La Radio Elliet Melissa L

15
LA RADIO ELLIET MELISSA LOZANO GONZALEZ

Transcript of La Radio Elliet Melissa L

Page 1: La Radio Elliet Melissa L

LA RADIO

ELLIET MELISSA LOZANO GONZALEZ

Page 3: La Radio Elliet Melissa L

Para poder escuchar la radio necesitamos poder tener tres sistemas fundamentales:

Sistema de Emisión: ubicado en la estación de radio. Allí los sonidos emitidos son transformados en impulsos eléctricos, que viajan hasta la antena de la emisora.

Sistema de Transmisión: ubicado lejos de la emisora y preferiblemente en lugares altos o despejados. Allí se amplifica la señal original y a través de ondas invisibles viajan por el aire hasta llegar a cada hogar. Hay que destacar que cada emisora tanto FM como AM tiene su propia frecuencia; es decir, su propio código para captar y enviar las vibraciones. Por ello, sólo escucharás una emisora en cada punto del dial de tu radio receptor. De lo contrario, todas las emisoras se mezclarían en tu radio sin que pudieras escuchar bien ninguna.

Sistema de Recepción: que no es otra cosa que cada aparato de radio. Así como el micrófono convierte en electricidad el sonido, las cornetas o parlantes hacen exactamente lo contrario. Convierten o transforman los impulsos eléctricos en sonido. Para ello, al igual que nuestro oído, se basan en la intensidad (agudos o graves) de cada impulso eléctrico y lo decodifican

Page 4: La Radio Elliet Melissa L

LA RADIO EN EL MUNDO Es difícil atribuir la invención de

la radio a una única persona.

En 1896, Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la Patente británica 12039, Mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas y un aparato para ello (los equipos que empleaba eran: como emisor un generador de chispas de muy alta tensión, similar al empleado por Hertz, que conectaba por un extremo a una gran antena no sintonizada y por el otro a tierra, con lo que producía algo que se podría definir como "ruido electromagnetico" en un amplio margen de frecuencias más que ondas de radio de una frecuencia concreta pero Países como Francia o Rusia rechazaron reconocer su patente por dicha invención, refiriéndose a las publicaciones de Popov, previas en el tiempo.

Page 5: La Radio Elliet Melissa L

El 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero ruso Alexandr Stepánovich Popov había presentado un receptor capaz de detectar ondas electromagnéticas. Diez meses después, el 24 de marzo de 1896, ya con un sistema completo de recepción-emisión de mensajes telegráficos, transmitió el primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petersburgo situados a una distancia de 250 m. El texto de este primer mensaje telegráfico fue: "HEINRICH HERTZ".

En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos en Hall Street (Chelmsford, Reino Unido) empleando en ella alrededor de 50 personas. En 1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia. Tan sólo dos años después, en 1901, esto quedaría como una minucia al conseguirse por primera vez transmitir señales de lado a lado del océano Atlántico.

Page 6: La Radio Elliet Melissa L

Nikola Tesla -que por un camino diferente al

de Hertz había llegado también a producir y

detectar ondas de radio (generando

mediante alternadores corrientes electricas

alternas de muy alta frecuencia que eran

aplicadas a una gran antena y a tierra con

lo que se originaban ondas

electromagnéticas que se transmitian a

larga distancia y que eran captadas

aprovechando las corrientes alternas que

inducían en otras antenas unidas a tierra a

través de circuitos resonantes, formados

por inductancias y condensadores, que

también había ideado) buscando, más que

transmitir señales, transmitir energia

eléctrica a larga distancia sin necesidad de

usar conductores metalicos- hizo su

primera demostración pública de

radiocomunicación en San Luis (Missouri,

USA),en 1893. Dirigiéndose al Franklin

Institute de Filadelfia y a la National Electric

Light Association describió y demostró en

detalle los principios de la

radiocomunicación. Sus aparatos contenían

ya todos los elementos que fueron

utilizados en los sistemas de radio hasta el

desarrollo de los tubos de vacío.

