro‐periferia" describe la relación entre  la  economía  central,  autosuficiente  y  próspera,  y  las  economías  periféricas, aisladas  entre  sí,  débiles  y  poco  competitivas.  Frente  a  la  idea  clásica  de  que  el comercio  internacional beneficia a  todos  los participantes, estos modelos propugnan que sólo las economías centrales son las que se benefician. (Prebish, 1949)   Como  consecuencia  de  estas  ideas,  los  países  latinoamericanos  aplicaron  una estrategia de desarrollo basada en el proteccionismo comercial y la substitución de las importaciones.  A  la  vez,  los  bancos  centrales  latinoamericanos  se  esforzaron sobrevalorar sus propias monedas para abaratar sus importaciones de tecnología.   La estrategia funcionó satisfactoriamente durante la década de los setenta en la que se produjo  un  crecimiento  generalizado  del  precio  de  las  materias  primas  en  los mercados  internacionales  que  influyó  muy  negativamente  en  las  economías "centrales". Pero finalmente, la contracción de la demanda internacional y el aumento de los tipos de interés desembocó en la década de los ochenta en la crisis de la deuda externa lo que exigió profundas modificaciones en la estrategia de desarrollo.  

6

Uno de  los argumentos centrales de  los economistas clásicos es que  las ganancias de un actor dentro del sistema económico eventualmente se traducen en ganancias para todos.  La  lógica  de  este  argumento  es  que  cuando  algún  actor  se  beneficia económicamente, ese capital es  invertido en el mercado  local, a manera de compras, inversiones, generación de empleos, etc.   Sin  embargo,  en  el  mercado  global,  históricamente  ha  sido  probado  que  este argumento es falso: mientras las riquezas se han ido concentrando cada vez más en los países del norte,  los países del sur se han  ido empobreciendo o simplemente se han estancado en su crecimiento económico. El nivel de crecimiento entre estos dos polos es consecuentemente asimétrico.   Frente  a  esta  discrepancia  en  la  teoría  económica  clásica,  se  ha  ofrecido  como explicación el hecho que los países del sur entraron en el mercado global mucho más tarde, y consecuentemente, no han desarrollado aún las herramientas necesarias para acoplarse.   Aunque hay muchos diferentes y conflictivas ideas sobre cómo los países en desarrollo puedan mitigar los efectos del sistema mundial, varios de los siguientes proteccionistas o nacionalistas, esos países sugieren este tipo de medidas extremas como:  Promoción de la industria nacional y de los productos manufacturados, se dice que al imponer subsidios para proteger a las industrias nacionales, los países pobres pueden tener  la  posibilidad  de  vender  sus  propios  productos  en  lugar  de  limitarse  a  la exportación de materias primas. También  limitar  la  importación de bienes de  lujo  y productos manufacturados que se pueden producir en el país.   Prohibir  la  inversión extranjera directa ya que algunos gobiernos adoptaron medidas para mantener las empresas extranjeras y de las personas propietarias o explotadoras de  los  bienes  que  se  basa  en  los  recursos  del  país,  y  la  nacionalización,  algunos gobiernos han tomado  fuerza a  lo  largo de  las empresas de propiedad extranjera, en nombre del Estado, con el fin de mantener los beneficios en el país.   Confirmando esta teoría de la dependencia la IED no siempre ha sido benéfica para el desarrollo  y  la  equidad  en  el  país.  La  Cámara  Nacional  de  la  Industria  de  la Transformación  consideraba  que  la  inversión  extranjera  directa  era más  peligrosa  e inconveniente para  la economía nacional, por diversas  razones. Entre ellas estaba el control  extranjero  ejercido  en  ciertas  actividades,  que  las mantenían  alejadas  de  le economía nacional, con la inherente perdida de la soberanía.   

7

Estas alentaron movimientos subversivos en contra del orden jurídico del país y la paz social;  las empresas transnacionales  llegaron a ser consideradas como un mecanismo de dominación social.   Con esto se concluye que  la  IED tiene dos caras puede ayudar al crecimiento del país pero puede generar también dependencia haciendo sus procesos sistemas   1.4 Teoría realista  La teoría realista es una de de las varias explicaciones propuestas por los estudiosos de las relaciones internacionales. El objetivo es explicar convincentemente la conducta de la política exterior estadounidense y consideramos al realismo como la opción optima para este fin.   El realismo establece que todos los países en el coexisten en un escenario a menudo denominado sistema internacional, donde la principal característica la localizamos en la eterna lucha de poder para así ser capaces de sobrevivir como entidades autónomas y satisfacer las necesidades de su población. (Dougherty.  y  PFaltzgraff. 1981.)   De  acuerdo  con  la  teoría  realista  el  poder  jamás  estará  distribuido  en  el  sistema internacional  de  manera  equitativa,  siempre  habrá  potencias  mayores  que predominen  y  sometan  al  resto  de  los  Estado  a  su  influencia.  La  posibilidad  de modificar esta naturaleza egoísta de los Estados es nula; sin embargo los conflictos se pueden minimizar mediante la diplomacia de los Estados.   Esta diplomacia  será encargada de procurar que exista equidad entre países;  con  lo que  se  pretende  que  una  sola  potencia  no  sea  capaz  de  dominar  el  sistema internacional por completo.  En el curso de los años noventa, cuando prevalecían en el contexto internacional, y en América  Latina  en  particular  condiciones  muy  distintas  a  las  que  comenzaron  a manifestarse  hacia  el  año  2000,  las  empresas  extranjeras  dirigieron  sus  inversiones hacia  América  Latina.  La  economía mundial  estaba  en  expansión,  y  tenía  lugar  un intenso proceso de fusiones y adquisiciones internacionales.   En  el  ámbito  regional  Latinoamericano,  se  asistía  a  una  mayor  estabilidad  de  las variables monetarias y a una recuperación del crecimiento, periodo en el que México experimentó un relativo auge en el flujo de IED.  

8

En cuanto a los principales países inversionistas, México es altamente dependiente de Estados  Unidos,  que  ha  invertido  un  total  acumulado  de  90 mil  30.3 millones  de dólares entre enero de 1994 y septiembre de 2004, monto que representa el 62.6 por ciento de los flujos totales dirigidos al país. El segundo país inversionista es España con 8.4  por  ciento,  seguidos  de Holanda  7.9  por  ciento  y  Reino Unido  3.7  por  ciento  y Canadá el 3.4 por ciento. De  los cinco primeros países  inversionistas provino el 86.0 por ciento de la IED recibida en México durante ese periodo. (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. 2005.)  El panorama anterior muestra que  la  competitividad  internacional  (definida  como  la participación de  las empresas en el mercado mundial) basada en  la  IED en busca de eficiencia puede perderse tan rápido como se gana. La cuestión es si el país receptor está mejorando sus actividades hacia un mayor valor agregado o simplemente queda expuesto a precios que lo retiran del mercado.   A continuación describimos lo que para efectos de esta investigación es el crecimiento económico ya que en economía, las expresiones "crecimiento económico" o "teoría del crecimiento económico" suelen referirse al crecimiento de potencial productivo, esto es: la producción en "pleno empleo", más que al crecimiento de la demanda agregada.   En  términos generales el  crecimiento económico  se  refiere al  incremento de  ciertos indicadores, como  la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el  ahorro,  la  inversión,  una  Balanza  comercial  favorable.  El mejoramiento  de  éstos indicadores  debería  llevar  teóricamente  a  un  alza  en  los  estándares  de  vida  de  la población.   1.5 Modelo neoclásico de Solow‐Swan  Este  modelo  de  crecimiento  neoclásico,  conocido  a  menudo  como  modelo  de crecimiento de Solow fue el primer intento de guiar de forma analítica el crecimiento a largo plazo. El modelo predice la convergencia hacia un estado continuo; en ese estado continuo,  todo  crecimiento  per  cápita  surge  del  progreso  tecnológico.  Partiendo  de factores  idénticos  en  lo  relativo  a  instituciones  (gobierno  y  bancos  centrales), funciones de producción añadidas y medias de ahorros,  todos  los países  tenderán a converger hacia el mismo estado continuo.   

9

Teniendo  en  cuenta  que  no  todos  los  países  tienen  las mismas  características,  es posible que no  todos  los países del mundo  converjan. De hecho, examinando datos empíricos, la convergencia sólo es observable de forma limitada.  En el modelo de crecimiento neoclásico, “el crecimiento es exógeno”: queda fuera del modelo, es decir, que no se explica mediante el modelo sino que se parte de la base de que tiene un valor concreto. Esto simplifica el modelo pero no explica cómo o por qué crecen las economías.   La teoría del “crecimiento endógeno” trata de interiorizar el crecimiento. Esto implica explicar el crecimiento en un modelo de la economía. Las investigaciones realizadas en esta  área  se  han  centrado  en  los  aumentos  del  cambio  tecnológico,  o  del  capital humano, por ejemplo educación.  Ahora  para  las  conclusiones  del  modelo  se  mencionan    los  determinantes  del crecimiento  según el modelo de  Solow  son  los  siguientes.  El nivel del producto por habitante en el  largo plazo  (estado estacionario) depende de  la  tasa de ahorro de  la economía, que es  la que determina el stock de capital. Y de  la función de producción que depende del estado de la tecnología.  En el estado estacionario,  la tasa de crecimiento de  la producción agregada depende de la tasa de crecimiento de la población y de la tasa de progreso tecnológico. La tasa de  crecimiento  de  la  producción  per  cápita  es  independiente  de  la  tasa  de  ahorro (inversión), y depende sólo de un cambio tecnológico exógeno.  El modelo posee un punto estacionario único y estable, que será alcanzado sean cuales sean las condiciones iníciales, dado que si el progreso técnico se difunde por el mundo entero,  es  posible  prever  que  habrá  convergencia  de  las  tasas  de  crecimiento  per cápita y, aún de  los niveles de  ingreso per cápita. Es decir que predice que aquellas economías, cuyo capital por habitante es inicialmente bajo (regiones pobres), crecerán a tasas superiores que aquellas economías donde éste es mayor (regiones ricas). Ésta hipótesis de denomina convergencia.  1.6 Los modelos de crecimiento endógeno  Los  modelos  de  crecimiento  endógeno  se  estructuran  en  torno  a  una  función  de producción  donde  la  tasa  de  crecimiento  depende  básicamente  del  stock  de  tres factores: capital físico, capital humano y conocimientos (o progreso técnico).    

10

Factores  que  pueden  ser  objeto  de  acumulación  y  que  generan  externalidades,  al asumir  la  existencia  de  externalidades  positivas,  los  economistas  sustituyen  los supuestos  neoclásicos  ortodoxos  sobre  rendimientos  constantes  a  escala  y competencia perfecta, por  los de rendimientos crecientes y competencia  imperfecta, es  decir  que  niegan  la  exogeneidad  y  cuestionan  el  carácter  decreciente  de  los rendimientos marginales de los factores acumulables.  A diferencia de lo planteado por el modelo neoclásico, en los modelos de crecimiento endógeno  la  explicación  de  un  crecimiento  sostenido  del  ingreso  por  habitante  no recae en variables exógenas, sino que se encuentra en  las condiciones económicas y tecnológicas  que  enfrentan  agentes  económicos,  lo  que  estimula  o  no  una mayor inversión, el desarrollo de nuevas tecnologías o ambas cosas.  El  marco  de  competencia  imperfecta  que  postulan  hace  posible  remunerar  la innovación  intencional de  los empresarios privados.  Suponen que  las externalidades provocadas por esa innovación pueden evitar la convergencia de la tasa de crecimiento del producto.   También  se presentan externalidades positivas en el proceso de acumulación de  los factores,  lo  que  va  en  contra  de  los  rendimientos  decrecientes,  se  considera  al conocimiento  como  un  factor  productivo  específico,  resultante  de  una  actividad económica. Esta forma de  incorporar al progreso técnico en  la función de producción del modelo, tiene como consecuencia directa “la revalorización de la educación formal y de la I+D en el proceso de acumulación de conocimientos”.   Los modelos  explicativos  son modelos  dinámicos  de  equilibrio  general,  explican  el comportamiento  tanto en el estado estacionario  (largo plazo)  como en  la  transición (corto plazo), proporcionan pistas claras para la contrastación y cuantificación empírica y admiten la posibilidad de diseñar políticas óptimas de crecimiento.   1.7 Las teorías del crecimiento endógeno  La mayoría de los autores que han hecho aportes a la literatura teórica del crecimiento endógeno enfatizan que sus modelos son complementarios más que antagónicos con el  de  Solow.  La  acumulación  de  capital  físico  no  es  descartada  como  uno  de  los factores explicativos del crecimiento, sino que es reforzada con  la aparición de otras variables  y  supuestos de  comportamiento.  Sin embargo,  a diferencia de  la  tradición neoclásica,  esta  nueva  literatura  considera  que  el  crecimiento  económico  es  un proceso endógeno al sistema económico.   

