La rana grande

9

Click here to load reader

Transcript of La rana grande

Page 1: La rana grande

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES

INGENIERIA AMBIENTAL

“Rana del Lago Titicaca (Telmatobius culeus)”

CURSO : Ecosistemas Acuáticos Y Acuicultura

ALUMNO : DE LA CRUZ ESPINOZA, Renzo David

CICLO : 2015 – 1

Page 2: La rana grande
Page 3: La rana grande

Reino Animalia

Filo Chordata

Clase Amphibia

Orden Anura

Familia Ceratophyryidae

Subfamilia Telmatobiinae

Género Telmatobius

Especie T. culeus

Page 4: La rana grande

El Lago Titicaca es un lago frío saturado de oxígeno que se encuentra a una altura de alrededor de 3.810 m. La temperatura de la superficie del lago oscila entre 11 y 17 grados centígrados y la temperatura promedio es una constante de 10 grados centígrados. La rana gigante del Lago Titicaca generalmente prefiere las zonas menos profundas del lago donde se alberga entre los juncos. También se encuentra en las pequeñas lagunas y ríos en las cercanías del lago Titicaca así como en los salientes rocosos en los bordes del agua.

Page 5: La rana grande

Es una especie

endémica del

Lago Titicaca,

departamento de

La Paz en Bolivia y

Puno en Perú,

encontrándose en

la eco-región de la

Puna Norteña..

Page 6: La rana grande

La rana gigante del Lago Titicaca (Telmatobius Culeus) es una especie deanfibio anuro gigante de cabeza redondeada frontalmente, ancha y aplanada,tímpano oculto.

Pesa alrededor de 150 g y mide hasta 50 cm.

Su principal característica es la piel, que es suave muy holgada en forma deun saco que cuelga en pliegues desprendidos, dorsalmente es muy glandular,cuando la especie es cogida provoca la secreción de una mucosa muypegajosa no irritante.

Los pliegues de la piel permiten aumentar la cantidad de oxígeno que esabsorbido por la misma debido a que el aumento de superficie a un mismovolumen aumenta el ratio de la superficie de la piel, una característica que seobserva también en otros permanentemente acuáticos anfibios.

La coloración puede ser variada, desde verde oliva con vientres de colormelocotón, de color gris a negro con manchas en la espalda. Algunos inclusocon un color totalmente negro, con o sin blanco jaspeado.

También tiene una artimaña para conseguir mas oxigeno, que es mover lospatas rítmicamente, creando una corriente de agua que le suministra masoxigeno.

Page 7: La rana grande

Se alimenta de ispi, insectos como el zapatero (chinche de agua) y larvas.

Ispi Zapatero

Larvas

Page 8: La rana grande

La contaminación de las aguas quese vierten al lago, es una de lasprincipales causas de la disminuciónpoblacional de estas ranas. Eldesarrollo de las comunidadesribereñas del lago y el crecimientode las poblaciones de la región hanocasionado un aumento significativoen los caudales de vertido de aguasresiduales directamente al lago, sinningún tipo de tratamiento, y elincrementado sustancial del vertidode residuos sólidos que no cuentancon un sistema de depuración y vana parar, igualmente, al lago, lo quecrea la reducción del oxigeno enagua.

Page 9: La rana grande

También las Ranas Gigantes del Titicaca sonconsumidas por restaurantes de Bolivia y Perú, comoun plato turístico popular. Además son colectadaspara(quienes venden productos naturales)productoscomo: “jugo de rana”, o el “Viagra peruano” sonobtenidos desde estas ranas, las que son puestasliteralmente en una licuadora, y son consumidas.

Por lo expuesto, está especie está clasificada como“vulnerable” por el C.I.T.E.S.