Page 7: La Radio Elliet Melissa L

En Estados Unidos, algunos desarrollos clave en los comienzos de la historia de la radio fueron creados y patentados en 1897 por Tesla. Sin embargo, la Oficina de Patentes de Estados Unidos revocó su decisión en 1904 y adjudicó a Marconi una patente por la invención de la radio, posiblemente influenciada por los patrocinadores financieros de Marconi en Estados Unidos, entre los que se encontraban Thomas Alva Edison y Andrew Carnegie. Años después, en la década de los sesenta el Tribunal Supremo de los Estados Unidos dictaminó que la patente relativa a la radio era legítimamente propiedad de Tesla, reconociéndolo de forma legal como inventor de ésta, si bien esto no trascendió a la opinión pública, que sigue considerando a Marconi como su inventor. El 12 de diciembre de 1901, Marconi transmitió, por primera vez, señales Morse por ondas electromagnéticas.

Hay que volver a insistir en que el verdadero inventor de la radio fue un español: Julio Cervera Baviera, ya que según el investigador Ángel Faus Belau, dio las primeras luces sobre la telegrafía sin hilos.[2]

Page 8: La Radio Elliet Melissa L

RADIO EN COLOMBIA

Primeras emisiones públicas de radio tienen lugar por primera vez en el año de 1912, a raíz de la proliferación de señales de radio provenientes, en especial, del transporte marítimo y de las estaciones terrestres de comunicación. Muchos teóricos dicen que la radio pública se originó como consecuencia de las enormes dificultades de comunicación evidenciadas durante el hundimiento del Titanic (12 de abril de 1912), ya que éste trató de comunicarse durante tres días sin lograr una respuesta eficaz de las embarcaciones o puertos cercanos, haciendo que, una vez ocurrida la tragedia, se crearan ciertas reglas de emisión radiofónica para cada país, todo ello con el fin de lograr un sistema de comunicaciones más eficiente.

Page 9: La Radio Elliet Melissa L

La primera emisora comercial en el país nace en 1931 (su nombre era HKF). A partir de ese momento nacieron muchas emisoras comerciales, a la vez que se implantó la reglamentación que habría de controlarlas. Al

principio, estas emisoras eran dirigidas por una sola persona, quien se encargaba de operarlas y, en general, de llevar a cabo todas las tareas que exigía cada una de ellas, de tal suerte que éstas funcionaban intermitentemente, dependiendo de la disponibilidad de tiempo y recursos de sus dueños, lo cual hizo que las emisoras comenzasen a hacer, por su cuenta, cuñas radiales, las cuales, a pesar de su falta de

profesionalismo, se convirtieron en el medio preferido de las marcas para hacerse conocer

Page 11: La Radio Elliet Melissa L

QUE ES UNA EMISORA

La emisora es una estación de radio. Radioemisora. Centro de origen de una señal, habiendo numerosos tipos de ellas.

CLASIFICACION: Emisoras Comerciales Emisoras de Interés Público. Emisoras Comunitarias. Emisoras Escolares.

Page 12: La Radio Elliet Melissa L

EMISORA ESCOLAR

COMO SU NOMBRE LO DICE ES UNA EMISORA QUE SE DESARROLLA EN EL ESPACIO DEL COLEGIO, EN LOS MOMENTOS DE DESCANSO O ACTIVIDADES ACADEMICAS O RECREATIVAS.

En la mayoria de las instituciones pueden tener el privilegio de contar con su propia emisora, hace mejor la comunicación de eventos importantes de la institucion y produce una mejor comunicación entre los estudiantes.

Page 13: La Radio Elliet Melissa L

Equipos que se utilizan en una emisora

Electrónica. locutorio. Control. Aislamiento acústico. reverberación. dotación. Mesa de mezclas. Magnetófonos. cartucheras. Tocadiscos Electricidad Sonido

Page 14: La Radio Elliet Melissa L

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UNA EMISORA

DIRECTOR: Es el que tiene el mando de la emisora

LOCUTOR: El sustantivo "locución" significa 'hablar'. Estrictamente podría decirse que fulano de tal hace la locución del programa.

DJ: Toma un disco y lo mezcla con otro, hace su propio disco y luego lo mezcla o baja música y la mezcla.Si los discos que tiene son de música que ya existe o son puros ritmos para hacer una canción.

También esta el productor y el secretario.

Page 15: La Radio Elliet Melissa L

GRACIAS