11

El  cambio  tecnológico  y  la  actividad  innovadora  tienen  lugar  dentro  del  proceso de producción  como una  respuesta propia de  los  agentes  económicos  a  las  señales de precios. Por lo tanto trata de encontrar las elecciones del sector público y privado que pueden contribuir a generar dicho cambio. Entonces, postulando modificaciones en la función  de  producción  neoclásica,  estos modelos  consiguen  generar  equilibrios  de largo plazo donde el  ingreso per cápita de  la economía crece en  forma sostenida sin necesidad de suponer un cambio exógeno de la tecnología.   A partir del trabajo pionero de Romer (1986), es posible localizar distintos enfoques de investigación en  la  línea del crecimiento endógeno, no excluyentes entre  sí. Algunos modelos se fundamentan en la presencia de un sector de investigación y desarrollo en la  economía,  que  constituye  la  fuente  del  proceso  de  innovación  y  por  lo  tanto  de incremento de la productividad total.   En  todos  los  enfoques,  el  argumento  que  sustenta  la  dinámica  del  crecimiento  del ingreso se centra en  las externalidades que evitan  la  llegada al “estado estacionario” del modelo neoclásico.   Aparece  aquí  un  conflicto  entre  la  eficiencia  estática  y  la  necesidad  de  proveer incentivos a  la  innovación  (eficiencia dinámica), y el planteamiento de Romer  lleva a que se necesite alguna imperfección en los mercados de bienes para que las empresas realicen  inversiones  en  nuevas  tecnologías;  lo  cual  significa  un  abandono  de  los supuestos de competencia perfecta .   Las externalidades mencionadas funcionan como un mecanismo endógeno que acelera el proceso de crecimiento. Al impedir la caída de la rentabilidad marginal del capital y mantener  los  incentivos  de mercado  a  la  inversión,  evitan  la  llegada  a  un  estado estacionario del tipo Solow.   Para  el  capítulo  segundo  se mostrara  la  evolución  y  el  origen  de  le  IED  en México generalizado para el 1994‐2006, con lo que se pretende lograr un panorama general de esta situación.          

12

CAPÍTULO II   LA  RECIENTE  EVOLUCIÒN  MUNDIAL  Y  NACIONAL  DE  LA  INVERSIÒN  EXTRANJERA DIRECTA. 

En la década de los 80´ las economías desarrolladas absorbían cerca del 80% del total de  los  flujos mundiales  de  IED,  situación  que  en  los  90´  cambió  substancialmente, favoreciendo a los países en desarrollo que incrementaron su participación en más del 100% (CUADRO 2‐1). 

Con  base  en  la  experiencia  histórica    podemos  decir  que  en  el  primer  lustro  de  la década  de  los  90´  los  flujos  de  inversión  extranjera  directa  (IED)  crecieron  un  55%, pasando de un monto de 204.000 millones de dólares en 1990 a 315.000 millones en 1995,  ratificando a  la  IED como uno de  los  factores más dinámicos en el proceso de integración mundial.  Lo que  caracterizó esta evolución  fue el  redireccionamiento de los flujos hacia las economías en desarrollo. 

CUADRO 2‐1 “PARTICIPACION EN LOS FLUJOS DE LA IED” 

Participación en los flujos de IED  

Participación en los flujos 1980‐1990 

Participación en los flujos 1990‐1995 

Variación en los flujos80‐90 / 90‐95 

Países Desarrollados   81%  61%  12% 

Países en Desarrollo   19%  39%  201% 

Fuente: Tomado de “La Dinámica De La Inversión Extranjera Directa En El Mundo”, 2008. Publicado en Internet. www.industria.gov.ar/cep/cep_anteriores/notas/notas2/nota12

En  lo  que  se  refiere  al  origen  de  estos  capitales,  la  Unión  Europea  es  el  principal exportador de  inversiones directas,  con una participación del  41%  sobre  el  total de flujos  de  IED  acumulados  entre  1990  y  1995,  seguida  por  Estados  Unidos  con  una participación del 26%, aunque esta ha disminuido, entre 1985 y 1995.  (Datos Banco Mundial, 2008, en su pagina de internet) 

A  lo  largo  de  la  década  de  los  90’,  los  flujos  de  IED  dirigidos  a  las  economías  en desarrollo y a las economías desarrolladas tuvieron una evolución muy diferente.  

En  los países desarrollados,  los  flujos de  IED siguieron de cerca  la evolución del  flujo total, registrando en 1991 una disminución del 32%, e iniciando a partir de este año un crecimiento sostenido que les permitió incrementar sus flujos en un 20% entre 1990 y 1995. 

13

Aunque con una tasa de crecimiento muy volátil, cuestión que resulta contraintuitiva;  cuando en estos países, son necesarios que el clima macroeconómico e  institucional, sean favorables y estables. Condiciones necesarias para atraer inversiones. 

Respecto a  las  inversiones directas en  las economías en desarrollo,  los  flujos de  IED acumularon  entre  1990  y  1995  un  crecimiento  del  195%,  lo  que  se  tradujo  en  un aumento del 31% en su participación en el stock mundial acumulado en este período en relación al stock hasta 1990. 

2.1 Evolución mundial de la inversión extranjera directa 1995‐2006. 

El  crecimiento  de  los  flujos  de  inversión  recibidos  por  países  subdesarrollados,  en contraste  con  los  desarrollados,  tiene  la  característica  de  haber  crecido  a  una  tasa constante  lo  que  marca  una  de  las  principales  diferencias  en  la  dinámica  de  los movimientos de capitales transnacionales para estas regiones. 

Entre  los  factores  que  determinan  el  destino  de  los  flujos  mundiales  de  IED,  las expectativas  favorables  sobre el crecimiento económico del potencial  receptor de  la inversión es una variable muy importante.  

Sabemos  también  que  siguen  a  los  grandes  ingresos.  Las  diferencias  en  la  tasa  de crecimiento anual del PBI de  cada país  respecto de  la media mundial, explican gran parte de las diferencias en la tasa de crecimiento anual de los flujos de IED del mismo país respecto a la media mundial.  

Es importante destacar que la ponderación de esta variable asignada por los inversores no es la misma según se trate de economías en desarrollo o desarrolladas. Se deduce que los inversores extranjeros están más atentos a las tasas de crecimiento económico en las economías en desarrollo que en las desarrolladas.  Los  cuadros  2‐2  y  su  continuación muestran  la  evolución mundial  de  la  IED,  de  los cuales comentaremos  los más destacados y relevantes para esta  investigación, según datos  revisados  de  las  naciones  unidas,  (Conferencia  de  las Naciones Unidas  sobre Comercio y Desarrollo).        

14

CUADRO 2‐2 “INGRESOS DE CAPITALES INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA PRINCIPALES ECONOMÍAS Y REGIONES, MILLONES DE DÓLARES, (1995‐2000)”. 

Países 1995 1996 1997 1998 1999 2000Países Desarrollados 222000.4525 239421.6689 286637.6597 509094.5733 860151.2667 1146237.893Unión Europea 131344.5203 124811.1017 142399.88 281000.4618 502635.6388 695276.763Estados Unidos 58772 84455 103398 174434 283376 314007Australia 11969.903 6109.35885 7656.789 6014.8494 3269.077625 14018.6943Canadá 9254.771966 9633.763567 11525.1838 22803.446 24744.06521 66795.05222Japón 41.5 227.985181 3224.206759 3192.391429 12741.09581 8322.739294Países en Desarrollo 115963.1254 147048.2682 190568.5075 189642.4993 228461.0051 256087.7873Africa 5654.974811 5957.069903 11022.75617 9475.237387 12404.41717 9684.892386América Latina y Caribe 29609.60695 46279.3414 73407.52737 84593.27431 104066.6788 97802.51628Argentina 5609.423404 6948.536687 9160.272052 7290.657132 23987.69639 10418.31434Bolivia 374.3 427.2 854 1026.1 1010.5 736.4Brasil 4405.122 10791.687 18992.93431 28855.60992 28578.42961 32779.2397Chile 3040.61 4814.616 5271.4 4627.817978 8761.1 4860.00666Colombia 968.3682736 3111.67659 5562.216362 2828.826262 1507.90713 2394.769103México 8374.6 7847.9 12145.6 8373.5 13728 17976.7Paraguay 103.2 149.4 235.8 341.9 94.5 104.1Perú 2556.9815 3471.149 2139.26 1643.94912 1940.0088 809.69676Uruguay 156.6 136.8 126.4 164.1 235.264 273.491Venezuela 985 2183 6202 4985 2890 4701Este y Sur de Asia 77513.20212 89935.3775 101526.7355 91718.48725 109729.8525 144823.5214China 37520.53 41725.52 45257.04 45462.75 40318.71 40714.81

Corea del Sur 1246.7 2012.4 2641.4 5072.3 9882.7 9002.2Filipinas 1459 1520 1249 1752 1247 2240Hong Kong, RAE de China 6213.362504 10460.17371 11368.14793 14764.95423 24578.08891 61924.05748India 2151 2525 3619 2633 2168 3585Indonesia 4346 6194 4678 -241 -1865 -4550Malasia 5815 7297 6323 2713.995728 3895.263158 3787.631579Singapur 11535.30835 9682.136677 13752.66869 7313.874283 16577.91334 16484.4892Tailandia 2070 2338 3882 7492 6091 3349Taiwán, Provincia de China 1559 1864 2248 222 2926 4928Rusia 2065.72345 2579.32055 4864.643273 2761.26 3309.43 2714.23

Total Mundo 342591.6714 392742.9413 489243.1905 709302.675 1098895.597 1411365.767Fuente: Elaboración propia con datos de “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo”. (UNCTAD) 

   

15

CONTINUACIÓN CUADRO 2‐2 “INGRESOS DE CAPITALES INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA PRINCIPALES ECONOMÍAS Y REGIONES EN MILLONES DE DÓLARES, (2000‐

2006)”. Países 2001 2002 2003 2004 2005 2006Países Desarrollados 609026.792 442283.512 361191.882 418855.228 590311.059 857498.732Unión Europea 381558.014 307344.554 256707.003 204245.463 486409.149 530975.624Estados Unidos 159461 74457 53146 135826 101025 175394Australia 8313.62805 17019.0034 8019.6738 36007.4689 ‐35159.9537 24022.159Canadá 27663.4211 22156.0931 7482.2 ‐364.3 28921.6 69040.7Japón 6241.30866 9239.32115 6324.34251 7815.66275 2775.40874 ‐6505.64493Países en Desarrollo 212016.552 166318.371 178699.252 283029.804 314315.677 379070.488Africa 19978.801 13570.6 18677.1576 18017.746 29647.9141 35544.2184América Latina y Caribe 78464.1775 54317.1434 44692.1263 94289.8967 75541.093 83753.3665Argentina 2166.13683 2148.90753 1652.01065 4583.92338 5007.93649 4809.00626Bolivia 705.8 676.6 197.4 65.4 ‐238.6 240.1Brasil 22457.3534 16590.2042 10143.5247 18145.8835 15066.2917 18782.2154Chile 4199.7 2549.92314 4307.41861 7172.71942 6959.60197 7951.6Colombia 2524.88527 2139.47696 1757.67146 3083.79587 10254.995 6295.16646México 29483.2 23048.7 16594.3 22883.2 20945.4 19128.7Paraguay 84.2 10 27.4 37.7 97.8 130.3Perú 1144.26 2155.83681 1335.00707 1599.03839 2578.71937 3467Uruguay 296.79393 193.748912 416.407521 332.369488 847.400205 1374.44443Venezuela 3683 782 2040 1483 2583 ‐543

Este y Sur de Asia 106235.873 92708.5777 102625.049 149160.157 167189.602 199531.499China 46877.59 52742.86 53505 60630 72406 69468

Corea del Sur 4130.3 3395 4383.5 8980.3 7049.5 4950Filipinas 195 1542 491 688 1854 2345Hong Kong, RAE de China 23776.533 9681.88229 13623.5806 34031.7006 33617.9699 42891.5341India 5472 5627 4323 5771 6676 16881Indonesia ‐2978.42597 145.09 ‐596.92 1896 8337 5556Malasia 553.947368 3203.42105 2473.15789 4624.21053 3964.79 6059.73Singapur 15620.9117 7200.02904 11664.122 19828.3074 15003.665 24206.6609Tailandia 5061 3335 5235 5862 8957.00406 9750.702Taiwán, Provincia de China 4109 1445 453 1898 1625 7424Rusia 2748.2856 3461.1318 7958.1202 15444.3708 12765.9075 28731.5171

Total Mundo 832567.126 621994.669 564078.25 742143.378 945795.353 1305851.89

Fuente: Elaboración propia con datos de UNCTAD.     

16

La  inversión  extranjera  directa  (IED)  Mundial  creció  en  2006  por  tercer  año consecutivo, de acuerdo con la UNCTAD. (UNCTAD, World Investment Report, 2007.) El continuo aumento de la IED refleja en gran medida el crecimiento económico alto y fuerte desempeño económico en muchas partes del mundo. Este  crecimiento  se ha producido tanto en países desarrollados y en desarrollo. El aumento de  las ganancias de las empresas, y por ende mayores precios de las acciones han impulsado el valor de las transnacionales  que constituyen las corrientes de IED.   La  continuación  de  las  políticas  de  libre mercado,  de  inversión  y  los  regímenes  de comercio  con  incentivos.  Aunque  en  algunos  países  de  África  y  América  Latina  hay algunos  cambios  notables  en  la  política  económica  hacia  un  mayor  papel  para  el estado, así como los cambios en las políticas que afectan directamente a los inversores extranjeros o industrias. En particular la industria de los recursos naturales.   Las  corrientes  de  IED  a  los  países  desarrollados  en  2006  aumentó  en  un  48%, muy superior  a  los  niveles  de  los  dos  años  anteriores.  Los  Estados  Unidos  recuperó  su posición como el principal país receptor de IED en el mundo, los principales receptores de  IED  en  2005.  La Unión  Europea  (UE)  en  su  conjunto  sigue  siendo  la  región más grande de acogida, lo que representa el 45% del total de las entradas de IED en 2006.   Las  entradas  de  IED  a  los  países  en  desarrollo  y  las  economías  en  transición  (este último comprende el sudeste de Europa y  la Comunidad de Estados  Independientes, aumentó en un 10% y 56%, respectivamente, en 2006, y alcanzó niveles récord para ambos grupos de las economías.   Las entradas de  IED a América Latina y el Caribe disminuyó en 2006. México y Brasil, siguen siendo  los más grandes  receptores de  IED, México para este año se mantuvo casi en el mismo nivel. Mientras que   Brasil aumento un 6% en este año, a pesar de una caída en las transacciones de las transnacionales.   Las  entradas  de  IED  a  Chile  aumentaron  en  un  48%  debido  a  un  aumento  en  las utilidades  reinvertidas  derivadas  de  los  beneficios  inesperados  de  la  minería.  Las entradas  de  IED  a  Colombia  y  la  Argentina  se  redujeron  en  un  52%  y  30%, respectivamente, a causa de una salida de capital de las empresas estadounidenses.        

