La red social

5

description

Este trabajo habla sobre la pelicula red social y sobre los diferentes conceptos y temas de la pelicula.

Transcript of La red social

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitzy Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ahora está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, según su situación académica, su lugar de trabajo o ciudad.Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceras personas pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En noviembre de 2011, alcanza los 800 millones de usuarios. La película red social trata de cuando una noche del otoño de 2003, el joven estudiante de programación Mark Zuckerberg se pone a trabajar en una nueva idea que lleva tiempo rondando por su cabeza. Mark crea una red social llamada Facebook que permite a millones de usuarios estar conectados y compartir alegrías, tristezas, miedos, aficiones y secretos. Seis años después, Mark es una de las personas más ricas del mundo. Pero ahora empiezan las disputas legales por los derechos de explotación de Facebook, así como otros problemas de índole personal. Y es que nadie se hace amigo de 500 millones de personas sin ganarse, a la vez, unos cuantos enemigos. La película comienza en el final cuando lo están demandando por 600 millones de dólares por el éxito de su pagina, de lo cual el empieza a llevar como un juzgado en su contra. El cuenta y explica que a pesar de robar la idea de unos hermanos ricos el diseño, su pagina es independientemente y con ayuda de su amigo, el cual lo demando porque según él el facebook también era de el por lo tanto en la película muestra la vida y los sucesos que ocurrieron antes que lo demandaran y termina al final cuando Mark Zuckemberg demuestra que facebook le pertenece.La película hace referencia a un eslogan que dice que no haces 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos. El eslogan se refiere a que aunque te hagas amigos de muchas personas porque eres guay o porque a la gente le gusta como eres y tal siempre vas a ganarte algún enemigo ya que a todos no les vas a gustar y también porque la gente puede tenerte envidia por ser como eres.Facebook responde a la necesidad de mercado de crear páginas en la que la empresa pueda publicar información actualizada, noticias, vídeos, etc, dejando abierta la posibilidad de que los usuarios interesados comenten, critiquen y se puedan mantener al día de la información que les facilita, favoreciendo la creación de una comunidad en torno a la empresa. La empresas utilizan Facebook como medio de promoción sin la necesidad de mostrar un solo anuncio. Facebook es cada vez más utilizada por las empresas para difundir una imagen positiva, corregir información errónea y tener una buena comunicación con el cliente. La aparición de Facebook ha abierto nuevas posibilidades para la publicidad en Internet. Si Facebook fuera un país, sería el tercer país más grande después de China e India. Este proyecto que comenzó en la habitación de estudios de Mark Zuckerberg hoy es una adictiva red social…En la que cientos de personas se anotan cada hora. En la actualidad, Facebook cuenta con más de 600 millones de suscriptores, convirtiéndose en un medio de comunicación muy poderoso. La publicidad en Internet no puede quedarse fuera de él. Por ejemplo, Barack Obama lo utilizó como medio para lanzar su campaña presidencial, y esto jugó un papel muy importante en su victoria.