17

En  los países andinos,  la creciente demanda de productos básicos y precios más altos resultantes de los cambios en la política, con dirección de un mayor control por parte del Estado. El resultado menos favorable en los regímenes fiscales para los inversores en  países  como  Bolivia,  Ecuador  y  Venezuela.  La  posibilidad  de  nuevos  cambios normativos y de su extensión a más países puede haber causado incertidumbre entre los inversores en el sector primario, lo que resulta en la disminución de las corrientes de IED a la región.  Las corrientes de IED hacia el Sur, Oriente y el Asia sudoriental y Oceanía mantuvieron su  tendencia al alza en 2006, alcanzando un nuevo  récord de dólares de  los Estados Unidos  187 millones,  un  aumento  del  13%  respecto  a  2005.  Las  inversiones  en  las industrias de alta  tecnología por  las empresas  transnacionales  (ETN) están creciendo rápidamente, especialmente en China.   Después de un minúsculo aumento en 2005,  las entradas de  IED  a  los 19 países de Europa  sudoriental  y  la  Comunidad  de  Estados  Independientes  ampliado considerablemente en 2006, el sexto año de crecimiento ininterrumpido de la IED en la región. (UNCTAD. “Foreign Direct Investment Rose By 34% In 2006”. Enero 2007).  En México a partir de 1996, los flujos financieros comenzaron a incidir negativamente en  la  balanza  de  pagos,  pero  la  TNR  se mantuvo  en  valores  positivos  hasta  1998, debido al dinamismo de la IED. El retroceso de ésta se inicia en el 2000 y desde el 2002 en adelante no alcanza a compensar la transferencia de flujos financieros al exterior.  Así mismo,  al  observar  la  evolución  de  la  entrada  neta  de  IED  a  la  región,  por  una parte, y la salida neta de la renta de la IED por la otra, se advierte que a partir del año 2000 la tendencia se torna opuesta a la que predominaba en la década de 1990.   En  2001  y  2002,  por  segundo  año  consecutivo  para México,  continuó  la  tendencia descendente  de  los  flujos  de  IED.  Ello  fue  consecuencia  directa  de  tres  factores principales: las fuertes caídas bursátiles, que abarataron el valor de las operaciones de fusión  y adquisiciones;  la disminución del número de  transacciones  transfronterizas, que  habían  sido  un  importante  componente  de  la  IED  durante  el  auge  de  los  años noventa; y la restricción del acceso al financiamiento para las empresas.   En  este  nuevo  escenario,  muchas  empresas  cambiaron  radicalmente  su  estrategia global:  redujeron  sus  planes  de  inversión  y  dejaron  de  competir  por  tamaño  y participación en el mercado, para adoptar un comportamiento basado en el estricto control de los gastos y las inversiones.   

18

En 2002, la IED en México  registró una caída de 33 % con respecto a la de 2001, cifra esta última que se encuentra por debajo del promedio del segundo quinquenio de  la década pasada. Contrariamente a  lo ocurrido en 2001, esta vez  la caída de  los  flujos hacia la región fue proporcionalmente mayor que la registrada en el ámbito mundial.   Así, no sólo persiste en la región una tendencia declinante por tercer año consecutivo, sino que se acelera fuertemente el ritmo de la caída, que había sido de 12.6% en 2000 y  de  11  %  en  2001.  (“Reporte  Sobre  las  Inversiones  Extranjeras  2006”.  Centro  de Estudio le las Finanzas Publicas, Cámara de diputados)  Por su parte, hacia América Latina y el Caribe en 2003, por cuarto año consecutivo, los flujos netos de IED registraron una notable disminución, estimada en 19%, que redujo su monto a 36 mil 518 millones de dólares. Esta cifra representa cerca de un 60% del promedio anual ingresado durante el segundo quinquenio de la década de los noventa.  El comportamiento de  la  IED entre  las subregiones  fue muy similar en el 2003, pues tanto la zona de México, América Central y el Caribe, como en América del Sur, la caída con  respecto al 2003 bordeó en ambos  casos el 19%. En el primer grupo de países, destino predominante de empresas transnacionales que despliegan una estrategia de búsqueda  de  eficiencia,  la  IED  ha mantenido  valores muy  semejantes  al  promedio registrado en el periodo 1995‐1999. Sin embargo, en América del Sur.  En este grupo de países, el deterioro de las condiciones macroeconómicas provocó una retracción de  la demanda  interna,  lo que unido a  las dificultades  financieras por  las que pasaron algunas de  las casas matrices de  las empresas  internacionales presentes en  la  región,  indujo  a  que  las  empresas  extranjeras  postergaran  nuevos emprendimientos.  A pesar de ello, México es el país que se ha destacado en  la zona por ser el principal receptor de entradas netas de IED con un monto de 10 mil 731 millones de dólares que representa el 29.43% respecto del total de América Latina y el Caribe que en ese año sumó 36 mil 466 millones de dólares;  superando no  sólo a Brasil,  sino  también a  la Comunidad Andina que  incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en su conjunto.       

19

2.2  Evolución  y  distribución  de  la  inversión  extranjera  directa  en  las  entidades federativas de  México de 1995‐2005.  En  los  cuadros  2‐3  y  su  continuación,  muestran  la  evolución  de  la  IED,  inversión extranjera  directa  en México  por  entidad  federativa,  entre  los  años  1994‐2000  en donde  resaltamos  las  cuatro  entidades  mencionadas  que  tuvieron  la  mayor participación en  IED,  lo que viene a reforzar  lo que hemos mencionado a  lo  largo de esta  investigación que  la  inversión extranjera sigue a  los grandes  ingresos, más que a las  altas  tasas  de  crecimiento  caso  de  los  estados  de  Michoacán  o  Morelos  que presentan un aumento considerable en captación IED.   Según datos de  la   Secretaría de Hacienda y Crédito Público  (SHCP) cinco entidades: Distrito Federal, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Estado de México; sumaron alrededor de 90% de  la IED en 2001, pero esta proporción bajó hasta  llegar a 73% en 2006.   En  el  Informe  Semanal  de  su  Vocería,  señala  que  en  términos  relativos  destaca  el crecimiento de un  que registró el flujo de IED en Michoacán de 2001 a 2006, seguido de  Morelos  con  un  incremento  de  391%  y  Zacatecas  con  un  aumento  de  529%. (Notimex)  En contraste, Oaxaca, Chiapas y Campeche reportan inversión nula o en algunos casos negativa para 2006 muestran un descenso en sus flujos, así lo preciso la dependencia. (Inegi, Inversión Extranjera Directa, 2008).  De  la  IED  realizada  y  notificada  al  año  de  estudio  2006,  ha  tenido  como  principal destino el Distrito Federal con   el 53.51% de  la  inversión total; seguido, por orden de importancia, el estado de Nuevo  León  con 8.31 %; Chihuahua 7.72%  y el Estado de México 6.9 %; Baja California ocupó el quinto  lugar de destino de  la  IED 4.87 %, en tanto  que  a  los  estados  de  Jalisco  y  Tamaulipas  se  destinó  el  3.24  y  2.63  %, respectivamente; mientras que a Puebla, Coahuila y Sonora se consignó el 2.02, 1.59 y 1.50  %,  respectivamente.  El  resto  de  los  estados,  en  conjunto,  absorbieron  en  su conjunto el 7.71 % de la IED acumulada en el periodo de referencia  Lo que quiere decir que en los 11 estados mencionados se concentra el 92.3% del total de la IED, esto nos muestra una distribución inequitativa. Quizás se pueda explicar con algunos casos como en  los estados de Baja California y Baja California Sur que  tiene ingresos per cápitas muy similares, sin embargo para 1998, Baja California presenta un 8.67 %  del  IED  acumulado  y  Baja  California  Sur  solo  un  0.56 %;  esto  a  causa  de  la cercanía  del  primero  con  estados  mayores  y  otras  características  y  atributos  que favorecen la inversión y le difieren del segundo estado. 

20

CUADRO 2‐3 “INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO POR ENTIDAD FEDERATIVA, (1994‐2000), MILLONES DE DÓLARES”. 

Entidad 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000  Aguascalientes          28.5 27.1 34.8 18.1 69.1 91.2 81.9  Baja California  227.1 538.1 427.7 679.4 726.2 1167.5 981.6  Baja California S.       8.3 20.9 34.6 42.5 46.8 99.5 80.9  Campeche                  2.1 0.5 0 1.8 0.1 4.7  Coahuila                  102.3 120.4 147.6 114.4 134.6 224.9 307.5  Colima                    102.9 3 4 3.5 4.1 4.3  Chiapas                   0.4 0.4

11.4

9.51 0.4 0.4 4.3 2

  Chihuahua                 308.4 528.7 536.7 504 620 605.8 1081  Distrito Federal 7602.

.2

9 4486.4 4777 6643.8 4000.6 6297.4 8930.9  Durango                   21.5 41 20.2 75.2 61.9 24.5 38  Guanajuato                27.4 6.3 9.8 41 10.6 144.3 74.4  Guerrero                  7.1 62.6 9.6 4.5 2.6 34.2 10.7  Hidalgo                   0.1 48.3 60.2 2.4 7.6 0.7 ‐8.4  Jalisco                   64.3 114.4 185.6 202.5 362.1 539.5 1195.8  México          340.5 611.2 412.1 290.4 747 1409.5 496.2  Michoacán                 8.5 48.8 1.2 4 4.3 6.3 29.1  Morelos                   19.4 67.6 51.2 27.4 60.8 148 67.4  Nayarit                   5.6 2 3.6 7.6 6.1 28.1 44.8  Nuevo León               937.4 704.5 358.4 2371.4 672.9 1446.8 2391.5  Oaxaca                    0.1 ‐2 0.3 6.1 0.4 1.1 ‐0.5  Puebla                    29.9 25.9 39.2 379.3 37.9 204.5 549.1  Querétaro                 141.1 42 69.8 73.2 125.1 138.9 161.7  Quintana Roo            38.6 24.6 25.5 129.2 43.8 98.7 97.1  San Luis P. 14.8 135.3 89.1 1.1 6.1 208.1 290  Sinaloa                   46.2 94.1 28.7 36 13.6 41.4 12.2  Sonora                    107.1 155.4 108.3 159.7 171.1 214.7 416.6  Tabasco                   0.6 1.2 0 7.6 0.4 52.9 38.9  Tamaulipas                362.4 393.7 334.3 283.7 345.7 462.1 488.7  Tlaxcala                  19.3 11.2 7.3 3.9 8.8 44.8 4.4  Veracruz                  10.2 29 10.4 3.7 38.2 ‐73.1 24.3  Yucatán                   48.1 19.8 48.6 14.2 31 41.3 55.5  Zacatecas                 13.8 12.2 11.1 13.6 13.6 11.1 12.3Total Nacional 10646.9 8374.6 7847.9 12145.6 8373.5 13728 17976.7 Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. 

     

 

21

CONTINUACIÓN CUADRO 2‐3 “INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO POR ENTIDAD FEDERATIVA, (2001‐2006), MILLONES DE DÓLARES”. 

 

Entidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006  Aguascalientes          103.7 ‐14.1 30.8 237.4 101.4 111.2  Baja California  856.6 949.1 735.3 957.7 1098.9 931.1  Baja California S.       155.1 242.3 118.5 139.4 310 216.1  Campeche                  ‐21.4 72.4 13.9 47.7 11.5 9.8  Coahuila                  189.3 190.9 115.3 168.5 142.4 303.9  Colima                    2.9 ‐4.7 11.9 6.9 11.2 64.2  Chiapas                   ‐0.9 2.2 1.4 12 1.4 0.8  Chihuahua                 766.3 632.6 726.4 808.2 1484.9 1475.9  Distrito Federal 21779.2 15985.8 10263.9 13198.7 8805.1 10235.1  Durango                   40.2 78.8 167.2 14.8 19.4 107.5  Guanajuato                264.6 160 236.7 40.7 295.9 ‐86.6  Guerrero                  18.3 15.4 54.8 24.7 28 31.4  Hidalgo                   76.5 4.9 1.7 0.6 ‐3.7 10.4  Jalisco                   462.6 257.3 295.6 515.8 1238.1 619.6  México          811.5 734.4 695.1 3493.4 800.1 1320.6  Michoacán                 7.7 11.8 ‐11.7 ‐1.5 83.6 28.9  Morelos                   31.2 106.7 41.2 211.8 ‐56.4 311  Nayarit                   38.2 19.9 89.6 66.9 104.4 145.7  Nuevo León               2048.9 2060.7 1271.5 1158.8 4822.1 1590.2  Oaxaca                    ‐1.6 4.5 0.5 2 4.8 7.5  Puebla                    461.5 480.9 954.9 717.6 404.8 386.1  Querétaro                 198.4 252.9 51.4 118.2 44.3 153  Quintana Roo            122.9 13.1 53.2 80.6 152.4 203.6  San Luis P. 188.2 10.1 78.4 56.9 125.1 ‐11.6  Sinaloa                   63 22.9 22.2 54.9 24.8 38.5  Sonora                    180 201 123.6 252.8 235.3 286  Tabasco                   8.6 75.7 25.2 150.9 34.9 45.1  Tamaulipas                353.9 324.5 322.6 224.6 371.3 502.6  Tlaxcala                  13.2 ‐17.2 28.6 82.4 56.4 9.4  Veracruz                  120.8 165.8 44 18.2 191.4 40  Yucatán                   138.3 3.3 30.5 16.7 ‐2.1 26.3  Zacatecas                 5.5 4.8 0.1 4.9 3.7 15.4Total Nacional 29483.2 23048.7 16594.3 22883.2 20945.4 19128.7  Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. 

     

22

CUADRO 2‐4 “INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO POR ENTIDAD FEDERATIVA, (1994‐2006), PORCENTAJES”. 

 

Entidad 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006  Aguascalientes            0.27 0.32 0.44 0.15 0.83 0.66 0.46 0.35 ‐0.06 0.19 1.04 0.48 0.58  Baja California  2.13 6.43 5.45 5.59 8.67 8.50 5.46 2.91 4.12 4.43 4.19 5.25 4.87  Baja California S.       0.08 0.25 0.44 0.35 0.56 0.72 0.45 0.53 1.05 0.71 0.61 1.48 1.13  Campeche                  0.02 0.01 0.00 0.01 0.00 0.03 0.06 ‐0.07 0.31 0.08 0.21 0.05 0.05  Coahuila                  0.96 1.44 1.88 0.94 1.61 1.64 1.71 0.64 0.83 0.69 0.74 0.68 1.59  Colima                    0.97 0.04 0.05 0.03 0.05 0.03 0.05 0.01 ‐0.02 0.07 0.03 0.05 0.34  Chiapas                   0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.03 0.01 0.00 0.01 0.01 0.05 0.01 0.00  Chihuahua                 2.90 6.31 6.84 4.15 7.40 4.41 6.01 2.60 2.74 4.38 3.53 7.09 7.72  Distrito Federal 71.41 53.57 60.87 54.70 47.78 45.87 49.68 73.87 69.36 61.85 57.68 42.0453.51  Durango                   0.20 0.49 0.26 0.62 0.74 0.18 0.21 0.14 0.34 1.01 0.06 0.09 0.56  Guanajuato                0.26 0.08 0.12 0.34 0.13 1.05 0.41 0.90 0.69 1.43 0.18 1.41 ‐0.45  Guerrero                  0.07 0.75 0.12 0.04 0.03 0.25 0.06 0.06 0.07 0.33 0.11 0.13 0.16  Hidalgo                   0.00 0.58 0.77 0.02 0.09 0.01 ‐0.05 0.26 0.02 0.01 0.00 ‐0.02 0.05  Jalisco                   0.60 1.37 2.36 1.67 4.32 3.93 6.65 1.57 1.12 1.78 2.25 5.91 3.24  México          3.20 7.30 5.25 2.39 8.92 10.27 2.76 2.75 3.19 4.19 15.27 3.82 6.90  Michoacán                 0.08 0.58 0.02 0.03 0.05 0.05 0.16 0.03 0.05 ‐0.07 ‐0.01 0.40 0.15  Morelos                   0.18 0.81 0.65 0.23 0.73 1.08 0.37 0.11 0.46 0.25 0.93 ‐0.27 1.63  Nayarit                   0.05 0.02 0.05 0.06 0.07 0.20 0.25 0.13 0.09 0.54 0.29 0.50 0.76  N. León                8.80 8.41 4.57 19.52 8.04 10.54 13.30 6.95 8.94 7.66 5.06 23.02 8.31  Oaxaca                    0.00 ‐0.02 0.00 0.05 0.00 0.01 0.00 ‐0.01 0.02 0.00 0.01 0.02 0.04  Puebla                    0.28 0.31 0.50 3.12 0.45 1.49 3.05 1.57 2.09 5.75 3.14 1.93 2.02  Querétaro                 1.33 0.50 0.89 0.60 1.49 1.01 0.90 0.67 1.10 0.31 0.52 0.21 0.80  Quin. Roo              0.36 0.29 0.32 1.06 0.52 0.72 0.54 0.42 0.06 0.32 0.35 0.73 1.06  San Luis P. 0.14 1.62 1.14 0.01 0.07 1.52 1.61 0.64 0.04 0.47 0.25 0.60 ‐0.06  Sinaloa                   0.43 1.12 0.37 0.30 0.16 0.30 0.07 0.21 0.10 0.13 0.24 0.12 0.20  Sonora                    1.01 1.86 1.38 1.31 2.04 1.56 2.32 0.61 0.87 0.74 1.10 1.12 1.50  Tabasco                   0.01 0.01 0.00 0.06 0.00 0.39 0.22 0.03 0.33 0.15 0.66 0.17 0.24  Tamaulipas                3.40 4.70 4.26 2.34 4.13 3.37 2.72 1.20 1.41 1.94 0.98 1.77 2.63  Tlaxcala                  0.18 0.13 0.09 0.03 0.11 0.33 0.02 0.04 ‐0.07 0.17 0.36 0.27 0.05  Veracruz                  0.10 0.35 0.13 0.03 0.46 ‐0.53 0.14 0.41 0.72 0.27 0.08 0.91 0.21  Yucatán                   0.45 0.24 0.62 0.12 0.37 0.30 0.31 0.47 0.01 0.18 0.07 ‐0.01 0.14  Zacatecas                 0.13 0.15 0.14 0.11 0.16 0.08 0.07 0.02 0.02 0.00 0.02 0.02 0.08Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. 

     

23

CUADRO 2‐5 “INGRESO PER CÁPITA POR  ENTIDAD FEDERATIVA EN MÉXICO (1994‐2006), PORCENTAJES”. 

Entidad 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006  Aguascalientes            1.01 1.05 1.09 1.10 1.11 1.11 1.18 1.22 1.25 1.26 1.25 1.26 1.32  Baja California  2.87 2.89 2.97 3.12 3.11 3.24 3.37 3.26 3.16 3.21 3.35 3.41 3.44  Baja California S.       0.53 0.56 0.58 0.56 0.54 0.54 0.54 0.56 0.56 0.59 0.59 0.60 0.62  Campeche                  1.17 1.21 1.20 1.16 1.13 1.07 1.08 1.13 1.14 1.21 1.19 1.14 1.08  Coahuila                  2.89 3.06 3.24 3.29 3.31 3.29 3.22 3.21 3.36 3.44 3.51 3.46 3.45  Colima                    0.55 0.57 0.59 0.57 0.57 0.58 0.56 0.54 0.55 0.54 0.54 0.54 0.55  Chiapas                   1.78 1.89 1.82 1.78 1.78 1.76 1.71 1.74 1.78 1.78 1.80 1.73 1.70  Chihuahua                 3.97 3.96 4.06 4.10 4.21 4.32 4.52 4.35 4.33 4.44 4.44 4.61 4.61  Distrito Federal 23.60 23.05 22.63 22.62 22.19 22.06 22.21 21.94 22.02 21.32 20.52 20.37 20.32  Durango                   1.30 1.33 1.33 1.28 1.32 1.27 1.22 1.26 1.27 1.33 1.36 1.34 1.33  Guanajuato                3.37 3.46 3.59 3.56 3.61 3.54 3.57 3.60 3.75 3.80 3.87 3.69 3.74  Guerrero                  1.86 1.89 1.82 1.73 1.71 1.70 1.64 1.65 1.62 1.61 1.59 1.57 1.54  Hidalgo                   1.49 1.40 1.45 1.44 1.47 1.45 1.42 1.39 1.38 1.36 1.38 1.36 1.34  Jalisco                   6.50 6.38 6.35 6.31 6.47 6.50 6.43 6.46 6.43 6.33 6.38 6.35 6.26  México          10.34 10.04 10.33 10.53 10.49 10.49 10.52 10.64 10.46 10.33 10.33 10.51 10.64  Michoacán                 2.38 2.49 2.44 2.52 2.41 2.47 2.35 2.32 2.28 2.32 2.34 2.25 2.23  Morelos                   1.46 1.40 1.38 1.36 1.38 1.39 1.37 1.42 1.40 1.44 1.42 1.47 1.43  Nayarit                   0.64 0.62 0.60 0.57 0.58 0.58 0.56 0.58 0.56 0.53 0.54 0.54 0.56  N. León                6.48 6.46 6.44 6.59 6.72 6.84 6.90 6.90 7.06 7.17 7.33 7.37 7.45  Oaxaca                    1.65 1.68 1.63 1.53 1.52 1.51 1.48 1.50 1.47 1.46 1.45 1.45 1.43  Puebla                    3.25 3.18 3.30 3.35 3.44 3.59 3.51 3.55 3.48 3.54 3.41 3.54 3.56  Querétaro                 1.45 1.50 1.55 1.63 1.69 1.71 1.72 1.72 1.76 1.74 1.76 1.78 1.82  Quin. Roo              1.29 1.31 1.33 1.38 1.40 1.34 1.33 1.40 1.41 1.46 1.53 1.53 1.49  San Luis P. 1.81 1.72 1.73 1.72 1.74 1.73 1.72 1.72 1.72 1.78 1.85 1.87 1.88  Sinaloa                   2.23 2.31 2.24 2.15 2.10 2.03 2.06 2.10 2.06 2.04 2.08 2.06 2.05  Sonora                    2.69 2.81 2.76 2.75 2.78 2.79 2.81 2.83 2.68 2.72 2.80 2.85 2.95  Tabasco                   1.27 1.35 1.30 1.27 1.21 1.20 1.18 1.18 1.15 1.15 1.15 1.14 1.13  Tamaulipas                2.87 2.89 2.90 2.87 2.95 3.02 3.05 2.97 3.05 3.18 3.30 3.30 3.17  Tlaxcala                  0.51 0.52 0.54 0.55 0.54 0.54 0.54 0.56 0.54 0.54 0.56 0.53 0.53  Veracruz                  4.61 4.81 4.64 4.49 4.37 4.23 4.12 4.11 4.08 4.11 4.14 4.13 4.13  Yucatán                   1.32 1.32 1.32 1.30 1.31 1.32 1.34 1.38 1.37 1.38 1.40 1.43 1.41  Zacatecas                 0.81 0.88 0.83 0.79 0.82 0.78 0.76 0.78 0.84 0.86 0.85 0.80 0.81Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100  Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. 

      

24

Para este año de estudio 2006, México es la primera economía de América Latina y el Caribe  en  captación  de  IED.  "Aunque  a  nivel  nacional  hemos  contado  con  una importante entrada de este tipo de recursos, su distribución regional ni es homogénea ni se mantiene constante a lo largo del tiempo", precisa la Secretaría de Hacienda. Por  ejemplo,  en  2001  el  Distrito  Federal  captó  su más  alto  nivel  en  el  periodo  de estudio 73.8 % de este tipo de inversión, pero esta proporción bajó en 2006 a 53.5%, lo que no fue  un cambio proporcional con otras entidades.  En contraste está Chihuahua, que elevó de manera importante su participación de 2.6 %, en 2001, a 7.7 % en 2006, y Baja California que pasó de 2.9 a 4.9 % en el mismo periodo.  El cuadro 2‐5  sirve para comparar  los  ingresos con  la  inversión extranjera directa ya sabemos  que  están  relacionados.  Su  comportamiento  es  el  esperado  aunque  con algunas excepciones ya mencionadas.  El estado de  Jalisco  a pesar de  tener  ingresos por  arriba del promedio nacional, no tiene suficiente captación de  IED, esta por debajo de estados como chihuahua o Baja California, a pesar de que  aumento más que proporcional  su  captación después del año 2000 (cuadro 2‐4).  Lo mismo pasa con el estado de Veracruz con gran potencial de captación; la relación  del ingreso con la captación de la IED no es adecuada ya que tiene muy poca captación de  IED,  lo  cual  se debe a otros  factores  como  legales o  territoriales; en el  siguiente capítulo hablaremos sobre  las determinantes de  la  IED en donde esperamos resolver estos enigmas que se presentaron en este capítulo dos.                

25

CAPÍTULO III  FACTORES QUE DETERMINAN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.  Se  puede  observar  grandes  esfuerzos  por  parte  de  las  políticas  económicas  para promover la inversión en nuestro país, sobre todo la Inversión Extranjera Directa (IED), por ser un tipo de inversión de largo plazo, generadora de empleo productivo.  Como es sabido que México, al igual que otros países subdesarrollados, tiene tasas casi inexistentes  de  ahorro,  y  por  lo  tanto  mucha  incapacidad  para  generar  inversión interna. Lo anterior dificulta el proceso de acumulación de capital, cuya manifestación más evidente es un crecimiento  lento del Producto  Interno Bruto (PIB), y siendo este indicador un importante factor de lucha contra la pobreza, atraer inversión extranjera es una tarea de primer orden.   Uno de los grandes atractores de Inversión Extranjera Directa IED es la educación. Los países  atractores  de  IED  intensiva  en  tecnología  son  aquellos  cuyo  promedio  de educación supera los doce grados.  México ocupa el último lugar entre miembros de la OCDE en materia de educación, por lo que el país posee una mano de obra joven no calificada y abundante, que por otra parte resulta atractivo para las inversiones desde el punto de vista de los salarios.   Generalmente  las  motivaciones  de  las  multinacionales  de  colocar  una  filial  en  el extranjero,  dependen  de  los  objetivos  que  cómo  empresa  se  planteen.  Algunas transnacionales son “buscadoras de mercados”. En este sentido, su preocupación será el tamaño del mercado local, medido por el Producto Interno Bruto o el Producto Per Cápita y su tasa de crecimiento. (Benavides, 2006)  Otra motivación  importante de realizar IED pueden ser  los recursos naturales, aquí el determinante económico fundamental es la abundancia de este tipo de recursos.   Ahora  bien,  este  tipo  de  inversión  había  venido  cayendo  en  línea  recta  desde  la segunda guerra mundial, dentro de los flujos internacionales de IED; pero a partir de la crisis  mundial  de  alimentos  y  la  creciente  demanda  de  materias  primas,  este dispositivo  se  ha  vuelto  ha  activar;  la  promoción  de  la  inversión  en  este  campo requiere  de  una  excelente  legislación  ambiental  con  reglas  claras  para  los inversionistas.  