La fuente de la idea de Zuckerberg pienso que la saca de los gemelos, la diferencia es que Zuckerberg corrigió muchos fallos de esa idea e hizo su propia idea creando Factbook. Antes que Facebook no había habido ninguna empresa que cubriera la necesidad que Factbook estaba dando (ya explicada anteriormente).Facebook es una red social basada en la promoción de las marcas. En Facebook lo que importa es el entramado social, aquello que una vez identificadas las necesidades logra su satisfacción a través de la unión de las personas. Facebook es más social permitiendo y valorando la exposición de aspectos relacionados con las emociones y la vertiente más personal de los usuarios. En Facebook el público es más heterogéneo, no sólo en los rangos de edad, sino también en las necesidades e intereses expuestos. Facebook ha avanzado mucho en los últimos tiempos, específicamente con la implantación de nuevas opciones que dejan en manos de los usuarios el tipo de información personal que se muestra públicamente.Mark Zuckerberg y de Sean Parker tienen iniciativa ya que idearon esa idea de crear Facebook. También son creativos a la ora de crear Facebook porque les pone cosas que llame la atención de la gente y así Facebook tenga más usuarios. Confianza en sí mismo es lo que transmite Zuckerberg al estar seguro que él no ha plagiado la idea de nadie sino que esa idea fue suya. También tiene ambición ya que cada vez que Facebook aumenta el número de usuarios quiere más y poner más cosas para ganar más dinero.Ambos tienen una formación técnica y saben mucho sobre el mundo de la informática que es lo que hace que puedan crear este proyecto y desarrollarlo.Marc Zuckerberg es emprendedor ya que convirtió esa idea que tenia de crear Facebook en una realidad e inició el proyecto de crear Facebook y le funcionó ya que consiguió unos beneficios económicos y sociales.Facebook salido a bolsa. Los primeros rumores sitúan el valor de Facebook entre 75.000 y 100.000 millones de dólares y será la operación bursátil del año, sin duda alguna.Una OPV es una oferta pública de venta de acciones. Es decir, los actuales dueños de la empresa, venderán una parte importante de sus acciones a través de una entidad financiera y la empresa comenzará a cotizar en un mercado, en el caso de Facebook en el Nasdaq en EEUU y la colocación en bolsa se realizará mediante Morgan Stanley.En la OPV de Facebook los dueños actuales van a hacer caja dado que lo más lógico es que ellos mismos vendan una parte de sus acciones al resto, antes que hacer ampliaciones de capital. Cuando una empresa supera un determinado tamaño, necesita cotizar en un mercado organizado para mejorar su transparencia, su financiación y para aumentar sus posibilidades de crecimiento y expansión. En todo caso, una salida a bolsa de cualquier empresa en cualquier parte del mundo, implica una pérdida importante del control de la empresa y también implica la obtención de ingresos y el planteamiento claro de un modelo de negocio.Todos los que somos usuarios de Facebook vamos a seguir inicialmente en la misma posición. En una OPV cualquiera puede comprar acciones de la empresa, siempre y cuando se cumplan las condiciones iniciales que fije la empresa en su folleto de emisión de la OPV. El debate sobre la nueva burbuja puntocom presenta posturas irreconciliables sobre el futuro de las empresas tecnológicas y las valoraciones que mueven los analistas a día de hoy. No perdamos la perspectiva, dado que las cifras que se barajan son de vértigo.Ampliación de capital es el incremento del capital social de una sociedad. Se realiza emitiendo nuevas acciones o aumentando el valor nominal de las ya existentes.Broker es un término anglosajón para definir a un intermediario en cualquier mercado; a diferencia de un "dealer", nunca compra para sí mismo, sino que simplemente ejecuta las órdenes de sus clientes.Una empresa punto-com, era una compañía que se promovía a sí misma como en el negocio de Internet durante el auge del e-business hasta la crisis conocida como “Burbuja .com”. El nombre proviene del dominio de internet “.com”, utilizado por las empresas comerciales.

Muchas de estas empresas eran apenas planes de negocio, formados como compañías para aprovechar el exceso de financiamiento mediante capital de riesgo que existió en el período 1995 al 2000 para este tipo de emprendimientos. La estrategia de la salida incluyó generalmente una oferta pública inicial de acciones en la bolsa generando una rentabilidad grande para los fundadores

NASDAQ, acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation, es la bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Con más de 3.800 compañías y corporaciones, tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo.1 Lista a más de 7.000 acciones de pequeña y mediana capitalización. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.

En mi opinión cuando vi esta película no me gustó mucho ya que me pareció un poco aburrida y no me enteraba muy bien de lo que estaba pasando. La tuve que ver otra vez para enterarme bien de lo que estaba contando ya que tanto flashbacks me confundían a veces. Una vez te enteras de que va si está algo interesante al saber como se creó Facebook ya que yo no sabía como había sido creada y la verdad que merece la pena verla y saber de donde salió esa idea y como se dio a conocer Facebook.