26

También existe  la  IED orientada a  la “búsqueda de eficiencia”. Aquí el determinante fundamental  es  la  disponibilidad  de mano  de  obra  de  bajo  costo  en  relación  a  su productividad.   Esta última acotación es de central importancia porque, lo que interesa a este tipo de inversión no es simplemente la abundancia de mano de obra barata, sino la existencia de  una  infraestructura  física:  transporte,  comunicaciones,  tecnología;  económica: disponibilidad, calidad y eficiencia de los suplidores; e institucional; legislación laboral clara y facilidad de operación de los negocios.  3.1 Educación   En  la actualidad  la educación es uno de  los  factores más  relevantes para atraer  IED, son  tantas  y  tan diversas  las empresas que  invierten en  los  sectores productivos de nuestro país que es necesario un aumento en el nivel de educación de la fuerza laboral para atraer inversión.   Como ya se mencionó, existe un cierto tipo de IED que busca no sólo salarios inferiores a los que pagaría en su país de origen, sino también una alta productividad.   Un buen nivel de especialización redunda en un aumento en la calidad y productividad de  los  trabajadores  de  un  país  podría  atraer  un monto más  alto  de  este  tipo  de inversión. Por lo demás, este tipo de reforma puede incidir directamente en el tipo de trabajos  que  son  creados  y  no  sólo  en  su  cantidad.  (Esquivel, Gerardo.    Larraín  B., Felipe.    “¿Cómo  Atraer  Inversión  Extranjera  Directa?”.  Proyecto  Andino  de  la Universidad de Harvard. Junio 2001)  En  busca  una mayor  eficiencia  productiva mediante  la  reducción  de  sus  costos  de producción,  la  IED  llega  hasta  zonas  en  donde  los  costos  de  ciertos  insumos productivos  sean más  baratos.  Este  es  el  caso  de  la  IED  que  transfiere  actividades intensivas en trabajo a zonas en donde la fuerza laboral es abundante y los salarios son relativamente bajos. Sin embargo, también es el caso de  la IED que busca una mayor eficiencia por costo unitario de la fuerza laboral.   Esto  implica que haya cierto tipo de IED que no sólo busca mano de obra barata sino una combinación de salarios inferiores a los domésticos y una alta productividad de los trabajadores.   

27

El tipo de IED que busca una mayor eficiencia por costo unitario de la fuerza laboral, es el que no sólo busca salarios menores a los que pagaría en su país de origen, sino que también deseará obtener una productividad laboral relativamente alta.  Este tipo de  IED es más especializada y requiere de una mano de obra relativamente más calificada. Este es el caso de la IED dedicada a la manufactura más compleja y que busca orientar su producción al mercado externo, este es el caso de, por ejemplo,  la IED en la industria automotriz. También es el caso de la IED especializada en servicios profesionales como el procesamiento de datos.  Los países o regiones con mano de obra calificada serán preferidos por  las empresas transnacionales  para  invertir  porque  la  calificación  de  la  mano  de  obra  facilita  el aprendizaje de  los trabajadores y posibilita el  incremento en  la productividad y en  la calidad de los productos, lo cual favorece la posición de la empresa en el mercado.   3.2 Ingreso per cápita  A  lo  largo  de  la  investigación  hemos  repetido  constante  la  relevancia  del  nivel  de ingreso, como atractor de inversión extranjera, existen diversas razones por las cuales las transnacionales deciden invertir en regiones en donde el nivel de ingreso es mayor, ya  se  asocia  a  un mayor  nivel  de  educación,  una mayor  infraestructura,  un mayor consumo, etc.  En México  la  distribución  del  ingreso  es muy  desigual  ya  que  el Distrito  Federal  se encuentra entre  las cinco primeras urbes en el mundo con mayor  ingreso per cápita (UNAM,  2007),  formando  una  enorme  brecha  con  otros  estados  como  Oaxaca  o Chiapas,  incluso algunos muy cercanos como Guerrero o Tlaxcala que su  ingreso per cápita es a penas de una quinta parte del de Distrito Federal, cuadro 3‐1.  Si relacionamos la proporción de ingreso per cápita (cuadro 3‐1) con la proporción de captación de IED (cuadro 3‐2) vemos la intensa relación que existe entre ambas. El DF y Nuevo León, están en ambas listas en primero y segundo lugar respectivamente, pero aun así es muy grande la diferencia que existe entre ambas ya que el DF capta más de la mitad de la IED a nivel nacional.          

28

CUADRO 3‐1 “INGRESO PER CÁPITA POR ENTIDADES FEDERATIVAS, PROMEDIO 1995‐2005”, (PESOS POR HABITANTE PRECIOS 1993). Distrito Federal 35,138.52 Sinaloa 11,540.01 Nuevo León 24,341.87 México 11,099.61 Campeche 22,976.57 Yucatán 11,053.69 Quintana Roo 22,138.27 Guanajuato 10,454.91 Chihuahua 19,196.88 San Luis Potosí 10,395.88 Coahuila 19,142.96 Puebla 9,299.55 Baja California Sur 17,996.57 Tabasco 8,915.47 Baja California 17,659.56 Hidalgo 8,759.67 Sonora 16,981.68 Nayarit 8,632.94 Aguascalientes 16,554.28 Veracruz 8,528.40 Querétaro 16,192.19 Zacatecas 8,215.57 Tamaulipas 14,964.85 Michoacán 8,183.49 Colima 14,401.44 Guerrero 7,691.29 Jalisco 13,922.76 Tlaxcala 7,681.39 Morelos 12,577.18 Chiapas 6,270.76 Durango 12,099.90 Oaxaca 6,172.56  Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.       CUADRO 3‐2 “PORCENTAJE DE CAPTACION DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR ENTIDADES FEDERATIVAS, PROMEDIO 1995‐2005”.   Distrito Federal 57.09   Aguascal ientes            0.44  N. León                 10.24   Durango                   0.38  México           5.86   Sinaloa                    0.29  Baja California  5.23   Yucatán                   0.25  Chihuahua                  5.08   Veracruz                  0.25  Jali sco                   2.83   Nayarit                    0.23  Tamaulipas                2.68   Tabasco                    0.17  Puebla                     1.98   Guerrero                  0.17  Sonora                     1.34   Hidalgo                    0.13  Coahui la                  1.18   Tlaxcala                   0.13  Querétaro                 0.79   Colima                     0.13  Baja California S.       0.64   Michoacán                 0.12  San Luis P. 0.62   Zacatecas                  0.08  Morelos                   0.55   Campeche                  0.06  Quin. Roo              0.52   Chiapas                   0.01  Guanajuato                0.50   Oaxaca                     0.01  Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.    

29

El hecho de que el DF capte más de la mitad de la IED no es un misterio ya que  tiene muchas otras cualidades que  los  inversionistas buscan, además de reducir costos por hacerse  llegar  los  insumos,  ya  que  existe  una  enorme  concentración  de  actividad industrial y financiera en esta entidad, situación que no ocurre en otros estados.    3.3 Apertura con mercados mayores  El tamaño del mercado de destino, el cual puede medirse mediante el ingreso total de una  economía  o  mediante  sus  dos  componentes:  el  tamaño  de  la  población  y  el ingreso per cápita. De hecho, una parte de  la explicación  tradicional de  la  IED en  las décadas  de  los  sesenta  y  setenta  estaba  basada  en  el  fuerte  proteccionismo  que caracterizaba a algunas economías.   Esto se debía a que en un mercado protegido era más atractivo el  invertir en  forma directa que utilizar la vía alternativa, exportar, la cual podría ser muy costosa. Además, una economía protegida ofrecía un atractivo mercado cautivo.   Sin embargo, un enfoque más moderno, sugiere que existe un cierto tipo de  IED que busca  un  mercado  más  grande  pero  no  en  forma  directa  sino  indirecta.  En  este sentido, una economía que ofrece ventajas comerciales o de  localización geográfica, podría servir para atraer a la IED que busca penetrar en un mercado más amplio.   Por ejemplo, en un tercer país,  lo cual puede ser el resultado del establecimiento de acuerdos  comerciales.  En  este  sentido,  este  tipo  de  IED  podría  estar  asociado  a  un mayor  volumen  de  comercio  internacional  y  no  a  uno  menor  como  se  suponía anteriormente.  Además, este tipo de IED sería más común en aquellos países que ofrecieran un cierto tipo de ventajas ya sea comerciales, o sea, acceso a terceros países mediante acuerdos comerciales o de  localización  geográfica una  vía menores de  costos. Un ejemplo de esto, es el  caso de México que ofrece a  terceros países  la posibilidad de acceder al mercado norteamericano  como  resultado de  su participación en el Tratado de  Libre Comercio de América del Norte. (Esquivel y Larraín 2001)  En cuanto a la IED, por conducto del TLCAN Estados Unidos actualmente es el principal país  inversionista en México;  la región de América del Norte concentra cerca del 24% de toda la IED global. La IED captada por México pasó de un promedio de 3.6 billones de dólares anuales entre 1988‐1993 a cerca de 12 billones entre 1994 y 2000.   

30

Y en una parte sustantiva esta captación de ahorro internacional viene de empresas de Estados  Unidos.  Para  la  segunda mitad  de  los  90’s,  dos  terceras  partes  de  la  IED captada por México provenía de sus socios comerciales.  (Sánchez, 2008). Consultado en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2008/aso.htm   Desde  las  negociaciones  del  TLCAN Asia‐Pacífico  ha  sido  la  región  que  concentro  la mayor  cantidad  de  las  inversiones  directas  de  Japón.  La  IED  de  Japón  en  el mundo luego de  alcanzar 40,000 millones de dólares en 1990 declinó  a 17,000 millones de dólares  en  1992.  Esta  reducción  de  las  inversiones  se  sintió  en  Estado Unidos  y  se colocó en Asia produciendo 22,000 millones de dólares de bienes.   Estos  resultados  reflejan  que  coincide  con  las  observaciones  hechas  respecto  al Impacto del TLCAN en el comercio.  Otro ejemplo nos dice que China  tiende a atraer  la  IED de  tipo  industrial en  toda  la escala de  la producción donde exista una ventaja comparativa en  la fuerza de trabajo abundante, barata  y  crecientemente  educada. Desde  el primer  año del  ingreso  a  la OMC, China atrajo más del doble de IED que el resto del Asia‐Pacifico excepto Japón, lo que  está  ocurriendo  es  que  la  IED  que  se  dirige  a  China  no  sólo  proviene  de Asia‐Pacífico, sino de todas partes del mundo.   Por ejemplo, un 20% aproximadamente de la maquila mexicana se ha dirigido a China. Esto se debe a que, luego del ingreso de México al TLCAN se ha producido un aumento significativo de los niveles salariales mexicanos, sobre todo en los Estados del Norte. Es el resultado directo de la mayor productividad que surge de su integración con Estados Unidos.  Esta  situación  ha  llevado  a  un  aumento  de  los  costos  salariales,  que  en  la actualidad no tienen posibilidades de competir con los de China.   3.4 Tamaño y cercanía con mercados mayores  Los trabajos de Dunning (1988, 1994) y  los  inspirados o coordinados por él realizados en  el  marco  de  la  UNCTAD  (1992‐1995)  desarrollan  un  esquema  metodológico  y conceptual  atractivo  para  analizar  las  características  de  los  flujos  de  IED  y  de  las estrategias  de  las  transnacionales.  En  lo  que  sigue  se  sintetizan  los  aspectos más relevantes y operativos de dicha propuesta.     

31

Los  flujos  de  IED  resultan  de  la  decisión  de  las  firmas  de  internacionalizar  su producción, aprovechando  las ventajas de  localización ofrecidas por un país o región determinados  y  haciendo  uso  de  capacidades  propias  o  endógenas,  ventajas  de propiedad  que  le  permiten  posicionarse mejor  que  otros  inversores,  potenciales  o existentes en el mercado receptor.    Si  los costos de  incorporación y organización de una nueva unidad productiva propia dentro  de  la  red  de  activos  de  la  firma  son menores  que  los  costos  de  transacción asociados a  la transferencia de aquellas capacidades a un productor  local, ventaja de internalización,  la empresa decidirá  invertir y relocalizar o  incrementar  la producción en dicho mercado.   En  general,  las  ventajas  de  internalización,  es  decir,  de  retener  el  control  total  del proceso productivo  internacional dentro de  la estructura de  la  firma, derivan de dos factores  diferentes:  o  bien  del  carácter  estratégico  de  los  activos  productivos  y tecnológicos de la empresa, o bien de la dificultad de organizar el proceso productivo a través  del  mercado.  Por  su  parte,  tanto  las  ventajas  de  localización  como  las  de propiedad  varían  y  se  recrean  en  el  tiempo  y,  por  otra  parte,  interactúan, redefiniéndose permanentemente.   Las  ventajas  de  localización  pueden  ser  naturales  disponibilidad  de  recursos, adquiridas o acumuladas desarrollo de capacidad manufacturera o de infraestructura; o creadas políticamente reservas de mercado. Las ventajas de propiedad residen en el tipo de activos productivos, financieros o tecnológicos que disponga la firma.   3.5 Infraestructura.  Existen varios países en el mundo que a pesar de contar con ventajas de localización y ubicación geográficas no son exitosos en la atracción de IED.  Cierta evidencia anecdótica sugiere que una parte de este fracaso puede deberse a la inadecuada  provisión  de  infraestructura  (puertos,  carreteras,  aeropuertos,  etc.)  de estos  países.  Por  ejemplo,  es  conocido  que  este  aspecto  fue  uno  de  los  cuellos  de botella que pudo haber impedido la enorme inversión que recientemente llevó a cabo Intel en Costa Rica.  Por  esta  razón, una mejoría  en  las  condiciones de  infraestructura de una  economía puede tener efectos positivos sobre  la atracción de IED en  lo general y, en particular, de aquélla IED que está estrechamente orientada al mercado externo. 

32

 Este segmento es primordial para las empresas que quieren establecerse en el país. La infraestructura  toma  cada  vez más  relevancia  en  las  evaluaciones que  las empresas realizan previo a la colocación de sus capitales y proyectos de inversión productiva.  La empresa automotriz china FAW por ejemplo, decidió establecer una planta de autos en Zinapécuaro, Michoacán, un poblado cuyo mayor atractivo es estar comunicado por la  carretera  Morelia‐Acámbaro,  la  autopista  México‐Guadalajara  y  la  vía  férrea Acámbaro‐Morelia.  El  caso  se  vuelve más  demostrativo  debido  a  que  se  trata  del mayor  fabricante  de autos  chinos  y  porque,  precisamente,  China  ha  construido  obras  de  infraestructura más que cualquier otro país, como palanca de su desarrollo económico.   3.6 Aspectos Legales  Un  marco  regulatorio  complejo,  con  vaguedades  y  elementos  de  discrecionalidad, puede ser muy poco propicio para la atracción de IED. Por ende, un marco regulatorio y legal que sea estable, transparente y bien definido puede convertirse en un elemento importante para la atracción de IED (Dunning, 1992).   Además, existe evidencia empírica que demuestra que  aspectos  como  la  corrupción pueden  incidir negativamente en el monto de  la IED que recibe un país. Por ello, una mejora  de  los  aspectos  legales  y  regulatorios  puede  incidir  positivamente  en  la atracción de IED.  La  literatura  económica  reciente  ha mencionado muchos  de  los  aspectos  positivos asociados a una mayor IED. Sin embargo, esto no ha sido siempre así. Durante mucho tiempo, muchos gobiernos vieron con recelo y desconfianza a la IED.   De  hecho,  algunos  gobiernos  implementaron  medidas  de  política  que  estaban específicamente destinadas a  impedir o complicar  la  llegada de  IED a sus países. Esta visión negativa de la IED alcanzó una de sus máximas expresiones en la década de los 50’ con las teorías nombradas en el capítulo uno como las estructuralistas o realistas.  Durante los años cincuenta y sesenta, los economistas estructuralistas sostuvieron una doctrina  que  asignaba  un  papel  significativo  a  la  industrialización  doméstica  como medio para fomentar el desarrollo económico y alcanzar aumentos sostenidos en  los niveles de vida de la población.   

33

En  Latinoamérica,  esta  escuela  de  pensamiento  se  expresó  en  una  estrategia  de desarrollo  hacia  adentro  basada  en  la  sustitución  de  importaciones,  la  que  operó  a través de altos aranceles, sistemas de protección para industrias en manos del estado, tipos  de  cambio  múltiples  y  sustanciales  subsidios  públicos.  Todo  esto  se complementaba  con  una  gran  cantidad  de  tratos  preferenciales  a  las  empresas estatales.  En muchos países, los obstáculos normativos a la competencia, sean impedimentos al comercio, restricciones al ingreso de inversión extranjera, barreras administrativas a la competencia  o  monopolios  otorgados  a  empresas  estatales,  han  encauzado  la inversión  interna  y  extranjera  hacia  actividades  menos  productivas  que  impiden aumentar la productividad y retrasan el crecimiento.   Por lo que concluimos, las empresas que eligen para invertir países donde hay menos obstáculos legales y barreras burocráticas.  En el siguiente capítulo haremos una regresión con datos de panel usando el programa Limdep, para saber la relación existente en los ingresos y sus tasas de crecimiento con respecto a el flujo de IED para México. El periodo de estudio es 1994‐2006, para cada estado de la república incluyendo el Distrito Federal.                  

34

CAPÍTULO 4

PLANTEAMIENTO Y APLICACIÓN DE UN MODELO ECONOMÉTRICO SOBRE LOS EFECTOS DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MÉXICO.

Para  la  regresión  con  datos  de  panel,  contamos  con  un  panel  compuesto  por  352 observaciones que para  relacionar  la  inversión extranjera directa  con el  crecimiento económico y el  ingreso per cápita de México a  través de  los 31 estados y el Distrito Federal, para los años de 1995 al 2006. Con esto analizaremos el impacto que muestra la  inversión  extranjera  directa  en  el  crecimiento  económico,  incluyendo  los  efectos inflacionarios PIB  real y PIB per cápita así como  sus  tasas de crecimiento. Podremos comprobar que estas variables no tienen el mismo comportamiento al ser relacionadas con  la  inversión  extranjera  directa,  por  lo  haremos  cuatro  regresiones  usando  el programa Limdep. Para este cuarto capítulo empezamos definiendo  las variables que utilizaremos en cada regresión. 

4.1 Base De Datos 

1)  IEDMD  Inversión extranjera directa en millones de dólares por entidad  federativa. (Las  definiciones  de  las  variables  en  este  punto  4.1  son  de  elaboración  propia  con algunos argumentos de la página http//es.mimi.hu7economia/pib.html) 

Inversión  extranjera  directa,  es  la  inversión  hecha  por  una  entidad  extranjera  de cuando menos un 10% de participación directa en la propiedad de la empresa, refiere a  la adquisición de activos físicos extranjeros tales como bienes  inmuebles, fábricas y equipo  que  implica  la  adquisición  de  cierto  nivel  de  control  administrativo.  Puede incluirse  también  dentro  de  la  inversión  extranjera  directa  a:  el  ahorro  externo,  los préstamos  recibidos por el  sector público  y privado no monetario, el  cambio en  las reservas internacionales, y las transferencias de capital, la información se obtiene de la base de datos del INEGI (2008). 

En la siguiente gráfica 4‐1 se muestra la evolución de la inversión extranjera directa en nuestro país en  los últimos años. Desde mediados de  la década de  los 90’ en donde adquirió particular  importancia,  cuando  los principales países  inversores  voltearon  a ver hacia los países subdesarrollados y empezaron a aumentar considerablemente sus inversiones productivas  alcanzando  en México  su máximo histórico  en  el  año  2001, posteriormente muestra un  ligero descenso para después estabilizarse y mantenerse constante en el siguiente lustro.  

 

35  

GRÁFICA 4‐1 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO, MILLONES DE DÓLARES. 

 

5000

10000

15000

20000

25000

30000

94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06

IEDMD

Fuente:  Elaboración  Propia  Con  Datos  Instituto Nacional  de  Estadística  Geografía  e  Historia  INEGI;  Banco  de Información Económica (BIE). 

 2) PIBRMP Producto  Interno Bruto  real  (precios de 1993) en millones de pesos, por entidad federativa. 

Este mide  la actividad económica de un país a precios constantes, revela  los cambios en  la producción económica, una  vez  realizados  los ajustes por  inflación  se  le  llama también  PIB  constante  porque  mide  la  actividad  económica  de  un  país  a  precios constantes, es decir, revela  los cambios en  la producción económica considerando el efecto de la variación de los precios. Se obtiene multiplicando la oferta monetaria por la   velocidad de circulación del dinero. En  la gráfica, 4‐2  se muestra  la  recuperación  que tubo la economía mexicana después de la crisis económica de 1995 manteniendo una tendencia creciente y constante hacia 2005. 

GRÁFICA 4‐2 PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL TOTAL, MILLONES DE PESOS. 

 

34000000

36000000

38000000

40000000

42000000

44000000

46000000

48000000

50000000

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

PIB REAL

Fuente: Elaboración Propia Con Datos INEGI (BIE). 

36  

3) PIBRPV Variación anual del Producto Interno Bruto real en pesos.   Variación, es  la diferencia o cambio que se ha sufrido de un periodo a otro, nos dice que tanto ha cambiado el producto interno real en un año, esto nos ayuda a saber cual es la tendencia de una variable a través del tiempo. 

En  la  gráfica  4‐3  se  puede  observar  como  se  han  dado  fuertes  variaciones  en  el crecimiento económico principalmente a la mitad de la década de los noventas por la ya mencionada crisis. A pesar de las políticas estabilizadoras y de las recomendaciones del banco mundial, estas medidas  resultaron  insuficientes para evitar algunas caídas en el PIB real. 

GRÁFICA 4‐3 VARIACIÓN PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL, (PORCENTAJE) 

94

96

98

100

102

104

106

108

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

VPIB 

Fuente: Elaboración Propia Con Datos INEGI (BIE). 

 

4) PIBRPP Producto Interno Bruto real per cápita en pesos (1993). 

PIB per Cápita real es  la relación entre el PIB y  la población de un país en un periodo determinado considerando los efectos de la inflación. El PIB per cápita generalmente, se asocia con el grado de desarrollo relativo de un país. Por ejemplo, el Banco Mundial clasifica a  los países de acuerdo al nivel del PBI per cápita. O bien, el valor total de  la producción  corriente  de  bienes  y  servicios  finales  dentro  del  territorio  nacional durante un período de tiempo, dividido por el número de la población total.  

Los valores absolutos del PIB per cápita real nos muestra un comportamiento similar al del PIB real y es de esperarse pues el primero esta en  función del segundo, en 1996 sufre  su  caída más dramática. Para  el  año  2005 muestra  su nivel más  alto  aun  con expectativas de seguir creciendo en los próximos años, ya que muestra una tendencia al alza, como se ve en la siguiente gráfica 4‐4. 

37  

 

GRÁFICA 4‐4 PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL PER CÁPITA, PESOS (1993). 

12000

12500

13000

13500

14000

14500

15000

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

PIBPERCAP 

Fuente: Elaboración Propia Con Datos INEGI (BIE). 

 

5) PIBRPPV Variación del Producto Interno Bruto real per cápita en pesos. 

Variación, es la diferencia o cambio que ha sufrido una variable de un periodo a otro, en este caso nos dice que tanto ha cambiado el producto interno real per cápita en un año, esto nos ayuda a saber cual es la tendencia de una variable a través del tiempo. 

En esta gráfica 4‐5 se ven las variaciones del PIB per cápita real y podemos ver que son significativas en este periodo analizado aunque a partir de 1997 se mantienen elevadas aunque con algunos desplomes en 2002 y 2003. 

GRÁFICA 4‐5 VARIACIÓN PRODUCTO INTERNO REAL PER CÁPITA, (PORCENTAJE). 

92

94

96

98

100

102

104

106

95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

VPERCAPITA 

Fuente: Elaboración Propia Con Datos INEGI (BIE). 

38  

4.2 Datos De Panel 

En  estadística  y  econometría,  el  término  de  datos  de  panel  se  refiere  a  datos  que combinan una dimensión temporal con otra transversal. Es un conjunto de datos que recoge  observaciones  de  un  fenómeno  a  lo  largo  del  tiempo  se  conoce  como  serie temporal.  Dichos  conjuntos  de  datos  están  ordenados  y  la  información  relevante respecto al fenómeno estudiado es  la que proporciona su evolución en el tiempo. Un conjunto  transversal de datos contiene observaciones sobre múltiples  fenómenos en un momento determinado. En este caso, el orden de las observaciones es irrelevante. Un conjunto de datos de panel recoge observaciones sobre múltiples fenómenos a  lo largo  de  determinados  periodos  de  tiempo.  La  dimensión  temporal  enriquece  la estructura de los datos y es capaz de aportar información que no aparece en un único corte.  Un modelo  de  regresión  común  para  en  análisis  de  datos  de  panel  tiene  la forma: 

yit = ai + bxit + εit

En  donde  y  es  la  variable  dependiente  x  es  la  variable  independiente,  a  y  b  son coeficientes,  i  y  t  son  los  índices  para  los  individuos  y  el  tiempo  respectivamente; mientras que el termino εit es el error.  

Sí no se disponen de todas  las variables de  influencia entonces Cov (X  it; εit ) ≠ 0  , es decir los residuos no son independientes de las observaciones por lo que el método de mínimos  cuadrados ordinarios  (MCO) estará  sesgado. Para  solucionarlo  se proponen modelos alternativos a la regresión agrupada mediante el anidamiento de los datos: el de efectos fijos y de efectos aleatorios.   Como  se  ha mencionado,  es  posible  que  entonces  Cov  (X  it;  εit  )  ≠  0,  entonces  la regresión  agrupada  estará  sesgada. Muchas  veces  dicha  correlación  es  debida  a  un error de especificación por  la ausencia de alguna variable relevante o  la existencia de cualidades  inobservables  de  cada  individuo.  Este  problema  puede  solucionarse  con una regresión de datos de panel. (Mayorga y  Muñoz, 2000, p.12)  Podemos especificar nuestro modelo del orden mencionado de la siguiente forma:  1 PIBRPPVit = ai + b(IEDMDit + uit      

2 PIBRPPit = ai + b(IEDMDit + uit     3 PIBRMPit = ai + b(IEDMDit + uit      4 PIBRPVit = ai + b(IEDMD)it + uit    

39  

En donde, PIBRPPV  significa: Variación del Producto  Interno Bruto  real per cápita en pesos;  IEDMD:  Inversión Extranjera Directa en Millones de Dólares; PIBRPP; Producto Interno Bruto real per cápita en pesos; PIBRMP: Producto  Interno Bruto real (precios de  1993)  en millones  de pesos, por  entidad  federativa; PIBRPV: Variación  anual del Producto  Interno  Bruto  real  en  pesos;  i  y    t  se  refieren  al  estado  y  al momento respectivamente; a es el componente autónomo, y bi los parámetros a estimar. 

Se parte del supuesto que las variables no son estocásticas y se supone que el terminó de error uit    satisface  las condiciones clásicas de normalidad E(uit) ~  (0,  σ

2), es decir que  los 

residuos no están correlacionados y están normal e  independientemente distribuidos (Gujarati, 2004) 

4.2.1 Estimación del modelo 

La  estimación  del  modelo  comienza  con  el  método  de  MCO,  utilizando  todas  las observaciones y estableciendo el supuesto de que ai = a  lo que nos dice que no hay variaciones en a o bien que  los estados tienen  las mismas características. En caso de que no se cumpla este supuesto, el método de MCO es inconveniente para ser usado como estimador. 

Para  determinar  si  el  método  de  MCO  es  conveniente  se  aplica  la  prueba  del multiplicador de Lagrange la cual tiene una distribución chi cuadrada con un grado de libertad.  

Si el valor de P‐valor reportado en limdep, es mayor a 0.05, se acepta la hipótesis nula, a un 95% de  significancia estadística,  y  se evalúan  los  resultados  con el método de MCO. Por el contrario, si el valor de P‐valor reportado en limdep, es menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula, a un 95% de significancia estadística, lo cual quiere decir que hay efectos  individuales y el método de MCO es  insuficiente para  la estimación y se tiene que recurrir a  los métodos de efectos fijos o efectos aleatorios. (Angeles‐Castro 2006)   

4.2.2 Método de Efectos Fijos   

Este método MEF  es  una manera  de  considerar  los  aspectos  individuales  de  cada unidad de estudio, al agregar variables dummy se permite que el  intercepto (ai) varié para cada estado, manteniendo el supuesto de que los parámetros son diferentes para cada uno de los estados. En Limdep existe también la posibilidad de permitir, o no, que haya  variaciones  en  los  parámetros  de  las  observaciones  con  respecto  al  tiempo,  a través  de  la  incorporación  de  una  variable  dummy  que  controle  los  efectos  en  el tiempo. (Angeles‐Castro 2006)   

 

40  

Los  modelos  de  regresión  de  datos  de  panel,  realizan  distintas  hipótesis  sobre  el comportamiento  de  los  residuos,  el más  elemental  y  el más  consistente  es  el  de efectos  fijos.  Este  modelo  es  el  que  implica  menos  suposiciones  sobre  el comportamiento de los residuos. Si el modelo a estimar es: 

yit = ai + bxit + ui    ecuación (1)   

 Donde ai =  a + vi, luego remplazando en la ecuación (1) queda:  yit = a + bxit + vi + uit      ecuación (2)    Es  decir  supone  que  el  error  (εit)  puede  descomponerse  en  dos  una  parte  fija, constante para cada individuo (vi) y otra aleatoria que cumple los requisitos MCO (uit) (εit=  vi+  uit),  lo  que  es  equivalente  a  realizar  una  regresión  general  y  dar,  a  cada individuo un punto de origen (ordenadas) distinto. Esta operación puede realizarse de varias  formas,  una  de  ellas  es  introduciendo  una  dummy  por  cada  individuo  y estimando  por MCO.  Otra  es  calculando  las  diferencias.  Entonces,  si  (2)  es  cierto, también es cierto que:   yit = a + bxit + vi + ūit        ecuación (3) 

y también la diferencia entre (2) y (3) 

(yit ‐ yit )= (xit ‐ x it )b +( uit ‐ ūi )  ecuación (4) 

La ecuación  (4) se puede  resolver con MCO en el programa  informático que usamos (Limdep), descomponiendo, además la varianza en dos: intra y entre grupos.   

 

4.2.3 Efectos aleatorios 

El modelo de efectos aleatorios  tiene  la misma especificación que el de efectos  fijos con la salvedad de que vi, en lugar de ser un valor fijo para cada individuo y constante a lo largo del tiempo es una variable aleatoria con un valor medio vi y una varianza Var (vi) ≠ 0. Es decir la especificación del modelo es igual a (2).  yit = a + bxit +vi + uit      ecuación (5)  Salvo que ahora vi es una variable aleatoria. Este modelo es más eficiente (la varianza de la estimación es menor) pero menos consistente que el de pruebas de efectos fijos.  

41  

Este  método  también  es  conocido  como  modelo  de  componentes  de  error,  este método no considera al intercepto ai como fijo, si no como una variable aleatoria con un  valor medio  igual  a  a,  es  decir  que  los  estados  tiene  una media  común  para  el intercepto y que  la diferencia entre ellos,  incluidas  las diferencias en el  intercepto se reflejan en el termino de error εit el cual es un termino compuesto εit= vi+ uit  en donde vi  es  el  componente  del  error  especifico  individual  además  de  ser  un  termino  no observable, uit esta conformado por una serie de  tiempo combinada y el  termino de error transversal. El método de efectos aleatorios asume que el termino de error εi  no esta  correlacionado  con  alguna  de  las  variables  expectativas  del  modelo. Adicionalmente se puede agregar un término a εit, que puede ser denotado como ωt para controlar efectos a través del tiempo. 

 4.2.4 Prueba Hausman  

 Se aplica la  prueba Hausman (1978) para determinar el método de estimación que se va a utilizar entre efectos fijos y efectos aleatorios. La hipótesis nula de esta prueba se refiere a que no existe autocorrelación entre  las variables y el  término especifico de error  εi    aleatorio.  La  prueba  estadística  de  Hausman  se  basa  en  una  distribución asintótica  chi  cuadrada  y  si  esta  rechaza  la  hipótesis  nula,  entonces  el método  de efectos fijos se prefiere sobre el de efectos aleatorios. 

Si el P‐valor del estadístico de  la prueba de Hausman es menor  a 0.05 entonces  se rechaza  la  hipótesis  nula,  a  un  95%  de  significancia  estadística,  es  decir  si  hay correlación  entre  las  variables  y  el  término  de  error  εi,  por  lo  tanto  los  efectos aleatorios no son apropiados y se prefieren los efectos fijos. 

El test propuesto por Hausman  (1978) determina si  las diferencias son sistemáticas y significativas entre dos estimaciones.   Se emplea fundamentalmente para dos cosas:   a) saber si un estimador es consistente.   b) saber si una variables es o no relevante.   Para este caso el modelo de efectos fijos = (1θ) y el de efectos variables = (2θ):  Supongamos que disponemos de dos estimadores 1θ y 2θ y sabemos además que uno de  ellos,  2θ  es  el  más  eficiente  (tiene  menor  varianza).  El  test  calcula  con  una formulación especial  (más abajo), que  sigue una  chi  cuadrado,  las diferencias en  las estimaciones  comunes a ambos modelos.  

42  

Si las diferencias, aunque sean altas, no son sistemáticas (no tienen un sesgo definido), entonces  ambos  estimadores  son  consistentes  (la  estimación  muestral  tiende  al parámetro poblacional) y nos quedaremos con el más eficiente 2θ. Si  las diferencias son sistemáticas entonces nuestra hipótesis no se cumple, ambos no son consistentes y  ahora  tenemos un dilema: pensar que el modelo está mal especificado en  ambos casos o quedarnos con el estimador consistente, que es 1θ (Montero, 2005, p.23)  Si el valor de  la prueba es alto (p‐valor menor de 0.05)  la hipótesis de diferencias no sistemáticas  se  rechaza,  por  lo  que:  o  se  reelabora  el modelo  o  se  elige  al  que  se considera consistente en cualquier caso.  Si el valor de la prueba es bajo (p‐valor mayor de 0.05) la hipótesis nula, de diferencias no  sistemáticas,  se  cumple  y  podemos  elegir  cualquiera  de  los  dos  estimadores, normalmente el que suponemos más eficiente, 2θ  Esta prueba se puede realizar con cualquiera de los dos estimadores de regresión que queramos  comparar.  1θ  será  el  estimador  del  que  estemos  más  seguros,  que suponemos consistente en cualquier caso y 2θ será el estimador que queremos testar, que  es  más  eficiente  pero  no  estamos  seguros  de  que  sea  consistente.  Si  los coeficientes de ambos modelos no  tienen errores  sistemáticos podremos quedarnos con  2θ,  si,  por  el  contrario,  aparecen  errores  sistemáticos  entonces  2θ  no  es consistente  y  debemos  quedarnos  con  1θ. Realizamos  esta  prueba  para  saber  si  es mejor el estimador de efectos fijos o variables en nuestra base de datos de panel.   Para ello se estima el modelo de efectos fijos (1θ) y el de efectos variables (2θ) si no existen diferencias o sesgo significativo (p‐valor alto) nos quedamos con el de efectos variables, más  eficiente,  pero  si  se  detectan  diferencias  sistemáticas  (p‐valor  bajo) debemos quedarnos con el de efectos fijos, que se ha supuesto siempre consistente. Es  importante  hacer  notar  que  estamos  suponiendo  que  un  modelo  es  siempre consistente  (1θ)  y  que,  en  caso  de  igualdad  en  las  estimaciones,  otro  es  el  más eficiente (2θ), estas suposiciones son difíciles de contrastar y a menudo se incumplen. (Montero, 2005, p.25)  

 

 

 

 

 

43  

4.3  Resultados Y Análisis 

En el cuadro 4.1 se pueden observar  los resultados de    las regresiones, de  la 1 a  la 4, que mostró Limdep. En la primera columna están  en orden las variables dependientes de la primera a la cuarta regresión con los valores p‐valor del coeficiente de IEDMN y las  pruebas  Lagrange  Multiplier  y  Hausman.  En  la  segunda  columna  están  los resultados  de  las  pruebas    de  mínimos  cuadrados  ordinarios  MCO.  En  la  tercera columna se ven los resultados del método de efectos fijos, controlando sólo efectos de estados MEFi. En  la cuarta columna se presenta el método   de  los efectos aleatorios controlando  por  estados  MEAi  además  del  resultado  de  las  pruebas  Lagrange Multiplaier y Hausman (p‐valor). En  la quinta columna se muestran  los resultados del método de efectos fijos  controlando los efectos de  estados y agregando el control de efectos  de  tiempo MEF(i,t).    La  ultima  columna  presenta  los  valores  del método  de MEA(i,t)  que  controla  efectos  de  estados  y  tiempo  además  del  resultado  de  las respectivas pruebas. 

CUADRO 4‐1 RESULTADOS DE LA  REGRESIÓN (variable independiente IEDMD) 

1 2 3 4 5 6MCO εFi εAi εF(i,t) εA (i,t)

Variación PIBRPP

‐3.52E‐05 ‐2.88E‐05 ‐3.41E‐05 ‐8.20E‐05 101.34481

(P(T)>t) 0.7715 ‐0.9128 ‐0.8096 ‐0.6212 ‐97.902Lagrange  Mutiplier

0.025226 0

Hausman 0.980923 0.810755PIBRPP 2.217342836 0.39970419 0.461838006 0.222737036 0.294037703

(P(T)>t) 0 0 0 ‐0.0037 ‐0.0001Lagrange  Mutiplier

0 1125.09

Hausman 0.000027 33.82PIBRMP 26159.66042 4255.64128 5013.568934 3433.749428 4073.301872

(P(T)>t) 0 0 0 0 0Lagrange  Mutiplier

0 0

Hausman 0 0

Variación PIBRMP

‐1.06E‐04 ‐1.05E‐05 ‐9.30E‐05 ‐5.35E‐05 ‐1.06E‐04

(P(T)>t) ‐0.3986 ‐0.969 ‐0.5414 ‐0.7511 ‐0.2721Lagrange  Mutiplier

0.17004 0

Hausman 0.710882 0.705501  Fuente: elaboración propia con resultados programa limdep. 

  

44  

(Regresión 1) PIBRPPVit = ai + b IEDMDit + uit     (Regresión 2) PIBRPPit = ai + b IEDMDit + uit    (Regresión 3) PIBRMPit = ai + b IEDMDit + uit     (Regresión 4) PIBRPVit = ai + b IEDMDit + uit    

REGRESIÓN UNO VARIACIONES DEL INGRESO PER CÁPITA VS. IED:   (Regresión 1) PIBRPPVit = ai + b IEDMDit + uit      

1  2  3  4  5  6 

   MCO  MEFi  MEAi  MEF(i,t)  MEA (i,t) 

Variación PIBRPP 

‐3.52E‐05  ‐2.88E‐05  ‐3.41E‐05  ‐8.20E‐05  ‐4.76E‐05 

(P(T)>t)  0.7715  0.9128  0.8096  0.6212  0.5646 

Lagrange  Mutiplier 

     0.025226     0 

Hausman        0.980923     0.810755 

 

Comparando MCO y MEF y MEA controlando efectos de estados. 

 La  hipótesis  nula  de  la  prueba  Lagrange  Multiplier  (LM)  dice  que  ai  =  a,  no  hay variaciones en a o bien que los estados tienen las mismas características.  El  P‐valor  reportado  para  esta  prueba  es  de  0.025;  es menor  a  0.05,  se  rechaza  la hipótesis nula, por lo que el método de MCO no es indicado para analizar  la regresión.   Entonces utilizamos la prueba Hausman para definir si se utiliza el método de efectos fijos o el de efectos aleatorios.  El valor P‐valor de la prueba es 0.981, es mayor a 0.05, por lo tanto se acepta la hipótesis nula y el MEA es mas apropiado.  

En  los tres métodos  la variable  IEDMD tiene signo negativo pero no tiene coeficiente significativo,  por  lo  que  no  hay  una  relación  sistemática  entre  esta  variable  y variaciones en el PIB per cápita. Es decir la IED no tiene un efecto en el crecimiento del PIB  per  cápita  y  por  otra  parte  el  crecimiento  del  PIB  per  cápita  no  es  una determinante de la IED. 

 

Comparando MEF y MEA controlando efectos de estados y tiempo. 

En este  caso el  valor p‐valor del  la prueba Hausman es 0.811, mayor  a 0.05, no  se rechaza la hipótesis nula, y el MEA es más apropiado. En los dos métodos el signo del 

45  

coeficiente  de  IEDMD  es  negativo  pero  en  ninguno  de  los  casos  el  coeficiente  es significativo,  por  lo  que  se  confirma  el  argumento  de  que  no  hay  una  relación sistemática entre la IEDMD y las variaciones en el PIB per cápita.   

REGRESIÓN DOS INGRESO PER CÁPITA VS. IED:  (Regresión 2) PIBRPPit = ai + b IEDMDit + uit   

1  2  3  4  5  6 

   MCO  MEFi  MEAi  MEF(i,t)  MEA (i,t) 

PIBRPP  2.21734284  0.3997042 0.46183801 0.22273704  0.2940377 

(P(T)>t)  0  0  0  0.0037  0.0001 

Lagrange  Mutiplier 

     0     0 

Hausman        0.000027     0 

Comparando MCO y MEF y MEA controlando efectos de estados. 

 Cuando aplicamos  la prueba LM usamos el P‐valor  reportado para su evaluación, en este caso es de 0; siendo menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula, concluimos que el método de MCO no es el indicado para analizar  la regresión.   La prueba Hausman nos sirve  para definir si se utiliza el método de efectos fijos o el de efectos  aleatorios.  Encontramos  que  el  P‐valor  de  la  prueba  es  0.000027,  siendo menor a 0.05, por  lo tanto se rechaza  la hipótesis nula y escogemos al MEF como el más apropiado.  

Analizando  los tres métodos la variable IEDMD tiene signo positivo y su coeficiente es significativo, por  lo que hay una relación sistemática entre esta variable y   el PIB per cápita. Es decir el PIB per cápita es una determinante de la IED. 

Comparando MEF y MEA controlando efectos de estados y tiempo. 

Si  observamos  la  columna    6    del  cuadro  4‐1  encontramos  el p‐valor del  la  prueba Hausman para esta regresión dos es 0, menor a 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula, y el MEF es más apropiado.  

En  los dos métodos de MEF y MEA el signo del coeficiente de IEDMD es positivo y en los casos el coeficiente es significativo, por lo que se confirma el argumento de que hay una relación sistemática entre  la  IEDMD y el PIB per cápita, es decir altos valores de PIB per cápita atraen más IED.    

 

46  

REGRESIÓN TRES PIB VS. IED:   (Regresión 3) PIBRMPit = ai + b IEDMDit + uit    

1  2  3  4  5  6 

   MCO  MEFi  MEAi  MEF(i,t)  MEA (i,t) 

PIBRMP  26159.6604  4255.6413 5013.56893 3433.74943 4073.30187 

(P(T)>t)  0  0  0  0  0 

Lagrange  Mutiplier 

     0     0 

Hausman        0     0 

 

Comparando MCO y MEF y MEA controlando efectos de estados. 

  La prueba LM en esta regresión tres reporta un P‐valor de 0; siendo menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula, entonces el método de MCO no es indicado para el análisis.  

La prueba Hausman nos ayuda a elegir entre el método de efectos fijos o el de efectos aleatorios.  El valor P‐valor de la prueba es 0, es menor a 0.05, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y el MEF es más apropiado.  

Igual  como  en  las  regresiones  anteriores  la  variable  IEDMD  tiene  signo  positivo  en MCO, MEF y MEA,  su coeficiente es significativo, existe una relación sistemática entre esta variable y  el PIB per cápita. Es decir, altos valores de PIB atraen más IED 

Comparando MEF y MEA controlando efectos de estados y tiempo. 

El resultado del  p‐valor para la prueba Hausman es 0, siendo menor a 0.05, se rechaza la hipótesis nula, y elegimos al MEF como el más apropiado. El signo del coeficiente en los dos métodos  IEDMD es positivo  siendo  sus  coeficientes  significativos, por  lo que también se confirma el argumento de que hay una relación sistemática entre la IEDMD y el PIB, en el sentido de que el PIB es un determinante de la IED.   

 

 

 

 

 

47  

REGRESIÓN CUATRO VARIACIONES DEL PIB VS. IED:  (Regresión 4) PIBRPVit = ai + b IEDMDit + uit    

1  2  3  4  5  6 

   MCO  MEFi  MEAi  MEF(i,t)  MEA (i,t) 

Variación PIBRMP 

‐1.06E‐04  ‐1.05E‐05  ‐9.30E‐05  ‐5.35E‐05  ‐1.06E‐04 

(P(T)>t)  ‐0.3986  ‐0.969  ‐0.5414  ‐0.7511  ‐0.2721 

Lagrange  Mutiplier 

     0.17004     0 

Hausman        0.710882     0.705501 

 

Comparando MCO y MEF y MEA controlando efectos de estados. 

 El P‐valor  reporta un valor para  la prueba LM de 0.17004; y es mayor a 0.05, así  se acepta la hipótesis nula, por lo que el método de MCO es el más indicado para analizar  la regresión.   La  variable  IEDMD  tiene  signo  negativo  en    el  MCO  pero  no  tiene  coeficiente significativo,  por  lo  que  no  hay  una  relación  sistemática  entre  esta  variable  y variaciones en el PIB. Es decir la IED no tiene un efecto en el crecimiento del PIB y por otra parte el crecimiento del PIB no es una determinante de la IED. 

Comparando MEF y MEA controlando efectos de estados y tiempo. 

Cuando  analizamos  estados  y  el  tiempo  encontramos  que  el  p‐valor  del  la  prueba Hausman es 0.705501, y es mayor a 0.05, en este caso no se rechaza la hipótesis nula, y el MEA es más apropiado. Para MEF y MEA  los  signo del coeficiente de  IEDMD es negativo  pero  en  ninguno  de  los  casos  el  coeficiente  es  significativo,  por  lo  que  se confirma el argumento de que no hay una  relación  sistemática entre  la  IEDMD y  las variaciones en el PIB.    

 

 

 

 

 

48  

CONCLUSIONES 

 

 

En  la  actualidad  la  integración  económica mundial  es  inminente,  a  pesar  de  que  el modelo de “sustitución de importaciones” en México dio muy buenos resultados en las dos primeras décadas de su aplicación  (periodo del milagro económico, 50´ y 60´); a partir  de  la  década  de  los  80´  es  necesario  cambiar  el modelo  económico  por  uno fundamentado en la apertura comercial. 

Los países  inversores buscan cualidades en  los países receptores de  IED, entre  la que destaca el nivel de  ingreso.  En el  capítulo  cuatro  con  los  resultados de  la  regresión econométrica, pudimos comprobar parcialmente nuestra hipótesis, ya que los flujos de IED siguen a las regiones con mayores ingresos per cápitas; y no hay evidencia empírica  de que la IED se determine por el crecimiento económico. 

En la regresión uno, variaciones del ingreso per cápita vs. IED los resultados muestran una relación no significativa e inversa, lo que dice que las variaciones en el ingreso per cápita no generan crecimiento, y a su vez no son un determinante de la IED; o bien se puede decir también que si hay una alta tasa de crecimiento del ingreso per cápita en una región, no se le considera como un atractor de IED. 

Los resultados de la regresión dos, ingreso per cápita vs. IED muestran que existe una relación  directa  y  significativa,  lo  que  comprueba  que  ingreso  per  cápita  es  una determinante de  la  IED, o  sea que  la  IED  se ve atraída por  los grandes  ingresos per cápita ya existentes, y no por los de tasa altas como se ve en la regresión uno. 

Regresión  tres PIB vs.  IED, aquí  los  resultados nos muestran que existe una  relación sistemática  entre  estas  dos  variables  por  lo  que  se  concluye  que  el  PIB  es  un determinante de la IED. Esta correlación positiva y significativa determinada así por los resultados, dice que la IED es atraída por los grandes PIBs, al igual que por el tamaño del mercado, más no por las altas tasas de crecimiento económico. 

En la regresión cuatro variaciones del PIB vs. IED, no existe una correlación sistemática, directa ni significativa;   con  lo que se concluye que  las variaciones del PIB no son un determinante  de  la  IED.  Es  sabido  que  los  países  en  desarrollo  tienen  tasa  de crecimiento  más  altas  que  la  de  los  países  desarrollados,  lo  que  refuerza  estos resultados  ya  que  esta  cuarta  regresión  muestra  como  irrelevante  las  tasa  de crecimiento como atractor de la IED.  

 

49  

Como  ya  se mencionó  el  tamaño  del mercado  también  es  importante  porque  los resultados de  las  regresiones demuestran que  la  IED  se dirige hacia donde están  los mayores PIBs, por  todos  los beneficios que esto conlleva; y no hacia donde hay más crecimiento. 

El estado mexicano debería de crear más políticas enfocadas a  la atracción de IED, es cierto que es el principal receptor en América latina y que el Distrito Federal capta más del  50%  de  esa  inversión,  pero  no  debemos  confiarnos  y  crear  cada  vez  un mejor ambiente para las inversiones. 

Es  necesario  crear  otro  tipo  de  incentivos  diferentes  de  los  fiscales,  por  ejemplo: mejorar el grado de educación de  la población, disminuir  la  inseguridad, creación de mejor  infraestructura,  disminuir  la  burocracia  y  corrupción,  seguidos  de  una mejor legislación y administración pública. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

50  

BIBLIOGRAFIA 

  Angeles, Gerardo.  “La  relación del  comercio  y  las  inversiones  con  la distribución del ingreso: un estudio de series de tiempos para México”. 2008  Benavides  Cerros,    Israel.  “Importancia  de  la  Inversión  Extranjera Directa  (IED)”.  La Facultad de Administración, Comercio y Finanzas. 2006 

Bittencourt,  Gustavo.  Domingo  Rosario.  “Inversión  extranjera  directa  en  América latina: tendencias y determinantes. 2004  Cardoso,  H.  Faletto,  Enzo.  “Dependencia  y  desarrollo  en  América  Latina”.  Siglo  XXI Editores Argentina / México. 2001  Centro  de  Estudios  de  las  Finanzas  Públicas.  “La  Inversión  Extranjera  Directa  por Sectores  y Regiones de  la  economía mexina.1990‐2004”. Palacio  legislativo.  Febrero 2005.  

Dougherty,  James.  PFaltzgraff,  Robert.  “Contending  Theories  of  International Relations”. Harper & Row Publishers. New York. 1981.  Edward, Elgar  “ Capitalism and  the Third World: Development, Dependency and  the World System”. Estados Unidos, 1993  Esquivel, Gerardo.   Larraín B., Felipe.   “¿Cómo Atraer  Inversión Extranjera Directa?”. Proyecto Andino de la Universidad de Harvard. Junio 2001 

Grossman,  Gene  y  Helpman,  Elhanan.  “Technology  and  trade”.  Handbook  of international economics. Volume III. Elsevier. 1995. 

Gujarati, D. “Econometría”. McGraw Hill. México 2004  http://globalchat.foren‐city.de/topic,5,‐john‐williamson‐washington‐consensus.html  Lucas, Robert E. Jr. “On the mechanics of development planning”. Journal of Monetary Economics, No. 22. Julio 1988. 

Mayorga, Mauricio Y Muñoz S. Evelyn “La Técnica De Datos De Panel” Banco central de Costa Rica. Setiembre, 2000.   

51  

Montero  Granados,  Roberto.  “Test  de  Hausman”.  Publicaciones  de  Universidad  de Granada. Septiembre de 2005.  Novy,  Andreas  “Economía  política  internacional”.   Departamento  para  el Desarrollo Urbano y Regional de la Universidad de Economía de Viena.  Prebish,  Raul.  “El  desarrollo  económico  de  la  América  Latina  y  algunos  de  sus principales problemas”. CEPAL, 1949  “Reporte  Sobre  las  Inversiones  Extranjeras  2006”. Centro  de  Estudio  le  las  Finanzas Publicas, Cámara de diputados. 2006 

Romer, Paul M. “El cambio tecnológico endógeno”. El trimestre económico, volumen LVIII (3), No 231. México, septiembre 1991. 

Sánchez Ortiz, A.: “Vínculos Comerciales TLCAN – Este Asiático" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 92, 2008. Texto completo en http://www.eumed.net/ cursecon/ecolat/mx/2008/aso.htm 

Schettino, Macario. “Teoría Económica”.  Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Julio 2002. 

Secretaría de Economía.  Solow,  R.  “A  Contribution  to  the  Theory  of  Economic Growth”. Quartely  Journal  of Economics. 1956  Sosa  Escudero, Walter."Econometría  de Datos  en  Paneles" Universidad Nacional  de Córdoba Argentina. Mayo de 2004  

 

 

 

 

 

52